23.6 C
Segovia
jueves, 11 septiembre, 2025

El lechazo asado de Castilla y León quiere ser Bien de Interés Cultural

lechazo asado de Castilla y León
Img/Ricardo Ordóñez-Ical

Declarar Bien de Interés Cultural el lechazo asado de Castilla y León «no sólo ayudaría a preservar esta tradición, sino que también abriría nuevas oportunidades para su promoción en el ámbito nacional e internacional».

Así lo exponen desde la Asociación Asadores de Lechazo de Castilla y León.

«Castilla y León es sinónimo de historia, tradición y sabores auténticos», reseñan. Y, añaden, «entre sus tesoros destaca el lechazo asado al estilo tradicional, un plato que trasciende lo gastronómico para convertirse en símbolo de identidad cultural».

Por ello, consideran que «declarar este manjar y las prácticas que lo rodean como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial es fundamental para garantizar su preservación frente al paso del tiempo y las transformaciones sociales».

El equipo de Castilla y León, capitaneado por el segoviano César Boal, gana el Campeonato Nacional de Cocina

Un ritual que conecta con la tradición

«El lechazo asado no es solo un plato, es un ritual. Desde la elección del cordero lechal, criado en los campos castellano-leoneses, hasta su cocción en hornos de leña de adobe, cada paso está cargado de historia y saberes transmitidos de generación en generación. Este proceso, que utiliza leña de encina o roble para aportar un aroma único, representa una conexión profunda con el entorno y la cultura rural de la región».

Una tradición en riesgo

«La industrialización de la cocina, el cambio en los hábitos de consumo y la falta de relevo generacional amenazan la continuidad de esta tradición. Proteger el lechazo asado como BIC es clave no solo para salvaguardar su valor cultural. Sino también para preservar los conocimientos y prácticas que definen su elaboración, uniendo pasado y presente».

Un patrimonio que une y enriquece

«El lechazo asado es protagonista de celebraciones, festividades y encuentros familiares, fortaleciendo la identidad comunitaria. Además, su reconocimiento como BIC impulsaría su promoción nacional e internacional, abriendo oportunidades para el turismo y fortaleciendo a los ganaderos, productores y restaurantes locales».

Preservar el alma de Castilla y León

«Proteger el lechazo asado al estilo tradicional es más que conservar un plato exquisito; es garantizar que este símbolo cultural siga vivo y siga contando la historia de una tierra única. Su declaración como Bien de Interés Cultural inmaterial es una necesidad para que generaciones futuras sigan disfrutando de este tesoro gastronómico y del alma que representa para Castilla y León».

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El equipo de Castilla y León, capitaneado por el segoviano César Boal, gana el Campeonato Nacional de Cocina

equipo de Castilla y León

El equipo de Castilla y León, capitaneado por el segoviano César Boal, de San Rafael, se alza con la victoria en el Campeonato Nacional de Cocina.

Víctor Talavera, del restaurante vallisoletano Talavera junto con su ayudante de cocina Andrea San José y capitaneados por César Boal, presidente de Maestres de Cocina, ganan el Campeonato de España de Cocina celebrado en Torrelavega.

El equipo no ocultó su satisfacción al saberse ganador.

equipo de Castilla y León

     – La Suiza española está en un pueblo de Segovia 

Los participantes, que procedían de todas las comunidades autónomas debían, según el reglamento, elaborar un plato de pescado y uno de carne. Para ello, todos debían utilizar las mismas materias primas, machote y picaña.

“Machote marmoleado con aromas del mar” y “Picaña de otoño”

Las propuestas del representante de Castilla y León fueron “Machote marmoleado con aromas del mar” y “Picaña de otoño”. Finalmente, tras unas ajustadas deliberaciones del jurado, el campeonato se decidió por detalles que le dieron la victoria.

En sus primeras declaraciones el cocinero vallisoletano, muy emocionado, manifestó: “Es impresionante, es un orgullo, ganar este campeonato nacional con el nivel que había es una locura. Llevamos mucho tiempo trabajando los platos con un gran apoyo por parte de Maestres, pero nunca esperas que vas a ganar. La cocina hay que sentirla”.

Además del trofeo representativo, ha obtenido un premio económico de 3.000 euros.

