19.9 C
Segovia
domingo, 14 septiembre, 2025

Títeres para adultos en el Teatro Juan Bravo

Después de que la última edición del Festival Internacional de Títeres Titirimundi se despidiese hace un mes de la provincia, habiendo incluido entre sus escenarios, como es habitual, al del Teatro Juan Bravo de la Diputación, los títeres destinados a un público adulto regresan a las tablas del auditorio segoviano con ‘Celestina Infernal’.

 

El montaje de la compañía Teatro Corsario, infernal desde lo tenebroso de su cartel, visita Segovia a partir de las 20:30 horas del sábado, 16 de octubre, dispuesto a envolver al personaje atribuido a Fernando de Rojas de cierto oscurantismo y mucha más brujería que su original. Como en la obra del autor toledano, en ‘Celestina infernal’ no faltan los amores apasionados, pero junto a ellos aparece también el erotismo, la violencia, la muerte y el humor más negro. Y es que esta Celestina, hecha de marioneta y creada y dirigida por Jesús Peña, es igual de bruja, sabia y alcahueta que aquella Celestina en la que está basada, pero al recibir el encargo de lograr que Melibea se enamore de Calisto se vuelve, además, envidiosa y desesperada por volver a ser joven y disfrutar de los placeres perdidos.

 

Para ello, a la ‘Celestina Infernal’ de Teatro Corsario, no le tiembla el pulso a la hora de valerse de oscuros procedimientos que alteren y perviertan unas voluntades que, manipuladas -en el buen sentido de la palabra- por los actores Olga Mansilla, Teresa Lázaro, Miguel Jérez y Alfonso Peña logran hacer del espectáculo una propuesta aplaudida por la crítica. No en vano, ésta ha llegado a escribir sobre la obra que es provocadora, imaginativa, y que sus protagonistas, a pesar de ser muñecos, cuentan con una altísima capacidad expresiva; algo que habla del gran trabajo de manipulación de sus intérpretes y reivindica el papel del títere en su faceta menos infantil.

 

El público de Segovia, consciente de ello, ha registrado hasta el momento un buen aforo al que, no obstante, le faltan algunos asientos por ocupar al precio de 9 euros la entrada (7 euros para el público Joven). Así, quien finalmente decida pasar una nueva tarde de títeres, podrá disfrutar de una compañía que se encuentra a punto de cumplir cuarenta años sobre los escenarios y que, a lo largo de su trayectoria, siempre ha destacado por su tratamiento de los clásicos de la lengua castellana, erigiéndola como una de las más importantes compañías de verso. Además, Teatro Corsario ha puesto en escena espectáculos muy novedosos de títeres para adultos ,como el que le trae mañana a Segovia, ‘La maldición de Poe’, ‘Vampyria’ o ‘Aullidos’.

Un soriano fallece ahogado en el Duero cuando pescaba cangrejos

Un vecino de Soria, de unos 80 años de edad, perdió hoy la vida sobre las 13.00 hoy cuando pescaba cangrejos en el río Duero, en un paraje próximo a la fábrica de harinas de Garray.

Estaba acompañado por otra persona que se había ausentado unos momentos cuando ocurrió el siniestro. A su vuelta, se lo encontró en el interior del cauce del río, en una poza de unos 1,50 metros de profundidad, y dio aviso al 112. El cuerpo fue rescatado por los bomberos, según informó la Subdelegación del Gobierno en Soria.

Corte de tráfico en la carretera de Valdevilla

El Ayuntamiento de Segovia informa que el martes 19 de octubre se cortará la carretera de Valdevilla, entre su confluencia con la calle Mirasierra y la travesía Manuel de Falla, para reparar una avería detectada en la red de saneamiento. Sí se permitirá el paso peatonal por la calle y el acceso de los vehículos a los garajes y a los aparcamientos situados en el tramo afectado por el corte de tráfico.

La circulación se desviará por la calle Mirasierra.

Está previsto que el corte se prolongue hasta el 25 de octubre.

Un detenido por agredir a dos policías

Detenido en un pueblo de Segovia

La Policía Nacional detuvo el pasado domingo en Valladolid a un varón de 38 años de edad como presunto autor de un delito de atentado a agentes de la autoridad. Los hechos se produjeron por la noche cuando los agentes, mientras se encontraban patrullando, se encontraron a un hombre que estaba golpeando violentamente la ventana de una vivienda sita en el barrio de La Rondilla.

Tras solicitarle en reiteradas ocasiones la documentación para proceder a su identificación sin acceder a lo solicitado, el ahora detenido agarró fuertemente el brazo de uno de los agentes y con la otra mano cogió varias sillas metálicas que se encontraban en la acera y arremetió contra ambos funcionarios.

