26.7 C
Segovia
jueves, 14 agosto, 2025

Dos obras de arte de Segovia en el Prado

obras de arte de Segovia en el Prado
Img/Ical. 'Sed tengo', de Gregorio Fernández, en Valladolid, que forma parte de la exposición del Museo del Prado 'Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro'

Dos obras de arte de Segovia en el Prado forman parte de la exposición ‘Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro’ junto con otras 15 de Castilla y León.

Hasta el 2 de marzo de 2025, el Museo del Prado y la Fundación AXA presentan, en las salas A y B del edificio Jerónimos, esta exposición que reflexiona sobre el éxito de la escultura policromada barroca y su complementariedad con la pintura.

Mediante una espectacular escenografía, la muestra reúne cerca de un centenar de esculturas de grandes maestros. Entre otros, de Gaspar Becerra, Alonso Berruguete, Gregorio Fernández, Damián Forment, Juan de Juni, Francisco Salzillo, Juan Martínez Montañés o Luisa Roldán.

17 obras de arte procedentes de Castilla y León

De las 95 obras que configuran la exposición, 17 proceden de Castilla y León, con protagonismo de siete de las nueve provincias de la Comunidad, todas salvo Ávila y Palencia.

Representación de Segovia

De la provincia de Segovia, ‘La Virgen de la Soledad’ de Luis Salvador Carmona que se encuentra en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, en el Real Sitio de San Ildefonso.

Y, también, y un ‘Cristo yacente’ atribuido a Diego de Urbina a partir de Gaspar Becerra,desde el monasterio de Santa María de El Parral.

De Castilla y León

Valladolid acapara buena parte de las piezas, con varias obras procedentes del museo Nacional de Escultura.

Es el caso de ‘San Juan Bautista’ y ‘María Magdalena’, ambas esculpidas por Juan de Juni y policromadas por Juan Tomás Celma. También ‘La Virgen Dolorosa’, de Cristóbal Ramos y el colosal paso procesional ‘Sed tengo’, de Gregorio Fernández, y su ‘Cristo yacente’, con policromía de Diego de la Peña y Jerónimo de Calabria y depositado en el museo vallisoletano por el propio Museo del Prado.

Además, se suman en la misma provincia el ‘San Juan Bautista y el banquero Diego de la Haya’, de Alonso Berruguete. También ‘La Sagrada Familia’ de Gregorio Fernández y el ‘Cristo del Perdón’ de Luis Salvador Carmona.

Desde la catedral de Astorga, en León, viajarán con motivo de la muestra tres obras. Concretamente, ‘La Virgen de Valvanera’ y las tallas de ‘Santo Tomás’ y ‘San Judas Tadeo’ realizadas por Gaspar de Hoyos para el retablo mayor para la capital de la Maragatería.

Con una obra en la muestra aparecen Soria y Zamora. La primera, con el ‘Calvario’ de la colegiata de Santa María del Mercado en Berlanga de Duero Y, la segunda, con el óleo anónimo ‘La Virgen de la Soledad y el alma cristiana’ (desde el convento del Corpus Christi de las Madres Clarisas).

Salamanca, con la pintura ‘Cristo de la Victoria’ de Sebastián de Herrera Barnuevo, en Alba de Tormes, y Burgos, con el ‘Santo Cristo de Burgos’, completan la lista.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Castilla y León en alerta por polvo africano

Castilla y León en alerta
Imagen de archivo

Tanto este martes 19 como el miércoles 20 de noviembre, Castilla y León en alerta por la entrada de partículas de polvo procedentes del norte de África.

Previsiblemente, provocarán un aumento de los niveles medidos de estas sustancias en el aire, en todo el territorio de Castilla y León.

Se trata de un proceso natural sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas.

Esta alerta es predictiva, dado que la información está disponible a través de los modelos de la calidad del aire para partículas PM10 (partículas de tamaño inferior a 10 micras).

Calidad del aire «muy desfavorable»

Así, la predicción indica que previsiblemente puedan alcanzar valores por encima de 50 μg/m3 como media móvil de 24 h lo que determina una calidad del aire muy desfavorable.

