El Ayuntamiento de Segovia ha abierto el periodo para pagar los recibos de las tasas de servicio y tratamiento de agua potable y la de recogida y tratamiento de residuos correspondientes al tercer trimestre de este año.
También ha abierto el pago de la tasa de ocupación con quioscos y la de reserva de aparcamiento del segundo semestre de 2024 y el Impuesto de Actividades Económicas anual.
Los segovianos tienen hasta el 31 de octubre incluido para pagar estas tasas e impuestos y, con el fin de facilitar los trámites, el Ayuntamiento ofrece la posibilidad de pagar los recibos mediante el sistema BIZUM.
Además, se mantienen los sistemas habituales a través de las distintas entidades de crédito que colaboran con el Ayuntamiento.
Los pagos de los tributos domiciliados se cargarán en las respectivas cuentas el día 21 de octubre. Sin embargo, del impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana cuyos recibos estén domiciliados, se cargará el 50%.
Toda la información y ante cualquier duda, se puede consultar en la Oficina de Atención al Contribuyente, situada en la plaza Mayor 1, o bien en la página web www.segovia.es.
Septiembre es sinónimo de nuevo curso, interesantes oportunidades y grandes proyectos, ¿verdad? Pero hay que trabajar para conseguirlo. La Fundación Caja Rural lo sabe y para ayudar a todos los que quieren cambiar su vida profesional ha puesto en marcha SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo que centraliza la oferta y demanda laboral de Segovia y su provincia. Atento, los próximos minutos pueden cambiarte el comienzo de curso, porque estas son las nuevas ofertas de empleo en Segovia:
Ofertas laborales
Gestoría Moro busca técnico en Recursos Humanos, realización de nóminas, seguros sociales, contratos…
Segopharma necesita cubrir nuevo puesto en el departamento de administración y personal para cubrir puesto en almacén.
Se busca profesor de física y química en horario de tarde.
Se necesita empleado para granja de cerdas en Chatún, salario según conocimientos y experiencia en el puesto.
Cárnicas Tabladillo, empresa familiar dedicada, desde hace más de 50 años, a la cría y elaboración de Cochinillo de Segovia busca técnico de mantenimiento y operario para industria cárnica.
Sistemas Fernanz S.L. busca persona para su departamento de montaje y mantenimiento de granjas, con conocimiento de electricidad.
Empresa del sector de venta y materiales de construcción, necesita para su centro de Segovia una persona de apoyo para la sección de instalación y montaje de tarimas y mamparas.
Torquemada asesores precisa contable con conocimientos teórico-prácticos, así como gestión tributaria propia de una administración de una empresa: IVA, IRPF, SOCIEDADES, CUENTAS ANUALES.
Supermercado Día busca persona con experiencia como cajero/reponedor para jornada completa con horario rotativo.
Academia Integral segoviana busca profesor de ciencias (matemáticas, física y química) de ESO y Bachillerato.
Buscan personal para granja de porcino. No es necesaria experiencia en el sector.
Se busca auxiliar administrativo de jornada de mañana.
En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa, también te interesa conocernos porque, si quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.
El Ayuntamiento de Segovia lanza un aviso de corte de agua para este lunes, 2 de septiembre, a partir de las 9:00 horas de la mañana.
Así, como continuación a los trabajos en la calle Blanca de Silos y para conectar el nuevo tramo de la red de abastecimiento, es necesario realizar un corte en el suministro de agua entre la calle Ortiz de Paz y Blanca de silos que afectará a los portales 6, 7, 9 y 10 de la plaza de la Universidad.
Los trabajos, desde las 9.00 horas, obligan a cortar el suministro y el corte de agua se extenderá hasta la finalización de los mismos prevista para las 14.00 horas.
El Ayuntamiento agradece la colaboración, paciencia y comprensión de los vecinos por las molestias que genera esta actuación, y que intentará minimizar lo máximo posible.
