18.6 C
Segovia
martes, 22 julio, 2025

¿Habrá un ‘verano caliente’ en lo laboral?: los sindicatos protestan frente a la FES

Los sindicatos UGT y CCOO concentraron a un centenar de sus afiliados el martes frente a la sede de la Federación Empresarial Segovia para protestar contra el ‘bloqueo’ a la que, en su opinión, tiene condenada la patronal a la negociación colectiva.

Según los datos de los sindicatos, la falta de acuerdo provoca que cerca de 9.000 trabajadores estén en este momento sin convenio colectivo en la provincia. Especialmente graves son, en su opinión, los casos de los convenios de Limpieza de edificios y locales públicos, cuyos trabajadores ya han protagonizado una protesta específica la pasada semana en la plaza Mayor, así como el de Ayuda a domicilio o el de Transporte de Mercancía.

Los representantes de los trabajadores apuestan por una subida en los convenios cercana al 3 por ciento, y se muestran dispuestos a alcanzar acuerdos sobre todos los asuntos que interesen a trabajadores y empresarios.

 

El bacheo en Padre Claret provoca el corte de tráfico de un carril junto a la plaza de Artillería

Prosigue la operación bacheo para reparación de los baches existentes en la calzada de adoquín en la avenida Padre Claret a partir del miércoles 23 de mayo en el tramo comprendido entre la plaza de Artillería y la calle Soldado Español.

Para poder ejecutar estos trabajos será necesario cortar el tráfico en uno de los sentidos de circulación, el de bajada. Como medidas alternativas, los turismos y autobuses urbanos que se dirijan desde la rotonda Dionisio Duque hacia la plaza de Artillería deberán desviarse por las calles Soldado Español, Alamillo y Ochoa Ondátegui. El carril de subida permanecerá abierto al tráfico.

Los funcionarios del Centro Penitenciario de Segovia se manifiestan contra la ‘represión’ de Interior

Unos sesenta funcionarios del Centro Penitenciario de Segovia se han concentrado a sus puertas en respuesta a los gravísimos incidentes que sucedieron en la concentración del pasado día 17 de mayo en la prisión de Morón, donde resultaron heridos más de veinte compañeros, uno con consecuencias muy graves, tras la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El sindicato CSIF ha manifestado solidaridad con los compañeros heridos en las concentraciones que están teniendo lugar en los Centros Penitenciarios, deseándoles una pronta recuperación. Asimismo dice «no entender» la contundencia con la que se están comportando las Fuerzas de Seguridad al reprimir a los manifestantes. «En múltiples ocasiones nos hemos solidarizado con los problemas que han aquejado al colectivo de las Fuerzas de Seguridad, y en este momento no comprendemos su proceder, totalmente fuera de lugar, la única posibilidad es que estén recibiendo órdenes concretas del Ministro de Interior para que repriman con dureza extrema las concentraciones.», señalan Por la gravedad de lo sucedido, solicitan la dimisión del Ministro del Interior y la del máximo responsable de Instituciones Penitenciarias. «Las imágenes que se están viendo solo demuestran que la represión que estamos sufriendo es fruto de la desesperación de los máximos responsables de la Institución, que a toda costa pretenden acallar las voces de los profesionales de Instituciones Penitenciarias», añaden.

«Hoy mismo el Secretario General de Instituciones Penitenciarias en otra vuelta de tuerca más, ha dado orden a los Directores de no dejar salir a los trabajadores a las concentraciones de los centros penitenciarios, en un paso más de su represión y que no se escuche los problemas de la Institución que él dirige.», continúa el comunicado de CSIF.

Los empleados públicos penitenciarios solicitan que se abra una mesa de negociación y se termine con la represión que se está ejerciendo contra este colectivo, «que lo único que pretende es que se le reconozca su labor social con unas retribuciones dignas y se les garantice su seguridad».