     – La Suiza española está en un pueblo de Segovia 

La normativa de Calidad del Aire en España y en Europa no establece un umbral de información a la población para este contaminante. No obstante, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ofrece una serie de recomendaciones. El objetivo es «minimizar la afección de estas partículas».

     – Satse Segovia pide más enfermeras para Urgencias del Hospital de Segovia

Para niveles no muy elevados

Para la población en general, probablemente no les afecte. Sin embargo, sí puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo y personas sensibles.

Así, «disfruta de tus actividades al aire libre de manera normal». Sin embargo, advierte, vigila la aparición de algunos síntomas. Entre otros «tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones».

Para niveles más elevados (>regular)

En este caso, las personas de los grupos de riesgo y personas sensibles por tener por ejemplo enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves deberán considerar reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre.

Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación.

También las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.

En este caso, se recomienda que cualquier persona que vaya a realizar actividades al aire libre, se informe sobre la calidad del aire en su zona. Para ello, pueden acceder a las páginas web que se indican más adelante.

Otras actividades

Además, se recomienda también evitar el desarrollo de acciones tales como la quema al aire libre de restos vegetales y, en general, cualquier actividad que pueda provocar la emisión de partículas con objeto de minimizar los efectos de este episodio.

Información

Desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio se hará un seguimiento de este episodio y los datos de calidad del aire de la Comunidad pueden ser consultados a tiempo real en:

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Cortes de tráfico en la CL-605

Cortes de tráfico en la CL-605
Img/Google Maps-captura

Este martes, 19 de noviembre, se prevén cortes de tráfico en la CL-605, en la travesía de Santa María la Real de Nieva. Según advierte la Junta de Castilla y León, serán intermitentes en el tramo que discurre entre el PK 26,670  y el 27,035.

Los cortes de circulación se deben a los trabajos de mejora del firme que está acometiendo la Junta de Castilla y León en la CL-605.

Por tanto, avisa también de que podrían ocasionarse algunas retenciones en la zona.

No obstante, «la actuación estará debidamente señalizada para informar a los conductores de la incidencia», puntualiza.

*Imagen Google Maps-captura

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La Banda Sinfónica Tierra de Segovia actúa por la DANA

Banda Sinfónica Tierra de Segovia

La Banda Sinfónica Tierra de Segovia actuó el pasado domingo, 17 de noviembre, a beneficio de los afectados por la DANA.

La actuación benéfica, en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Segovia, se enmarcó en el concierto con motivo de la festividad de Santa Cecilia.

El concierto tuvo un carácter benéfico, siguiendo con la vertiente solidaria del Proyecto de la agrupación.

«Debido a la situación que se está viviendo actualmente en España, la recaudación de este concierto será destinada íntegramente a los afectados por la DANA en la provincia de Valencia», apuntan desde la BTS.

El concierto presentó un repertorio variado, escogido con mucha dedicación, en el que se puede disfrutar de los pasodobles “A mi madre” y “Las Arenas”, propios del rico género de la música española, selección de la zarzuela “La canción del olvido”, temas seleccionados de la serie “Juego de tronos”, así como una obra original de concierto sobre la historia de Anna Frank, titulada “The History of Anna Frank” y un poema lírico de Emilio Cebrián Ruiz titulado “Una noche en Granada”.

Banda Sinfónica Tierra de Segovia (BTS)

La BTS es una agrupación consolidada en el panorama musical segoviano. Cuenta con la colaboración de cerca de 50 músicos. Además, algunos de ellos son profesionales que desempeñan su labor tanto en el panorama artístico como pedagógico. En cambio, otros son estudiantes de las Enseñanzas Superiores y Medias.

También cuenta con profesionales de otras disciplinas que quieren seguir creciendo y desarrollando su faceta más musical a través del proyecto de esta banda.

El del pasado domingo, fue el primer concierto de la agrupación en esta nueva temporada 2024/2025.

