15.1 C
Segovia
sábado, 13 septiembre, 2025

Los hosteleros segovianos piden medidas para mantener la actividad

La Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS) ha realizado un balance de las medidas tomadas por las diferentes instituciones, las que agradece pero valora como insuficientes. A juicio de la Agrupación, si se quiere mantener el empleo, y que las empresas y autónomos puedan continuar con su actividad, es necesario un apoyo más activo por parte de las diferentes administraciones.

Para AIHS resulta evidente que este será el último sector en salir del desconfinamiento y seguramente con medidas muy restrictivas, lo que implica que los establecimientos no podrán tener el mismo grado de funcionamiento que cuando cerraron, y por tanto, tampoco se les pude pedir que asuman los mismos gastos porque no podrían soportarlos.

Por eso desde AIHS se quiere hacer públicas sus demandas más concretas para el sector y lo que a su juicio parece más adecuado para poder remontar esta situación.

LOCAL Y PROVINCIAL:

AIHS se ofrece a colaborar con el Ayuntamiento de Segovia y los de la provincia en la elaboración de cualquier medida que se vaya a tomar y que afecte a nuestro sector.

Exención para el ejercicio 2020 y bonificación del 50 % para el 2021 del pago de la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles (I.B.I.) para los inmuebles destinados a hostelería, habida cuenta del interés que representan dichos establecimientos y su especial utilidad municipal por circunstancias de empleo.

Exención para el ejercicio 2020 y bonificación del 50% para el 2021 del pago de la cuota del I.A.E. para los epígrafes vinculados a actividades hosteleras (ocio, restauración, etcétera), por idénticos motivos.

Exención para el ejercicio 2020 y bonificación del 50% para el 2021 del pago de la tasa de agua, basura y alcantarillado.

Exención para el ejercicio 2020 y bonificación del 50% para el 2021 del pago de la tasa por Licencia Ambiental, Comunicación de Inicio de Actividad o de Apertura de Establecimientos.

Exención para el ejercicio 2020 y bonificación del 50% para el 2021 del pago de la tasa por Ocupación de vía publica con terrazas, y poder ampliar los espacios de forma excepcional durante estos dos años debido a la restricción de aforos y distancias como se prevé.

Exención para 2020, y bonificación del 50% para el 2021 del pago de la tasa de estacionamiento reservado para carga y descarga de equipajes y mercancías.

Devolución de los tasas y tributos que se hayan pagado correspondientes a este año.

Microayudas a fondo perdido para autónomos y empresas según su número de trabajadores.

La posibilidad de que los Ayuntamientos nos puedan proporcionar equipamiento básico para cumplir los procedimientos sanitarios con garantías a la hora de abrir nuestros establecimientos.

REGIONAL Y NACIONAL:

Ofrecimiento de las asociaciones de hostelería para colaborar en la elaboración de las medidas que se tomen para el sector.
Un plan o protocolo para el sector cuando se incorpore a su actividad.
Flexibilidad en los ERTES para incorporar progresivamente a los trabajadores según las necesidades de la empresa.
Ayudas a fondo perdido y créditos blandos.
Exención y aplazamiento a largo plazo de impuestos, Revisión alquileres….

La UME desarrollará hoy tareas de desinfección en Segovia

Efectivos del V Batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con sede en El Ferral del Bernesga (León) participarán este miércoles en tareas de desinfección de diferentes puntos de las provincias de Ávila, León, Segovia, Soria y Valladolid.

Según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno, serán en concreto 104 militares los que llevarán a cabo estas tareas, junto con 37 medios, con el objetivo fundamental de desarrollar tareas de desinfección ante los efectos de la pandemia por el coronavirus Covid-19.

Los alumnos sin conexión a internet en Segovia recibirán material para evitar la brecha digital

El Ayuntamiento de Segovia, en colaboración con la Dirección provincial de Educación, pone en marcha un servicio de entrega a domicilio de material escolar, destinado a los alumnos que no disponen de conexión a Internet o no cuentan con medios electrónicos en sus hogares que les permitan mantener una relación normalizada con su colegio, para que puedan seguir el proceso de enseñanza de forma no presencial.

