16.6 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

Los más pequeños disfrutan practicando judo

El deporte ha sido, un fin de semana más, la actividad elegida por centenares de escolares de la provincia que, convocados por varias instituciones, entre las que figura la Diputación de Segovia, han tenido oportunidad de divertirse, tanto con la final provincial de Orientación, como con la concentración de Judo, que acogía el pabellón del Real Sitio de San Ildefonso en la mañana del sábado 29 de febrero.

Durante la mañana, hasta 110 deportistas pasaban por los tatamis ubicados en el polideportivo de la Granja de San Ildefonso, divididos en 45 prebenjamines, 31 benjamines, 24 alevines y diez infantiles. Procedentes de las escuelas deportivas de la provincia y de algunos centros escolares de la provincia y la capital, los niños eran divididos por edades y niveles, destacando de forma especial la actuación de muchos de los judocas locales.

De entre los deportistas llegados de la provincia, también demostraron buenas dotes para las llaves algunos pequeños de Cuéllar, El Espinar y Palazuelos de Eresma, quienes, por encima de todo disfrutaron de la experiencia y ya aguardan a que llegue la siguiente cita: la final provincial que tendrá lugar el próximo domingo, 15 de marzo, que se celebrará en San Cristóbal.

Este fin de semana el deporte escolar de la provincia tiene varias citas marcadas en el calendario; el sábado 7 de marzo se celebrará la final provincia de Pádel en Valverde del Majano, la final provincial de Natación en Segovia capital y el campeonato regional de Campo a Través en Tordesillas, mientras que el domingo 8 tendrá lugar en San Cristóbal la final provincia de Tenis de Mesa.

La Coordinadora de Estudiantes de CyL expone la brecha de género en las universidades

Desde la Coordinadora de Estudiantes de Castilla y León se lanza una campaña para exponer la brecha de género existente entre las diferentes carreras y ámbitos universitarios por primera vez en la Comunidad de Castilla y León.

Se plantea esta campaña «no solo para plasmar la clara diferencia de género que hay dentro de las aulas universitarias castellanoleonesas, sino que a su vez recalcamos que esta es una de las consecuencias de la desigualdad estructural resultante de las relaciones e imposiciones del sistema patriarcal que marca unos roles de género, en este caso materializándose como roles académicos.»

Yendo ya a los datos, vemos como en la carrera de Educación social y aquellas referentes a la medicina y a la enfermería, relacionadas con el trabajo de cuidados tradicionalmente adjudicado al género femenino, las mujeres conforman una mayoría aplastante, de más del 71%. Sin embargo, los grados más feminizados son aquellos que tienen que ver con los negocios, la administración y el derecho, donde solo el 22,2% son hombres. Siguen la misma senda, aunque en menor medida, Artes y Humanidades, y las Ciencias sociales, con en torno a más de 6 mujeres por cada 10 estudiantes. En el otro lado, en los grados de ingeniería, industria y construcción el género masculino conforma el 70,2% del total, áreas donde típicamente los hombres han prevalecido.

Desde la Coordinadora de Estudiantes de Castilla y León inciden en que esto «solo es el reflejo de algo más grande: el patriarcado, siendo el sistema educativo un mero y simple reflejo de los roles impuestos y promovidos durante siglos. No quedando solo dentro de los centros y facultades, sino impregnando toda la estructura económica, sesgando en cuanto al género a muchos sectores productivos. Pero del mismo modo que entendemos que esta diferencia dentro de las universidades es un reflejo, entendemos la educación como una herramienta de transformación social.»

Por todo ello, la Coordinadora de Estudiantes de Castilla y León adirma que «un requisito esencial para acabar con el patriarcado y el machismo es la creación de una educación pública popular que transmita unos valores feministas y que combata estos roles de género cristalizados en las carreras sesgadas por el género.»

La fantasía del Gran Circo Acrobático Nacional de China llega al Teatro Juan Bravo

Un niño soñador entra en un mundo de fantasía en el que ve a una hermosa hada fénix que vuela sobre el mar. De inmediato, el niño se siente atraído por la belleza del paisaje y se adentra en el agua. Así, en este contexto, da inicio el ‘Viaje de ensueño’ del Circo Acrobático Nacional de China, en el que los espectadores del Teatro Juan Bravo de la Diputación tendrán la oportunidad de adentrarse mañana en dos funciones; una a las 19:00 horas y otra a las 21:00 horas, cuyas entradas han sido puestas a la venta por 12 euros para el público general y 8 euros para niños de hasta diez años.