Tras este concierto, la BTS dará su tradicional concierto de Navidad, en fecha aún por determinar.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Oferta de trabajo y casa en pueblo de Segovia, y con buen sueldo

'Fiesta Prime Day' de Amazon
Img/Segoviaudaz

En el portal de empleo Infojobs, se puede ver una oferta de trabajo y casa en pueblo de Segovia, en una preciosa villa de la provincia. Y, además, con «salario bruto notablemente por encima del convenio», especifica la oferta.

Para optar al puesto, requieren experiencia similar de tres años. Además, otros requisitos, son tener «dotes de gestión de grupo y capacidad de integración».

El pueblo de Segovia donde Chenoa ha comprado una casa, un lugar para enamorarse  –

También deber una persona organizada y paciente, capaz de «mantener una actitud positiva bajo presión».

Por otro lado, los interesados deben estar en «buena condición física y resistencia». Y tener coche y carnet de conducir.

Puesto de trabajo

En cuanto al puesto de trabajo, la oferta recoge que «permite conciliar el trabajo con otras actividades al disponer de 2 o 3 días libres a la semana».

También existe «posibilidad de formación individual en función de las necesidades y características individuales».

En el propio puesto, contará con «herramientas y medios de trabajo nuevos y modernos, en un ambiente de máxima exigencia en cuanto a la calidad y las normas sanitarias». Además de «trabajar con productos de máxima calidad».

Buen sueldo y alojamiento

El salario bruto ofertado está «notablemente por encima del convenio». Así, el sueldo que figura en la oferta es de 30.000 euros brutos al año.

La comida en los días de trabajo corre «por cuenta de la empresa».

Interesante a tener en cuenta es que «se facilita el alojamiento, valorado en 3.000€ anuales incluido los gastos de suministros».

En una villa histórica de la provincia de Segovia

El puesto que se ofrece es de Jefe/a de Sala en La Taberna de Roscón, en Pedraza, del grupo Samantha.

El puesto ofrece «la posibilidad de localizarse en un entorno rural de tranquilidad y sosiego y disfrutara de la naturaleza».

Por último, «el entorno permite aislarse del estrés y la ansiedad, así como de los problemas de desplazamiento, al encontrarse el alojamiento que facilitamos a escasa distancia del centro de trabajo».

La oferta completa puede verse en Infojobs.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

SATSE Segovia pide más enfermeras para las Urgencias del Hospital

SATSE demanda 769 enfermeras en Segovia
Freepik

SATSE Segovia pide más enfermeras para las Urgencias del Hospital de Segovia para «prestar una atención segura y de calidad». También, apunta el Sindicato de Enfermería, para «disminuir la presión asistencial que ahora padecen las profesionales del servicio».

De este modo, SATSE Segovia plantea a la Gerencia de Asistencia Sanitaria que el Servicio de Urgencias del Hospital «cuente con mínimo 6 enfermeras más en la dotación de plantilla».

28 profesionales de Enfermería

La dotación actual del servicio de urgencias es de 28 enfermeras. Dan cobertura las 24 horas del día los 365 días al año, a las diferentes áreas de Urgencias. Concretamente, una sala de triaje, una consulta de atención resolutiva, una de yesos, 16 camillas y 4 sillones en boxes, 6 camillas de pediatría, 7 camas de observación, y una de psiquiatría.

«El deficit de plantilla existente conlleva que la Enfermera que cubre el área de triaje tenga que abandonar su puesto para prestar asistencia en la consulta de atención resolutiva cuando se necesita una intervención Enfermera», explica SATSE.

Incluso, cifra el Sindicato de Enfermería, una única enfermera ha llegado a asumir hasta 160 pacientes en un solo turno de 12 horas.

Por ello, SATSE ha enviado un escrito al Gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia en el que refleja esta solicitud del aumento de la plantilla de enfermería.

Además, solicita una reunión para abordar este asunto.

Infraestructuras sanitarias

SATSE Segovia también ha insistido en la necesidad de no desaprovechar los espacios disponibles como la llamada “urgencia derecha”. Se trata del espacio que se construyó en la pandemia con más de 16 puestos y que a día de hoy resultan ser un gran desahogo. Sin embargo, añade, no se encuentra permanentemente abierta.

