28.1 C
Segovia
domingo, 24 agosto, 2025

¿Cuándo, cómo y dónde se cobrará la lotería de Navidad que tocó en El Espinar?

La Unión Deportiva El Espinar-San Rafael que llevó la suerte con un cuarto premio a la villa segoviana gracias al 42.833 en el Sorteo del Gordo de Navidad, está en conversaciones con CaixaBank para ver «las mejores fórmulas para pagar» a los afortunados, según ha confirmado a Segoviaudaz.es el presidente del Club, Antonio Díez.

La Unión ya ha ingresado los décimos en la entidad bancaria de la localidad y está a la espera «de ver cómo se puede resolver de la forma más rápida», aunque, probablemente, no se procederá al pago de las participaciones hasta después de las fiestas navideñas, «salvo que esta semana Loterías del Estado ingrese los 9 millones de euros» y se pueda agilizar el proceso.

Una de las posibilidades que barajan es «que los premiados vayan a las oficinas del Club y hacerles un talón bancario nominativo»; para ello, en cualquier caso, habrá que esperar a que terminen las negociaciones con el banco y el Club informe del procedimiento acordado para el cobro de las papeletas. «No hay nada definitivo aún», ha concluido Antonio Díez quien está, por otro lado, encantado de haber repartido una fortuna en El Espinar.

¡Cambios en la vacunación en la provincia!

Desde la Junta de Castilla y León se han enviado los carteles informativos correspondientes a la campaña de vacunación de la tercera dosis en Sepúlveda y Nava de la Asunción, para nacidos entre 1962 y 1971, que incluyen algunos cambios respecto a las primeras informaciones facilitadas.

Os dejamos aquí los carteles correctos.


El PP dice que la nueva Ley de Seguridad Ciudadana pone en riesgo a la Policía Local y a sus familias

Policía Local de SegoviaSegún recoge el parte de la Policía Local de Segovia, en la mañana de este pasado miércoles, se produjo un choque entre una barredora y un turismo.

El PP de Segovia va a pedir al Ayuntamiento de la capital que inste al Gobierno de España «a retirar cualquier iniciativa de modificación de la Ley de Seguridad ciudadana en los términos anunciados por el Gobierno PSOE-Unidas Podemos». Para el Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia, es necesario paralizar la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana porque «atenta contra la dignidad e intimidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre ellos la Policía local, y pone en riesgo a los agentes y a sus familias».

A los populares les preocupa cómo van a afectar los cambios a todos los cuerpos que integran las Fuerzas de seguridad a la hora de desempeñar su trabajo y, especialmente, «nos preocupa nuestra Policía local porque ellos están día a día en contacto directo con los ciudadanos; estas modificaciones, sin duda, les perjudican”, afirma el portavoz popular, Pablo Pérez.

Desde la bancada popular señalan que “si ellos – por quienes integran La Fuerzas y Cuerpos de Seguridad – que son los que mejor conocen su trabajo y se enfrentan diariamente a múltiples situaciones, se sienten desprotegidos y criminalizados y piensan que estas modificaciones que pretenden llevar a cabo vulneran sus derechos y les ponen en riesgo a ellos y a sus familias, es porque realmente es así”.

El portavoz popular considera que «es fundamental defender el mantenimiento de su dignidad, intimidad y el principio de autoridad que la actual legislación sí les garantiza, por lo que su formación también pedirá en el próximo pleno que se inste al Gobierno de España a defender estos aspectos, así como a garantizar que dispongan de los medios materiales adecuados para el desempeño de su labor. “Esto es algo básico y lógico, por lo que esperamos contar con el apoyo de todos los grupos políticos”.

Según los ediles populares, durante estos años, la aplicación de la Ley de Seguridad ciudadana ha demostrado su valía y acierto y ha sido un pilar importante para la puesta en marcha de medidas de control para ayudar a frenar la expansión de la pandemia de la COVID19. “La labor y el trabajo que desarrollaron los agentes de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, de las diferentes policías autonómicas y por supuesto, la policía local durante los meses más duros de la pandemia fue básica y lo sigue siendo por lo que los ataques a esta Ley están basados en criterios puramente de desgaste político”.

El Grupo municipal del PP espera que el ejecutivo que dirige Clara Luquero apoye la labor de la Policía Local y demás cuerpos de seguridad del Estado, de manera que secunde su moción, una propuesta que lo que busca en primer lugar, según señalan, es «garantizar la protección de todos los ciudadanos».

