13 C
Segovia
domingo, 20 abril, 2025

Visitas guiadas al castillo de Disney en Segovia

Visitas guiadas al castillo de Disney en Segovia

Visitas guiadas al castillo de Disney en Segovia. El Patronato del Alcázar pone de nuevo en marcha una actividad de visitas guiadas que el pasado mes de diciembre deleitó a aquellos que tuvieron ocasión de disfrutarla, una visita que, al ocaso del día, bajo el título Confidencias de una reina, los secretos de Isabel, nos narra la intrahistoria de Isabel I de Castilla.

Bajo la tenue luz de la noche, una dama de la corte, amiga íntima de Isabel, guía a los visitantes por los rincones del palacio, desvelando anécdotas y secretos de la vida cotidiana de la reina en el siglo XV.

Isabel la Católica

Los asistentes podrán conocer no solo a la Isabel reina, aquella cuyo reinado cambió el mundo.

También a la mujer que vivió las intrigas palaciegas y que se apoyó en su círculo más cercano durante un mandato que no siempre fue fácil.

Un homenaje a Isabel la Católica, a los aspectos más íntimos de una reina que dejó huella, en una atmósfera que envolverá al visitante y le transportará al pasado.

Viaje al siglo XV

La visita, guiada por Teresa Cunillera, asesora histórica de la serie Isabel, nos transporta al siglo XV a través de una cuidada escenografía, para conocer el Alcázar y sus secretos, en un recorrido nocturno por la fortaleza, donde los ecos de la historia cobran vida en una experiencia teatral y musical, con la participación del músico José Escudero, y la cantante María Eugenia Parejo, quienes interpretan piezas del Cancionero de Palacio con los instrumentos que se usaban en la época.

En abril, mayo y junio

Los días 11, 17 y 22 de abril; los días 16 y 23 de mayo y, el 27 de junio se podrá disfrutar de esta excelente visita guiada de una hora de duración. Se han establecido dos sesiones a las 20:45 y a las 22:15 h, para que pueda asistir un mayor número de visitantes.

Las entradas se pueden adquirir través de la venta de entradas de la web del Alcázar de Segovia, en la sección de actividades:  Alcázar de Segovia, página oficial de venta de entradas.


El efecto Trump en Segovia

efecto Trump en Segovia

El efecto Trump en Segovia será analizado en sendas jornadas organizadas por la Federación Empresarial Segoviana (FES) sobre la nueva guerra comercial abierta con la política arancelaria impuesta por el presidente de Estados Unidos.

Con Luis Martín Bernardo y Carlos Martín Tobalina

Ambas citas tendrán lugar en los salones de la FES con la participación de expertos en la materia.
Así, contará con la participación de Luis Martín Bernardo, economista y decano de la Sección de Segovia del Colegio de Economistas de Madrid, y de Carlos Martín Tobalina, consejero de Economía y Competitividad de la Junta de Castilla y León.

Asistencia libre con inscripción previa

Para asistir es preciso inscribirse previamente, dado que el aforo es limitado. Por un lado, llamando por teléfono a las oficinas de la FES a partir de este lunes. O, por otro lado, rellenando el formulario que se ha difundido a través de las redes sociales de la FES. (https://forms.office.com/e/jAgGVqxD8b).

Incertidumbre en los mercados

Los nuevos aranceles han generado incertidumbre en los mercados y han afectado el comercio internacional, con consecuencias como inflación y desaceleración económica, y que podrían tener cierta repercusión en las empresas y ciudadanos de Segovia.
De hecho, algunas regiones y sectores se verán especialmente afectados por la imposición de estos aranceles.
Por ello, la Unión Europea está considerando medidas de represalia ante las políticas comerciales de Trump.
En principio, se prevé un aumento en los precios de algunos bienes y una posible reducción en la competitividad de las empresas afectadas.
Por este motivo, el viceconsejero de Economía y Competitividad también expondrá algunas de las medidas que desde el Gobierno regional están comenzando a aplicar.

Detenido con cocaína en roca en un pueblo de Segovia

Detenido con cocaína en roca

Un hombre de 40 años fue detenido con cocaína en roca en La Lastrilla, municipio a pocos kilómetros de la capital segoviana, y acusado como presunto autor de tráfico de estupefacientes.

Así, la Guardia Civil de Segovia detuvo a un hombre como presunto autor de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas. Encontraron cuatro paquetes pequeños de sustancias estupefacientes, en el término municipal de La Lastrilla.

En uno de los dispositivos realizado el pasado 1 de abril por la USECIC, identificaron a un vehículo y su ocupante. Una vez identificado e informado el conductor del motivo de la parada, realizaron una inspección de sus pertenencias.

