16.1 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Atletismo segoviano en estado puro

Si juntamos «Atletismo» y «Segovia», el resultado es Javi Guerra. El atleta internacional especialista en carreras de fondo vuelve más fuerte y con más ganas después de los problemas físicos que le obligaron a abandonar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.

Reciente ganador del XXVII Campeonato de España de Medio Maratón en el mes de febrero, ahora se prepara para el Medio Maratón de Madrid del 2 de abril, como ensayo para los 42 kilómetros que le esperan en el Maratón de Londres.

En esta entrevista, no vamos a poner a prueba la resistencia del segoviano que de eso va sobrado, en esta ocasión pondremos a prueba su velocidad. Preparados… listos… ¡ya!

 

1. ¿Escuchas alguna canción especial cuando entrenas?

1

 

 

2. ¿Tienes alguna superstición antes de correr?

2

 

 

3. ¿Que actuación guardas más especialmente en el recuerdo?

3

 

 

4. ¿Cómo sientes la ciudad y a la gente?

4

 

 

5. ¿Qué sientes durante un maratón?

88-22

 

 

6. ¿Cómo ves el nivel los atletas segovianos?

5

 

 

7. ¿Cuales son los principales ingrediente para correr?

67

 

 

8. ¿Que te gusta hacer en tu tiempo libre?

109

 

 

9. ¿Qué significó para ti el no poder participar en los juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016?

11

 

 

11. ¿Como te sentiste tras cruzar la meta de nuevo, después de los problemas en los Juegos Olímpicos y la consiguiente recuperación?

13

 

 

11. ¿Ves posible en un futuro la construcción de un módulo cubierto para la práctica del atletismo en la ciudad?

12-1

 

 

12. ¿Como afrontas tus próximos retos?

15

 

 

Más de 800 personas buscarán batir el Guinness de danzantes de jota, a favor del autismo

Más de 800 personas ya se han inscrito para batir el Récord Guinness de danzantes de jota para dar visibilidad a los trastornos del espectro del autismo, el próximo 1 de abril junto al Acueducto de la capital.

La iniciativa, que cuenta con la organización la Asociación Autismo Segovia y el Ayuntamiento, motivará que los participantes vayan ataviados con los trajes regionales. El actual récord se encuentra en Zaragoza con la participación de 314 personas y 157 parejas.

Además para conmemorar el Día Mundial de Concienciación del Autismo, el Acueducto se iluminará de color azul junto a otras ciudades del mundo gracias al proyectoo «LIUB (Light It Up Blue)».

Detenido un hombre por enviar presuntamente droga por paquetería a países europeos  

La Guardia Civil ha detenido a un hombre que presuntamente realizaba envíos de drogas mediante empresas de paquetería a países europeos.

El presunto traficante vendía la droga en una página de Internet con destino Alemania, donde la enviaba a través de paquetería. Una vez allí, la droga se redistribuía a otros países como Italia o Reino Unido, también por el mismo procedimiento. En los últimos meses han sido detectados nueve envíos. El último, estaba compuesto por 600 gramos de marihuana.

El detenido, de 21 años, de procedencia colombiana y vecino de Segovia, ha pasado a disposición judicial.

Trivago, ¡Toledo no es Segovia!

Trivago, una de las empresas más mediáticas en lo referente a la agrupación de ofertas hoteleras, nos ha regalado esta imagen, al publicitar sus ofertas de hoteles en Segovia, con una foto preciosa, pero que no se corresponde con la de nuestra provincia, sino con la de Toledo.

foto-trivago

Ante el error, han sido muchos los usuarios que han comentado en la publicación alertado del mismo, a lo que Trivago ha respondido con la eliminación de la publicación, y su posterior modificación.

La calle Estocolmo, cortada al tráfico

Con motivo de la reparación del pavimento de adoquín en la calle Estocolmo, en el barrio de San José, será necesario cortar el tráfico por esta vía. La interrución del tráfico afectará al tramo comprendido entre la avenida Juan Carlos I y la calle Atenas (a lo largo del parque infantil de Tráfico).

Los vehiculos no pordrán circular por esta calle hasta que finalicen los trabajos y se consolide el firme, que será aproximadamente en el plazo de dos semanas.

El nuevo… ¿Seat Adrados?

Ante el anuncio de Seat del lanzamiento de su nuevo todoterreno el próximo año, el diario digital elespañol ha llevado a cabo un estudio con los posibles nombres que la compañía podría acabar utilizando para este nuevo modelo.

Basándose en los criterios que suele utilizar la empresa a la hora de poner nombre a sus coches, por todos es bien sabido que emplean nombres de pueblos de nuestra geografía. En las últimas ocasiones, ha buscado municipios que comenzaran por la letra A y que tuvieran tres sílabas (como por ejemplo Altea, Alhambra, Ateca, Arona…), además de cuidar que el nombre sea inocuo en otros idiomas. En este caso, los hermanos pequeños del nuevo modelo (Ateca y Aroa) se eligieron bajo estas premisas, por lo que tiene sentido que este nuevo modelo siga los mismos parámetros.

Una vez filtramos todas estas características, y excluimos también los nombres que contengan diptongos y artículos, la lista se reduce a 74 pueblos que tienen más posibilidades de dar nombre al nuevo Seat (78 si incluimos los últimos 4 nombres utilizados, Altra, Alhambra, Ateca y Arona). Dentro de nuestra Provincia, solo encontramos un nombre con estas características: Adrados.