Segovia despedirá el 2021 casi en primavera

Segovia alcanzará hasta una máxima de 20 grados para dar la bienvenida al nuevo año.

Las temperaturas mínimas subirán este semana, pero el mayor ascenso se apreciará en las máximas que pasarán de los 13º de este lunes en Segovia a los 19/20 grados del día de Nochevieja o el de Año Nuevo.

Además, tras días de lluvia, lucirá el sol en la provincia.

De este modo, Segovia despedirá el año 2021 con temperaturas más propias de la primavera que del invierno y cielos despejados.

En la provincia, la tónica será similar. Pueblos como Riaza, Cuéllar o El Espinar también alcanzarán esas máximas.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología también rebaja al mínimo la posibilidad de lluvias.

Francisco Igea, candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Junta

Igea pregunta por los servicios sanitarios
Img/Ical

El que fuera hasta hace unos días portavoz de la Junta de Castilla y León y consejero de Transparencia y Ordenación del Territorio, Francisco Igea, ha anunciado en redes sociales su disponibilidad para ser candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Junta de Castilla y León.

Esta decisión ha sido impulsada tras el repentino cese de los consejeros de Ciudadanos y la convocatoria de elecciones anticipadas en Castilla y León.

De este modo, Francisco Igea podría verse las caras con Alfonso Fernández Mañueco en las urnas, el próximo 13 de febrero de 2022.

Así lo ha explicado el propio Igea en sus redes sociales: «Después de casi una semana de reflexión y tras debatirlo profundamente con mi familia, mis amigos y mis compañeros de partido he decidido aceptar la propuesta de nuestro comité territorial, si así lo ratifica mañana nuestra dirección ,  para ser candidato a la presidencia de la Junta. Hubiera preferido que las cosas no sucedieran así y que las circunstancias hubieran permitido un proceso normal de primarias, como las que ya ganamos hace poco más de dos años.
 No ha sido fácil. Han sido unos años muy duros en la gestión de la pandemia. Años de sufrimiento para nuestros conciudadanos. Años de compromiso y esfuerzo de nuestra administración y nuestro grupo parlamentario. Nuestros compañeros de partido  en el gobierno de la junta han afrontado la parte más dura de la crisis. Gestionar un sistema sanitario exhausto y duramente castigado por años de inacción e indolencia y hacerlo en medio de la mayor crisis sanitaria del último siglo. Atender a los sectores más afectados como la hostelería, el turismo, el comercio y la cultura. Afrontar una política de empleo diferente, sin rendirse a la presión de unos sindicatos acostumbrados al clientelismo, en uno de los momentos más delicados de nuestra historia y hacerlo todo ello con transparencia, eficiencia y honestidad. Honestidad, esa es la palabra. Honestidad para afrontar los problemas sin miedo. Honestidad  para decirles la verdad a los ciudadanos, por muy dolorosa que esta fuera. Honestidad para  mantener la lealtad a nuestro socio de gobierno sin explotar nunca ni sus errores, ni sus debilidades. Honestidad para apoyarnos en las cortes y defender la acción de gobierno ante una oposición que pronto abandonó su compromiso con la comunidad y la transformó en una incesante guerra de desgaste. Una guerra donde todo valía para castigar al gobierno. Honestidad para negarnos a apoyar una moción de censura que ponía en riesgo la gestión y la recuperación de la comunidad con el único fin de satisfacer las exigencias de un presidente, el del gobierno de la nación,  que había abandonado el timón de la nave en los peores momentos de nuestra historia. Cuando nadie quería asumir responsabilidades, allí estuvimos nosotros. Cuando nadie quería dar la cara ante los ciudadanos, allí estuvimos nosotros. Cuando había que dialogar y explicar las medidas a los sectores más afectados por las restricciones, allí estuvimos nosotros. Cuando los medios demandaban explicaciones, allí estábamos nosotros. Todo ello con una transparencia sin límites. Ruedas de prensa sin límites, peticiones de acceso a la información sin límites, limpieza en nuestro trato con los medios sin límites.
Nada de esto habría sido posible en el apoyo de quienes votaron nuestras candidatura en primarias, sin el apoyo de nuestros procuradores, sin el apoyo de nuestros concejales y alcaldes que han sido la imagen viva de esa honestidad en todo el territorio. De Palencia a Zamora, de  Burgos a Segovia, de Salamanca a León, de Avila a Soria y Segovia. Cada concejal, cada alcalde, cada cargo público y cada militante habéis sido ejemplo de otra manera de hacer política. Hoy os necesitamos a todos, especialmente a los más jóvenes, para una campaña difícil pero con más ilusión que nunca. Digo a los jóvenes de edad ya los  jóvenes de espíritu, a los que no se resignan a volver a atrás, a los que no se resignan a la política de la traición y el engaño. No puede salir gratis
Porque si “honestidad” es la palabra que ha definido nuestra acción en el gobierno y en las cortes, “traición” es la palabra que define la acción del presidente este lunes. Traición a los ciudadanos al anteponer su interés personal al del conjunto de la comunidad durante esta sexta ola. Traición a los sectores económicos y a los trabajadores al negarse a aprobar un presupuesto imprescindible para afrontar los retos de la recuperación económica y social. Traición a nuestros sanitarios al someterles a una presión, añadida a la que ya venían sufriendo, descabezando la gestión en mitad de la tormenta. Traición a la palabra dada a los ciudadanos tras haberse comprometido a agotar la legislatura. Una legislatura que no tenía problema alguno de subsistencia. Traición, también,  a unos parlamentarios que le habíamos apoyado cuando él temblaba como una hoja el pasado marzo.
De esto va la campaña que se avecina: de compromiso, de honestidad y lealtad a los ciudadanos. Nuestra tarea de reformas ha quedado truncada por el interés personal de un hombre que ha demostrado, delante de toda la comunidad, que carece de palabra. Hace apenas 2 años los militantes de nuestro partido y nuestros votantes nos hicieron un encargo: cambiar nuestra comunidad. Hacer una política más transparente, luchar contra el clientelismo, mejorar nuestra fiscalidad y nuestra competitividad. Reformar un sistema sanitario exhausto de la inacción, evaluar nuestras políticas públicas de forma objetiva, luchar contra la corrupción.Todo ello estaba en marcha hasta el pasado lunes. Es muy posible que hayamos cometido errores, no siempre habremos podido llegar a todos, pero hemos dejado nuestro esfuerzo y nuestra entrega

