16.2 C
Segovia
lunes, 26 mayo, 2025

El desempleo baja en 6.856 personas en Castilla y León

El paro registrado se redujo en la Comunidad en 6.856 personas en el mes de abril, lo que supone un 3,85 % respecto al mes anterior y por encima del descenso nacional del 3,49 %. En Castilla y León hay un total de 171.047 desempleados de los 3,5 millones que existen en el conjunto del país, según los datos difundidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

No obstante, en el último año el paro cayó en Castilla y León en 22.118 personas, un 11,45 %, en este caso por encima de la media del país, donde el dato se contrajo un 10,92 %, con 438.135 personas menos.

En el conjunto del país, el número de parados registrados bajó en abril en 129.281 personas en relación con el mes anterior. De esta forma la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.573.036 personas.

Por provincias y sobre el mes anterior, el paro disminuyó en las nueve de Castilla y León. En este caso, el mayor descenso se registró en Segovia, con una caída del 5,72 % y 501 parados menos, junto con Burgos, con un descenso del 4,5 % y 1.031 parados menos, seguido de Palencia, con un 3,92 % menos y 446 parados menos, y Valladolid, con un 3,81 % menos y 1.434 parados menos.

También descendió el paro en Soria, un 3,79 %, con 170 parados menos; Zamora, con un 3,74 % y 547 parados menos; Salamanca, con un 3,63 % menos y 996 parados menos; León, con un 3,35 % y 1.267 parados menos, y Ávila, con un 3,35 % menos y 464 parados menos.

En la evolución anual, el paro registrado se rebajó en todas. Los descensos más pronunciados en términos porcentuales se registraron en Segovia (14,98 % y 1.454 parados menos); Burgos (14,26 % y 3.641 desempleados menos); Soria (12,71 % y 629), Ávila (12,13 % y 1.846) y Valladolid (11,76 % y 4.828).

De los 171.047 parados registrados en la Comunidad, 96.308 eran mujeres y 74.739 hombres. Además, 14.306 tenían menos de 25 años. Por sectores de actividad, los servicios continuaron a la cabeza en número de desempleados en la Comunidad, con 110.634, por delante de la industria, con 16.468; la construcción, con 16.050, y la agricultura, con 10.577.

Por otra parte, en abril se firmaron en la Comunidad 67.054 nuevos contratos, 2.634 más que en marzo (3,78 % menos). En términos interanuales la subida fue del 8,59 %, con 5.304 contratos más. Del total de contratos de la Comunidad, 61.189 fueron temporales y 3.332 indefinidos. En cuanto a los beneficiarios de prestaciones por desempleo, el pasado mes de abril en Castilla y León fueron 79.567, de los que 36.331 correspondieron a subsidios; 34.279, a prestaciones contributivas; 8.416, a renta activa de inserción y 541, a programas de activación de empleo.

Una amazona segoviana, en el top 10 del ranking mundial Junior

La amazona segoviana Carla de la Fuente de Pablos, ya se sitúa entre las diez primeras del mundo en su categoría, tal y como refleja la Federación Ecuestre Internacional (FEI).

La reciente actualización de las listas de la FEI refleja que la jinete perteneciente al club deportivo AEQUIMA se encuentra en el puesto número 8 del ranking mundial en la categoría Junior. Dicha clasificación está compuesta por cerca de 400 jinetes y amazonas de la categoría Junior que compiten a nivel internacional.

En base a estos datos, Carla de la Fuente de Pablos consigue la octava posición en el ranking con 42 salidas a pista en concurso internacional y un total de 24 victorias.

El Consejo Agrario de Segovia se reunirá periódicamente mientras continúe la situación de sequía

El Consejo Agrario de Segovia ha decidido por unanimidad reunirse cada quince días debido a la situación de excepcional sequía que sufre la provincia, con el objetivo de hacer un seguimiento de las circunstancias de temperatura y precipitaciones de agua y de su evolución en Segovia. Así como, analizar la incidencia que el problema está teniendo en el rendimiento de cultivos y pastos.

El pasado fin de semana no llovió tanto como estaba previsto. El mes de abril finalizó con una precipitación media de 12 litros por metro cuadrado, cuando la media normal es de 42 litros. La media acumulada, desde septiembre hasta finales de abril, fue de 199 litros por metro cuadrado, siendo la media normal de 334 litros por metro cuadrado.