‘Cruza el Estrecho’: el reto PROCLADE que unirá dos continentes por la solidaridad

La Fundación PROCLADE ha presentado en el Colegio Claret de Segovia la última de las iniciativas que apoyan el proyecto de este curso, ‘Escuela Bahkita’, en Musoma, Tanzania. Y no es una iniciativa cualquiera, se trata de ‘Cruza el Estrecho’: un reto que van a protagonizar dos padres de alumnos del centro claretiano, Rafa Huertas y Fernando Llorente, a los que acompañará un tercer integrante, Alfonso Herrero, y que tiene como objetivo conseguir cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar -si la meteorología no lo impide y la organización lo permite- este viernes 25 de mayo.

Está previsto que la travesía se prolongue durante cuatro o cinco horas y se avituallen cada hora, en función de las mareas y corrientes que les pueden hacer variar su punto de destino final. Como explicaba Juanjo Glez. Espada, delegado de PROCLADE en Segovia, la travesía entre Tarifa y Punta Cires, debe significar la unión entre el continente europeo y el africano, tan lejos y tan cerca, a la vez y sobre la que desde esta ONG, se está trabajando de forma destacada.

La colaboración de todos aquellos que quieran contribuir a la recaudación de fondos mediante el apoyo a este reto consiste en la aportación de una cantidad de dinero, elegida libremente, por cada kilómetro que consigan superar, estos tres deportistas amateurs, en su afán por ayudar a la mejora de la las instalaciones y condiciones de los servicios del Centro Familiar de Makoto, en el país tanzano.

La idea, que surgió hace más de 1 año, ha ido tomando forma y durante estos meses el grupo ha venido preparándose, tanto en las sesiones en las piscinas de nuestra capital como en las que han podido desarrollar en la costa levantina, siempre que sus trabajos y las condiciones del mar, se lo han permitido.

El responsable del voluntariado de PROCLADE, Pablo García, ha recordado que todos aquellos que deseen colaborar en el proyecto ‘Cruza el Estrecho”’ pueden descargarse, de la web del colegio (www.claretsegovia.es) la ficha correspondiente y que recibirán como recuerdo de este reto deportivo y solidario una botellita con agua y arena del mediterráneo como símbolo de unión entre culturas, destacando el hecho de que la actividad ha permitido a los alumnos del Claret acercarse al conocimiento de la realidad africana. Una realidad que también se puede apreciar en los trabajos fotográficos que dos profesores del colegio, Roberto Górriz y Ludi Montero, tienen expuestos con el mismo fin solidario que la iniciativa anterior, y que es una muestra de la belleza que encierra África y sus gentes.

Mayoritario seguimiento de la huelga de jueces y magistrados en Segovia

El seguimiento de la huelga de jueces y magistrados convocada para hoy ha sido mayoritario en Segovia. En concreto, 14 de los 16 magistrados convocados han seguido la huelga, lo que supone un porcentaje superior al 80 por ciento, el más alto de la comunidad, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

En toda la región, el número de jueces y magistrados que ha comunicado a la presidencia del TSJCyL su decisión de secundar la jornada de paro convocada por las asociaciones judiciales es de 155.

De un total de 306 jueces y magistrados destinados en Castilla y León, 155 han comunicado su decisión de secundar la jornada de paro, es decir, el 50,65%.

En cuanto a las actuaciones judiciales suspendidas, no es posible ofrecer una cifra global, porque algunos juzgados han comunicado la suspensión de todas sus actuaciones sin concretar el número. Los que sí han concretado ese dato suman 91 actuaciones suspendidas.

Por provincias, el número de jueces y magistrados que han comunicado su decisión de secundar la jornada de paro es el siguiente: Ávila 7 de 15; Burgos 34 de 59; León 19 de 55; Palencia 8 de 20; Salamanca 24 de 32; Segovia 14 de 16; Soria 2 de 13; Valladolid 32 de 76; Zamora 15 de 20.

La Guardia Civil investiga a un hombre por infracciones en materia de seguridad animal

22 de mayo de 2018

El equipo de Investigación y el SEPRONA de la Compañía de Cuéllar investigaron a un hombre al que se le imputan dos delitos de usurpación de estado civil, uno de falsificación de documento público y otro de simulación de delito, además de varias infracciones administrativas en materia de sanidad animal y prevención de medio ambiente.

La investigación comenzó cuando varios vecinos de Navalmanzano mostraron su malestar por unas reses equinas que se encontraban sueltas sin ningún tipo de control por el municipio. Los agentes se pusieron en contacto con la autoridad municipal para tratar de localizar al propietario de los animales, así como con los servicios veterinarios de la Junta de Castilla y León para constatar el estado de salud en el que se encontraban los animales.