Los ciudadanos tienen la última palabra, serán ellos quienes revaliden, o no, en las urnas lo hecho por todos y cada uno de nosotros en esta hora tan difícil de nuestra tierra. Pero para eso es necesario que la luz triunfe, es necesario que los ciudadanos contrasten, en debates públicos, los testimonios de unos y otros. Es necesario que se confronten, en los medios y en las plazas , las versiones de lo sucedido estos dos años.  Nuestros ciudadanos merecen la verdad. Por todo esto creo que es imprescindible dar esta última batalla. La batalla por la luz y la transparencia. Nuestra batalla».

 

Si el apagón del día de Navidad provocó algún daño en tu casa, esta es la forma de reclamar

El pasado sábado, día de Navidad, Segovia quedó a oscuras durante unos pocos minutos en al capital y un tiempo más prolongado en el alfoz por una avería en el suministro. A raíz de esa avería, algunos segovianos se han preguntado a través de redes sociales si tienen derecho a algún tipo de compensación por las molestias causadas y, en algunos casos, incluso daños producidos en sus viviendas, generalmente en sus electrodomésticos.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), un corte de luz superior a los 3 minutos debería ser notificado por parte de la compañía eléctrica con al menos 24 horas de antelación. En el caso de tratarse de un corte inesperado, como los producidos por averías, obviamente esta alternativa no es viable.

Pero, qué se puede reclamar a la compañía eléctrica

Son varias las molestias o problemas que puede causarnos un corte de energía eléctrica:

  • La imposibilidad de estar en casa por falta de calefacción y, por tanto, la necesidad de buscar otro alojamiento.
  • Averías en los electrodomésticos.
  • Pérdidas económicas con el deterioro de la comida que tengamos en el frigorífico o congelador.
  • También podemos reclamar un descuento en la factura si el apagón no ha sido notificado a los usuarios con al menos un días de antelación. Hay una fórmula legal para calcular dicho descuento teniendo en cuenta el número de horas sin suministro o el número de interrupciones.

Qué hace falta para reclamar

El daño más reclamado será, en el caso de Segovia, alguna avería producida por el corte de corriente eléctrica. En este caso, el usuario deberá aportar documentos que acrediten que, por un lado, la avería se produjo como consecuencia de esa falta de energía y, por otro, el valor de los electrodomésticos y de la comida que se ha estropeado como consecuencia de la pérdida de la cadena de frío. Entre esos documentos que se nos solicitarán, se incluyen fotografías, tickets de compra e incluso la intervención de un perito.

