16.2 C
Segovia
lunes, 26 mayo, 2025

Un festival para los que gustan y no gustan de la poesía

El 3 de octubre llegará a Segovia una nueva edición de Vasos Comunicantes, «el festival para los que gustan de la poesía y para los que no», como señalan sus organizadores. Consistirá en una serie de recitales y eventos en diferentes puntos de la ciudad como librerías e iglesias.

El festival, organizado por Méquina Dalicada y con la participación del Ayuntamiento de Segovia, combinará el lenguaje poético con diversas disciplinas escénicas como la música y las proyecciones audiovisuales.

Autores y actividades en el festival

La primera actividad programada será Motomutante Maroto, con la presentación del nuevo cómic del mismo nombre del segoviano César Esteban. La obra recoge las andanzas de este Motomutante Maroto sobre una Castilla La Vieja barrida con rayos gamma y defoliantes mercurizados. No por casualidad, el autor ha escogido, a modo de resumen, los siguientes versos de Rosalía de Castro: En verdad no hay, Castilla, / nada como tú tan feo, / que aún mejor que Castilla / valiera decir infierno.

El programa seguirá con un recital a dos voces de Pablo García Malmierca y Carmen Palomo Pinel, poetas que cuentan con reconocimiento nacional. Pablo Antonio García Malmierca, además de poeta, es miembro del Seminario Permanente Claudio Rodríguez de Zamora. Como poeta ha publicado dD (Piediciones, 2016), No comas mi corazón (Piediciones, 2017), La voz estremecida (Eolas, 2019), El tacto estremecido (Eolas, 2021) y Las estremecidas (Eolas, 2023). También ejerce como crítico literario en Culturamas, con reseñas críticas y artículos sobre poesía.

Carmen Palomo Pinel es poeta y profesora de Derecho Romano. Ha publicado, entre muchos otros libros de poesía, Glosas al fuego (Hebel, 2016, I Premio Internacional de Poesía «Francisco de Aldana»), Las costuras del hambre (Esdrújula Ed., 2019, Premio Esdrújula), Un silencio habitado (Diputación de Salamanca, 2021, accésit del VIII Premio Internacional de Poesía «Pilar Fernández Labrador») y DIDO (Universidad Popular José Hierro, 2021, XXII Premio Nacional de Poesía José Hierro).

Más propuestas en el programa

El siguiente recital será de Aurora Luque, galardona con el Premio Nacional de Poesía 2022 por su obra Un libro finito de veranos. También es autora de Problemas de doblaje, Carpe noctem, Transitoria, Camaradas de ÍcaroLa siesta de Epicuro, Personal & político y Gavieras (premio Loewe 2019).

Habrá otro recital a dos voces con Ruth Llana y Julieta Valero. Ruth Llana, es autora de Tiembla (Premio Federico García Lorca, Point de Lunettes, 2014), Estructuras (Ejemplar Único, 2015), Umbral (Malasangre, 2017) y La primavera del saguaro (Ultramarinos, 2021).

Julieta Valero es autora de los poemarios Altar de los días parados (Bartleby, 2003), Los heridos graves (DVD, 2005, IV Premio De Poesía Radio Joven de RNE-R3; edición digital: Musa a las 9, 2014), Autoría (DVD 2010, XXII Premio de Poesía Cáceres Patrimonio de la Humanidad y Premio Ausiàs March 2010), etc. También ha participado en numerosas lecturas y festivales internacionales de poesía como el Festival de Poesía de Medellín, Encuentro de Poetas del Mundo Latino, Ars Poetica o el Festival Internacional de Poesía de Bratislava.

A continuación, una actividad de poesía fonética con Die Ursonate de Kurt Schwitters, interpretada por Nieves Correa y Abel Loureda, dos performers con una gran trayectoría artística. Die Ursonate de Kurt Schwitters, es un hito histórico de la experimentación fonética que incluye tanto humor como profundidad.

Luz, música y código

Seguirá la programación Una luz, unión y una nueva luz, un espectáculo polipoético con música y con la proyección de un vídeo. Todo ello, a cargo de Miguel Rodríguez Monteavaro, poeta, músico y doctor en lingüística asturiana por la Universidad de Oviedo.