Debido al estado de alteración que tenía y a las constantes amenazas proferidas contra los agentes, fue reducido y detenido por su presunta responsabilidad en los hechos.

Después, según fuentes del CNP, el arrestado fue trasladado a un centro de salud y cuando iba a ser asistido, intentó huir del lugar pero fue interceptado por los agentes.

El varón pasó a disposición judicial y la autoridad judicial decretó su libertad con cargos.

Rozalén, Anabel Alonso, Lydia Lozano y Mila Sánchez, Premios Nacionales FEMUR

La presidenta nacional de FEMUR, Juana Borrego, durante la presentación

 

La cantante y compositora Rozalén, la actriz Anabel Alonso, la periodista Lydia Lozano y la artesana Mila Sánchez recibirán el martes 26 de octubre, a las 12.30 horas, en el Teatro Juan Bravo de Segovia los XV Premios Nacionales FEMUR Mujer 2021. La Federación Nacional de la Mujer Rural conmemora su 30 aniversario.

Según la presidenta nacional de FEMUR, Juana Borrego, estos premios distinguen a las personas que por su trayectoria profesional y personal contribuyen a visibilizar la aportación de las mujeres en diferentes ámbitos económicos, sociales, culturales o deportivos. “Sobre todo, se centra en el medio rural donde se hace más difícil que destaquen por un proyecto innovador, experiencia, presentación, originalidad e implicación personal”, explicó.

Para Borrego, la gala de este año y tras la pandemia, recupera el ambiente festivo y contará con la asistencia de todas las mujeres premiadas. “Estamos muy ilusionadas por celebrar de nuevo nuestra querida gala, fiel reflejo de todo nuestro trabajo y énfasis hacia las mujeres rurales”, sentenció.

En la categoría de actriz ha sido galardonada Anabel Alonso, por su por su profesionalidad en el mundo de la interpretación; en la categoría de periodista, Lydia Lozano por su brillante trabajo en el mundo de la comunicación.

Otra de las premiadas se enmarca en la categoría de cantante, que este año recae en Rozalén por llenar la vida de canciones hermosas y acompañar con su voz momentos inolvidables de millones de mujeres en todo el mundo, y finalmente destaca la categoría de artesana con Mila Sánchez por su trayectoria y profesionalidad en el mundo rural con el arte y destreza artesanal.

Juana Borrego destacó que “las mujeres rurales somos agentes activos para que el mundo rural prospere. Tenemos que creer en nosotras mismas para aportar cambios económicos, ambientales y sociales necesarios para el desarrollo rural”.

La presidenta de FEMUR insistió en el fomento del emprendimiento rural, que coincidiendo con la pandemia, han reforzado entre sus emprendedoras, consiguiendo así digitalizar a las mujeres rurales, creando un nuevo hábitat que está activando su economía y empleo”. FEMUR nació en 1983 y es pionera en la lucha para mejorar la situación de las mujeres rurales.

 

Cinco años de cárcel por abusar de una amiga que estaba inconsciente

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ratificó la sentencia de la Audiencia Provincial de Soria que condenó a cinco años de prisión a un joven que abusó sexualmente de una amiga aprovechando que estaba inconsciente como consecuencia de su estado de embriaguez.

Los hechos ocurrieron en noviembre de 2019. La víctima, de 19 años, salió de con unos amigos y pasó toda la noche de fiesta, consumiendo gran cantidad de alcohol, hasta terminar con otras personas en casa de su agresor, donde fue forzada por éste.

La sentencia recoge que la joven consumió gran cantidad de alcohol «tras haber estado alternando toda la noche por distintos establecimientos» y que siguió bebiendo en casa de su agresor. Como consecuencia de ello se quedó dormida «en estado de inconsciencia, con sus facultades intelectivas y volitivas anuladas, de lo que se aprovechó el acusado, consciente de que no iba a encontrar oposición ni resistencia alguna, para, con intenciones lúbricas, y en una de las habitaciones de la vivienda, proceder a desnudarla y penetrarla vaginalmente con el pene».

La Sala rechaza el recurso del agresor y ratifica su condena a cinco años de cárcel como autor de un delito de acceso carnal por vía vaginal hallándose la víctima privada de sentido por efecto de la ingesta alcohólica.

Al condenado, además, se le prohíbe durante diez años acercarse a la víctima a menos de 500 metros y comunicarse con ella por cualquier vía. También se le impone la medida de libertad vigilada durante seis años, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad.

Flexibilización de las restricciones en residencias

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha actualizado hoy la ‘Guía de Actuaciones en las residencias y centros de día públicos y privados de personas mayores y personas con discapacidad de Castilla y León’ con nuevas pautas y recomendaciones que pretenden favorecer la paulatina vuelta a la normalidad en estas instalaciones.

