16.2 C
Segovia
lunes, 26 mayo, 2025

2 millones de euros para urbanizar esta zona de Segovia

Img/freepik

La Junta de Castilla y León ha autorizado una inversión de 2 millones de euros para financiar la urbanización del sector ‘Las Lastras’. Esta cantidad se destinará a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, S.A. (Somacyl).

Urbanización de ‘Las Lastras’

Según explican desde la Junta, la demanda de vivienda pública en el municipio de Segovia, particularmente en régimen de alquiler, justifica la «conveniencia y oportunidad» de retomar el desarrollo residencial en el área de ‘Las Lastras’.

Así, tanto el Ayuntamiento de Segovia como la Administración autonómica mantienen su interés en realizar una intervención orientada a la mejora dotacional y la generación de vivienda protegida en la zona de ‘Las Lastras’, cuyo suelo es de titularidad mayoritariamente público.

Presupuesto 2025 del Ayuntamiento de Segovia, 76,8 millones de euros

El instrumento elegido es un Plan Regional de Ámbito Territorial (PRAT) que establecerá las condiciones urbanísticas, de ordenación general y detallada, requeridas para el desarrollo del sector y su destino a la promoción de vivienda e implantación de dotaciones de escala general y local.

Además de resolver el borde urbano suroeste de la ciudad de Segovia y su transición con el medio rural, encuadrará dentro de la actuación la ejecución de un vial estructurante, con amplia dotación de aparcamientos, y un nuevo gran parque urbano que integre actuaciones de restauración ambiental con espacios de paseo y recreo al aire libre.

Un maestro cervecero premiado, y fundador de una cervecera en Segovia

El PRAT establecerá las determinaciones necesarias sobre el planeamiento urbanístico vigente, así como las actuaciones en desarrollo de estas, de gestión y urbanización, que permitan acometer en el menor plazo posible las obras necesarias para culminar el desarrollo del sector residencial y las actuaciones dotacionales planificadas en el mismo.

– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La ganadora del Concurso Provincial de Relatos Cortos

Celia Maestro es la ganadora del IV Concurso Provincial de Relatos Cortos ‘Escribe, Come y Disfruta’ de la Diputación de Segovia con su relato ‘Achicoria’. En segundo lugar ha quedado Ángel Fraile de Pablo, con ‘Una cabeza confusa’. Como premio, se les ha dado 300 euros y 200 euros, respectivamente, además de sendos lotes de productos de Alimentos de Segovia.

Concurso Provincial de Relatos Cortos

El Concurso Provincial de Relatos Cortos ‘Escribe, Come y Disfruta’, consiste en una iniciativa de la Diputación de Segovia que combina creatividad literaria y sensibilización sobre la alimentación sostenible y saludable.

Las narraciones debían reflexionar sobre el impacto de los hábitos alimenticios en la salud, el entorno y la economía local, fomentando una conexión con los valores de sostenibilidad y el consumo responsable.

Los ganadores del Concurso de Relatos Cortos

Celia Maestro, la ganadora del Concurso de Relatos Cortos

‘Achicoria’, la obra ganadora de Celia Maestro sumerge al lector en los paseos de Virgilio, un jubilado. Siempre camina por las tierras de Cuéllar y nos narra los recuerdos que esta planta le trae desde su niñez, cuando vivía a los pies de una antigua fábrica de achicoria, hasta el día de hoy. Durante su juventud, lo que más le agradaba era su olor, pero con el paso del tiempo esto cambió su gusto hacia esta bebida que usó como sustitutivo al café, el cual no le dejaba dormir plácidamente durante su estancia en Madrid.