Dónde y cómo reclamar

La forma directa, aunque quizá la más compleja, es reclamar a la compañía eléctrica. Sin embargo, si el seguro del hogar contempla esta cobertura, lo más práctico es gestionarlo a través del seguro del hogar que cubrirá nuestra pérdida y gestionará por su parte co ala compañía lo que corresponda.

La OCU cuenta con un formulario online para solicitar este tipo de quejas.

Soria ¡Ya! consigue en 24 horas el respaldo que necesita para presentarse a las elecciones del 13F

Mesas de firmas de Soria ¡Ya! para consiguir avales y presentarse como agrupación de electores en las elecciones del 13 de febrero

Le han bastado 24 horas a la plataforma Soria ¡Ya! para conseguir las 800 firmas que necesitaba por ley para concurrir a las elecciones autonómicas que se celebrarán de manera anticipada el próximo 13 de febrero.

La ley dicta que para que un partido pueda presentarse como representación de los ciudadanos, necesita el apoyo del uno por ciento del censo electoral que, en caso de Soria, corresponde a 800 electores. Estos fueron recogidos por Soria ¡Ya! en la capital y en otras localidades de la provincia: como Ágreda, Almazán, Arcos de Jalón, Berlanga de Duero y El Burgo de Osma, entre otras.

En el procedimiento de la plataforma a nivel organizativo para esta recogida de avales fue fundamental la comunicación a través de las redes sociales y de su web www.soriaya.org.

Mónica Martín, profesora de Infantil en el CEIP Atalaya, presenta un cuento para explicar a los niños el cáncer

La presentación tendrá lugar hoy, 27 de diciembre a las 18h en el Salón del Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma. Allí, de manera presencial pero con reserva de plaza (en el teléfono 921 44 93 54), se presentará el cuento “El viaje de Akinom”. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Un cuento de Mónica Martín Gil, profesora de Educación Infantil

La autora es maestra de Educación Infantil en el CEIP Atalaya y amante de los cuentos y de sus posibilidades como herramientas educativas.

La obra se basa en una experiencia autobiográfica: Mónica es superviviente del cáncer de mama, que le sorprendió una noche descubriendo un bulto en su axila cuando sus hijas tenían 5 y 7 años. Durante un año se sometió tratamiento y hoy puede decir con orgullo que ha superado la enfermedad.

Tal y como manifiesta la autora, no fue fácil contar a sus hijas que mamá estaba «malita». Por eso, ya desde entonces le rondaba la idea en la cabeza de escribir un cuento que ayudara a las familias y, en especial a los niños, a entender un momento tan delicado y a conocer un poco más a qué estaban a punto de enfrentarse.

Cuando superó la enfermedad, cuenta Mónica, “alguien me dijo: ‘Bueno. Ya está. Una experiencia en tu vida para olvidar’ y contesté ¡No! Al contrario. Es una parte de mi vida para no olvidar y tener muy presente, para saber valorar lo que tengo. Por eso estamos hoy aquí, para no olvidar”.

Sobre el cuento: «El viaje de Akinom»

La historia, comenta Mónica, “está basada en mis experiencias y fundamentado en un pensamiento positivo que me gustaría fuera el mensaje al que agarrarse con la lectura del mismo.”

Akinom era un pez de lo más normal, con su vida normal, hasta que el descubrimiento de un pequeño bultito la obliga a realizar un gran viaje… ¡El viaje más importante de su vida!

Las ilustraciones del cuento son obra de las hijas de Mónica y de la misma autora.

Un libro con fines solidarios

El 50% del importe de cada libro irá a parar a la Asociación Española Contra el Cáncer. Es un cuento que nace de esta experiencia y una manera de progresar porque como dice Mónica “Nadie lo elige pero sí se puede elegir avanzar en investigación con los tratamientos, que cada vez sean más efectivos y que la calidad de vida de los pacientes sea mejor. Se pueden hacer campañas de prevención y que la esperanza de vida sea cada vez MAYOR” y el MAYOR lo escribe con mayúsculas.