Cuando está a punto de cumplirse un año de la DANA que inundó calles, sótanos y garanjes en la localidad segoviana de El Espinar, la Aemet activa alerta amarilla por tormentas en Segovia esta tarde de lunes, desde las 14:00 horas.
Así, la Agencia Estatal de Meteorología ha activado para esta tarde los avisos por fuertes tormentas y lluvias. Se pueden producir, además de en Segovia, en otras provincias de Castilla y León. Es el caso de Burgos y Soria.
De esta manera, las precipitaciones podrían ser intensas en las próximas horas, en Burgos, Segovia y Soria, en Castilla y León. Además, podrían estar acompañadas de granizo y fuertes vientos.
De hecho, se prevé que las lluvias sean más fuertes en Soria y en Burgos, en comarcas del Sistema Ibérico, donde los avisos son naranjas y las precipitaciones podrían dejar hasta treinta litros en una hora. En el resto, en Segovia y en zonas de meseta de Burgos, también hay aviso de fuertes precipitaciones y tormentas, aunque el nivel de alerta baja a color amarillo.
Los avisos se prolongan en las provincias de Burgos y Soria durante la madrugada del lunes al martes, aunque en ambos casos, en nivel amarillo.
1 año de la Dana en El Espinar
Los vecinos de El Espinar miran al cielo estos días recordando lo sucedido hace un año. Entonces, la Dana inundó garajes, casas, edificios y locales en el municipio segoviano. Pero no sólo eso. Los fuertes vientos que trajo consigo, también acarrearon consecuencias devastadoras.
La Gimnástica Segoviana rescató un punto en el alargue para solventar con las tablas un compromiso ante la Ponferradina (2-2) que pudo ganar, y que tenía perdido en el minuto 90. Los más de 2.300 espectadores que llenaron La Albuera disfrutaron de un partido vibrante, de ida y vuelta con un equipo berciano que dominó a la Gimnástica muchos minutos, pero al que los cambios no le sentaron bien y terminó a merced de los azulgrana.
Con Carmona en portería; Hugo Marcos, Abel Pascual, Molina y Rubén en defensa; De la Mata y Llorente en zona ancha y Hugo Díaz, Borrego y Tellechea en la zona de enganche para alimentar a Davo arrancó la Sego el partido. Antes, el merecido homenaje a los socios de la Gimnástica fallecidos este verano y el ofrecimiento del título liguero del curso pasado a la parroquia.
La Ponfe, un equipazo
La Ponferradina es el tercer equipo más potente del grupo según el valor de sus jugadores. Es un dato como otro cualquiera y que no tiene por qué estar directamente relacionado con el rendimiento del equipo y su clasificación, pero sirve como referencia.
Pocos equipos han dominado a la Segoviana en su feudo como lo hizo este domingo la Ponferradina que terminó provocando un buen numero de saques de esquina y generando la correspondiente angustia a la zaga local.
Y sin embargo la ocasión más clara fue para Davo en el minuto 20 con un balón que mandó fuera el gallego con todo a su favor para marcar. Dos minutos después pudo Cortes adelantar a los de Javi Rey con un balón franco a un metro de la raya de gol.
Un disparo del gimnástico Borrego y un gol anulado a los visitantes por un claro fuera de juego estuvieron entre las opciones más claras de una primera mitad que acabó con tablas, pero con la sensación de que más pronto que tarde se alteraría el marcador.
Davo abre la lata y la Ponfe remonta
Borrego se quedó en la caseta en el descanso ocupando su sitio Berlanga y Antes de que la Ponfe se diera cuenta ya mandaba la Sego con gol de Davo. El gallego cazó un balón suelto en la frontal y lo alojó en la jaula berziana.
