22.4 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Seis ex directivos de Caja Segovia encausados por el juzgado de lo Mercantil

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 y de lo Mercantil ha dictado un auto por el que acuerda transformar las diligencias previas en procedimiento abreviado respecto a seis directivos de la desaparecida entidad Caja Segovia. El juzgado ha dispuesto mediante esta resolución la continuación del procedimiento hacia la siguiente fase que es la apertura de juicio oral.

Los hechos que podrían tener relevancia penal son los presuntos delitos de administración desleal y apropiación indebida de seis directivos que estarían relacionados con el presunto diseño para su exclusivo beneficio de un plan de prejubilaciones con abuso de las funciones sociales y en perjuicio de la entidad. El importe estimado sería superior a 17 millones de euros en el ejercicio de 2010 y estaría garantizado mediante la suscripción de pólizas de seguros.

El auto se ha dictado cumpliendo con lo ordenado por la Audiencia Provincial el pasado 27 de enero, que revocó el sobreseimiento libre acordado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2. Este archivo, apoyado por la Fiscalía Provincial, fue dictado antes de que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo emitiera la sentencia que enjuició las prejubilaciones de los directivos de Novacaixa Galicia, resolución que ha sido principalmente tomada en consideración por la Audiencia Provincial para revocar el sobreseimiento.

Un año resumido en 70 fotografías

Un año más, y por decimonovena edición, el Norte de Castilla inaugura la exposición fotográfica «Un año en imágenes». En ella, el diario ilustra a través de una selección de las imágenes publicadas en la edición segoviana, los sucesos vividos en la capital y provincia, en el año 2016.

En total 70 fotografías recorren los acontecimientos culturales, deportivos, sociales y
políticos más destacados que podrán ver en la Casa de los Picos hasta el 17 de marzo. Esta muestra se abre al público tras la inauguración oficial en la que estuvieron presentes la presidenta de las Cortes De Castilla y León, el presiente de la Diputación, la alcaldesa de la capital, el delegado de la Junta y la subdelegada del gobierno, la responsable de Bankia en la zona y numerosos representantes de la vida social y cultural de la provincia.

Emprendedores tecnológicos en la Casa de la Moneda

La Casa de la Moneda acogerá hoy una nueva edición del “Entrepreneurship Evening Series”, una jornada dedicada al emprendimiento más innovador de base tecnológica, organizada por IE University, bajo la coordinación de la Vicerrectora de IEU Labs and Entrepreneurship, Isabel Sánchez.

El ponente de principal de esta jornada, que dará comienzo a las 19:00 horas, será el productor José Luis Farias, actual director de 3D Wire, el encuentro internacional de animación, videojuegos y new media que se celebra cada año en la ciudad desde 2009. Farias, además, dirige la productora Paramotion Films, dedicada al cine de animación, la postproducción digital y la formación audiovisual desde el año 2002. Este joven emprendedor es codirector de Bridging the Gap – Animation Lab (Valencia, España) en sus dos ediciones; y asesora y colabora con diversas entidades y eventos internacionales como Proimágenes Colombia, CARTOON, Annecy, Cine Court Animé Roanne (Francia) o El Festival de Animación, Videojuegos y Cómic de Cuernavaca (México).

La jornada se completa con la presentación de varios proyectos de negocio de base tecnológica liderados por estudiantes de IE University. Pepe Treviño dará a conocer “UxMonkeys”, una plataforma online que depura nuevas páginas web y aplicaciones, mientras que Philipp Nette presentará “Cutnut”, una aplicación que facilita la creación de vídeos con la que pretende revolucionar la forma en la que los usuarios consumen, crean y comparten contenido audiovisual en Internet. Por último, el estudiante Milo Gallagher presentará su innovador proyecto de venta on line de libros usados de carácter académico.

 

Se pone en marcha el «Desafío solidario de los 5 euros»

La Fundación Caja Rural ha presentando el proyecto de emprendimiento educativo «Desafío Solidario de los 5 euros» desarrollado en colaboración con la Diputación y que tendrá lugar entre abril y junio en diferentes centros educativos de Segovia y provincia. Con esta iniciativa se pretende que los alumnos tomen conciencia de la posibilidad de desarrollar iniciativas futuras en sus pueblos y que contemplen el emprendimiento como una opción.

El ‘Desafío’ es una adaptación del llamado «Reto de los 5 dólares» en el que se plantea a un grupo de estudiantes que desarrollen un proyecto con una base de capital de 5 dólares y que obtengan beneficio con él en menos de 4 días.

El desafío solidario se planteará a alumnos de 6º de primaria del CRA el Carracillo (Mudrián); Fray Juan De la Cruz (Segovia), CEIP Las Cañadas (Trescasas); Marqués del Arco (San Cristobal de Segovia) y San Gil (Cuéllar). A los participantes se les entregarán 5 euros y tendrán que obtener beneficios a través del desarrollo de una actividad en su comunidad y los beneficios se destinarán a causas sociales en la provincia, que los propios estudiantes tendrán que decidir.

