31 C
Segovia
sábado, 5 julio, 2025

Minuto de silencio en memoria de Mainca

Minuto de silencio en memoria de Mainca

Este viernes las instituciones guardaron un minuto de silencio en memoria de Mainca, la mujer de 33 años que fue agredida presuntamente por su ex pareja y, finalmente, falleció en la mañana de ayer.

Desde las Cortes de Castilla y León expresaron su “más enérgica repulsa” por la muerte de esta mujer en una calle de Arroyo de Cuéllar (Segovia) y trasladaron el apoyo y las condolencias a su familia.

El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, representantes del los grupos parlamentarios y trabajadores de la institución salieron a la plaza de las Cortes para guardar un minuto de silencio en memoria de la víctima.

Así, Carlos Pollán expresó el rechazo y repulsa a “cualquier tipo de violencia, más cuando tiene como consecuencia una perdida humana”.

Por su parte, representantes del Grupo Socialista desplegaron una pancarta violeta con el lema ‘No a la violencia de género’.

Una hija menor de edad en común

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Sepúlveda -en sustitución temporal del Juzgado de Cuéllar- acordó el martes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza. Detenido por haber intentado matar a su expareja, se le investiga por delitos de tentativa de homicidio y quebrantamiento de orden de protección.

La subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda, confirmó que la mujer había denunciado al hombre en el mes de septiembre. Precisamente, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cuéllar abrió diligencias por un delito de maltrato. Fue hace un mes tras una denuncia de la víctima.

En ese momento, adoptó la prohibición de aproximarse a su mujer y de comunicarse con ella por cualquier medio. Tras la agresión, el Juzgado de Sepúlveda ha dictado además la privación de la patria potestad respecto de la hija menor de edad en común.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Roban 110 jamones en una empresa de Segovia

Robo en una empresa de jamones

La Guardia Civil detuvo a dos personas como presuntos autores del robo en una empresa de jamones de la provincia de Segovia. Se llevaron 110 jamones, valorados en 7.700 euros.

Así, a los detenidos se les acusa por un presunto delito de robo en una industria de jamones de la localidad segoviana de Cantimpalos.

Utilizaron vehículos previamente sustraídos para acceder al interior de la empresa de jamones de Cantimpalos

Los hechos tuvieron lugar hace ya 10 meses, el pasado día 10 de diciembre de 2023, en el interior de una empresa cárnica. Presuntamente, para cometer el robo utilizaron vehículos de alta gama sustraídos. Y, para acceder al interior de la nave, empotraron uno de ellos contra una de las puertas de la empresa. De esa manera, sustrajeron un total de 110 jamones valorados en 7.700 euros.

Los jamones fueron vendidos en pocas horas en el mercado negro

Los daños causados en el acceso a la empresa se valoraron en 4.400 euros y el destino de los jamones sustraídos fue el mercado negro, donde fueron vendidos a escasas horas de su sustracción.

Por parte del Equipo Roca de Segovia, tras múltiples gestiones, lograron identificar a los dos autores del robo, de nacionalidad española y domicilio en la provincia de Toledo, y que pertenecían a una organización criminal especializada en la sustracción de vehículos de alta gama, a los que doblaban las matrículas para realizar hechos como los descritos.

Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Segovia.

      – Investigado un hombre en Segovia por suplantar identidad para, presuntamente, cometer delitos de estafa

APP ALERTCOPS

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.


         –Un pueblo de Segovia figura entre los 10 más bonitos de España en otoño, según Civitatis –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Llega la Carrera Popular y Marcha Solidaria Contra el Cáncer

Llega la Carrera Popular y Marcha

Este domingo, 20 de octubre, llega la Carrera Popular y Marcha Solidaria Contra el Cáncer organizada por la Fundación Caja Rural de Segovia.

Este evento deportivo y solidario reunirá esta edición a más de 2.000 personas con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Segovia.

Esta edición está especialmente dedicada a la lucha contra el cáncer de mama, una causa que afecta a miles de personas cada año y para la que es fundamental seguir impulsando la investigación y el apoyo a las afectadas.

NOVEDAD DE ESTA EDICIÓN: NUEVO RECORRIDO DE LA CARRERA

La carrera de 17km, que tradicionalmente unía el Real Sitio de San Ildefonso y la ciudad de Segovia, este año da un giro importante y se celebrará en Segovia capital, sobre un trazado circular de 10Km, con salida y meta en la Avda. del Acueducto.

También habrá opción “corta” de 4,2km con el fin de favorecer la máxima participación.

La prueba competitiva comenzará a las 10:40h (Justo después de la salida de la marcha) a la altura de la Iglesia de San Millán y recorrerá diversos puntos emblemáticos de Segovia.

