29.9 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Segovia estrena audioguía por la ruta del Diablillo

La nueva ruta del Diablillo en español, que estrena el Ayuntamiento de Segovia, «invita a descubrir la ciudad y sus misterios acompañados de este vivaracho personaje, al que la leyenda atribuye la construcción del monumento más emblemático de la ciudad. Con su desparpajo, ironía, sarcasmo y travesuras, el Diablillo va interrumpiendo al locutor de la audioguía, aportando curiosidades en tono afable, a lo largo de uno de los itinerarios más célebres de la ciudad», explican fuentes municipales.

El itinerario transcurre por el tramo que va desde el Acueducto hacia la Plaza Mayor y la Catedral, para llegar hasta el Alcázar y la Puerta de Santiago. Durante el itinerario un narrador irá desvelando, con la “ayuda” del Diablillo, los secretos, historias y detalles curiosos que alberga la ciudad.

El paseo tiene una duración estimada de 90 minutos que puede realizarse fácilmente siguiendo el plano con las paradas indicadas.

Las audioguías se pueden alquilar en el Centro de Recepción de Visitantes  de Segovia (Azoguejo) y online, a través de www.turismodesegovia.com

El precio de alquiler de la audioguía es de 5 euros, excepto la locutada en chino que comprende la ruta de Patrimonio de la Humanidad, cuya tarifa es de 6 euros.

Al alquilar los aparatos se facilitará un folleto con el plano de la ciudad y el directorio de itinerarios, así como información complementaria sobre servicios turísticos y culturales de Segovia.

Los agentes se forman ante los casos de violencia de género

En la Comandancia de la Guardia Civil se ha celebrado un curso de formación organizado por la Unidad de Violencia contra la Mujer de la Subdelegación del Gobierno al que han asistido 16 agentes de las policías locales de Segovia, Cuéllar y El Espinar y de la Guardia Civil y la Policía Nacional.

La sesión ha estado impartida por la jefa de la Unidad de Violencia contra la Mujer, Carmen Meléndez, y al que han asistido 16 agentes (diez de las policías locales de Segovia, Cuéllar y El Espinar; y seis de la Guardia Civil y la Policía Nacional).

El objetivo del curso es potenciar la formación de los agentes, para que puedan dar una respuesta eficaz y ágil ante los casos de violencia de género.

Lirio Martín resalta “la importancia de la formación, información y cooperación entre los cuerpos de seguridad para aportar la mayor seguridad posible a las víctimas de esta lacra”.

Se trata del segundo curso, que se enmarca en los Protocolos de Colaboración y Coordinación entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado  y Cuerpos de Policía Local para la protección a las víctimas de Violencia de Género. Previamente a estos Protocolos los ayuntamientos de Segovia,  Cuéllar y El  Espinar  firmaron un convenio con el Ministerio del Interior para la incorporación de los Cuerpos de Policía Local al  ‘Sistema de seguimiento integral de los casos de Violencia de Género’.

Los agentes que han participado en los cursos desarrollan funciones de seguimiento y protección a víctimas de violencia de género.

En la provincia están activos más de 210 casos de víctimas de género y las denuncias superaron las cien en el primer trimestre del año. El número de denuncias a lo largo de 2020 ascendió en la provincia a 518.

 

Riaza, el municipio segoviano con más posibilidades de que una mujer encuentre pareja

«Riaza es la localidad de la provincia de Segovia donde una mujer tiene más probabilidades de encontrar pareja, ya que hay un +11,32% de hombres que de mujeres», así de claro lo tiene la web SugarDaters que ha realizado el estudio y que cuenta con un millón de usuarios en el mundo.

«Otros municipios donde una mujer lo tiene fácil para encontrar el amor en Segovia son Palazuelos de Eresma (+7,98% de hombres que de mujeres), Carbonero el Mayor (+6,07%), Nava de la Asunción (+4,34%) y La Lastrilla (+3,13%)», detalla.

El mismo análisis demuestra que las mujeres «prefieren vivir en capitales de provincia, ya que salvo contadas excepciones son las localidades en las que, en porcentaje, hay menos hombres que mujeres. Por eso, es más fácil para un varón encontrar pareja en una capital que en un municipio más pequeño», argumentan.

