20.4 C
Segovia
sábado, 5 julio, 2025

Comienza en Ávila el primer juicio que se celebra en España por la caza ilegal de un lobo durante una montería

El primer juicio contra la caza ilegal de un lobo que se celebra en España arranca hoy en el Juzgado de lo Penal de Ávila. Los hechos ocurrieron en una montería celebrada el 29 de noviembre de 2015 en el coto de Valdeciervos, en la localidad de Tornadizos de Ávila.

Desde Ecologistas en Acción, colectivo que está personado en la causa como acusación particular, se destaca que las investigaciones del Seprona demostraron que durante la montería se disparó a un grupo de lobos abatiendo al menos a uno. El cuerpo del cánido fue retirado y no apareció, aunque hay fotos del animal muerto, así como rastros de pelo y sangre que, junto con los casquillos de munición y las armas, permiten dirigir y argumentar una acusación.

El colectivo naturalista también sostiene que los presuntos autores de los disparos que acabaron con la vida del lobo serían dos cazadores, uno de ellos sin licencia de armas, que portaban sendos rifles. A petición de las acusaciones particulares se enfrentan a penas de dos años de prisión y cuatro de inhabilitación para cazar. En el caso del portador de armas sin licencia se enfrenta además a una pena de un año de prisión.

La acusación de la Junta de Castilla y León pide pena de 16 meses de multa a razón de 100 euros diarios e inhabilitación para cazar por cuatro años, así como una indemnización de 9.261 euros por la muerte de la especie protegida.

Chabelita Pantoja elige Segovia para coger fuerzas

@isapantojam

La hija de Isabel Pantoja eligió la ciudad de Segovia para, según cuenta en su instagram «coger fuerzas para la noche de reyes».

En su última publicación de la red social la podemos ver haciendo algo muy típico aquí, y no es tomar vinos (que también), sino que se la ve aprovechando los rayos del sol en una terraza en la Avenida del Acueducto.

@isapantojam

La Casa Joven de Segovia acoge el curso «Lorca a través del teatro»

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia mantiene abierto hasta el domingo el plazo de inscripción para participar, a partir del viernes 17 de enero en un curso sobre el poeta y dramaturgo granadino Federico García Lorca, con el título ‘Lorca a través del Teatro’, para profundizar en la vida y obra del escritor a través de diferentes técnicas teatrales. La propuesta será impartida por el dramaturgo, actor y director segoviano Sergio Mínguez.

La actividad está dirigida a personas entre 16 y 35 años, ambos inclusive, y no requiere tener conocimientos previos sobre teatro ni haber actuado antes. En total se desarrollarán 17 sesiones de dos horas, entre las 17.00 y las 19.00 horas, en las instalaciones de la Casa Joven, hasta el 22 de mayo.

Sergio Mínguez lleva años estudiando la vida y obra de Lorca y empapándose de sus detalles, secretos y complejidad, a través de textos de Ian Gibson, entre otros autores, con la complicidad y ayuda de la escritora Inés Marful y el director teatral José Carlos Plaza con los que ha trabajado en el análisis de texto y en su puesta en escena.

Según fuentes municipales, el objetivo general del curso es examinar los lazos de unión entre la vida de Lorca y su obra, analizando sus trabajos poéticos más destacados y sus obras teatrales. Los participantes analizarán numerosas escenas y trabajarán la interpretación de algunos de los personajes de teatro más importantes del siglo XX como ‘Yerma’, ‘Leonardo’ o ‘La Casa de Bernarda Alba’.

El curso estará dividido en dos partes: una teórica y otra práctica, con el análisis de texto, el arte dramático y la interpretación serán el mejor vehículo para el desarrollo de este curso. El plazo para inscribirse en este curso finaliza el domingo 12 de enero y se pueden realizar en www.segoviajoven.es, el teléfono 921 460401 o en la propia Casa Joven, con un total de 16 plazas.

Desde la Concejalía de Juventud animaron a los jóvenes segovianos a participar en este taller y en el resto de actividades que ofrece la Casa Joven a lo largo de 2020 dentro de los programas: ‘Segovia Joven – 18’, con los talleres ‘A bailar – 16’, ‘Por fin es viernes’ y ‘+Qrobots’, y ‘Segovia Joven + 18’, a través de ‘En forma’, ‘A bailar + 16’, ‘Bienestar’ y ‘Hecho a Mano’.

Más de 130 mujeres taxistas de toda España se reúnen este fin de semana en Segovia

Más de 130 mujeres taxistas de toda España se reunirán en Segovia del 10 al 12 de enero de 2020 en la octava edición de la Concentración Nacional de este colectivo, convocada para para intercambiar experiencias como profesionales del taxi y compartir realidades del sector relacionadas con otras comunidades autónomas y sus diferentes regulaciones.

