27.7 C
Segovia
miércoles, 30 julio, 2025

Ganadora del Concurso con su imagen gráfica para Titirimundi

Ya tenemos la nueva imagen gráfica que definirá al Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia Titirimundi en su 32 edición. Una joven estudiante de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia »Casa de los picos» gana el concurso con su imagen gráfica propuesta. La estudiante Cristina Padilla Fernández-Vega, recoge su premio.

El cartel, con la grafía en amarillo sobre fondo negro, y que refleja una «T» ligeramente inclinada en la que un equilibrista en monociclo desliza y mueve un títere de hilos, pretende expresar «la sencillez con la que Titirimundi transforma Segovia en pura magia y volvemos a la niñez», expresa la autora, de 21 años, que participó en el proyecto de reconversión de la Plaza Fernán González y ha tenido experiencia en diseño y desarrollo de marca para sendas empresas, así como diseño publicitario para Didáctica Gauss. «El amarillo responde a la felicidad, al sol de la niñez, y el negro representa el vacío que ha dejado Julio Michel», añade.

El jurado, compuesto por profesores de la Escuela de Arte y Superior de Diseño, el destacado diseñador Roberto Turégano, la hija mayor del fundador y director de Titirimundi, Ana Estrella Michel Lois, y la actual directora del Festival, Marián Palma Castillo, ha reconocido el movimiento que refleja el cartel y la representación del espíritu de Titirimundi, en un concurso, cuyo premio es de 300€ en metálico, donde los aspirantes han sido estudiantes y alumnos titulados que finalizaron sus estudios en el curso pasado.

Titirimundi siempre ha cuidado cada cartel, en cuya ilustración han participado diseñadores como Madrigal, el mismo Turégano, Gianni Ferraro, o Mikel Urmeneta y su marca Katuki Saguyaki, y su historia se refleja en cada uno de ellos, donde están presentes memoria y emoción. Este certamen ha sido fruto del deseo, una vez más, de involucrar a la ciudad, a los estudiantes y a instituciones que, como la Escuela de Diseño y el Casino de la Unión, no han dudado en aportar su colaboración. Una línea de trabajo que Titirimundi lleva desarrollando desde hace años con Titiricole o TitiriUVa, con su singular proyecto de voluntariado y todos los vínculos que se vienen estableciendo, en su pretensión de que Segovia se sienta responsable y parte del Festival tanto a nivel social como institucional, empresarial y hostelero.

Titirimundi es un regalo que Julio Michel proyectó en esta ciudad que él eligió y por eso desde la organización se pretende seguir compartiendo con los segovianos y todos los amantes del Festival que han crecido con él, esperando que en próximas ediciones pequeñas empresas segovianas tengan a bien patrocinarlo y ser partícipes de su andadura y de su conservación como patrimonio inmaterial y cultural de Segovia.

Dos horas para escribir el mejor relato para Coca Cola

La fecha está marcada. Los días 16 y 17 de marzo se celebrará un concurso de jóvenes talentos de relato corto para Coca Cola. El certamen reunirá a cientos de jóvenes castellano leoneses de 13 y 14 años durante una prueba escrita, a partir de un estímulo creativo. Un total de 1.137 estudiantes se dieron el año pasado en un concurso, éste, en que tendrán tan solamente dos horas para crear un relato corto de una extensión máxima de dos folios.

Las pruebas para estudiantes de Valladolid y Segovia tendrán como sede el Museo de la Ciencia vallisoletano a las 10 horas; en Burgos la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos-Aula Jacobea, a las 10.30 horas; en Palencia el Campus La Yutera. Aula 20 Edificio A, a las 10.30 horas; en León la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales a las 11 horas; y en Ponferrada el IES Álvaro de Mendaña a las 11.30 horas. Además, los alumnos de Salamanca, Ávila y Zamora tendrán como lugar de la prueba el CAEM de la Avenida de las Artes a las 11 horas y los de Soria el colegio Santa Teresa de Jesús a las 17,30 horas.