En Segovia hay un +13,98% de mujeres que de hombres. Por ello, en la capital es más fácil para ellos conseguir una cita. Otros municipios interesantes para ellos son Real Sitio de San Ildefonso (+4,61% de mujeres que de hombres), San Cristóbal de Segovia (+0,91%) y Cantalejo (+0,90%).

Una segoviana participará en el Evento Europeo de la Juventud de Estrasburgo

Tres jóvenes de Palencia, Zamora y Segovia participarán en octubre en el Evento Europeo de la Juventud que tendrá lugar en Estrasburgo (Francia) y en el que se pondrán encima de la mesa las reivindicaciones sobre el futuro de Europa, así como la voz de la España despoblada.

La segoviana Jimena Merino, la palentina Carmen Abril y el zamorano Nicolás Rodríguez, se unirán a otros jóvenes de Guadalajara, Navarra y Álava, dado que la «España vaciada tiene mucho que decir». Por ello, Solís se ha reunido por ello con representantes de Rumbo Rural (Guadalajara) y El Hueco (Soria), dos entidades que trabajan por impulsar proyectos locales y crear ecosistemas para que los emprendedores tengan una oportunidad en estas zonas despobladas.

La eurodiputada de Ciudadanos, Susana Solís, ha mantenido un encuentro con todos ellos dentro de la campaña de Ciudadanos por todo el país para dar a conocer la Conferencia sobre el futuro de Europa. Se trata de un gran foro de debate, de un año de duración, abierto por las instituciones comunitarias para recoger propuestas sobre la Europa que quieren sus ciudadanos.

“Los jóvenes no son solo el futuro de la UE sino también de las zonas rurales de nuestro país. Se enfrentan al gran reto de actuar como dinamizadores de nuestras comunidades rurales y confío en su capacidad de impulsar el desarrollo y el bienestar de estas regiones», apuntó la portavoz en Desarrollo Regional en el Parlamento Europeo y negociadora de los fondos FEDER.

El ‘European Youth Event’ es una plataforma «excelente para poner de manifiesto la relevancia de la España vaciada y estoy contenta de poder trabajar hombro con hombro junto a vosotros para dar voz a esta causa entre el resto de jóvenes europeos con los que os reuniréis en Estrasburgo”, explicó la eurodiputada liberal.

La Escuela de Familias retoma su actividad

El pasado febrero se inauguraba la Escuela de Familias del Real Sitio de San Ildefonso con un primer bloque de contenidos en torno a la igualdad.

Con el objetivo de poner sobre la mesa varios de los aspectos que definen nuestro crecimiento, se diseñó una programación que analizaba la educación en igualdad desde los 0 años hasta la adolescencia.

 

El objetivo de esta iniciativa municipal es apostar por una educación y formación integral, en este caso, enfocada a las familias, para que estas puedan hacer frente a la educación de sus hijos e hijas de la forma más completa posible. En cada una de las sesiones que se han desarrollado hasta el momento, la ponente -Psicóloga de la Fundación ANAR-, ha facilitado a las familias herramientas y recursos que les permitan trabajar afrontando diferentes cuestiones que pueden derivarse del crecimiento de sus hijos e hijas.

 

La Escuela de Familia ha planteado 9 sesiones a lo largo del año 2021 desde febrero hasta diciembre, que se realizan un jueves al mes bajo el eslogan “Los Jueves de la Igualdad”. Las primeras sesiones se han enfocado en la educación en igualdad en la etapa de 0 a 12 años, incidiendo en conceptos como los roles y estereotipos que afectan en la configuración de su crecimiento o la violencia que puede hacerse presente en las primeras etapas y hasta los 12 años.

El segundo bloque, que inicia este mes, está orientado a la etapa de adolescencia, pues se trabajarán aspectos como la sexualidad sana para la prevención de violencia de género, el lenguaje y la violencia de género o cómo hablar de drogas con los hijos e hijas. En esta última sesión contaremos con la participación de un especialista en drogodependencia, Doctor en Antropología, que ya ha desarrollado con los jóvenes del municipio intervenciones de reducción de riesgos respecto al consumo de alcohol y otras drogas en espacios de ocio nocturno.