La Concentración tendrá como base un hotel de Los Ángeles de San Rafael, en el municipio de El Espinar, donde se desarrollará un foro de debate en el que se analizarán los retos de futuro y la situación actual del sector. Además, el evento cuenta con un amplio programa paralelo con visitas turísticas al Real Sitio de San Ildefonso y a la ciudad de Segovia, entre otros destinos.

Según explica una de las colaboradoras en la organización de la Concentración en Segovia, Manuela Jiménez Guijo, “el objetivo es fomentar la convivencia y los lazos de amistad entre mujeres taxistas, una profesión que a todas nos une pero que tiene momentos difíciles, y estas jornadas sirven para que conozcamos qué se hace en otros lugares, qué soluciones se aportan y cómo debemos afrontar el futuro de nuestro sector”.

Nueva icorporación a la flota de autobues: un híbrido en pruebas

El Ayuntamiento de Segovia y la empresa concesionaria del servicio de Autobús Urbano, Avanza, continúa aplicando el Plan de Innovación Tecnológica, documento que recoge el calendario de actuaciones que se llevarán a cabo a largo de la concesión del servicio.

En esa apuesta por ofrecer un servicio más seguro, innovador y de mayor calidad, Avanza incorpora ahora en pruebas un autobús híbrido marca Volvo modelo 7900 (uno de los autobuses híbridos más vendidos en el mundo) que circulará por la ciudad durante tres meses en las líneas 4 (Circular), 11 y 12 (AVE). Se trata del segundo vehículo en pruebas, el primero ha sido un Citaro de Mercedes-Benz.

Este autobús está basado en la tecnología híbrido paralelo y puede permitir la reducción del consumo de combustible hasta un 39% en comparación con un autobús diesel, asimismo puede reducir emisiones contaminantes en torno a un 50%. Por otro lado, y debido a los sistemas Start and Stop y Start and Go el autobús arranca accionado sólo por el silencioso motor eléctrico, arrancando el motor diesel cuando el vehículo alcanza unos 20 km/h, esto permite reducir los niveles de ruido total hasta cuatro decibelios en comparación con los autobuses diesel convencionales. Finalmente, la energía de frenado también es aprovechada y utilizada para recargar la batería híbrida de los autobuses.

El plan de innovación tecnológica seguirá desarrollándose este mes de enero con la implantación del sistema ADAS (ADVANCE DRIVER ASSISTANCE) MOBILEYE, que es un sistema de prevención de accidentes mediante cámaras instaladas en los autobuses (Mobileye) que detectan los movimientos de peatones o ciclistas en los ángulos muertos de los vehículos, con el que se reduce el riesgo de atropellos.

Plan Innovación tecnológica

La primera fase del plan de innovación tecnológica culminará, tras la prueba de seis tipos de autobuses, en diciembre 2020/enero de 2021 con un autobús 100% eléctrico. La segunda fase de este plan comenzará en abril de 2021 durante otro periodo de dos años con el objetivo de probar en circulación real del servicio todas las tecnologías existentes y tener conocimiento suficiente, para que llegada la primera renovación de autobuses en 2024 poner en circulación autobuses de última tecnología previamente contrastados y que se adapten tanto a la orografía, como al firme de la ciudad.

Programación de «los sábados al teatro»

Adelanto de la programación de «los sabados al teatro», aún pendiente de la confirmación de nuevas fechas:

En esta doce edición del ciclo «los sábados al teatro» se programa, como siempre, pensando en los más pequeños de la casa. Funciones recomendadas a partir de los 3 años donde se incluyen títeres, teatro, cuentos, magia y en esta ocasión se apuesta por los cuentos clásicos de la mano de compañías de gran prestigio nacional e internacional.

Organizado por la Asociación Nuevos Públicos y Paladio Arte y con la colaboración de Fundación Caja Rural de Segovia, el Ayuntamiento de Segovia.

Sábado 11 de enero . Los tres cerditos, David Zuazola

Sábado 8 de febrero. El patito feo. A la sombrita.

Sábado 22 de febrero. Blancanieves, Tropos teatro

Todos los espectáculos son en sala Teatro Paladio a las 18:00 h

Reservas en el 678 555 239

En detalle:

Sábado 11 de enero . Los tres cerditos, David Zuazola

Género: Títeres y actores

Duración: 55 m

Edad recomendada: a partir de 3 años

Los 3 Cerditos es todo un clásico. Una historia que encanta una y otra vez a los más pequeños y también a los adultos. Una historia que llena teatros. Una historia que nos conecta con lo más esencial de los cuentos clásicos universales. Como un clásico merece ser tratado con respeto, El reconocido Director José Diego Ramírez junto al galardonado marionetista David Zuazola han unido fuerzas para extraer lo mejor de este cuento creando una nueva forma de transmitir esta historia a la audiencia.