Durante la inspección, encontraron tres paquetes envueltos en bolsas de plástico.

Por ello, llevaron a cabo un exhaustivo registro del vehículo que conducía y hallaron en la guantera otro paquete de similares características a los anteriores.

Cocaína en roca

Detenido con cocaína en rocaEn total, incautaron 49,5 gramos de cocaína en roca. Por ese motivo, los agentes de la Guardia Civil procedieron a la detención del hombre como presunto autor de un delito de tráfico de drogas.

Las diligencias policiales junto al detenido pasarons a disposición de la autoridad judicial de Segovia.

Con el fin de erradicar la compra y venta de sustancias estupefacientes y con el objeto de preservar la seguridad ciudadana en la demarcación de la provincia de Segovia, la Guardia Civil establece controles y dispositivos de prevención tanto en las vías públicas urbanas como en las carreteras interurbanas, cuyo fin es identificar y erradicar este tipo de prácticas.

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Empleo en Segovia: se busca personal con diferentes perfiles

Empleo en Segovia

Ofertas laborales

Otras propuestas

Huercasa  busca especialista en limpiezas.

Se ofrece puesto de albañil, para trabajos de obra civil, especialmente Canalización.

Reparaciones y remodelaciones Nova busca un/a tramitador/a especializado/a en siniestros de hogar tanto para aseguradoras como particulares.

Calvo y Munar SA busca responsable con conocimientos sobre venta de material de calefacción e instalación, sanitario, cerámica, etc. Conocimiento del producto y del proceso integral de venta, además de experiencia en la dirección de equipos de trabajo.

Más ofertas de trabajo

Autocares Siguero busca conductores para realizar rutas escolares de lunes a viernes.

Jasde universal consulting services busca responsable de administración.

Dalopa busca conductor de tráiler.

Trans Jelabel necesita conductor/repartidor para camión, con carnet C, y CAP vigente. Para incorporación inmediata.

Innoporc busca técnico/a de RRHH.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto.

Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.

Además de encontrar puestos de trabajo así como cursos de formación para ampliar tu currículum y tener más opciones laborales, te puedes registrar en la web de SegoviaEmpleo. De esa manera, recibirás en tu correo electrónico las ofertas laborales del sector que más te interesa.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

20 años de la biblioteca de un pueblo de Segovia que ha hecho historia

20 años de la biblioteca de un pueblo

Este pasado fin de semana se cumplieron 20 años de la biblioteca de un pueblo de Segovia que abrió sus puertas el 5 de abril de 2005.

Para celebrar esta dos décadas, la Biblioteca Municipal de Navalmanzano organizó un pequeño acto para recalcar el papel de la cultura en el medio rural.

Asimismo, quedó de manifiesto la necesidad de crear sinergias entre diferentes actores para crear espacios vivos y dinámicos que sirvan como motor de desarrollo económico y social y de avance hacia un mundo innovador, digital y moderno de los pequeños pueblos.

En las antiguas escuelas de Navalmanzano

La idea de crear una biblioteca municipal en Navalmanzano surgió en los albores del siglo XXI.

Para ello, rehabilitaron el edificio de las antiguas escuelas de la plaza como espacio bibliotecario, a través de los planes provinciales de la Diputación de Segovia.

El proyecto del arquitecto Fernando Nieto contempló un espacio abierto en dos alturas, lleno de amplitud y luz, que combina la estructura de hierro con la madera que aporta calidez y que invita a la lectura.

3000 volúmenes

Los fondos con los que contó en sus orígenes fueron unos 3000 volúmenes aportados por instituciones y particulares. Entre ellas, la Diputación de Segovia, la Obra Social de Caja Segovia, la Junta de Castilla y León, el Centro de Documentación de la Biblioteca Nacional, y la asociación local Puentecanto.

Posteriormente, en el año 2009, pasó a formar parte de la red provincial y se integró en la red de bibliotecas de la Junta de Castilla y León.

Biblioteca dinámica

Conferencias, talleres, juegos, proyecciones, conciertos, etc., llenan el espacio a lo largo del año.

En las últimas ocho ediciones, ha ganado el premio de animación a la lectura María Moliner del Ministerio de Cultura. Ha supuesto una inversión superior a 12.000 euros.

La biblioteca de Navalmanzano va más allá del préstamo de libros o de la sala de lectura.

Es un espacio abierto, dinámico y habitado, donde no se guarda silencio, que integra a toda la sociedad del municipio.

