37.1 C
Segovia
lunes, 11 agosto, 2025

Clara Luquero toma posesión de la Alcaldía del Ayuntamiento de Segovia

Clara Luquero, candidata del PSOE, ha tomado posesión del cargo de alcaldesa del Ayuntamiento de Segovia.

Con los apoyos de Izquierda Unida y Podemos-Equo, Luquero ha jurado el cargo como Alcaldesa de Segovia. También los 25 concejales han jurado su cargo, constituyéndose al fin  tamiento que gobernará en la ciudad los próximos cuatro años.

Clara Luquero ha basado su discurso en dedicar su tiempo, esfuerzo, energía y pasión a Segovia. Ha informado de que el lunes día 8 ya quedará conformado el gobierno municipal, el cual se centrará en representar a los segovianos poniendo por encima de todo la defensa de sus intereses, la atención a sus necesidades, la resolución de sus problemas y la proyección de su futuro haciéndoles copartícipes en la definición del rumbo a seguir.

Su discurso se resume en una gran variedad de medidas propuestas en líneas generales para los próximos 4 años de gobierno. También ha resaltado que Segovia es una ciudad de identidad cultural que atesora un magnifico patrimonio histórico, el cual debe ser conservado, recuperado y puesto en valor como motor de desarrollo económico, lo que es la futura línea de actuación prioritaria  del gobierno municipal que será llevada a cabo con la inmediata aprobación del plan especial de las áreas históricas.

Segovia hará una programación con motivo de los 500 años de los comuneros, basada en la identidad castellana con la visión de los artistas contemporáneos. Otro de los puntos tratados ha sido el de la sostenibilidad con el nuevo servicio de limpieza viaria.

La reelegida alcaldesa de Segovia también reclamó a la Junta de Castilla y León un plan de asignaciones económicas para combatir el despoblamiento y dejó claro a los vecinos de la ciudad que cada uno de los barrios va a sentir la acción del nuevo gobierno y su apuesta por las oportunidades de futuro para los jóvenes.

 

El cine como protagonista en las actividades de la Biblioteca pública de Segovia

Poesía Escénica en la Biblioteca de Segovia
Biblioteca Pública Segovia/ IMG Ical

La biblioteca pública de Segovia comenzó el día 2 de julio con sus actividades veraniegas, las cuales pueden disfrutar tanto pequeños como mayores. El cine será el protagonista principal del verano, pero no será el único, la biblioteca también ofrece talleres de distintas temáticas.

Actividades para los peques

Todos los martes y jueves durante el mes de julio la Biblioteca dispondrá actividades para los más pequeños de la casa, teniendo lugar los martes la realización de talleres (con previa inscripción) y los jueves los días de cine.

El programa de actividades contiene: el martes 9 el taller «Al agua patos» y el jueves 11 la película «La exhibición secreta»; «Bajo el mar» es el nombre del taller del martes 16 y «El Cascanueces y los cuatro reinos» el largometraje del jueves 18. Nuevamente, el taller «Bajo el mar» se realizará el martes 23, y el jueves 26 el filme será «Smallfoot».; para finalizar este caluroso mes, el martes 30 las actividades se cerrarán con el taller «Jugando con la botánica».

Actividades para mayores de 16

Pero los papás y mamás de las familias no se quedan fuera de estas actividades. La Biblioteca ha programado también actividades enfocadas a ellos los martes, miércoles y viernes de este mes. Los martes son los días de cine y gastronomía, los miércoles tendrán lugar talleres y sesiones de historia del cine español, y los viernes sesión de Western.

El martes 9 la sesión de cine y gastronomía será «Delicatessen», el miércoles 10 la sesión de historia del cine será para Años 50-60 Colección de Oro: «Los Olvidados», simultáneamente tendrá lugar el taller de cocina sana y natural «Recetas del Bosque»; la semana la finalizará el Western del viernes «La Legión Invencible».

El martes 16 «Vatel» es la película elegida para el pase de cine y gastronomía, «Balarrasa» es la seleccionada para la sesión de historia del cine español el miércoles 17, y «Él y su enemiga» la protagonista del cine del oeste del viernes 19.

La penúltima semana se proyectará «Deliciosa Martha» el martes 23, «El verdugo» el miércoles 24 y «Un hombre solo» el viernes 26 y a la vez que se celebrará el taller de cocina sana y natural «Frío y Natural».