Tras las pruebas escritas, que se desarrollarán de forma simultánea en toda España, un jurado provincial elegirá los tres mejores relatos de cada provincia. Posteriormente, un jurado autonómico se encargará de seleccionar a un ganador por cada comunidad autónoma.

La gala nacional de entrega de premios tendrá lugar en Madrid el 22 de junio en la sede de la Real Academia Española. El jurado estatal, formado por prestigiosos periodistas y escritores, desvelará quiénes de entre los 17 finalistas autonómicos son los tres ganadores estatales. Estos serán galardonados con un curso de escritura creativa a distancia en una prestigiosa escuela literaria.

Un joven de 23 años herido por arma blanca en la plaza Tierra

Un joven de 23 años, cuya identidad corresponde a las iniciales F.A.T.F., resultó herido en la espalda la pasada madrugada como consecuencia de una agresión con arma blanca registrada en la plaza Tierra de Segovia capital. Según informaron fuentes del Servicio de Emergencias de Castilla y León 112, el joven fue trasladado en UVI móvil al Complejo Asistencial de la capital segoviana.

Hasta el lugar del suceso, registrado alrededor de las tres de la mañana, se desplazaron efectivos de de la Policía Local de Segovia, el Cuerpo Nacional de Policía y Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió una UVI móvil en la que el varón fue trasladado al centro hospitalario.

Nueva estafa detectada por la Guardia Civil

detenidos por presunto delito de odio
Img/Archivo

La Guardia Civil de Segovia informa en su Twitter de una nueva estafa telefónica. Los estafadores se hacen pasar por secuestradores para exigir el pago de un rescate a sus familiares.

¡Confirmado! Los encierros de Cuellar declarados Fiesta de Interés Turístico Internacional

El Ayuntamiento de Cuéllar acaba de recibir la resolución de la Secretaría de Estado de Turismo que declara Fiesta de Interés Turístico Internacional a los encierros taurinos que se celebran en las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario y reúnen a miles de personas en sus calles. Para la obtención de la distinción han pasado casi tres años desde que el 31 de marzo de 2015 la corporación del municipio segoviano aprobase en pleno iniciar los trámites de la solicitud.

¿Cuándo se irán de vacaciones los estudiantes este año?

La Consejería de Educación establece los días 4, 6 y 22 de junio como fechas de finalización de las actividades lectivas del curso académico 2017-2018 en los centros docentes que impartan enseñanzas no universitarias en Castilla y León, según la modificación de la orden que estableció el calendario escolar de este curso publicada hoy en el Bocyl.

El cambio en la citada normativa se produce porque la orden de enero de este año ha adelantado la celebración de la convocatoria extraordinaria de la evaluación de bachillerato para el acceso a la universidad, lo que hace preciso, en determinadas enseñanzas, alterar la fecha de finalización de las actividades lectivas y prever la celebración de pruebas extraordinarias respecto al curso académico 2017-2018.

En concreto, el 4 de junio finalizarán las actividades en segundo curso de bachillerato en regímenes ordinario y nocturno, bachillerato en régimen a distancia, segundo curso de los ciclos formativos de grado superior de formación profesional inicial y de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, ciclos formativos de grado superior en régimen de educación a distancia, ciclos formativos de grado superior de las enseñanzas deportivas y sexto curso de enseñanzas profesionales de música y danza.

El 6 de junio se marca para la conclusión de enseñanzas de idiomas y el 22 de junio para un conjunto de materias como segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial: educación infantil, educación básica obligatoria y transición a la vida adulta, educación secundaria obligatoria, primer curso de bachillerato en regímenes ordinario y nocturno.

En la misma fecha, concluirán los ciclos de formación profesional básica, ciclos formativos de grado medio de formación profesional inicial, ciclos de grado medio de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño y de las enseñanzas deportivas, primer curso de los ciclos formativos de grado superior de formación profesional inicial y de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño.

Igualmente, está marcado el 22 de junio para la finalización de las enseñanzas elementales y profesionales de música y danza, excepto sexto curso de las enseñanzas profesionales, enseñanzas impartidas en centros y aulas de educación de personas adultas, enseñanza secundaria para personas adultas a distancia impartida en los institutos de educación secundaria, ciclos formativos de grado medio en régimen de educación a distancia y enseñanzas artísticas superiores.