Después, será el turno de Luis Llorente y Aitor Francos con un recital a dos voces. El segoviano Luis Llorente ha publicado los libros de poesía La rutina de la nieve (Huerga & Fierro, 2010); El vuelo y la mirada (Siltolá, 2015); Del fruto que arde (La Garúa, 2017) e Y no bebáis del agua del olvido (Polibea, 2021). La profunda rítmica de sus versos le colocan entre los mejores recitantes de estas tierras.

Por su parte, Aitor Francos es licenciado en Medicina por la Universidad del País Vasco y está especializado en Psiquiatría. También ha publicado numerosos libros de poesía y colabora en revistas literarias como Quimera, Estación o Anáfora, y en el suplemento Pérgola del periódico Bilbao.

Lo siguiente programado será un recital y unas proyecciones de Benito del Pliego, especialista en la poesía española y americana contemporáneas y en literatura comparada. Entre sus libros están MermaÍndice, Fábula o Dietario.

Maite Dono y Baldo Martínez ofrecerán un recital musical con Sons-nús. A través de un contrabajo y la voz marcarán a los asistentes un recorrido para descubrir la música en la cotidianidad y el silencio.

Cerrará el festival Belén García Nieto con un recital de poesía código. Es informática y poeta, por lo que conjugará su actividad profesional y literaria con poesía formulada en lenguaje natural y en lenguaje código. Es su capacidad para ampliar los límites del lenguaje poético lo que le ha valido para ser estudiada e invitada a seminarios de literatura. Su obra también ha sido publicada en diversas revistas digitales dedicadas a vanguardias poéticas.

Méquina Dalicada

Méquina Dalicada es un colectivo de poetas escénicos que trabaja con reconocidas figuras nacionales y con poetas callejeros. En palabras de esta asociación, «cuando lo presencial es un componente del poema, entonces hablamos de poesía escénica».

En lo escénico, todo influye, «el espacio, el ruido, los asistentes. Todo eso formará parte de la obra porque la obra, en lo presencial, es eso. La totalidad de todos los factores es lo que hace que funcione esa delicada maquinaria que produce la magia, esto es, la poesía».

Méquina Dalicada adoptó su nombre de una obra de Francisco Pino, autor del que han recogido una serie de versos para describir su trabajo: «Mirarás hecho música/ oirás hecho color/ tocarás lo imposible».

 

Castilla y León tendrá un Plan de Salud Mental para jóvenes

Castilla y León tendrá un Plan de Salud Mental
Img/Freepik

Castilla y León tendrá un Plan de Salud Mental y Bienestar Emocional dirigido a jóvenes y adolescentes, toda vez que este 11 de septiembre se aprobó una moción socialista al respecto, por unanimidad.

Las Cortes de Castilla y León dieron luz verde a la propuesta del Grupo Socialista que instaba a la Junta a aprobar un Plan específico de acción en Salud Mental y Bienestar Emocional de los jóvenes y adolescentes, como “epicentro” de las políticas públicas y enmarcadas dentro de un enfoque transversal.

El socialista Rubén Illera presentó la iniciativa, fruto de una interpelación anterior, que acusa a la Junta de desatender a la juventud con políticas “erráticas”.

Toda la oposición respaldó el texto, también lo hizo Vox con reproches, pese a que había planteado una enmienda que no fue aceptada por el PSOE. Por su parte, el PP recordó el compromiso del presidente, Alfonso Fernández Mañueco, de aprobar una nueva estrategia de salud mental.

Detección precoz

Illera pidió ir más allá con un plan específico de salud mental porque consideró se debe “revolucionar” la Atención Primaria con una detección “precoz” que permita prevenir conductas suicidas, con más psicólogos en los centros de salud. De esta forma, se dirigió a todos los parlamentarios para que con su voto ayuden a “salvar vidas”.

“Sin salud mental, no hay salud”, dijo la parlamentaria ‘popular’ Noemí Rojo Sahagún, quien acusó al PSOE de intentar “atacar” a la Junta y al PP, al no ser “capaz de mirar más allá”.

