25.8 C
Segovia
jueves, 21 agosto, 2025

Dos muertos esta semana por Covid en Segovia

El día en el que Segovia sumó más contagios por Covid-19

Dos personas han muerto en los últimos días por Covid-19 en Segovia. La estadística anota 390 fallecidos en el hospital de Segovia desde el inicio de la pandemia. En Castilla y León la cifra alcanza los 6.576 muertos.

En las últimas 24 horas, 664 personas se han contagiado de Covid según la estadística facilitada por la Administración regional, lo que eleva el número acumulado de positivos en la provincia desde que comenzó la pandemia a 35.463.

Castilla y León notifica hoy 10.639 casos de la COVID-19, con lo que su número actual es 514.695.

Los nuevos positivos se han notificado atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la Estrategia de Diagnóstico Precoz, Vigilancia y Control de la COVID-19, de 12 de agosto de 2021; de los 10.639 nuevos positivos trasladados hoy al C.C.A.E.S. de acuerdo con el criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, 10.119 han tenido confirmación el día previo.

La Comunidad de Castilla y León se mantiene actualmente en situación de riesgo controlado ( Acuerdo 100/2021, de 16 de septiembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara la situación de riesgo controlado para todo el territorio de la Comunidad ), con las medidas, obligaciones y limitaciones que, para ese estadio, se recogen en el normativa vigente, entre ella el Acuerdo 46/2021, de 6 de mayo, por el que se actualizan los niveles de alerta sanitaria y el plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y sus posteriores actualizaciones, cuyo texto consolidado vigente puede consultarse en este enlace: Texto consolidado del Acuerdo 46/2021, de 6 de mayo, de la Junta de Castilla y León, por el que se actualizan los niveles de alerta sanitaria y el plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la pandemia por la COVID-19 .

La declaración de situación de riesgo controlado conlleva la eliminación de limitaciones de aforos y horarios, pero manteniendo las obligaciones generales de cautela y protección referidas al uso de la mascarilla y a la distancia de seguridad, además de la recomendación del lavado frecuente de manos; asimismo la obligación de colaborar en la información necesaria para la trazabilidad de contactos y en el cumplimiento de situaciones y prescripciones en aislamientos y cuarentenas; y continúa la prohibición de fumar en vía pública si no se puede asegurar la distancia de seguridad, así como totalmente en terrazas de hostelería.

Asimismo es necesaria la observancia responsable y solidaria de las limitaciones vigentes referidas a sectores y ámbitos sociales y de actividad concretos en cada momento, entre las que se encuentran las ‘Medidas especiales de salud pública en el ámbito de los eventos deportivos multitudinarios para la contención de la COVID-19 en todo el territorio de la Comunidad de Castilla y León’, en vigor a lo largo del presente mes de enero ( Acuerdo 155/2021, de 30 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se adoptan medidas especiales de salud pública en los eventos deportivos multitudinarios, para la contención de la COVID-19 en la Comunidad ).

10 conciertos (cerca) que no te puedes perder en 2022

Artistas nacionales e internacionales ya tienen cerradas sus agendas para este año, tras meses y meses de «parón» por la pandemia.

Sergio Dalma actuará en Madrid, en el Wizink Center, el 28 de enero con su gira 30….y tanto, con la que celebra tres décadas sobre los escenarios.

Manuel Carrasco pisará el escenario madrileño y hará un tour que le llevará por diferentes provincias españolas este 2022, Valladolid, entre otras.

Los más clásicos tendrán oportunidad de ver en Madrid a Simon & Garfunkel. Y los más reggaetoneros bailarán al ritmo de Maluma que también visitará nuestro país este año.

Dua Lipa, Marc Anthony o Alicia Keys serán otras de las estrellas que pisarán escenarios españoles a lo largo de 2022.

En Valladolid habrá oportunidad de ver al cantautor Andrés Suárez, a la M.O.D.A., León Benavente, Ricardo Arjona, Capitán Cobarde o Despistaos.

Y sin olvidarnos de las giras de Fito & Fitipaldis, Estopa, Alejandro Sanz y la despedida de Joan Manuel Serrat de los escenarios.