La última semana, el martes 30 de julio se emitirá «Fuera de Carta», el miércoles 31 «Los jueves milagro» y el taller de cocina sana y natural «Postres saludables».

Exposiciones

Las actividades no son lo único que se podrá realizar en la Biblioteca, sino que también se podrán ver dos exposiciones. La primera llamada «Acuarelas» de Carlos Miguelsanz y la segunda es la exposición del libro «Los Guardianes de los Maloshechos», de la Editorial Cosquillas.

Aceves advierte a Ciudadanos sobre la Presidencia de la Diputación de Segovia

Tensión entre los partidos por la Diputación…

El secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, advirtió hoy a Ciudadanos que tengan claro que un posible recurso del PP a los resultados electorales es “una maniobra dilatoria” para que no se constituya la Diputación Provincial hasta después del verano, y “jugársela” quedándose con la presidencia de la institución. Aceves aseguró que dentro de Cs hay quién apuesta por el cambio y tiene “la mano tendida” para que haya cambio pero no les cederá la presidencia.

José Luis Aceves remarcó que tiene “clarísima” la estrategia de los populares y si Ciudadanos no se ha dado cuenta, sigue Aceves, “lo digo yo desde aquí y ahora”, que el anuncio de un posible recurso a los resultados de la Diputación es para que no se constituya la nueva corporación «ahora» si no “después del verano” cuando se forme gobierno en Castilla y León y “seguir manteniendo el PP” la presidencia.

El PSOE de Segovia está dispuesto a llegar a acuerdos con Ciudadanos pero en ningún caso les ofrece la presidencia de la Diputación de Segovia porque sería “pervertir el mandato de la ciudadanía” y se debe negociar pero siempre con un “presidente socialista”. Aceves quiso recordar lo que pasó cuando el PP cedió a Unión Centrista, con solo dos concejales, la alcaldía de Segovia y la concejalía de Urbanismo.

El secretario general del PSOE de Segovia también pidió a Cs y PP respeto hacia la institución de la Diputación que, estas últimas semanas, viene observando “juegos malabares de poder” que se tienen que acabar y den explicaciones. Al Partido Popular, Aceves reclamó que explique qué quiere recurrir, qué tipo de recurso. Aceves se preguntó si verdad están dispuestos a ir a los tribunales para denunciar lo que se publicó en la web del Ministerio del Interior, que no tiene ninguna validez jurídica.

José Luis Aceves remarcó que todos los partidos saben que es la Junta Electoral quién dictamina los resultados.

El PSOE tuvo un problema con 21 papeletas que les hizo perder un concejal en Chañe hace cuatro años, y por respeto a su Ayuntamiento y a la Diputación no recurrieron y se pudieron constituir en tiempo y forma, recordó su secretario provincial.

El I.E.S. Giner de los Ríos pone en marcha CONVI-TIC, un programa pionero en prevención digital

Prevención en el entorno digital para los alumnos más jóvenes…

El próximo curso (2019-2020) marcará un antes y un después en la prevención y detección de conflictos derivados del uso de internet y las redes sociales. Alumnos/as de 4º de ESO del I.E.S. «Giner de los Ríos» administrarán los grupos de whatsapp de las clases de 1º de ESO y cumplirán una función fundamental como Tutores Digitales a través de sesiones presenciales.

El Equipo de Convivencia del Centro, en coordinación con el Departamento de Tecnología y profesorado de Valores Éticos, ha estado durante un año diseñando un Programa innovador, eficaz y atrevido, que pretende cubrir el vacío que padecemos en materia de peligros en el uso de internet. El Proyecto CONVI-TIC, está basado en conceptos pedagógicos como la Tutoría Entre Iguales, la Formación en Cascada o las Técnicas Restaurativas.

El Proyecto es una evolución del Programa de Alumnos Ayudantes al que se ha incorporado la idea del Tutor Digital. El instituto ha acuñado el término de Tutoría Digital Entre Iguales y “estamos seguros de que esta idea calará necesariamente en muchos otros Centros, a los que animamos y ofrecemos nuestro Proyecto, igual que nosotros hemos aplicado otros en multitud de ocasiones”, afirma Jesús Juárez, Coordinador de Convivencia del Centro y del proyecto CONVI-TIC.