RECORRIDO

  • Avd. Acueducto (Salida) a la altura de la Iglesia de San Millán
  • Ezequiel González
  • Conde Sepúlveda
  • José Zorrilla
  • Plaza Somorrosto
  • C/ San Francisco
  • Acueducto
  • C/ De San Juan
  • San Agustín
  • Calle Coronista Lecea
  • Plaza Mayor
  • Calle Real
  • Avd. Acueducto (Primer paso por meta) – Fin de la carrera corta de 4,2Km.
  • C/ Cuesta de los Hoyos
  • Paseo Santo Domingo de Guzmán
  • C/ Escali.Hospicio
  • C/ Los Molinos
  • Puente San Lorenzo
  • C/ Cardenal Zúñiga
  • Paseo Santo Domingo de Guzmán
  • Plaza Oriental
  • Avd. Acueducto (Meta Final)

Marcha popular solidaria

A las 10:30h, se dará la salida a los participantes de la marcha popular solidaria (no competitiva), que espera superar los 2000 inscritos.

El recorrido será el mismo que en ediciones anteriores:

Avda. del Acueducto, Pº Ezequiel González, Cuesta de los Hoyos, Valle del Clamores, Ribera del Eresma, Calle Marqués de Villena, Alameda del Parral, Calle Escalinata Hospicio, Universidad IE, Paseo Santo Domingo de Guzmán, Puente de San Marcos, Calle San Marcos, La Fuencisla, Cuesta de los Hoyos, Pº.  Ezequiel González y Avda. Acueducto.

Al finalizar ambas pruebas, se celebrarán las carreras de categorías inferiores en la Avda. del Acueducto.

Inscripciones

Las inscripciones se podrán realizar en Deportes de Carrerilla y en la AECC hasta este viernes, hasta las 12:00h.

A partir de las 12:00h, solamente online.

El sábado: en el Pedro Delgado de 12 a 14 y de 17 a 20h.

El domingo: en la Avda. del Acueducto (frente a la iglesia de San Millán), hasta media hora antes del inicio de la prueba.

Obsequios y almuerzo solidario

Los participantes recibirán una camiseta diseñada por la pintora Raquel Bartolomé. Además, el domingo podrán disfrutar de avituallamiento y del tradicional almuerzo solidario, que incluirá huevos fritos con chorizo al vino y pan, elaborados por la Asociación de Cocineros de Segovia y voluntarios del Banco de Alimentos de Segovia.

Modalidades de Participación:

  1. Carrera presencial de 10 km
  2. Marcha presencial de 7 km
  3. Carreras de menores en la Avda. del Acueducto

Premios

Los tres mejores tiempos masculinos y femeninos de cada categoría en la Carrera Popular de 10 km recibirán un premio. Las categorías incluyen absoluta, senior, Veteranos A, B, y C.

Colaboración con el Banco de Alimentos
Además de destinar el 100% de la recaudación de las inscripciones a la AECC, la Fundación Caja Rural donará 2 € adicionales, por cada participante inscrito, al Banco de Alimentos de Segovia que recibió la visita de la reina Sofía este pasado jueves.

Este gesto solidario reafirma la colaboración de trece años con esta entidad.

Artista de la Imagen de la prueba

Este año, la imagen ha sido creada por la artista Raquel Bartolomé, cuyo trabajo refleja el espíritu de lucha y esperanza en la batalla contra el cáncer de mama. Su obra se convierte en un símbolo de esta causa, inspirando a todos los participantes a unirse en esta jornada solidaria.

La Fundación Caja Rural de Segovia invita a todos a participar en esta jornada festiva y solidaria, donde el deporte se convierte en un motor de cambio y esperanza en la lucha contra el cáncer de mama. ¡No faltes!.

Apoyo «Real» al Banco de Alimentos de Segovia

Banco de Alimentos de Segovia
Img/Nacho Valverde-Ical

La reina Sofía visitó este jueves el Banco de Alimentos de Segovia y valoró la labor y respuesta social que llevó durante la pandemia.

En agradecimiento a su visita, doña Sofía recibió una foto de su hijo, el rey Felipe VI, en los jardines del Palacio Real de La Granja.

Banco de Alimentos de SegoviaLa visita oficial de la reina Sofía al Banco de Alimentos de Segovia se enmarcó dentro de las que la reina hace a los diferentes Bancos de Alimentos. A lo largo de estos años, ha visitado un total de 43.