Segundo premio para Ángel Fraile de Pablo

Por su parte, la historia de Ángel Fraile de Pablo, ‘Una cabeza confusa’ narra la historia de Antonio, un joven bromista y sociable que fue enviado a África para cumplir con el Servicio Militar.  Aunque no estaba contento con la comida, recuerda con nostalgia los alimentos de su pueblo, Vallelado, como los chorizos, garbanzos, ajo y el ponche Segoviano.  Durante su servicio, escribe cartas a su familia y amigos, incluyendo una broma a su primo Benito sobre una ‘cabeza’ que se encontró en el cementerio, que resultó ser una cabeza de ajos.

Ángel Fraile de Pablo, autor de ‘Una cabeza confusa’

¡Papa Noel ya está en Segovia!.

La magia de la Navidad vuelve a llenar Segovia gracias a la Fundación Caja Rural. Del 19 al 22 de diciembre, el Hotel Real se transformará en La Casa de Papá Noel. Tras el éxito del año pasado, el bonachón barbudo regresa y espera superar las más de 1100 visitas de niños y niñas de 2023. Los más pequeños podrán entregarle sus cartas, compartir sueños y vivir una experiencia inolvidable junto a él.

Un lugar lleno de magia
La Casa de Papá Noel es un lugar donde la fantasía se hace realidad. Los niños y niñas podrán sumergirse en el espíritu navideño, disfrutar de un ambiente acogedor y sentirse parte de este cuento mágico. Papá Noel recibirá a niños y grandes con su enorme sonrisa, enfundado en su tradicional traje rojo y sentado en la gran mecedora en la que estamos acostumbrados a verle. Allí esperará para escuchar a los/as pequeños/as y recoger sus cartas, y así hacer realidad sus deseos la noche de Navidad.

Gracias a esta iniciativa de la Fundación Caja Rural de Segovia, los niños y niñas segovianos no tendrán que viajar a Laponia para entregar sus cartas a Papá Noel, tan
solo será necesario acercarse al Hotel Real para conocer a Santa Claus. La Fundación
Caja Rural de Segovia acerca la magia de la Navidad a los más pequeños de la casa,
facilitando que compartan momentos emocionantes, hablen y entreguen sus cartas al
mágico personaje en su propia casa que, un año más, se instalará durante 4 días en
Segovia.

Horario de la Casa de Papá Noel de Caja Rural
La Casa de Papá Noel estará abierta para recibir a los niños y niñas segovianos desde
hoy jueves 19 de diciembre hasta el domingo 22 de 18 a 20:30 h. La Fundación Caja Rural de Segovia reafirma su compromiso con la infancia y la comunidad segoviana. Fomentando la ilusión y la magia de la Navidad, se consigue crear recuerdos inolvidables en los más pequeños.

 

 

 

La OSCyl Joven ofrece dos conciertos en Segovia

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León Joven (OSCyL Joven) ha impartido dos conciertos en Segovia. Uno ha tenido lugar en el Hospital General y otro en la Residencia Asistida de Personas Mayores.

El programa de conciertos forma parte del ‘Encuentro de Invierno 2024: Música de Cámara y Voluntariado’ que se celebra esta semana, del 15 al 21 de diciembre, y que incluye también hospitales y centros residenciales de personas mayores de Burgos y Salamanca. Este ‘Encuentro de Invierno’ combina la formación musical de excelencia, el voluntariado cultural y el impacto social.

Con estas actuaciones, los miembros de la OSCyL Joven buscan acercar la música a públicos que habitualmente no tienen acceso a conciertos en entornos tradicionales, utilizando la música como un puente para el bienestar emocional, en estas fechas previas a la Navidad.

Encuentro de Invierno 2024

Tras los conciertos en hospitales y centros residenciales de personas mayores, la OSCyL Joven ofrecerá un concierto este viernes, 20 de diciembre. Tendrá lugar a las 20:00 horas en el Auditorio Principal ‘Emiliano Allende’ de Medina del Campo (Valladolid). La entrada será libre hasta completar el aforo.

Se ha elegido esta localidad como sede del encuentro por los ensayos intensivos de los jóvenes en el Castillo de la Mota y las clases magistrales que han recibido allí de mano de los profesores de la OSCyL durante toda la semana.