En Segovia, también hay previstas actuaciones musicales en el Teatro Juan Bravo. Aquí puedes descubrir la programación para el primer trimestre del año.

 

 

Pueblos en los que estará la unidad móvil de test de antígenos la semana que viene

La Junta desplazará la unidad móvil de realización de test de antígenos la semana que viene a San Ildefonso, Carbonero el Mayor, Nava de la Asunción y Cantalejo, y repetirá visita a Cuéllar.

El lunes, 17 de enero, estará de nuevo en la Plaza de las Piscinas Municipales de Cuéllar.El martes, 18 de enero, la unidad permanecerá ubicada en el Pabellón Polideportivo Municipal ‘San Luis’ de La Granja de San Ildefonso; el miércoles, 19 de enero, el dispositivo visitará otra vez el Pabellón de Deportes de Carbonero el Mayor; el jueves, 20 de enero, se desplazará de nuevo a Nava de la Asunción, pero su emplazamiento en esta ocasión será el Salón de Usos Múltiples de Nava; y el viernes, 21 de enero, la unidad repetirá en el Pabellón Polideportivo de Cantalejo, donde hoy también está haciendo pruebas. En todos los casos, el horario en el que los profesionales sanitarios del dispositivo estarán realizando test es desde las 10.00 a las 18.00 horas.

Para acudir a realizarse un test de antígenos en la unidad móvil, las personas deben presentar la tarjeta sanitaria de Sacyl o la tarjeta de desplazado y el documento nacional de identidad.

Esta medida de refuerzo para hacer frente a la sexta ola pandémica se despliega en zonas en las que la alta incidencia de la infección por SARS-CoV-2 así lo recomienda, no teniendo el carácter de cribado masivo.






 

La Orquesta Mondragón abre el telón del Juan Bravo el 29 de enero

La Orquesta Mondragón abre el telón del Teatro Juan Bravo, el próximo 29 de enero, con un concierto dispuestos a arrancar las primeras sonrisas a este 2022. Han pasado más de cuarenta años desde que su Muñeca hinchable comenzase a coger aire y más aire y, aunque hubo alguna parada y años de tomárselo con calma, la Orquesta sigue girando de vez en cuando para ofrecer un espectáculo que es música, es humor, es teatro, es cabaret, es extravagancia y, tanto tiempo después sigue siendo vanguardia.

En este trimestre (*cartel completo de la programación al final de la noticia), el Juan Bravo acogerá un estreno nacional protagonizado por Josema Yuste y Santiago Urrialde, dos maestros en el arte de hacer reír y sonreír. ‘El aguafiestas’ es la historia de un asesino a sueldo y un pobre hombre abandonado por su mujer, que todo lo que pretende es acabar con su propia vida. Pero claro, ¡es tan difícil respetar el cartel de «No molestar» de una habitación de hotel!… Que Ramón no va a dudar en interrumpir la misión de Sergei una y otra vez, entregado al papel de pesado desmedido que le ha otorgado Francis Veber, autor del clásico La cena de los idiotas. El aguafiestas tiene humor, pero también tiene amor y algo de maldad, generosidad, surrealismo, ingenuidad, estupidez y mucha ternura. Al final, habrá que preguntarse, como lo hace el ex Martes y Trece, «¿En qué peldaño situarías la amistad en la escalera de tu vida? ¿Estarías dispuesto a brindar tu amistad a cambio de nada?».

Y más teatro, con la compañía La Zona y su ‘Ira’ protagonizada por Gloria Muñoz y Julián Ortega; ‘Los pazos de Ulloa’ con Pere Ponce, Marcial Álvarez, Diana Palazón, Francesc Galcerán, Esther Isla y David Huertas; ‘Diva’ dirigida por Albert Boadella e interpretada por María Rey-Loy y Antonio Comas; Magüi Mira en Molly Bloom, una función especial con motivo del Día Internacional de la Mujer; y Monólogos con Quique Matilla, entre otras propuestas escénicas.

Habrá música en el Juan Bravo este trimestre con Elvis Symphonic, las XI Jornadas de Plectro y Guitarra de Segovia, Coplas en mi memoria de la compañia Juan Fariña, el jazz de Emmet Cohen, el rock de Jorge Salan o el documental ‘Malasaña 80 music bar’. También danza con Roseland Musical.

