25.2 C
Segovia
martes, 12 agosto, 2025

La diversidad, tema principal en la XIII Noche de Luna Llena de Segovia

Una luna más y 49 actividades para disfrutar y visibilizar la diversidad en Segovia…

La décimotercera edición de la Noche de Luna de Segovia tiene como lema ‘Otras lunas’, e incluye casi medio centenar de actividades culturales repartidas por el centro histórico de la ciudad que girarán en torno a la diversidad. Durante seis horas, desde las 20.00 hasta las 02.00 horas, los ciudadanos tomarán las calles y espacios del recinto histórico en esta participativa velada organizada por el Ayuntamiento de Segovia con la implicación de numerosas entidades y creadores.

La concejala de Cultura, Marifé Santiago explicó que las distintas realidades  aportan  y hacen a las personas más ricas, y sobre ese concepto de la diversidad girarán las propuestas musicales, artísticas, teatrales y gastronómicas hasta bien entrada la madrugada.

La Noche de Luna Llena es una de las actividades “más significativas y populares” de la programación cultural de Segovia que arrancará con música en varios puntos de la ciudad, con la Asociación Cultural Escuela de Dulzaina de Segovia, en el Azoguejo, a los pies del Acueducto, con su ‘Rebolada lunar’; pequeñas formaciones de la Banda de la Unión Musical Segoviana y de la Banda Sinfónica ‘Tierra de Segovia’, desde el Paseo del Salón de Isabel II; otras formaciones de la banda desde la Plaza Mayor, y la brass band El Puntillo Canalla desde la Plaza del Corpus.

En esta noche dedicada a la diversidad, sobre el escenario del Azoguejo en el XXXII Festival Folclórico Internacional La Esteva se podrá ver danzas tradicionales de territorios como Chipre o Tarastán (Rusia). En la Fachada del Teatro Cervantes, la Librería Solidaria Aida Books&More vuelve a proponer un juego de ruleta que determinará el precio de los libros de segunda mano que vende, para obtener fondos para sus proyectos. La Casa de los Picos acogerá a los integrantes de la Asociación Fotográfica Segoviana para retratar al público “a la luz de la luna”. Las fotografías se publicarán en www.segoviaculturahabitada.es.

Muy cerca de la Casa de los Picos, en la calle Grabador Espinosa, la tienda de bellas artes ‘Terracota’ propone un taller de manualidades que consiste en realizar una luna con diversos materiales, con las que se podrá posar en un photocall. Además las escaleras de esta calle se convertirán en una pasarela de moda en la que las modelos desfilarán bajo la luna llena y entregarán un libro a los asistentes, gracias la librería Torreón de Rueda, el artista y diseñador de moda Rafa Postigo y el maquillador y peluquero Manuel Arahuetes.

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente abrirá sus puertas hasta medianoche para que el público pueda disfrutar de las fotografías de Jorge Represa expuestas en la muestra ‘Mi lugar en cualquier lugar’ y, en la capilla del museo, la editorial segoviana ‘La uÑa RoTa’ presentará el libro ‘Regina & Celeste. Una correspondencia’, con miniconcierto de Óscar Villegas para hacer “un canto ‘trans’ libre de tabúes” sin etiquetas, categorías y estereotipos relacionados con el LGTBI.

En el cercano Torreón de Lozoya entrada libre para ver las exposiciones ‘Salvador Dalí. La Divina Comedia’, con más de un centenar de piezas realizadas por el gran genio del movimiento surrealista basadas en la obra de Dante Alighieri, y la obra del segoviano Luis Moro ‘Tríaca. Dioscórides-Laguna-Gamoneda’. Habrá dos visitas guiadas con el propio pintor a las 20.45 y 21.45 horas y ofrecerá un espectáculo de música y arte interactivo junto con la formación segoviana Four Hands Project, con la colaboración tecnológica de Axertia International.

Justo al lado, en la popular e icónica Plaza de San Martín se muestran las expresiones creativas de varios países: Alemania, con el malabarista Djuggledy y su montaje ‘El Diábolo’; seis bailarines y percusionistas de Guinea Conakri, Costa de Marfil, Senegal y España, programado por la Fundación don Juan de Borbón, con danza africana y percusión ‘Kukutamtam’; así como tango argentino en el escenario dinamizado por la Asociación de Tango Tanteas de Segovia. El cierre correrá a cargo de Banda Sinfónica ‘Tierra de Segovia’.