¿Llevará el nuevo todoterreno de Seat el nombre del municipio segoviano? Habrá que esperar a su lanzamiento para comprobarlo.

¿Nieve otra vez en Segovia?

La Agencia de Protección Civil alertaba estos dias de posibles nevadas en zonas de montaña en la provincia.

Podrían darse nevadas en las zonas cercanas al Sistema Central durante la primera mitad del lunes y por encima de los 1.300 metros.

11 kilómetros para luchar contra la ELA

El próximo domingo 26 de marzo, la «Asociación Viernes de 8 a 9» de la localidad de Fuentepelayo, organiza la XI Carrera Popular Subida a San Cebrián «Memorial Ciriaco Vaca» a las 11:00 horas.

La competición de este año tendrá una distancia de 11 kilómetros y forma parte del XIII circuito de carreras pedestres de la provincia. La carrera será en circuito campestre, con un pequeño tramo urbano, porque la salida y la llegada serán en la Plaza Mayor de Fuentepelayo. También se situarán puestos de avituallamiento líquido en puntos estratégicos y los puntos kilométricos estarán marcados a lo largo del recorrido.

Uno de los atractivos de esta actividad son las vistas que se pueden disfrutar durante todo el recorrido, ya que la prueba pasa por una de las zonas más bonitas de la provincia, el mirador “Mar de Pinares” que se encuentra en el alto de San Cebrián (donde se localizan además los restos de una antigua ermita). También pasa por la cotarra de San Gregorio, el Humedal de La Llosa y al lado del Parque Temático de los Ecosistemas Segovianos “Popayán”.

La cuota de inscripción es de 10 €, siendo 12 € si se adquiere el mismo día de la prueba.  El plazo para apuntarse finaliza el viernes 24 de Marzo, y para hacerlo, los interesados tienen que hacer una transferencia al número de cuenta de Caja Rural ES79 3060 8301 21 0082324211, indicando en concepto el DNI, nombre y los apellidos del corredor y equipo al que pertenece. También se recogerán inscripciones en las tiendas de deportes, Bicicletas Sanchez (c/ Los Arroyos,nº2 de Segovia), Deportes GIOCCO de Cuellar y Deportes SANZ de Cantalejo.

El importe integro de la inscripción se destinará a la asociación ADELA. Organización sin ánimo de lucro cuyos objetivos son mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la ELA a través de ofrecer servicios, facilitar información y sensibilizar a la sociedad.

La gala del festival Publicatessen pondrá el broche final a la «Semana de la Publicidad»

El próximo viernes 24 de marzo, a las 19:00 horas dará comienzo la gran gala del festival Publicatessen, que pondrá punto final a la «Semana de la Publicidad» en la que los alumnos de la promoción saliente de Publicidad y Relaciones Públicas del Campus María Zambrano llevan trabajando meses.

Este evento cierra una larga semana llena de actividades, talleres y ponencias, con invitados llegados de las más prestigiosas agencias de publicidad a nivel internacional, gracias a los cuales los alumnos han podido vislumbrar realmente cómo se trabaja en una agencia, además de conocer en profundidad una gran cantidad de aspectos teóricos. Pero si por algo se ha caracterizado esta edición ha sido por los numerosos eventos informativos, solidarios y benéficos como por ejemplo charlas sobre la violencia de género, una jornada de sensibilización sobre el sida o la iniciativa “Comparte tu historia” que consistía en establecer contacto con residencias de ancianos, consiguiendo tal grado de sinfonía entre alumnos y mayores que actualmente muchos continúan manteniendo correspondencia semanal con los mayores.

Durante la gala se repartirán los 19 de premios o «acuetruchos» en relación a las distintas categorías que componen el festival y entre otros contarán con la presencia en la misma de Felicidad Viejo Valverde (vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Valladolid), el Coronel José María Martínez (presidente de la Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería), Clara Isabel Luquero de Nicolás (alcaldesa de Segovia), Sara Dueñas (diputada de Cultura y Juventud), Javier Lucia Marugan (alcalde de Valverde del Majano), Angel Llorente Palomo (concejal de Industria de Valverde del Majano) y Juan José Garcillán García (vicerrector del Campus Maria Zambrano).

Los socios de AJE se empapan de la experiencia de un gran empresario

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Segovia celebró el pasado jueves 23 de marzo una nueva edición de las Cenas AJE. En esta ocasión han contado con la participación de un reconocido empresario del panorama nacional, Juan Carlos Tejero, Director General de DOMPAL, empresa centrada en el sector jamonero.

En este encuentro, los asociados pudieron compartir sus inquietudes con él y aprender de su experiencia profesional. Tejero hizo un repaso de su trayectoria y ofreció las claves que han llevado a DOMPAL a ser un referente en su sector. Señaló la inteligencia emocional y la motivación de equipos como un factor fundamental para el buen funcionamiento de una empresa: “no transmito productos, transmito emociones”; así manifestaba Tejero la forma que tienen de llegar al consumidor. “Lo que tienes que hacer es que el cliente no te escuché, te sienta”, apuntaba.

Como garantía de éxito, destacó como fundamental la necesidad de “aportar valor a nuestro producto”, teniendo como base una buena materia prima. Por último, habló de la necesidad de dar un buen servicio al cliente y de saber adaptarse a los tiempos para poder mantener un alto nivel de calidad.

Publicidad

X