Los dos robos sufridos en la nave y la sede del Banco de Alimentos de Segovia, no pasaron inadvertidos para la reina Sofía. Así, según informó Rufo Sanz, presidente del Banco de Alimentos de Segovia, a través de la Fundación Reina Sofía, recibieron dos neveras frigoríficas para transportar productos perecederos y congelados.

“Es muy importante para nosotros poder llevar a cabo esta labor”, aseguró Sanz, mientras explicaba que sin los alimentos “no seríamos nada”. Al igual, precisó, que sin los voluntarios, que trabajan a diario para poder dar servicio a todas las personas que necesitan del Banco de Alimentos para poder sobrevivir.

Así, la reina Sofía también saludó a voluntarios del Banco de Alimentos de Segovia y conoció de cerca su papel en la Asociación.

Por último, el presidente del Banco de Alimentos de Segovia solicitó más ayuda de las administraciones para llegar a más pueblos de la provincia. Actualmente, presta servicio a casi medio centenar “nos gustaría esforzarnos en llegar al nordeste”, concluyó Rufo Sanz.

Galería de imágenes

Banco de Alimentos de Segovia
Img/Nacho Valverde-Ical

Banco de Alimentos de Segovia

 


         –Un pueblo de Segovia figura entre los 10 más bonitos de España en otoño, según Civitatis –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Conectar empresas con éxito desde Segovia

Conectar empresas con éxito
Img/Nacho Valverde-Ical

La Cámara de Comercio Segovia y CaixaBank se han aliado para fomentar la formación y el emprendimiento a través de un ciclo para conectar empresas con éxito desde Segovia.

‘Conectando empresas para el éxito: Jornadas sobre alianzas empresariales contempla tres encuentros formativos. Se desarrollará entre los meses de octubre, noviembre y diciembre.

La primera cita será el 29 de octubre, a las 18.00 horas, en la sede de CaixaBank en Segovia, con el experto en liderazgo Xabier Marcet. Explorará cómo las personas siguen siendo el eje central de cualquier estrategia exitosa. En esta línea, “incluso en un mundo cada vez más tecnológico”, explicó el director territorial de CaixaBank en Castilla y León, Gerardo Cuartero. Además, insistió en que será “una oportunidad única” para entender los retos y las oportunidades que se avecinan en la gestión de personas en esta nueva era.

     –‘12 empresas de Segovia ‘Cantera de talento- –

El 28 de noviembre, en la sede de CaixaBank a las 12.30 horas, Lorenzo Malo, director de seguridad de la información de CaixaBank, hablará de ciberseguridad. Concretamente, Malo abordará los retos a los que se enfrentan las empresas en esta materia. Así, desde la sensibilización en esta materia hasta la necesidad de realizar un plan estratégico para analizar riesgos y establecer objetivos.

Y, por último, el 11 de diciembre, en la sede de la Cámara de Comercio, a las 9.30 horas, la gestora de MicroBank María Dolores Allepuz, disertará sobre los servicios de microcréditos y financiación a emprendedores, microempresas y particulares con unos valores éticos, sociales y de respeto al medioambiente, al objeto de contribuir a través de microcréditos a que ninguna idea de negocio “quede en un cajón” por falta de financiación.

Premios Sello Real de Paños

Ambas entidades rubricaron nuevamente su alianza y compromiso en favor de las empresas, locomotoras de empleo.

En este sentido, estos premios suponen “una distinción que pone en valor el esfuerzo, la dedicación y la residencia del tejido empresarial segoviano”.

“Las empresas de esta tierra son un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de la provincia”, declaró Cuartero. Al tiempo, añadía que, desde la entidad financiera “nos sentimos comprometidos con seguir apoyando a empresas y emprendedores». Y es que, concluyó, «con su talento y visión siguen contribuyendo al crecimiento y prosperidad de Segovia”.


         –‘Un café entre Castillas’, con raíces segovianas y un premio –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Una visita guiada gratuita para celebrar el Día del Paisaje en Segovia

IMG/ Ayuntamiento de Segovia

Este domingo 20 de octubre se celebra el Día Mundial del Paisaje. Para conmemorarlo, el área de Turismo de Segovia pondrá en el foco las excepcionales vistas que nos ofrece la ciudad con una visita guiada gratuita por los miradores naturales que la rodean.

Día Mundial del Paisaje en Segovia

Una visita guiada por los miradores de Segovia

El encargado de conducir este paseo, que durará cerca de tres horas y media, será el biólogo David Martín Carretero, autor de más de una veintena de publicaciones sobre los parajes naturales de la ciudad.