Una segoviana dirige un corto nominado a los Goya

El ‘Encuentro de Invierno 2024’ culminará el sábado 21 de diciembre, a partir de las 11:30 horas, en el Centro Cultural Miguel Delibes (en la ciudad de Valladolid), con un Maratón de Música de Cámara, en un formato de tres pequeños conciertos en la sala sinfónica Jesús López Cobos. Las entradas para el Maratón de Música son gratuitas, previa retirada de invitación, en las taquillas del centro cultural o a través de las páginas web  www.oscyl.com y www.centroculturalmigueldelibes.com.

El repertorio del Encuentro incluirá tres programas principales en los que destaca la riqueza de la música de cámara. Podremos encontrar ‘Septimino en Mi bemol mayor, op. 20’ de Ludwig van Beethoven, interpretado por clarinete, fagot, trompa, violín, viola, violonchelo y contrabajo; ‘Octeto en Fa mayor, D. 803’ de Franz Schubert, con una formación ampliada de cuerdas y viento; y una selección de Obras para ‘Quinteto de Metales’, con piezas de Malcolm Arnold, Enrique Crespo y George Gershwin.

La OSCyL Joven

Las OSCyL Joven es un proyecto promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que se vincula al proyecto artístico de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. El objetivo es el desarrollo de una actividad de interés general mediante el planteamiento de participación social a través del voluntariado cultural. Y, con ello, la promoción y retención del talento musical en la Comunidad.

Herido tras volcar con su turismo en Fuentesoto

Explosión en una vivienda en Villacastín
Imagen de archivo 112 CyL

Un varón, de 52 años, ha resultado herido en la mañana de este jueves, 19 de diciembre, tras volcar con su turismo y quedar atrapado en el kilómetro 26 de la carretera SG-241, en Fuentesoto, según ha informado el 1-1-2 Castilla y León.

El centro de emergencias 1-1-2 ha avisado del incidente a la Guardia Civil de Tráfico, a los Bomberos de Segovia, a los de la Diputación de Valladolid y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que ha enviado una UVI móvil. El personal sanitario ha trasladado al varón en la UVI móvil hasta el Hospital Clínico de Valladolid.

El adiós del Bar Gallego

Nunca es fácil despedirse de alguien o algo importante, este 2024 toca hacerlo. El 31 de diciembre el Bar Gallego cerrará sus puertas tras más de ochenta años de actividad. «Ha sido un placer atenderos y teneros a nuestro lado«, aseguran en un sencillo cartel. El placer, sin ninguna duda, ha sido nuestro.

Han pasado ocho décadas desde que, huyendo de la pobreza durante la postguerra española, el matrimonio formado por Evangelino y Emilia, llegara a Segovia. Lo hicieron  «por referencias de otros gallegos de la zona, para sacar adelante a su familia», explica Emilio. Tras ellos, Pepe y Olga, sus hijos, tomaron el relevo del  pequeño bar, hasta que, años más tarde, unos jóvenes hermanos, Emilio y Luis, dieran un paso al frente y continuaran con el negocio familiar. Ellos son la tercera generación de esa familia que encontró en Segovia su nuevo hogar y que hizo, de su establecimiento, el hogar de todo un barrio.

La humildad siempre fue su seña de identidad, era una humildad generosa ya que siempre, fueran bien o mal las cosas, había un plato caliente para las personas con menos recursos, en el Gallego siempre había un hueco para los vecinos que más lo necesitaban.

El Gallego creció y evolucionó con el barrio. Cuando la antigua Fonda de la Estación cerró sus puertas, cogió el testigo y actualizó su horario para que no faltara un desayuno caliente para los trabajadores de la zona. Entonces, la actividad comenzó a arrancar a las seis de la mañana con los desayunos y, muchas horas después, bien entrada la noche, el local cerraba sus puertas. Era el trabajo incansable de una familia completa para dar servicio no sólo a los vecinos, también a los ferroviarios que, entonces, operaban en la Estación de Trenes, ahora más deshabitada que nunca.

