16.2 C
Segovia
jueves, 28 agosto, 2025

Segovia recibe vacunas para el 61% de los menores de 5 a 11 años

Vacunación masiva contra el coronavirus Covid-19 en Ciudad Rodrigo(Salamanca)

A Segovia llega este lunes una de las bandejas con destino a Castilla y León que incluye 6.000 vacunas para menores de entre 5 y 11 años de nuestra provincia.

Según los datos que maneja la Junta, procedentes del Instituto Nacional de Estadística, en Segovia hay 9761 menores en esa franja de edad, lo que significa que con 6000 unidades de vacunas, se podría inyectar inicialmente al 61% de los niños y niñas comprendidas en esa horquilla de edad.

Todas las provincias de la Comunidad reciben este lunes una bandeja con 6.000 dosis de vacunas contra la Covid-19 para los más jóvenes; en total, 54.000 vacunas. La segunda remesa, prevista para enero, sumará otras 30.000 vacunas en Castilla y León.

La Consejería de Sanidad, una vez sea confirmada la recepción de este porcentaje de las unidades precisas para esta vacunación, prevé iniciar el proceso vacunal «durante esta semana en los puntos de vacunación masiva y centros de salud, dependiendo de las condiciones y circunstancias de cada área de salud», indica en una nota informativa.

Las dosis a aplicar también son dos, separadas con carácter general por ocho semanas entre la primera y la segunda inoculación y la vacunación de este colectivo pediátrico comenzará por los de mayor edad y por aquellos niños que presenten patologías o condiciones de riesgos definidas en la Estrategia Nacional de Vacunación frente a la COVID-19.

La Junta explica que los preparados de la vacuna ‘Comirnaty’ frente a la COVID-19, destinadas al grupo poblacional entre cinco y once años, ambos inclusive, forman «el primer envío ministerial para este fin y se recibe en nueve únicas bandejas (cada bandeja, 600 viales con diez dosis cada una, lo que suma 6.000 vacunas), lo que supedita su reparto provincializado, sin que sea posible atender inicialmente otros condicionantes como la población diana en cada territorio».

El Balonmano Nava cierra de manera brillante la primera mitad de la temporada

El Viveros Herol Balonmano Nava ha culminado la primera vuelta de la Sacyr Asobal con un triunfo (28-31) en Pamplona ante el Anaitasuna, lo que le permite alcanzar los dieciséis puntos y asegurar prácticamente la permanencia, con media temporada aun por disputar.

Ele quipo de Zupo Equisoain volvió a mostrar fuera de casa la consistencia que le estáfaltando en algunos partidos en el Guerrer@s Naver@ en un choque en el que alcanzó rentas favorables de hasta siete goles. La efectividad en portería de Patotski, el poder ofensivo de Moyano y Pérez ARce y la solidez defensiva otorgaron los dos puntos a los naveros en un partido que pudo complicarse al final por el empuje de los navarros, que nunca se rindieron.

La permanencia, casi asegurada  

El Viveros Herol Balonmano Nava cierra la primera vuelta en una cómoda séptima plaza con dieciséis puntos, a tan solo cuatro del segundo clasificado, el Granollers y con siete de renta con respecto a las plazas de descenso que ocupan Unicaja Banco Sinfin e Iberoquinoa Antequera.

Con la permanencia cifrada, aproximadamente en los veintidós puntos, el reto para los naveros está en subir más puestos en la tabla para poder luchar por un puesto que de derecho a competición europea la próxima temporada.

Foto: El eslovaco Prokop busca a un compañero durante el partido de este sábado en Pamplona ante Anaitasuna /Óscar Aznar

El restaurante José María vuelve a sorprender por Navidad

El restaurante José María ha vuelto a sorprender por Navidad. En esta ocasión, el equipo al completo ha versionado una canción de los Secretos en un vídeo en el que han participado más de 100 personas del equipo y el grupo segoviano Esparadrapo. A través de un comunicado. El restaurante estrena su nuevo vídeo navideño, en lo que ya se ha convertido en una original felicitación multimedia que, cada año, busca sorprender un poco más a sus clientes.

