16.8 C
Segovia
miércoles, 10 septiembre, 2025

CSIF solicita alojamientos para los trabajadores de la gerencia de servicios sociales en Segovia

La Central Sindical Independiente y de funcionarios(CSIF) de Segovia ha solicitado alojamiento “digno y gratuito” para los trabajadores de la Gerencia de Servicios Sociales de la provincia, ante el elevado riesgo de contagio de Covid-19 de los trabajadores de las residencias de personas mayores y de otros centros asistenciales, ya que carecen de los medios de protección suficientes y adecuados. Consecuencia de esa falta de seguridad, lamenta CSIF, es el elevado número de empleados contagiados o aislados.

En un escrito remitido al delegado territorial de la Junta en Segovia, y a la directora de Recursos Humanos de la Gerencia Regional de Servicios Sociales, CSIF muestra su enorme preocupación por la propia salud de los trabajadores de Servicios Sociales, pero también por la de sus familiares, lo que ha llevado a la Junta exigir un alojamiento durante el tiempo que dure la crisis del coronavirus, para no tener que ir a sus casas. CSIF explica que la mayoría de este personal, que trabaja y convive con mayores infectados o que son portadores, no tienen medios para aislarse en sus propias viviendas y evitar, así, el contagio a sus familiares.

CSIF reclama a la administración autonómica habilite ese alojamiento, porque ayudará a “a cortar una posible cadena de contagios”. Además, recuerda que la propia Junta ya ha previsto la posibilidad de ofrecer ese alojamiento, que a es una realidad en algunos centros y provincias de la Comunidad.

CSIF remarca que los mayores fallecidos por coronavirus son más de 150 en los centros residenciales de Segovia, a los que hay que sumar otros cientos de aislados, para un número total de algo más de 2.800 residentes. Alerta de que el índice de contagios en las residencias de Segovia es de los más elevados de la Comunidad.

Sala de cine virtual en Cines Luz de Castilla

Cines Luz de Castilla y la distribuidora A Contracorriente Films pondrán a disposición del espectador la plataforma salavirtualdecine.com, un espacio creado para que el público, desde sus dispositivos móviles, Smart TV y de forma online, pueda ver los estrenos cinematográficos programados para estrenarse en salas de cine convencional, cuyo nivel de actividad será nulo en las próximas semanas.

La plataforma, específicamente habilitada para albergar películas de estreno en cine, pretende convertirse en un servicio al espectador que en las próximas semanas no podrá acudir a nuestras salas. La plataforma pretende convertirse en una auténtica sala virtual del cine más reciente. Los espectadores habituales de las salas de cine que se vayan adhiriendo (hasta hoy más de 70 en toda España) serán invitados a visionar en la plataforma las películas más actuales, al menos mientras los cines permanezcan cerrados.

En dicha plataforma, los espectadores podrán acceder a las películas mencionadas a precio de entrada normal de cine, 6,95 euros. De esta forma, el espectador tendrá la oportunidad de ver los próximos estrenos cinematográficos y las películas que se mantenían en salas directamente desde sus televisores, ordenadores, tablets o teléfonos móviles sin tener que salir de sus casas, dada la situación de confinamiento recomendada en este momento por las autoridades de nuestro país. La plataforma contará con App propia para dispositivos Smart TV (LG, Samsung y Android TV para televisores Sony, Philips y de otras marcas), IOS (con AirPlay), Android (con Chromecast) y AppleTV. Los usuarios podrán disfrutar de la película alquilada 72 horas y hasta en 4 dispositivos.

Por otro lado, además del estreno en las salas de cine que pueda haber abiertas y en la Sala Virtual de Cine, las películas se podrán ver desde el mismo día del estreno a través de las plataformas digitales como Movistar+, Vodafone y Rakuten TV.

Cáritas Segovia abre una campaña para paliar la situación provocada por el Covid-19

Cáritas Segovia, preocupada por el impacto que esta crisis está generando en nuestra sociedad y en especial en las personas mas vulnerables tanto en el momento actual como a lo largo plazo, abre una campaña de captación de fondos con el fin de movilizar la solidaridad de particulares, empresas, instituciones, etc.

