14.4 C
Segovia
miércoles, 30 julio, 2025

Cómo tratar los residuos del Covid-19

El Ayuntamiento de Segovia insiste y pide nuevamente la colaboración de los ciudadanos a la hora de tratar los residuos generados por pacientes de coronavirus o aquellos susceptibles de estar enfermos.

Para ello, y siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, se recuerda cómo deben tratarse los residuos generados por pacientes del COVID-19, incluido el material desechable utilizado por la persona enferma (guantes, pañuelos, mascarillas). Todos ellos se han de eliminar en una bolsa de plástico (BOLSA 1) en un cubo de basura dispuesto en la habitación, preferiblemente con tapa y pedal de apertura, sin realizar ninguna separación para el reciclaje.

La bolsa de plástico (BOLSA 1) debe cerrarse adecuadamente e introducirla en una segunda bolsa de basura (BOLSA 2), junto a la salida de la habitación, donde además se depositarán los guantes y mascarilla utilizados por el cuidador y se cerrará adecuadamente antes de salir de la habitación.

La BOLSA 2, con los residuos anteriores, se depositará con el resto de los residuos domésticos en la bolsa de basura (BOLSA 3) correspondiente al cubo de fracción resto.
Inmediatamente después se realizará una completa higiene de manos, con agua y jabón, al menos 40-60 segundos

La BOLSA 3,adecuadamente cerrada, se depositará exclusivamente en el contenedor de fracción resto. Está terminantemente prohibido depositarla en los contenedores de recogida separada de cualquiera de las fracciones (orgánica, envases, papel, vidrio o textil) o abandonarla en el entorno.
Insistir en que ningún material utilizado por un enfermo o en cuarentena es reciclable.

Por último, en caso de tener un enfermo o susceptible de serlo en casa se pide a los ciudadanos que tengan la máxima precaución con los residuos que generen y sigan las indicaciones del Ministerio de Sanidad.

El presidente de la Junta de Castilla y León envía una carta a Pedro Sánchez

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha remitido una carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para trasladarle oficialmente la posición de la Comunidad respecto al fin de los efectos del Real Decreto Ley 10/2020 de 29 de marzo, “por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19”.

Conscientes del importante impacto negativo que la disminución de actividad tiene en la economía y ante el gran esfuerzo para vencer el coronavirus, Fernández Mañueco señala que “en cualquier medida que se adopte deben establecerse todas las garantías que sean posibles para evitar un efecto negativo en esta lucha pues, de producirse, sería una irresponsabilidad”.

Es necesario, añade el presidente autonómico, poner en marcha todas las medidas necesarias para evitar un riesgo inaceptable de retroceso en la lucha contra el coronavirus, por cuanto el fin de efectos del Real Decreto Ley 10/2020 va a provocar que el próximo lunes decenas de miles de personas salgan de sus casas para incorporarse a distintas actividades productivas. En palabras del titular del Ejecutivo de la Comunidad, estas garantías deben estar cifradas en que se les dote de material de protección individual, al menos mascarillas, guantes, geles ‘hidroalcohólicos’, realización de los test en los supuestos indicados, sistemas de medición de temperatura, unos protocolos claros de prevención y distanciamiento y una normativa precisa, que permitan a los trabajadores ejercer su actividad sin riesgo propio y para los demás derivado de un retroceso en la evolución de la crisis sanitaria para la salud pública; y todo ello con la debida seguridad jurídica para ellas y las empresas.

Asimismo, el presidente de la Junta solicita la reunión inmediata de la comisión de expertos que va a planificar el escenario de desescalada para tomar las medidas que sean necesarias en el sentido que expone en esta carta.

Fernández Mañueco destaca que en la difícil situación que se está viviendo en toda España por la pandemia del Covid-19, Castilla León ha estado y está especialmente afectada, principalmente en provincias como Ávila, Salamanca, Segovia y Soria, a la vez que advierte que las cifras apuntan a una mejoría de la situación, aunque de forma no consolidada y ni siquiera la Comunidad ha pasado la cresta de la curva.

El esfuerzo enorme del sistema sanitario de Castilla y León y el compromiso en el cumplimiento del confinamiento social por parte de las personas han sido esenciales en las actuales circunstancias, según prosigue el presidente autonómico, quien asegura que el estado actual de la situación exige no poner en peligro la tendencia para vencer al coronavirus, pues una marcha atrás tendría consecuencias imprevisibles.

Finalmente, Alfonso Fernández Mañueco traslada al presidente del Gobierno de España que su precaución tiene como único fin la protección de las personas.

Planes de entrenamiento para evitar el sedentarismo durante el confinamiento

Ante la situación de aislamiento social y confinamiento domiciliario de la población, la Consejería de Cultura y Turismo y el Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Castilla y León han unido voluntades para difundir entre la población consejos y recomendaciones para favorecer el ejercicio físico en casa, realizadas siempre con la supervisión de profesionales de la actividad físico-deportiva.

