12.4 C
Segovia
miércoles, 10 septiembre, 2025

Un médico de Segovia premiado en Traumatología y Cirugía Ortopédica

médico de Segovia premiado

Un médico de Segovia premiado en la II Edición de los Premios Merco-OdS en la especialidad de Traumatología y Cirugía Ortopédica.

Estos galardones reconocen a las instituciones, políticas hospitalarias y profesionales del sector sanitario con mejor reputación en España.

– «Lo que más necesitan los pacientes es que se les escuche» –

Entre los 32 con mejor reputación de España

médico de Segovia premiadoDe esta manera, el doctor segoviano Emilio Calvo Crespo figura en la lista entre los 32 especialistas con mejor reputación en España.

Calvo Crespo es jefe del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Fundación Jiménez Díaz, del Hospital Universitario Infanta Elena y del Hospital general de Villalba.

– Premio para una química nacida en un pueblo de Segovia de 29 habitantes –

Junto a Calvo Crespo, entre los reconocidos, figuran otros dos doctores de Castilla y León. Por un lado, la doctora zamorana María Victoria Mateos Manteca, en la especialidad médica de Hematología. Es investigadora clínica en Hematología y Hemoterapia en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca. y, por otro, el doctor burgalés Agustín Albillos Martínez, en Aparato Digestivo. En este caso, es jefe de Servicio en el Hospital Universitario Ramón y Cajal y del Hospital Ruber Internacional.

– El pueblo más dulce de Segovia –

Castilla y León

Por otro lado, en esta II Edición de los Premios Merco-OdS la Consejería de Sanidad de Castilla y León, resultó premiada como la institución más reputada en la categoría de Salud Pública.

Los Premios MERCO-OdS han reconocido a 8 proyectos de Comunidades Autónomas, las políticas hospitalarias de 4 hospitales y 32 médicos.

Además, se han otorgado dos reconocimientos especiales a la excelencia y el compromiso con los pacientes

La organización subraya que «los participantes de la II Edición de los Premios MERCO-OdS fueron seleccionados mediante una metodología rigurosa, independiente y objetiva, en la que han participado 6.400 médicos».

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Aquí está la rotonda del Voluntariado de Segovia

Para aquellos que tengan dudas, aquí está la rotonda del Voluntariado de Segovia, en el barrio de Santo Tomás. Y ya se puede ver la placa identificativa.

Para aquellos que tengan dudas, aquí está la rotonda del Voluntariado de Segovia, en el barrio de Santo Tomás. Y ya se puede ver la placa identificativa.

Con motivo del 25 aniversario de la fundación de la Plataforma del Voluntariado en Segovia, el Ayuntamiento de la ciudad ha procedido a la instalación de la placa que identifica la rotonda en el barrio de Santo Tomás como glorieta del Voluntariado.

Fue en el año 2014 cuando el Pleno municipal decidió que una de las rotondas más transitadas de la ciudad llevara el nombre de la plataforma. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando se ha colocado la señal que así lo atestigua.

En aquel acuerdo plenario se reconocía también la labor que realizan. En ese sentido, se señalaba “la acción voluntaria, nacida de la concienciación y ánimo transformador de las personas como miembros de una sociedad».

Todo ello, «supone la más clara actuación de principios éticos y de valores como los de la libertad, altruismo, convivencia, participación, solidaridad y justicia”.

«25 años de generosidad»

También así lo ha recordado este 12 de noviembre el alcalde de Segovia, José Mazarías. El edil ha añadido que “estos 25 años de generosidad no se circunscriben solo a la ciudad de Segovia». Por el contrario. ha incidido, «traspasan las fronteras llevando ayuda, acompañamiento y solidaridad a todos los rincones”.

El regidor segoviano, que estaba acompañado por el presidente nacional de la Plataforma del Voluntariado, Luciano Poyato, y de la presidenta provincial, Nélida Cano, ha reconocido y agradecido el trabajo de las 28 entidades que integran la plataforma. Asimismo, ha puesto en valor su compromiso, «indispensable en circunstancias como las que estamos viviendo derivadas de la catástrofe producida por la última Dana».

Por ello, Mazarías ha dado las “gracias con mayúscula por vuestra implicación, por vuestra colaboración desinteresada y por ayudar a construir una sociedad, cada vez más justa, inclusiva y solidaria”.