El jurado estuvo compuesto por reputados cocineros representantes de las comunidades autónomas participantes, así como otros chefs reconocidos a nivel nacional como Pepa Muñoz, presidenta de Facyre, Niño Redruello o Pedro Larumbe

Los trofeos fueron entregados por el alcalde de Torrelavega Javier López Estrada y el presidente de Cocineros de Cantabria Floren Bueyes.

La próxima edición del certamen en 2025 se celebrará en las islas baleares.

Maestres de Cocina

Maestres es una asociación gastronómica fundada en 1989 y que agrupa a cocineros y reposteros de la comunidad autónoma.

– 15 personas regresan a Segovia con el ‘Pasaporte de vuelta’  –

Su objetivo es la defensa y promoción de la gastronomía y los productos agroalimentarios de Castilla y León, la formación e investigación permanente de sus miembros y la difusión de la gastronomía de la Comunidad a nivel nacional e internacional.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Jornadas de lechazo y setas en Castilla y León

Lechazo asado de Castilla y León
Img/Brágimo-Ical

Entre el 21 de noviembre y el 1 de diciembre tienen lugar las Jornadas de lechazo y setas en Castilla y León, «dos pilares de la gastronomía castellana y leonesa». Así los define la

Jornadas de lechazo y setas
Img/Segoviaudaz

Asociación de Asadores de Castilla y León que también destaca «su perfecta armonía en sabor y textura» y el ser «emblemas de nuestra cultura».

«Con el otoño, las setas protagonizan el paisaje y nuestra cocina, ofreciendo un abanico de variedades que aportan riqueza a cada plato», explican. Y, «junto con la exquisitez del lechazo asado en horno de leña, el resultado es una experiencia gastronómica inolvidable».

– 15 personas regresan a Segovia con el ‘Pasaporte de vuelta’  –

Menú para dos

Durante las Jornadas, los restaurantes asociados ofrecerán un menú original para dos personas.

Estará compuesto el tradicional lechazo asado en horno de leña, y un entrante o un postre elaborado con setas de temporada.

Asadores de Castilla y León

La Asociación de Asadores de Castilla y León se dedica a preservar la tradición del cordero lechal asado en hornos de ladrillo y adobe, alimentados con leña de encina.

Estos establecimientos, repartidos por distintas regiones de España, «garantizan una experiencia gastronómica auténtica, basada en ingredientes de máxima calidad y un saber hacer único».

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

«Informes técnicos acorralan» al alcalde de Segovia, según el PSOE

El PSOE afirma que «informes técnicos acorralan» al alcalde de Segovia por adoptar «decisiones irregulares, en muchos casos vulnerando presuntamente la legalidad». Y, ello, debido a «su caprichosa e irresponsable gestión del mercado navideño y del resto de programación asociada a su ‘maravilloso’ Paseo de la Navidad», argumentan los socialistas.

Recalcan que «así se desprende del informe técnico del área de Cultura que responde a la solicitud de Revisión de Oficio de todas las actuaciones y que fue presentado hace 7 meses por el PSOE».

Según los socialistas, «el documento, de 14 páginas, viene a admitir que son ciertas las denuncias formuladas».

En este sentido, detallan, «no se produjo un procedimiento de licitación por concurrencia competitiva, como marca la ley». Además, añaden, «el Ayuntamiento asumió gastos indebidos y que, en realidad, correspondían al adjudicatario, y que ahora, según este informe, “se podrían reclamar” al empresario. Sin embargo, ni se sabe qué cantidad se podría reclamar al empresario ni cuál sería el siguiente paso para lograr este propósito», lamentan.

Además, también considera que hay que tramitar la liquidación de la tasa por utilización privativa y aprovechamiento especial de dominio público; es decir, el Ayuntamiento no cobró ningún impuesto al adjudicatario por permitir instalar y explotar económicamente los puestos del mercadillo en espacios como el Paseo del Salón y la calle Real.

Por ello, apunta, ahora «gracias a la acción del grupo del PSOE, el Ayuntamiento exigirá este pago al empresario del mercado navideño». Aunque, recuerdan, «todavía el PP no ha sido capaz de decir a qué importe asciende».