La compañía, que lleva desde 2019 girando por España y asombrando a públicos de toda la geografía, desde Murcia hasta Lleida, pasando por Valladolid, Bilbao o Almería, llega a Segovia con un espectáculo en el que participan más de treinta artistas entre los que figuran medallistas olímpicos y acróbatas del prestigioso Cirque du Soleil. De este modo, las piruetas, los equilibrismos, los malabarismos y los ejercicios que combinan la práctica deportiva y la concentración mental forman parte de un montaje divido en dos partes y cuatro actos en los que está muy presente la cultura oriental; desde el colorido de las vestimentas de los artistas y la música que acompaña a cada número, hasta el misticismo y el simbolismo del argumento que envuelve al propio espectáculo.

Y es que, en ‘Viaje de ensueño’, los espectadores acompañarán a ese niño soñador por escenarios de océanos y también por otros llenos de luz y sol; aunque el trayecto, en el que también encontrará a su paso aves y seres mágicos, no estará exento de una fuerza oscura que tratará de impedir el éxito del niño en su búsqueda del hada fénix y convertirá el viaje placentero en una pesadilla en la que surgirán las demostraciones de fuerza y la belleza del esfuerzo reflejadas en los intérpretes.

La llegada del Gran Circo Acrobático Nacional de China al Teatro Juan Bravo supone una oportunidad única para disfrutar en Segovia de una disciplina que, por la complejidad de sus montajes, no había sido llevada antes a las tablas segovianas y parece más propia de un escenario de mayores magnitudes. A pesar de que en alguna ocasión sí han sido representados espectáculos que incluían números vinculados a las artes circenses, es la primera vez que se puede afirmar que el circo, en todo su esplendor, se sube al espacio escénico más importante de la provincia. Por este motivo, y aprovechando la gira única por España del Gran Circo Nacional de China, desde la Diputación y la Dirección del Juan Bravo se ha apostado por programar dos funciones consecutivas con un precio de entrada asequible para todos los bolsillos; una apuesta a la que el público ha respondido de tal manera, que el Teatro presentará dos llenos seguidos en una misma tarde.

Se elevan a 12 los casos de coronavirus en Castilla y León

La Consejería de Sanidad ha recibido en las últimas horas la confirmación de un nuevo caso positivo de infección por COVID-19, en la provincia de Burgos, lo que eleva la cifra de pacientes confirmados con coronavirus en Castilla y León a doce.

Estos casos se distribuyen de la siguiente manera por las distintas provincias de la Comunidad: Ávila 0, Burgos 4, León 4, Palencia 0, Salamanca 1, Segovia 2, Soria 0, Valladolid 1 y Zamora 0.

El caso nuevo corresponde a un hombre joven, que permanecía en vigilancia activa en su domicilio por ser contacto estrecho de uno de los casos de coronavirus ya confirmados en la provincia de Burgos. El paciente se encuentra estable y en aislamiento domiciliario.

En el Servicio de Epidemiología de Burgos se ha puesto en marcha los protocolos asistenciales y de Salud Pública previstos en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, para definir los posibles contactos estrechos y casuales de este paciente y realizar el oportuno seguimiento.

La Junta de Castilla y León ha habilitado desde el pasado 7 de febrero el teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus, disponible las 24 horas del día; se recomienda a las personas que pudieran estar relacionadas con una situación clínica susceptible, por contacto y/o por viaje a zonas de riesgo declarado, llamar a este teléfono antes de acudir a un centro asistencial.

Modificación de las líeas 2 y 10 de autobús durante el domingo

El Ayuntamiento de Segovia informa que con motivo de la celebración de la Degustación gastronómica del Cerdo en el barrio de San Lorenzo, el domingo 8 de marzo, las líneas 2 y 10 del servicio de transporte público se verán afectadas entre las 10:00 y las 16:00 horas.

Los autobuses de la línea 2 llegarán hasta la parada del Terminillo donde darán la vuelta y regresarán por la avenida Vía Roma.

Como es habitual se habilitará una nueva parada coincidiendo con la de la línea 4 en la denominada Las Nieves. Y se suspenderán las paradas Cerro de las Nieves, Rosario, Santa Águeda, plaza de San Lorenzo y Los Vargas.

En cuanto a la línea 10, los autobuses subirán por la calle Jerónimo de Aliaga hasta el cruce con la calle Antonio Coronel donde girarán a la izquierda para subir por la calle Los Vargas.

La parada de la plaza de San Lorenzo se traslada a la esquina de la calle Antonio Coronel con la calle Santa Catalina.

De estos cambios se informará a los usuarios en las paradas afectadas, en las pantallas interiores de los autobuses, en la página web www.segovia.avanzagrupo.com, en la App Urbanos de Segovia y en la Línea Verde.