Participación 

En la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal de Segovia se podrá disfrutar de arte plástico y escénico ya que la educadora e historiadora del arte Gael Zamora hará un taller abierto ‘Lunas en la luna’ para crear lunas de collage, y de bolsillo, a partir de formas circulares y papel pintado. También expondrá en el patio lunas pintadas y esgrafiadas en vidrio. Por su parte, la Asociación Nacional Onir presentará el catálogo de Dreams 018. Año 0, sobre el encuentro que tuvo lugar en La Cárcel en 2018 y ‘Paladio Arte’ representará su obra Nadie.

En La Alhóndiga, los ciudadanos podrán verse con diferentes formas en los Espejos de la risa y estarán las propuestas del Taller Municipal de Animación a la Lectura; de interpretaciones plásticas de la luna que han elaborado niños de Asociación Síndrome de Down de Segovia, Fundación Personas/Apadefim y Colegio Nuestra Señora de la Esperanza a partir de cuentos que les han contado.

También se podrán ver las coronas vegetales de San Valentín, construidas por integrantes de la Asociación Polaca Karol Wojtyla de Segovia; las mujeres árabes del Taller decorarán con exóticas lunas de henna las manos de los que quieran lucirlas, entre las 23.00 y las 0030 horas, para dar paso a la danza ‘butoh’ japonesa de la compañía A Ras, ‘La otra voz’.

Otros espacios

En el Paseo del Salón, junto a la Calle Real, estarán los teatros en miniatura de Tutilimundi de ‘Guignol orthopedic’ y ‘Boris el robot león’ de Circatronic. Además, la Academia Espacio Arte ha seleccionado las catrinas mexicanas para realizar su instalación participativa a base de barro, junto a los cochinillos de ‘La Piara Fantasma’ y la batucada infantil de Ronny Vasques. Los cocineros segovianos y Carrefour regalarán quesos de Castilla y León, Segovia y de su propia marca.

El toque dulce, ya en la Plaza Mayor, con los dulces de Molinga y Zanguango Teatro presenta una rompedora propuesta. Además, en el centenario de la llegada de Antonio Machado a Segovia, José Luis López Saura ofrece un panel que representa la habitación en la que vivió el poeta en su etapa en Segovia que “solo se verá desde la perspectiva correcta situándose en el punto indicado” y se podrán pintar ‘Postales a la luna’.

Entre jardines 

Del Jardín del Corral del Mudo hasta el Jardín de los Poetas habrá un circuito dedicado a las narraciones en diversos estilos, con un espectáculo que une la interpretación musical con instrumentos tradicionales chinos de la formación hispano-china Ecos de Jade y un micrófono abierto para los aficionados a la poesía, dinamizado por Andrés Sánchez Pipasdecoco.

La Noche de Luna Llena también espera a los segovianos en la Casa-Museo Antonio Machado; en el patio de la Casa Andrés Laguna; en la Librería Ícaro; la Colección de Títeres de Peralta; la Iglesia de San Nicolás o el Adarve de la Muralla.

 

Ambientair volverá a iluminar Pedraza

Como ya es tradición desde hace más de 10 años, los días 6 y 13 de julio de 2019 Pedraza volverá a deslumbrar al mundo entero con sus Conciertos de las Velas, de la mano de Ambientair.

Más de 55.000 velas serán la única iluminación que tenga la Villa de Pedraza, tanto en las calles como en el recinto donde se llevan a cabo los conciertos: la Orquesta Sinfónica de Castilla y León –el sábado 6- y I Solisti Veneti –el sábado 13-.

Desde que en Pedraza se encendieran por primera vez las 25.000 velas que iluminaron sus calles, y se cortara el suministro eléctrico dejando a la ciudad convertida en una villa mágica hasta hoy, miles de personas han visitado este evento y muchos artistas han tenido la oportunidad de interpretar su arte en este marco incomparable. Ambientair tiene la suerte de poder contribuir a crear año tras año un auténtico espectáculo de luz y música de fama mundial y reconocimiento cultural como son Los Conciertos de las Velas de Pedraza.