Asimismo, desde el Sindicato de Enfermería se advierte de que cualquier espacio e infraestructura sanitaria que se destine a la prestación de cuidados, ha de estar siempre dotada del número adecuado de profesionales cualificados para la prestación de los mismos.

El Sindicato de Enfermería recalca que el volumen de pacientes que acuden a urgencias ha aumentado un 7% solo en el último año. Y, sin embargo, no vaya acompañado en los últimos 15 años de un incremento de enfermeras en plantilla orgánica.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La serie de Netflix rodada en Segovia

serie de Netflix rodada en Segovia
Imagen de archivo

La serie de Netflix rodada en Segovia tiene como parte de sus escenarios, además de algunas calles de la capital, otros espacios que ya son emblemáticos. Y que, también, aparecen en otras series y películas de los últimos años.

Así, en ‘Asalto al Banco Central’ se pueden ver escenas de La_Cárcel Centro de Creación. Además, es una de las principales localizaciones de la trama.

Este espacio, «con su particular atmósfera de encierro y tensión, se adecuó perfectamente para recrear escenas clave de la serie relacionadas con la toma de rehenes y las negociaciones», detalla, entre otros, el diario ‘Qué!’.

También hay que tener en cuesta que este espacio cultural actual fue, en su momento, la prisión de Segovia lo que también contribuye a crear el ambiente de tensión que buscaba Netflix con esta historia.

Según recoge ese mismo diario, también hay escenas rodadas en el Teatro Juan Bravo de Segovia. El interior del emblemático y coqueto teatro segoviano, permitió recrear diferentes ambientes en un mismo espacio.

‘Asalto al Banco Central’

La nueva serie de Netflix, aún rodada en Segovia entre otras localizaciones, está ambientada en la Barcelona de 1981, tras el golpe de Estado del 23F.

«España, 1981. Un grupo de hombres armados asalta un banco y toma cientos de rehenes. Una periodista compite con las autoridades para descubrir el verdadero motivo del golpe», desvela Netflix.

‘Asalto al Banco Central’ está protagonizada por Miguel Herrán, María Pedraza y Hovik Keuchkerian entre los protagonistas principales. También cuenta con las interpretaciones de Isak Férriz, Patricia Vico, Roberto Enríquez, Tito Valverde y Fernando Cayo.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Plan de Asfaltado Segovia 2024

cortada al tráfico la CL-603
Img/Freepik (*archivo)

A través del área de Obras, Servicios e Infraestructuras, el Ayuntamiento de Segovia inicia esta semana el Plan de Asfaltado Segovia 2024.

Desde este miércoles 20 de noviembre, las máquinas trabajan para llevar a cabo este plan, que cuenta con un presupuesto de 569.597,68 euros.

Perogordo y el Polígono de Hontoria

El asfaltado comenzará en el barrio de Perogordo.

Posteriormente, pasarán al Polígono de Hontoria. Allí se actuará en las calles Gremio de los Cordeleros, Gremio de los Caldereros y en el tramo superior de la avenida de Hontoria. Precisamente, en esta última, los trabajos se realizarán en dos fases.

Asfaltado del tramo inicial de acceso al AVE

También se prevé el asfaltado del tramo inicial del vial de acceso a la estación del AVE. Para ello, dejará un paso alternativo durante el desarrollo de estas operaciones. Además, en los tramos en los que no se actúe se llevará a cabo el sellado de grietas.

En Vía Roma

Posteriormente, también se realizará el sellado de las grietas en la avenida Vía Roma, y se concluirá con la señalización horizontal y la pintura de los viales.

La empresa Cycasa será la encargada de ejecutar todos estos trabajos correspondientes al lote 2 del plan.

En el centro de Segovia, Revenga y Zamarramala

A partir del 25 de noviembre, las máquinas se trasladarán al centro de Segovia, Revenga y Zamarramala.

La empresa Padecasa, encargada del lote 1 del plan, prevé comenzar a asfaltar por la calle Juan Carlos I, que tendrá que cortarse al tráfico durante esa jornada para proceder al fresado y asfaltado con la mayor celeridad posible.