Lejos de descomponerse el cuadro visitante se lanzó a por el empate hasta lograrlo por mediación de Ernesto. Quizá pudo hacer más Carmona en el gol. Corría el minuto 59 y solo iba a tardar nueve más en ponerse por delante el equipo leonés. Una gran jugada colectiva la culmina Álvaro Ramon para poner a los suyos al mando del luminoso.
Puede que otro equipo se hubiera dejado llevar por el infortunio o por el hecho cierto de que los puntos en juego de este partido son de “otra liga”, pero la Gimnástica muere matando y su entrenador no entiende de misiones imposibles. Los cambios dieron alas a la Gimnástica y logró poner el juego a su favor espoleado por el público. Así llegó en la prolongación el gol de Molina para salvar un punto que, visto lo visto, puede considerarse justo.
Una categoría durísima
La Sego deberá sudar cada punto porque en Primera Federación nadie regala nada. Se vienen partidazos en La Albuera porque la Gimnástica no va a regalar nada y en esta categoría hay jugadores de mucha, mucha calidad. Toca disfrutar.
Siempre es interesante descubrir un restaurante de carretera de Segovia para comer en los desplazamientos por la provincia, bien de paso, bien porque disfrutamos por aquí.
Aunque no es el único establecimiento que encontramos en las carreteras de la provincia en el que merece la pena hacer una parada, éste restaurante de carretera de Segovia cuenta con un reconocimiento de la Guía Repsol.
De hecho, destaca la «bollería propia, ricos bocadillos de torta de aceite y un sala cuidada hasta el último detalle» de la cafetería del Área Boceguillas que cuenta con un ‘Solete’ de la conocida Guía Repsol. Así, resalta su «repostería casera dentro de campanas de vidrio, paños de puntilla y café bien servido». Además, añade que, «es sabido lo bien que se come en el asador de Boceguillas, pero no te pierdas su cafetería«.
Precisamente, uno de los platos o postres más típicos de esta época son las torrijas. El propio establecimiento localizado en el kilómetro 115 de la A-1, desvela su secreto en un vídeo de YouTube.
Pan brioche, huevos de gallina de corral y leche son algunos de los ingredientes de sus famosas torrijas. Sin embargo, en la cafetería del Área Boceguillas no es necesario esperar a Semana Santa para saborear las torrijas.
«Nos dimos cuenta de que nuestros clientes las demandaban todo el año», reconocen Conchi, propietaria de Área Boceguillas, así que las preparan durante todo el año por la alta demanda que tienen. Por ello, las torrijas se incorporaron a la carta de postres de todo el año.
A partir del lunes 2 de septiembre y durante todo el mes, la línea 2 del transporte público (San Lorenzo-Colón) modificará su recorrido.
Con esta modificación se pretende facilitar la llegada a los usuarios desde la parada de Colón y la del Acueducto hasta la situada en la carretera de Riaza y las dos ubicadas en la carretera de Soria; y a la inversa, posibilitar a los viajeros ir desde estas paradas al centro de la ciudad sin tener que hacer trasbordo en el Acueducto.
Este cambio en el recorrido trae consigo la modificación de los horarios de salida de la línea 2 desde la plaza de San Lorenzo, de los que se informará convenientemente en las paradas.
Finalizado el mes, la línea 2 volverá a recuperar el recorrido y horarios habituales, a la espera de la valoración por parte del Ayuntamiento y la empresa adjudicataria del servicio del resultado de este cambio.
Esta medida nace como una alternativa para los usuarios de la línea 4, que sufre problemas de retrasos y de pasajeros que no pueden subir al vehículo debido a que éste va lleno.
El sábado 21 de septiembre, a las 20:00 horas, en la Sala H de conferencias de Naturcyl en el Real Sitio de San lldefonso se entregará el Premio Jesús Garzón a la Conservación de la Naturaleza. Además, habrá un homenaje en memoria del naturalista español que da nombre a este galardón.
En esta gala, dirigida por la periodista de Radio Nacional Josefina Maestre, intervendrán diferentes personalidades del mundo de la conservación de la naturaleza en España. El
acto estará abierto al públicohasta completar el aforo de la sala.