     – 25 años de la Plataforma del Voluntariado de Segovia en el Palacio Provincial

Además, Mazarías ha destacado también la creciente implicación de muchos ciudadanos. En esa línea, ha dicho, reclamando y representando un papel cada vez más activo en la mejora del bienestar social y la calidad de vida.

El acto ha contado con la presencia de representantes de varias de las asociaciones que integran la Plataforma del Voluntariado de Segovia.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Un alumno del María Moliner consigue un premio nacional

alumno del María Moliner

Un alumno del María Moliner ha logrado ser el vencedor nacional del Concurso Nacional de Jóvenes Instaladores Eléctricos.

Este estudiante del IES ‘María Moliner’, ganó la fase provincial y tras representar a Segovia en el certamen nacional, ha conseguido la primera clasificación.

Así, Jesús González de Pablos consiguió el primer puesto en el XVII Concurso Nacional de Jóvenes Instaladores Eléctricos, que se celebró en IFEMA del 5 al 8 de noviembre de 2024.

Jesús González de Pablos

González de Pablos, estudiante del Ciclo Formativo de Grado Superior Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, fue seleccionado para representar a Segovia tras vencer en la fase provincial.

En el Concurso Nacional volvió a imponerse, en esta ocasión a 40 contrincantes.

La Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE), ha organizado en IFEMA este certamen. Concretamente, el Concurso Nacional de Jóvenes Instaladores está enmarcado dentro de la feria Matelec 2024.

El primer clasificado fue Jesús González de Pablos, representante de la asociación APIET SEGOVIA y alumno del  IES María Moliner.

La organización ya está trabajando para celebrar una nueva edición en 2025.

Matelec 2024

De hecho, el Concurso Nacional de Jóvenes Instaladores fue, sin duda, uno de los eventos más destacados la feria.

FENIE, la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España, concluyó su participación en Matelec 2024 con una gran afluencia de profesionales.

Además, centró sus actividades en las ponencias y mesas debate. Y, también, en de la Formación Profesional y el impulso a los jóvenes talentos a través del Concurso Nacional de Jóvenes Instaladores.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Fotografía de altura premiada en Segovia

Fotografía de altura premiada en Segovia

Es, sin duda, una fotografía de altura premiada en Segovia en el concurso celebrado con motivo del Festival de Globos de Segovia.

El Festival de Globos se desarrolló entre el 20 y el 22 de septiembre, con la participación de 37 globos.

Y, al concurso de fotografía, se presentaron más de un centenar de fotografías.

“Como dos gotas de agua”, de Juan Herrero de Pablos, primer premio

La imagen ganadora de esta edición, con récord de participación, ha sido “Como dos gotas de agua”, de Juan Herrero de Pablos.

En esta instantánea se convierten en protagonistas cinco globos participantes en las exhibiciones de vuelo. Curiosamente, los globos se reflejan nítidamente en los charcos que formó la lluvia.

Fotografía de altura premiada en Segovia

Esta imagen evidencia que, aunque el tiempo no siempre acompañe, también aporta una belleza muy personal a cada edición de este evento.

“Volando como un pájaro”, de David Melchor Díaz, segundo premio

El segundo premio ha ido a parar a la imagen titulada “Volando como un pájaro”, de David Melchor Díaz.

En este caso, los globos sobrevuelan uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, el Alcázar. Mientras, planean a su alrededor decenas de aves incorporando los globos a la vida cotidiana de la ciudad.

Fotografía de altura premiada en Segovia

Segovia, destino turístico para el vuelo en globo

Con este Festival de Globos de Segovia, el Ayuntamiento busca posicionar la ciudad como destino turístico para el vuelo en globo, tanto para un público interesado en su faceta deportiva como para el turista amante de las experiencias al aire libre y el turismo activo, como puede ser montar en globo.

Las imágenes fueron enviadas a la empresa coordinadora del evento, “Viajar en globo” y seleccionadas por un jurado formado por un representante de la empresa coordinadora, el fotógrafo segoviano Ángel Kamarero y el periodista, también segoviano, Florentino Descalzo.

El ganador del primer premio podrá disfrutar de un exclusivo vuelo en globo valorado en 1.100 euros durante el festival que tendrá lugar en 2025 en la ciudad de Segovia. El segundo premio obtendrá un lote de regalos. Además, las instantáneas formarán parte de la exposición de fotos que se enmarcará también en la próxima edición de dicho festival, junto con una selección de imágenes participantes.