Pruebas extraordinarias o finales

Así, las pruebas extraordinarias o finales para el alumnado de segundo de bachillerato en régimen ordinario y nocturno con materias pendientes de primero y/o segundo curso, la segunda sesión de evaluación final de los segundos cursos de los ciclos formativos de grado superior de formación profesional inicial se realizarán entre el 25 y el 29 de junio de 2018.

Por otro lado, la sesión de evaluación final de los ciclos formativos de grado superior de formación profesional inicial en régimen de educación a distancia se realizará con fecha límite el 4 de junio de 2018.

Además, las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza secundaria para personas adultas del primer cuatrimestre se realizaran del 1 al 7 de junio de 2018 y las pruebas extraordinarias para todo el alumnado de bachillerato en régimen a distancia se realizarán entre el 25 y el 29 de junio de 2018.

Las pruebas extraordinarias para el alumnado de segundo curso de los ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño y de los ciclos de grado superior de las enseñanzas deportivas, que opte por realizar la evaluación de bachillerato para el acceso a la universidad se adelantarán entre el 25 y el 29 de junio de 2018, previa comunicación escrita por parte del interesado a la dirección del centro docente de estar en condiciones de poder realizar la evaluación de bachillerato para el acceso a la universidad superando los módulos pendientes.

También, las pruebas extraordinarias de las enseñanzas profesionales de música y danza para el alumnado que superando las asignaturas pendientes pudiera obtener el título de Bachiller se adelantarán entre el 25 y el 29 de junio de 2018, previa comunicación escrita por parte del interesado de su situación a la dirección del centro donde curse dicha enseñanzas profesionales.

Bases reguladoras

En otra orden publicada hoy en el Bocyl, Educación establece las bases reguladoras de la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de las actividades de las asociaciones de madres y padres de alumnos de enseñanza no universitaria de la Comunidad de Castilla y León.

De estas ayudas podrán ser beneficiarios las asociaciones de madres y padres de alumnos de Castilla y León constituidas en centros docentes no universitarios de esta Comunidad, que figuren inscritas en el censo que depende de la consejería competente en materia de educación.

Entre las actividades objeto de la subvención, figuran actuaciones dirigidas a la información y formación de las madres y padres que integren la asociación, actuaciones con carácter lúdico y/o cultural cuyos destinatarios sean los socios de la asociación, el alumnado del centro y/o el profesorado o actividades extraescolares dirigidas al alumnado del centro educativo, entre otras.

El fomento de la lectura en las Bibliotecas de Segovia

Poesía Escénica en la Biblioteca de Segovia
Biblioteca Pública Segovia/ IMG Ical

El Centro Coordinador de Bibliotecas, del área de Cultura y Juventud de la Diputación de Segovia, presentó hoy una nueva edición de la Campaña de Animación a la Lectura bajo el lema ‘La biblioteca: enseñanza y educación en valores’, que se desarrollará en cerca de una veintena de bibliotecas públicas de la provincia entre el 19 de marzo y el 13 de diciembre, con 174 actuaciones propuestas por diez grupos.

La campaña abordará temas como la lectura en lengua inglesa; el fomento de la poesía; el mantenimiento de la tradición oral; el fomento de la lectura; el acercamiento a los clásicos literarios; la ilustración; la educación medioambiental; el desarrollo sostenible y los hábitos saludables. Así como la propuesta de ‘El Sombrero de la Memoria’ para aprender y descubrir los tesoros escondidos en los libros y en las bibliotecas.

La compañía ‘Onceuponatime Company’ será la encargada de llevar los sonidos ingleses a las bibliotecas con el espectáculo teatral ‘Johnny Watermelon’ mientras que el grupo ‘Saltatium Teatro’ es el responsable de un montaje sobre el respeto a los ecosistemas y la educación medioambiental, con especial interés al uso inteligente del agua, y ‘Susu Hen’ inculcará a los participantes el consumo responsable y la importancia del reciclaje.