Para los pequeños de la casa, La extraordinaria historia de la vaca Margarita, Italino Gran Hotel o Hamelín.

Las entradas se pueden adquirir por internet en Ticeketea: www.tickentradas.com, por teléfono 902 750 754 o en la taquilla del Teatro Juan Bravo de miércoles a viernes, de 11:00 a 14:00 h y de 19:00 a 21:00 h; sábados y domingos de 11:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h.

Abre una petición en Change.org para reclamar atención presencial en los bancos

«Tengo casi 80 años y me entristece mucho ver que los bancos se han olvidado de las personas mayores como yo.

Ahora casi todo es por Internet… y no todos nos entendemos con las máquinas. No nos merecemos esta exclusión. Por eso estoy pidiendo un trato más humano en las sucursales bancarias».

Así inicia su petición en la plataforma Change.org, Carlos San Juan De Laorden, una persona de 78 años que lamenta la falta de atención presencial en los bancos, y que ya ha recogido más de 125.000 firmas por toda España.

En su solicitud, explica que los bancos «no paran de cerrar oficinas, algunos cajeros son complicados de usar, otros se averían y nadie resuelve tus dudas, hay gestiones que solo se pueden hacer online… Y en los pocos sitios donde queda atención presencial, los horarios son muy limitados, hay que pedir cita previa por teléfono pero llamas y nadie lo coge… Y te acaban redirigiendo a una aplicación que, de nuevo, no sabemos manejar. O mandándote a una sucursal lejana a la que quizás no tengas cómo llegar.

Esto no es ni justo ni humano. Antes entrabas en la caja y hacías un pago o cualquier otra gestión. Pero cada vez más, para trámites sencillos, te exigen usar tecnologías complejas que muchos no sabemos utilizar.

Muchas personas mayores están solas y no tienen nadie que les ayude, y otras muchas, como yo, queremos poder seguir siendo lo más independientes posibles también a nuestra edad. Pero si todo lo complican y cierran las oficinas, están excluyendo a quienes nos cuesta usar Internet y a quienes tienen problemas de movilidad.

Puede que para una persona joven un trámite digital no suponga ningún esfuerzo, pero para muchos mayores sacar dinero o hacer una transferencia se vuelve imposible si es por una aplicación.Yo he llegado a sentirme humillado al pedir ayuda en un banco y que me hablaran como si fuera idiota por no saber completar una operación. Y he visto ese mal trato dirigido a otras personas. Duele mucho sentirse así. Las personas mayores existimos, somos muchas y queremos que nos traten con dignidad. Solo estamos pidiendo que se habiliten secciones en las sucursales en las que dejen de excluirnos.

Yo tengo 78 años y afortunadamente estoy bien como para tomar decisiones sobre mis pensiones, mis ahorros y lo que quiero hacer con ellos. Pero no puedo, porque si todo lo digitalizan con aplicaciones cada vez más complejas, siento que me están incapacitando. Y eso que yo he trabajado con informática durante muchos años y más o menos me apaño… Pero conozco muchas personas que no saben por dónde coger la tecnología. Y otras muchas que están solas y sin nadie que les eche una mano. O cuyos hijos, sobrinos o vecinos trabajan o tienen su vida, y no pueden estar todo el rato pendiente de las gestiones de esa persona mayor».

 

Segovia, muy cerca de la recuperación turística

En el análisis de los datos para valorar la recuperación turística, es evidente que debemos saltar el año 2020, que fue nefasto en todos los sectores a causa de la pandemia. Comparando los datos de visitas del segundo semestre de 2021 con los de 2019, la ciudad sólo ha registrado una bajada del 25%, es decir que la ciudad ha recuperado un 75% del volumen de visitantes.

En 2021, el 84,27% de las consultas registradas en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) se han producido en el segundo semestre del año. Agosto, octubre y diciembre han sido los meses que han empujado la recuperación. Comparando datos con los de 2020, el crecimiento ha sido de un 50%.