Tanto en el área de Deportes de la Consejería de Cultura y Turismo de la web de la Junta de Castilla y León, https://www.jcyl.es , como en la plataforma digital el Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Castilla y León se recogen enlaces a planes y sesiones virtuales de entrenamiento, planificados y realizados por profesionales cualificados y habilitados para ello.

Durante periodos de inactividad física se produce una atrofia muscular que conduce a una disminución de la capacidad funcional, mucho más agravada en adultos mayores, quienes por el mismo envejecimiento y los periodos de inactividad pierden más fuerza y masa muscular que otros grupos de población. Además, apuntan que el ejercicio físico puede servir como complemento de tratamiento en enfermedades crónicas como la obesidad, hipertensión, diabetes, EPOC, artrosis, diversas cardiopatías y determinados tipos de cáncer, entre muchas otras.

También es importante que los deportistas puedan acceder a recomendaciones sobre la forma en que pueden realizar un programa de mantenimiento de la aptitud física, sin acudir a instalaciones deportivas y poder reincorporarse a la competición en un buen estado de forma en cuanto se suspendan las restricciones.

Guía sobre el cuidado de las mascotas durante la crisis sanitaria

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Servicios Sociales, ha publicado una guía con recomendaciones e instrucciones a seguir con relación al cuidado de animales de compañía durante el confinamiento. Esta guía, acompañada de ilustraciones de la artista segoviana Celia Uve, tiene como fin resolver las principales dudas que han surgido a la población sobre la convivencia con mascotas ante la crisis sanitaria creada por el COVID 19.

Entre las recomendaciones, el Ayuntamiento recuerda que a la hora de sacar a los perros a la calle los paseos deben ser cortos, preferiblemente en horario de menor afluencia, y solo para cubrir necesidades fisiológicas del animal. Es fundamental no mantener contacto con otras personas ni animales, así como llevar tanto para recoger las heces y una botella de agua con detergente para eliminar la orina.

Sobre la higiene de las mascotas, la concejalía de Servicios Sociales recomienda limpiar con gel desinfectante las almohadillas de las patas y la cola tras entrar en casa, utilizando productos específicos que no sean corrosivos y puedan por tanto dañar al animal.

Si el dueño o dueña de un perro da positivo por coronavirus, debe dejar su mascota a otra persona cuyo domicilio no esté afectado por el virus, o dejarla en una residencia de animales siempre que sea posible. La concejalía recuerda que cuenta con voluntarios que pueden encargarse de cuidar mascotas o llevarlas a las clínicas veterinarias (abiertas solo para urgencias) en caso de cuarentena inflexible, o si una persona no puede dejar a su mascota a nadie. Para ello, se ha habilitado el teléfono 607 620 770, al que se puede llamar de lunes a viernes en horario de 9:00 a 15:00 horas.

Ante todo, el Ayuntamiento de Segovia recuerda que no existe ningún riesgo adicional en la convivencia con nuestros animales, y que por tanto esta crisis sanitaria no puede ser en ningún caso una excusa para descuidar a la mascota ni por supuesto abandonarla. Es importante en todo caso mantener las mismas medidas de precaución e higiene que con el resto de la familia

España registra 605 muertes en las últimas 24 horas, el dato más bajo de los últimos 17 días

Habrá que esperar al lunes, pasados los festivos, para poder hacer una valoración con mayor precisión y, también confiar en que los datos no repunten los próximos días. Aún así, España presenta la menor cifra de personas fallecidas de los últimos 17 días. En total, según está explicando el Miniterio de Sanidad 607 personas han perdido la vida, siendo positivos de Coronavirus, en las últimas 24 horas. La cifra total de fallecidos oficial, es decir, aquellos muertos en Hospitales y diagnosticados (sin computar miles de personas aún) asciende a 15483 personas y el número total de positivos, hasta el momento, es de 157.022 españoles.

Castilla y León registró 584 nuevos casos de coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra total de positivos hasta los 11.102. Este aumento supone un incremento porcentual del 5,2 por ciento, según los datos recabados hasta las 20 horas de este jueves por el Ministerio de Sanidad.

En España, el número de contagios con coronavirus descendió con respecto a ayer, con 4.567 nuevos positivos, por lo que se alcanza la cifra de 157.022. Además, se contabilizaron 605 fallecidos en las últimas 24 horas, por lo que el total de muertes se eleva a 15.843. Por su parte, también se contabilizan 3.503 altas nuevas y ya se alcanzan las 55.668 personas curadas.