Por su parte, el procurador de Vox Miguel Suárez Arca acusó a los socialistas de utilizar la moción para “atizar” al PP y planteó una enmienda de dos puntos, ya propuesta en el pasado ante otra iniciativa del PSOE. En su opinión, se transmite que “la felicidad es la ausencia de sufrimiento”, pero a su juicio “la vida sin sufrimiento no es vida”.

La parlamentaria de UPL-Soria Ya Alicia Gallego pidió abordar la salud mental desde las distintas etapas de la vida. También, lamentó que no haya financiación “adecuada” en los presupuestos para atender a los jóvenes, ante la “grave lacra” de los suicidios.

En nombre de Unidas Podemos, Pablo Fernández consideró “absolutamente urgente” abordar esta cuestión. Además, indicó que Castilla y León “no es comunidad para nadie, pero especialmente para los jóvenes”, ante la “desidia” de la Junta.

Finalmente, el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, señaló es un tema de “vital importancia” el deterioro de la salud mental en los últimos años.

– Un pueblo de Segovia pasea por su historia con fotografías en las fachadas 


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La fotografía de Segovia que aspira a ganar ‘Mi Rincón Favorito’ a nivel nacional

fotografía de Segovia
Img/Mi Rincón Favorito

Una fotografía de Segovia se ha colado entre las seleccionadas en Castilla y León para ganar el certamen ‘Mi Rincón Favorito’.

Así, ocho imágenes tomadas en Castilla y León aspiran a ganar el primer premio en la categoría nacional del certamen.

Las imágenes han sido publicadas en Instagram e ilustran los lugares más especiales para los aspirantes a ganar el certamen.

«Son bonitas instantáneas de rincones a lo largo y ancho de la comunidad castellanoleonesa», apuntan desde la organización del certaman.

fotografía de Segovia
Img/Mi Rincón Favorito

De esta manera, junto al Alcázar de Segovia, de Víctor Lorenzo Delgado, se puede ver una elegante torre erigiéndose hacia el estrellado cielo de Villacreces (Valladolid), unas pintorescas casas en La Alberca (Salamanca) o un hermoso reflejo en Las Chorreras (Ávila) que han atrapado la curiosidad de los concursantes. La organización de ‘Mi Rincón Favorito’ también ha seleccionado fotografías en Muriel de la Fuente (Soria), Riaño (León), Villarcayo (Burgos) y Burgos capital.

Premios de ‘Mi Rincón Favorito’

Los fotógrafos podrían ganar uno de los cinco premios y diez accésits que la organización reparte en la categoría nacional.

Son 500 euros para el ganador, 400 euros para el segundo premio, 300 euros el tercero, 200 euros el cuarto y 100 euros para el quinto lugar.

También se otorgarán 10 accésit de 50 euros para las mejores instantáneas.

‘Mi Rincón Favorito’ engloba también otros 22 certámenes locales que este año han repartido más de 6.000 euros.

En total, ‘Mi Rincón Favorito’ repartirá 8.000 euros en premios en 2024, año en el que han participado más de 5.000 imágenes.

   – La ‘Potra Salvaje’ de Isabel Aaiún en el Top Ten de TikTok de canciones del verano

Samuel Rodríguez, responsable del certamen ‘Mi Rincón Favorito’, ha explicado que «el propósito del certamen es promocionar el turismo a través de la mirada y las instantáneas de los participantes». De este modo, «algunas imágenes nos transportan a lugares bien conocidos por todos; otras, a rincones especiales con potencial para atraer visitantes». En cualquier caso, concluye, «todas las obras presentadas ofrecen la perspectiva particular de sus autores, cuyo nivel se supera en cada edición».

Las imágenes seleccionadas se anuncian progresivamente hasta el 20 de septiembre en la página web www.mirinconfavorito.com. Los trabajos premiados con los mejores rincones favoritos de España se darán a conocer el próximo 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo.