En esta ocasión, el equipo al completo canta una versión adaptada de Los Secretos, interpretada por el grupo de música segoviano Esparadrapo. A lo largo de su letra, y con matices muy personales. adaptados por el propio equipo, los profesionales de las empresas que integran Gastronomía José María, lanzan un mensaje de agradecimiento a todos sus clientes. ‘Gracias por elegirnos”, cantan los profesionales de sala, de cocina, la familia Ruiz Aragoneses, los responsables de recursos humanos, limpieza y cada uno de los departamentos de la empresa. “Gracias por no fallarnos, por acumular momentos juntos en el corazón y aprender de todo lo que ya pasó”, entonan en un recorrido que les lleva desde la Plaza Mayor hasta sus instalaciones, donde concluyen con un brindis.

La iniciativa, convertida ya en una jornada de encuentro y diversión para el propio equipo es, en palabras de la directora del restaurante, Rocío Ruiz, “nuestra manera de trasladar la alegría y el agradecimiento que sentimos, la gratitud de un equipo que ha sentido siempre el cariño de la ciudad y de todos sus clientes, procedentes de un sinfín de ciudades”. El vídeo, que ya puede visualizarse en sus canales sociales, también llegará a los hogares de múltiples amigos, a través de un código QR que recibirán en la también tradicional felicitación impresa que envía el Gastronomía José María cada Navidad. 

El restaurante José María, ubicado en la calle Cronista Lecea de Segovia, junto a la Plaza Mayor, arranca la Navidad con todas las medidas de seguridad y con la alegría de recibir en los próximos  días a cientos de amigos.

 

 

La Gimnástica Segoviana arranca otro empate fuera de casa

La Gimnástica Segoviana sumó un nuevo punto más en su pugna por salir de la parte baja de la clasificación del grupo I de la Segunda RFEF. El equipo preparado por Manu González empató (0-0) en tierras asturianas ante el Llanera en un partido igualado que estuvo condicionado por un terreno de juego de reducidas dimensiones.

La Sego empezó mejor

La Gimnástica dominó el partido de inicio y suyas fueron las primeras aproximaciones con peligro. Adeva generó peligro en primera instancia y varios disparos lejanos de los segovianos buscaron la portería contraria. Los locales, más adaptados a las dimensiones del terreno de juego, tomaron progresivamente la iniciativa, aunque apenas inquietaron  Carmona, portero de la Gimnástica, que solventó con eficacia las pocas ocasiones en las que tuvo que intervenir.

La Segunda parte, misma tónica

En la segunda mitad el partido no varió mucho y la igualdad fue la nota predominante. Los asturianos, más necesitados de puntos al estar en la penúltima plaza de la clasificación, apretaron en la recta final del partido, pero la Segoviana recuperó la firmeza defensiva y apenas sufrió para conservar el empate.

Con el punto sumado, la Segoviana sigue fuera de la zona de descenso con 17 puntos, aunque los que le siguen están empatados a puntos con los azulgrana. La Segoviana terminará el año el próximo domingo en Palencia, donde se medirá al Cristo Atlético, que suma cuatro puntos más que los segovianos.

El juvenil, tres puntos ante el Adarve para acercarse a la salvación

El equipo de División de Honor de juveniles de la Gimnástica también sigue en dinámica positiva y logró un importante triunfo a domicilio este fin de semana en el campo del Adarve. La vitoria (1-2) supone para los de Tito Domingo una inyección de moral que, además, los acerca a tres puntos de la salvación con algo más de una vuelta de competición por disputarse.

El equipo segoviano jugará este próximo fin de semana en el José Antonio Minguela ante el CD Leganés, tercer clasificado del grupo V de la División de Honor de juveniles.