Según explica la empresa, «para Ambientair es un momento muy especial ya que significa participar en un evento cultural de los más importantes que tenemos en la provincia de Segovia y en la comunidad. Los Conciertos de las Velas generan una gran expectación año a año ya que además de música de calidad, gozan de una puesta en escena que no puede ser mejor».

El Centro Cárnico de Villacastín será la sede de la empresa ‘Hola Food’

Nace ‘Hola Food’ de Copese para ser un referente del sector cárnico…

El grupo alimentario segoviano Copese anunció hoy la elección del nombre de ‘Hola Food’ para el Centro Cárnico de Villacastín, que estará totalmente operativo desde el 8 de de julio, como uno de complejos industriales cárnicos más importantes de Castilla y León. La empresa segoviana realizó durante el mes de junio “diferentes pruebas con unos resultados muy satisfactorios” en su proceso de transformar proteína vegetal en animal.

La nueva marca ‘Hola Food’ tiene un ámbito de actuación a nivel nacional, pero también estará enfocada a la exportación con el objetivo de contribuir “a mejorar la nutrición de las personas” gracias a un amplio e innovador portfolio de productos cárnicos de máxima calidad, con la seña de identidad de Grupo Copese: el proceso integrado de producción (P.I.P.) que permite transformar la proteína vegetal en proteína animal.

La marca del grupo Copese nace con la meta de convertirse en una referencia en la elaboración de productos cárnicos de calidad procedentes del cerdo y el vacuno, basado en los valores de innovación, calidad, honestidad, integridad e igualdad, así como de responsabilidad y perseverancia. Con el nombre de ‘Hola Food’ buscan obtener una imagen reconocible en el exterior que vincule la nueva marca con la alimentación, fundamentalmente carne española, “carne made in Spain”.

El grupo segoviano Copese, con sede en Coca, nació en el año 1976 como un proyecto empresarial basado en la comercialización de pienso. En la actualidad la firma factura más de 62 millones de euros y genera más de 230 empleos directos y más de 100 indirectos, además de controlar casi el cien por cien el proceso de producción a través de diferentes áreas de negocio: genética, piensos, cerdos vivos, terneros, productos frescos y transformados, que lo que denominan Proceso Integrado de Producción, para hacer frente al reto de calidad y trazabilidad que la firma “lleva en su ADN”.

 

La Guardia Civil rescata a cuatro personas en zonas de montaña

Rescatadas este fin de semana en la zona de Segovia y en la de Madrid

Miembros del Equipo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (EREIM), con sede en Riaza (Segovia), con el apoyo del personal de la Sección de Rescate e Intervención en Montaña (SEREIM) de Navacerrada (Madrid), rescataron a cuatro personas durante el pasado fin de semana en dos operaciones en la provincia de Segovia y una en la Comunidad de Madrid.

La primera acción fue el sábado por la mañana, tras un aviso de la Central COS de la Comandancia de Madrid, sobre una persona enriscada en las inmediaciones de la ‘Cresta de los Claveles’, en el término de Rascafría (Madrid). Un componente del EREIM y otro del SEREIM fueron trasladados en helicóptero y localizaron a una persona muy asustada en una fisura vertical de unos 70 metros de altura, sin ningún tipo de seguro y con grave riesgo de caer al vacío. Tras el rescate, fue evacuada en helicóptero hasta el parking del puerto de Cotos, donde tenía su vehículo.

El segundo rescate tuvo lugar el mismo día por la tarde, en la vertiente segoviana de la ‘Cresta de Los Claveles’, en el término Real Sitio de San Ildefonso, cuando personal del EREIM y SEREIM auxiliaron a un corredor de la prueba Gran Trail de Peñalara, que había sufrido un golpe de calor que le impedía continuar. Una vez localizado el corredor, se le evacuó en helicóptero de la Guardia Civil hasta el Puerto de Navacerrada donde fue atendido por personal sanitario.

Finalmente, en la tarde del domingo día 30 de junio por parte del EREIM se localizó y prestó auxilio a dos senderistas que llevaban más de cuatro horas andando desorientados, en la zona de la ermita de San Benito, en el término municipal de Riofrío de Riaza (Segovia) siendo evacuados hasta una ambulancia para posteriormente ser trasladados al centro de salud de Riaza. Uno de ellos tenía lesiones en un tobillo.