Para colaborar puedes hacerlo de las siguientes maneras

A través de tu cuenta bancaria electrónica indicando tu nombre y apellidos, NIF, domicilio añadiendo en el concepto Campaña COVID19.
El número de Cuenta es
ES9020387627826000135015

También pueden llamar a los teléfonos de Cáritas Segovia (921462820 – 921461188) indicando nombre y apellidos, NIF, Domicilio, Número de cuenta bancaria (donde desee que hagan el cargo), importe, número de teléfono y dirección de correo electrónico si se dispone de él.
En este caso se le haría un cargo bancario por el importe que se indique.

Cancelado el Huercasa Country Festival

Ante la complicada situación que el mundo, y especialmente España, está atravesando en las últimas semanas a causa de la pandemia de coronavirus, y dado el tiempo de incertidumbre que aún nos queda por delante, en una batalla que, sin duda, terminaremos ganando, la organización de Huercasa Country Festival ha tomado una dura pero necesaria decisión: LA CANCELACIÓN DE LA EDICIÓN 2020 DEL FESTIVAL, ANUNCIADA PARA LOS DÍAS 10 AL 12 DE JULIO.

Como la mayoría sabéis, el festival está organizado y patrocinado por Huercasa, empresa dedicada a la producción de alimentos vegetales. En este momento, todos sus esfuerzos están orientados a seguir alimentando a la población, garantizando a la vez la seguridad de sus empleados, colaboradores, clientes y consumidores. «Es nuestro objetivo primordial, del que no podemos desviarnos.»

Además, la incertidumbre sobre la posibilidad o no de celebrar reuniones multitudinarias los próximos meses, el cierre del espacio aéreo y la cancelación de vuelos internacionales, los impiden continuar con nuestras labores organizativas, en un período que es crucial para el desarrollo del festival.

Por todo ello, «con tristeza pero con la determinación de saber que tomamos la mejor medida para todos, os anunciamos que nos hemos visto obligados a tomar la decisión de cancelar Huercasa Country Festival 2020.» Todos los abonos adquiridos hasta la fecha serán reembolsados directamente por Eventbrite lo antes posible. Todas las personas que tengan abonos recibirán en breve un email con toda la información.

Para cualquier duda, podéis dirigiros a info@huercasacontryfestival.es

Segovia Educa en Verde invita a compartir una fotografía desde tu ventana

El programa de educación ambiental del Ayuntamiento ‘Segovia Educa en Verde’ invita participar en una nueva actividad para estos días de confinamiento para que cada persona comparta una foto del paisaje que se ve desde su ventana, balcón o terraza y la comparta en su perfil de Instagram con la etiqueta #laGEAdesdetubalcon, o bien haga llegar la imagen a través del perfil de Facebook de ‘Educa en Verde’ o al correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com

Las fotografías deberán recoger aspectos relativos al paisaje de nuestra ciudad, con la Sierra de Guadarrama, el piedemonte, las lastras, los cauces del Eresma y Clamores o los cortados calizos. . Los responsables de ‘Educa en Verde’ comentarán las imágenes recibidas, y explicarán unas pequeñas pinceladas del origen geomorfológico de ese paisaje que contemplas desde tu ventana.

Con esta iniciativa se podrá hacer un álbum fotográfico de las mejores instantáneas de los paisajes geológicos de nuestra ciudad. “Muchos segovianos tienen la gran suerte de poder disfrutar de unas bonitas vistas desde sus hogares”, remarcaron.

El emplazamiento de la ciudad de Segovia, entre el piedemonte de Guadarrama y la cuenca sedimentaria del Duero, cuenta con una enorme variedad de formas de relieve. En cada una de ellas subyace un tipo de roca, una evolución geomorfológica de los últimos millones de años, en la que los ríos, torrentes, el viento y los movimientos de ladera esculpieron rocas para dar pie a los paisajes de este entorno: la Mujer Muerta, los valles del Eresma y el Clamores, el entorno del Cigüeñuela, las Lastras.