Analizando de manera más concreta todos los indicadores de 2021, la subida es evidente: Tarjeta Turística (132, +106,25%); consultas en el CRV (118.699, +81,96%), Centro Didáctico de la Judería (7.035, +81,74%), Casa Museo Antonio Machado (13.402, +72,22%), Casa de la Moneda (10.813, +69,40%, estuvo cerrada enero, febrero y marzo), Punto de Información Turístico de la Muralla (16.268, +65,13%); puerta del CRV (173.112, +63,42%), Colección Peralta (6.204, +53,75%), Visitas Guiadas Conoce Segovia (9.102, +44,06%), el alquiler de Audioguías (250, +30,21%), la Centro de Interpretación de la Muralla (16.368, +17,93%) y los puntos de información de la estación de autobuses (+7,19%) y de la estación del AVE Segovia Guiomar (+2,97%). Estas cifras demuestran, pues, que Segovia avanza firmemente hacia a la recuperación del turismo.

Como se ha dicho, si se compara el año 2019 con el 2021 la diferencia media se sitúa en torno al 50%, aunque el análisis se limita al último semestre la diferencia es de tan sólo un 25%.En este sentido destaca el caso de la Casa Museo de Antonio Machado, que ha recibido más visitas en el último semestre de este año (1.810) que en el de 2019 (+7,88%). Además, durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre algunos indicadores superaron también las cifras parciales de esos mismos meses en 2019. Estos casos se dieron, por ejemplo, en la Real Casa de Moneda (en septiembre +33,17% y en octubre +55,14%), PIT Muralla (+14,39% en octubre), PIT de la estación de autobuses (+173,39% en agosto), Colección de Títeres de Francisco Peralta (+53,74% en octubre y +8,22% en julio), además de en la Casa-Museo de Antonio Machado. Estas cifras certifican que la recuperación del turismo se ha acelerado durante la segunda mitad del año y permiten ser optimistas de cara a 2022.

Los centros más pequeños y con un menor peso del turismo internacional son los que se están recuperando más rápido y los que, probablemente, antes volverán a la normalidad. La caída del turismo internacional, especialmente el de largo recorrido procedente de países como EE.UU., Argentina, China y Japón, lastran la recuperación, ya que la presencia del turismo extranjero en Segovia era aproximadamente el 45% antes de la crisis.

2022 podría ser el año de la recuperación definitiva, por lo que ya se está trabajando en una potente propuesta turística para este año (especialmente a partir de primavera). En la comparativa del primer semestre de 2021 con el segundo semestre de 2021, los porcentajes de crecimiento son altísimos, por lo que se puede concluir que, efectivamente, la recuperación turística ha pegado un importante acelerón durante el segundo semestre.

Convenio de colaboración entre Turismo de Segovia y Prodestur

Por otra parte, el Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Turismo, ha ofrecido a la Diputación Provincial la firma de un convenio de colaboración entre Turismo de Segovia y Prodestur para establecer nuevas alianzas en favor de la difusión turística de los atractivos de Segovia en su conjunto. La Concejalía permanece a la espera de un encuentro de trabajo, aún sin fecha, con la institución provincial para establecer esta alianza que supondría aunar fuerzas para la difusión y promoción global de Segovia en aras a impulsar el sector y, con ello, dinamizar la economía.

Segovia, ciudad turística de calidad… ¡durante 20 años!

La empresa Turismo de Segovia recibirá un reconocimiento en la edición de este año de FITUR (19 al 23 de enero 2022) por sus 20 años de trabajo que han servido para consolidar a Segovia como un destino turístico calidad.

Turismo de Segovia es una empresa creada por el Ayuntamiento de Segovia para el fomento y desarrollo de la actividad turística en la ciudad, y se rige bajo las directrices de la Concejalía de Turismo.

Segovia forma parte de los nueve municipios que siguen la metodología SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos) desarrollada en 2000-2001 e implantada de forma piloto un año después en nueve municipios: Barcelona, Calviá, Lanzarote, Menorca, Santiago de Compostela, Zaragoza, Segovia, Valle de Benasque y Montaña de Navarra, cuatro de los cuales continúan hoy trabajando dentro del SICTED entre ellos Segovia.