Una vez que se identificó al responsable de los caballos, se procedió a investigarle y a notificarle diversas infracciones administrativas cometidas en materia de sanidad e higiene animal y prevención de medio ambiente. Además, por el estado de abandono y la falta de atención en la que se encontraron los animales, se procedió a la incautación de cinco caballos.
Esta persona cuenta con antecedentes por hechos similares y se le retiró el número de explotación en fechas anteriores, impidiéndole posteriormente la posesión legal de estos animales.

Los hechos comenzaron cuando los servicios veterinarios de la Junta de Castilla y León incautaron dos yeguas que se encontraban sueltas por el municipio, depositándolas en un local del Ayuntamiento para que su legítimo propietario las reclamase. Esta persona, sin ser el propietario legal de los animales, presentó una denuncia por su sustracción, aportando un documento de identificación de equinos (DIE) falsificado en el que él aparecía como titular.

Además, se comprobó que para el traslado de dos de los animales hasta su supuesta explotación ganadera utilizó el número de la explotación de dos personas diferentes sin el consentimiento de las mismas, con el fin de que se le expidiera la guía de movimiento equino necesaria durante los traslados de los animales. En esta guía es necesario consignar el número de explotación ganadera y, al carecer del mismo, no se le habría permitido ningún traslado de animales.

Los hechos fueron puestos en conocimiento de la Autoridad Judicial.

Gracias a la coordinación rápida y eficaz de todos los organismos intervinientes se pudo solucionar el problema que creaba malestar a los vecinos y poner a salvo a cinco caballos que no recibían las atenciones necesarias.

La Reina Doña Sofía acepta la Presidencia de Honor de MUSEG

22 de mayo de 2018

Su Majestad la Reina Doña Sofía ha vuelto a aceptar la Presidencia de Honor de una de las citas musicales más importantes del verano segoviano. La Fundación Don Juan de Borbón ha anunciado esta mañana que la Reina emérita apoyará la celebración del ya conocido como MUSEG Festival Musical de Segovia en su 43º edición.

Tras cambiar la identidad corporativa del anteriormente conocido como Festival de Segovia, Su Majestad la Reina Doña Sofía ha deseado, a través de un comunicado de la Casa Real remitido a la Fundación, que el festival musical constituya todo un éxito.

A la espera de confirmar la asistencia de la Reina emérita a alguno de los actos que programará MUSEG durante este verano, la Fundación Don Juan de Borbón ha agradecido el interés y apoyo mostrado por la Casa Real un año más por esta cita musical de referencia que esta edición ha cambiado de imagen pero mantiene su espíritu cultural volcado en la ciudad.

El deporte por la seguridad en Internet

La campaña ‘El Deporte Español por la Seguridad en Internet. Ganamos Todos’ llega a Castilla y León, gracias al convenio de colaboración firmado entre las fundaciones Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, Fundación ONCE, Legálitas y Afecedyl.

El objetivo de la campaña es fomentar la seguridad en el uso de internet y las nuevas tecnologías por parte de los jóvenes a fin de conseguir que los menores hagan un uso responsable de la tecnología. Se trata de que se comporten en internet de la misma manera que en la vida real, por su propia seguridad.

En la firma del convenio también se pudo conocer la campaña contra el ciberbullying protagonizada por Rudy Fernández y Daniel Stix, con el objetivo de alertar a los más jóvenes sobre el problema real que supone el acoso a través de internet y las redes sociales, pidiéndoles que no sean cómplices de esta actividad y denunciando los hechos de los que sean conocedores.

En el acto de presentación, llevado a cabo en la Casa del Deporte de Valladolid, el director general de la Fundación Deporte Joven, Alfonso Jiménez; el director general de Legálitas, Juan Pardo; la secretaria general de Fundación ONCE, Teresa Palahí; el presidente de Afedecyl, Gerardo García y el concejal de deportes del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Bustos, coincidieron en destacar la importancia de inculcar en los menores el uso responsable de las tecnologías, haciéndoles conocedores de los riesgos que pueden correr si hacen un uso inadecuado de WhatsApp, Facebook, Twitter, etcétera.

