25.5 C
Segovia
miércoles, 16 julio, 2025

Visitas guiadas para hoy en Segovia

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Del acueducto a la Real Casa de la Moneda

A las 11.15 horas.

Duración: 2 h aproximadamente.

Desde el Acueducto se iniciará un paseo introductorio al valle del Eresma y sus principales hitos: los conventos de Santa Cruz la Real y San Vicente el Real, el monasterio del Parral, el barrio de San Lorenzo y el patrimonio industrial de la Senda de los Molinos, entre otros.

El arriero Claudio

A las 11.30 horas.

Divertida visita dinamizada para descubrir la historia de la ciudad del arriero más entrañable y simpático.

Real Casa de la Moneda

Exposición temporal: «La Medalla. Arte acuñado»

Conoce la Judería

A las 13.00 horas.

Visitando la Antigua Sinagoga Mayor, el Centro Didáctico de la Judería y la Puerta de San Andrés conoceremos el legado judío de Segovia.

La visita al interior de los espacios, permitirá profundizar en la herencia de lo que fue la aljama hebrea de Segovia.

La Puerta de San Andrés es un mirador excepcional para contemplar las mejores vistas del Cementerio Judío y la vertiente sur de la ciudad. El Centro Didáctico de la Judería, ubicado en la antigua casa de Abraham Seneor, nos permite a través de paneles informativos y sistemas multimedia ,comprender cómo vivió la comunidad judía en Segovia.

Patrimonio de la Humanidad

Duración: 2h 15 min aproximadamente

Quizás la más representativa de la ciudad, transcurre por el eje principal del casco histórico. El itinerario comienza a los pies del Acueducto para tomar la calle principal de la ciudad, la calle Real.

La primera parada es el mirador de la Canaleja y a pocos metros la Casa de los Picos. Dejando atrás la Plaza de Medina del Campo y la Iglesia románica de San Martín, llegaremos a la Plaza del Corpus dominada por la antigua Sinagoga Mayor, actual Iglesia del Corpus Christi.

A continuación, la Plaza Mayor y la Catedral.

Después de recorrer el barrio de las Canonjías finalizará en el Alcázar.

Paseo Burlesco por la Muralla

Horas: 21:00 horas

Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos.

A lo largo del recorrido, amenizado con música en directo, se recrearán las supuestas reuniones clandestinas que, en épocas pasadas, llevaban a cabo durante las noches de verano un grupo de hombres y mujeres segovianos. Estas gentes cansadas de las rígidas y estrictas reglas que se imponían en la ciudad decidieron reunirse en el lado norte de la muralla para divertirse libremente. En estas reuniones bebían, comían, cantaban, contaban anécdotas y cuentos, hacían burlas y, en definitiva, ponían en solfa cualquier norma establecida.

ATENCIÓN: Si no se alcanza un mínimo de 10 personas apuntadas, la visita podrá ser cancelada (en cuyo caso se procederá a la devolución del importe a los inscritos)

 

Para más información y tarifas: Turismo de Segovia.

Se ejecuta el asfaltado en el Paseo Ezequiel González

SE EJECUTA EL ASFALTADO EN EL PASEO EZEQUIEL GONZÁLEZ

Esta actuación que corre a cargo del Servicio Territorial de Fomento de la Junta de Castilla y León, se realizará el jueves, 29 de agosto

Se asfaltarán los dos carriles, sentido subida, en el tramo comprendido entre la glorieta de Sancti Spiritu y la de Policía Nacional

Finalizados los trabajos de renovación de la red municipal de alcantarillado en el paseo Ezequiel González, ejecutados por el Ayuntamiento, ahora el servicio territorial de Fomento de la Junta de Castilla y León asfaltará los dos carriles, sentido subida en el tramo comprendido entre las glorietas de Sancti Spiritu y Policía Nacional.

Estos trabajos se llevarán a cabo el jueves, 29 de agosto. Aunque durante esta intervención el tráfico se desviará por la calzada del sentido de bajada, de manera que se le dará continuidad circulando en sentido contrario al habitual, el Ayuntamiento recomienda evitar utilizar esta vía durante todo el día, de forma que, en la medida de lo posible, los conductores busquen itinerarios alternativos.