La Empresa Municipal de Turismo y Viajar en Globo agradecen a todos los participantes su implicación en este concurso con el que han captado de una manera muy personal un evento único en la ciudad.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Curso para mujeres rurales que quieran montar su propia empresa

curso para mujeres rurales
Img/Freepik

La Federación Española de la Mujer Rural (FEMUR) organiza un curso para mujeres rurales que quieran poner en marcha su propia empresa.

Así, el curso ‘Herramientas prácticas para proyectos de emprendimiento’ se desarrollará en formato online para abrir la participación desde cualquier punto de la geografía española.

Un curso para emprendedoras

Está dirigido a mujeres que estén pensando crear su propia empresa o a punto de impulsarla.

Para ello, la formación proporcionará conocimientos de herramientas para poder desarrollar las tareas de una manera más sencilla.

De este modo, aprenderán a manejar herramientas como Business Model Canvas, análisis con Excel o Powerpoint.

También recibirán conocimientos de diseño para marketing. E, incluso, aprenderán a usar la Inteligencia Artificial de Chat GPT.

     –Un hayedo de cuento en un pueblo de Segovia –

«El manejo de programas informáticos y de diseño es el punto de partida para la puesta en marcha de una nueva empresa o su mantenimiento en el medio rural con éxito», asegura la Presidenta Nacional de FEMUR, Juana Borrego Izquierdo.

     – La Suiza española está en un pueblo de Segovia 

curso para mujeres ruralesInscripciones y otros datos de interés

El curso ‘Herramientas prácticas para proyectos de emprendimiento’ tendrá lugar los días 26 y 28 de noviembre y 3 y 4 de diciembre.

 El último emperador romano nació en un pueblo de Segovia  –

Podrán participar 25 mujeres interesadas en emprender o en ampliar sus conocimientos sobre cómo gestionar un negocio mediante el uso de estas nuevas herramientas digitales.

Las inscripciones pueden realizarse en el correo electrónico administracion@femur.es.

– El pueblo más dulce de Segovia –

Por último, el curso cuenta con la financiación de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y Redes de Igualdad.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

25 años de la Plataforma del Voluntariado de Segovia en el Palacio Provincial

25 años de la Plataforma del Voluntariado

El Patio de Columnas del Palacio Provincial acoge una exposición que es un recorrido por los 25 años de la Plataforma del Voluntariado de Segovia.

Así, la muestra está formada por paneles informativos de cada a una de las organizaciones que se integran en ese colectivo.

En ellos, se recogen datos sobre el objetivo y cometido concreto de cada entidad, a quién se orienta esa labor e incluso los detalles para contactar.

25 años ayudando a los demás

Una iniciativa que “sirve para difundir lo que supone la Plataforma en la actualidad y para valorar el trabajo que se ha hecho en estos 25 años», ha asegurado la presidenta de la Plataforma del Voluntariado de Segovia, Nélida Cano. Y también, ha añadido, «para ayudar a que quienes la contemplen puedan sentirse llamados a convertirse en voluntarios y dedicar su tiempo a otros”.

25 años de la Plataforma del Voluntariado“Un trabajo y un espíritu que apoya sin fisuras la Diputación, porque no hay nada más bonito y generoso que dedicar ese tiempo a mejorar la vida de los demás”, afirma el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente.

En el acto de inauguración de esta exposición, ha estado presente también el presidente de la Plataforma del Voluntariado de España, Luciano Poyato.

Plataforma del Voluntariado de Segovia

Las organizaciones que se integran en la plataforma segoviana y que, por tanto, cuenta con panel en la exposición son Amanecer-Salud Mental, ADAVAS Segovia, Accem y la Asociación Española contra el Cáncer.

También, Talitha Kumi, Sic4Change, Down Segovia, Cruz Roja, ARSEG, ASGEM, Banco de Alimentos, APADEFIM-Fundación Personas, Fundación Secretariado Gitano, Asociación San Francisco de Asís y ONCE.

Además, Paladio Arte, Alzheimer Segovia, ANAR, Cáritas Segovia, Parkinson Segovia, Asociación de Caridad San Vicente de Paúl, La Liga de la Leche, Futudis, Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, Espávila y Fibromialgia Segovia.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –

La exposición nace con vocación itinerante, de modo que llegue a varios municipios de la provincia.