Sobre el certamen Mi Rincón Favorito

‘Mi Rincón Favorito’ es un certamen de promoción turística en Instagram con el objetivo de dar a conocer rincones especiales de España. A través de sus imágenes, los aspirantes a ganar los distintos premios cuentan cuáles son sus lugares favoritos de su entorno. La primera edición de ‘Mi Rincón Favorito’ se celebró en 2021 y, en la presente edición, los premios suman más de 8.000 euros entre la categoría nacional y los certámenes locales.

– Un pueblo de Segovia pasea por su historia con fotografías en las fachadas 


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El Cochinillo Segoviano SL inicia la temporada en Cantalejo

Concentración de El Cochinillo Segoviano SL en Cantalejo para dar inicio a la temporada
Concentración de El Cochinillo Segoviano SL en Cantalejo para dar inicio a la temporada

El primer equipo del CD Spordeporte, El Cochinillo Segoviano SL, llevó a cabo, junto al cuerpo técnico, su tradicional concentración en Cantalejo, con la que inicia la temporada. Las actividades comenzaron el viernes 6 de septiembre por la tarde, con una sesión de entrenamiento en el Polideportivo Las Adoberas. Esta instalación también albergó diferentes eventos deportivos hasta el domingo 8.

El Cochinillo Segoviano SL inicia la temporada en Cantalejo

Posteriormente a la sesión de entrenamiento, la plantilla se trasladó al albergue de San Pedro de Gaillos, para disfrutar de una cena en equipo y de juegos de integración para fortalecer la cohesión del grupo.

El día finalizó con una dinámica grupal conducida por Fuen García, nueva psicóloga del equipo. Durante la sesión, se introdujeron técnicas de meditación que se trabajarán a lo largo de la temporada, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento deportivo.

El sábado 7 empezó con una intensa sesión de formación sobre nutrición y suplementación, dirigida por los nuevos nutricionistas del club, Jezabel Perez y Dani Irigoyen. Además de ofrecer pautas alimenticias específicas para las jugadoras, se presentó un programa de seguimiento que será implementado de manera personalizada.

La mañana continuó con un entrenamiento centrado en el tiro y la táctica. Para finalizar, se celebró una jornada de puertas abiertas para los niños y niñas de Cantalejo, los cuáles pudieron disfrutar de este deporte de la mano del entrenador del equipo, Sergio García-Muñoz, y las jugadoras.

Paralelamente, los padres participaron en una charla sobre nutrición infantil y hábitos saludables, generando un alto interés y el compromiso de ofrecer futuros recursos para las familias, a través de la escuela de padres.

Por la tarde, el equipo retomó el programa de meditación, parte del plan anual para reforzar la salud mental y bienestar del grupo.

Buenos resultados en los partidos amistosos

A continuación, tuvo lugar el primer partido amistoso de la temporada, en el que el El Cochinillo Segoviano SL se enfrentó al CB Arelsa de Salamanca. Ambos equipos demostraron su progresión y ambición para la nueva campaña. Sin embargo, las segovianas acabaron imponiéndose por 60-36, dejando así muy buenas sensaciones de equipo.

Partido de pretemporada en Cantalejo contra CB. Arelsa

Durante la estancia en Cantalejo, el equipo aprovechó para visitar a dos de los principales patrocinadores de la escuela local, Muebles Rules e Informática Marisa. Además, conocieron la historia del municipio, su dialecto único y los orígenes del club, fundado hace casi 10 años en esta localidad.

Por la noche, se ofreció una formación interna sobre la filosofía y valores del club, y se presentaron los equipos, entrenadores y la estructura organizativa de la entidad.

El domingo 8, último día de la concentración, comenzó con una charla motivacional centrada en la consecución de objetivos y la importancia de disfrutar el proceso. A continuación, el equipo disputó su segundo encuentro amistoso contra Guadalajara Basket, un habitual rival en las últimas pretemporadas.

Las segovianas iniciaron el partido con un primer cuarto de gran nivel (20-4), aunque las alcarreñas recortaron distancias para finalizar el encuentro 63-53.