El recorrido partirá a las 10:00 horas desde la iglesia de San Lorenzo para ir hacia San Vicente el Real, subir por el camino junto al Parral hasta la iglesia de la Veracruz y llegar al mirador que está por encima del santuario de la Fuencisla. Desde allí los participantes bajarán hasta la Alameda frente al santuario de la patrona para cruzar al mirador de los Dos Valles y continuar por el Pinarillo hacia el mirador de la Piedad. La ruta finalizará en la estación de autobuses.

Esta visita requiere inscripción previa en el Centro de Recepción de Visitantes (Plaza del Azoguejo, 1) o en el teléfono 921 46 67 21.

Día Mundial del Paisaje

El Día Mundial del Paisaje se celebra cada 20 de octubre tras el acuerdo alcanzado en 2017 por el Consejo de Europa en el Convenio del Paisaje. Esta iniciativa busca poner en valor el paisaje de todas las áreas naturales, rurales, urbanas y periurbanas, tanto terrestres como marítimas y de aguas interiores, sin tener en cuenta si se trata de un paisaje con un valor patrimonial o natural excepcional.

El BigMat Tabanera Lobos logra la primera victoria del curso

El BigMat logró su primera victoria de la temporada (47-34) en su primer compromiso como local – en Madrid – dentro de la segunda regional A de Rugby de Madrid ante el Alcorcón. El equipo segoviano recibía al Alcorcón, equipo que en la primera fecha también perdió, como hicieran los Lobos.

En los primeros minutos los nerviosos se notaron en ambos equipos con algunos errores a la mano pero sin querer arriesgar el balón. El marcador lo abrió el conjunto segoviano con una gran jugada de los ¾ que rompió la defensa rival para conseguir el primer ensayo.

El Alcorcón, por su parte, optó por anotar puntos al pie en todas las oportunidades que tenían de tirar golpes de castigo para seguir así dentro del partido. Al finalizar los primeros 40 minutos el marcador reflejaba un igualado 19 a 13 a favor del BigMat Tabanera Lobos.

Arranca con fuerza el Alcorcón en la segunda mitad

En los primeros minutos de la segunda mitad se fueron sucediendo ensayos por parte de ambos conjuntos, pero Alcorcón se demostró con más empuje para ponerse por delante 26 a 34 lo que complicaba el triunfo de Los Lobos.

La profundidad de banquillo se tornó clave y tres ensayos en los quince últimos minutos  de los Lobos les permitieron remontar el partido y colocarse con renta amplia hasta el 47-34 final. La próxima jornada se disputará el sábado 26 de octubre frente el Getafe RC otro partido clave para mantener la categoría en la primera vuelta de la competición.

Alineación del BigMat Tabanera Lobos:

Primera línea: Rufy, Monta y Perri

Segundas: Patas y Rata.

Terceras: Sacha, Chapo y Polaco.

Medio Melé: Fergus

Apertura: Pedro

Centros: Mario y Salmón

Alas: Bio y Luis

Zaguero: Marceau.

Suplentes: Arthur, Hugo, Yeray, Chino, Ivan y Ethan.

Ayudas para rehabilitar viviendas en El Salvador y en San Millán

El concejal de Patrimonio Histórico, Alejandro González Salamanca, y técnicos de su concejalía, se han reunido con los vecinos del barrio de San Millán, potenciales beneficiarios de las subvenciones de los Entornos de Rehabilitación Programada (ERRP), para darles a conocer de primera mano las condiciones de solicitud y las posibilidades de obras a realizar.
Según el Ayuntamiento de Segovia, este encuentro ha contado con una gran afluencia de público. Ha tenido lugar en el CEAS Centro, ubicado en el Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado, en la avenida del Acueducto.
Durante la reunión, el concejal y los técnicos han informado de los detalles de la convocatoria. También se ha ofrecido ayuda por parte de la concejalía para resolver cualquier duda a quienes decidan presentar solicitud a esta convocatoria.
Esta sesión informativa ya tuvo lugar a principios del mes de octubre con los vecinos del barrio del Salvador.
El Ayuntamiento de Segovia abrió el pasado 24 de septiembre el plazo de solicitud de subvenciones para intervenciones de rehabilitación de un total de 284 viviendas de los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) de los barrios de El Salvador (176 viviendas) y San Millán (108). Este periodo finalizará el 30 de noviembre de 2025.
Las subvenciones ERRP están destinadas a los propietarios de inmuebles y comunidades de vecinos para la rehabilitación en edificios de uso predominantemente residencial dentro de los entornos delimitados en ambos barrios. Se trata de actuaciones que deberán ejecutarse antes del 30 de junio de 2026.