“Llevamos muchos años aplicando diversas técnicas pedagógicas y Programas para el tratamiento de conflictos, pero teníamos esta asignatura pendiente.» Al no encontrar un proyecto que les convenciera, Jesús comenta que «decidimos ponernos manos a la obra y diseñarlo nosotros mismos, ya que contamos con los profesionales y con la experiencia necesaria; y además sufrimos el problema en primera persona con nuestro alumnado. La necesidad apremiaba y no podíamos esperar más. El resultado ha sido justo lo que esperábamos y hemos recibido felicitaciones de varias personalidades notables en el mundo de la innovación educativa” .

Participación activa del alumnado

El Equipo de Convivencia buscaba un sistema que tuviera como protagonistas a los propios alumnos y alumnas y que fuera eficaz y adaptable a los cambios en la misma medida que el propio entorno digital. La solución adoptada pasaba por utilizar las redes sociales como herramienta para combatir sus propios peligros y así surgió el proyecto CONVI-TIC.

La red más utilizada por los jóvenes actualmente es Whatsapp y esta es la red que se ha seleccionado como apoyo para el desarrollo del Programa. Según los estudios realizados por el Equipo en el propio Centro, se han detectado hasta 45 grupos de whatsapp diferentes relacionados con el Instituto en un solo grupo de 1º de ESO.

Según explica Jesús Juárez, “No pretendemos intervenir en cada uno de ellos, tan solo queremos que al menos en uno exista la garantía de que se utiliza correctamente: el grupo de la clase. Intervendremos en ese grupo que se crea los primeros días de clase, evitando que sea administrado por el cabecilla de turno sin ninguna formación para gestionarlo y evitando además situaciones injustas y malos usos de las redes, gracias al cumplimiento de las normas del grupo. Aprovecharemos el control del grupo también con fines educativos e informativos. Sabemos que crearán otros grupos, pero nuestro objetivo se centrará en este”.

Este grupo de Whatsapp de la clase estará formado por todos los alumnos/as de la clase, más el Tutor Digital correspondiente, que será un alumno/a ayudante de 4º de ESO cuidadosamente seleccionado/a por el Equipo de Convivencia, con tres años de experiencia en labores de convivencia y previamente formado/a. Algunos de los alumnos/as de la clase cumplirán, además, un papel importante como AYUDANTES CONVITIC y recibirán una formación inicial.

Más información en el Blog de Convivencia del Giner

La Diputación distribuye 20.600€ para ayudar a nuevos emprendedores

Quince nuevos emprendedores de la provincia de Segovia recibirán una ayuda según el acuerdo en la última sesión de la Junta de Gobierno Provincial.

Con estas ayudas que cumplen ya su octava edición, la institución provincial trata de allanar el camino para la creación de empresas en el medio rural como factor esencial en la lucha contra la despoblación y el paro.

Entre los proyectos subvencionados, tres se ubican en Palazuelos de Eresma, y el resto corresponden a poblaciones como Nava de la Asunción, Riaza, Espirdo, Laguna Rodrigo, Sacramenia, Escarabajosa de Cabezas, Mozoncillo, Carbonero el Mayor, el Real Sitio de San Ildefonso, Cedillo de la Torre, Vegas de Matute y Sangarcía.

Las ayudas consisten en aportaciones económicas que varían entre 1.200 y 1.500€ por proyecto y la realización de un itinerario de acompañamiento y consolidación del proyecto, cuyo cumplimiento y financiación es el requisito indispensable para recibir el impulso económico.

Beneficiarios

La ayuda ha sido concedida a trabajadores por cuenta propia, cumpliendo requisitos como haberse dado de alta en el correspondiente registro entre el 11 de mayo de 2018 y la fecha de publicación de la convocatoria.

Para la concesión de estas, se ha seguido una parametrización en la que se encuentran criterios como que la actividad empresarial se desarrollara en entidades locales pequeñas y la coherencia y fundamentación del proyecto. También se valoraba tener empleados por cuenta ajena, ser mujer emprendedora o joven emprendedor menor de 30 años.

Estas ayudas harán posible negocios variados, como son una guardería infantil, un comercio de frutas y verduras, una consultoría, dos bares, un centro de estética y un largo etcétera que contribuirán a dar vida a las zonas rurales de la provincia.

Prodestur contrata 4 guías medioambientales y 8 informadores turísticos para la provincia

El Ayuntamiento de El Hoyo de Pinares (Ávila), recibió el Premio de Turismo a la Mejor Imagen Turística que otorga la Diputación de Ávila por su iniciativa Rutas de Senderismo "Andar y Disfrutar". El 'Pino Castrejón?, es uno de los pinos piñoneros más viejos de España y pone pone el nombre a una de las rutas turísticas que se han creado. ÁVILA, 1-08-2014 FOTO: M. MARTÍN.

