27.4 C
Segovia
domingo, 17 agosto, 2025

La XI Madrid – Segovia de MTB ya tiene fecha

Madrid-Segovia MTB

La XI edición de la Madrid Segovia de MTB se disputará el próximo sábado 24 de mayo, según ha confirmado la propia organización de la prueba. Desde su creación, más de 15.000 bikers tienen el honor de ser «finishers» en este reto de 117 kilómetros, que combina resistencia, aventura y el espectacular paisaje de la Sierra del Guadarrama.

El 4 de noviembre se abrirá el primer plazo de inscripción con precios reducidos, exclusivo para los participantes de ediciones anteriores, quienes tendrán la oportunidad de asegurar su plaza con un precio especial.

Se mantienen los formatos individual y por equipos. Este último que fue novedad el año pasado ha sido muy bien acogido entre los participantes, permitiendo a los mismos crear grupos de dos, tres o cuatro bikers, en categoría masculina, femenina o mixta.

Deporte y aventura: una ruta inolvidable por la Sierra de Guadarrama

La Madrid Segovia MTB se caracteriza por su salida en Madrid, con los emblemáticos rascacielos como testigos, y su  llegada bajo el acueducto de Segovia. A lo largo del recorrido, los ciclistas disfrutarán de la diversidad paisajística que ofrece la Sierra del Guadarrama y el Parque Natural que la rodea.

El tramo neutralizado de Cercedilla seguirá siendo un punto clave en el recorrido, ofreciendo a los bikers un breve respiro antes de afrontar los últimos kilómetros hacia Segovia.

A lo largo de más de una década, la Madrid Segovia MTB ha consolidado la fusión entre deporte y aventura. Esta cita no solo atrae a los participantes, sino también a sus acompañantes, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de la belleza del entorno, descubrir la riqueza cultural y saborear la gastronomía local, todo enmarcado en una experiencia deportiva.

Celebra San Frutos con una ruta por las hoces del río Duratón

Img/Javier Monge- Ermita de San Frutos. Hoces del Duratón

El Aula Arqueológica de Aguilafuente ha organizado para este sábado 19 de octubre una ruta de senderismo y cultura a las hoces del río Duratón para celebrar no solo su XXIII aniversario, sino también la proximidad de la festividad de San Frutos. Esta fiesta también se celebra en la villa de Aguilafuente, razón por la cual el Aula ha colaborado con la Asociación San Frutos de la localidad.

La ruta, de unos siete kilómetros con desniveles, recorrerá las ermitas de San Frutos, San Valentín y Santa Engracia. Estará guiada por Fermín de los Reyes, gran conocedor de la zona y autor, junto a Javier Pascual, del libro ‘Duratón, el eterno fluir de un gran río’.

La inscripción puede realizarse a través del teléfono 605842481 o en el e-mail aulaarqaguilafuente@gmail.com. El coste es de tres euros por persona y es necesario desplazarse en coches particulares hasta el lugar de inicio de la marcha.

Celebra San Frutos con una marcha en grupo

La Fiesta de Otoño, el renacer de Animalejos

Fashionable mother with daughter. Family in a autumn park. Family with a dog.

La protectora de animales Animalejos celebrará este sábado 19 de octubre la gran «Fiesta de Otoño». Tendrá lugar a las 10:00 horas en la propia protectora, en el municipio de La Losa.

Este evento «significará el renacer de la organización tras un verano lleno de desafíos». Además, «será una oportunidad para agradecer a todos los que hicieron posible este renacimiento y para disfrutar de un día lleno de actividades para toda la familia».

Actividades programadas

Habrá una ruta natural con los perros en la que se explorarán los bellos paisajes de los alrededores de la protectora. A la vuelta, se podrá disfrutar de interesantes charlas impartidas por Bomberos, Seprona y ANUT (Educación Canina), acompañadas de un delicioso aperitivo. Seguidamente, habrá una comida vegana preparada por el equipo de Animalejos. Por último, los asistentes podrán disfrutar del mercadillo y participar en la rifa. Será «una buena oportunidad para conseguir productos únicos y apoyar a la protectora».

Inscripciones

Para participar, es imprescindible inscribirse previamente por WhatsApp a través del número 628 07 08 30. La inscripción para los adultos tiene un coste de 15 euros y para los niños (menores de 14 años) 10 euros, quienes recibirán además un regalo de bienvenida. El pago se debe realizar mediante Bizum o transferencia.