El proyecto constará de tres sesiones presenciales en las que se facilitará a los alumnos una formación específica en creatividad, desarrollo de ideas y comunicación, y el proceso finalizará con una presentación pública de los proyectos por parte de los participantes, donde se premiarán las mejores iniciativas.

La calle Doctor Velasco, cortada por obras

El 8 de marzo a partir de las 8:30 horas se procederá a arreglar un bache en la calzada de la calle Doctor Velasco, en el tramo comprendido entre la calle Puerta de Santiago y Paseo del Obispo, por lo que será necesario cortar completamente el tráfico por esta céntrica vía.

Los trabajos se espera que finalicen en dos días, aunque primero será necesario comprobar el motivo del hundimiento. Teniendo en cuenta que en ese tramo de la calle se encuentran además de edificios de viviendas, el Hospital de la Misericordia, el estacionamiento público La Catedral y el hotel Exe Los Linajes, el tráfico procedente de la Plaza de Artillería y de la calle San Juan, podrá llegar a la calle Doctor Velasco por la calle San Quirce y Yza Gidelli. Una vez ahí los vehículos deberán salir de la zona por la calle Vallejo hacia la calle Valdeláguila con dirección a la Plaza de Artillería y/o por el paseo de San Juan de los Cruz aquellos que se dirijan al Alcázar.

Las «Sesiones Teta» dan comienzo en los Cines Luz de Castilla

Arranca hoy en Cines Luz de Castilla las «Sesiones Teta». Una iniciativa que ya se lleva a cabo en otras ciudades, y que ahora se estrena en Segovia. La película que se proyectará será «Es por tu bien» a las 18:30 en una sala exclusiva para mamas y bebes.

Estas sesiones nacen para permitir y facilitar a las madres lactantes ir al cine junto a sus bebés. En general, las películas que se proyectan están entre los 90 y 100 decibelios, demasiado alto para los oídos de los mas pequeños. Después de contar con la ayuda de un otorrino, este tipo de sesiones contarán con un volumen de 65 decibelios. En cuanto a la temperatura, esta se mantendrá en veinte grados.

Otra diferencia favorable de las «Sesiones Teta» es el precio, más bajo que el de una sesión normal, de los 6,50€ habituales a los 5€ para las mamás.

Numerosos colegios públicos se suman a una semana de puertas abiertas

El ayuntamiento presenta la primera «Semana de la Educación», cumpliendo con los pasos de las acciones comprendidas en el III Plan de Juventud.

A lo largo de esta semana, entre los días 6 y 11 de marzo, numerosos colegios públicos se suman a una semana de puertas abierta para acercar a padres y niños las instalaciones y actividades que se desarrollan en cada uno de ellos a lo largo del curso escolar.

Aunque los padres y madres de los alumnos pueden ponerse en contacto con cualquier colegio para solicitar información o visitas personalizadas, ocho de los centros públicos de enseñanza se han sumado a una semana de puertas abiertas conjunta. Entre el lunes 6 y el sábado 11 de marzo los CEIP El Peñascal, Eresma, Fray Juan de la Cruz, Martín Chico, Nueva Segovia, San José, Santa Eulalia y Villalpando, han establecido diferentes días y horas para enseñar sus instalaciones.

En el CEIP El Peñascal la apertura de puertas se realizará el día 10 a las 16:00 horas. Ese mismo día, pero a las 13:00 se podrá visitar el CEIP Eresma. El CEIP Fray Juan de la Cruz mostrará su centro el sábado 11 a las 11:00 horas y, además, el día 24 a las 18:00 horas. Las fechas elegidas por el CEIP Martín Chico han sido el miércoles 15 y el lunes 20, en ambos casos a las 9:30 horas. En el CEIP Nueva Segovia, desde el martes 7 al viernes 10 en horario de mañana, salvo el día 9 que la visita se realizará por la tarde. El CEIP San José atenderá a los segovianos y segovianas los días 6 y 10 por la mañana y el 8 de marzo desde las 17:00 horas. En cuanto al CEIP Santa Eulalia ha elegido el viernes 10, tanto por la mañana (a las 13:00 horas), como por la tarde (17:00 horas). Por último, el CEIP Villalpando organiza su jornada de puertas abiertas el día 10 a las 12:15 horas.

Como complemento a los recursos que se van a poder conocer mediante esta semana, se llevará a cabo una segunda acción que consistirá en la publicación de una guía de recursos educativos en la que figura toda la información esencial relativa a cada uno de los centros de enseñanza públicos. Esta guía ha sido elaborada mayoritariamente a partir de la información proporcionada por los propios centros. Cada colegio cuenta con una ficha en la que se puede encontrar la información de contacto, los niveles académicos y cursos que se imparten, las instalaciones y recursos, e información sobre programas y proyectos educativos, la práctica deportiva y las actividades extraescolares. Además, se proporciona la información de contacto de las asociaciones de padres y madres de alumnos.

La guía está disponible para su consulta en este enlace, y físicamente podrá conseguirse en la Casa Joven, sede de la Concejalía y diferentes dependencias y centros municipales.