Así, Segovia recibirá un reconocimiento a su trabajo y permanencia en el proyecto SICTED por estos 20 años por parte de la Secretaría de Estado de Turismo. Será el concejal Miguel Merino el encargado de recoger un diploma de entrega de galardones de los Premios SICTED el jueves 20 de enero de 2022, a las 11:00 horas, en el Centro de Convenciones Norte del IFEMA.

Dos guardias civiles condenados por excederse en un cacheo

Detenidos por presunto robo
Img/Archivo

La Audiencia Provincial de Segovia ha condenado a dos guardias civiles como autores de tres delitos contra la integridad moral, al considerar probado que excedieron sus funciones en un cacheo rutinario que realizaron a cuatro jóvenes que viajaban en un turismo en la mañana del 13 de junio de 2014, al que detuvieron en el punto kilómetrico de la autopista AP-6, a la altura del peaje de El Espinar (Segovia) en dirección a Madrid.

Los agentes han sido condenados a seis meses de prisión e inhabilitación especial de todo empleo como funcionarios de las fuerzas y cuerpos de seguridad al servicio de las administraciones estatal, autonómica y local durante dos años, por cada uno de los delitos cometidos, así como el pago de tres octavas partes de las costas del proceso judicial. Una tercera agente, que también estaba encausada, ha sido absuelta en la sentencia.

El documento, al que ha tenido acceso Ical, considera probado que los agentes exigieron a los tres varones que viajan en el turismo que se quitasen los zapatos, se diesen la vuelta a los calcetines y se bajasen los pantalones y los calzoncillos. Tras negarse a esto último, les amenazaron con detenerlos si no lo hacían, y a uno de ellos incluso le exigieron que se levantase los genitales.

“Esta forma de ser registrados, sin motivo suficiente y contraviniendo de forma expresa los protocolos de actuación vigentes para los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de los que los acusados eran conocedores, causaron en las tres personas sometidas a dichas prácticas una humillación objetiva, que se tradujo en sentimientos de vergüenza y humillación”, recalca la sentencia.

Nuevas luminarias en la colonia Pascual Martín

La Concejalía de Obras, Servicios e Infraestructuras del Ayuntamiento de Segovia, en su apuesta por la renovación de la infraestructura de alumbrado público y mejora de la eficiencia energética, ha comenzado esta semana la ejecución de obras en la Colonia Pascual Marín en el Barrio de la Albuera.

Antiguas luminarias:

Nuevas luminarias:

El objetivo principal de la obra es mejorar sustancialmente la calidad de la iluminación mediante una distribución óptima de 86 luminarias de tecnología LED, sumando 21 puntos de luz a los 65 existentes en la actualidad. Con ello, se adecuarán los niveles de iluminación a este tipo de vías y se incrementará notablemente la uniformidad de la luz, especialmente en las intersecciones de las calles, por lo que se incrementará la seguridad nocturna tanto de peatones como de conductores.

Las nuevas luminarias son de tecnología LED, lo que permite reducir la potencia total instalada y el consumo energético alrededor del 50%,así como reducir la contaminación lumínica al cielo. Además, las luminarias permiten reducir la cantidad de luz en los horarios de menos uso, optimizando aún más el consumo energético.

También se renovarán los soportes existentes en las fachadas, tanto los brazos donde apoyan las luminarias como los elementos montantes que permiten una altura adecuada de éstas, mejorando la estabilidad de estos elementos y modernizando el aspecto general de la zona.

La inversión de estas obras asciende a 111.682,06 euros.

Corte de tráfico en Agapito Marazuela

El Ayuntamiento ha informado de que a partir del martes 18 de enero de 2021 se procederá al corte del tráfico de un tramo más de la calle Agapito Marazuela por el avance de las obras.
Este avance conllevará el corte de tráfico de acceso a la calle San Isidro Labrador desde la calle Goya, y seguirá el sentido de circulación cambiado de la calle Labradores.
A su vez, se abrirán al tráfico nuevamente las calles Cruz de Mayo y la calle Ribera, y durante la semana se habilitará el acceso a los garajes de este segundo tramo de Agapito Marazuela.

En tránsito peatonal seguirá habilitado por los pasos para peatones provisionales que están instalados en la obra.

Publicidad

X