En una entrevista efectuada para El Adelantado de Segovia, en el año 2003, la propia Olga recordaba que, cuando llegaban las nevadas, y no circulaban los trenes, los obreros se quedaban en el pequeño bar, día y noche. Ella recordaba entonces a los vecinos que ya non estaban, ahora todos recordamos a Olga, una auténtica institución, cerca de todos, atenta a todos, entregada a todos… Compartió cocina y amistad con Luisa, una cocina que luego ocupó Emi. «Todas y cada una de las personas que han trabajado aquí se han convertido en nuestra familia», reconocen los hermanos Sevillano que, emocionados, recuerdan a muchos de ellos, compañeros de barra, de trabajo y de vida,

Ochenta años son muchos años, muchos recuerdos y muchas vivencias. De las tres pesetas y medias que su fundador comenzó a pagar en esa pequeña esquina a la adquisición, décadas después, de la propiedad por sus nietos Emilio y Luis en el año 1993. Ellos construyeron en ese mismo espacio una gran cafetería, un nuevo lugar de encuentro con la esencia de siempre, con el alma de una familia trabajadora.

Ahora nos dicen adiós, y con este cierre se acaba una parte de la historia de nuestro barrio, una parte de todos nosotros.

Gracias y.. ¡Hasta siempre!

 

 

 

Presupuesto 2025 del Ayuntamiento de Segovia, 76,8 millones de euros

presupuesto 2025 del Ayuntamiento de Segovia
Img/Segoviaudaz

El borrador del presupuesto 2025 del Ayuntamiento de Segovia asciende 76,8 millones de euros, según el proyecto presentado este jueves por el alcalde, José Mazarías.

El proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Segovia para 2025 contará con 76,89 millones de euros. A éstos se añaden 1,77 millones de euros del Instituto Municipal de Deportes (IMD); 1,92 de la Empresa Municipal de Turismo y 455.965 euros de Evisego.

En este sentido, explicó Mazarías, se prevén inversiones por una cuantía de 3,6 millones, pero sin incorporar ninguna partida por venta de terrenos.

Equilibrio económico

El alcalde de Segovia, José Mazarías, presentó las cuentas con las que pretende garantizar la eficiencia de su actividad en el ejercicio del año 2025.

El objetivo es “mantener y hacer funcionar la administración y su plantilla, incluyendo la que se estimó como necesaria en la ampliación del número de trabajadores municipales”.

Asimismo, incidió en la prestación y mejora de servicios de calidad a los ciudadanos “para avanzar en el progreso de Segovia, incluido el correcto desarrollo urbanístico”.

Así, Mazarías expresó que las principales líneas de este presupuesto son, fundamentalmente, tres. Por un lado, cumplir con los compromisos adquiridos. También, mejorar el servicio a los ciudadanos. Y, además, reforzar áreas claves para el funcionamiento del Ayuntamiento.

Todo ello, sin olvidar el avance de la industrialización de Segovia. En este sentido, detalló, con el desarrollo de Prado del Hoyo y el asentamiento de las bases para “desatascar” los desarrollos urbanísticos de la ciudad.

Aumentos principales de gastos

Dentro del presupuesto para 2025, Serrano apuntó que el Ayuntamiento de Segovia hará frente a diferentes aumentos de gastos.

Entre otros, el incremento de 600.000 euros destinados a las vías públicas. También, dirigido a la limpieza viaria, se incrementó el presupuesto en 502.00 euros para la inclusión de la modificación contractual de limpieza de imbornales.

Asimismo, se incrementa en 466.000 euros el presupuesto destinado al alcantarillado. En otros 445.000 euros para medioambiente.