Con este convenio, la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León se adhiere a las campañas promovidas por la Fundación Legálitas, Fundación Deporte Joven y Fundación ONCE: www.navegaseguroeninternet.com, y www.seunheroecontraelciberbullying.com, que pueden verse en estas direcciones webs, así como al fomento de otras actividades relacionadas con ello.

SEGURIDAD EN INTERNET. ‘El Deporte Español por la Seguridad en Internet. Ganamos Todos’ contiene seis vídeos protagonizados por deportistas de élite y dirigida a los más jóvenes, con gran éxito entre el público al que va dirigida: los menores.

En ella participan deportistas de élite como los atletas Aauri Bokesa, Juan Carlos Higuero, Lorenzo Albaladejo y Melany Bergés (los dos últimos paralímpicos), la deportista de Lucha Libre Olímpica Eugenia Bustabad, las integrantes del Equipo Nacional de Gimnasia Rítmica Elena López y Lourdes Mohedano, Nicolás García Hemme de Taekwondo. Todos ellos desgranan consejos sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías, logrando que internet sea un sitio más seguro para todos.

La campaña anima a los más jóvenes a tener en cuenta unas pautas básicas en el uso de las nuevas tecnologías, primordiales para evitar, en la medida de lo posible, algunos de los riesgos propios de la sociedad tecnológica en la que vivimos. Los deportistas participantes han dejado los siguientes mensajes en una serie de vídeos:

  • “En redes sociales no aceptes como amigos a personas que no conozcas. Pon siempre en la privacidad de tu perfil, sólo conocidos”.
  • “No seas cómplice. Nunca reenvíes contenidos que puedan dañar a otra persona. Aprende a respetar a los demás, en internet también”.
  • “Si tienes algún problema con alguien en internet o en las redes sociales, no te calles. Habla con tus padres, profesores o amigos”.
  • “Rechaza un correo o un WhatsApp que te haga sentir incómodo o avergonzado; no lo contestes, y cuéntalo siempre a tus padres o profesores. Controla tu vida en internet”.
  • “Lo que se escribe en internet, se queda para siempre. No cuelgues nada que no pondrías en el tablón de anuncios de tu colegio”.
  • “La diferencia entre lo que está bien y lo que está mal, en internet, es la misma que en la vida real. Si no lo haces en la vida real, no lo hagas en internet”.

CAMPAÑA CONTRA EL CIBERBULLYING.- Ante el éxito de la campaña explicada anteriormente las fundaciones Legálitas, Deporte Joven y ONCE decidieron iniciar una nueva campaña contra el ciberbullying. En esta ocasión, la campaña ha contado con la inestimable colaboración de dos grandes campeones del mundo de la canasta: Rudy Fernández, campeón del mundo, y Daniel Stix, subcampeón paralímpico de baloncesto.
En el vídeo Rudy Fernández y Daniel Stix alertan a los más jóvenes sobre el problema real que supone el acoso a través de internet y las redes sociales, pidiéndoles que no sean cómplices de esta actividad y denunciando los hechos de los que sean conocedores.

Ambos deportistas internacionales dicen no al ciberbullying, una forma de acoso entre iguales que tiene lugar en Internet, principalmente a través de WhatsApp y redes sociales como Facebook e Instagram, pues son las principales plataformas utilizadas para comunicarse y compartir información. Los jugadores han prestado su imagen para concienciar sobre la necesidad de no compartir esos contenidos, que tanto pueden dañar a las víctimas del ciberbullying, y de denunciar los hechos evitando ser víctimas de la difusión de esos mensajes.

 

Próximo concierto del pianista Diego Caetano

El próximo jueves, 24 de mayo, el pianista Diego Caetano ofrecerá un concierto a partir de las 18,30 horas en el salón de actos del edificio Vicerrector Santiago Hidalgo de Segovia.

La actividad está encuadrada dentro del programa del curso de la Universidad de la Experiencia en el Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia, pero la entrada será libre para toda la comunidad universitaria y la población en general, hasta completar el aforo. En el concierto, Diego Caetano interpretará obras de Chopin, Haydn y Liszt.