‘Segovia Joven … en casa’

Por su parte, la Concejalía de Juventud lanzó las actividades on line para la semana hasta el 11 de abril de la campaña ‘Segovia Joven … en casa’, en la que participaron 150 jóvenes en la primera semana. Los que quieran inscribirse, para las iniciativas hasta el 11 de abril, pueden inscribirse en juventud.actividades@segovia.es

Las actividades están enfocadas al bienestar físico, mental y emocional, y son impartidas por profesionales de la ciudad que habitualmente trabajan con la concejalía de Juventud. Algunas de las iniciativas propuestas son una continuación de las que se realizaron durante la semana pasada, para dar la oportunidad a que se pueda apuntar más gente.

Esta misma tarde, de 17.00 a 18.00 horas, Cruz Ruiz (www.nutricioncruzruiz.com) ayudará a conocer qué herramientas se pueden utilizar y cómo identificar las situaciones emocionales para tener una ‘Relación sana con la comida’. Mañana, de 18.00 a 19.00 horas, continúan las sesiones de Pilates’, en www.vmfisioterapeuta.com, enfocada a mejorar la postura, aumentar la flexibilidad, tonificar la musculatura y controlar el estrés.

Para el miércoles 8, como laactividad de ‘Hipopresivos’ que ofrece Clínica de Fisioterapia Eresma (www.fisioterapiaeresma.com) está completa, se ofrecerá ‘Reflexología podal’, a cargo del centro Encuentra-T Segovia, con plazas limitadas, entre las 18.45 a 19.45 horas.

El jueves, de 17.30 a 19.30 horas, continúan las sesiones de ‘Bienestar’, que se llevan realizando desde octubre en la Casa Joven con www.claraherranz.con, para aprender técnicas de respiración consciente, estiramientos y asanas (posturas de yoga), relajación y meditación con el objetivo de aprender a sentir calma, relajación y armonía.

El viernes, A las 18.30, Ana Paula Arribas, en redes sociales @ajnaprana, desarrolla en directo una sesión de ‘Yoga’, para la que solo hay que buscar en YouTube, ‘Ana Paula Arribas Bermejo’. A las 18.30 horas comienza la emisión en directo.

Para terminar la semana, el sábado 11 de abril, a partir de las 17.00 horas, una nueva propuesta: ‘Tarde de tableros’, de la asociación cultural Ludoducto (www.ludoducto.com), que a través de dos mesas virtuales, se podrá elegir participar entre los juegos ‘Azul’ e ‘Isla Calavera’ o ‘Fauna’ y ‘Piko Piko’. Estas mesas terminarán juntas jugando a ‘Código Secreto’, dadas las características de la actividad, se ofrecen ocho plazas, cuatro por mesa.

Para inscribirse los interesados deben enviar un correo electrónico a la dirección juventud.actividades@segovia.es y, como confirmación, se enviará a cada persona inscrita las instrucciones de acceso a las sesiones, que se realizan en su mayoría a través de la plataforma Zoom.

Aquellas personas que ya estuvieran inscritas en las sesiones anteriores de Alimentación, Pilates o Bienestar no necesitan realizar de nuevo la solicitud, ya que se les enviará el acceso directamente.

Para cualquier aclaración se puede escribir al mismo correo electrónico, a juventud@segovia.es o llamar al teléfono 921 460 401. Estos canales y las redes sociales de la Concejalía de Juventud (Facebook e Instagram: @segoviajoven) quedan abiertos para recibir todas las propuestas de los jóvenes.

Autores y libreros llevan la lectura de cuentos online hasta nuestras casas

El servicio de Bibliobuses de la Diputación de Segovia quiere mantener intacto su espíritu de acercamiento de los libros y la lectura a los vecinos de los pueblos, ahora que las rutas se han detenido de forma temporal por el Estado de Alarma, creando la iniciativa ‘El bibliobús se queda en casa, yo me quedo en casa… y tú nos cuentas’ con la participación des autores de la provincia la lectura o interpretación de un cuento en vídeo para compartirlo por redes sociales.