La jornada se ha completado con el descubrimiento de la placa que alude a la denominación de la rotonda del Voluntariado. Concretamente, está ubicada en el barrio de Santo Tomás de la capital segoviana.

Aunque oficialmente la glorieta ya cuenta con esa nomenclatura desde hace un tiempo, pocos lo saben. Por ello, «es importante que se vea para que todos sepan que se llama así”, ha señalado Nélida Cano.

– El pueblo más dulce de Segovia –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Segovia alimenta el futuro

Segovia alimenta el futuro
Img/Freepik

La alimentación infantil será el tema de análisis de los Encuentros de Salud y Nutrición de la Fundación Caja Rural y la Asociación Andrés Laguna que girarán en torno a que Segovia alimenta el futuro.

La jornada se desarrollará este viernes, 15 de noviembre, a partir de las 18:30 horas en el Campus María Zambrano, de la Universidad de Valladolid, en Segovia. La entrada es libre hasta contemplar aforo del Salón de Grados.

“ALIMENTANDO EL FUTURO: NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL”

Esta edición estará centrada en la nutrición en la infancia. La nutricionista Cristina Gutiérrez ofrecerá la ponencia “ALIMENTANDO EL FUTURO: NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL”.

En ella, Cristina Gutiérrez expondrá la importancia de adquirir buenos hábitos saludables desde las primeras etapas de la vida. También abordará los diferentes requerimientos en cuanto a nutrientes en las primeras etapas de la vida, desde el nacimiento hasta la adolescencia.

En este sentido, recuerdan que ‘somos lo que comemos’. No obstante, tenemos que dar un paso más. Es decir, seremos lo que comemos y, también, lo que comimos. De ahí la importante necesidad de establecer una educación nutricional desde las primeras etapas.

Para ello, hay que ser conscientes de que de ello depende el desarrollo futuro de esa persona. Y, también, la prevención de enfermedades como cáncer, enfermedades cerebrovaculares, hipercolesterolemia, obesidad, diabetes etc.

Además, la alimentación influye también en la mejora de las capacidades no sólo físicas sino mentales.

Cristina Gutiérrez González

A pesar de su juventud, la nutricionista ya cuenta con una experiencia y amplia formación en nutrición especialmente en nutrición infantil y en nutrición y deporte; es Graduada en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valladolid, Máster en Alimentación en la actividad física y el deporte, experta en Lactancia y Alimentación Complementaria BLW entre otros. Con experiencia laboral como Nutricionista y Dietista en Nutrelia y actualmente desarrollando actividad docente en Formación Profesional y formándose realizando el Grado de Psicología, nos dará una visión práctica y amena para ALIMENTAR NUESTRO FUTURO.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Detenidos en Segovia con 300 kilos de cable de cobre robados en Lugo presuntamente

Detenidos en Segovia con 300 kilos

Detenidos en Segovia con 300 kilos de cable de cobre presuntamente sustraídos en Lugo. De este modo, en un control en la AP6, la Guardia Civil ha detenido a un grupo presuntamente criminal especializado en la sustracción de cable de cobre.

Los detenidos son cuatro hombres de entre 21 y 31 años, de nacionalidad extranjera, vecinos de Madrid.

La detención es como presuntos autores de los delitos de robo de cable de cobre y pertenencia a grupo criminal.

Pillados en un control

El pasado 9 de septiembre durante la realización de un control preventivo en el kilómetro 60 de la AP 6, agentes de la Guardia Civil pararon un turismo ocupado por varios hombres.

Una vez comprobada su documentación y la del vehículo, realizaron un registro del interior del automóvil. En él, encontraron más de 300 kilos de cable de cobre desnudo y de gran sección. El materia fue intervenido.

Los Equipo Roca de Segovia y Vilalba (Lugo)

El Equipo Roca de Segovia realizó múltiples gestiones para descubrir su procedencia. Finalmente, consiguió averiguar, en colaboración con el Equipo Roca de Vilalba (Lugo), el lugar donde se sustrajo el cable de cobre, una fábrica de maderas de la localidad de Guitiriz (Lugo), así como la participación en los hechos delictivos de los cuatro detenidos.

Otro presunto delito en La Coruña

Además del delito consumado de robo, se ha logrado averiguar la participación de los cuatro detenidos en otro delito de robo con fuerza en grado de tentativa en la provincia de La Coruña.