Cursos de inglés para jóvenes en Semana Santa

Para el período de Semana Santa de 2020 se ofertan tres cursos con 146 plazas que se llevarán a cabo mediante inmersión en el idioma y serán impartidos por profesores nativos. El primero de ellos estará dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años, ofrece 52 plazas y tiene 30 horas lectivas de inglés, creando un ambiente de convivencia, diversión y comunicación entre los jóvenes. Se llevará a cabo en el Albergue Juvenil Fernán González de Miranda de Ebro, en Burgos, del 5 al 11 de abril. El coste del curso es de 162,51 euros en régimen general e incluye bus, alojamiento y manutención, 138,13 para los titulares del carné joven, 81,25 para familia numerosa y gratuito para familia numerosa especial y víctimas de terrorismo.

El segundo tiene como destinatarios a 52 jóvenes entre los 18 y los 30 años y consta de 48 horas lectivas de inglés incluyendo preparación de currículo vitae, entrevista de trabajo y exposición pública de temas propuestos. Se celebrará en el Albergue Juvenil Diego Torres y Villarroel de Peñaranda de Bracamonte, en Salamanca, del 5 al 11 de abril, y el precio en régimen general es de 179 euros, incluyendo también bus, alojamiento y manutención, 152,15 para los titulares del carné joven, 89,50 para familia numerosa y gratuito para familia numerosa especial y víctimas de terrorismo

En el tercero son 42 los jóvenes participantes, de entre 18 y 30 años, y está centrado en la obtención de la titulación oficial B1-B2. Se celebrará en el Albergue Juvenil de Navarredonda de Gredos (Ávila), los días 9, 10, 11 y 12 de abril y el precio en régimen general es de 244,98 euros, incluyendo bus, alojamiento y manutención, 208,23 para los titulares del carné joven, 122,49 para familia numerosa y gratuito para familia numerosa especial y víctimas de terrorismo

Los titulares del Carné Joven tendrán así un descuento en el importe de matrícula para estos cursos del 15 %. Además, con el fin de apoyar a las familias con hijos, las familias numerosas de categoría general obtendrán un descuento del 50 % de la matrícula y del 100 % en el caso de familias numerosas especiales, siempre que se encuentren dentro de los límites de renta establecidos, así como los hijos de víctimas del terrorismo.

Los jóvenes residentes en Castilla y León con edades de entre 14 y 30 años pueden solicitar su plaza, hasta el 17 de marzo, en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es , en las Secciones de Juventud de cada provincia, en el portal de juventud https://juventud.jcyl.es y en los puntos de información y atención al ciudadano, y como en anteriores convocatorias, la gestión de solicitudes se realizará a través del programa informático CAIJ.

La Aemet avisa de riesgo por viento en Segovia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informa de avisos por rafagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora en las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid en el día de hoy.

En concreto las zonas en nivel amarillo de riesgo, corresponden a la bérica de Burgos y Soria; Cordillera Cantábrica de Burgos, León y Palencia; Meseta de León y de Palencia; Mesera de Valladolid; Norte de Burgos y Meseta de Burgos; Sistema Central de Segovia; Condado de Treviño; Meseta de Soria y Sistema Central de Soria.

Los fotógrafos de El Norte de Castilla repasan en 70 imágenes todo 2019

Los fotógrafos de la edición de Segovia de El Norte de Castilla resumen en 70 imágenes todo el 2019 conformando la exposición ‘Un año en imágenes’, que se podrá visitar hasta el 20 de marzo en la Casa de los Picos de Segovia. Toda una tradición que celebra su vigésimo segunda edición teniendo como plato fuerte cuatro fotografías del gran incendio en la sierra de Guadarrama, en el Real Sitio de San Ildefonso, pasando por las tres citas con las urnas del 28 de abril, el 26 de mayo y el 10 de noviembre y los éxitos deportivos del Balonmano Nava, Javi Guerra y David Llorente.

La mirada, a través del objetivo de su cámara, a la actualidad diaria de Segovia capital y provincia de Antonio de Torre, Antonio Tanarro y Óscar Costa, con la ayuda de Mónica Rico, en la comarca de Cuéllar, y Pedro Luis Merino, en El Espinar, resume 12 meses de noticias, eventos y curiosidades en política, tribunales, economía, sociedad y deportes. “Para nosotros la noticia del año”, aseguró Antonio de Torre, “fue el incendio en la sierra y hemos hecho un making off con cuatro fotos”. Desde los vecinos pendientes del fuego, la actuación de las brigadas, los bomberos y la UME para extinguir el incendio y cómo quedó estos parajes de gran valor medioambiental tras el rastro del incendio.