Esta decisión se ha adoptado una vez que la Comunidad se encuentra desde hace semanas en situación de riesgo controlado y cuando está prácticamente concluida la administración de la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 a la población residente.

La principal novedad del documento es la flexibilización de las visitas en las residencias. Los encuentros entre los residentes y sus familiares, que hasta ahora debían producirse al aire libre o fuera de las zonas de habitabilidad del resto de usuarios, podrán tener lugar en la habitación del residente. Se establece como limitación el acceso de un único acompañante a la habitación.

No obstante, las visitas continuarán concertándose con cita previa y serán de aplicación los protocolos preventivos vigentes hasta el momento, relativos al uso de mascarilla -preferentemente del tipo FFP2 o superior-, distancia de seguridad, lavado de manos y desinfección de mobiliario y ventilación constante. También proseguirá efectuándose un registro de entrada y salida de cada visitante.

Esta misma tendencia hacia la regularización de la vida en los centros se aplicará también a las salidas de los residentes y a la recuperación de actividades individuales y grupales. La guía precisa que las residencias deben tender “siempre que sea posible” a la normalización de actividades como la rehabilitación, la estimulación cognitiva, y aquellas prestadas habitualmente en la modalidad de servicios externos, como peluquería, podología o servicios religiosos.

Junto a esto, se simplifican los protocolos de actuación, que vinculan toda prueba y pauta de cuarentena o aislamiento a lo establecido en cada momento por la autoridad sanitaria.

En el caso de los centros de día y estancias diurnas, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades levanta desde hoy todas las restricciones, si bien será obligatorio el uso de la mascarilla y el mantenimiento de la distancia de seguridad.

Las normas contempladas en la guía persiguen conjugar el debido equilibrio entre el respeto a los derechos de usuarios y trabajadores de los centros -procurando facilitar el acceso y la normalización de la atención- con la protección de su salud y su vida -marcando líneas de actuación que aseguren el adecuado control de la pandemia en todo momento-.

Falta de mano de obra en el sector hostelero

El presidente de la Federación  de la Confederación Regional de Asociaciones de Hostelería de Castilla y León (Hosturcyl), Fernando de la Varga, advirtió hoy de las dificultades del sector para encontrar trabajadores y cifró sobre los 1.200 los profesionales que, de forma urgente, necesitan incorporar a sus plantillas los establecimientos de la Comunidad.

No obstante, De la Varga, que explicó que los perfiles más demandados son los de personal de sala, sumiller y personal de recepción, también recalcó que la situación no es igual en todos los subsectores y apuntó que todavía hay muchos trabajadores en ERTE y “mucha incertidumbre” alrededor del sector.

El presidente de Hosturcyl realizó estas declaraciones tras una reunión con la consejera de Empleo e Industria, Carlota Amigo; el secretario general de CCOO Servicios, Marcos Gutiérrez, y el secretario de Acción Sindical de UGT, Raúl Santa Eufemia, en la que analizaron la marcha del programa Retos, iniciativa que tiene como objetivo fomentar la incorporación el mercado laboral.

Además, De la Varga argumentó que la crisis provocada por la pandemia ha debilitado mucho al sector al producirse una importante fuga de profesionales a otros sectores.

Paloma Sanz denuncia que “Segovia es la gran olvidada de los PGE”

El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, analiza el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2022, junto a la presidenta del PP de Segovia, Paloma Sanz, y los parlamentarios nacionales

La presidenta del Partido Popular de Segovia, Paloma Sanz, ha denunciado que “Segovia es la gran olvidada de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Sanz, quien ha hecho una valoración de los Presupuestos presentados por el Gobierno para 2022, ha señalado que “los segovianos están hartos de la tomadura de pelo del PSOE, de sus mentiras y de sus engaños”. “Segovia es una provincia marginada por el gobierno de Pedro Sánchez” ha sentenciado.

Por otro lado, la presidenta del PP ha denunciado que son unos presupuestos “irreales, donde el Gobierno ha negociado con los independentistas a cambio de votos mientras olvida a la provincia de Segovia, como siempre hace el Partido Socialista”.

“Están cargados de propaganda y despilfarros del dinero del contribuyente” ha manifestado. Además, ha afirmado que “Segovia se merece unos presupuestos justos y no al servicio de los nacionalistas”, ya que estos presupuestos “perjudican a los segovianos para favorecer a los independentistas del País Vasco y Cataluña”.

Sanz ha anunciado que desde el PP seguirán presentando enmiendas a los PGE de todas aquellas necesidades que son importantes para Segovia, como es el estudio de la reordenación del acceso a la estación del AVE-Guiomar, el estudio del desdoblamiento de la N-110 o el estudio y la construcción de ramales en la incorporación y salida y la entrada del ramal actual de la calle Campos de Castilla.