En cuanto a las temperaturas, desde febrero, han sido uno o dos grados superiores a las normales. En abril, por ejemplo, la media mensual ha sido de 11,5 grados, un punto y medio superior a la media nacional. A las altas temperaturas y la escasez de lluvia, suma también las últimas heladas que han complicado la situación.

Todas estas circunstancias anómalas están teniendo incidencia en la reducción del rendimiento de los cereales como el trigo y la cebada, por la escasez de agua y el calor; o en el viñedo y algunas hortalizas como la patata, por las recientes heladas. Durante el encuentro, los representantes de las organizaciones profesionales agrarias expresaron su preocupación y el interés en disponer de la máxima información para poder definir mejor las medidas que sea preciso adoptar para ayudar al sector.

Los empresarios segovianos se implican en la difusión y conocimiento del Museo Esteban Vicente

El presidente del Patronato del Museo Esteban Vicente, Francisco Vázquez, y el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega, suscribieron un acuerdo marco entre ambas instituciones que se irá desgranando en posteriores convenios de colaboración con las acciones concretas que vayan a desarrollar, que pueden ser también de índole económica. Con este protocolo, los empresarios segovianos se involucran en la promoción, información y conocimiento del Museo de Arte Contemporáneo.

Francisco Vázquez se mostró muy satisfecho por el paso dado por la FES. ”Suma al Museo Esteban Vicente su potencia y penetración en la sociedad de toda la provincia”. Así mismo resaltó que esta colaboración e implicación se irá concretando paulatinamente en actividades y acciones concretas. “Quiero agradecer personalmente a su presidente, Andrés Ortega, que haya tenido esta sensibilidad con el arte contemporáneo y también de Segovia, representado por el Museo Esteban Vicente”.

“A título individual como empresario, he tenido la oportunidad de colaborar con el museo y desde que accedí a la presidencia de FES, tenía claro que esa colaboración debía extenderse a la propia organización, al conjunto del empresariado de la provincia”, expresó Andres Ortega. El espíritu de este acuerdo marco es acercar el museo a los empresarios y viceversa. “Puede parecer una idea muy simple pero es una labor compleja en la que ambas partes nos tenemos que encontrar especialmente. El compromiso de FES es hacer crecer la comunicación hacia nuestros socios. Que el trabajo que se hace en y desde el museo sea una referencia habitual”, recalcó el presidente de la patronal segoviana.

Desde la FES quieren “servir de incentivo y de espejo para que cada vez más empresas segovianas incluyan este concepto en su gestión diaria y en su política de empresa. Este acuerdo es un ejemplo. Empresa y cultura que no deben de ser dos términos alejados ni antagónicos. Es el camino que tenemos que recorrer”. Para los empresarios, el Museo Esteban Vicente es un elemento dinamizador de la cultura de Segovia y tiene un gran potencial turístico.

 

Más de 13.000 personas visitaron el Alcázar durante el Puente de Mayo

Alcázar de Segovia/Img Ical

Una vez conocidos los datos de visitas a la ciudad durante el Puente de Mayo, estos avalan un nuevo puente festivo excelente para el sector turístico de la ciudad.

Durante este Puente de Mayo, del sábado 29 de abril al martes 2 de mayo, casi 16.000 personas pasaron por el Centro de Recepción de Visitantes, un 66 % más que en 2016, que tuvo un día menos. El Alcázar, icono de la ciudad y un gran indicador turístico, registró durante los cuatro días, un total de 13.804 visitante, un 67,5 % más que el año pasado. La ocupación hotelera fue del 100 % el sábado y el domingo, y superando el 80 %, en la jornada del lunes.

Buenos datos de visitantes en todos los servicios y centros gestionados por la Empresa Municipal de Turismo, como las visitas guiadas, la Casa-Museo Antonio Machado o el Espacio Informativo de la Muralla. Debido a la masiva presencia de turistas en la ciudad estos cuatro días, motivado por la fiesta del 2 de mayo, se tuvo que restringir el tráfico por el recinto amurallado. Entre la Semana Santa y este puente, el sector turístico de Segovia, cierra un mes de abril con cifras de récord. Más de 93.200 personas han pasado durante en abril, por el Centro de Recepción de Visitantes, casi un 43 % más que en el mismo mes de 2016.

