26 C
Segovia
miércoles, 23 julio, 2025

La tercera dosis reabre el Pedro Delgado como vacunódromo

El Pabellón Pedro Delgado vuelve a colgar el cartel de vacunódromo. Ni la lluvia ni el mal tiempo ha impedido que decenas de personas acudan este sábado ha recibir su tercera dosis, o de recuerdo. Como recordarán, la Gerencia de Asistencia Sanitaria modifció recientemente el cartel informativo de la vacunación a partir de hoy, 4 de diciembre, en el pabellón ‘Pedro Delgado’, para incluir franjas horarias para acudir a vacunarse en función del mes de nacimiento de los usuarios.

Por otra parte, respecto a los profesionales sanitarios y sociosanitarios a quienes se administrará la tercera dosis a partir del lunes, 7 de diciembre, en el punto de vacunación de la Avenida de Padre Claret, desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria  informan de que pueden acudir a este centro de la capital los trabajadores de centros sanitarios y sociosanitarios de toda la provincia, salvo los profesionales de SACYL, a quienes se administra la vacuna en sus centros de trabajo.

Por último, en el centro de salud de Carbonero el Mayor, también están llamados desde el 1 de diciembre para vacunarse con la tercera dosis los residentes en esta zona básica de salud.

Dos detenidos con 20 papelinas de cocaína

La Guardia Civil de Segovia detuvo a dos hombres como presuntos autores de un delito contra la salud pública, en su modalidad de tráfico de drogas, al ser interceptados con 20 papelinas de cocaína en el término municipal de El Espinar, así como 1.750 euros, un puño americano y una navaja con apariencia de una tarjeta.

El pasado día 29 de noviembre, durante la realización de un dispositivo operativo, en el marco del ‘Plan Operativo de Respuesta Policial al Tráfico Minorista y Consumo de Drogas en Zonas, Lugares y Locales de Ocio y Diversión’, agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana- USECIC, pararon un turismo, marca BMW de color gris en el que viajaban dos personas.

Una vez informados los ocupantes del motivo de la parada, se registró superficialmente el vehículo y las pertenencias de sus ocupantes, y se encontró, en la parte trasera del vehículo, una chaqueta de color negro en cuyo bolsillo interior había una mascarilla que ocultaba un total de 20 bolsitas de cocaína dispuestas para su venta. Asimismo se encontraron entre sus pertenencias un total de 1.750 euros en billetes.

En un registro más exhaustivo del interior del vehículo se encontraron también dos armas prohibidas: un cuchillo con la apariencia de una tarjeta y un puño americano Xiriquete, por lo que se procedió a levantar acta por infracción a la Ley 4/2015 sobre protección para la Seguridad Ciudadana.

Se detuvo a estas dos personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Segovia.

Una exposición para descubrir la naturaleza

Imagen de Alberto Gómez

 

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia acoge hasta el 29 de diciembre la exposición “Dimensiones”, una colección de 46 fotografías sobre naturaleza del fotógrafo segoviano Alberto Gómez (@albertogomez.es en Instagram), que puede visitarse de forma presencial o a través de las redes sociales de Segovia Joven.

La muestra está dividida  en fotografías agrupadas en seis categorías: macro, mamíferos, aves, paisaje, paisaje humanizado y cúpula celeste. Tampoco faltan los robledales, encinares y pinares en los que se desarrolla la vida de esta fauna que captura con su cámara.

El autor, nacido de Segovia y residente en La  Granja de San Ildefonso, se define como un fotógrafo de naturaleza y contador de historias de formación autodidacta cuya máxima pasión es la disfrutar del entorno natural. Su proceso creativo bebe de dos partes, sin las cuales no puede entenderse el resultado de lo que nos muestra.

La primera parte, sentir en primera persona la conexión con lo que fotografía; el latido del bosque, los colores de las aves, los sonidos de algunas especies como el ciervo y el lobo, o sonidos tan sutiles como el aleteo de una mariposa.