También la mejora de la vía interpolígonos Segovia-Hontoria, el edifico cuartel de la Guardia Civil o la tramitación del embalse del Ciguiñuela. “Sin esto no se puede avanzar en el desarrollo empresarial y de los pueblos” ha manifestado Sanz.

Otros de los ejemplos que ha mencionado la presidenta son el estudio del proyecto de construcción de un módulo cubierto de atletismo en la capital, la variante de San Rafael o la bonificación del cien por cien del peaje a los usuarios recurrentes.

En lo que respecta al PSOE de Segovia, Paloma Sanz se ha preguntado cuál es su compromiso. La presidenta ha declarado que debería “dejar de hacer oposición a la oposición y que atienda los intereses de los segovianos”.

A NIVEL NACIONAL

“Los presupuestos sirven únicamente para el interés de Sánchez, pero no sirven para el interés general” ha afirmado Sanz.

Por último, ha señalado que los presupuestos “nacen muertos” porque las previsiones se han quedado obsoletas. “Y así España, como dice el PSOE, avanza, pero en dirección contraria. Retrocediendo cada día más” ha denunciado Sanz.

“A este Gobierno hay una alternativa” ha continuado la presidenta, “y es la alternativa del PP que no hace distingos entre españoles de primera y españoles de segunda y que apuesta por iniciar reformas que la economía requiere”.

“Casado reconducirá la situación desde el Gobierno para recuperar la senda del crecimiento y del empleo” ha finalizado Sanz.

Bonificaciones por la contratación de trabajadores afectados por ERE o ERTE

VALLADOLID, 15/10/21. ICAL/R. VALTERO. La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, se reúne con las organizaciones empresariales y sindicales del sector de la hostelería para analizar el Programa de Recuperación del Empleo de los Trabajadores de Castilla y León.

La Junta de Castilla y León bonificará la contratación indefinida de trabajadores afectados por ERE o ERTE con hasta 12.000 euros, en el caso de personas mayores de 45 años, y de 10.000 para el resto, a la vez que ha creado una bolsa de empleo con todos los desempleados procedentes de sectores o empresas en crisis para fomentar su reincorporación laboral.

La consejera de Empleo e Industria, Carlota Amigo, explicó que con esta medida se pretende mejorar la estabilidad laboral y, al mismo tiempo, apoyar a las empresas en su recuperación económica.

En principio, esta línea de ayudas cuenta inicialmente con una partida económica de cinco millones de euros, lo que permitirá financiar alrededor de medio millar de contratos indefinidos, pero la consejera recalcó que la partida se ampliará en función de la demanda para atender todas las peticiones que cumplan los requisitos.

Los destinatarios de las ayudas son los parados procedentes de expedientes de regulación de empleo o que hayan perdido su puesto de trabajo tras haber estado contratado por una empresa que haya estado en expediente de regulación temporal de empleo durante un periodo de más de 180 días.

A su vez, Carlota Amigo explicó que, con el objetivo de facilitar la intermediación, poniendo en contacto a las empresas y a los trabajadores destinatarios de la ayuda, se ha abierto una bolsa de empleo en la que podrán inscribirse los posibles beneficiarios, tanto de forma presencial como a través de internet.

Al mismo tiempo, de forma paralela, la Consejería ha puesto en marcha una campaña informativa para difundir las bonificaciones entre los trabajadores y las empresas, en la que se incluyen reuniones con empresas, trabajadores, sindicatos y organizaciones empresariales, así como la distribución de material informativo en todas las oficinas del Ecyl.

Amigo realizó este anuncio tras una reunión con el presidente de la Confederación Regional de Asociaciones de Hostelería de Castilla y León (Hosturcyl), Fernando de la Varga; el secretario general de CCOO Servicios, Marcos Gutiérrez, y el secretario de Acción Sindical de UGT, Raúl Santa Eufemia, en la que analizaron la marcha del programa Retos, iniciativa fruto del acuerdo alcanzado el pasado mes de abril entre la Junta, y que ahora se extiende a todos los sectores en el caso de la bonificaciones.

A su vez, Amigo anunció que dentro de quince días se volverá a reunir la Mesa Sectorial de Turismo, Hostelería y Ocio para concretar los programas de formación que se podrán a disposición de los desempleados.

Por su parte, tanto De la Varga como los representantes sindicales valoraron esta medida de la Junta, a la vez que pusieron el acento en la necesidad de formación. En este sentido, tanto Marcos Gutiérrez como Raúl Santa Eufemia coincidieron en la necesidad de prestigiar y dignificar a través de la formación y unos mejores salarios.

Publicidad

X