Para educación, se destinaron 157.800 euros más para la limpieza de colegios. También contempla la inclusión del mayor servicio consecuencia de la puesta en marcha del servicio educativo de cero a tres años.

En cuanto a cultura, se incrementará en 110.000 euros la partida destinada a la realización de nuevas actividades culturales.

Hacienda, Urbanismo y Obras

En cuanto al área de contratación, las nuevas cuentas fijan la creación de dos plazas de técnicos de administración general para este servicio, así como de una plaza en intervención municipal para el “seguimiento profundo de los planes ejecutados con fondos europeos”. Por su parte, en Urbanismo se prevé una partida de 150.000 euros para las familias y empresas y, en relación con el área de personal, la creación de una plaza de arquitecto, de un puesto de jefe de sección de licencias, de ingeniero de caminos y la transformación de Jefatura de Sección en Jefatura de Servicio de Patrimonio Municipal.

Por su parte, en relación al área de Obras, se prevé destinar 600.000 euros para las cuadrillas de acción rápida y accesibilidad, 439.00 para el Plan de asfaltado, 320.000 euros para el Plan de sustitución del fibrocemento continuando con el polígono de Hontoria y 460.750 euros para el Plan de polígonos industriales con el arreglo de la calle Peñalara. También, el presupuesto se centra en el acondicionamiento de edificios de los barrios incorporados con un importe de 65.000 euros y en la accesibilidad en edificios municipales por 50.000 euros.

Seguridad ciudadana y Movilidad

En el área de Seguridad Ciudadana, el Ayuntamiento trabajará para la transformación de una plaza de bombero en una de cabo-bombero y en la creación de dos plazas de subinspectores y una de inspector de la Policía Local de la ciudad “compromiso de plazas que se tuvieron que amortizar el año pasado”. Así, prevén una inversión de 116.500 euros para Policía Local y de 260.650 euros para bomberos.

Ya en Movilidad, destinarán 80.000 euros para la licitación de la redacción de un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible, 10.000 para la cofinanciación del transporte de Madrona y Zamarramala, 400.000 euros para el aparcamiento dotacional del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) y, por último, 20.000 euros para los nuevos tornos en los baños de la estación de autobuses.

Educación y Turismo

El presupuesto para 2025 también contemplará la creación de una plaza de arquitecto técnico compartido con patrimonio, así como la cuantía de 250.000 euros para la mejora de los colegios. Además, en relación con el Instituto Municipal de Deportes (IMD) se destinarán 127.100 euros más en la subvención y un total de 500.000 euros para inversiones en instalaciones deportivas.

Como conclusión a las cuentas, se determinó la dotación de 150.000 euros más a la Empresa Municipal de Turismo “con el fin de desarrollar más actividades”, pero además de su condición como patrocinador de la Gimnástica Segoviana “con el fin de promocionar Segovia como ciudad europea del deporte por todo el territorio nacional”, tal y como declaró el concejal de Obras, José Luis Horcajo.

Con todo ello, Mazarías hizo un llamamiento a la “responsabilidad” de los demás grupos políticos en el Ayuntamiento de Segovia para poder sacar adelante estos presupuestos “necesarios para la mejora y el continuo desarrollo de la ciudad” y que será sometido a aprobación en el Pleno del próximo día 27 de diciembre.

– La Navidad se teje en un pueblo de Segovia  –


Una segoviana dirige un corto nominado a los Goya

segoviana dirige un corto nominado a los Goya
Img/Freepik

Lucía Jiménez es la actriz segoviana que dirige un corto nominado a los Goya, y que ha obtenido otros importantes premios cinematográficos.

De este modo, ‘El trono’ ganó la Biznaga de Plata al mejor cortometraje de ficción en el Festival de Málaga 2024.

Con la segoviana Lucía Jiménez como guionista y directora, ‘El Trono’ cuenta entre sus protagonistas con Mariano Alameda, Manuel Baqueiro, Marta Belenguer y Emilio Buale.