Más informadores y guías medioambientale para fomentar la afluencia de visitantes a la provincia…

El presidente de la Diputación de Segovia en funciones, Miguel Ángel de Vicente, explicó que el organismo provincial Prodestur ha contratado este año a doce personas, ocho informadores y cuatro guías medioambientales, que realizan labores turísticas y medioambientales por toda la provincia, con un presupuesto de 120.000 euros, para dar cobertura a las necesidades de los municipios.

Prodestur se acogió por cuarto año consecutivo a una subvención de la Consejería de Empleo publicada por el ECYL, para llevar a cabo este Plan de Emple  gracias al cual “ya se ha analizado” la infraestructura de alojamientos rurales adaptados para personas con capacidades diferentes, se han inventariado más de 400 sendas por la provincia y documentado fuentes naturales por diferentes zonas de Segovia.

Un informador contratado por Prodestur, atiende el Martinete de Navafría que es un importante recurso turístico de Patrimonio Industrial que atrae a muchos visitantes, por “la importancia del ingenio y del aprovechamiento de la energía del agua”, además de ofrecer información sobre los recursos de esta zona de la sierra como el Parque Nacional y Natural del Guadarrama; la Acebeda y la Cueva de los Enebralejos, en Prádena; el Monasterio Cisterciense de Collado Hermoso o de localidades turísticas como Pedraza y Sotosalbos.

Según explicó Miguel Ángel de Vicente, el objetivo de esta acción es “aumentar el potencial del lado norte de la Sierra de Guadarrama” al ser la más prolífica en alojamientos rurales y su oferta “dinamizará” la estancia de turistas, población estacional o de paso y de los propios segovianos

Otros tres informadores turísticos acercan la oferta de las actividades que se desarrollan en diferentes puntos de nuestra geografía, de ahí que su centro de trabajo sea variable.

En la recepción de los hoteles de cuatro y cinco estrellas de Segovia se instalará un mostrador portátil durante 15 días, para explicar a sus clientes las posibilidades turísticas que tiene nuestra provincia.

Todas estas acciones pretenden “aumentar las pernoctaciones y fidelizar a nuestros visitantes”, acercándoles otros lugares de la provincia, “para despertar en ellos el deseo de volver”.

Verano cultural

Otra de las acciones del Plan de Empleo es la contratación de cuatro personas que apoyen la organización e información de todas las actividades culturales que se organizan en verano y otoño en localidades con una gran afluencia turística en estas épocas del año como son el Real Sitio de San Ildefonso, Cuéllar, Palazuelos de Eresma y El Espinar, además de informar sobre los recursos turísticos de toda la zona.

Miguel Ángel de Vicente argumentó que hay que poner en valor cada zona y “convertir a los visitantes en prescriptores”, que “nos recomendarán entre sus amigos y familiares”. Estas personas trabajarán a las órdenes de los ayuntamientos colaboradores, que aportan el 25 por ciento del gasto del servicio.

Fuentes naturales

Por último, Prodestur seleccionó cuatro guías medioambientales que volverán a llevar a cabo un estudio de las fuentes naturales de la provincia. En este caso le toca el turno a la zona Nordeste de la provincia, a la denominada Comarca Riaza – Duratón formada por un total de 57 municipios que agrupan a un total de 109 núcleos de población. Su labor se plasmará en una publicación a la que se trasladarán los datos y conclusiones recogidas como en ocasiones anteriores.

La diputada de Prodestur en funciones, Magdalena Rodríguez, aseguró que se conseguirá catalogar, localizar y analizar el agua de las fuentes naturales enclavadas en tres conjuntos paisajísticos bien diferenciados dentro de la comarca del Nordeste: La Sierra, Entresierras y la Serrezuela, y dos parques naturales: Hoces del Duratón y Hoces del Riaza, lo que aumenta “el atractivo del estudio”.

En cada una de las fuentes se recogerá su ubicación, altitud, caudal medio, descripción de la construcción y todos los posibles datos de interés porque tener identificados estos puntos tiene las finalidades de ser “un complemento más al turismo” que busca el contacto con la naturaleza y los entornos rurales, y obtener información sobre el estado y calidad de esa agua.

La primera fase del Estudio Fuentes Naturales de la Comarca de Segovia finalizó en 2017, la siguiente, en 2018 y primeros meses de 2019 abarcó la Comarca Tierra de Pinares y la Campiña Segoviana. Tras el trabajo actual, quedará una cuarta fase correspondiente a la zona del Nordeste de la provincia.