Un lugar donde aprender y trasmitir, donde la tradición y el progreso están en constante diálogo y donde conectar y desconectar.

Compromiso presente y futuro

La Biblioteca de Navalmanzano mantiene la apuesta y compromiso por continuar con esta20 años de la biblioteca de un pueblo labor con especial atención a los más pequeños para que se conviertan en grandes lectores.

Sin duda, «la biblioteca de Navalmanzano es una herramienta fundamental para dinamizar la cultura, mantenerla, recogerla y trasmitirla en el municipio y su entorno», recalcan.

Al acto asistieron la subdelegada del gobierno, Marian Rueda, así como representantes y empleados de la Diputación Provincial de Segovia. También alcaldes de pueblos limítrofes, representantes de asociaciones, representante de la Fundación de Caja Rural y de anteriores corporaciones municipales. Así como antiguos empleados de la biblioteca y vecinos y vecinas de Navalmanzano.


Segovia reivindica el derecho a la vivienda

Más de 40 ciudades españolas se sumaron a la convocatoria nacional para defender el derecho a la vivienda, con concentraciones, manifestaciones y actos diversos.

Segovia no faltó a la cita. Así, el pasado sábado, 5 de abril, la plaza del Azoguejo se llenó de camisetas verdes y amarillas, de pancartas, carteles, de música y de juventud. Y es que, muchas personas jóvenes acudieron para defender el derecho a la vivienda bajo el lema “La vivienda no es un negocio, es un derecho”.

Manifestación en Segovia por el derecho a la vivienda

Las pancartas que presidían la concentración no admitían ninguna duda. En ellas, en grandes letras podía leerse “La vivienda no es un negocio, es un derecho. Acabemos con la especulación” y “¿Quién protege mi derecho a la vivienda?”; señalando así a fondos buitres, especuladores y negociantes como culpables y a las administraciones públicas como responsables, por inacción.

Segovia únicamente construyó 190 nuevas viviendas en 2024

Muchos otros carteles explicaban, cada uno a su manera, la situación: “Ningún desahucio sin alternativa habitacional”, “Aytos. Y Juntal de CyL es vuestra obligación”, “Crisis habitacional por precios abusivos. Bajemos los alquileres”, o, “Vivienda digna y adecuada para todas, según el artículo 47 de la Constitución».

El comunicado leído explicó la situación apoyándose de datos. Fue respondido por toda la plaza con aplausos y fuertes gritos entre los que destacaban “Ni gente sin casas ni casas sin gente”, “Es un derecho, no un negocio” o “Hay que acabar con la especulación”, y otras muchas más.

Por su parte, el Foro Social de Segovia ha manifestado lo siguiente: «El pueblo ha expresado una necesidad, ha pedido con fuerza el cumplimiento de la Constitución, ahora corresponde a las autoridades públicas, locales, autonómicas y nacionales, abandonar su inacción y tomar medidas urgentes para evitar desahucios sin alternativa habitacional, regular el precio de la compra y el alquiler de la vivienda hasta unos límites razonables, aumentar el parque de viviendas públicas, acabar con la especulación, controlar y limitar los beneficios estratosféricos de fondos buitres y grandes y medianos tenedores. En definitiva: cumplir con el artículo 47 de la Constitución y pensar en las personas en lugar de pensar en el beneficio de unos pocos».

Jorge Valdano recibe el Premio FID Segovia Recoletas Salud

Premio FID Segovia Recoletas Salud para Jorge Valdano

El II FID Segovia Recoletas Salud se ha despedido de la capital segoviana con una doble sesión protagonizada por el exfutbolista Jorge Valdano y por el atletismo, con la participación de Fermín Cacho, Javi Guerra, Idaira Prieto, Carolina García y Ángel Luis Canto.

Esta primera jornada comenzó con la sesión «Segovia, ciudad del atletismo», que sirvió de homenaje a los deportistas locales. El presentador de la gala, Luis Larrodera, fue el encargado de entrevistar a los atletas. El primero en hablar fue Javi Guerra, quien destacó que «con el paso de los años cada vez hay que hacer más esfuerzo para ser competitivo, eso sí, yo pongo las piernas, pero detrás hay un equipo sin el que todo lo que hago sería imposible». Además, reconoció que se encuentra muy bien de forma a una semana del Europeo, por lo que es muy optimista.

Después le tocó el turno a Carolina García, que comentó que sus próximas citas marcadas en el calendario son la Liga de Clubes y los campeonatos de España y Europa. «Cuando echo la vista atrás y veo los más de treinta años de trayectoria veo todo lo conseguido y, sobre todo, lo que he disfrutado», declaró.