Es la primera vez que la segoviana se pone al frente de la dirección aunque «lleva dos décadas trabajando como actriz alternando cine, teatro y televisión a partes iguales», destaca Mujeres Cineastas.

«Con 25 años de experiencia en la industria audiovisual, su primera película la rodó con tan solos 16 años ; “La Buena Vida” de David Trueba, lo que le supuso una nominación a los premios Goya como “Actriz Revelación”.

A partir de ahí, llegaron títulos rodados en España y Latinoamérica, como “No se lo digas a nadie” de Francisco Lombardi, “Los dos lados de la cama” de Emilio Martínez Lázaro y proyectos internacionales como “The Kovak box” de Daniel Monzón o “Ben-hur 2010” de Steve Shill. Desde entonces ha participado en más de 40 proyectos nacionales e internacionales. Sus últimos estrenos son la 3ª Temporada de “Madres, amor y vida” y la 3ª Temporada de “Desaparecidos” ambos para Amazon Prime».

En 2023 da el salto a la escritura y a la dirección y dirige su primer cortometraje «El Trono».

En los 39 Premios Goya, ‘El Trono’ está nominado como mejor cortometraje de ficción.

Cuenta la experiencia del presidente del gobierno, un hombre leal, escrupuloso y pulcro, que se queda atrapado en un baño público sin papel, en plena campaña electoral. Indefenso y sin poder salir descubre de qué clase de gente está rodeado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pólvora Films (@polvorafilmses)

 – La Navidad se teje en un pueblo de Segovia  –


Un maestro cervecero premiado, y fundador de una cervecera en Segovia

maestro cervecero premiado

Bob Maltman es el maestro cervecero premiado por el Jurado de los Premios Factoría de Cerveza como Maestro Cervecero 2024.

Bob, maestro cervecero de la cervecera de El Espinar Maltman Brewing , es un profesional con una dilatada trayectoria en el sector en España, del que ha formado parte prácticamente desde sus orígenes aportando siempre su experiencia y buen hacer.

– La estrella de la Navidad está en un pueblo de Segovia  –

maestro cervecero premiadoCuenta con más de 20 años de experiencia como maestro cervecero.

Se formó en el American Brewer’s Guild en California.

Además, formó parte del boom del craft en los años 90 en Estados Unidos.

También trabajó en los inicios del sector en México y desde 2010 imparte magisterio en España.

Es fundador y socio de Maltman Brewing y 3 Cumbres, cervecera ubicada en la localidad segoviana de El Espinar.

Los Premios Factoría de Cerveza se entregarán en un acto que tendrá lugar en la fábrica de la Compañía de Cervezas Valle del Kash, el próximo 20 de enero de 2025.

– La Navidad se teje en un pueblo de Segovia  –


El colegio Concepcionistas felicita la Navidad a los segovianos

colegio Concepcionistas felicita la Navidad
El colegio Concepcionistas felicita la Navidad a los segovianos con un villancico con el que se han presentado a un concurso musical.
Así, un grupo de 35 alumnos de primaria del colegio Concepcionistas se acercó has
ta el Ayuntamiento de la ciudad para interpretar el villancico «Sin perder la ilusión».

«Sin perder la ilusión»

Este villancico, compuesto por la música y profesora Cristina Ortiz, es un canto a la familia, al amor, la niñez y la esperanza. Además, con este villancico se presentaron  a un concurso de Cadena 100, lo que fue «toda una experiencia», según señaló Ortiz.

El alcalde de Segovia, José Mazarías, y varios miembros de la corporación municipal, recibieron al coro de niños y niñas en el antiguo Salón de Plenos del Ayuntamiento. Y escucharon esta felicitación a través de la música. Con ella, invitan a disfrutar de estos días en familia y con los amigos, y, como dice la letra de su canción, «sin perder la ilusión».

– La Navidad se teje en un pueblo de Segovia  –


Publicidad

X