La segunda parte, la inspiración. El autor se siente afortunado de poder mostrar la riqueza y la diversidad del entorno pudiendo capturar a especies como el Águila Imperial.

Si su padre le transmitió desde pequeño el amor incondicional por los seres vivos, fue un episodio concreto, la visión de un grupo de abejarucos desde su ventana, el que motivó a Alberto a sumergirse en este tipo de fotografía.

El equipo actual de Alberto lo componen una Nikon D500 y una Nikon Z6 que le permiten capturar desde minúsculos insectos a constelaciones de nuestra galaxia.  Todo su trabajo se puede encontrar en www.albertogomez.es

Esta es la última exposición que albergará la Casa Joven este 2021. Cabe recordar que el pasado 26 de noviembre finalizaba la exposición “Naturaleza Alpina” de Javier Lázaro con un total de 77 visitas presenciales y más de 5.800 visualizaciones en redes sociales, contando tanto la exposición virtual como los vídeos de Javier explicando aspectos concretos sobre la fauna.

¡La Navidad ya está en Segovia!

La ciudad de Segovia da la bienvenida a la Navidad con el tradicional encendido de la iluminación navideña.

Así, la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha acudido a la inauguración de la actuación de la Caja Mágica situada en la Plaza Mayor, una de las novedades de este año. Este espectáculo de proyecciones audiovisuales y música podrá verse de domingo a jueves a las 19.00, 20.00, 21.00 y 22.00 horas, mientras que los viernes y sábados, además del horario mencionado también podrá disfrutarse a las 23.00 y 00.00 horas.

Según ha señalado la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, el espectáculo dura siete minutos y está diseñado con luces LED. “Son juegos de luces de colores al ritmo de la música en el que aparece algún elemento identificativo de la ciudad como es el Acueducto, el esgrafiado o el propio escudo de la ciudad” ha adelantado.

Además, otras de las novedades de la ciudad para estas fechas son: el cono de 24 metros ubicado en la Plaza de Artillería y la instalación de seis Photocalls en la Plaza Mayor, la Plaza de San Martín y la plaza de José Zorrilla que servirán de marco para originales fotos navideñas.

La plaza de San Martín acogerá también una estrella de grandes dimensiones, y la fachada del teatro Cervantes también tendrá su propia iluminación.

El resto de las calles segovianas serán también iluminadas para recibir la Navidad y animar el ambiente: 24 arcos en la Calle Real, 20 arcos especiales con juegos de luz en movimiento en la calle José Zorrilla, nueve arcos de gran anchura en Avenida del Acueducto, junto con el tradicional árbol iluminado en la bajada del Carmen, así como en el resto de los barrios de la ciudad y barrios incorporados.

Así, por ejemplo, la plaza de José Zorrilla lucirá un gran árbol tridimensional además del citado Photocall y en el barrio de Nueva Segovia se ha decorado el pirulí. En los barrios de San José y La Albuera se han instalado las palmeras decorativas de gran tamaño y otros elementos navideños en fachadas.

En el barrio de San Lorenzo habrá tres arcos coincidiendo con las calles de acceso a la plaza del barrio y en la Fuentecilla se decorarán dos farolas. Además, otros 74 arcos diseminarán la luz navideña por diferentes calles comerciales de la ciudad.

Como el pasado año, y todavía con las secuelas de la Covid-19 presentes, el Ayuntamiento de Segovia cubrirá los 8.000 euros que asumían habitualmente los comerciantes.

Las luces permanecerán encendidas hasta el 6 de enero, en horario de 18.00 a 1.00 horas todos los días, salvo los días 24, 25, 31 de diciembre, 1 y 5 de enero, que permanecerán de 18.00 a 4.00 horas de la madrugada.

En total, el presupuesto dedicado a la decoración navideña de la ciudad, instalada por la empresa salmantina Electricidad C. Plaza S.L, alcanza este año los 81.550 euros.