Cien personas rescatadas por la Guardia Civil esta temporada invernal en la sierra de Guadarrama

El EREIM de la Guardia Civil ha rescatado alrededor de cien personas en ocho rescates en esta temporada invernal en diversos puntos de la montaña como la zona de Peñalara, Somosierra o el Pico del Lobo situado en el término municipal de Riaza.

La última de las actuaciones se produjo este fin de semana, cuando se rescató a doce personas, entre ellas seis menores, en el paraje de la cabaña Aranguez en la falda del pico de Peñalara.

La Guardia Civil recibió una primera llamada a las 15:40 horas del pasado sábado, en la que se informaba de que unos excursionistas habían dejado el vehículo en el Puerto de Cotos y desde allí habían ascendido en dirección Noreste, unos cuatro kilómetros, pero cuando se encontraban en la cara Norte de la falda de Peñalara comenzó la niebla y pudieron llegaron al refugio de Aranguez, donde avisaron al 112. A las 16:40, con el helicóptero de la Guardia Civil, se recogió a estas personas, que fueron trasladadas en perfecto estado hasta Valsaín.

A finales de la pasada semana, también recibió un aviso del 112, en el que se informaba de que un monitor y 70 niños, que estaban de excursión, se encontraban desorientados en la zona de Siete Picos. Al parecer, la gran acumulación de nieve que había en la zona impedía continuar la marcha, y existía el riesgo de caída por encontrase en zona de hielo. Entonces componentes del Grupo de Montaña de la Guardia Civil realizaron un dispositivo de búsqueda y localización del grupo, a los que trasladaron hasta el alto de Navacerrada en perfecto estado.

La Guardia Civil pide prudencia en la montaña y aconseja ir acompañado en las rutas y excursiones e informar a algún familiar o persona conocida del trayecto que se va a realizar. También recuerda las ventajas de planificar la ruta o excursión que se quiera llevar a cabo, además de realizar la actividad con la vestimenta adecuada, llevando siempre ropa seca y de abrigo, así como agua y alimentos.

En caso de accidentes, se nos aconseja mantener siempre la serenidad y avisar de inmediato a los servicios de emergencia, para ello es fundamental realizar la ruta siempre con dispositivos tecnológicos que cuenten con localizador o sistema de aviso de telefonía.

Los enfermeros de la provincia reciben formación relativa al cuidado de las heridas crónicas

La ciudad acoge hoy la «I Jornada de Actualización de Manejo de Heridas Crónicas». Organizada por la Subcomisión de Heridas del área sanitaria de la provincia, participan más de 70 enfermeras de Atención Primaria, Atención Especializada y Servicios Sociales de la provincia.

Durante todo el día se abordarán en las sesiones programadas las guías de práctica clínica, protocolos y manuales existentes con el objetivo de unificar criterios de actuación, identificar pacientes de riesgo y disminuir la variabilidad de los cuidados enfermeros. Profesionales de práctica avanzada en el manejo de heridas crónicas de Jaén, Ávila y de la Comunidad Valenciana pondrán sobre la mesa temas como la gestión de apósitos o la de los cultivos de las heridas.

Las heridas crónicas son aquellas lesiones que tienen una escasa o nula tendencia a la cicatrización, por lo que son lesiones que se mantienen durante largo tiempo, en ocasiones años, consumiendo numerosos recursos. El objetivo de la jornada es actualizar los conocimientos de los profesionales en el manejo de las heridas crónicas para mejorar su práctica y aumentar la calidad de los cuidados en el abordaje de las heridas crónicas y disminuir así la variabilidad en el manejo de las heridas.

Future Shorts proyectará ocho cortometrajes avalados internacionalmente

De nuevo el festival de cine global Future Shorts tendrá Segovia como una de sus sedes,. En concreto el próximo 8 de marzo, la sala Ex.Presa 1 acogerá, a las 20:30 horas, las proyecciones de hasta ocho cortometrajes de diferentes temáticas y procedencias avalados por diferentes premios internacionales.

Future Shorts, considerado el mayor festival de cortometrajes existente en el ámbito mundial, se celebra simultáneamente en 40 países y más de 100 ciudades para una sola y exclusiva audiencia global. Las proyecciones tienen lugar cada tres meses coincidiendo con las estaciones del año y se desarrollan en lugares emblemáticos como antiguos teatros, cafés, universidades o, en el caso de nuestra ciudad, la antigua cárcel.

En la «Winter edition» a la que corresponde la proyección del día 8, los espectadores podrán ver películas en versión original subtituladas al castellano como la holandesa «Hold On», la búlgara «Parking», la sueca «Ten Meter Tower» y la británica «Bike Life», entre otras.

Documentales, ficción y animación confluirán en este festival en el que la mayor parte de los trabajos están avalados por diferentes premios internacionales como los de Clermont-Ferran International Film Festival, los Oscar de Hollywood, el Berlín International Film Festival o Sundance. La entradas, al precio de 4 euros, pueden adquirirse en el Centro de recepción de visitantes junto al acueducto o también por internet en turismodesegovia.com.

Publicidad

X