En el apartado político, las tres grandes citas electorales con las dos Generales celebradas el 28 de abril y el 10 de noviembre y las Europeas, Autonómicas y Municipales del 26 de mayo, con la anécdota de la boda del candidato a la Alcaldía por el PP, Pablo Pérez el sábado anterior. Otro político del PP también protagonista, el senador Javier Maroto y su empadronamiento en el municipio de Sotosalbos. El propio Javier Maroto se acercó hasta la Casa de los Picos de Segovia para ver esta exposición, junto al secretario autonómico del PPCyL, Francisco Vázquez, la presidenta del PP de Segovia, Paloma Sanz y el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente.

En su intervención, de Vicente defendió a Javier Maroto remarcando que “no ha venido para utilizar la provincia como trampolín sino que ha venido para quedarse”, con una apuesta por los pequeños municipios, como es Sotosalbos a pocos kilómetros de Collado Hermoso, municipio del que el presidente de la Diputación es alcalde.

Un 2019, también marcado por las sesiones del juicio de las prejubilaciones millonarias de Caja Segovia, el gran socavón en el barrio de San Millán tras una intensa tormenta a finales del mes de agosto y los éxitos deportivos más sonados de 2019 con el ascenso a liga Asobal del Balonmano Nava Viveros Herol y las excelentes actuaciones del atleta Javi Guerra y el piragüista David Llorente, que ya tienen plaza para ir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El director de la edición en Segovia de El Norte de Castilla, Jaime Rojas, fue el encargado de dar la bienvenida a los numerosos invitados para remarcar que son ya 22 años de esta cita, patrocinada por Bankia, la Diputación Provincial y la colaboracion del Ayuntamiento de Segovia.

Rojas recordó entre “el famoseo” la visita al Hay Festival de la monegasca Carlota Casiraghi, sin olvidar la polémica estatua del Diablillo, cuya colocación, en la parte alta de la calle San Juan acabó en los tribunales, así como noticias de los pueblos de la provincia.

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, resaltó la “loable solidaridad” de los vecinos del Real Sitio de San Ildefonso, por quedarse con una visión positiva del incendio de La Granja, que sacó lo mejor del ser humano.

Respaldo social

A la inauguración de ‘Un año en imágenes 2019’ también el director de El Norte de Castilla, Ángel Ortiz Dávila; la subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín; el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías; la directora territorial de Bankia de Castilla y León, Lola Peñas; varios concejales del consistorio de la capital de los diferentes grupos municipales, diputados provinciales, procuradores, parlamentarios nacionales y representantes del mundo empresarial, cultural y social de Segovia.

En vigilancia dos personas con vínculo estrecho con el estudiante contagiado de coronavirus

El jefe del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta en Segovia, César Montarelo, confirmó que tienen a dos personas en “vigilancia epidemiológica” por contacto estrecho con el segundo estudiante que ha dado positivo en coronavirus, tras regresar de un viaje a Milán (Italia). Este joven, que se autoaisló en su domicilio al detectar los síntomas, no tiene relación con el estudiante italiano que permanece estable en el Hospital de Segovia.

Montarelo explicó que a raíz de la confirmación de este nuevo caso positivo por Covid-19, conocido este miércoles, “se ha podido constatar a dos personas con las que ha podido tener un un contrato estrecho de este caso positivo mientras tenía síntomas”. El joven, que permanece en aislamiento domiciliario, explicó que viajó a Milán el 21 y 22 de febrero, y al regresar estuvo en casa, notando síntomas el domingo 1 de marzo, y el lunes 2, ya se puso en contacto con las autoridades sanitarias, sin salir de su casa.

César Montarelo remarcó que se inició el protocolo acudiendo al domicilio donde se procedió a tomarle muestras, permaneciendo en aislamiento domicilio y explicando en la encuesta epidemiológica los pasos y contactos que ha tenido desde su regreso de la ciudad italiana.

Primer caso

El jefe del Servicio Territorial de Sanidad de Segovia recordó, respecto al primer caso confirmado en Segovia de coronavirus, un estudiante italiano de 18 años, que se inició la vigilancia epidemiológica de más de 200 personas, con los usuarios y trabajadores de la residencia de estudiantes más los contactos que tuvo en la IE University Segovia.

De momento, todas las pruebas que se han realizado de casos de investigación son “negativas”, pero hay que recordar que todavía hay más casos en investigación del entorno de este joven milanés, que lleva ocho días ingresado en el Hospital General de Segovia.