Entorpecer el acceso a la información

Desde el primer momento en que el PSOE planteó su denuncia, afirma, «el PP ha intentado entorpecer el acceso a la información». Y, además, «no sólamente a los grupos municipales sino también a los habilitados nacionales y funcionarios del Ayuntamiento», añade.

Los socialistas denuncian que, una vez más, «por encima del interés general y de los segovianos, se puso por encima el interés de dos personas, el del alcalde para satisfacer su capricho y el del promotor, que impuso sus condiciones para organizar el mercado en el lugar que quería el alcalde».

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Violencia de género desde redes sociales

Violencia de género desde redes sociales

Con el lema ‘Creadoras y activistas contra la Violencia de Género. Reflexiones tras 20 años de Ley’ se analiza la violencia de género desde las redes sociales, en la 24 edición de las Jornadas ComMujeres.

Así, la violencia de género desde el audiovisual y las redes sociales serán el eje de estas jornadas que se celebrarán con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra el género femenino.

‘Creadoras y activistas contra la Violencia de Género. Reflexiones tras 20 años de Ley’

El encuentro comenzará con el repaso de los datos de violencia de género tras estas dos décadas.

De este modo, intervendrá la creadora de este proyecto y profesora de Comunicación y Publicidad del Campus ‘María Zambrano’ de la Universidad de Valladolid en Segovia y miembro de la Cátedra de estudios de Género Teresa Gema Martín.

Posteriormente, contará con la presencia de la influencer feminista María Murnau. Hablará como mujer creadora de contenido sobre ‘La construcción de las mujeres a través de la imagen’.

‘Save a girl, save a generation’

Ese mismo día por la tarde, la asociación nacional ‘Save a girl, save a generation’ hablará de su asociación y la mutilación genital femenina.

Tras ello se reproducirán los cortos creados por el alumnado del máster de cine de la Uva, que fueron presentados en Seminci y que tratan de algún modo las relaciones y la violencia.

‘No estás sola. La lucha contrala Manada

Posteriormente, el 16 de diciembre, Almudena Carracedo, recién galardonada con el premio Ondas, presentará su documental ‘No estás sola. La lucha contrala Manada’ y, después, tendrá lugar un debate con ella como directora. Paralelamente a estas actividades, del 4 al 22 de diciembre, en el Ágora del Campus ‘María Zambrano’ se exhibirá una exposición contra la violencia Sexual, cedida por la Diputación de Segovia.

Como aporte solidario con los pueblos afectados por la DANA durante la celebración de todas estas jornadas y eventos se recogerán fondos, en un proyecto en colaboración con Cruz Roja.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Policía embarga finca en pueblo de Segovia vinculada a Madeira Invest

Según recogen medios de comunicación nacionales, la Policía embarga una finca en un pueblo de Segovia vinculada a Madeira Invest.

Así, como publica RTVE, entre otros, «la Policía Nacional ha embargado 24 coches de alta gama, entre ellos cuatro Ferrari y varios modelos de Jaguar, así como diversas fincas, al menos una de ellas ubicada en el municipio segoviano de El Espinar».

En este sentido, informan de que el titular del juzgado central de instrucción número 4 también solicitó el embargo de varias fincas situadas en Illescas (Toledo), Collado de la Vera (Cáceres), Boadilla del Monte (Madrid), Alicante y El Espinar (Segovia).

«Se trata de la causa que investiga una serie de denuncias -de la asociación de consumidores Ances, la Asociación de Usuarios de Criptomonedas y la Asociación de Afectados por Inversiones en Criptomonedas- por una supuesta estafa piramidal contra la plataforma de inversiones Madeira Invest, cuyo cabecilla, Alvaro Romillo, entregó 100.000 euros al eurodiputado Alvise Pérez», detalla RTVE.

Descubriendo ‘Vocaciones dualiza’ de FP en Segovia

Vocaciones dualiza de FP

La Dirección Provincial de Educación y la Federación Empresarial Segoviana presentaron en el Colegio Claret el programa Vocaciones dualiza de FP.

Este programa pretende acercar al conocimiento de los escolares las posibilidades que los Grados de Formación Profesional les ofrecen a través de las 26 familias que se ofertan.