Desde el Consistorio de la capital explicaron, en un comunicado, que no es un servicio generalizado para todos los estudiantes, sino para aquellos que estén afectados por la brecha digital. Serán los centros de enseñanza interesados en contar con este servicio los que deban ponerse en contacto con la Concejalía de Educación. Después, serán los conserjes de los colegios quienes lleven el material al domicilio del estudiante.

La Concejalía de Educación pone a disposición de los profesores de los colegios públicos a los profesionales municipales para que sean ellos quienes entreguen en los domicilios el material y tareas correspondientes al tercer trimestre del curso 2019/2020.

La dirección de los colegios públicos y el Ayuntamiento de Segovia, remarcaron, es permanente, al igual que con la Dirección provincial de Educación, administración competente en materia educativa.

Tres grandes escritores

Por otro lado, el Ayuntamiento de Segovia invita a la ciudadanía a participar en un homenaje popular del Día del Libro, dedicando mañana frases y textos a Miguel de Cervantes, María Zambrano y Antonio Machado, a través de las redes sociales de ‘Segovia Cultura Habitada’.

Cada año, los actos de celebración del Día del Libro comienzan en Segovia con la colocación de una corona de laurel en la placa de la calle Cervantes, la placa dedicada a María Zambrano y la estatua de Antonio Machado, por parte de la alcaldesa. Ante la situación actual, la Concejalía de Cultura invita a la ciudadanía a realizar este mismo homenaje desde sus casas, en @SegoviaCulturaHabitada en Facebook y @CulturaHabitada en Twitter e Instagram, con el hashtag #DíaDelLibroSegovia.

Las dedicatorias pueden ser de todo tipo: pueden expresar lo que les enseñan o hacen sentir los textos de estos tres grandes autores; reproducir un fragmento de uno de sus textos; pueden ser un pensamiento o una idea. Una propuesta para todas las edades y se puede compartir también dibujos, vídeos o dedicatorias en cualquier otro formato, siempre que estén admitidos por las plataformas on-line, poniendo a sus disposición el correo cultura.infocultura@segovia.es.

El objetivo es expresar frases de reconocimiento a estos tres autores universales, tan presentes en Segovia. Machado y Zambrano fueron nombrados, en 1985 y 2017 respectivamente, Hijos Adoptivos y Predilectos de la ciudad. El poeta vivió en ella 14 años, impartiendo clases de francés en el entonces Instituto de Segovia. La filósofa y ensayista pasó en la ciudad su infancia y juventud. En cuanto a Cervantes, el escritor dedica a Segovia algunas citas en sus obras, y da nombre a uno de los tramos de la conocida como Calle Real.

Una ayuda de 15.000 euros para apoyar la monitorización de los pacientes segovianos

Caixa Bank, a través de su Acción Social y en colaboración con la Fundación ‘La Caixa’, destina 15.000 euros para poder paliar la falta de equipos de monitorización para controlar las constantes vitales de los pacientes segovianos infectados por el Covid-19. La entidad financiera está en contacto con diferentes asociaciones como Neurfuturo y Mundo Laboral, impulsores del exitoso ‘Batallón de Costura’ de Segovia.

Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede apoyar a la Fundación ‘La Caixa’ en su labor social, detectando necesidades de entidades sociales locales y canalizando una parte de su Obra Social, para sacar adelante sus proyectos. Cada año, más de 11.000 proyectos reciben, en conjunto, unos 44 millones de euros en favor de más de 7.000 entidades sociales de todo el país.