Viernes Santo, en casa, y pasado por agua

Llega la lluvia a Segovia

El Viernes Santo estará pasado por agua en casi toda España y no se descartan precipitaciones localmente fuertes o persistentes en la cordillera cantábrica. Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en Galicia, zona del Cantábrico, alto Ebro, meseta y norte de Andalucía se esperan cielos nubosos o cubiertos con lluvias y chubascos, que serán más abundantes en el Cantábrico y centro norte, donde podrían ir acompañados de tormenta.

Por la tarde se extenderán también al sistema Ibérico y Pirineos, mientras que tenderán a dispersarse y remitir en Galicia y al sur del sistema central. Por lo que respecta al sur de Andalucía y resto del área mediterránea, se esperan cielos poco nubosos o con algunos intervalos nubosos mientras que en Canarias habrá intervalos de nubes altas en general.

Las temperaturas máximas irán en aumento en el tercio oeste peninsular, en descenso en el tercio central y con pocos cambios en el resto del país y registrarán valores superiores a los normales en Canarias, donde se esperan pocos cambios o un ligero descenso. Vitoria, con cinco grados y Santa Cruz de Tenerife, con 25, registrarán la mínima y la máxima, respectivamente. En Castilla y León las temperaturas máximas rondarán los 17 o 18 grados.

El tema de Mon Monroy para abrazarnos durante la pandemia

‘Y volverá salir, cuando pase la tormenta’, así comienza el nuevo tema compuesto por el artista segoviano, Mon Monroy. Una canción compuesta durante esta pandemia y que interpreta junto a su mujer, Sandra Gómez de la Fuente, y con la participación de sus dos hijas, Jimena y Julia. El intérprete, vocalista del Canto del Bobo, asegura que «cuando todos despertemos y desaparezca el miedo, no habrá nada que nos pare».

A continuación os dejamos el tema íntegro, merece la pena escucharlo.

La Junta aprueba una aportación de 6 millones de euros a Televisión Castilla y León como servicio “esencial” para los ciudadanos

La Junta de Castilla y León aprobó hoy en la reunión del Consejo de Gobierno la concesión de una subvención de seis millones de euros a la Radio Televisión de Castilla y León (RTVCyL), correspondiente al primer cuatrimestre, para la “consecución de los objetivos y necesidades de interés público”. En su comparecencia telemática, junto a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, el portavoz de la Junta insistió en que la tarea de RTVCyL es “esencial” en un momento como este, marcado por la pandemia del coronavirus Covid-19, en el que aseguró presta un servicio “muy importante” a los ciudadanos de Castilla y León, informa la agencia Ical.

Igualmente, Francisco Igea explicó que la partida aprobada corresponde al pago de la tarea ya realizada, a la que se unirán 6,7 millones una vez que finalice la crisis del coronavirus. Posteriormente, ante las preguntas de los periodistas, el vicepresidente y portavoz explicó que la subvención se ajusta la modelo de televisión “concesionado” y “pactado” en una comisión parlamentaria con representación de los grupos de las Cortes.

Igea defendió el sistema de financiación, que reiteró ha sido acordado en la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Televisión Digital Terrestre, y negó que la subvención sea una ayuda pública derivada de la crisis del coronavirus. Además, sugirió que se haga una valoración sobre el coste de otros modelos de televisión en otros territorios

Casado traslada el Ministerio su preocupación por los desplazamientos a Segovia como segunda residencia

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha trasladado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, su preocupación por el número de desplazamientos que, con motivo de la festividad de Semana Santa, se ha producido en Segovia, entre habitantes de otras comunidades y la posible incidencia de éstos en la provincia. Así lo está explicando en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Casado ha insistido en la necesidad de mantener la cuarentena social para frenar los contagios. Como ya informó Segoviaudaz.es, Segovia ha sumado en las últimas 24 horas 91 positivos, un porcentaje mucho mayor que el de cualquier provincia de la región.

Cada día, los consejeros de Salud de todas las comunidades autónomas mantienen una reunión para trasladar al Ministerio la situación en las distintas comunidades. La situación no da lugar a festivos y, en estos momentos, se está celebrando el encuentro virtual entre los responsables de sanidad.

 

Segovia: 91 nuevos positivos y al menos 20 fallecidos en las últimas 24 horas

Segovia sigue sumando positivos COVID19, según la información facilitada por la Junta de Castilla y León. En las últimas 24 horas sumamos 91 nuevos positivos, lo que supone un total de 1571 confirmados, sólo superados por Salamanca.
El dato positivo es que acumulamos 446 altas, en la media de la región.
Los fallecidos de las últimas 24 horas nos dejan al menos 20 personas, 3 positivas en el Hospital, sin confirmar las probables, un total de cinco positivos en residencias positivos, 15 más no confirmados y varios domicilios.

(Estamos ampliando la información)

Publicidad

X