¿Necesitas relajarte? Te mostramos los alojamientos con spa mejor valorados de Segovia

Llegan las vacaciones y muchos necesitamos un descanso, pero para desconectar no hace falta irse muy lejos. Te mostramos los alojamientos con spa mejor valorados de la provincia de Segovia:

Si buscas en booking, el primero que aparece con cinco estrellas es el Convento Capuchinos, ubicado en pleno centro de la ciudad. Lo bueno: no es necesario estar alojado en el hotel para poder entrar al spa.

Imagen: Booking (Convento Capuchinos)

El segundo en la lista es el Hotel Cándido, con bañera de hidromasaje, sauna y hammam.

Imagen: Booking (Hotel Cándido)

El siguiente en la lista es el Hotel Spa La Casa Mudéjar. En el casco antiguo de la ciudad, este hotel cuenta con spa, hidromasaje, sauna y hamman. Destaca que es un Palacete Mudéjar del Siglo XV transformado en hotel.

Imagen: Booking (Hotel Spa La Casa Mudéjar)

Saliendo de la ciudad, a 10 kilómetros de Segovia encontramos el Hotel El Rancho en Torrecaballeros, el cual ocupa un antiguo granero reformado del siglo XVII. A 11 kilómetros también encontramos el Parador de La Granja, situado en las montañas de Guadarrama. Continuando cerca de La Granja de San Ildefonso, a 400 metros de la localidad, también podemos encontrar el Hotel AR Isabel de Farnesio.

Hotel el Rancho (https://www.segoviaturismo.es/servicios-turisticos/alojamientos/2802-el-rancho-es)

Imagen: Booking (Parador de La Granja)
Hotel Isabel de Farnesio (https://www.bellezapura.com/2011/06/12/nuevo-hotel-spa-isabel-de-farnesio-en-la-granja-de-san-ildefonso/)

 

El rey Felipe VI podría asistir al Congreso del Jamón en Carbonero el Mayor

Ya se ha presentado el XI Congreso Mundial del Jamón que se celebrará del 8 al 10 de junio en Carbonero el Mayor bajo el lema «El jamón se reinventa en Segovia». Tal y como ha comunicado el presidente del comité organizador, Julio Tapiador, el rey Felipe VI, que es presidente de honor de Comité, podría asistir a la jornada inaugural según ha indicado la Casa Real.

Aunque el evento se celebrará del 8 al 10 junio de 2022, en enero tendrá lugar, si la situación sanitaria lo permite, un evento presencial y en streaming en Carbonero el Mayor. para ir, como dice su presidente, «calentando motores».

En palabras de Julio Tapiador, este Congreso busca explicar el papel que juega la ganadería y la industria del jamón en el desarrollo del medio rural, su presencia en los pueblos y en las regiones de todo el país. “En toda las zonas de España hay implantación de una o de otro manera ganadería e industria, con generación de empleo y producción de alimentos”. Temas que se abordarán en Carbonero el Mayor el 20 de enero, pero también formarán parte del propio congreso de Segovia.

Si en enero se da pistoletazo de salida a las actividades, febrero contará con una nueva cita en la que se presentará de manera oficial el Congreso Mundial del Jamón en la ciudad de Segovia y también en otra comunidad autónoma, como podría ser Cataluña o Andalucía, con el objetivo de darle más publicidad al congreso.

Según Tapiador es importante señalar que en estos congresos no sólo se trata de “dar cobertura a las industrias, en cuanto al objetivo de actualizar el conocimiento, en materia de tecnología, calidad, comercialización, etc., en relación con con este sector sino el compromiso con la sociedad”. De ahí que uno de los objetivos en los próximos meses sea acercar el congreso a la sociedad y de manera muy concreta a los clientes, como dice Tapiador, “este sector sin los clientes no sería nada, los clientes se lo merecen todo”.

Felipe VI, presidente del Comité de Honor

Felipe VI es presidente del Comité de Honor del XI Congreso de Honor y ha sido invitado a la jornada inaugural, en la que ya estuvo presente hace unos años, en la tercera edición del evento celebrada en Teruel cuando era Príncipe de Asturias. Aunque desde entonces su agenda no le ha permitido asistir, Casa Real ha transmitido, en esta ocasión, que el Rey podría asistir. “Es una figura importantísima y sería un grandísimo honor que pudiera estar en la jornada inaugural”, remarcó Julio Tapiador.

Entre las instituciones colaboradoras, se encuentran instituciones locales, autonómicas y nacionales como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, interprofesionales del sector, la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Segovia.

Publicidad

X