El Segosala Segobus quiere ganar al Albense para acercarse a la parte alta de la tabla

El Segosala Segobus espera hacer bueno el punto conseguido hace siete días en A Estrada con una victoria este sábado (18:30 horas) en el pabellón Pedro Delgado. El equipo segoviano recibe al Piensos Durán Albense con la intención de obtener un nuevo triunfo que le permita asentarse en la zona noble de la clasificación e incluso acercarse a los tres equipos de cabeza.

El equipo dirigido por Ángel Zamora se enfrentará a un Piensos Durán Albense que ocupa la undécima posición en la tabla pero que se encuentra a tan solo cuatro puntos de los segovianos, por lo que intentarán vencer en el Pedro Delgado para comprimir aún más la parte media de la clasificación. El equipo de Alba de Tormes, que encadena cuatro jornadas sin ganar, intentará romper su mala dinámica en Segovia con sus primeros puntos del curso como visitante.

Un choque igualado

El entrenador del equipo segoviano, Ángel Zamora, prevé un duelo igualado y poco parecido al de la temporada pasada (triunfo del Segosala por 8-1) en el que sus jugadores deberán tener paciencia y vigilar a Morales para tener opciones de dejar la victoria en casa.

Para el encuentro de este sábado Ángel Zamora no podrá contar con Guille, que espera volver a los entrenamientos la próxima semana, ni con Monir. El ala segoviano, que volvió a las canchas el pasado fin de semana, se resintió en A Estrada de sus problemas en el empeine y parará de nuevo hasta que sus molestias desaparezcan del todo. La buena noticia es que regresan a la convocatoria tanto Marcos como Óscar Esteban, lo que permitirá al entrenador segoviano completar una convocatoria con doce jugadores del primer equipo por primera vez esta temporada.

Foto: Imagen de un partido de Segosala Segobus de esta campaña / Segosala

Cinco nuevas aulas en cuarentena en Segovia

Cinco nuevas aulas de la provincia de Segovia han iniciado cuarentena por Covid en la última semana.

La medida afecta a dos grupos del CRA ‘Las Cañadas’, en Fuentepelayo; un grupo del CEO ‘El Mirador de la Sierra’, ende Navas de San Antonio;un grupo del CRA ‘Los Llanos’, en Valverde del Majano; y a un grupo del CRA ‘El Pizarral’, en Santa María La Real de Nieva.

La cifra va aumentando ya que la semana pasada eran sólo tres las aulas que inciaron curentena.

¿Quieres conocer cómo vestían nuestros antepasados?

La charla -exposición ‘Cómo vestían nuestros antepasados’ recorrerá un total de 24 pueblos de Segovia durante el mes de diciembre para incentivar el conocimiento de la confección de indumentaria tradicional.

Así, la Diputación de Segovia, a través de su Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero ha puesto en marcha esta nueva iniciativa a través de la cual los vecinos de las localidades podrán disfrutar de una exposición sobre cuatro maniquíes con conjuntos de piezas de indumentaria tradicional, masculinos y femeninos, una conferencia ilustrada con diapositivas y un coloquio participativo en el que pueden utilizarse las piezas de vestimenta expuestas como elementos sobre los que surjan preguntas, opiniones o dudas.

De la mano de dos expertos en la materia como son el etnógrafo Carlos Porro y la artesana Concepción Bayón y con una duración de aproximadamente dos horas, el ciclo dará comienzo en Labajos y en Fuentesaúco de Fuentidueña el día 4 de diciembre a las 18.30 horas. Continuará el día 5 a las 18.00 horas en Campo de San Pedro y a las 18.30 horas en Espirdo.

El día 6 será el turno de Olombrada, a las 18.30 horas, y El Cubillo, a las 19.30 horas. El día 7 a las 18.30 horas se podrá visitar en Casla, y el 8 a las 19.00 horas en Sepúlveda. El sábado 11 el recorrido continúa en Navafría a las 12.00 horas y el Muñoveros a las 19.00 horas.