Partido de El Cochinillo Segoviano SL contra Guadalajara Basket

Visita a El Cochinillo Segoviano SL

La concentración concluyó con una visita a las instalaciones de El Cochinillo Segoviano SL, patrocinador principal del club. Las jugadoras pudieron conocer el proceso productivo y visitar las granjas, guiadas por el gerente y los responsables de la zona.

Para cerrar el fin de semana, se celebró una comida de confraternización entre jugadoras, cuerpo técnico, directiva y miembros de El Cochinillo Segoviano SL. De este modo, degustaron la gastronomía local antes de regresar a casa para un merecido descanso.

Huertos de Ocio en Segovia, abierta la convocatoria

Huertos de Ocio en Segovia
Img/Freepik

Las 26 parcelas ubicadas entre la huerta del Baño, en el valle del Eresma, y la huerta de la Hontanilla, en el valle del Clamores, que conforman los Huertos de Ocio en Segovia, ya se pueden solicitar.

El Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Sostenibilidad Ambiental, ha puesto en marcha la convocatoria del sorteo para la adjudicación de los terrenos municipales dedicados a huertos de ocio.

Se adjudican por cuatro años

Se adjudicarán por un periodo de cuatro años, desde el 1 de enero de 2025 al 30 de enero de 2028.

La asignación de las parcelas se llevará a cabo mediante un sorteo público que tendrá lugar la primera semana del mes de noviembre.

Los interesados deben de estar empadronados en el municipio de Segovia.

El plazo para presentar la solicitud está abierto hasta el próximo 10 de octubre en la sede electrónica del Ayuntamiento, de forma presencial en el registro situado en el Centro Cívico de San José o en cualquier otro registro que establezca la normativa vigente.

Ordenanza de “Ocupación de Terrenos Municipales dedicados a Huertos de Ocio”

El uso y disfrute de estas parcelas está regulado por la ordenanza de “Ocupación de Terrenos Municipales dedicados a Huertos de Ocio”. En ella, se especifican los derechos y deberes de los hortelanos.

El programa municipal de los Huertos de Ocio se inició en el año 1999.

Desde entonces, contribuye al mantenimiento y el impulso del oficio de hortelano. También a la conservación de las técnicas de cultivo tradicional y del paisaje hortícola característico del cinturón verde de Segovia.

   – Los mejores lugares para ver en Segovia el espectáculo de drones de la Noche del Patrimonio  –


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

5 consejos esenciales para comprar tu primera propiedad

Img/Freepik

¿Tienes dinero ahorrado y quieres realizar tu primera compra inmobiliaria? Debes tener en cuenta consejos esenciales a la hora de comprar y que estés orientado en las tres fases del proceso, comenzando por tener un presupuesto definido, esto significa conocer cuánto dispones y cuánto estás dispuesto a pagar, luego puedes plantear un objetivo y comenzar a mirar los pisos en venta buscando las características que deseas en la vivienda.

A partir de aquí, será necesario idear el plan de compra, que abarca la documentación necesaria y formas de pago o financiación para obtener una proyección del inicio y cierre de la operación. No te preocupes, son muchos pasos y aspectos que considerar, sin embargo, has llegado al lugar indicado para despejar algunas dudas.

Consejos esenciales para comprar tu primera vivienda

Las propiedades inmobiliarias están en aumento constante, con variaciones enormes del tipo de interés y con una abrumadora gama de opciones de préstamos o financiación, por lo que adquirir tu primera vivienda puede parecer complejo.

1.        Consigue la preaprobación

Si no dispones de la totalidad del dinero en tu cuenta bancaria para comprar una propiedad de contado, es importante que antes de comprar tengas el préstamo hipotecario preaprobado, esto te abrirá las puertas con los vendedores, pues sabrán que cuentas con el financiamiento de la compra.

2.        Diferencia entre lo que deseas y lo que necesitas

Teniendo en cuenta tus planes actuales y futuros deberás decidir si quieres una casa en distrito escolar o en las afueras de la ciudad, con gran patio o poco espacio, tipo de piso, electrodomésticos y demás. Diferenciar deseos vs necesidades te permitirá saber qué es óptimo y qué puede pasar a segundo plano para ser más objetivo en la compra.