La Acción Social es uno de los pilares del Plan de Responsabilidad Social Corporativa de CaixaBank dentro de su modelo de banca socialmente responsable, además de promover el voluntariado de sus empleados, organizando Semanas Sociales, a las que se adhiere cerca de la mitad de la plantilla; impulsa su participación en cientos de talleres de educación financiera, y organiza la recogida anual de millones de litros de leche, con destino al Banco de Alimentos.

Nuevo repunte de fallecidos por coronavirus en España

Nuevo repunte de los muertos por coronavirus en España: 435 fallecidos en las últimas 24 horas, lo que sitúa el total de personas muertas en 21.717.

Los contagios se elevan hasta los A 208.389, tras registrarse 4.211 casos más.

El número de personas curadas sigue también en aumento y ya son 85.915 los pacientes recuperados.

Es un dato que llega en plena sesión en el Congreso para solicitar la tercera prórroga del estado de alarma. Un pleno en el que las fuerzas políticas están criticando duramente al presidente del Gobierno por sus «bandazos» en la gestión de la crisis sanitarias y en la que Sánchez ha advertido que no será un estado de alarma igual a los anteriores, pero en el que todo dependerá de la «evolución de la pandemia».

Segovia se une a la movilización global por el clima

La Asamblea Segoviana por el Clima, como entidad que engloba a un gran número de asociaciones y organismos segovianos, apoya todas las acciones que desde los organizadores: FridaysForFuture, 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima han convocado para los días 22 y 24 de abril y se suman a la manifestación del día 24 a las 22:00.

Apoya y comparte el manifiesto en donde aparece de forma clara y precisa lo que se pide y cuál debe ser el camino a seguir, reivindicando una vuelta que ponga en el centro el medio ambiente y a las personas y tenga en cuenta criterios de justicia social y climática.

La asociación afirma que «la crisis climática sigue siendo una realidad y, pese a estar formalmente declarada desde muchas instituciones, en realidad no se ha hecho nada significativo todavía y las herramientas para la participación de personas y colectivos está muy poco desarrollada o directamente no existe. Tampoco podemos olvidar que sigue sin ser reconocida como tal por algunos dirigentes, que optan por desoír las indicaciones científicas a través de una inacción culpable.»

Consideran que se debe proteger la vida en primer lugar. Y esta defensa de la supervivencia debe llevar a los gobiernos a asumir el estado de emergencia climática y, por tanto, tomar medidas ambiciosas y drásticas. Actuar con contundencia hoy frente a la emergencia climática evitará los peores impactos ambientales y sociales en el futuro.
Por ello, la Asamblea Segoviana por el Clima apoya las propuestas del manifiesto para salir del inmovilismo actual y transformarla actividad económica de un modo climática y socialmente justo.

• Desde el punto de vista climático, enfrentar una reducción drástica de las emisiones netas de gases de efecto invernadero, en línea con las indicaciones científicas y alcanzando la neutralidad lo más rápidamente posible.

• Desde el punto de vista social, consideración absolutamente prioritaria de las personas y de los colectivos vulnerables, garantizando para ellos unas condiciones de vida dignas.

Por ello, invitan y animan a toda la ciudadanía Segoviana a participar durante los días 22 y 24 en las diferentes acciones que se proponen y sobre todo en la manifestación confinada del 24 a las 22:00. Será una manifestación de fachadas, donde cada uno proyectará, desde las ventanas o balcones, mensajes con luces y sonidos con ayuda de proyectores, siluetas, linternas… Para más información se puede visitar las redes sociales de la asamblea donde se podrá descargar los materiales necesarios.

Detenido en Medina del Campo el hombre fugado cuando iba a declarar en Cuéllar

La Guardia Civil detuvo en la localidad vallisoletana de Medina de Campo al hombre que se escapó el domingo de la vigilancia policial cuando iba al Juzgado de Cuéllar (Segovia) para prestar declaración por saltarse reiteradamente las normas del confinamiento. Según la información del diario digital LaVozdeMedina, el hombre fue arrestado en una vivienda de esta localidad, con un amplio despliegue policial.