El día 12 será el turno de Turégano a las 17.00 horas y el 13 del Real Sitio de San Ildefonso a la misma hora. En Montejo de Arévalo se podrá ver el día 18 a las 18.00 horas, mientras que en Gomezserracín será el 19 a las 18.00 horas.

El día 19 la visita tendrá lugar en Codorniz a las 18.00 horas. El 22 en El Espinar a las 12.00 horas y el 23 en Santa María la Real de Nieva a las 17.30 horas. El día 26 será el turno de Bernuy de Porreros y  Brieva, ambas a las 18.00 horas.

Para finalizar el mes, el día 29 la exposición se detendrá en Brieba a las 18.00 horas y en Garcillán a las 18.30 horas. Por último, el 7 de enero finalizará el ciclo en San Pedro de Gaíllos a las 19.00 horas.

 

 

Continúan las protestas de los trabajadores de la Residencia Asistida

Dos auxiliares para 40 residentes

Los trabajadores de la Residencia Asistida de Segovia han anuncuado una nueva concentración, en concreto la tercera, el martes 7 de diciembre de 11.50 a 12.15 horas en la propia residencia.

La motivación que impulsa esta concentración es la falta continuada de cobertura de personal. Esto se debe, según recoge un comunicado, al incumplimiento por parte de la Administración para la cobertura de personal necesaria a la hora de asegurar el normal y correcto funcionamiento del centro, garantizando así la óptima atención a los residentes, teniendo en cuenta que son personas con pluripatologías y grado III de dependencia en su mayoría. Esta necesidad además, es motivada por jubilaciones, bajas médicas, etc.

Esta circunstancia lleva acompañado trabajar a «mínimos funcionales o por debajo de éstos, no respetando a menudo los turnos de trabajo ni las libranzas, lo que provoca más carga de trabajo y por lo tanto, más bajas laborales» han señalado.

Además, tras el estado más crítico de la pandemia, los trabajadores arrastran una gran carga psicológica. Por lo que, en conclusión, el Conmité de Empresa de las Consejerías de Sanidad y Familia de la Junta de Castilla y León en Segovia, en nombre de los trabajadores de la Residencia Asistida de Persona Mayores de Segovia, exigen el compromiso para la dotación permanente de todo el personal con el que debe contar este centro, con el fin de prestar un servicio público de calidad.

«Este compromiso se le exigimos, tanto a la Administración a la que pertenecemos (Gerencia de Servicios Sociales) a la vez que, por responsabilidad, al resto de la Administración superior de la Junta de Castilla y León, desde el Delegado Territorial al propio Presidente de la Junta de Castilla y León» han manifestado, además, solicitan la implicación de los diferentes partidos políticos, así como la sociedad segoviana.

Plantación colectiva en el antiguo vertedero de Segovia

La concejalía de Medio Ambiente junto a las asociaciones ‘Segovia por el Clima’ y ‘Greenfriends’ han organizado una nueva plantación colectiva de árboles el sábado 11 de diciembre a las 11.00 horas en el antiguo vertedero de El Peñigoso de Zamarramala.

Durante esta jornada, organizada con el nombre ‘Vamos a Plantar’, se va completar la repoblación de esta zona con 200 árboles (50 pinos y 80 encinas del vivero del Andrés Laguna, y 70 sabinas aportadas por la asociación Greenfriends).

La plantación se llevará a cabo en grupos pequeños de entre cinco y seis personas que contarán con la supervisión de monitores de las asociaciones, quienes darán las indicaciones necesarias para plantar los árboles de forma adecuada.

El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, ha animado a la ciudadanía a participar en esta actividad colectiva y contribuir de esta manera a mejorar el entorno natural. Además, la concejalía de mantiene su compromiso de seguir colaborando con las asociaciones ambientalistas y ecologistas de la ciudad para impulsar más iniciativas de participación ciudadana beneficiosas para el medio ambiente.