Después de esta actuación en la calzada, el tráfico podrá volver a circular con normalidad a lo largo de toda la calle, ya que, tras la renovación de las redes de saneamiento y el asfaltado se dará por concluidas las obras ejecutadas en este tramo del paseo de Ezequiel González, vía de titularidad autonómica. En los próximos días se llevará a cabo la señalización horizontal definitiva.

Iván Alonso se hace fuerte al frente del VI Trofeo Provincial de Ajedrez

El ajedrez volverá a formar parte del Torneo Interpueblos

Iván Alonso se hace fuerte al frente del VI Trofeo Provincial de Ajedrez tras ganar en Palazuelos de Eresma

Víctor Manuel Cernuda y Víctor Arce también completan una buena actuación en la novena jornada y no pierden la pista al vizcaíno

Un total de 68 ajedrecistas participaron en el encuentro

El VI Trofeo Provincial de Ajedrez que promueve el Área de Cultura, Juventud y Deportes de la Diputación va llegando a su fin y, a falta de dos citas para la conclusión de las pruebas puntuables −después quedaría una última concentración en el mes de diciembre−, el actual líder de la clasificación general, Iván Alonso, demostraba una vez más su regularidad y se imponía en Palazuelos de Eresma con 5 ½ puntos.

El ajedrecista vizcaíno resultaba el mejor de una cita que, una vez más, superaba el medio centenar de inscritos, llegando a un total de 68 participantes, y ganaba hasta a cinco jugadores por tan sólo medio punto. Y es que el palentino José Manuel Pérez, el coruñés Alfonso López, el joven arandino Víctor Arce y el vallisoletano Víctor Manuel Cernuda demostraron sus buenas maneras sobre el tablero y consiguieron sumar 5 puntos. También el segoviano Juan Calvo, quien completó la mejor actuación entre los ajedrecistas llegados de la provincia.

Durante la celebración de la jornada volvieron a vivirse momentos de mucha concentración alternados con distendidas conversaciones en torno a un deporte que reunió de nuevo a jugadores procedentes de distintas provincias españolas como Burgos, Soria o incluso Barcelona, que estuvo representada por Isaac Gómez y Joaquín Gómez.

Además, esta novena jornada también contó con representación internacional, la del búlgaro Cristian Gospodinov, y con una amplia participación de jugadores menores de edad −hasta 37−, lo que sigue convirtiendo al Trofeo Provincial de Ajedrez en un evento multicultural y en el que tienen cabida ajedrecistas de todas las generaciones.

En cuanto al podio final, las próximas citas en Trescasas el 1 de septiembre y en Cerezo de Arriba el día 15, terminarán por resolver si Iván Alonso acaba proclamándose campeón de esta sexta edición; algo que parece lo más probable, teniendo en cuenta que suma 44 puntos; por encima de los 40 de Víctor Manuel Cernuda y de los 39,5 de Víctor Arce.

Cuatro detenidos por venta de vehículos con kilometraje alterado

La Guardia Civil detiene a cuatro personas e investiga a otras cuatro por varias estafas

Los detenidos vendían vehículos con los kilómetros alterados.

Se han esclarecido 35 hechos delictivos registrados en 20 provincias y el valor de lo estafado supera los 77.000 euros.

La Guardia Civil de Segovia detiene a cuatro personas e investiga a otras cuatro por varias estafas.

El pasado mes de agosto del 2018, con motivo de la vigilancia «on-line» sobre negocios de compra venta de vehículos gestionados por diversas páginas de internet, la Guardia Civil de Segovia tuvo conocimiento de una empresa que pudiera estar comprando vehículos a empresas de renting y, tras una reducción en los kilómetros representados en el odómetro de los automóviles, venderlos a particulares.

Ante los indicios observados, se decidió llevar a cabo una investigación por el Grupo de Investigación y Apoyo a Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Segovia en colaboración con el equipo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial.