La Subdelegación del Gobierno de Segovia confirmó este lunes el despliegue de la Guardia Civil para encontrar al detenido escapado del que no se dieron datos físicos ni su edad, por toda la villa de Cuéllar y su comarca. Operativo que se fue extendiendo hasta las localidades de la provincia de Valladolid.

La VozdeMedina recorrió que, a través de WhatsApp, se divulgó la notificación de su búsqueda, con detalles como que llevaba grilletes puestos en la parte delantera y vestía con una sudadera negra con mangas color granate, pantalón azul vaquero claro con rotos a la altura de las rodillas y zapatillas deportivas blancas.

Comerciantes segovianos piden que no se abran los centros comerciales todos los días

La Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS), integrante de la Confederación Española de Comerciantes de Cascos Históricos (COCAHI), se suma a la solicitud realizada por esta Confederación pidiendo al Gobierno de España y a las Comunidades Autónomas que no tenga en cuenta la propuesta de los propietarios de los Centros Comerciales para poder abrir todos los días que restan del año 2020 y todos los del 2021, incluidos domingos y festivos, ya que puede suponer la desaparición casi definitiva de cientos de miles de comercios tradicionales y de barrio en España.

COCAHI, que aglutina a más de 45 asociaciones de comerciantes y empresarios de los principales cascos históricos de España entiende que las aperturas de los Centros Comerciales y Grandes Superficies ya están perfectamente reguladas y no tiene ningún sentido permitirles abrir los 365 días del año. «Si el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas permiten su apertura en lo que resta de 2020 y todo el 2021, además de saltarse e incumplir las distintas leyes de horarios comerciales que hay en nuestro país, promoverá una competencia desleal y herirá de muerte al ya maltrecho comercio de proximidad», apunta José Manuel Bello Rey, presidente de Compostela Monumental y de la Confederación.

Al mismo tiempo, considera «que es un disparate y una irresponsabilidad absoluta dejar que las grandes áreas comerciales, que ya pactaron en el 2019 las aperturas del 2020, con los distintos Gobiernos Autónomos y los representantes del pequeño Comercio, y así se reflejaron en los distintos boletines oficiales, puedan abrir los 365 días del año en cuanto se permita la apertura del comercio, ya que además esta apertura debería contemplar una serie de medidas que garanticen la seguridad de los comerciantes, trabajadores y clientes, y precisamente las aglomeraciones que habitualmente se producen en las grandes zonas comerciales no la garantizan, mientras que comprar en el comercio de proximidad y de forma escalonada y responsable es más seguro para todos».

ACS, junto al resto de las asociaciones de COCAHI recuerdan que «por poner un ejemplo, si en el mundo de la pesca o de la caza, cuyos períodos y cupos están perfectamente regulados por las distintas administraciones, se pudiese ejercer la misma todos los días de año al final la esquilmaríamos totalmente y desaparecerían todas sus especies. Si el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas dan carta blanca a los propietarios de los Centros Comerciales y Grandes Superficies para abrir todos los días, estarán condenando a la desaparición al comercio tradicional que se desarrolla a pie de calle», señala el Presidente de COCAHI y Compostela Monumental.

COCAHI, ha remitido este escrito a los distintos Ministerios y Presidencia del Gobierno, al igual que a las distintas Comunidades Autónomas que tienen competencias en materia de comercio.

Una veintena de segovianos leen sobre sus lugares favoritos de la ciudad

Catedral de Segovia desde el Camino de Santiago de Madrid. Autor Miguel Cuesta

Turismo de Segovia propuso a una veintena de personalidades de diferentes sectores promocionar la ciudad a través de la lectura, como parte de su programación con motivo del Día Internacional del Libro, que complementa la propuesta de la Concejalía de Cultura. Las redes sociales de Turismo de Segovia albergarán esta singular manera de seguir descubriendo Segovia.