La Guardia Civil de Segovia recomiendó a la ciudadanía la descarga de la App Alertcops para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado. La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

 

UCCL Segovia exige que se tengan en cuenta los efectos de la sequía y de las tormentas

La UCCL Segovia demanda que se indemnice pronto a los afectados…

El responsable de Cultivos Herbáceos de UCCL Segovia, Tomás Martín Nieto, ha reclamado que las administraciones tengan en cuenta que una tormenta de granizo se llevó por delante, buena parte de los cultivos de regadío de la zona de El Carracillo, en Chatún, Pinarejos, Gomezserracín y Campo de Cuéllar, en la producción de patata, zanahoria, lechuga, remolacha o ajos. También resultaron afectados los cultivos de trigo en Ciruelos de Coca y Fuente de Santa Cruz.

Martín Nieto demandó que, en la reunión de la mesa de la sequía que se celebra mañana  en el Ministerio de Agricultura, se tengan en cuenta todas estas situaciones y que desde el Gobierno Central tengan “la suficiente sensibilidad” y “sentido común” para hacer frente a las necesidades del sector. También exigieron a Agroseguro que acelere las peritaciones para que los afectados puedan percibir cuanto antes las indemnizaciones correspondientes.

Desde Unión de Campesinos de Segovia-UCCL recordaron que la sequía tiene como consecuencia, en la cosecha de cereal, una reducción de entre el 40 y el 50 por ciento respecto a un año.

 

Se cierra la legislatura del Ayuntamiento de Segovia, dedicada a «construir ciudad»

El último pleno de esta legislatura, entre despedidas y agradecimientos…

Un total de 17 concejales del Ayuntamiento de Segovia firmaron hoy en el Libro de Honor tras la celebración del último pleno, al que no asistió el expresidente de la Diputación y edil del PP, Francisco Vázquez. Jornada de despedida para los portavoces del PP, Raquel Fernández; de Ciudadanos, María José García Orejana y de Centrados, Cosme Aranguren, formación que no tendrá representación en el siguiente plenario, al no obtener representación en las elecciones de mayo.

La alcaldesa de Segovia en funciones, Clara Luquero, quiso agradecer su trabajo y dedicación a todos los miembros de la Corporación Municipal. Por las filas socialistas fue el último pleno para: Paloma Maroto, Marisa Delgado, Marta Gutiérrez, Ramón Muñoz-Torrero, Marifé Santiago, Marisa Delgado y Álvaro Serrano. El viernes recogerán de nuevo su acta de concejal la propia Clara Luquero, Andrés Torquemada, Jesús García, Claudia de Santos y Marian Rueda.

Clara Luquero dio las gracias a sus concejales del equipo de Gobierno por las “jornadas interminables de trabajo” y fines de semanas de renuncia a su vida personal y familiar. También tuvo palabras de despedida para los ediles que, desde la oposición, realizaron “su papel de control” desde el que “también se construye ciudad” y se trabaja en beneficio de los segovianos. La alcaldesa y candidata a la reelección aseguró que se “acaba una etapa” y empieza otra que “también va a ser apasionante”.

Entre los momentos más duros de la legislatura, Luquero señaló las víctimas mortales por la explosión en una vivienda de la calle Coca y el accidente en el que se vio implicado un autobús urbano en la avenida Vía Roma, con varios heridos por atropello. En el otro lado de la balanza, los momentos compartidos y de encuentro político.

Intensa labor de oposición

Por su parte, la portavoz del grupo municipal del PP, Raquel Fernández, agradeció el trabajo de sus siete compañeros y confió en haber “cubierto las expectativas de los segovianos” en la labor que les encomendaron de estar en la oposición, fiscalizando el trabajo del equipo de Gobierno socialista, sobre todo los “problemas urbanísticos” que son los que “más lastraron las inversiones en la ciudad”. Fernández remarcó que han sido constructivos con propuestas destacadas como el Plan de Barrios.

En el Partido Popular sólo repetirán experiencia municipal dos concejales, Azucena Suárez y José Luis Huertas, mientras que se despidieron Francisco Vázquez, que no acudió al último pleno; Raquel Fernández; Rosa Redondo; José Antonio Miranda; Darío Reques y Javier Encinas. Raquel Fernández confió en que Segovia cuente con “un gobierno estable” que es “absolutamente necesario” y confió, en que dentro de cuatro años, los segovianos vuelvan a confiar en el PP porque Segovia también necesita “un cambio de siglas”.