Plan de Empleo de la Diputación

Miguel Ángel de Vicente informó que el Plan de Empleo general de la institución provincial, gestionado desde el Área de Promoción Económica, empleó en 2018 a 205 trabajadores con un presupuesto próximo a 1.115.000 euros. Además recordó que el actual Plan de Empleo se divide en cuatro acciones, el Plan DPS, con fondos propios; el Preplan, con una subvención de la Junta; el Plan Elmet y el Jovecyl.

 

Investigado por dos delitos de estafa en explotaciones agrícolas de Segovia

Miembros del Equipo ROCA de la Guardia Civil de Segovia investigaron a una persona debido a denuncias por dos delitos de estafa a los propietarios de dos explotaciones agrícolas de las localidades de Yanguas de Eresma y Mozoncillo.

Estos contrataron a una empresa para la realización de un sondeo y la ampliación de la concesión de otro sin que al final se realizara ninguno de los trabajos, habiendo cobrado por adelantado parte de la cuantía del acordada en el presupuesto.

Tras las denuncias presentadas ante la Guardia Civil, los agentes realizaron estudios y gestiones ante las administraciones competentes, donde no constaban las solicitudes de autorización para los trabajos por los que la empresa había cobrado a sus clientes.

Finalizaron las indagaciones con la investigación de una persona y el esclarecimiento de los dos delitos de estafa de los trabajos mencionados, sin descartar que se hayan cometido hechos similares en otras localidades de la provincia.

La persona investigada fue puesta a disposición de la Autoridad Judicial competente.

 

Podemos-Equo respalda el acuerdo programático con el PSOE para el Ayuntamiento de Segovia

Los dos partidos acuerdan 24 medidas para esta legislatura…

El concejal electo de Podemos-Equo, Guillermo San Juan, afirmó hoy que las bases han dado un respaldo mayoritario, por encima del 85 por ciento, al acuerdo programático de investidura alcanzado con el PSOE que presentó junto a la alcaldesa en funciones Clara Luquero. San Juan remarcó que en el documento, que incluye 24 medidas, se han centrado “en los elementos de consenso” y en otros, la formación morada tendrá autonomía política.

Guillermo San Juan aseguró que han tenido una metodología de trabajo “muy flexible” centrada en los puntos de consenso con el PSOE para ser “profundamente práctico” poniendo a los segovianos “en el centro del acuerdo”. Podemos-Equo dejó fuera “todas aquellas líneas políticas” en las que “nos vamos a mostrar mucho más autónomo”, como en materia de feminismo o en coherencia política y con “un impulso más transformador”.

El concejal electo de Podemos-Equo resaltó que es “un acuerdo sencillo y perfectamente realizable” porque, en su opinión, la ciudadanía no entendería que “no fuéramos capaces” de desarrollar todas y cada una de las medidas que son “concretas” y que van a suponer “un paso hacia delante” para conseguir ir poniendo progresivamente “a la gente de nuestros barrios en el centro de las políticas”.

Guillermo San Juan remarcó que no entran en el equipo de Gobierno de Luquero, como IU, porque tenían que “ser coherentes con el mandato de la ciudadanía” y con el respaldo recibido por su parte y por las bases y la Asamblea Ciudadana de Podemos Segovia. San Juan resumió que están donde han pedido los segovianos y sus bases,“apoyando” pero con “autonomía política”.

Medidas concretas

El edil electo de la formación morada destacó las medidas en materia de apoyo al pequeño comercio, con la creación de la Oficina del Buen Comercio y la plataforma online de venta; medidas de ayudas de emergencia social para las familias más vulnerables; así como en vivienda protegida con “promociones y unos cronogramas concretos” y las propuestas reflejadas en su programa para los barrios de Puente de Hierro, Nueva Segovia, San Lorenzo y San Millán.

Otros elementos de consenso entre Podemos-Equo y el PSOE hacen referencia a seguir avanzando en la transición energética y profundizar en los procesos de participación ciudadana y transparencia de la ciudad.

Por su parte, la alcaldesa de Segovia en funciones y candidata del PSOE, Clara Luquero, mostró su satisfacción por este preacuerdo, que tiene que pasar por las bases del partido, que es un documento programático con una serie de medidas medioambientalesbpara implementar en los barrios, de carácter social, turísticas o relacionadas con el patrimonio para “tener claros unos ejes estratégicos” para que la ciudad siga avanzando en la línea que compartimos los partidos de izquierda.