El objetivo es que los lectorres más precoces y aquéllos que aún no han descubierto el mundo de la lectura, no pierdan el interés por las palabras y las historias. “Queremos hacer más llevadera para los niños de nuestra provincia la situación de alarma a la que nos enfrentamos por el Covid-19’, señaló la bibliotecaria Pilar Martín. Junto a sus compañeras, Esmeralda Arribas y María Jesús Artalejo, contactaron con varios escritores y libreros segovianos para proponerles “leer, interpretar, escenificar y mostrar sus creaciones o las de otros autores, dando rienda suelta a la profesionalidad y buen hacer que siempre les ha caracterizado”.

Para Pilar Martín, “los niños son unos héroes” porque están enseñando mucho estos días a los adultos con su actitud, su comportamiento, su adaptación a las circunstancias y su paciencia, por lo que las tres bibliotecarias dedicarles esta actividad que, esperaron, compense de algún modo la ausencia de los Bibliobuses por las carreteras provinciales.

Este proyecto, para el que se está barajando su extensión en otro formato a lectores adultos, se inicia con la lectura de ‘Coronavirus no es un príncipe (ni una princesa)’, cuento escrito recientemente por la periodista María Coco, y continuará con la publicación de nuevos vídeos los lunes, miércoles y/o viernes.

Además de María Coco, se sumaron los propietarios de las librerías Diagonal e Ícaro y otros autores como la reconocida poeta Elvira Sastre, Marisa Alonso o el grupo educativo ‘Yo, contigo, formado’, por Celia Matarranz y Jacob Hernando. Desde la Diputación de Segovia animaron al resto de autores infantiles de la provincia para que participen y compartan sus creaciones, para lo que pueden enviar sus vídeos por Whatsapp a Pilar Martín, en el número 638 720 586.

El número de muertos oficiales continúa descendiendo en España

La cifra de muertos por coronavirus en España han sumando en 637 personas desde ayer, según ha confirmado el Gobierno. Los datos vuelven a dar un respiro, acumulando 135.032 casos, frente a los 130.759 registrados un día antes.

Estamos ampliando la información

37 fallecidos por Covid-19 en la Residencia Asistida de Segovia

millones para remodelar la Residencia Asistida
Img/Ical

 

La Federación de Servicios Públicos (FESP) de UGT Segovia denunció hoy que la Consejería de Familia de la Junta se “ha olvidado” del personal que presta sus servicios en la Residencia Asistida, entre los que presuntamente hay positivos del Covid-19. Asimismo, recordaron que, según los datos oficiales de la Junta, se registraron en este centro 37 víctimas mortales, de las cuales a nueve se les había sometido a la prueba y dieron positivo, las otras 28 víctimas presentaban síntomas compatibles con la enfermedad.

Desde FESP- UGT de Segovia remarcaron que están “totalmente de acuerdo” con las manifestaciones de la consejera de Familia, Isabel Blanco, que es “con diferencia el centro asistencial público de la comunidad que acumula más fallecidos”. La Residencia Asistida de Segovia cuenta con cuatro plantas, donde se ubican las habitaciones de residentes, cada planta se divide en dos alas y cada ala en dos módulos, con 20 habitaciones.

Según sus datos, tres de las plantas tienen 80 camas cada una haciendo un total de 240 camas, mientras la primera planta, en un ala hay dos módulos similares a los anteriores, con 40 camas, en el otro ala un módulo de 20 camas más las de enfermería. Sumando en total, un mínimo de mínimo d 305 plazas, con 60 camas vacantes, ya que hay 239 residentes.

A FESP-UGT de Segovia, no le queda claro cuántos residentes estaban ingresados en la Residencia Asistida en el momento que se publican las instrucciones por parte de la Gerencia de Servicios Sociales en referencia a las residencias de carácter social y en especial a las medidas a tomar hacia residentes y trabajadores .