Huercasa Country Festival pone en marcha un nuevo ciclo de conciertos, las Huercasa Sessions

El Huercasa Country Festival, el evento más importante de música country y americana de España, pone en marcha un nuevo ciclo de conciertos, las Huercasa Sessions, con la intención de mantener su apoyo a la música de raíces americanas durante todo el año, creando una comunidad con todos los amantes de estos sonidos en nuestro país.

Este nuevo ciclo incluye las actuaciones de la texana Carson McHone (13 de marzo), el canadiense Jerry Leger (15 de abril) y el carismático grupo de Minneapolis The Jayhawks (4 de junio), teniendo como escenario las salas madrileñas Wurlitzer Ballroom y OchoyMedio.

Las nuevas Huercasa Sessions se abren el 13 de marzo con la texana Carson McHone, que traerá su música a Wurlitzer Ballroom (Calle de las Tres Cruces, 12). Años antes de que Rolling Stone elogiara su música de raíces rompedoras, Carson McHone (Austin, Texas) ya tocaba muchas noches en populares locales como The White Horse y The Hole in the Wall, haciendo bailar a la gente que pasaba por allí.

En declaraciones recientes, Carson comentaba: «Ni siquiera tenía la edad suficiente para estar en esos bares y se convirtieron en un hogar para mí. Es algo oscuro cuando un bar se convierte en tu hogar y todo aquello inspiró y afectó a mi modo de escribir y cantar». Desarrolló su estilo durante años y su música evolucionó, siempre rodeada de la compañía de desconocidos que se volvían fans en cuanto escuchaban sus canciones.

En 2015, McHone lanzó ‘Goodluck Man’, que le valió la portada en el prestigioso ‘The Austin Chronicle’, así como el apoyo de iconos locales, como Ray Wyllie Hubbard. Oscuro y evocador, su último trabajo discográfico, titulado ‘Carousel’ (2019, Loose Music) captura este periodo de crecimiento notable, iluminando no solo sus raíces honky-tonk, sino también su desarrollo como narradora moderna de country alternativo y escribiendo letras confesionales e intensamente autobiográficas. Carson McHone presenta canciones recién escritas y versiones actualizadas de temas que aparecieron por primera vez en ‘Goodluck Man’, llevando los sonidos y temas tradicionales a un contexto más actual.

El 15 de abril, las Huercasa Sessions del Huercasa Country Festival continuarán con Jerry Leger & The Situation, en la Wurlitzer Ballroom. Canadiense talentoso que, pese a su juventud, ya ha firmado ¡11 álbumes!, por primera vez gira en España para presentar su nuevo disco, ‘Time out for tomorrow’ producido por Michael Timmins (Cowboy Junkies).

Muy en la línea cálida y sutil de Ron Sexsmith, Josh Rouse, Blue Rodeo, Ryan Adams…, Jerry Leger & The Situation ya han girado por Canadá y Estados Unidos, con artistas como The Sadies, Deer Tick, Jim Lauderdale, Dawes, Justin Townes Earle, Fred Eaglesmith, etc.
Las Huercasa Sessions se cerrarán por todo lo alto el 4 de junio, recibiendo a The Jayhawks en la Sala OchoyMedio (Calle Barceló, 11)

Como cualquier buen aficionado a la música sabe, los intentos de encasillar a The Jayhawks en un solo estilo han resultado siempre infructuosos y habitualmente trascienden cualquiera de ellos, ya sea Americana, Roots Rock o Alt-Country, pero siempre con un denominador común: calidad y canciones por encima de todo.

«Back Roads and Abandoned Motels», el último disco de su amplio y variado catálogo, es un ejemplo y la excepción que confirma la regla. Cuando podría haber salido una mezcla de estilos, el grupo nos sorprende con un álbum lleno de canciones escritas a lo largo de los últimos tiempos para otros artistas, un disco que los fanáticos de Jayhawks adorarán.

De las canciones del nuevo disco, sólo las dos últimas, «Carry You To Safety» y «Leaving Detroit», son de reciente creación. Las demás fueron escritas con y para otros artistas. Gary Louris es un gran compositor, sea cual sea el contexto, y aquí lo encontramos lo suficientemente seguro como para compartir las voces principales con sus compañeros. Los demás miembros tienen el mismo valor y estatus, como una auténtica banda.

Huercasa Country Festival, la cita de referencia en España en el campo de la música country y americana, organizado y patrocinado por la empresa hortofrutícola segoviana Huercasa, celebrará su séptima edición del 10 al 12 de julio de 2020 en la localidad segoviana de Riaza.

Publicidad

X