Según los datos que han podido ser comprobados por los investigadores, esta empresa se dedicaría de manera habitual a la compra de vehículos a otras de renting o leasing, preferentemente antes de que éstos alcanzaran los cuatro años de antigüedad, ya que así no habrían pasado aún la primera Inspección Técnica de Vehículos obligatoria, por lo que carecían de referencia alguna sobre los kilómetros que marcaba el odómetro del vehículo en el momento de la compra.

A continuación, la propia empresa se encargaba de rebajar los kilómetros de los vehículos adquiridos, para posteriormente y bajo la apariencia de ser un vendedor particular, anunciar los vehículos (ya modificados) en páginas de compra venta de vehículos en internet.

Una vez que el futuro comprador se ponía en contacto con el anunciante, éste le pedía que fuera a ver y probar el vehículo, para lo que normalmente las víctimas contactaban con una persona de la empresa.

Cuando la persona pasaba la ITV del vehículo adquirido, los trabajadores de la empresa de la inspección técnica grababan en sus bases los kilómetros que marcaba el odómetro, con lo que se blanqueaba, sin ser conscientes, los kilómetros irreales del vehículo. Posteriormente, los investigadores establecieron otra línea de actuación según la cual los estafadores se harían con vehículos con mucho kilometraje para posteriormente después de retocar los kilómetros, ponerlos igualmente a la venta vía internet.

Una vez obtenidas todas las pruebas necesarias, se decidieron las detenciones e investigaciones de los presuntos responsables, estableciéndose dos fases en los meses de marzo y agosto de este año.

En total se han efectuado 66 declaraciones en Segovia, Ávila, Valladolid, León, Salamanca, Álava, Tenerife, Madrid, Tarragona, Gerona, Toledo, Ciudad Real, Jaén, Navarra, San Sebastián, Valencia, Barcelona, Almería, Granada, Castellón y Alicante, analizándose más de 200 vehículos y consiguiendo identificar a 35 víctimas de las estafas.

El montante total de lo estafado asciende a 77.232 euros y se han rebajado de manera ilegal 3.699.516 kilómetros. Por estos hechos se realizado cuatro detenciones y hay otros cuatro investigados como presuntos autores de un delito continuado de estafa y falsedad en documento mercantil.

Por parte de los investigadores, se informó a los actuales titulares de los vehículos retocados, en la medida de lo posible, del mantenimiento realizado y por ende, del pendiente de realizar a los mismos, para las posibles operaciones mecánicas que deben realizarse para aumentar la seguridad en nuestras vías de comunicación.

Programación para los meses de otoño e invierno en el Teatro Juan Bravo

La música y el teatro familiar protagonizan los meses de otoño e invierno en un Teatro Juan Bravo que recibirá también la versión teatralizada de ‘Intocables’

Música con teatro, música con danza y música sin más. Ópera, rock, jazz o canción de autor, pero música. Música en todas sus formas posibles. Eso es lo que propone el Teatro Juan Bravo de la Diputación para los próximos meses, junto a una programación que se completa con una importante variedad de teatro de texto −incluida la Muestra Provincial de Teatro a lo largo de todo el mes de noviembre− y una destacada representación de teatro familiar que coincidirá con las vacaciones navideñas.

Todos los detalles de este nuevo calendario eran ofrecidos esta mañana por el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, y por el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, quienes han comparecido para presentar la cartelera de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, acompañados del director del Teatro, Marco Antonio Costa, y de Juan Carlos Coronel y Aarón y Cristo Vivancos, componentes de las compañías Yllana y Los Vivancos respectivamente, que visitarán el Juan Bravo próximamente.

“Vamos a tener un otoño y un invierno muy musical”, avanzaba Miguel Ángel de Vicente, asegurando que “será difícil que a alguien no le llame la atención al menos uno de los espectáculos, porque va a haber donde elegir; desde un concierto de rock hasta una ópera como La Traviata, pasando por varios montajes de teatro musical”. Además, no faltará el calendario de la Sociedad Filarmónica de Segovia, dentro del cual también era anunciado hoy el tradicional concierto de Navidad, que se celebrará los días 2 y 3 de enero de 2020.