Esta compañía ha recibido 36 premios internacionales por su labor y sus espectáculos se han visto en más de 30 países.

Sábado 8 de febrero. El patito feo. A la sombrita.

Género: Teatro de sombras

Duración: 55 m

Edad recomendada: a partir de 3 años.

El Patito feo es el quinto espectáculo de la compañía A la sombrita estrenado en 2009. En él se desarrollan todos aquellos elementos que hacen de la misma una compañía más que singular. En El Patito Feo se recrea el Teatro de Sombras de finales del siglo XIX y principios del XX, tal y como pudieron ser los espectáculos de animación antes de la invención del cine.

Un trabajo totalmente artesanal: sin video proyectores ni retroproyectores, solo varios puntos de luz, 96 siluetas articuladas, y una banda sonora original es lo que utilizará José Diego Ramírez (como titiritero solista) para mostrar más que contar, la historia de El Patito Feo!

 

 

Sábado 22 de febrero. Blancanieves, Tropos teatro

Género: Títeres

Duración: 50 m

Edad recomendada: a partir de 3 años

Las librerías son sitios mágicos, porque en ellas puedes viajar a mil lugares sin tener que moverte del sitio. Y en esta librería en especial, dos libreros se encuentran pensando con qué historia viajar hoy, qué lecturas son las que les han marcado la vida, qué cuentos son los que mejor recuerdan.

Blancanieves es la más irreverente versión del cuento clásico, divertidísima y alocada. Una historia con las dosis justas de humor y emoción, como siempre ha de tener un buen cuento clásico.

 

Donde:

Sala Teatrillo Paladio, situada a 5 m de la estación de autobuses, junto a Cruz Roja Segovia.

Entradas:

Socio por un día.

Reserva anticipada en el TLF 678 555 239: 6€ (hasta 24 h antes)

En taquilla 7€

Servicios:

Adaptado para personas con movilidad reducida,

Fácil aparcamiento.

Mas información en:

www.paladioarte.org

Tlf 678 555 239

Organiza:

Asociación Paladio Arte

AC Nuevos Públicos

Colabora:

Ayuntamiento de Segovia

Fundación Caja Rural de Segovia

Excursión canina en la Alameda

¿Qué mejor manera de empezar el año que con una de las actividades gratuitas de EDUCAN?

El domingo 26 de enero se realizará una excursión canina donde tanto perros como dueños podrán disfrutar a la vez que se divierten y aprenden trabajando en equipo.

Para más información y reserva de plaza:
678 92 72 12
segovia@educan.es

 

Cuéllar registra hoy la temperatura mínima de España con 6,2º bajo cero

La localidad segoviana de Cuéllar registró hoy la temperatura mínima de España con 6,2 grados bajo cero, según la información recogida por la red de estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las heladas fueron generalizadas en la Comunidad y los diez valores más bajos registrados hoy en España se sitúan en puntos de Castilla y León. En Matacán (Salamanca) el mercurio cayó hasta los 5,9 grados bajo cero, en Barbadillo, también en Salamanca, la mínima fue de -5,5 grados.

En Alcañices (Zamora), en el Puerto del Pico (Ávila) y en Ucero (Soria), así como en las localidades salmantinas de Pedraza de Alba, Navasfrías y Pedrosillo de los Aires también se registraron valores alrededor de los cinco bajo cero.

Cómo ayudar en los incendios de Australia

Imagen de cntraveler

Más de cinco millones de hectáreas de tierra ya han ardido y la época de incendios no ha hecho más que empezar.

Imagen de cntraveler

Desde septiembre son numerosos los incendios forestales que se han declarado en el sudeste de Australia quemando más de cinco millones de hectáreas de terreno, matando a millones de animales salvajes (según la Universidad de Sídney casi un tercio de los koalas de Nueva Gales del Sur han perdido la vida), obligando a miles de australianos a abandonar sus hogares y provocando que el humo se desplace unos 4.000 kilómetros hasta Nueva Zelanda.

Aunque se han registrado incendios en cada estado de Australia, la mayoría se concentran en Nueva Gales del Sur, del que Sídney es la capital, y algunos pueden verse desde la ciudad de Adelaida. A pesar de la presencia de unos 2.000 bomberos que luchan contra las llamas sin descanso, el fuego no da señales de remitir.