Premio a la Conservación de la Naturaleza
Naturcyl ha lanzado una nueva iniciativa que busca reconocer y apoyar a los pequeños, pero importantes, proyectos de conservación. Por ello, a partir de este año, un comité de expertos seleccionará una acción destacada que Naturcyl financiará para ayudar a llevar a cabo su misión.
Estos premios llevan el nombre de una figura icónica en la defensa del patrimonio natural y rural de España: los “Premios Jesús Garzón a la Conservación de la Naturaleza”.
Jesús Garzón
Jesús Garzón, fallecido en diciembre de 2023, dedicó su vida a la conservación de la biodiversidad, con especial atención a la protección de especies emblemáticas y la recuperación de las vías pecuarias.
Su labor y su visión sobre la convivencia armónica entre el ser humano y
la naturaleza lo convierten en un referente para estos premios, que buscan reconocer a quienes comparten su pasión y compromiso con la conservación de la naturaleza.
El Real Sitio acogerá la Feria Internacional de Naturcyl
El Real Sitio de San Ildefonso acogerá también la séptima edición de la Feria Internacional de Ecoturismo Naturcyl del 20 al 22 de septiembre. El hilo conductor de este evento será ‘Reservas de la Biosfera: soluciones locales a problemas mundiales’. El objetivo es concienciar sobre el desarrollo sostenible en estos territorios de alto valor para la biodiversidad.
Puedes consultar aquí las actividades programadas.
La Junta reforzará las acciones para mejorar la seguridad vial en el trabajo y los planes de bienestar con el fin de reducir la siniestralidad laboral. Así lo manifestó recientemente la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García Sánchez en su visita al Centro de Seguridad y Salud Laboral de Castilla y León.
El informe refleja la necesidad de mejorar la seguridad en el trabajo
Durante la visita, García ha analizado con el equipo técnico de este centro el informe elaborado por la Consejería sobre la siniestralidad laboral registrada en lo que va de año (enero-julio); así como las líneas de actuación en las que será necesario profundizar para reducir los accidentes laborales en Castilla y León.
El informe refleja la necesidad de reforzar las actuaciones de mejorar tanto para la promoción integral de la salud en las empresas como la seguridad vial laboral, ya que el 77,7 % de los accidentes laborales mortales registrados entre enero y julio de este año están relacionados con problemas preexistentes de salud o con accidentes de tráfico.
Dos factores con gran incidencia
Durante estos meses se han registrado en Castilla y León un total de 18 accidentes mortales. 11 de ellos son de carácter no traumático, causados por infartos u otro tipo de patologías sobrevenidas durante la jornada laboral; y otros 3 han tenido su origen en accidentes de tráfico.
Estos dos factores tienen también una significativa incidencia en los accidentes graves, puesto que el 16,7 % de los 116 accidentes laborales graves contabilizados en este periodo están relacionados con estas causas.
Balance de siniestralidad laboral
El balance de la siniestralidad laboral en lo que llevamos de año refleja un ligero incremento de los accidentes laborales con respecto al pasado año, si bien el índice de incidencia (número de accidentes por cada cien mil trabajadores) se mantiene prácticamente invariable como consecuencia del incremento del número de afiliados a la Seguridad Social.
En el periodo analizado (enero-julio), se han registrado 15.555 accidentes de trabajo con baja en jornada laboral y 314 enfermedades profesionales con baja. De ellos, 15.411 han sido de carácter leve (254 más que durante el mismo periodo del año anterior); 126, graves (17 más que el pasado año); y 18, mortales (4 menos que durante el mismo periodo del año anterior). De estos 18 accidentes mortales solamente 4 se han producido por causas directamente relacionadas con las condiciones de trabajo, el resto se han debido a lesiones no traumáticas o accidentes de tráfico.