Para empezar, será la banda alemana Bonfire −después de que el Teatro Juan Bravo acoja un buen número de eventos del Hay Festival− la encargada de abrir el telón el 27 de septiembre y, tras el rock de los germanos, irán llegando a lo largo del otoño y el invierno los conciertos de Amancio Prada, del gran músico de jazz Ximo Tébar, del ecléctico Depedro y de Domisol Sisters, quienes, según anticipaba Miguel Ángel de Vicente, “darán un concierto de canciones navideñas en clave de swing, con una puesta en escena muy de los años sesenta y setenta, con el que pocos se van a resistir a bailar”.

Será complicado no hacerlo también el 28 de diciembre con la música de Abba el día en que la compañía Barabu, que ya puso en pie al Juan Bravo con ‘We love Queen’, regrese a Segovia para representar ‘Abba live Tv’. Antes, el Teatro Juan Bravo ya vivirá otras dos experiencias de teatro musical con ‘The Opera Locos’ el 5 de octubre y con ‘Mi última noche con Sara’ el 27 de octubre; dos montajes muy diferentes que, por un lado, harán sonar las óperas más clásicas de la forma más divertida y alocada, y, por otro, harán revivir las canciones de la gran Sara Montiel, mientras ésta se enfrenta a una importante decisión para su carrera. En referencia a ‘The Opera Locos’, premiada con el Max al mejor espectáculo musical en 2019, Juan Carlos Coronel comentaba cómo el montaje “cuenta con las creaciones de maestros como Verdi, Bizet, Puccini o Mozart para contar la historia de una troupe de ópera compuesta por cinco excéntricos cantantes”.

De forma menos cómica y con un estilo fiel a la tragedia que envuelve a la ópera, Verdi también sonará con ‘La Traviata’ en las voces de Ópera 2001, una compañía que se ha convertido en una de las apuestas fijas de las temporadas del Teatro Juan Bravo, como recordaba Miguel Ángel de Vicente, quien acto seguido anunciaba que la música también bailará con dos de las compañías españolas más internacionales de danza; la de Manuel Liñán el 19 de octubre, y la de Los Vivancos, el próximo 29 de septiembre. Aprovechando y agradeciendo la presencia de Aarón y de Cristo Vivancos en la rueda de prensa, el presidente de la Diputación de Segovia animaba a los segovianos a “no perderse un montaje que tiene flamenco, artes marciales, música en directo y una puesta en escena espectacular”.

Por otro lado, y en lo que se refiere al teatro de texto, que tampoco faltará durante los próximos meses en el Juan Bravo, el presidente de la Diputación hacía una mención especial a la adaptación teatral de ‘Intocables’, la película francesa que en 2011 fue un éxito en las carteleras de todo el mundo, y que llegará a Segovia protagonizada por Roberto Álvarez. No será éste el único nombre reconocible entre los montajes teatrales que visitarán el Juan Bravo en los próximos meses, ya que, según anunciaba el presidente, el intérprete y director Alberto San Juan representará ‘Mundo obrero’ el 4 de octubre y Carmelo Gómez, junto a Ana Torrent, protagonizará ‘Todas las noches de un día’ el 12 de octubre. ‘Deseos’ de la compañía segoviana Paladio Arte, ‘Shakespeare en Berlín’, ‘Rey Lear’ y ‘Pídeme perdón’ completan las propuestas sobre las tablas para el público adulto.

Magia y teatro para niños desde bebés

Para finalizar, la Diputación y la Dirección del Teatro Juan Bravo mantienen su objetivo de conseguir que los más pequeños se interesen por las artes escénicas desde edades muy tempranas, tal y como explicaba José María Bravo, quien anunciaba la programación de varias obras dirigidas al público infantil y familiar, incluida la representación de ‘Baby Esferic’, un espectáculo para bebés de seis meses a tres años.

Entre las propuestas que figuran en el calendario destinadas a los más pequeños, destacan obras basadas en clásicos como Pinocho, Peter Pan, Alicia en el País de las Maravillas o Momo −el personaje de Michael Ende− y también otras como ‘Hubo’, un montaje de la compañía El Patio que pretende inculcar a los niños la importancia de conservar los pueblos y el medio rural. Además, el payaso Marcel Gros regresará al Teatro Juan Bravo con ‘Encuentra cuentos’ un nuevo espectáculo que lleva a las letras y la imaginación por bandera, y la magia también volverá a aparecer por el escenario segoviano con la segunda Gran Gala Internacional, que tendrá lugar el 4 de enero de 2020.