Con el fin de ocasionar las menores molestias posibles y salvaguardar la seguridad de los vehículos y las personas, la superficie se preparará durante el día. De ese modo, asfaltarán por la noche en la avenida Juan Carlos I, en la glorieta Domiciano Monjas, carretera de San Rafael, calle doctor Tapia y en la calle Guadarrama.

Pasos de cebra

Las actuaciones prevén la renovación, también en horario nocturno, de los pasos de peatones de la calle San Gabriel, y los ubicados frente a los centros de Salud de San Lorenzo, en la avenida vía Roma, y Santo Tomás.

La Albuera

Posteriormente, los trabajos se trasladarán al barrio de la Albuera, donde se intervendrá en las calles Santo Ángel de la Guarda -en la subida al cementerio-, en las calles Parque, Bomberos, Doctor Sancho y Santa Teresa. Una vez finalizados, los operarios comenzarán a actuar en el barrio de San Lorenzo, en concreto en Vía Roma y la carretera de Soria.

Revenga y Zamarramala

Por último, se asfaltarán en la entidad local menor de Revenga, la Travesía del Guindo, la plaza de las Eras, carreterina de Burgos, la calle Calvario, y cañada Carrera Blanca y en el barrio incorporado de Zamarramala, se actuará en las calles del Cid, la calle de los Pozos, plaza de Bachilleres y la calle Eras de Arriba.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El premio de fotografía Lux 2024 se queda en La Granja

premio de fotografía Lux 2024

Los fotógrafos afincados en Segovia Mentxu Álvarez y Ricardo López llevan el oro y el bronce del premio de fotografía Lux 2024 hasta La Granja.

Organizado por la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España el premio Lux persigue dar visibilidad, reconocimiento y prestigio a este arte.

Mentxu Álvarez

Mentxu Álvarez comenzó su andadura en el mundo de la fotografía estudiando Bachillerato artístico en la Escuela de Arte de Oviedo (Asturias). Posteriormente, con el estudio de Grabado y Técnicas de Estampación, para seguir con su formación en Historia del Arte.

En su época estudiantil, Álvarez soñaba con hacer obras “pero no sabía pintar”, recuerda. Entonces, encontró en la fotografía un medio “muy bueno” para transmitir sus ideas. “Llevo usando la fotografía desde los 16 años”. Así, explica que empezó a utilizar la fotografía como una herramienta artística y, con los años, se dedicó a ello profesionalmente.

Ricardo López

Por su parte, López se considera ‘autodidacta’ ya que señala que empezó a dedicarse a la fotografía como afición con 17 años, junto a un amigo profesional de Benavente (Zamora).

Así, terminó trabajando con él hasta convertirlo en su profesión “empecé a leer libros y a estudiar un poco sobre fotografía por su cuenta”.

Fotógrafos de provincia

Con su experiencia y dedicación, la pareja abrió su estudio de fotografía ‘Gran Angular fotógrafos’ en la localidad segoviana de La Granja en el año 2005.

Desde entonces, se dedican a hacer todo lo relacionado con la fotografía.

Aunque antes de la pandemia se tenía la creencia de que el fotógrafo solo se podía dedicar a hacer una cosa, recuerdan que eso cambió durante una charla telemática.

En ella, mostraron su orgullo de ser ‘fotógrafos de provincia’. “En pandemia no paramos porque nos entraban diferentes tipos de proyectos”, apunta Mentxu.

Ambos coinciden en que La Granja “es un paraíso” a nivel artístico y, también, social, ya que se encuentra muy próximo a la provincia de Segovia y a la Comunidad de Madrid.

Oro y Bronce en los Premios LUX

Con el impulso de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Segovia, Mentxu y Ricardo participaron en la 32 edición de los Premios LUX.

Álvarez detalla que se trata de un concurso ‘doble ciego’ con dos jurados, uno en Barcelona y otro en Madrid “profesionales de alto nivel cada uno en su categoría que no conocemos y que son muy dispares entre ellos”.