– 15 personas regresan a Segovia con el ‘Pasaporte de vuelta’  –

Clara Rodríguez, asesora técnica de FP del Área de Programas Educativos de la Dirección Provincial de Segovia, incidió en que esta modalidad académica responde a la demanda de las empresas.

Vocaciones dualiza de FP

Formación y empresas

Por otro lado, Rodriguez advirtió a los alumnos que «deben tener claro que no hay nada irreversible». Incluso, expuso su propio caso en cuanto a formación bien diversa.

Por su parte, Libardo Palma, en representación de FES, también puso en valor la importancia de poder disponer de personal bien preparado.

De hecho, apuntó, «el 70% de los perfiles que se solicitan a través de su organización son perfiles vinculados a la Formación Profesional».

Además, se recalcó la «evidente la necesidad de contar con trabajadores multidisciplinares en las empresas».

En esta línea, Miguel Antona, Director General de INNOPORC y antiguo alumno del Colegio Claret, puso de manifiesto la necesidad de las empresas de encontrar perfiles formados en estos Grados de F.P.

Y, también, recalcó Antona, «para cualquiera de sus áreas de trabajo, ya sea en las granjas, como para las tareas de mantenimiento, administración e investigación y tecnología, como se demuestra entre los más de 170 empleados que se encuadran en INNOPORC».

El factor humano, pilar fundamental de las empresas

Asimismo, Antona advirtió que es, precisamente, el factor humano el que supone un pilar al que hay que cuidar y atender en sus necesidades.

Por ello, señaló, «los empresarios deben hacer que trabajar en cada una de sus empresas se muestre como algo que resulte atractivo en un mundo en el que la IA, tal como la conocemos, ya es pasado y en la que los límites te los pones tú».

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

16 gallos mutilados en un corral en Cuéllar

16 gallos mutilados en un corral en Cuéllar

La Guardia Civil investiga a dos vecinos de Cuéllar por un presunto delito de maltrato animal al encontrar 16 gallos mutilados en un corral en Cuéllar. Normalmente, esta práctica se lleva a cabo para evitar que en las peleas estas aves se desangren y pierdan la visión.

La Patrulla de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Coca y el Equipo Roca de Cuéllar realizaron la inspección de un corral ubicado en la villa segoviana. En su interior, localizaron un total de 16 gallos a los que se había practicado mutilaciones en sus crestas.

Presuntos autores de maltrato animal

Los guardias civiles, junto con un veterinario del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, levantaron acta de lo sucedido.

Posteriormente, citaron a los propietarios de las aves en calidad de investigados, como presuntos autores de un delito de maltrato animal.

La investigación comenzó el día 10 del pasado mes octubre, cuando componentes del SEPRONA de Coca realizaron una primera inspección.

Entonces, comprobaron que los titulares del corral carecían de documentación para realizar la actividad de cría y cuidado de las aves.

De este modo, se levantó un primer acta y se formularon tres denuncias administrativas.

La ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales prohíbe practicarles cualquier tipo de mutilaciones o modificaciones corporales que no estén autorizadas.

Tras la primera inspección, y al considerar los agentes que los hechos podrían constituir delito, se solicitó el apoyo a los Servicios Veterinarios de la Junta de Castilla y León de la Unidad de Cuéllar. Y, así, se realizó una segunda inspección.

La segunda inspección, determinante

Culminó con la investigación de dos personas como presuntas autoras de un delito de maltrato animal, al hallar en el interior del corral 16 gallos descrestados.

Habitualment, esta práctica se lleva a cabo para evitar que en las peleas estas aves se desangren y pierdan la visión.

Se instruyeron las correspondientes diligencias que fueron remitidas al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción de Cuéllar.

La Guardia Civil de Segovia informa de la prohibición de practicar todo tipo de mutilación o modificaciones corporales permanentes a los animales de compañía.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Reunión abierta en Nueva Segovia

Reunión abierta en Nueva Segovia
Img/Captura Google Maps

El Ayuntamiento de Segovia ha convocado una reunión abierta en Nueva Segovia a todos los vecinos de la ciudad, especialmente los de Nueva Segovia. En ella, varios concejales presentarán el proyecto de “Renaturalización de cuatro plazas de Nueva Segovia”. Este plan se ejecutará en el barrio a lo largo del año 2025.