El hecho de que la programación presentada comprenda las fechas navideñas hace que sean varias las obras que figuran en el calendario dirigidas al público familiar; circunstancia por la que el diputado animaba a abuelos, padres y tíos a hacerse con las entradas y compartir una experiencia intergeneracional y didáctica con los menores de las familias.

Estas entradas, al igual que las del resto de espectáculos, pueden adquirirse a partir del 2 de septiembre, por unos precios que oscilan entre los 3 euros y los 40 euros en función del espectáculo, tanto en las taquillas del teatro como en la plataforma digital Tickentradas. Se trata de una vía diferente a la utilizada hasta ahora con la que, según José María Bravo, “esperamos poder ofrecer un mejor servicio al público que el que nos garantizaba la anterior plataforma”.

El acueducto, protagonista en la celebración del día de la Romanidad

Acueducto de Segovia / Eduardo Margareto-ICAL
Acueducto de Segovia / Eduardo Margareto-ICAL

El día de la Romanidad es el 4 de septiembre

David Martín Carretero guiará la ruta «Hacia el Azud del Acueducto» a las 9:30 horas

El Centro de Interpretación del Acueducto abrirá en una jornada de puertas abiertas en su horario habitual de apertura

Turismo de Segovia se suma un año más a la celebración del Día de la Romanidad el 4 de septiembre. Una iniciativa del historiador Federico Romero, el escritor León Arsenal y el politólogo Pedro José Villanueva, como un nuevo espacio de unión entre diferentes pueblos.

La elección del 4 de septiembre para celebrar el Día de la Romanidad hace referencia al día en el que, en el año 476 d.C., el último emperador del Imperio Romano de Occidente, Rómulo Augústulo, fue depuesto por el hérulo Odoacro liquidando de manera formal lo poco que quedaba del Imperio de Occidente.

La fecha ha sido elegida por su valor simbólico, ya que se acabó el Imperio de Occidente como nación política, pero no como nación cultural que aún pervive en la Romanidad. Este día pretende festejar que gentes de tres continentes tienen raíces comunes de las que surgieron troncos muy diversos, gracias a evoluciones sociales y políticas distintas.

Por su parte, Turismo de Segovia participa en esta celebración, el miércoles 4 de septiembre, con la ruta guiada Hacia el Azud del Acueducto, de la mano de David Martín Carretero, de la empresa La Tenada del Monte y Licenciado en Ciencias Biológicas por la UCM, que nos descubrirá el tramo más desconocido del Acueducto: la captación del agua (azud) y su conducción desde la sierra de Segovia.

El recorrido comienza en Revenga, desde el pantano de Puente Alta, a 9 km de Segovia, en busca del azud del Acueducto y siguiendo el caz por el valle de la Acebeda, entre pinos, robles y encinas. Llegaremos hasta el río Acebeda, con el fin de conocer la primera captación del agua. La ruta comienza a las 9:30 h y tiene una duración de aproximadamente 4 horas con una dificultad media.

Para participar se requiere inscripción previa en el Centro de Recepción de Visitantes. El aforo es limitado. De 10:00 a 18:00 h, el Centro de Interpretación del Acueducto abrirá en una jornada de puertas abiertas, un moderno espacio interactivo y multimedia ubicado dentro de la Real Casa de Moneda.

El agua, hilo conductor en todo el complejo del Real Ingenio, nos guía a lo largo de más de 15 kilómetros de longitud del Acueducto romano mejor conservado del mundo, recorriendo los más de 2000 años de historia de este monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año1985. Y a las 17:00 h, tendremos la oportunidad de conocer El Acueducto por dentro, visitando el registro de la Plaza Mayor. Inscripción previa en el Centro de Recepción de Visitantes.

Plazas limitadas. Más información en www.turismodesegovia.com

Una persona se presenta en lugar de otra a la prueba teórica para el carné de conducir

La Guardia Civil sorprende a una persona cuando se presentaba en lugar de otra a la prueba teórica para obtener el carné de conducir

Componentes de la Guardia Civil de Tráfico de Segovia comprobaron que una persona se estaba presentando por otra en la prueba teórica para obtener el carné de conducir.