Desde Animalejos recomiendan que los asistentes acudan puntuales y lleven ropa y calzado adecuados a las condiciones meteorológicas. Además, no se permitirá la asistencia con animales externos para evitar estrés a los animales residentes en la protectora.

El renacer de animalejos

Cuando uno de los fundadores, Fran, sufrió un infarto durante el verano, la protectora temió por el futuro de Animalejos. Sin embargo, gracias al apoyo incondicional de voluntarios y simpatizantes, no sólo ha seguido adelante, sino que ha renacido más fuerte que nunca.

No hay que olvidar que la Asociación Animalejos no recibe ningún tipo de subvención, y que se mantiene gracias a las aportaciones de los socios, a las donaciones de particulares y al trabajo desinteresado de los voluntarios.

Acueducto de Plata para Nuevo Mester de Juglaría

La Agrupación Segoviana Empresarial de Transportes (Asetra) ha celebrado en la Sala Caja Segovia la edición número 21 del Galardón Empresarial del Transporte con la entrega de los Acueductos de Plata. El acto ha contado con la presencia de José Mazarías, alcalde de Segovia; Roser Obrero, directora general de Transportes del Ministerio; Raquel Alonso, delegada de la Junta en Segovia; María Ángeles Rueda, subdelegada del Gobierno; o el presidente de Asetra, Juan Andrés Saiz Garrido, entre otros.

Los galardonados con el Acueducto de Plata

DIESEL 2000

El primero de los Acueductos de Plata ha tenido como destinatario DIESEL 2000, concesionario de la marca MAN en Segovia. María Ángeles Rueda, subdelegada del Gobierno, y Roser Obrero, directora general de Transportes del Ministerio, se han encargado de entregar el galardón a José María Calvo.

A continuación, se ha ofrecido un emotivo homenaje, póstumo, a la memoria de José Luis Fraile García, transportista fundador de Asetra en 1977, recientemente fallecido. Raquel Alonso, delegada de la Junta, Juan Andrés Saiz, presidente de Asetra, y Miguel Ángel González, vicepresidente de Asetra, han entregado a su viuda e hijos, un cuadro pintado por el artista radicado en Segovia, José Luis López Saura.

Nuevo Mester de Juglaría

Seguidamente, Asetra ha reconocido los 55 años encima de los escenarios del emblemático grupo de música tradicional castellana Nuevo Mester de Juglaría. Los cinco componentes originarios del grupo han subido a recoger el Acueducto de Plata entregado por Laura Paredes, directora general de Transportes, y José María Bravo, vicepresidente de la Diputación. El grupo ha entonado, a coro con los asistentes, ‘La chica segoviana’.

El Nuevo Mester de Juglaría reconocido por Asetra

La Paloma Segoviana

El último de los Acueductos de Plata lo ha recibido la «empresa de transportes del año», La Paloma Segoviana. Ha subido al escenario Miguel Gómez, gerente de la misma, acompañado por su esposa e hijos. Han recibido este reconocimiento de manos del consejero de Movilidad, José Luis Sanz, y del presidente de Asetra, Juan Andrés Saiz.

Tras haber recibido el galardón, Miguel Gómez ha reivindicado la mejora de infraestructuras viarias de la provincia de Segovia, como el Vial Interpolígonos en la capital, el acceso al Área Industrial Nicomedes García y el cierre completo de la variante a Segovia SG-20. Pero, en especial, ha requerido la liberalización del peaje de la AP-6 «para solucionar de una vez el grave problema de la Travesía de San Rafael».

Para finalizar el evento ha intervenido el presidente de Asetra, Juan Andrés Saiz Garrido. En su discurso ha valorado a los homenajeados y se ha unido a Miguel Gómez en la petición de la «necesaria liberalización del peaje» por el Túnel de Guadarrama. Con motivo de ello, ha recordado que «los segovianos llevamos más de 60 años pagando peaje por ir a Madrid». Ha reclamado, igualmente, inversiones públicas que fijen población como el desarrollo, por ejemplo, del proyecto industrial del puerto seco del Prado del Hoyo

Los 45 pueblos de Segovia que recibirán ayudas para mantener su único bar

quiosco-bar de esta villa segoviana
Img/Freepik

Con menos de 200 habitantes, desvelamos los 45 pueblos de Segovia que recibirán ayudas para mantener bares o centros de ocio, que se convierten en lugar de encuentro de los vecinos.