3.        El presupuesto debe cubrir intereses y gastos adicionales

Comprar una vivienda implica más que solo el pago mensual de la hipoteca, existen también pagos iniciales, de cierre, costos del seguro, servicios, impuestos de la propiedad, mantenimiento, cuotas mensuales en caso de ser asociación de propietarios, cuidado de áreas externas o comunes, etc.

4.        Oferta inicial generosa

Si has conseguido la propiedad de tus sueños, no la pierdas, el mercado actual es muy fluctuante, a veces hay más vendedores que compradores, o viceversa. La recomendación es siempre ofertar por el precio total o corres el riesgo de perder el negocio frente a otro comprador que sí lo haga.

5.        Reducción de la tasa de interés

Al comprar tu primera propiedad debes tener claro si quieres permanecer en ella por tiempo prolongado; de ser así, comprar puntos de hipoteca con efectivo te ayudará a reducir el tipo de interés del préstamo.

En definitiva, la compra de tu primera propiedad es un gran paso en la vida y puede resultar abrumador en vista de todos los aspectos a considerar, por lo que ante la duda la recomendación es siempre acudir a profesionales en el tema que te presten apoyo y guía durante la compra de tu primer hogar, recuerda siempre pensar a largo plazo y tomar decisiones informadas. ¡Éxito en tu primera compra inmobiliaria!


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La atleta olímpica Águeda Marqués, recibida en el Ayuntamiento de Segovia

atleta olímpica Águeda Marqués

La atleta olímpica Águeda Marqués, que participó en los Juegos Olímpicos de París, dejando huella no sólo por sus méritos deportivos, si no también por su sencillez y cercanía, ha sido recibida en el Ayuntamiento de Segovia.

Así, ha recibido personalmente la enhorabuena en el consistorio, tras su excelente participación en los Juegos Olímpicos. En París, Águeda consiguió llegar a la final de los 1.500 metros junto a las corredoras que conforman la élite de la categoría,

La atleta segoviana fue recibida por el alcalde de la ciudad, José Mazarías, y varios miembros de la corporación municipal, en el antiguo Salón de Plenos del Ayuntamiento de Segovia.

atleta olímpica Águeda Marqués

José Mazarías ha felicitado a Águeda Marqués «por su gran actuación en la cita olímpica». También le ha dado las gracias, en nombre de todos los segovianos, «por ilusionarnos y por hacernos disfrutar con cada carrera, con su simpatía y espontaneidad».

«Nos sentimos orgullosos de lo que has logrado en estos juegos y de que hayas llevado el nombre de Segovia a lo más alto», ha indicado el alcalde de Segovia. Además, Mazarías ha reconocido a Águeda que «tienes mucho potencial y esto es solo el principio de lo que puedes conseguir».

atleta olímpica Águeda Marqués

Obsequio de Segovia a Águeda Marqués

Durante el acto de recepción, Mazarías ha entregado a Águeda Marqués un obsequio como muestra del reconocimiento de la ciudad de Segovia.

La joven atleta segoviana se ha mostrado muy agradecida y ha señalado que todavía se sigue sorprendiendo por lo que ha conseguido.

Con la mirada puesta en el mundial de atletismo del año que viene en Japón, Águeda Marqués envía un mensaje a los jóvenes deportistas. En ese sentido, les ha animado a que «disfruten y que vayan poco a poco porque el camino es muy largo».

Su mejor marca personal

La atleta segoviana, pese a no clasificarse en el primer intento para la semifinal de los 1.500 metros, sí lo logró en la ronda de repesca, donde batió su mejor marca personal.

Posteriormente, fue la única española en conseguir plaza para la final. Águeda Marqués cerró su primera participación en unos Juegos Olímpicos con un undécimo puesto en la final de los 1.500 metros lisos, donde por segunda vez en menos de una semana batió su récord personal en la distancia.

Águeda Marqués es un gran ejemplo de la calidad de deportistas que tenemos, el principal valor de Segovia como Ciudad Europea del Deporte.

