29 C
Segovia
sábado, 2 agosto, 2025

Aparece un féretro a escasos metros del Acueducto

La imagen de un féretro vacío a escasos metros del Acueducto de Segovia está circulando por los teléfonos móviles de personas que no salen de su asombro. La imagen del ataúd, que estaría situado en el entorno de la calle Ochoa Ondategui según aparece en la imagen, se encuentra ubicado con la tapa abierta junto a un contenedor de basura rodeado además de la nieve que ha caído durante estos días en la capital segoviana.
En la imagen que ha llegado a la redacción de Segoviaudaz.es además se puede leer la leyenda «Bueno y esto es Segovia, una ciudad tranquila hasta que…» evidenciando el asombro de la persona que se ha cruzado con semejante escena en el centro de la ciudad. Por el momento se desconoce de dónde ha salido el ferétro y cómo ha podido llegar hasta ese lugar.
Una de las personas que han podido ver in situ el hallazgo asegura a Segoviaudaz.es, que la imagen está circulando «como la pólvora por Instagram stories» y bromeaba con que «la gente está yendo a visitarlo como si se tratase de una ruta turística».

Un concursante de Operación Triunfo traerá a Segovia ‘Funky del bueno’

Naím Thomas, concursante de la primera edición de Operación Triunfo, visitará la ciudad de Segovia con su banda Shy para ofrecer un concierto que se enmarcará en el festival Música Diversa, que se celebrará del 24 de mayo al 3 de junio.

La banda ha sido seleccionada de entre las 166 propuestas que se presentaron a la convocatoria anual del festival, que este año cumple 15 ediciones y que este año ha hecho historia triplicando el número de solicitudes respecto otros años, como aseguraba a través de un comunicado. Una noticia que ha agradecido en su cuenta de Twitter el cantante de la banda, Naím Thomas, que ha mostrado su «felicidad máxima» mientras aseguraba que «este 2018 promete». 

En el mismo sentido se ha pronunciado el grupo en su cuenta oficial de la misma red. Tras anunciar que «empezamos el año con buenas noticias» han asegurado que traerán a los escenarios de Segovia «funky del bueno». Y nosotros no lo dudamos. Estamos deseando escucharlos ya.

Pendientes de conocer la fecha y el lugar definitivo de la actuación, Shy y Naím Thomas presentarán ‘Zero’, su primer disco de estudio que ya está disponible en las principales plataformas digitales como Spotify o iTunes.

Música Diversa logra triplicar su convocatoria anual de bandas

El festival segoviano Música Diversa prepara ya su XV edición, que tendrá lugar entre el 24 de mayo y el 3 de junio de 2018. Un año más las calles y salas se llenarán de música de todos los estilos y para todos los gustos, mezclando actuaciones gratuitas y de pago. Música y ciudad, en una cita primaveral que apuesta por Segovia como escenario principal, con sus productos y empresarios locales como aliados, y con sinergias con otros festivales y eventos de la ciudad.

Dentro de este marco, el pasado 9 de noviembre de 2017, se lanzó una nueva convocatoria abierta de proyectos musicales, en busca de grupos de cualquier estilo interesados en participar en esta edición. El final de la misma se llevó a cabo el 15 de diciembre con un balance de 166 bandas presentadas, casi el triple que en anteriores convocatorias, convirtiéndose así en la más exitosa del festival.

Shy

Tras una complicada deliberación, finalmente las tres bandas seleccionadas han sido: SHY, Ruth Baker Band y AmyJo Doh & The Spangles. SHY es una banda compuesta por diez músicos: batería, piano, bajo, guitarra, cinco instrumentos de viento y un cantante masculino. Soul, Funk y Pop, con un sonido y una energía increíble. El vocalista de esta increíble banda es Naím Thomas. Ruth Baker Band se trata de un potente grupo de Rock-Soul cuyos integrantes proceden de bandas como los búhos y The Electric Ones, Skizophonic, con la cantante Valenciana Ruth Baker a la cabeza. AmyJo Doh & The Spangles es una formación de rock liderada por Amy Jo Doherty, quien quiere exportar al resto del mundo su filosofía de buen rollo y alegría en sus canciones. Buena música y su particular “Rock&Rollo”. El resto de los grupos que formarán parte del cartel definitivo de esta XV edición se irá completando a lo largo de los primeros meses del año, informando puntualmente de cada incorporación.AmyJo Doh & The Spangles