Para Luquero es un documento muy completo y realizable que tiene “cierta simetría” con el acuerdo de Gobierno pactado con IU, pero que, en este caso, Podemos-Equo lo hace en la medida de “la libertad y la autonomía” que tiene. Luquero aseguró que en la candidatura socialista están muy contentos con por haberse puesto de acuerdo para mejorar la vida de la gente y hacer realidad «la mayoría progresista» que salió de las urnas.

Diálogo constante

El acuerdo programático incluye la creación de una Comisión de Seguimiento, con reuniones en un máximo de tres meses, pero la alcaldesa de Segovia sostuvo que las reuniones serán constantes para contar con Podemos-Equo en todo lo que vaya surgiendo y en temas claves como los presupuestos o las tasas y precios públicos, apostando por una “comunicación continua”.

San Juan también se mostró partidario de este funcionamiento “a tres bandas” para la puesta en marcha y cumplimiento de las 24 medidas consensuadas y del resto de puntos y propuestas según vayan surgiendo. Guillermo San Juan aseguró que habrá que tener “una tener valoración global e integral” del acuerdo con el PSOE y “no vamos a anticipar un divorcio antes de la boda”.

Además de las medidas concretas, Podemos-Equo y el PSOE cierran unas medidas generales, plenamente en sintonía con el preacuerdo de Gobierno con IU, como potenciar el seguimiento y monitorización de los contratos públicos, apostar por la gestión directa y/o municipalización de servicios externalizados o hacer una estructura funcional más adecuada para la gestión directa de los servicios.

 

Aprobado el proyecto de trazado de reordenación de accesos a la N-VI en San Rafael

El Ministerio de Fomento ha aprobado el expediente de información pública y el proyecto de trazado de la reordenación de accesos en la carretera N-VI, entre los kilómetros 64 y 64,8, en el entorno de San Rafael (Segovia), con un presupuesto, estimado de las actuaciones en su conjunto ,de 240.000 euros, según se recoge en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En el entorno de San Rafael, la carretera N-VI soporta un tráfico de unos 12.400 vehículos diarios, con más de un 10% de pesados, y numerosas intersecciones sin canalizar. En concreto, a la salida de la travesía de San Rafael, en dirección A Coruña, existen diversos accesos a industrias, así como un centro del Servicio de Empleo de Castilla y León.

Las actuaciones consisten en el ensanche de la plataforma de la N-VI, para habilitar carriles de cambio de velocidad para giros a la derecha, así como la habilitación de un carril de espera para giros a la izquierda, de manera que se pueda reordenar los accesos ahora existentes, concentrándolos en los puntos de mejor visibilidad y eliminando el resto.

 

Pedraza será la imagen protagonista del cupón de la ONCE

Los Conciertos de las Velas de Pedraza serán la imagen del cupón de la ONCE del 13 de julio.

El lugar elegido es el escenario: la localidad de Pedraza destaca durante los días 6 y 13 de julio por el encanto de esta villa medieval iluminada tan sólo por las miles de velas que adornan sus calles, plazas, casas, balcones y ventanas. En este entorno, el Concierto de las Velas se convierte en un espectáculo musical único.

El primer concierto se celebró con la finalidad de poder recaudar fondos para la restauración del órgano de la Iglesia de San Juan Bautista. Para decorar las calles de la villa durante la noche se decidió recurrir a un gran número de velas. Desde entonces, la fama de los conciertos y de Pedraza no tiene límites.

El presidente en funciones de la Diputación de Segovia, Miguel Angel de Vicente,  el delegado territorial de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez y el presidente de la Fundación  Villa de Pedraza, Fco. Javier Acebo, han presentado el nuevo cupón en el Palacio Provincial, sede de la Diputación de Segovia,  en un acto en el que han estado acompañados por la consejera territorial de la Once, Mª Luz Hernández, y la autora de la fotografía que ilustra el cupón, Carmen Soraluce.

El cupón de Fin de Semana de la ONCE ofrece un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón del número y serie premiados en la primera extracción. Además, premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a los cuatro cupones de los números y serie premiados en alguna de las extracciones de la segunda a la quinta. 54 premios de 20.000 euros a las cinco cifras del número premiado en la primera extracción. Y premios de 400, 200, 30, cuatro y dos euros.

 

Publicidad

X