 

Estas sesiones se plantean de una forma participativa, tratando de establecer un diálogo entre las familias que permita analizar y trabajar aspectos comunes de la educación de sus menores.

 

Hasta ahora las sesiones se han llevado a cabo de forma telemática, pero desde este jueves se realizarán en dos modalidades, telemática a través de zoom como hasta el momento, pero, también, presenciales, desarrollándose en el Salón de Actos del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.

 

Este jueves día 23 iniciamos con la sesión “Educando en Igualdad en la adolescencia” a las 17:00 horas en el Salón de actos del Ayuntamiento o a través de la sesión zoom: https://us06web.zoom.us/j/82397986171?pwd=WjJFMjFTNm5RN1poTDJSWXc4bWVrUT09

 

Desde el Ayuntamiento del Real Sitio se anima a la participación de las familias de la provincia en estas sesiones, para poder beneficiar el desarrollo de nuestros jóvenes y conseguir convivir en una sociedad más justa.

 

Un detenido y dos investigados por un robo en San Rafael

La Guardia Civil de Segovia, en el marco de la operación ‘IRADIE’, ha detenido a una persona como presunta autora de un delito de robo con violencia e intimidación ocurrido en el mes de julio de 2020 en la localidad de San Rafael (Segovia).

La Guardia Civil comenzó la investigación de los hechos tras la denuncia presentada por la víctima en el mes de julio del 2020, un vecino de San Rafael que manifestó haber sido víctima de un robo con violencia e intimidación. El denunciante, de más de 80 años de edad,  se encontraba en las inmediaciones de su domicilio, en el interior de su vehículo, cuando dos mujeres con acento extranjero se dirigieron a él y le sustrajeron con violencia e intimidación, un reloj de marca de su muñeca y le causaron lesiones leves en el brazo.

 

Los presuntos autores se desplazaban en vehículo por zonas rurales de diferentes puntos de la geografía española, y actuaban siempre de la misma forma, ya que asaltaban a personas mayores la calle para sustraerles relojes y joyas de oro. Uno de ellos se acercaba a la víctima a pie o en vehículo, le pedía una dirección o la ubicación de algún establecimiento y le atacaba con violencia o intimidación para sustraerle el reloj o las joyas.

En la mayoría de los casos eran las mujeres del grupo las que atacaban a las víctimas, aunque si no lograban arrebatarles las joyas salía el hombre del vehículo y las ayudaba, y una vez consumado el robo emprendían la huida en vehículo.

 

Finalmente se pudo identificar, localizar y detener a un hombre de nacionalidad extranjera por su implicación en los hechos. Otras dos mujeres, también de nacionalidad extranjera, han sido investigadas por su implicación en los hechos. Figuran en las bases de datos como buscadas para su detención por otros hechos similares ocurridos en otros lugares de la geografía española.

 

Las diligencias policiales fueron puestas a disposición del juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 4 de Segovia.

 

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

Último trimestre de Sinfonía Verde Cordial

Sinfonía Verde Cordial, espectáculo teatral en la naturaleza para público familiar que se lleva a cabo en el valle del Clamores y el Valle del Eresma, encara el último trimestre del año con tres nuevas convocatorias para los meses de septiembre y octubre.

Esta propuesta es una creación de la compañía segoviana Tamanka Teatro, compañía especializada en teatro en la naturaleza desde hace 20 años; promovida y financiada por el Centro Especial de Empleo «los jardineros de la unidad especial» junto con la concejalía de Medio ambiente del Ayuntamiento de Segovia.
Se trata de una propuesta lúdica y educativa en la que se mezclan distintas artes con los contenidos ambientales e históricos de estas acogedoras zonas de la ciudad.
Los grupos de participantes son muy reducidos, de 20 personas, adaptándose a la normativa sanitaria y epidemiológica de cada momento.
La participación requiere de inscripción previa y se puede acceder a toda información que se necesite llamando al teléfono 657905088.