Cortadas la AP-6 y la AP-61 por el vuelco de un camión

La Guardia Civil ha cortado el tráfico en ambos sentidos de la autopista AP-6, así como la AP-61 y AP-51, tras producirse el vuelco de un camión cargado de propano, en el km. 60
de la AP-6

El accidente se ha producido a las 10.56 h., cuando un camión que transporta propano ha volcado en la margen izquierda, del km. 60 de la AP-6. No hay heridos, informa la Subdelegación del Gobierno a través de un comunicado

La Guardia Civil ha cortado el tráfico en las autopistas AP-6 en ambos sentidos, así como la AP-61 y AP-51, y ha señalizado convenientemente los desvíos alternativos.

Activado el Plan de Protección Civil por Accidentes con Mercancías Peligrosas

El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, activó el nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Accidentes en el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera por el vuelco de un camión en el kilómetro 60,500 de la autopista AP-6, en el término de El Espinar, que provocó una fuga de gas propano por los desperfectos en el tanque que transportaba la carga.

Para atender la emergencia, se movilizó desde el Centro Coordinador de Emergencias del 112 a Bomberos de Segovia, Guardia Civil y una ambulancia de Sacyl. El vehículo volcado todavía permanece en la carretera y se trabaja para su retirada con la máxima seguridad. Varios trabajadores de Iberpistas tuvieron que ser atendidos con malestar por dolor de cabeza e irritación de las vías respiratorias.

Por otra parte, la DGT informó de la reapertura a la circulación de la AP-6 pero únicamente en el tramo de San Rafael dirección Madrid. La vía sigue cortada en dirección A Coruña, así como las autopistas AP-61 (San Rafael-Segovia) y la AP-51 (Villacastín-Avila), lo que provocó importantes retenciones en la N-VI en San Rafael, en la provincia de Segovia, en el tramo entre los puntos kilómetros 57 y 62, en ambos sentidos.

En esta misma carretera, también hay importantes retenciones en el municipio madrileño de Guadarrama, entre los kilómetros 57 y 52. Los agentes de la Guardia Civil habilitaron el desvío de vehículos de la AP6 hacia la Nacional 110 a la altura del municipio abulense de Adanero.

¡Firmes! Todos contra las placas de hielo

Hoy nos encontramos esta imagen, la de los militares de la Academia de Artillería limpiando las inmediaciones del Acueducto. Gracias a uno de nuestros lectores por mandarnos esta instantánea. Junto a ellos, bomberos y el servicio municipal de limpiezas trabajan en la zona.

Fomento solicita a Iberpistas las reclamaciones sobre la ‘gran nevada’

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha dado orden a la Delegación del Gobierno de las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje para que solicite a Iberpistas (Grupo Abertis) que se ponga inmediatamente en su conocimiento cualquier reclamación de usuarios relacionada con los sucesos de los pasados días 6 y 7 de enero.

Esta medida se une al expediente informativo abierto el pasado 7 de enero a la citada concesionaria , con el objeto de determinar si existen motivos para la apertura de un expediente de penalizaciones en virtud de lo establecido en la Ley de Autopistas.

Asimismo, el Ministerio de Fomento ha iniciado una valoración de los gastos en los que ha podido incurrir la Administración General del Estado derivados de las medidas de emergencia adoptadas para hacer frente a la situación ocasionada por el colapso de vehículos en la AP – 6 que tuvo lugar entre el 6 y el 7 de enero.