Los agentes estaban realizando labores de control y verificación de documentación e identidades en el Centro de Exámenes de la Jefatura Provincial de Tráfico de Segovia, en colaboración con funcionarios de esta Jefatura, cuando verificaron la discrepancia entre la persona que físicamente estaba realizando la prueba teórica para la obtención de la autorización administrativa para conducir de la clase B, con la que realmente debería hacerla. Se comprobó la identidad de la persona que se examinaba resultando ser un menor de edad el que realizaba la prueba en lugar de un joven de 20 años, que fue localizado e identificado en el exterior de la sala.

Tras realizar las correspondientes diligencias por presuntos delitos de usurpación de estado civil y falsificación de documento e iniciar las labores de investigación y documentación de estas diligencias, se pudo comprobar que una tercera persona de 32 años, había prestado su identidad suplantando al joven de 20 años nuevamente, esta vez en el reconocimiento médico preceptivo para la obtención del permiso de conducción.

A los tres se les acusa de sendos delitos de usurpación de estado civil por suplantar la identidad de otra persona y de falsificación de documentos. Estas actuaciones se incardinan dentro de la estrecha colaboración existente entre las diversas instituciones segovianas con responsabilidad en materia de tráfico y circulación, en aras de seguir mejorando la seguridad vial de las vías de comunicación.

Nueva fecha para el concierto de Cambalache

El Ayuntamiento de Segovia ha informado de que el concierto de Cambalache previsto para el lunes 26 de agosto en el IV Música en el Jardín del Rey, cancelado por circunstancias meteorológicas, se traslada al jueves, 29 de agosto a las 21:00 horas.

La entrada adquirida para el concierto del lunes tendrá validez para el jueves.

Quienes no puedan asistir podrán pedir la devolución de las entradas hasta las 18:00 horas del miércoles 28 de agosto en el Centro de Recepción de Visitantes (Azoguejo). Y quienes quieran acudir al concierto podrán adquirir su entrada en la Central de Reservas de Turismo de Segovia o a través de la página web.

 

La Junta convoca ayudas para parados mayores de 55 años

La Junta convoca 1,8 millones de euros en ayudas a mayores de 55 años afectados por crisis empresariales y flexibiliza los requisitos para proteger a más trabajadores.

La Consejería de Empleo e Industria ha convocado una línea de subvenciones de 1,8 millones de euros que tiene como objetivo último paliar la situación económica de los trabajadores mayores de 55 años que han perdido su puesto laboral como consecuencia de una crisis empresarial.

En concreto, se articulan dos modalidades de ayudas.

En primer lugar, las destinadas a financiar las cuotas del convenio especial que firman con la Seguridad Social quienes deciden reforzar su cotización para su futura pensión de jubilación y, en un segundo bloque, se ponen en marcha apoyos para compensar la cuantía de la indemnización por despido que reciben los afectados cuando este importe es abonado por el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). Una de las principales novedades incorporadas a estos programas –integrados en el Plan Anual de Políticas de Empleo para 2019– es la flexibilización de requisitos para ampliar esta herramienta de protección y llegar a un mayor número de beneficiarios. El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy un extracto de la orden de convocatoria de una línea de ayudas, que forma parte del paquete de medidas de protección a los trabajadores y a las empresas frente a situaciones de crisis.

Estos incentivos, gestionados por la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, son coherentes con los objetivos definidos en la II Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad y Conciliación en el Empleo 2016-2020, pactada entre el Ejecutivo autonómico y los agentes económicos y sociales en el seno del Consejo del Diálogo Social.

Se establecen dos programas de apoyo. El primero, dotado con 1,6 millones de euros, está dirigido a las personas de 55 o más años damnificadas por la extinción de su contrato laboral, que firman un convenio especial con la Seguridad Social para reforzar las bases de cotización de su futura pensión de jubilación.