Los componentes del jurado tampoco conocen las obras que se presentan “es imposible saber de quien es cada foto”.

Para participar tienes que demostrar que eres fotógrafo profesional, porque esta asociación “lo que hace es velar por la profesionalidad del sector”.

‘Juguetes rotos’

premio de fotografía Lux 2024
Img/Nacho Valverde (Ical)

La propuesta de Ricardo para esta nueva edición, enmarca en la categoría de ‘Proyecto personal’, en donde tenían la libertad de expresar la idea que quisiesen. Así el decidió enviar una serie de ocho fotografías bajo el título ‘Juguetes rotos’. Un proyecto que comenzó hace una década al ver un balón encajado en una ventana rota. Desde entonces, empezó a fotografiar juguetes y juegos de la infancia como una moto viaja, una pala de ping-pong, un futbolín y un peluche “todo en un ambiente decadente” con las que persigue hacer un alegato a que los juegos de hoy en día han cambiado.

Con esta obra, López consiguió el bronce, aunque él mismo lo considera como oro “porque el oro y la plata han quedado desiertos”, por lo cual fue el mejor en la categoría en una primera presentación “muy satisfactoria”.

‘Retrato’

premio de fotografía Lux 2024
Img/Nacho Valverde (Ical)

Por su parte, Mentxu se presentó en la categoría de ‘Retrato’, con un díptico de dos fotografías “una foto que me hizo mi padre con mi madre cuando tenía 12 años en la playa sentadas” y, a la derecha, la interpretación de esa misma foto “a los dos días de fallecer mi madre”. Bajo el título de ‘Sola’, sintió un impulso de volver a hacerla “sin ninguna pretensión”, mientras consideraba que todo el mundo “tendría que tener claro cuál es su foto favorita con las personas a las que quiere”.

Una instantánea con la que la fotógrafa se alzó con el oro, ya que según detalló el jurado, “en una misma foto se cuenta la historia de principio a fin”. A nivel profesional, para ella supone un reconocimiento al trabajo de la fotografía y, a nivel personal, “un empujón para seguir creyendo en lo que hacemos con la valoración de un jurado compuesto por profesionales en la materia”.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Pillado a 118 km/h por una calle de Segovia

a 118 km/h por una calle de Segovia
Img/Google Maps-captura

La Policía Local de Segovia ha pillado a 118 km/h por una calle de Segovia circulando a un vehículo en un tramo de velocidad máxima de 50 kilómetros por hora.

Por ello, está investigando al conductor del vehículo. Por conducir superando en 60km/h la velocidad permitida en la avenida Don Juan de Borbón, establecida en 50km/h.

Los hechos se produjeron la tarde de este pasado sábado 16 de noviembre durante el habitual control de velocidad que realizan los agentes.

  – Policía Local de Segovia, 125 años al servicio de Segovia. Galería de imágenes

Por otro lado, la Policía Local intervino en nueve incidentes sanitarios, ocho de los cuales requirieron traslado al Hospital general.

Además, acudieron a varias llamadas por peleas resueltas con la presencia de los agentes y mediaron en varios conflictos familiares y llamadas por molestias ocasionadas por ruidos.

La insólita pregunta sobre el Acueducto de Segovia que se hace un grupo de argentinos al visitar la ciudad

Un grupo de jóvenes hace una hoguera en el mirado del Alcázar de Segovia

Por último, la mañana de este pasado domingo 17 de noviembre, la Policía Local denunció a cuatro jóvenes por realizar una hoguera en el mirador del Alcázar, en el Pinarillo.

Hasta el lugar se desplazaron también los bomberos de Segovia.

 El último emperador romano nació en un pueblo de Segovia  –

 

Otros controles realizados por la Policía Local de Segovia

La Policía Local de Segovia realizó también este pasado fin de semana tres controles de uso de cinturón y teléfono móvil. Estos controles se saldaron con tres denuncias por uso de móvil y una al pasajero del asiento trasero de un turismo por no hacer uso del cinturón de seguridad.

*Imagen captura de Google Maps.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –SEO

Publicidad

X