Jornada de despedida también para las dos concejalas de Ciudadanos, María José García Orejana y Miriam Sanz. La portavoz García Orejana defendió la labor realizada, con varios acuerdos presupuestarios con el PSOE que incluyeron el compromiso de finalizar el Centro de Desarrollo e Innovación Empresarial (CIDE), que está sólo a falta del informe del interventor. Para García Orejana, la formación naranja ha sido un partido “trabajador y luchador”.

Despedida definitiva

Centrados en Segovia abandona el consistorio de la capital al no haber conseguido representación en las elecciones del 26 de mayo. Una legislatura que se inició bajo las siglas de UPYD y que tras el abandono de todos sus cargos electos se transformó en un partido político nuevo. El portavoz, Cosme Aranguren, que compartió escaño con su compañera Esther Bermejo, remarcó que su labor fue “necesaria, justa y ecuánime”, apoyando al equipo de Luquero cuando “había que hacerlo” y retirándolo cuando fue necesario.

Aranguren lamentó que este trabajo en el consistorio de la capital no se viera recompensado en las urnas y les pasó factura ser “un partido nuevo y recién parido” porque les ha costado “llegar a la gente” y anunció su intención de volver dentro de cuatro años.

Este viernes, a las 12.00 horas, está previsto el pleno de constitución del Ayuntamiento de Segovia conformado por 10 concejales del Partido Socialista, 9 del Partido Popular, tres de Ciudadanos, dos de Izquierda Unida y uno de Podemos-Equo.

 

IU aún mantiene una división interna “sana” sobre el pacto Gobierno

El debate continúa en IU…

El portavoz municipal de IU y concejal electo, Ángel Galindo, aseguró hoy que la formación está “totalmente dividida” en una “división interna sana” sobre si estar “dentro o fuera” del equipo de Gobierno de Luquero para la próxima legislatura, que arranca este viernes con el pleno de constitución de la nueva Corporación. Sobre las negociaciones, Galindo sostuvo que “la cosa sigue igual” aunque “el tiempo apremia” y siguen priorizando “el documento programático”.

Ángel Galindo aseguró, tras concluir el último pleno del actual mandato corporativo, que las dos opciones son “buenas” y ambas tienen “sus pros y sus contras”. Izquierda Unida tiene que resolver ya el debate interno planteado sobre si entrar a formar parte del equipo de Gobierno municipal o quedarse en labores de oposición.

El concejal electo de IU explicó que personalmente “no lo tengo muy claro” por eso, junto a la también edil electa Ana Peñalosa, están escuchando a los compañeros para que “nos ayuden a tomar una decisión”. Para Galindo, en este mandato, fueron “influyentes” y “hemos hecho un buen trabajo” desde la oposición y “se puede seguir haciendo ahora que somos dos concejales”.

En el otro lado de la balanza, los miembros de Izquierda Unida Segovia tienen en la memoria las experiencias positivas en las estuvieron al frente de concejalías formando parte del Gobierno municipal y otras en las que se alcanzaron acuerdos y luego no se cumplieron. Galindo reconoce que están inmersos en ese debate interno que tendrán que resolver entre “hoy y mañana”.

Ángel Galindo aseguró que el pacto con el Partido Socialista hay que seguir perfilándolo porque “no está cerrado del todo”, hay que resolver matices cómo si finalmente decidieran entrar en el equipo de Gobierno pero remarcó que “hasta el viernes, a las 12 de la mañana, se pueden hacer muchas cosas”. El portavoz de IU argumentó que siguen priorizando llegar a un posible acuerdo programático y que sólo se ha planteado cómo se podría organizar el Gobierno, según los perfiles de las personas qué concejalías podrían asumir.

 

La Guardia Civil desarticula un punto de venta de sustancias estupefacientes en El Espinar

La Guardia Civil ha desarticulado un punto de venta de sustancias estupefacientes en El Espinar.