Corte en la calle San Gabriel

El próximo jueves, 4 de mayo se procederá a arreglar el hundimiento existente en la calzada de la calle San Gabriel debido a una zanja por obras realizadas por Unión Fenosa.

El tráfico desde la avenida Vía Roma, sentido ascendente hacia la glorieta de Los Bomberos, se desviará por la Plaza de la Artillería hacia la Avenida Padre Claret.

Los trabajos durarán aproximadamente dos días, teniendo prevista su finalización para el viernes, 5 de mayo por la tarde.

Jiménez Vaquerizo renuncia a presentarse a las primarias del PP de Segovia por considerarlo “una lucha desigual”

El concejal del PP en el Ayuntamiento de Fuenterrebollo Enrique Jiménez Vaquerizo ha renunciado a la carrera a la primarias para optar a la presidencia provincial de Segovia, al tener que enfrentarse a “una lucha desigual hasta el punto que ha rozado lo épico”.

Denunció que toda la estructura interna del partido se ha puesto al servicio de la precandidatura de Paloma Sanz. “Trabajan para una sola persona que no soy yo”. Para Jiménez Vaquerizo, le han visto como “un enemigo hostil”. Se queda con el cariño y el apoyo que le ha brindado muchos populares por haber abierto el debate de la regeneración y el rejuvenecimiento del PP en la provincia.

“Es una locura. Pensaba que iba a ser de otra manera. Más abierta a la calle, a la gente, y me he encontrado con una postura hermética donde no puede entrar nadie. Es un círculo muy cerrado. Ven peligrar sus puesto de trabajo, porque eso es lo que es para ellos, y no quieren que entre gente nueva”, afirmó el concejal popular.

En este camino, encontró muchos apoyos sobre las ideas para abrir el partido a la sociedad, pero declaró, que hay un “miedo latente” a enfrentarse al aparato del partido. Los diputados provinciales de las diferentes áreas “están de acuerdo con mi planteamiento pero tienen miedo”, resumió Jiménez Vaquerizo. Además muchos alcaldes y concejales no son afiliados al Partido Popular, aunque se presentara con sus siglas, y por lo tanto, no pueden ser avalistas.

Demasiados problemas

Jiménez Vaquerizo denunció trabas y cortapisas para darse a conocer. “No jugamos en igualdad de condiciones. Me dijeron que no era posible, que no se podía contar con un listado de afiliados y militantes, y presuntamente, salen listas por zonas, en los pueblos, con nombres y apellidos, para buscar los avales” a favor de la otra precandidata. Para poder darse a conocer solicitó por hacer llamadas telefónicas y enviar cartas o correos electrónicos. “Les pedí hacerlo de forma supervisada, que si no podían darme el listado, poder tener la opción de enviarlo desde la propia sede. Y me dijeron que no, incluso que no se podía utilizar el logo del Partido Popular”, aseguró Jiménez Vaquerizo.

Su sorpresa fue mayúscula cuando hace unos días, la precandidatura de Paloma Sanz, se hizo utilizando el logo popular y con una rueda de prensa en la sede. “Es duro y no compensa. Yo estoy acostumbrado al mundo del deporte donde hay otros valores. Hay otra imparcialidad”.

Sobre su propio futuro dentro del Partido Popular de Segovia, se lo está planteando. “Pensaba que podía cambiar las cosas desde dentro, y no irme a otros partidos de centro derecha, pero me he dado cuenta que no se puede hacer. Hay personas que me dicen que no me vaya que he creado una corriente de opinión muy importante. Lo pongo en una balanza y me lo estoy planteando. El trato por parte del partido no ha sido muy agradable. A Paloma Sanz, eso sí, la felicito y le deseo lo mejor”.

El Día Mundial del Reciclaje vendrá acompañado de varias actividades para todas las edades

La ciudad se suma a la celebración del Día Mundial del Reciclaje con actividades dirigidas a todas las edades con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene separar los residuos para su posterior tratamiento.

El 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, tendrá lugar una visita guiada gratuita, dirigida al público adulto, a la Planta de Tratamiento de Residuos del Consorcio Provincial de Medio Ambiente, en el municipio de Los Huertos. Todos los interesados deberán inscribirse antes del 8 de mayo, en el correo electrónico a dynamyca@dynamyca.com o llamar al teléfono 637 63 44 38.