Teniendo en cuenta que la temporada de incendios se extiende entre diciembre y marzo, se espera que se produzcan nuevos fuegos, especialmente tras un año en el que se ha registrado una sequía severa. Por ello, hay diferentes formas para ayudar a quienes pelean contra las llamas y a quienes han sufrido sus consecuencias.

DONA DINERO PARA LOS BOMBEROS

Muchos de los bomberos australianos que están trabajando sobre el terreno son voluntarios y puedes seguir su trabajo través de la cuenta de Twitter del New South Wales Rural Fire Service, que proporciona a diario datos.

Puedes donar a los equipos de bomberos voluntarios, en su conjunto o a alguna brigada específica de Nueva Gales del Sur, a través de la web del servicio de bomberos. Por ejemplo, la actriz australiana Celeste Barber ha iniciado una campaña de recogida de fondos a través de Facebook que ya ha recaudado casi 28 millones de dólares que han sido donados al New South Wales Rural Fire Service.

Entre las víctimas mortales que ya se han cobrado los incendios figuran tres bomberos voluntarios, por lo que el New South Wales Rural Fire Service ha puesto en marcha una página web para recoger donaciones para sus familias.

En el vecino estado de Victoria, donde se encuentra Melbourne, la Country Fire Authority está recaudando fondos a través de la  Bushfire Disaster Appeal para apoyar a sus bomberos voluntarios y ayudar a las comunidades afectadas.

EMPEZAR LA RECUPERACIÓN

Un buen número de organizaciones ya está ayudando a las víctimas que han perdido sus casas, granjas y otras propiedades en los incendios. Por ejemplo, The St. Vincent de Paul Society cuenta con portales específicos para recoger donaciones destinadas a las víctimas de los incendios forestales y a quienes están sufriendo las consecuencias de la sequía extrema en Australia.

Para los granjeros australianos afectados, algunos de los cuales han perdido todos sus cultivos o rebaños en los incendios, BlazeAid está ayudando a reconstruir las vallas de las fincas para que puedan volver al trabajo. Puedes donar fondos para proporcionar suministros y materiales de construcción a los voluntarios de BlazeAid.

Por su parte, la Cruz Roja y el Ejército de Salvación también están recaudando fondos para proporcionar ayuda, alojamiento y lo que puedan necesitar a las víctimas de los incendios. En ambos casos, las donaciones se gestionan desde su fondo de catástrofes naturales, que abarca más allá de únicamente los incendios forestales.

LUCHA POR LOS ANIMALES

Los koalas son una especie particularmente susceptible al fuego. Según la Universidad de Sídney, casi un tercio de los koalas de Nueva Gales del Sur han perdido la vida. El hospital Port Macquarie Koala está recaudando fondos que irán destinados a construir estaciones donde puedan beber y a futuros programas de cría.

Sin embargo, los koales no son los únicos animales que necesita ayuda: las mascotas y el ganado también están en riesgo. La RSPCA en Nueva Gales del Sur está recaudando fondos para ayudar con los rescates a animales, evacuaciones, refugio y ayuda a los animales heridos como consecuencia de los incendios.

 

*Artículo traducido de Condé Nast Traveler USA.

 

Los juveniles de Castilla y León logran el bronce en el CESA 2020

Castilla y León vuelve con un bronce conseguido por la selección juvenil masculina en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Cantabria 2020 de balonmano. Los chicos de Iñaki Malumbres ganaron por 24-21 a la selección de Andalucía en la disputa del tercer y cuarto puerto. Afrontaron el partido con motivación y gastaron sus últimas energías para lograr la medalla.

Los nuestros han dominado el partido en todo momento y han tenido presencia jugadores que habían participado menos otros días y que cuando se les ha necesitado han estado ahí, según ha valorado Malumbres, que asegura que el grupo regresa a casa con un buen sabor de boca, ya que regresan con un metal, uno de los objetivos marcados.

El seleccionador ha destacado que esta selección ha recibido felicitaciones de otros entrenadores, no solo por haber conseguido el bronce en el Campeonato, sino por el esfuerzo que han puesto los chicos en cada uno de los partidos que han disputado, sin perderle la cara a ninguno de los encuentros.

LOS RESULTADOS DE NUESTRAS SELECCIONES
– Juvenil masculino: Bronce en Campeonato (3er puesto)
– Juvenil femenino: Plata en Copa (2º puesto)
– Cadete masculino: Plata en Copa (2º puesto)
– Cadete femenino: 4º puesto en Copa
– Infantil masculino: Oro en Copa (1er puesto)
– Infantil femenino: Plata en Copa (2º puesto)

 

Publicidad

X