Con estas labores de reforestación, el Ayuntamiento da un paso más en su compromiso con la lucha contra el cambio climático y el fomento de la biodiversidad de la ciudad. Del mismo modo, la repoblación de árboles trae numerosos beneficios para la salud y el medio ambiente, ya que estos proporcionan oxígeno, absorben el exceso de CO2, previenen la erosión de la tierra y posibles inundaciones, reducen los niveles de ruidos y la erosión del viento, embellecen el paisaje urbano y ayudan a prevenir la contaminación del agua.

 

A mayores, el Ayuntamiento ya ha plantado un total de 1.650 árboles en el antiguo vertedero con el objetivo de revegetar este espacio de manera que se consiga una restauración ecológica.

Así, se han realizado de forma previa labores de preparación del terreno, que han consistido en la remoción superficial, ahoyados para plantación y zanjeos, mediante el uso de retroexcavadora. Tras las cuales se ha procedido a la plantación de 1.650 árboles de especies autóctonas: almendro, encina, quejigo, pino piñonero, retama y majuelo.

La concejalía de Medio Ambiente ha considerado conveniente esta actuación para potenciar la presencia de vegetación leñosa en la zona con el fin de generar un aumento de la biodiversidad, especialmente en los espacios en los que los aportes para el sellado del vertedero fueron inorgánicos, teniendo en cuenta que este se clausuró en el año 2004.

La FES distribuye test de antígenos gratuitos para sus afiliados

La Gerencia de Atención Primaria de León inicia el cribado masivo con test de antígenos abierto a toda la población de la ciudad. En la imagen, resultado negativo de un test

Objetivo: Velar por la seguridad de los empresarios y de todos sus empleados. Con esta premisa,  la Federación Empresarial Segoviana (FES) pone a disposición de sus empresas asociadas test de antígenos, sin coste, para contribuir a que las celebraciones navideñas de empresa se realicen en condiciones de seguridad, contribuyendo así a evitar cancelaciones y por tanto a garantizar que esta campaña, tan necesaria para la hostelería de la
provincia, se desarrolle sin dificultades.
El objetivo es que las empresas asociadas puedan distribuirlos entre sus trabajadores para, mediante el autodiagnóstico, comprobar rápidamente si están contagiados de Covid antes de las reuniones previstas en esta Navidad.
FES cuenta en esta iniciativa con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Segovia, entidad que facilitará la dispensación informada de los test en cualquier farmacia de la capital y la provincia y que velará por el uso adecuado de estas pruebas. Para formalizar esta colaboración, el presidente de FES, Andrés Ortega; y la presidenta del
Colegio, Marta Ruano, han suscrito hoy un convenio, momento que
recoge la fotografía.
“Nos parece que asumir su coste y facilitar de manera gratuita estos test a nuestros socios es una buena forma de apoyar al sector hostelero de la provincia, aminorando los riesgos en las celebraciones de empresa y por tanto velando por la salud de los trabajadores y de sus familias”, explica Andrés Ortega, quien agradece la colaboración y disposición del
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Segovia.

Cómo solicitar los test de antígenos en Segovia

Las empresas asociadas a las Agrupaciones y Asociaciones integradas en FES deben solicitar por escrito en el correo agrupaciones@fessegovia.es cuántos test necesitan en función del número de personas que participarán en la celebración navideña, para qué fecha y en qué farmacia de la provincia van a recogerlos.

FES trasladará esta información al Colegio para que sea éste quien realice la comunicación oportuna a sus farmacias colegiadas. Así, se garantiza una cobertura provincial y se subraya el papel esencial de los profesionales farmacéuticos en el asesoramiento sobre su uso y la interpretación del test.
La campaña donación de test de antígenos a las empresas asociadas de FES permanecerá vigente del 7 de diciembre de 2021 al 6 de enero de 2022, ambos inclusive. Cualquier información puede solicitarse en el teléfono 921 43 22 12 extensión 3.

 

 

Publicidad

X