XII carrera popular ‘Correr en familia’

Segovia ha recuperado, tras la pandemia, una de las tradicionales citas del deporte de la ciudad, la carrera popular ‘Correr en familia’.

Según la concejala de Deportes, Marian Rueda, “es una buena noticia que Segovia va sumando actividades al calendario”.

En esta cita, programada para el día 26 de septiembre en la Alameda del Parral, los padres comparten con sus hijos una pequeña carrera, que puede ir desde los 700 metros hasta los tres kilómetros.

Uno de los componentes del equipo de atletismo Sporting Segovia, Eusebio Domínguez, ha señalado que el objetivo de la carrera es volver a la normalidad e incentivar que padres y niños realicen deporte. “Se trata de compartir la experiencia” ha manifestado.

Se llevarán a cabo seis carreras en función de las categorías. La primera dará comienzo a las 12.00 horas para los Sub-10, que constará de una vuelta al circuito de un kilómetro; la segunda a las 12.10 para la categoría Sub-12 recorrerá dos vueltas al circuito de un kilómetro.

En tercer lugar, para la categoría Sub-14 la carrera comenzará a las 12.25 horas y constará de tres vueltas al circuito de un kilómetro. Le seguirá, a las 12.45 horas, la carrera de deporte adaptado que recorrerá una vuelta al circuito de un kilometro y, por último, a las 13.00 horas la carrera recorrerá 700 metros para la categoría Sub-8 e inferiores.

El premio será un trofeo para las tres primeras parejas de cada categoría, así como un obsequio para todos los participantes.

Las inscripciones se realizarán del 13 al 23 de septiembre en la tienda De Carrerilla (C/Cervantes, 3) con un precio de diez euros por pareja o presencialmente el día de la prueba con un precio de doce euros.

 

Reaparece el bache en la avenida Padre Claret

“Es intolerable que, apenas siete meses después de que se arreglase el bache en la avenida Padre Claret – en el tramo entre la rotonda de Dionisio Duque y la intersección con la calle Soldado Español -, esté apareciendo de nuevo”, ha criticado la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero.

En este sentido, la edil liberal ha manifestado que “somos perfectamente conscientes de que las obras son necesarias pero lo que no se puede consentir es que se arregle una y otra vez las mismas vías como consecuencia de una mala praxis”.

Ha recordado, además, que Padre Claret es una de las obras previstas para 2021 incluida en el uso de remanentes de tesorería y, a tres meses de terminar el año, “no están ni en el calendario, demostrando un incumplimiento más de este equipo de gobierno negligente”.

Por otro lado, en referencia a las obras que están teniendo lugar en la avenida de la Constitución, Otero ha solicitado conocer “por qué se está levantando de nuevo una zona de la acera, recientemente embaldosada”.

“¿Se ha realizado de forma incorrecta, se ha olvidado soterrar algún cable o tubería? Arreglos sobre arreglos constantemente”, ha criticado la portavoz de la formación naranja.

“Instamos al concejal de Obras y Servicios, Miguel Merino, a exigir las responsabilidades oportunas. En caso contrario, dejará ver que el responsable es él. Los segovianos no podemos sufrir las molestias derivadas de las obras continuamente por una mala ejecución de las mismas”, ha sentenciado Otero.

«Que sirva de ejemplo»

Con motivo del día internacional de la bisexualidad, este 23 de septiembre, Podemos Segovia y la asociación LGTBI SegoEntiende organizan una charla coloquio y la presentación del documental “Que sirva de ejemplo”.

El acto tendrá lugar a partir de las 19.00h en el Centro Cultural San José (C/ Tomasa de la Iglesia, 1), y contará con la participación de Sofía Castañón, diputada nacional y portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso de los diputados, y Ana Cabeza, representante de la Asociación SegoEntiende.

El documental, dirigido por la propia Sofía Castañón y realizado por la productora Señor Paraguas, reflexiona sobre la heteronormatividad, la construcción social de la identidad y el papel de la cultura en dicha construcción a través de entrevistas y diálogos con diferentes personas de distintos ámbitos de la cultura como Gloria Fortún, Rubén Serrano, Elizabeth Duval o Darío Gael Blanco.

 

Publicidad

X