Así, el Bocyl publica este viernes, 18 de octubre, la Orden de la Consejería de la Presidencia en la que resuelve la concesión de ayudas.

El importe total de las ayudas asciende a más de 2,2 millones de euros, repartidos en ayudas individuales de 3.000 euros.

Pequeños pueblos y pedanías con un único bar o establecimiento similar

Dichas subvenciones irán destinadas a sufragar los gastos corrientes de estos establecimientos en 734 pueblos de Castilla y León, 45 de ellos en la provincia en Segovia.

De esta manera, en la provincia segoviana se benefician 40 municipios, de menos de 200 habitantes, con 120.000 euros. A éstos, se suman otras 5 pedanías beneficiarias, también con una población inferior a 200 habitantes, con 15.000 euros.

Todos ellos cuentan con un solo bar, cafetería o establecimiento similar.

Pueblos de Segovia beneficiarios

Los pueblos de Segovia beneficiarios de estas ayudas son Aldealcorvo, Aldeanueva de la Serrezuela, Aldeasoña, Aldehorno, Anaya, Añe y Carrascal del Río, para empezar.

También, Cedillo de la Torre, Cilleruelo de San Mamés, Cobos de Fuentidueña, Cubillo, Domingo García, Donhierro, Duruelo, Fresno de la Fuente y Frumales.

Continuamos con Fuente de Santa Cruz, Fuentepiñel, Honrubia de la Cuesta, Los Huertos, Juarros de Riomoros, Labajos, Laguna de Contreras y Languilla.

A estos se suman Lastras del Pozo, Marazuela, Melque de Cercos, Membibre de la Hoz, Migueláñez, Montejo de Arévalo, Monterrubio y Moraleja de Coca.

Completan el listado, Navares de Enmedio, Carabias, Ribota, Jemeñuno, Paradinas y Villoslada, Santo Domingo de Pirón y Sauquillo de Cabezas.

Y, finalmente, lo cierran Losana de Pirón, Valdevacas y Guijar, Villeguillo, Yanguas de Eresma y Marazoleja.

Castilla y León

El total de habitantes censados en estos pueblos es de alrededor de 70.000 personas. A esta cifra hay que añadir el número de aquellos que, teniendo vivienda en estos municipios, no residen allí habitualmente. Por lo tanto, no aparecen en el censo. Como tampoco los visitantes que puedan acoger estos pueblos en época vacacional o festiva.

En total, se estima que los establecimientos que han recibido esta ayuda darán servicio a alrededor de 145.000 personas al año., con las consecuencias positivas que esto tiene no solo para la vida diaria en los pueblos, sino también para su proyección turística y festiva.

También destacar, apunta la Junta, que «todos los municipios que han presentado la solicitud para recibir esta ayuda han sido beneficiarios de la misma. «Siempre que hayan cumplido las condiciones y aportado la documentación exigida en tiempo y forma», subraya.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, apunta que «esta medida del Gobierno autonómico quiere servir como soporte a la calidad de vida en estos pequeños pueblos».

«Esta es una función que tradicionalmente ha cumplido el bar, la cafetería u otro establecimiento similar: lugares que permiten evitar la soledad y la desintegración social». Además de contribuir al desarrollo y la economía

Los 3.000 euros que recibirá cada ayuntamiento irán destinados íntegramente a cubrir los gastos del establecimiento en concepto de suministros generales, como agua, luz, gas y otros combustibles para calefacción y agua caliente, y también para el pago de internet, televisión o plataformas audiovisuales.

La ayuda, por tanto, será en última instancia percibida por la entidad pública (en el caso de que el establecimiento sea de titularidad local) o por la empresa privada o autónomo que haya corrido con estos gastos, que en todo caso han de haberse producido en el último año antes de la convocatoria.


         –Un pueblo de Segovia figura entre los 10 más bonitos de España en otoño, según Civitatis –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El influencer eres tú. Alimentos de Segovia pone en valor a sus socios

Sonriente y con muchas ganas, como una influencer de instagram. Así se sentía este viernes Paz Villacepellín, de Quesería Moncedillo. Ella es una de las productoras seleccionadas para protagonizar la campaña ‘El influencer eres tú’, una apuesta de Alimentos de Segovia que persigue poner en valor la labor de los productores y socios de la marca, de Diputación Provincial de Segovia.