Entre los participantes en esta iniciativa de Turismo de Segovia, está el sector económico y hostelero con el presidente de la Federación Empresarial Segoviana y la Cámara de Comercio, Andrés Ortega y Pedro Palomo; el gerente de Mesón Cándido, Cándido López, y la gerente del Restaurante José María, Rocío Ruiz.

Una amplia representación del mundo de la cultura con los escritores Angélica Tanarro y José Antonio Abella; la directora del Taller Municipal de Teatro, Maite Hernángomez; el músico del Nuevo Mester de Juglaría, Fernando Ortiz; el librero y periodista, Guillermo Herrero; los académicos de San Quirce, Rafael Cantalejo, Juan Luis García Hourcade, Susana Vilches y Rafael Ruiz.

También el biólogo David Martín; la geóloga Juana Vegas; la enfermera Marisa Delgado; la guía ofical de turismo, Loles Puertas y Mauri Renedo, responsable del Club de Lectura de la Biblioteca Pública de Segovia.

Desde el Área de Turismo también se invitó a los segovianos a sumarse esta iniciativa con sus propias recomendaciones y anima a grabarlas y compartirlas en sus redes sociales, con las etiquetas #Yoleodesdecasa o #Segovialeedesdecasa.

Por otro lado, desde el Centro Didáctico de la Judería: la Casa-Museo de Antonio Machado; la Colección de Títeres de Francisco Peralta; La Muralla y la Real Casa de Moneda se recomendarán varias lecturas sobre estos centros y su patrimonio, que estarán disponibles a través de sus respectivas webs y redes sociales, del miércoles 22 por la mañana, hasta las lunes 27 de abril a primera hora.

Castilla y León espera 125.000 test de anticuerpos

Sanidad espera la llegada de 125.000 test de anticuerpos esta semana en un vuelo desde China

La Junta de Castilla y León espera la llegada a final de esta semana de un total de 125.000 test de anticuerpos para detectar el coronavirus en un vuelo que ya ha salido de China, si no se produce ninguna incidencia, según anunció la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en la comparecencia telemática para analizar la evolución de la pandemia del Covid-19.

En ese sentido, Verónica Casado mantuvo, como había dicho hace días, que es necesario realizar cientos de miles de estos test para conocer el número de personas contagiadas por el virus en la Comunidad. Además, aprovechó para negar que haya “discriminación” entre profesionales a la hora de realizar pruebas, como entre el medio urbano y rural.

De hecho señaló que el aumento de positivos en Soria se debe a que se han registrado los resultados de los test hecho. Además, en el caso de los de anticuerpos, señaló que se tienen que registrar los datos, por lo que pueden acumularse durante unos días.

Asimismo, Verónica Casado señaló que en conjunto el presupuesto para compras de equipos de protección se elevará este año hasta los 90 millones para evitar que vuelvan a existir problemas de suministro, puesto que están previstas más compras durante los siguientes meses por importe de 56,3 millones.

Sobre la distribución de mascarillas a la población, Verónica Casado señaló que están a la espera de que el Gobierno regularice el mercado y de instrucciones. Además, señaló que “muy pocos” profesionales utilizaron las mascarillas distribuidas por el Estado y que fueron retiradas al ser defectuosas, pero recordó que se les está haciendo seguimiento por parte de los responsables de Prevención de Riesgos Laborales.

Fallecidos

También la consejera avanzó que esta semana se difundirá los datos de personas fallecidas por coronavirus, no solo por provincias, sino por zonas básicas de salud de la Comunidad, según aseguró le han trasladado desde la Dirección General de Sistemas de Información.

Además, explicó que el Gobierno les ha dado la razón en que es el Registro Civil el que dispone de los mejores datos sobre personas fallecidas por coronavirus, puesto que se identifica no solo el lugar de la muerte, sino las casas ya sean inmediatas o desencadenantes.

No obstante, también señaló que les indicaron en el ámbito nacional e internacional se pedía que se trasladaran las personas que pierden la vida con la prueba de confirmación hecha.

Publicidad

X