Con la colaboración de Ecoembes, del 16 al 18 de mayo, se celebrarán sesiones de cuentacuentos medioambientales, en la Sala Expresa de La Cárcel. Centro de Creación.

Más de 700 escolares aprenderán más sobre el reciclaje de residuos con actividades teatrales y culturales, como métodos de aprendizaje. Y los días 19 y 20 de mayo, tendrá lugar la actividad «Hoy es mañana, cuida el medio ambiente», en la que Ecoembes instalará un punto informativo en la avenida del Acueducto, en horario de mañana y tarde, para promover actitudes personales para el correcto manejo y reciclado de los residuos que generamos en el hogar.

El Día Mundial del Reciclaje busca que de forma cotidiana se asuma el cuidado de la naturaleza a través de las 4Rs; reduce, reutiliza, recicla y recupera. Pasos que llevan a una quinta R, repensar. Poner siempre por delante el respeto y conservación del medio ambiente en cada opción de compra o de gasto.

La X Marcha de Mujeres continuará «dando ejemplo»

01-05-16 Segovia. Marcha de mujeres.

La Asociación de Amig@s de Segovia ya tiene el lema para la X Marcha de Mujeres que se celebrará el próximo domingo, 9 de mayo.

«Dando ejemplo» será la consigna de La Marcha que partirá de la Plaza Mayor a las 11:00 horas, y finalizará en la Plaza de la Artillería donde las mujeres recrearán el logotipo creado para la ocasión por el pintor segoviano Luis Moro, siendo la primera vez que cuentan con la colaboración de un artista para este fin.

La prueba, que mantendrá el carácter lúdico, deportivo y solidario con el que nació espera contar con la participación de cerca de 3500 mujeres, además de contar con la participación de hombres como voluntarios.

La inscripción tendrá un precio de 8 euros, y será en el momento de adquirirla cuando las mujeres recibirán la camiseta color naranja diseñada para esta edición y una medalla con la imagen de una mujer y de una flor.

Titirimundi llora la inesperada muerte de Rod Burnett, el maestro del títere de guante

El Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia lamentó el inesperado fallecimiento del maestro por excelencia del «Punch and Judy», el artista británico Rod Burnett.

El titiritero, tenía previsto actuar a partir del día 10 de mayo, en una nueva edición de Titirimundi, como venía haciendo durante las últimas tres décadas. Su muerte deja “un vacío de verdad, de los que son imposibles de llenar, tanto teatral como humano. Todos le vamos a echar de menos”, afirmó el director de Titirimundi, Julio Michel.

Rod Burnett era reconocido como el más genuino representante del teatro tradicional de títeres de guante del Reino Unido. “Insustituible, nadie ha habido como él que representase el espíritu del Punch & Judy, nadie que lo haya entendido mejor y que haya sabido transmitírselo al público con tanta verdad en este mundo, falto de sentido común, de amor y de humor”, destacó el director del Festival.

Los personajes y el talento de Burnett, “estaban siempre en Titirimundi por el bien de la Humanidad, para deleitar y grabar en la memoria de los espectadores su popular repertorio, tan necesario para exorcizar los prejuicios y disfrutar desde los ojos de la inocencia. Para que la parodia, la sátira, la burla, píldoras saludables y necesarias contra la hipocresía y el cinismo social, no faltaran”, recordó Julio Michel. Un artista que se había ganado el cariño de todo el público, por su afabilidad y simpatía, además de su compromiso con la tradición. “No sólo deja un vacío en la profesión, sino también en el corazón de Titirimundi, sin su presencia, tan alta en todos los sentidos y sin embargo tan discreta, su mirada siempre atenta, su cariño, su disponibilidad”.

En la edición de este año de Titirimundi, Rod Burnett tenía previsto actuar los días 10, 11 y 13 de mayo, en la calles de Segovia. Burnett se formó como escultor aunque se cruzó en su camino la pasión por el teatro. Con sus dos compañías, «Storybox Theatre» y «Tantalus Theatre of Animation», creó los mejores espectáculos siguiendo la tradición del teatro de guante inglés.

Publicidad

X