Desde FESP-UGT de Segovia, se preguntaron cuándo se ha hecho el aislamiento vertical o por plantas, como criterio de agrupación preferible para cada uno de los grupos de residentes, según las ordenes publicadas entre el 19 y el 21 de marzo, y que recoge la designación de un empleado público para dirigir y coordinar la actividad asistencial de estos centros,

En su opinión, la Residencia Asistida “no estaba preparada para una emergencia sanitaria de esta magnitud”, siendo “los grandes perjudicados” los residentes y los trabajadores al no preverse esta situación. Denunciaron que los trabajadores de este centro se “ han sentido desprotegidos” por la Junta, cuando llegó el Covid-19, porque “había demasiadas puertas abiertas, no había suficientes EPIS para todos, el personal se tuvo que apañar con lo pocos medios que había», y haciendo su propio materíal con «bolssas de basura o lo que se creía más oportuno”.

Una situación, remarcaron, que se cuente con trabajadores en situación de baja laboral y, entre los que, creen que hay casos positivos de Covid-19, “hecho al que no hizo mención la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades”. Desde la FESP-UGT de Segovia reclamaron que se realice con urgencia la prueba del coronavirus a todos los trabajadores y residentes, para evitar en lo posible más contagios y poder frenar esta dramática situación.

Desde este sindicato recordaron que la nueva orden del 3 de abril de 2020 dice: “en particular, la autoridad competente deberá priorizar la realización de pruebas diagnósticas de los residentes y del personal que presta servicio en los mismos”. Igualmente, consideraron que se necesita una desinfección no solo del exterior o de las habitaciones que quedan vacías, sino de todos los espacios comunes que hay en la residencia, pasillos, ascensores o los vestuarios.

«Esfuerzo titánico»

Desde UGT Segovia dejaron claro que los trabajadores han hecho “un esfuerzo titánico” para dar un correcto servicio a los mayores, que están “sufriendo no solo un sobreesfuerzo físico sino también emocional, por la situación que se está viviendo estos días en la residencia y el temor de los trabajadores a enfermar”.

FESP-UGT Segovia, exigieron a los responsables de la Junta que tome medidas urgentes para paliar esta situación, y que pida, si creen que es necesario, ayuda a la UME y a los servicios que sean necesarios para frenar los fallecimientos que se puedan seguir produciendo, en este centro, porque “la situación no está contenida en la actualidad”.

Esta misma situación, aunque menos agravada, se puede estar produciendo en la Residencia Mixta de Segovia, para la que pidieron que tampoco se olviden de ella porque puede “llegar a sufrir circunstancias similares a la Asistida”.

Por último, transmitieron sus condolencias a los familiares que han sufrido la pérdida de un ser querido y valoraron el esfuerzo que están realizando todos los trabajadores que prestan servicios en los diferentes centros asistenciales de la provincia de Segovia.

La Súper Luna Rosa se podrá ver en abril

Este mes tendremos la oportunidad de ver la Súper Luna Rosa. La luna más grnade y brillante del año.

Un aspecto importante es que a pesar de su nombre la Luna no se tiñe de rosa. Su nombre se debe a que aparece cuando brota una flor conocida como Phlox Subulata, de color rosado y violeta. Una flor que cubre campos enteros y que es muy bella.

Sobre cuándo podremos observar este fenómeno en el cielo, será durante la madrugada del 7 al 8 de abril. Esta noche el satélite alcanzará lo que se conoce como perigeo, el punto de órbita lunar más cercano al planeta Tierra.

La diseñadora segoviana Claudia García lanza una camiseta con fines solidarios

Claudia García, diseñadora segoviana, concretamente de Nava de la Asunción, ha lanzado un nuevo y original diseño con fines solidarios. Los «Miniyos», como se llaman sus ilustraciones de personas, ahora se han centrado en representar al personal sanitario, a las fuerzas de seguridad, a los agricultores, los cajeros de las tiendas, los limpiadores, los barrenderos..

Una ilustración que Claudia ha plasmado en camisetas y bolsos disponibles para la venta en su página web. El dinero de los mismos irá destinado a la plataforma yomecorono.com, en la cual un equipo de médicos e investigadores está desarrollando un ensayo clínico pionero con el objetivo de definir qué fármacos servirán para tratar de manera inmediata a los infectados y prevenir el contagio en sus contactos. Y, a través de otro proyecto, buscan una vacuna para el virus.

Publicidad

X