Foto: Pablo Carmona, guardameta de la Gimnástica, no tuvo excesivo trabajo en Llanera / Gimnástica Segoviana

El PSOE de Segovia revalidará a Aceves como Secretario General

El próximo fin de semana, el PSOE celebrará sus congresos provinciales en varias provincias de Castilla y León, entre ellas, Segovia.

La continuidad será la tónica general en las federaciones provinciales. Repetirán siete Secretarios en las nueve provincias de la Comunidad.

El 18 de diciembre Ávila, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora celebrarán sus Congresos, mientras que en Burgos y Valladolid serán el domingo 19 de diciembre. Por tanto, el próximo fin de semana estará marcado por los encuentros orgánicos del PSOE, que dará por terminado con la presencia de varios ministros un calendario congresual que arrancó en otoño en Valencia.

El poder territorial del PSOE de Ávila seguirá en manos del senador y alcalde de Pedrajas de Adaja, Jesús Caro, el único que tuvo que medirse en primarias con la otra candidata, la alcaldesa de Navarrevisca, Leticia Sánchez del Río, que perdió la batalla interna y cuyo sector está amenazando con no participar en el congreso provincial previsto, el sábado el 18 de diciembre.

Sin rivales llegarán a las secretarias provinciales el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, y el diputado salmantino David Serrada. Ambos sustituyen en el cargo al médico vallisoletano Manuel Escarda y al profesor salmantino y procurador Fernando Pablos. Los dos toman las riendas de dos federaciones con bastante peso en el PSOE de Castilla y León, si bien la vallisoletana es la que cuenta con el gobierno municipal de la ciudad más poblada de la Comunidad.

Renovarán su cargo los secretarios provinciales del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, donde su partido gobierna la Diputación, los ayuntamientos de la capital, San Andrés del Rabanedo y Ponferrada, y el Consejo Comarcal del Bierzo, entre otros. También seguirá la diputada burgalesa Esther Peña, después de que su partido lograra gobernar el Ayuntamiento de Burgos, la ciudad natal del secretario autonómico, Luis Tudanca.

De la misma forma continuarán como secretarios provinciales la palentina Miriam Andrés, que no pudo gobernar pese a ganar por el pacto de PP y Cs con el apoyo de Vox; el diputado segoviano José Luis Aceves; el soriano Luis Rey, senador por su provincia, y el diputado zamorano Antidio Fagúndez, que será arropado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Segovia

José Luis Aceves ya anunció en el Comité Provincial celebrado el pasado mes de julio su intención de dar este paso para continuar el trabajo emprendido junto a la actual Ejecutiva durante estos cuatro años “en los que se han cumplido los objetivos marcados”.

Durante este periodo, recuerdaban los representantes de la candidatura, «el PSOE fue la primera fuerza en las elecciones generales de abril de 2019 y las autonómicas del mes siguiente, consiguiendo el segundo senador y tercer procurador, respectivamente; se logró romper la mayoría absoluta del PP en la Diputación; y se inauguró una nueva sede en el barrio de La Albuera, mucho más moderna y accesible».

En el Congreso del PSOE de Segovia, celebrado en 2017, Aceves obtuvo el respaldo del 58% de la militancia para convertirse en el nuevo secretario provincial del PSOE de Segovia, sustituyendo a Juan Luis Gordo.

Próximas elecciones

Con estos ‘conclaves’, la maquinará orgánica de los socialistas estará a punto para afrontar 2022, un año sin elecciones a la vista, salvo que hubiera adelanto de los comicios en Castilla y León.

 

Alta participación y espectáculo en el concurso de saltos de Navidad Indoor

Más de cien salidas a pista por jornada, prueban el éxito del  Concurso de Saltos Especial de Navidad Indoor, que ha tenido por marco el Centro Ecuestre de Castilla y León, en Segovia, los días 11 y 12 de diciembre, organizado por la Federación Hípica de Castilla y León. En cada jornada se disputaron pruebas de 0,50 m; 0,80 m; 1 m; 1,10 m; 1,20 m  y 1,30 m.