«Ellos son los que influyen, los que mueven la economía, los que cambian los pueblos (…) ¿Qué sería de ellos sin los pueblos?», reflexionaba la diputada Magdalena Rodríguez, en la presentación de la iniciativa a los medios de comunicación. «Queremos poner en valor su trabajo, su vida, su ejemplo». Así, “en unos tiempos en los que el poder de las redes sociales y de los influencers está en auge, para Alimentos de Segovia, los verdaderos protagonistas son aquellas personas que deciden quedarse en nuestros pueblos, que impulsan la economía, que se ilusionan produciendo el mejor pan, la mejor variedad de queso, son los que generan empleo, los que cambian su entorno, los que dan un servicio a los vecinos”, sentenció.

La iniciativa que, enmarcada dentro del ‘Plan Impulso Alimentos de Segovia 2024-2027’, ha sido desarrollada por la agencia segoviana Audacia Comunicación, y tiene como objetivo principal poner voz y nombre propio a los productores de la marca contando cómo ha cambiado la vida o la economía en sus municipios gracias sus puestos de trabajo.

A través de una gráfica atractiva y cuidada, la campaña tiene como protagonistas a dos empresas de productores. Los hermanos Miguel y Jesús, de Pan Colectivo, y Paz, de Quesería Moncedillo. Desde Matamala y desde Campo de San Pedro, respectivamente, han creado unos negocios que son sostenibles y, además, cuentan con reconocimientos nacionales. Ellos dejaron la ciudad para trasladarse a un entorno rural, y apostaron por hacer las cosas como antes, basando sus productos en le cercanía y en la calidad de los procesos, de principio a fin.

Orgullosa de representar a los productores

Ante los medios, una de las protagonistas aseguró que se siente «orgullosa» de representar a los socios de Alimentos. Esta decoradora de interiores, dejó Madrid y, desde hace 14 años, es Quesería Mocendillo. Una apuesta personal que cuenta con el relevo generacional, ya que una de sus hijas trabaja a su lado: «me enamoré de mis quesos, son como mis hijos». Con reconocimientos nacionales e internacionales durante su trayectoria, ha apostado por volver a lo de siempre: productos de calidad y cercanía.

Es por este motivo que desde la Diputación de Segovia se ha querido valorar a estos socios de su marca agroalimentaria, ya que son los que dan vida a los pueblos y, además, generan riqueza y oportunidades para los demás, siendo un ejemplo de que es posible iniciar exitosos proyectos en los municipios de la provincia de Segovia.

 

Minuto de silencio en memoria de Mainca

Minuto de silencio en memoria de Mainca

Este viernes las instituciones guardaron un minuto de silencio en memoria de Mainca, la mujer de 33 años que fue agredida presuntamente por su ex pareja y, finalmente, falleció en la mañana de ayer.

Desde las Cortes de Castilla y León expresaron su “más enérgica repulsa” por la muerte de esta mujer en una calle de Arroyo de Cuéllar (Segovia) y trasladaron el apoyo y las condolencias a su familia.

El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, representantes del los grupos parlamentarios y trabajadores de la institución salieron a la plaza de las Cortes para guardar un minuto de silencio en memoria de la víctima.

Así, Carlos Pollán expresó el rechazo y repulsa a “cualquier tipo de violencia, más cuando tiene como consecuencia una perdida humana”.

Por su parte, representantes del Grupo Socialista desplegaron una pancarta violeta con el lema ‘No a la violencia de género’.

Una hija menor de edad en común

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Sepúlveda -en sustitución temporal del Juzgado de Cuéllar- acordó el martes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza. Detenido por haber intentado matar a su expareja, se le investiga por delitos de tentativa de homicidio y quebrantamiento de orden de protección.

La subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda, confirmó que la mujer había denunciado al hombre en el mes de septiembre. Precisamente, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cuéllar abrió diligencias por un delito de maltrato. Fue hace un mes tras una denuncia de la víctima.

En ese momento, adoptó la prohibición de aproximarse a su mujer y de comunicarse con ella por cualquier medio. Tras la agresión, el Juzgado de Sepúlveda ha dictado además la privación de la patria potestad respecto de la hija menor de edad en común.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Roban 110 jamones en una empresa de Segovia

Robo en una empresa de jamones

La Guardia Civil detuvo a dos personas como presuntos autores del robo en una empresa de jamones de la provincia de Segovia. Se llevaron 110 jamones, valorados en 7.700 euros.