Águeda Marqués: “He dado lo último que me quedaba en las piernas, estoy exhausta”s


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Premio para Pedro por descubrir en moto Segovia

El ganador de la cesta de Alimentos de Segovia
Pablo Llorente ha recibido la cesta de Alimentos de Segovia al ser el ganador del sorteo del Pasaporte Motero del mes de agosto. Esta iniciativa propone a los amantes del motociclismo diversas rutas por la provincia. Las rutas tienen una serie de paradas en las que deben sellar un pasaporte emitido por el Área de Turismo de la Diputación.
Para participar en el sorteo mensual, hay que depositar el pasaporte, completamente sellado, en la Casa del Sello. El ganador recibe un surtido de productos de la marca agroalimentaria de la institución provincial, Alimentos de Segovia.
Durante la entrega, Pablo Llorente ha expresado «la emoción que ha sentido al completar este pasaporte, ya que además de descubrir el variado patrimonio que posee la provincia, lo he terminado con mis hermanos, pues esta propuesta ha sido un motivo para compartir nuestra afición a las motos y para conocer mejor la provincia en la que vivimos».

El Pádel Festival Caja Rural cierra las vacaciones de verano

El pasado fin de semana, del viernes 6 al domingo 8 de septiembre, tuvo lugar el VIII Pádel Festival Caja Rural, un evento deportivo que sirvió para despedir las vacaciones de verano. Participaron 63 parejas en la competición, lo que, desde la Fundación Caja Rural de Segovia (organizadora del festival) califican de «un éxito de participación».

El Pádel Festival CAJA RURAL cierra las vacaciones de verano

Tuvo lugar en las instalaciones de Espacio Tierra de La Lastrilla, que también acogieron, una programación de música en vivo, gastronomía y entretenimiento.

El torneo no fue, por lo tanto, el único protagonista del fin de semana. Los participantes y asistentes disfrutaron de una atmósfera festiva con música en directo con la actuación del grupo Esparadrapo. También degustaron una paella y un plato de jamón ibérico al corte, ideal para reponer energías tras los partidos.

‘Los Hitales’ va dando pasos

'Los Hitales' va dando pasos
Modelización virtual del polígono Los Hitales Img/Cedida por la Junta de Castilla y León

El proyecto de ‘Los Hitales’ va dando pasos en la localidad segoviana de Bernuy de Porreros, un sector de suelo urbanizable industrial, con una superficie de 25 hectáreas.

Así, la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Raquel Alonso, se ha reunido con el alcalde de Bernuy de Porreros, Adolfo Santamaría.

'Los Hitales' va dando pasos

Precisamente, han mantenido un encuentro de trabajo centrado en el desarrollo del polígono ‘Los Hitales’, que la Junta de Castilla y León promueve en dicho término municipal.

  – Cinco encantadores pueblos de Segovia con menos de 50 habitantes

En concreto, se analizaron los últimos avances producidos en el pasado mes de agosto sobre dicho procedimiento. De esta manera, el pasado 8 de agosto, se publicó el informe de impacto ambiental. En el informe, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio dictaminó que el proyecto regional de ampliación de ‘Los Hitales’, no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente. No obstante, sí recomendó tomar determinadas medidas de protección sobre el suelo, vegetación, vías pecuarias, etc.

 – El pueblo de Segovia que hay que visitar, sí o sí 

Obras de urbanización

A su vez, el alcalde de Bernuy y la delegada territorial de la Junta compartieron información sobre el procedimiento de licitación de las obras de urbanización correspondientes.

  – Un jardín medicinal único en Segovia

El pasado 16 de agosto se firmó el contrato de obras resultante de la adjudicación efectuada en favor de la UTE Herrero Temiño S.A. ASFALTIA S.L., para ejecutar las citadas obras de urbanización. El importe alcanza los 14.337.952,84 euros.

El plazo de ejecución de los trabajos es de 24 de meses. El inicio de las obras está previsto para las próximas semanas, según informaron.

– Un pueblo de Segovia pasea por su historia con fotografías en las fachadas 


MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X