Diego Caetano

El pianista Diego Caetano (Brasil, 1989) comienza sus estudios de piano en Goiás a los 11 años de edad. A los 25 años obtiene con la máxima calificación el Doctorado en Artes Musicales – Piano Performance por la University of Colorado at Boulder (EEUU). Asimismo posee un Máster en Música – Piano Performance por la University of Wyoming (EEUU) y es Licenciado en Música por la Universidade Federal de Goiás (Brasil).

A lo largo de su carrera ha estudiado con los profesores Dr. David Korevaar, Dra. Theresa Bogard, Dra. Maria Helena Jayme y Lílian Carneiro de Mendonça. En 2016, tuvo la oportunidad de especializarse en piano en el Conservatório de San Petersburgo en Rusia.

Ha participado en numerosos concursos de piano nacionales e internacionales, siendo galardonado con más de 40 premios entre los que se encuentran el 1er puesto del London Grand Prize Music Competition (2016), el 1er puesto New York International Concerto Competition (2014), el 1er puesto del MTNA – Steinway & Sons International Competition (2011), el 1er puesto del Music in the Mountains Concerto Competition de Canadá (2013), el 1er puesto del Concurso Nacional de Música Brasileira «Spartacco Rossi» (2009) o el 1er puesto del Concurso Nacional de Piano «Arnaldo Estrella» (2008), entre otros. En 2008, gana el premio «Arnaldo Estrella» como Mejor Intérprete de Música Brasileña.

También recibe el premio de Mejor Intérprete de Música española en Concurso Internacional de Piano de Rabat (Marruecos). Es escogido por Steinway & Sons como uno de los seis mejores alumnos de piano de todo EEUU. Asimismo es uno de los dos alumnos elegidos para tener clases con los consagrados pianistas Jon Nakamatsu y Barry Douglas.

En 2014 debuta en el Carnegie Hall de Nueva York con la New York Sinfonietta y participa como profesor de música de cámara y pianista oficial en el Asia Pacific Saxophone Academy en Tailandia y Singapur. En 2015 es invitado como solista del Segundo Concierto para Piano de Rachmaninov por la Boulder Philharmonic Orchestra (EEUU). En 2016/2017 participa en mas de 50 conciertos en los EEUU, España, Portugal, Serbia, Rusia, Brasil Inglaterra, y Japón.

Diego Caetano actúa regularmente como solista y camarista en Brasil, EEUU, Asia, Europa y África. Actualmente es profesor en la University Amarillo College (EEUU), y un Artista Shigeru Kawai.

Piden dotar de dispositivos anti-asfixia a todos los centros educativos

Los procuradores del PSOE de Segovia, Ana Agudíez y José Luis Aceves presentan en las Cortes una PNL en la que piden a la Junta de Castilla y León, dotar de dispositivos anti-asfixia a todos los centros educativos con el fin de mejorar los primeros auxilios en este tipo de accidentes.

Asimismo, proponen “un Convenio entre la Consejería de Educación y de Sanidad para formar a los docentes y personal de comedores sobre las pautas de actuación que deben tenerse en cuenta en caso de que se produzca un atragantamiento”.

Ana Agudíez recuerda que “aproximadamente 150 personas mueren al año en Castilla y León a causa de atragantamientos, que se producen principalmente cuando algún alimento u objeto queda atrapado de forma accidental en las vías respiratorias, impidiendo el paso de aire a los pulmones y provocando la asfixia”.

La procuradora socialista señala que “saber cómo actuar ante un posible caso de atragantamiento podría evitar hasta el 90% de estas muertes y que el tiempo a la hora de afrontar una emergencia de atragantamiento es fundamental ya que, a partir de 4 minutos sin ventilación, existe la posibilidad de sufrir daños cerebrales”.

Los procuradores socialistas consideran que esta iniciativa es necesaria para “contribuir a que los colegios e institutos sean más seguros frente a este tipo de accidentes con la adquisición por parte de la Junta de los dispositivos anti-asfixia necesarios”, por lo que esperan el apoyo de todos los grupos parlamentarios una vez que se debata en la Comisión de Educación de las Cortes de Castilla y León.

Publicidad

X