Así, a los detenidos se les acusa por un presunto delito de robo en una industria de jamones de la localidad segoviana de Cantimpalos.

Utilizaron vehículos previamente sustraídos para acceder al interior de la empresa de jamones de Cantimpalos

Los hechos tuvieron lugar hace ya 10 meses, el pasado día 10 de diciembre de 2023, en el interior de una empresa cárnica. Presuntamente, para cometer el robo utilizaron vehículos de alta gama sustraídos. Y, para acceder al interior de la nave, empotraron uno de ellos contra una de las puertas de la empresa. De esa manera, sustrajeron un total de 110 jamones valorados en 7.700 euros.

Los jamones fueron vendidos en pocas horas en el mercado negro

Los daños causados en el acceso a la empresa se valoraron en 4.400 euros y el destino de los jamones sustraídos fue el mercado negro, donde fueron vendidos a escasas horas de su sustracción.

Por parte del Equipo Roca de Segovia, tras múltiples gestiones, lograron identificar a los dos autores del robo, de nacionalidad española y domicilio en la provincia de Toledo, y que pertenecían a una organización criminal especializada en la sustracción de vehículos de alta gama, a los que doblaban las matrículas para realizar hechos como los descritos.

Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Segovia.

      – Investigado un hombre en Segovia por suplantar identidad para, presuntamente, cometer delitos de estafa

APP ALERTCOPS

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.


         –Un pueblo de Segovia figura entre los 10 más bonitos de España en otoño, según Civitatis –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Llega la Carrera Popular y Marcha Solidaria Contra el Cáncer

Llega la Carrera Popular y Marcha

Este domingo, 20 de octubre, llega la Carrera Popular y Marcha Solidaria Contra el Cáncer organizada por la Fundación Caja Rural de Segovia.

Este evento deportivo y solidario reunirá esta edición a más de 2.000 personas con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Segovia.

Esta edición está especialmente dedicada a la lucha contra el cáncer de mama, una causa que afecta a miles de personas cada año y para la que es fundamental seguir impulsando la investigación y el apoyo a las afectadas.

NOVEDAD DE ESTA EDICIÓN: NUEVO RECORRIDO DE LA CARRERA

La carrera de 17km, que tradicionalmente unía el Real Sitio de San Ildefonso y la ciudad de Segovia, este año da un giro importante y se celebrará en Segovia capital, sobre un trazado circular de 10Km, con salida y meta en la Avda. del Acueducto.

También habrá opción “corta” de 4,2km con el fin de favorecer la máxima participación.

La prueba competitiva comenzará a las 10:40h (Justo después de la salida de la marcha) a la altura de la Iglesia de San Millán y recorrerá diversos puntos emblemáticos de Segovia.

RECORRIDO

  • Avd. Acueducto (Salida) a la altura de la Iglesia de San Millán
  • Ezequiel González
  • Conde Sepúlveda
  • José Zorrilla
  • Plaza Somorrosto
  • C/ San Francisco
  • Acueducto
  • C/ De San Juan
  • San Agustín
  • Calle Coronista Lecea
  • Plaza Mayor
  • Calle Real
  • Avd. Acueducto (Primer paso por meta) – Fin de la carrera corta de 4,2Km.
  • C/ Cuesta de los Hoyos
  • Paseo Santo Domingo de Guzmán
  • C/ Escali.Hospicio
  • C/ Los Molinos
  • Puente San Lorenzo
  • C/ Cardenal Zúñiga
  • Paseo Santo Domingo de Guzmán
  • Plaza Oriental
  • Avd. Acueducto (Meta Final)

Marcha popular solidaria

A las 10:30h, se dará la salida a los participantes de la marcha popular solidaria (no competitiva), que espera superar los 2000 inscritos.

El recorrido será el mismo que en ediciones anteriores:

Avda. del Acueducto, Pº Ezequiel González, Cuesta de los Hoyos, Valle del Clamores, Ribera del Eresma, Calle Marqués de Villena, Alameda del Parral, Calle Escalinata Hospicio, Universidad IE, Paseo Santo Domingo de Guzmán, Puente de San Marcos, Calle San Marcos, La Fuencisla, Cuesta de los Hoyos, Pº.  Ezequiel González y Avda. Acueducto.