Gran Premio

En el GP disputado el domingo, como cierre de la competición, las tres primeras plazas se dilucidaron en el desempate. Se impuso la amazona Lucía Blanco Ruiz, con “Corinto C”, único binomio que terminó sin falta. La segunda plaza fue para Enrique Camiruaga Rueda, montando a “Seneryana”, mientras que Alberto Lázaro Alonso y “Quisvi del Pas”, eran terceros.

Resto de pruebas

Los ganadores en cada jornada del resto de pruebas fueron:  Ximena Gutiérrez García con “Calimero” e Isabel Carrión Alzugaray con “Galo” (0,50 m); Ximena Gutiérrez García y “Tio Pepe”, y Miguel Simón Nuñez y “Gallega G” (0,80 m);  Sonia Arévalo Martín con “Brioni de Vidau” y Nuria Saldaña del Vigo y “Reiska” (1 m); Enrique Camiruaga con “Sylvia” y Sonia Arévalo Martín con “Brioni de Vidau” (1,10 m); Sonia Arévalo Martín y “Zabaleta”, y Alberto Rodríguez López con “Messentiso PS” (1,20 m); y Enrique Camiruaga y “Seneryana” (1,30 m).

Premios especiales

Además de los premios de cada jornada, hubo premios especiales a los mejor clasificados en el conjunto de las dos jornadas. Los ganadores fueron Ximena Gutiérrez y “Calimero” (0,50 m); Lara García Sáenz y “Teté” (0,80 m); Nuria Saldaña de Vigo  con “Reika” (1 m); Enrique Camiruaga  y “Sylvia”; (1,10 m); Alberto Rodríguez López y “Mesentiso PS” (1,20 m), y Enrique Camiruaga con “Seneryana” (1,30 m).

Foto: Premiados en el Concurso, posando en las instalaciones del Centro Ecuestre/ Federación Hípica de Castilla y León

Cadena de solidaridad medioambiental

El Ayuntamiento de Segovia ha editado 22.000 ejemplares del calendario 2022 de concienciación medioambiental.

El calendario incluye «numerosas propuestas y consejos para mejorar nuestros hábitos cotidianos con relación a lo ambiental», informan desde el consistorio.

A través de sus ilustraciones, personajes y textos, se abordan diversas temáticas relacionadas con la sostenibilidad y se ofrece información a los ciudadanos para mejorar la relación con el medio ambiente y la ciudad. «El objetivo es concienciar sobre la importancia de una convivencia cívica, el respeto mutuo, los buenos hábitos de limpieza viaria, el tratamiento de residuos urbanos, el adecuado cuidado de los animales domésticos, las pequeñas obras domiciliarias, el manejo de enseres o los hábitos de compra responsable y sostenible», detalla el Ayuntamiento.

Con el lema ‘Historias Encadenadas 2022‘, el calendario hace referencia a una ‘cadena ambiental’ de la que «todas las personas somos eslabones». «Esto se ilustra a través de personajes que mes a mes crean nuevos eslabones mediante buenas acciones que benefician a nuestro entorno natural y a toda la sociedad. De este modo, se alarga la cadena de solidaridad de la que se quiere hacer partícipe a la ciudadanía de Segovia», instan desde el consistorio segoviano.

Para 2022 se incluyen también otras propuestas vinculadas con temas conceptuales y de actualidad, como la transición ecológica, la biodiversidad, la economía circular, el crecimiento y decrecimiento sostenible, la mitigación del cambio climático o la descontaminación.

Como en años anteriores, informan, los calendarios contienen información sobre el punto limpio móvil, con un horario completo con las horas, días y lugares exactos de cada barrio por el que pasa. También muestra todo lo referente a los dos puntos limpios fijos de la ciudad: ‘El Peñigoso’ y el ‘Vallejuelo’.

En total se han editado 22.000 ejemplares que podrán encontrarse en el Ayuntamiento y en otras dependencias municipales, y además se enviarán a los centros escolares de Segovia. De nuevo, con esta entrega, la concejalía de Medio Ambiente quiere poner a disposición de la ciudadanía y del público escolar de nuestra ciudad una herramienta más de sensibilización y conocimiento ambiental urbano.