La Guardia Civil de Segovia, tras tener conocimiento del posible consumo y venta de sustancias estupefacientes en el entorno de los centros educativos de la localidad de El Espinar, inició las investigaciones para la comprobación de los hechos y detención de los posibles autores.

En el transcurso de las investigaciones, se pudo comprobar cómo los detenidos ofertaban o facilitaban el tráfico de sustancias estupefacientes al menudeo entre jóvenes de la localidad, identificando un punto de venta.

Las sustancias eran adquiridas y entregadas a uno de los detenidos, que posteriormente procedía a la venta en pequeñas dosis (menudeo). Algunos de los compradores eran menores de edad. Estos “pases” de sustancias estupefacientes se producían en la mayoría de las ocasiones en las inmediaciones de centros escolares de la localidad.

En esta operación se detenido a cuatro personas, una de ellas menor de edad, e investigado a otra, todos por delitos contra la salud pública (tráfico de drogas), y han sido intervenidas más de 30 dosis de hachís, utensilios para el pesaje de las mismas, envoltorios para dosificar las sustancias y un teléfono móvil.

Con esta operación, en la que han intervenido varias unidades de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia, se desactiva un punto de venta de sustancias estupefacientes, mejorando la seguridad global tanto en los centros escolares como en su entorno.

Los detenidos y el investigado fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial.

894 estudiantes se examinan en la convocatoria extraordinaria de la EBAU

Un total de 894 estudiantes (865 de Bachillerato y 29 de ciclos formativos) de la Universidad de Valladolid (Soria, Segovia, Palencia y Valladolid) se examinarán durante los días 3, 4 y 5 de julio en la convocatoria extraordinaria de las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU).

Por campus, los matriculados se distribuyen de la siguiente manera: Palencia, con 142 estudiantes (133 de Bachillerato y 9 de ciclos formativos); Segovia, 161 estudiantes (153 de Bachillerato y 8 de ciclos formativos); Soria, 63 estudiantes (60 de Bachillerato y 3 de ciclos formativos) y Valladolid con 528 estudiantes (519 de Bachillerato y 9 de ciclos formativos).

Los resultados se publicarán el próximo 11 de julio, a las 12:00 horas a través de la web de la UVa o bien con la aplicación para móvil o Tablet que se pueden descargar en Google Play o Play Store.

Consulta de horarios y sedes

Las mejores bandas sonoras en ‘Un verano de cine’

Con el verano, ritmo de cine…

El Área de Cultura y Juventud de la Diputación de Segovia ha presentado los detalles de la tercera edición de ‘Un verano de cine’, con 14 conciertos a cargo de ocho formaciones para recordar las canciones más destacadas de las bandas sonoras del séptimo arte. Además, en 19 localidades disfrutarán de cine de verano con títulos como ‘Campeones’ o ‘Tadeo Jones 2. El secreto del rey Midas’.

El Dúo Arezzo; La Banda de Ayllón; Alborada Musical de Cantalejo; el 32-20 Blues Dúo; la Agrupación Musical de Sepúlveda; el Hot Club de San Marcos y La Familia Monster harán sonar las melodías de grandes compositores como Nino Rota, Ennio Morricone, Hans Zimmer, James Horner, John Williams, Henry Mancini, Alberto Iglesias o Yann Tiersen, que forman parte de la memoria de todos los amantes del cine.

Los conciertos de cine a lo largo de este verano tendrán lugar en Sacramenia; Alconada de Maderuelo; Maderuelo; Roda de Eresma; Aguilafuente; Fuenterrebollo; Cuevas de Provanco; Navalmanzano; Real Sitio de San Ildefonso; Grajera; Navares de Enmedio; Navas de Riofrío, Muñoveros y Labajos, desde el 8 de julio hasta el 31 de agosto, resonando en sus plazas las grandes bandas sonoras de todos los tiempos.

El ciclo ‘Un verano de cine’ también incluye la proyección de siete películas en casi una veintena de municipios segovianos, que encabeza por aclamación popular, ‘Campeones’, la gran triunfadora de los últimos Premio Goya, que se verá en 11 pueblos. Además se proyectarán ‘Tadeo Jones 2: el secreto del Rey Midas’; ‘Abracadabra’; ‘Un italiano en Noruega’; ‘Ballerina’; ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo y ‘Astérix: la residencia de los dioses’.

 

Publicidad

X