Al finalizar ambas pruebas, se celebrarán las carreras de categorías inferiores en la Avda. del Acueducto.

Inscripciones

Las inscripciones se podrán realizar en Deportes de Carrerilla y en la AECC hasta este viernes, hasta las 12:00h.

A partir de las 12:00h, solamente online.

El sábado: en el Pedro Delgado de 12 a 14 y de 17 a 20h.

El domingo: en la Avda. del Acueducto (frente a la iglesia de San Millán), hasta media hora antes del inicio de la prueba.

Obsequios y almuerzo solidario

Los participantes recibirán una camiseta diseñada por la pintora Raquel Bartolomé. Además, el domingo podrán disfrutar de avituallamiento y del tradicional almuerzo solidario, que incluirá huevos fritos con chorizo al vino y pan, elaborados por la Asociación de Cocineros de Segovia y voluntarios del Banco de Alimentos de Segovia.

Modalidades de Participación:

  1. Carrera presencial de 10 km
  2. Marcha presencial de 7 km
  3. Carreras de menores en la Avda. del Acueducto

Premios

Los tres mejores tiempos masculinos y femeninos de cada categoría en la Carrera Popular de 10 km recibirán un premio. Las categorías incluyen absoluta, senior, Veteranos A, B, y C.

Colaboración con el Banco de Alimentos
Además de destinar el 100% de la recaudación de las inscripciones a la AECC, la Fundación Caja Rural donará 2 € adicionales, por cada participante inscrito, al Banco de Alimentos de Segovia que recibió la visita de la reina Sofía este pasado jueves.

Este gesto solidario reafirma la colaboración de trece años con esta entidad.

Artista de la Imagen de la prueba

Este año, la imagen ha sido creada por la artista Raquel Bartolomé, cuyo trabajo refleja el espíritu de lucha y esperanza en la batalla contra el cáncer de mama. Su obra se convierte en un símbolo de esta causa, inspirando a todos los participantes a unirse en esta jornada solidaria.

La Fundación Caja Rural de Segovia invita a todos a participar en esta jornada festiva y solidaria, donde el deporte se convierte en un motor de cambio y esperanza en la lucha contra el cáncer de mama. ¡No faltes!.

Apoyo «Real» al Banco de Alimentos de Segovia

Banco de Alimentos de Segovia
Img/Nacho Valverde-Ical

La reina Sofía visitó este jueves el Banco de Alimentos de Segovia y valoró la labor y respuesta social que llevó durante la pandemia.

En agradecimiento a su visita, doña Sofía recibió una foto de su hijo, el rey Felipe VI, en los jardines del Palacio Real de La Granja.

Banco de Alimentos de SegoviaLa visita oficial de la reina Sofía al Banco de Alimentos de Segovia se enmarcó dentro de las que la reina hace a los diferentes Bancos de Alimentos. A lo largo de estos años, ha visitado un total de 43.

Los dos robos sufridos en la nave y la sede del Banco de Alimentos de Segovia, no pasaron inadvertidos para la reina Sofía. Así, según informó Rufo Sanz, presidente del Banco de Alimentos de Segovia, a través de la Fundación Reina Sofía, recibieron dos neveras frigoríficas para transportar productos perecederos y congelados.

“Es muy importante para nosotros poder llevar a cabo esta labor”, aseguró Sanz, mientras explicaba que sin los alimentos “no seríamos nada”. Al igual, precisó, que sin los voluntarios, que trabajan a diario para poder dar servicio a todas las personas que necesitan del Banco de Alimentos para poder sobrevivir.

Así, la reina Sofía también saludó a voluntarios del Banco de Alimentos de Segovia y conoció de cerca su papel en la Asociación.

Por último, el presidente del Banco de Alimentos de Segovia solicitó más ayuda de las administraciones para llegar a más pueblos de la provincia. Actualmente, presta servicio a casi medio centenar “nos gustaría esforzarnos en llegar al nordeste”, concluyó Rufo Sanz.

Galería de imágenes

Banco de Alimentos de Segovia
Img/Nacho Valverde-Ical

Banco de Alimentos de Segovia

 


         –Un pueblo de Segovia figura entre los 10 más bonitos de España en otoño, según Civitatis –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X