El diseño del calendario es obra de la artista segoviana Marta Sacristán, con la colaboración del Ingeniero Municipal Coordinador de Educación Ambiental, Felipe Arroyo.

Teodosio el grande, el personaje más importante de la provincia de Segovia

Imagen: Ayuntamiento de Coca

 

Teodosio el grande es, según el diario la razón, el personaje más importante de la provincia de Segovia.

Nacido en el año 347 el municipio de Coca (Segovia), fue el último emperador en gobernar todo el mundo romano, dirigiendo a la vez la mitad occidental y la oriental del Imperio.

En el año 392, el emperador Teodosio promulgó el edicto de Constantinopla, con el que prohibía totalmente el paganismo, impusiendo el cristianismo.

Por ello, Teodosio es recordado en muchos espacios de Segovia. Su nombre se puede apreciar en la residencia juvenil Emperador Teodosio, el pabellón polideportivo Emperador Teodosio, la calle Teodosio el grande o el CEIP Teodosio el grande en Coca.

 

La Navidad llega a Palazuelos de Eresma

La Navidad también ha llegado a Palazuelos de Eresma con un programa de actividades para todas las edades que tiene como objetivo disfrutar de las fiestas respetando en todo momento las medidas de seguridad impuestas por el COVID19

Así, con el mismo espíritu que el año pasado, se mantiene el “Concurso de escaparates” y se amplia la creación de ese ambiente navideño con el “Concurso de decoración de balcones”, ampliando la participación a los vecinos de todo el municipio.

Actividades múltiples y diversas que pretenden llegar a todos los núcleo y sectores de población:

Culturales: presentaciones de cuentos de Elisabeth Ordóñez y Mónica Martín, música familiar con Pangea (P. 921 Distrito Musical), teatro musical para público familiar de Índigo (P. Circuitos Escénicos de Castilla y León), danza con Esther Valdenebro, recital de piano de Luís F. Cabrera, magia familiar con Héctor Sansegundo, música a capella con Tuttovoce,…

Deportivas: competiciones de duatlón, baloncesto,… exhibiciones de karate, frontenis,… actividades de carácter solidario como el torneo de fútbol sala o la marcha y carrera solidarias,…

Se mantienen propuestas como el concurso de Belenes, el mercado ecológico con recogida de juguetes, la subida del Belén a La Madre del Cambrones, el burrito solidario, el festival navideño, Nochevieja,..

Mientras que otras llegan como una novedad: se instalará una carpa en las inmediaciones del C. P. Arroyo de La Vega, cata de jamón (Alimentos de Segovia), flashmob de las alumnas de la Escuela Nueva Danza, Tarde Buena con animación a cargo de la charanga Cubalibre, Noche de Reyes con disco móvil y roscón,…

No pueden faltar los talleres de adornos, la visita de los personajes navideños como Papá Noel y Los Reyes Magos,…

Completarán el Programa los Actos Religiosos propios de estas fechas y que también presentan la novedad de homenajear al personal sanitario, las exposiciones de Belenes y la campaña “Compra en tu pueblo esta Navidad”.

En marcha el concurso de escaparatismo navideño

La Agrupación de Comerciantes Segovianos ha convocado el Concurso de Escaparatismo Navideño 2021. La edición, abierta a todos los comercios de la capital y la provincia, está dotada con un premio de 500 euros.

¿Cómo se gana? Siendo el escaparate más votado.

La participación es muy sencilla: en la página web de ACS: www.comerciodesegovia.es los comercios interesados encontrarán un formulario de participación que servirá a la vez para subir la foto de su escaparate ya decorado con los motivos navideños.

Además, entre las personas que voten los escaparates, se realizará un sorteo en el que podrán conseguir 100 euros para canjear en los establecimientos asociados a ACS.

El plazo de inscripción finaliza el 21 de diciembre.

Publicidad

X