En este caso, la Junta contribuye a financiar estas aportaciones con una cuantía de hasta 500 euros al mes durante un máximo de 24 mensualidades. Los potenciales beneficiarios son empleados que han perdido su ocupación en compañías inmersas en un proceso concursal o en situación de insolvencia.

Entre los requisitos que deben cumplir figuran el de haber agotado la prestación contributiva por desempleo y acreditar una antigüedad mínima de tres años en la empresa de procedencia. Asimismo, se mejora la cobertura del programa, al incluir a aquellos trabajadores que han sufrido una extinción de contrato en los últimos ocho años, en lugar de los cuatro ejercicios que marcaban el límite hasta ahora.

La segunda línea de apoyo habilita 200.000 euros para compensar la indemnización reconocida a los trabajadores mayores de 55 años que han perdido su empleo, siempre que este montante esté sufragado por el Fondo de Garantía Salarial y su cuantía sea inferior a la reflejada en la sentencia, auto, acto de conciliación judicial o resolución administrativa que lo ampara.

En este caso, el importe individual de la subvención oscila entre los 1.085 y los 1.950 euros, en función de la antigüedad del empleado en la empresa y de su base de cotización. Es preciso que la compañía de origen del beneficiario cuente con un mínimo de tres años de actividad previa. Por primera vez, esta convocatoria se abre a personas que, habiendo sufrido un despido en una empresa en crisis, han encontrado otra ocupación o tienen en vigor algún contrato de trabajo en el momento de presentar la solicitud.

Conviene recordar que el Plan Anual de Políticas de Empleo (Papecyl) para 2019 –desarrollado en el marco de la II Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad y Conciliación en el Empleo 2016-2020– contiene iniciativas de inserción laboral dirigidas a colectivos concretos y para el mantenimiento del empleo, además de medidas paliativas para trabajadores afectados por crisis empresariales.

El PP califica de “chapuza” las últimas obras realizadas en Madrona

Los populares critican la falta de supervisión de las obras por parte del gobierno municipal y abogan por una buena utilización de los recursos públicos. 

Pablo Pérez recuerda a la alcaldesa que los barrios incorporados también forman parte de Segovia y que merecen la misma atención que cualquier otro barrio de la ciudad.

No ha pasado ni un mes desde que finalizaran las obras incluidas en los presupuestos participativos para el barrio incorporado de Madrona y ya han aparecido los primeros problemas, según informan desde el Grupo Municipal del Partido Popular, lo que pone de manifiesto, a su juicio, falta de eficacia en la ejecución y de supervisión por parte del equipo de gobierno.

Según la formación que lidera Pablo Pérez, ya han aparecido grietas tanto en el acerado de la plaza de Oriente como en el de la plaza de la Constitución y han dejado unas franjas grises en las que hay desperfectos que podrían provocar algún que otro tropiezo. Además, con las lluvias se han formado grandes charcos y el agua ha movido la arenisca utilizada en las aceras, lo que dificulta el tránsito de los peatones.

El PP municipal pide al equipo de gobierno que deje de hacer chapuzas y aboga por una buena utilización y gestión de los recursos públicos para ser más efectivos, lo que pasa, en su opinión, por hacer las cosas bien, con una previsión adecuada y una planificación correcta de cualquier proyecto, así como por la supervisión de su desarrollo.


“Es preferible hacer una obra y bien, que no varias y mal porque al final no sirve para nada; van a tener que volver a trabajar sobre lo ya ejecutado y eso supone un mayor gasto”, indican los populares quienes todavía recuerdan la lechada de la calle San Juan, los problemas tras finalizar las obras en la avenida de la Constitución o los fallos en el plan de asfaltado del año 2017.

La formación popular insiste en la importancia de tener las calles de todos los barrios de Segovia en buen estado, incluidos los incorporados, además, recuerda, es una obligación legal para cualquier Ayuntamiento. “Los vecinos que viven en estos núcleos pagan sus impuestos como cualquier otro vecino de Segovia por lo que también se merecen unos servicios de calidad.

«No pueden seguir siendo los grandes olvidados del gobierno de Clara Luquero”, afirman los populares quienes piden al equipo de gobierno que intente solucionar cuanto antes los problemas aparecidos en las aceras de estas calles de Madrona.

Publicidad

X