Por su parte, Ángel Luis Cantó afirmó que sus referentes deportivos son Abascal, Antonio Prieto y el propio Javi Guerra. «Hay que ser realista con las cartas que la vida te da para jugar y yo estoy muy agradecido a la vida y al atletismo, ya que a mi edad estoy viviendo experiencias muy especiales y que me están formando como persona», afirmó Ángel Luis Cantó. En cuanto a sus recuerdos más destacados se centró en los éxitos conseguidos en los campeonatos internacionales.

Segovia vibra con Guti y con héroes del K4 de piragüismo

La última atleta local en subir al escenario fue Idaira Prieto, quien hizo un recorrido por la trayectoria realizada desde el año pasado. «2024 empezó muy bien con la pista cubierta con una marca que no me esperaba, después conseguí el subcampeonato de España de 5.000 y tuve la oportunidad de correr varios mítines en Europa, consiguiendo marcas personales muy buenas en Italia y por fin llegó el éxito en el Europeo en pista cubierta de 2025». También habló sobre la relación con su padre, que además también es su entrenador. «Toda mi vida deportiva ha estado ligada a mi padre y me llena de orgullo que la gente me reconozca como hija de Antonio Prieto», expresó.

El ‘rey’ de los 1.500 metros lisos Fermín Cacho, uno de los atletas más laureados de nuestro país, contó cómo empezó por casualidad en el mundo del atletismo y recordó los momentos más importantes de su carrera en la que tiene un recuerdo imborrable de Barcelona 92 y la carrera que le llevó a conseguir el oro olímpico, «no me lo pensé, vi un hueco y dije por aquí paso, traté de protegerme para que no me echaran de la pista y me dije hasta donde llegue y todo lo que había soñado durante años se hizo realidad en esos últimos metros».

Premio FID Segovia Recoletas Salud para Jorge Valdano

El deportista que puso el broche final a la segunda edición del FID Segovia Recoletas Salud fue el exfutbolista Jorge Valdano, que recibió el de manos del director del FID, Francisco del Río, el Premio FID.

Con este galardón se pretende reconocer la trayectoria y los valores que ha transmitido durante su práctica deportiva y que sigue divulgando en la actualidad en su faceta de comentarista deportivo. «Si pensamos en una persona que trasciende lo que es el mundo del deporte y va mucho más allá es sin duda Jorge Valdano, quién es un ejemplo de superación, esfuerzo y, sobre todo, de transmitir de manera inmejorable todos los valores del deporte», apuntó Francisco del Río.

Antes de recibir este premio y unirse a Lydia Valentín, Vicente del Bosque, Jorge Lorenzo, Toni Nadal, Rudy Fernández y Saúl Craviotto, el exjugador del Real Madrid y campeón del mundo con Argentina en el Mundial de México dio la conferencia «Los poderes del líder ante los nuevos retos». Durante su intervención utilizó ejemplos futbolísticos para incidir en las cualidades que tiene que tener un líder en cualquier faceta de la vida.

Romances de Lope de Vega por Semana Santa en un pueblo segoviano

Romances de Lope de Vega por Semana Santa
Img/Arturo Francisco Bárbero

Los mozos de Prádena volverán a cantar romances de Lope de Vega por Semana Santa en este pueblo segoviano. Se trata de una tradición con la que cumplen desde hace más de un siglo.

Serán los encargados de poner voz a los romances como ‘La Pasión de Cristo’ de Lope de Vega, una arraigada tradición en esta conocida localidad segoviana.

Es uno de los actos más destacados y esperados de la Semana Santa de Prádena que congregará numerosos citas, fundamentalmente religiosas, entre el 11 y el 20 de abril.

Canto de las tradicionales cruces

Durante la madrugada del Sábado Santo también serán jóvenes, en este caso los quintos del 2025, los encargados del canto de las tradicionales cruces y al alba hacer repicar las campanas.

Y ya el Domingo de Pascua, en la Procesión del Encuentro, las mujeres serán las encargadas de poner voz.

“Para el pueblo de Prádena es fundamental dar a conocer estas tradiciones”, señala el alcalde de Prádena, Ismael Masedo, que recuerda que “Prádena es uno de los pocos puntos en los que se mantiene esta costumbre desde hace más de un siglo.

Por ello, invita a todos aquellos que quieran aprovechar la Semana Santa para visitar el pueblo y poder escuchar estos cantos o participar en alguna de las actividades propuestas”.

La Pascua en el Prado

El domingo 20 y el lunes 21 de abril, la localidad volverá a cumplir con otra tradición, la celebración de la Pascua en el Prado.