Aumenta el importe destinado a las ayudas a los deportistas locales

El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Segovia ha aprobado la convocatoria de las subvenciones para la realización de actividades deportivas, tanto en deporte base, como en deporte de competición, con un incremento de hasta el 16%, aumentando la dotación de 60.000 euros de la convocatoria anterior hasta los 70.000 euros de la actual.

De esta manera, se abre el proceso para las solicitudes de clubes de deportistas, con la previsión de resolverlas, a través de una baremación antes del mes de diciembre y liquidar a sus beneficiarios antes de que finalice este año.

Las nuevas ayudas aumentan su aportación a las anteriores y una vez evaluadas, se pretenden convocar y resolver en el primer cuatrimestre de 2025, las correspondientes a:

  • Subvenciones de actividades deportivas 2024-2025
  • Subvenciones de actividades deportivas 2025
  • Ayudas para deportistas individuales 2025

El crecimiento presupuestario también se ha evidenciado en las cuantías destinadas a actividades deportivas, que se han incrementado en un 11%, hasta los 225.000 euros para el curso 2024/2025, cuya resolución se prevé que esté concluida en marzo próximo, respecto a los 202.100 euros del curso anterior, también fijados por el actual Gobierno municipal.

Instalaciones deportivas

Por otra parte, cabe destacar la inversión directa en instalaciones deportivas que va a realizar el Ayuntamiento a través del IMD y la concejalía de deportes, con un montante de más de 280.000 euros en el último trimestre del año, sin incluir las que ya conocen de la pista de San Lorenzo y la reforma integral del campo de fútbol 7 anexo al José Antonio Minguela, con 540.000 euros.

La semana pasada, quedó adjudicado el contrato para arreglar las goteras del Pabellón Emperador Teodosio, con una aportación de más de 48.000 euros, cuyas obras comienzan esta misma semana sin que la actividad del día a día se vea perjudicada.

En los próximos días saldrá a licitación el arreglo de vallado de pistas polideportivas al aire libre y el cambio a luces led de pabellones deportivos por valor de 75.000 euros y siguen su curso las obras de la pista de pump truck, que quedarán finalizadas en las próximas semanas, con una dotación de más de 48.000 euros para adecentar todos los terrenos de este espacio.

Control de accesos en las pistas

Dentro de las inversiones en instalaciones deportivas cabe destacar también los 18.000 euros para instaurar la primera fase de control de accesos que se llevará a cabo en las pistas de atletismo y el gimnasio municipal de éstas, que permitirá modernizar estas instalaciones, y tener datos reales de la utilización de la instalación y el control de la misma.

Esta inversión junto con la adquisición de colchonetas de altura y pértiga y sus correspondientes saltómetros y cubre colchonetas y la jaula de lanzamiento, suponen un total de más de 100.000 euros invertidos en las pistas de atletismo “Antonio Prieto” en el año 2024.

Además, se va a resolver el contrato para cambiar todas las redes de las porterías de fútbol, fútbol sala y fútbol 7 de las pistas polideportivas y campos de fútbol de la ciudad y los barrios incorporados, así como las redes de todas las canastas y pistas de tenis de las instalaciones deportivas.

Por último, cabe destacar la inversión de 15.000 euros para dotar de material deportivo a todos los centros educativos participantes en la campaña de deporte escolar.

Por tanto, en este año 2024, se habrá invertido en instalaciones deportivas de manera directa más de un millón trescientos mil euros.

Muere en Segovia la mujer agredida presuntamente por su expareja

Hospital de Segovia está de cumpleaños
Img/Segoviaudaz

En la mañana de este jueves 17 de octubre ha fallecido en el hospital de Segovia la mujer que el pasado domingo, día 20, fue agredida por su expareja en una calle de Arroyo de Cuéllar. Desde entonces, permanecía en coma fruto de las lesiones y del intento de estrangulamiento.

El presunto asesino se encuentra desde el pasado martes 15 de octubre en prisión provisional, comunicada y sin fianza por haber intentado matar a su expareja. Además, también se le está investigando por quebrantamiento de orden de protección.

Los hechos se produjeron el pasado domingo en Arroyo de Cuéllar, pedanía de Cuéllar, cuando sobre las 19:30 horas el servicio de Emergencias 112 Castilla y León recibió una llamada alertando de lo ocurrido.

La subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda, confirmó que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cuéllar abrió diligencias por un delito maltrato hace un mes tras una denuncia de la víctima y dictó un auto prohibiendo al presunto asesino acercarse a su expareja.

Además, tras la agresión, el Juzgado de Sepúlveda dictó la privación la patria potestad respecto de la hija menor de edad en común, quien actualmente se encuentra con la abuela materna.

Publicidad

X