Para realizar dicha valoración, el Ministerio de Fomento se pondrá en contacto con el resto de departamento s implicados (Ministerio de Interior y Defensa, principalmente) para que determinen la cuantía de los gastos asumidos, que se añadirán a los generados por los medios dispuestos del propio Ministerio.

¡Estamos de centenario! ¡Larga vida al Teatro Juan Bravo!

El Teatro Juan Bravo celebra este 2018 su primer centenario, doce meses cargados de eventos para festejar la puesta en marcha de un espacio único en la capital, clave para la cultura segoviana. El presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, invitó hoy a los segovianos a “celebrar el centenario” del teatro Juan Bravo con un primer trimestre “cuajado de actores y actrices de primer nivel” como José Sacristán, Albert Boadella, Aitana Sánchez Gijón y los televisivos Edu Soto y Llum Barrera. La reapertura oficial tendrá lugar el viernes, 19 de enero, con el regreso de la bailora Sara Baras que “tiene una relación muy especial con el público segoviano”.

Sara Baras hará otra función de su montaje ‘Sombra’, el 20 de enero, una función que la bailaora estrenó en el mes de noviembre en el que “propone un viaje a través del tiempo, de los colores, del silencio, de la luz y de las sombras”.

El 26 de enero, se subirán a las tablas del Juan Bravo el elenco de la obra ‘Troyanas’ que encabeza Aitana Sánchez Gijón, junto a Nacho Fresneda, Alba Flores y Maggie Civantos, entre otros. Al día siguiente, será el turno del montaje ‘Smooking Room’ con los televisivos Edu Soto y Secun de la Rosa.

El presidente de la Diputación de Segovia también destacó la presencia de José Sacristán, el 17 de marzo, con ‘Muñeca de Porcelana’. “Es uno de los actores más importantes desde hace muchos años de la escena nacional”, aseguró Vázquez. Un fin de semana que abrirá el director teatral Albert Boadella, con ‘El Sermón del Bufón’ y cerrará el mítico saxofonista Marceo Parker que acompañó durante toda su carrera a James Brown y también actuó con Prince.

La programación del primer trimestre del centenario del Juan Bravo también incluye las obras de teatro ‘Tristana’, con las actrices Olivia Molina y Diana Palazón, y ‘La lista de mis deseos’ con Llum Barrera. El 2 de marzo vuelve la ópera a Segovia con el montaje ‘El Trovador’ de Verdi, con “entradas entre los 25 y los 30 euros”, recordó Vázquez, porque son precios populares “al no percutir en las entradas el caché de las compañías”.

Acento segoviano

El presidente de la Diputación de Segovia recordó que habrá dos guiños muy segovianos en esta primera parte del centenario del Juan Bravo. El 17 de febrero tendrá lugar el estreno nacional del espectáculo ‘Comedia Aquilana’ de la compañía ‘Nao d’Amores’, que dirige la segoviana Ana Zamora, en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Y el 23 de marzo, la actriz segoviana Gemma Matarranz regresa a su tierra natal con la compañía granadina ‘Histrión Teatro’ para poner en escena la obra ‘Lorca, correspondencia personal’.

Nuevas generaciones

Francisco Vázquez también destacó como que a partir de ahora se establecen precios especiales reducidos para los jóvenes, hasta los 30 años de edad, entre los 12 y los 14 euros. Los más pequeños de la casa también tendrá una programación a su medida con las propuestas de teatro infantil: ‘Historia de una semilla’, ‘El mundo lirondo’ y el concierto ‘Bitels para bebés’.