Dos días que todos los vecinos comparten en un mismo espacio y en los que se desarrollará el II Campeonato Local de Hinque.

Numerosos vecinos llevarán sus palos afilados, elaborados artesanalmente, para lanzarlos con la mayor habilidad posible contra el suelo.

Fotografía de portada de Arturo Francisco Barbero – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Wikipedia 


Segovia se prepara para Semana Santa

La Semana Santa de Segovia, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, vuelve a llenar las calles de la ciudad con fe, tradición y cultura. La Junta de Cofradías ha diseñado una completa programación que no solo da protagonismo a los actos litúrgicos y procesiones, sino que también apuesta por la participación ciudadana y la divulgación cultural a través de certámenes, concursos y actividades paralelas.

Actividades por Semana Santa en Segovia

Entre los principales actos de esta edición 2025 destacan el tradicional Certamen Inaugural de la Semana Santa, con la concentración de Bandas de Cornetas y Tambores, y las charlas cuaresmales que se desarrollan en la Iglesia de El Salvador.

La organización ha lanzado también varios concursos abiertos al público. Entre ellos está el Concurso de Fotografía ‘José Luis Huertas’, en el que los participantes capturan los momentos más simbólicos de la Semana Santa segoviana; también el Concurso de Dibujo Infantil, destinado a fomentar la creatividad de los más pequeños; y el “Gran Quiz Cofrade”, un juego de preguntas sobre la historia, tradiciones y cofradías de la ciudad.

Los niños de Segovia ilustran la Semana Santa

Uno de los eventos más esperados es la conferencia Acompaña a tu Dios alma mía. Recorrido por el ciclo iconográfico de la Pasión en la Catedral de Segovia”, que tendrá lugar el 9 de abril a las 17:30 horas en la Sala de Conferencias del Palacio Episcopal. La actividad propone un recorrido visual y simbólico por las representaciones artísticas de la Pasión en el interior del templo segoviano.

El componente devocional se refuerza con los triduos y septenarios organizados por distintas cofradías. Entre ellos, el Septenario de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad al Pie de la Cruz, que se celebrará del 7 al 13 de abril en la Iglesia de San Millán; y el Triduo en honor al Santo Cristo del Mercado, del 7 al 9 de abril en la ermita homónima. Además, la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad ha organizado su propio triduo en la Parroquia de San José Obrero del 8 al 10 de abril.

En la web oficial de la Semana Santa (www.semanasantasegovia.com) se puede consultar más la información, incluyendo horarios, itinerarios de procesiones, novedades, noticias y material multimedia. Además, ya está disponible la revista oficial de esta edición, que recoge artículos, entrevistas, saludas institucionales y una panorámica completa de las cofradías y su historia.

Manuel Pacheco Barrio inaugura la Semana Santa en Segovia

La Catedral de Segovia acogió en la tarde de ayer el solemne acto del pregón de la Semana Santa 2025, protagonizado por el periodista, profesor universitario e investigador segoviano Manuel Pacheco Barrio. El acto, organizado por la Junta de Cofradías, marcó el inicio oficial de una de las celebraciones más representativas de la ciudad, recientemente reforzada como reclamo turístico, cultural y espiritual.

El pregón de Semana Santa, a cargo de Manuel Pacheco Barrio

El pregón, precedido por una calurosa presentación, sirvió para repasar la trayectoria vital de Pacheco y su vinculación profunda con la Semana Santa segoviana. La persona encargada de presentarlo lo definió como “un hombre de fe, pero, sobre todo, una persona de principios”. También destacó su discreción, su compromiso con las tradiciones y su ejemplar calidad humana.

Ruta por la Semana Santa rural segoviana

Durante la presentación también se subrayaron sus méritos académicos y profesionales: licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, doctor en Comunicación por la Universidad Complutense y en Historia por la Autónoma de Madrid, ha compaginado durante más de dos décadas su labor en Onda Cero Segovia con la docencia y la investigación, sin descuidar su implicación activa en la vida cofrade de la ciudad.

El acto estuvo presidido por el excelentísimo y reverendísimo Obispo de la diócesis, junto a autoridades eclesiásticas, civiles y militares, representantes de las cofradías, hermandades y feligresías, así como numerosos vecinos y fieles. El discurso del pregonero reflejó su mirada personal sobre la Semana Santa, combinando recuerdos infantiles, vivencias como cofrade y reflexiones actuales sobre el papel de la fe y la cultura en la sociedad.

Queda inaugurada así una Semana Santa cargada de sentimiento, participación y riqueza patrimonial en la capital segoviana.

Publicidad

X