Cabe señalar, además, que en los últimos dos meses (junio y julio) no se ha registrado en Castilla y León ningún accidente laboral con resultado de muerte, siendo la primera vez que esto ocurre desde que la Comunidad comenzó a llevar los registros de siniestralidad, en el año 1996.
A nivel general, cabe destacar que el mayor porcentaje de lesiones en los accidentes en jornada de trabajo corresponde a trastornos musculoesqueléticos, que se producen en todos los sectores y todas las actividades y que son responsables de más de un 40 % de los accidentes en jornada. De ahí, la importancia de incidir también en la formación y en la cultura preventiva.
Centro de Seguridad y Salud Laboral de Castilla y León
El Centro de Seguridad y Salud Laboral de Castilla y León está ubicado en León y tiene como uno de sus principales objetivos la investigación de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, así como el estudio de medidas correctoras para reducir la siniestralidad laboral.
Fiesta de la Vendimia en Valtiendas 2023 Img/Luana Fischer-Dop Valtiendas
Valtiendas acogerá, el 14 de septiembre, la tradicional Fiesta de la Vendimia, que coincidirá con la quinta parada de la Caravana de Alimentos de Segovia. 17 socios de la marca agroalimentaria se darán cita en el municipio, que acogerá también degustaciones, catas y visitas a las bodegas próximas.
Programación de la Fiesta de la Vendimia
La Feria dará comienzo a las 11:30 horas en la Plaza de San Isidro de Valtiendas. Allí, los 17 productores pertenecientes a la marca agroalimentaria ofrecerán sus productos kilómetro cero.
Productos
El gran protagonista será el vino de Valtiendas, que estará presente en cinco de estos puestos. Bodegas Vagal, Zarraguilla, González Fischer, Valmenia y Navaltallar serán los representantes de la Denominación.
Para acompañar al vino, estarán también presentes el embutido de Los Joaquines e Ibericos de Vegaseca; las queserías La Dula de las Mesetas, El Molinero, Moncedillo y Quesería de Sacramenia; Merche’s Galletas, Ahumados Perser, La Criba de Valseca, La Gloria Alimentación y La Manitas de Sacramenia.
Todos ellos ofrecerán también su gran variedad de productos kilómetro cero y, además, los que quieran beber algo diferente contarán con las cervezas de Marijave.
Actividades
A las 12:30 comenzará la degustación libre de vinos D.O.P., que tendrá un precio de 7 euros y estará acompañada de la tradicional pisada de uvas.
Seguido a esto, tendrá lugar una comida popular con un precio de 10 euros que constará de unos Judiones de La Granja acompañados de oreja y chorizo.
Por la tarde, a las 18:00 horas habrá una cata de vinos seleccionados donde Paco Plaza y los sumilleres de ASUSEGO guiarán a los participantes a través de las cinco bodegas presentes en la feria.
A su vez, los viticultores locales realizarán una visita guiada a sus viñedos, con una cata de uvas y dos vinos de la Denominación. Ambas tendrán un coste de 7 euros y podrán reservarse en el puesto del Ayuntamiento de Valtiendas.
Y por si fuera poco, la música también estará presente durante toda la jornada con las melodías de Toca2 por la mañana y de la charanga Fau&Cia y DJ Set a última hora.
Aquellos que quieran participar en las actividades programadas, durante todo el día podrán adquirir sus tickets a partir de las 9:00 horas.
Valtiendas es el pueblo de Segovia que acogerá la Fiesta de la Vendimia
Invitados especiales
Algunos de los invitados de este día serán el periodista especializado en agroalimentación Javier Pérez de Andrés o el presidente de la Asociación de Sumilleres de Segovia, Paco Plaza. Ellos han contribuido a través de su trabajo a que el vino de Valtiendas esté más presente en las mesas de todas las casas.
Como padrinos contarán con Rafael Sáez, director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL) y el presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres, Pablo Martín.