“Renaturalización de cuatro plazas de Nueva Segovia”

Durante este encuentro, los vecinos podrán conocer de primera mano los detalles del proyecto de renaturalización que transformará los espacios de cuatro plazas del barrio.

En concreto, las plazas Tirso de Molina, Fernando de Rojas, Bécquer y Calderón de la Barca.

El objetivo es «mejorar la calidad ambiental y la cohesión social, además de poder participar en mesas de trabajo y aportar sus opiniones al documento».

De esta manera, tras la exposición de los concejales, habrá talleres participativos en mesas de trabajo para la recogida de conclusiones.

“Espacios de oportunidad: Acueductos de biodiversidad”

La renaturalización de las cuatro plazas señaladas en Nueva Segovia se enmarca dentro del proyecto global “Espacios de oportunidad: Acueductos de biodiversidad” que afecta, además, a varios puntos de la ciudad.

En total, supondrá una inversión de 4 millones de euros entre la subvención de fondos europeos Next Generation a través de la Fundación Biodiversidad (3,8 millones) y la aportación municipal, de 200.000 euros, además del IVA, 800.000 euros más.

El Ayuntamiento de Segovia hace un llamamiento a los vecinos para que participen en este encuentro informativo y de participación de forma que todos ellos puedan conocer de primera mano las previsiones reales de actuación y la forma en la que finalmente se llevará a cabo la renaturalización de las plazas de Nueva Segovia, así como las medidas que se adoptarán para garantizar las infraestructuras y movilidad en esos puntos de la ciudad que se benefician de este importante proyecto.

Reunión abierta a los vecinos

La asamblea se celebrará este jueves, 21 de noviembre, en el Centro Cívico de Nueva Segovia, en la calle Dámaso Alonso, a partir de las 19.00 horas.

La reunión estará dirigida por el concejal de Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos, al que acompañarán la edil de Hacienda y primer teniente de alcalde, Rosalía Serrano; de Urbanismo y segundo teniente de alcalde, Alejandro González Salamanca; y de Obras y cuarto teniente de alcalde, José Luis Horcajo.

*Imagen/Google Maps-captura

El árbol de Navidad de Segovia se encenderá este día y a esta hora  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

El lobo se expande por Segovia

lobo se expande por Segovia
Img/Freepik

El nuevo censo de la Junta, constata que el lobo se expande por Segovia y también por Ávila y Madrid, por la Sierra de Guadarrama.

Así, este nuevo censo del lobo elaborado por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio contabiliza, como mínimo, 193 manadas en la Comunidad de Castilla y León.

De este modo, esta cifra supone un 8% más que el anterior registro de 2012-2013, cuando se cifraron 179.

En concreto, de las 193 manadas contabilizadas, 158 manadas están al norte del Duero. Es decir, un 4% más, aunque al sur del río el número se disparó un 30%, hasta las 35.

Estos datos fueron ofrecidos por el consejero del ramo, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Precisamente, el responsable apuntó que el nuevo censo 2022-2023 recoge que el animal salvaje se ha expandido hacia zonas de Ávila, Segovia y Madrid, por la Sierra de Guadarrama.

De hecho, afirman desde la Junta, «estos datos permiten confirmar cómo la expansión del lobo por el territorio de Castilla y León ha permitido la recolonización y asentamiento de manadas». Pero, no sólo aquí, sino en las comunidades autónomas limítrofes al sur del Sistema Central, como Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid o Extremadura.

Además, con unas densidades de lobo en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama similares a las observadas en el Parque Nacional de los Picos de Europa.

También, al sur del Duero, es una novedad de este censo la recuperación poblacional de la especie en la Tierra de Pinares (Segovia-Valladolid)«.

Estrategia del lobo

La distribución del lobo obtenida en el presente trabajo confirma lo que ya se establecía en el año 2004 en la anterior estrategia nacional del lobo, y es que toda la población de lobo en Castilla y León forma parte de una única población de lobo continua en todo el cuadrante noroccidental, situada en ambas vertientes del río Duero y donde se confirma su expansión en los bordes meridional y oriental.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X