Las entradas para todas las propuestas del primer trimestres del Juan Bravo se ponen a la venta mañana tanto en las taquillas del teatro como a través de internet. La diputada de Cultura Sara Dueñas aseguró que han hecho un gran esfuerzo para que “el público segoviano tenga lo mejor” con una programación “que se puede ver en los grandes teatros de Madrid”. Durante estos meses, también se desarrollarán visitas guiadas al Juan Bravo y talleres dirigidos a los grupos de teatro aficionado de la provincia

A vueltas con la sal

En los últimos días han sido distribuidos 200 toneladas de sal, entre la esparcida por la ciudad, y la entregada a ciudadanos, asociaciones y administraciones. Los vecinos se han puesto manos a la obra y son muchos particulares, los que han hecho uso de sus herramientas propias, e incluso maquinaria particular, para despejar sus calles, barrios y aceras. Las críticas por la actuación de las administraciones, Ayuntamiento y Diputación, han inundado las redes, y los vecinos compartían el estado de las zonas, o situaciones complicadas, a través de sus redes, entre otras la entrega o ausencia de sal, que durante unas horas, según confirman algunos ciudadanos a esta Redacción, no pudo producirse debido a que se agotaron las existencias destinadas para particulares y, por prudencia, se mantuvo intacto un palé reservado para emergencias, para el complejo hospitalario y para instalaciones con afluencia obligatoria de ciudadanos.

Aunque algunos ciudadanos nos informaron de esta situación, desde el Gabinete de Alcaldía se ha desmentido esta circunstancia, asegurando que, durante todos estos días, no ha habido incidencias y el reparto se ha producido «con normalidad». La realidad es que a fecha de hoy, sí que hay existencias y siguen siendo muchos los ciudadanos que acuden a recoger sal, en las dependencias municipales ubicadas en la calle Guadarrma, 64 (vial Interpolígonos). El teléfono de información es el 921412700

Aumenta la tensión entre los usuarios del AVANT por el estado del aparcamiento

«El aparcamiento es una pista de patinaje». Así lo denuncian usuarios de AVANT en declaraciones a esta redacción, tras poner  de manifiesto su malestar y el «abandono» por parte de la empresa concesionaria. A través de correos electrónicos, decenas de segovianos que cada día se desplazan a Madrid, han elevado las críticas a la misma. Todos ellos han obtenido la siguiente respuesta:

 

Los usuarios lo ponen en duda, e insisten, en que las administraciones también han de velar por el buen funcionamiento de la concesión. Así se encontraba el aparcamiento a las 7,15h. Con posterioridad, las máquinas llegaron a la zona para continuar con las labores de limpieza.

Bomberos contra el hielo y la nieve

La popular frase de ‘Todos contra el fuego’ ha cambiado de registro estos días, desde el domingo es, ‘Todos contra el hielo y la nieve’. Desde el pasado domingo, el cuerpo de Bomberos ha intervenido en más de un centenar de escenarios para velar por la seguridad en la ciudad. Sus rutinas han cambiado estos días. Así, desde que comienza su turno a las 8,00h, y hasta que acaba, los cinco miembros del cuerpo en turno han trabajado en las calles de la capital, con intervenciones propias o motivadas por llamadas de los propios ciudadanos.

En declaraciones a Segoviaudaz.es, explicaron que las principales incidencias en estos momentos son las relacionadas con el hielo y con la caída de bloques desde los propios tejados: «Es importantísimo tener precaución», explicaron. Así, según pasan los días, se pueden provocar la caída de nieve y hielo desde los tejados, con el peligro que ello puede ocasionar. Por este motivo, los ‘carámbanos’ de hielo pueden ser muy muy peligrosos. «Sabemos la complicación para caminar, el estado de las aceras y de la calzada, pero es fundamental no hacerlo muy cerca de los edificios por el peligro de desprendimiento», insistieron.

Con anterioridad, las complicaciones se centraron el peligro que provocaba el peso de la nieve, la caída de ramas, la sujeción de balcones, con pequeños choques entre vehículos y, en general, con mantener el orden en la ciudad: Caídas, incidencias concretas, edificios, el incendio de un cuadro de luces, y la labores de limpieza. En total se contabilizan una media de entre 30 y 35 llamadas diarias y, explicaron, no ha sido necesaria o no se ha requerido su colaboración en la provincia.

Si algún vecino considera que necesita ayuda o intervención del cuerpo de Bomberos, puede ponerse en contacto a través del teléfono 921422222.

Publicidad

X