Las bases de una buena educación en hábitos alimenticios y  una dieta saludable desde edades tempranas será desarrollada por ‘Tralará’. Los niños también descubrirán con ‘Poenanos y Multiversos’ la obra de Guillaume Apollinaire con ‘Surrealismo o las aventuras de mis siete tíos’. La tradición oral como fuente de transmisión cultural de los pueblos y comunidades será abordado por ‘Olí Olé’ y, por su parte, ‘Tamanka Teatro’ mirará al pasado para acercar a los niños temas y motivos de la tradición literaria.

Por último, habrá dos talleres, uno de fomento de la lectura propuesto por el grupo ‘Oletui’ con el fin de desarrollar la comprensión lectora y la comprensión del texto, y otro de ilustración a cargo de ‘La Espigadora’, que a partir de su obra ‘El viaje de Dora’, explicará el proceso de ilustración de un cuento, unido a un cuentacuentos.

La Campaña de Animación a la Lectura del Centro de Coordinador de Bibliotecas de la Diputación de Segovia cuenta con la financiación de la Junta de Castilla y León, con una subvención de cerca de 38.000 euros.

Aún estás a tiempo de inscribirte en las oposiciones de educación

La Junta de Castilla y León informa sobre la finalización de los plazos de presentación de solicitudes para la Oferta de Empleo Público. La convocatoria, que contaba con 1.533 plazas, cierra la presentación de solicitudes el día 27 de marzo de 2018.

De estas 1.200 plazas se incluirían 54 especialidades, 333 plazas para los Cuerpos de Enseñanzas Medias para la convocatoria prevista para 2018 y se convocarán en 2019.

Para ver más información y realizar tu solicitud puedes verlo en la siguiente página.

¡Comienza la X Edición del Festival Publicatessen!

La semana de Publicatessen ha dado comienzo, y con ello las ponencias y talleres impartidas por los profesionales del sector que los estudiantes de publicidad reciben cada año en Segovia.

El pistoletazo de salida se ha producido la mañana del lunes en el salón de actos del edificio Santiago Hidalgo con un acto de apertura en el que han dado la bienvenida y presentando el festival el vicerrector Juan José Garcillán, la vicedecana Eva Navarro, el concejal de desarrollo José Bayón , y el presidente y la vicepresidenta del festival Jesús David Ponga y Genma González.

Abrieron las ponencias Carlos Gómez y Cristina Montero de la agencia M&C Saatchi de Madrid mostraron a los asistentes la relación de una agencia con su cliente, las fases que atraviesa, cómo evolucionan, así como la importancia de una cordial relación.

A continuación, el turno sería para Agus Scab, director creativo de El despacho de Kotler, que ha explicado las nuevas tendencias de la publicidad y del valor del conocimiento de nuevas tecnologías. Agus ha resaltado la necesidad de adoptar nuevos técnicas en publicidad y en el marketing y la necesidad de adaptarse a los cambios en el sector. Algunos de los conceptos que más ha destacado han sido el big data, las inteligencias artificiales o el análisis de datos.

La tercera y última ponencia ha corrido a cargo de Ángel Espinosa y Marta Martín de DB Maestro, esta última exalumna de la Uva en Segovia. A través de sus vivencias personales han aconsejado y recomendando algunos aspectos que se deben de tener en cuenta para poder desarrollarse mejor en el sector.

Como cierre a la mañana se ha llevado a cabo una mesa redonda en la cual se han debatido diferentes aspectos de la publicidad y en la que se han intercambiado opiniones entre ponentes y alumnos.

El Alcazar cambia su horario de visitas

Alcázar de Segovia/Img Ical

A partir del próximo lunes día 26 de marzo el Alcázar de Segovia comenzará su horario de verano. Por lo que el monumento permanecerá abierto ininterrumpidamente desde las 10:00 a las 20:00 h.

La taquilla y acceso a la fortaleza cerrarán media hora antes, a las 19:30 h.

 

Para más información:

www.alcazardesegovia.com

Publicidad

X