Los más de 300 kilos de cable de cobre recuperado han sido depositados a la espera de poder entregárselos a su legítimo propietario.

Finalmente, los días 14 y 16 de octubre de 2024, el Equipo Roca de Segovia detuvo a los cuatro implicados en Madrid, que contaban con antecedentes policiales por hechos similares. Posteriormente fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.

APP ALERTCOPS

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencia.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Hallado el cuerpo sin vida de Teodoro

Hallado el cuerpo sin vida de Teodoro

Casi tres meses y medio después de su desaparición, ha sido hallado el cuerpo sin vida de Teodoro, el vecino de El Espinar del que se perdió la pista el 31 de julio.

Según recoge La Voz de El Espinar «una persona que estaba censando buitres por la zona encontró el cuerpo cerca del embalse de Linares del Arroyo». «La causa de la muerte, tal y como explican los familiares, se debe a un fallo multiorgánico provocado por las altas temperaturas», explica el diario espinariego. Para la familia, añade, «el haber escuchado de parte de un forense que ha sido muerte natural es un alivio”.
Este triste desenlace pone fin a más de tres meses de búsqueda para localizar a Teodoro González, de 72 años.
Los restos mortales de Teodoro llegarán a El Espinar este martes y el entierro tendrá lugar el miércoles, 13 de noviembre, en el Cementerio Municipal de la localidad, a las 10:00 horas.

Nuevo plan de innovación ‘Segovia Sí’

nuevo plan de innovación 'Segovia Sí

La concejala de Turismo, Innovación, Digitalización y Promoción Económica, May Escobar, ha presentado el nuevo plan de innovación ‘Segovia Sí’.

Esta estrategia de innovación de Segovia busca “convertir la ciudad en un referente de desarrollo sostenible y crecimiento inteligente, equilibrando su pasado con un prometedor futuro”.

“Segovia Sí”

Todo ello bajo la marca “Segovia Sí”, una imagen optimista de “una ciudad que dice sí a la construcción del futuro que sueñas». Además, que pone a disposición de los ciudadanos los recursos para emprender y crecer de una manera óptima. Que, también, «fomenta la acción; comprometida con sus habitantes, las empresas y con quien quiera invertir».

En definitiva, «una ciudad acertada para estudiar, emprender e invertir».

Talento, innovación y bienestar

El enfoque estratégico de este plan tiene tres líneas o retos, como ha indicado la concejala.

Por un lado, el talento, “ser la ciudad que te ayude a prepararte para tu trabajo ideal”. Por otro, la innovación, “una ciudad innovadora, tecnológica y digitalizada, en la que sea fácil emprender”. Y, por último, el bienestar, “hacer que Segovia sea una ciudad cómoda, en la que quieras vivir y con movimiento constante”.

A partir de aquí, se han planteado varios objetivos. Entre ellos, fomentar el emprendimiento, la diversificación económica y el desarrollo del talento local. También atraer inversión, solucionar problemas locales y mejorar la competitividad. Además, contempla varias líneas de actuación para conseguirlos.

La primera de ellas, es la innovación empresarial, con tres iniciativas: Telefónica Open Future, ya en funcionamiento. Scale UP, para apoyar a las empresas en situación de escalar, donde se incluye el programa “Segovia Sí impulsa”, con varias líneas de financiación. Digitalización y formación, con acciones en marcha y cursos que  permitan a los empresarios explotar las posibilidades que ofrecen las diferentes herramientas digitales y un mayor posicionamiento en las redes sociales, a través del programa Innova +.

La innovación social constituye la segunda línea de actuación, con acciones para emprender dentro del ámbito social; la tercera es la innovación administrativa, donde se impulsará Segovia como un Sandbox, un campo de pruebas para llevar a cabo proyectos emergentes que resuelvan problemas de la ciudad utilizando la tecnología, y la Compra pública de Innovación, un procedimiento para dar soluciones a problemas complejos. La última línea de trabajo es la inversión financiera, hacer de Segovia una ciudad atractiva para la inversión tanto local como externa.

Desde el área de la que es responsable May Escobar han convocado una primera reunión de la Mesa de Innovación con las entidades más representativas de este sector en la ciudad, el próximo lunes 18 de noviembre, para analizar esta estrategia, establecer líneas de colaboración, explicar las acciones a llevar a cabo y darles a conocer las iniciativas en materia de financiación para empresas de carácter innovador con base tecnológica, entre otros temas.


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X