21.4 C
Segovia
lunes, 28 julio, 2025

Casado: «Si gobierno abriré inmediatamente la estación de esquí de Navacerrada»

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, visita la provincia de Segovia

El presidente del PP, Pablo Casado, cargó contra el “sectarismo y las anteojeras del PSOE”, que están “arruinando a España”. No podemos ser los tontos del mundo”, criticó el líder ‘popular’, quien denunció que mientras Alemania reabre las centrales térmicas el Gobierno de Pedro Sánchez “las cierra”, como las que había en Castilla y León; lo mismo ocurre, dijo, con las nucleares en Japón, frente a la decisión del Ejecutivo de dar carpetazo a estas instalaciones en España o de “subir los impuestos en 10.000 millones de euros, mientras otro gobierno socialista, como el germano, los bajará en 30.000 millones”.

Casado hizo estas declaraciones durante una visita a la estación de esquí de Navacerrada, a La Granja y a Segovia capital, donde estuvo acompañado por el secretario general del PP en la Comunidad, Francisco Vázquez, que además encabeza la candidatura por esta provincia. “En Segovia, las cosas van bien cuando ha gobernado el PP en la ciudad y la Diputación. Es lo que queremos seguir manteniendo en Castilla y en León”, espetó el líder ‘popular’, quien reclamó la “confianza y el voto” para su candidato, Alfonso Fernández Mañueco. “Los castellanos y leoneses están muy bien representados por el PP, pero con demandas que no se pueden cumplir porque gobierna Sánchez”, incidió.

A su juicio, si llega al Gobierno tomará como ejemplo la gestión de Mañueco, una “referencia”, porque “lo ha hecho bien en las peores circunstancias” y por que Castilla y León es “modelo a seguir en sanidad, educación, producción ganadería o automoción, mal que le pese al Gobierno”. También celebró que el partido se esté volcando en esta campaña electoral, con la presencia de los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar. Entre las medidas que copiaría a Fernández Mañueco, se encuentran la bajada de impuestos, el cheque bebé, la educación gratuita de 0 a 3 años y un alquiler “más asumible sin limitar la propiedad privada”.

Además de cargar contra el PSOE y Pedro Sánchez, Casado profundizó en tres asuntos locales que afectan a Segovia. En primer lugar, Navacerrada, “emblema para el deporte español” y que representa una “importante actividad económica”. “No tiene sentido que esgrimen que los coches contaminan cuando de los 7.500 que suben los fines de semana solo 500 se quedan a esquiar”, anotó Casado, quien reclamó al Gobierno que “no haga gastar dinero dos veces” porque si él llega a la Presidencia del Gobierno, se comprometió, lo reabrirá “inmediatamente”. “Hay que ser coherentes en la lucha contra la despoblación”, vinculó. En este sentido, pidió a Sánchez que “reconsidere el cierre porque sería una ruina para el deporte y la hostelería de allí”.

El segundo tema es la Base Mixta de Segovia y su posible desmantelamiento, en una provincia, dijo, “muy vinculada” al Ejército: “No es positivo”, se despachó. Y por último, pidió ayudas directas para el sector de la hostelería no vinculadas a aspectos como la digitalización, que en Segovia “ha sufrido mucho durante el covid y lo sigue pagando”. “Reivindicamos la hostelería y la gastronomía como sectores claves para España; y que no se la demonice”, demandó. También pidió “flexibilizar” la financiación con ERTEs, ICOs y bonificaciones fiscales. “Igual que uno se compra dos pares de zapatos ahora tras la pandemia, quien pueda, nadie viene dos veces a Segovia si no pudo venir antes y si la hostelería estuvo cerrada diez meses”.

Igualmente, recordó que el sector hostelero “pone en valor los productos agrícolas”, otro ámbito sobre el que reclamó al Gobierno que “le deje de insultar” y citó unas declaraciones de Podemos “pasadas de vueltas” sobre el cuerpo de las mujeres. “Les diría que se ocupen de las mujeres hosteleras y del medio rural, de las agricultoras y ganaderas; y menos soflamas de un Gobierno que no respeta”, acusó.

Reforma laboral

En clave nacional, acusó de “falta de respeto” al presidente del Gobierno por decir que “esto va fenomenal” cuando se contabilizan tres millones de parados, “gente pidiendo en Cáritas y otros haciendo colas del hambre”. “Más sensibilidad, más respeto y más arreglar la economía sin maquillar las cifras y ocultando datos de ERTEs, trabajadores en activo o en cese de actividad, cuyos datos no serían tan buenos y dan la razón a Europa, que dice que somos líderes en paro”, sentenció.

Sobre la petición del Gobierno al PP de que apoye la convalidación de la reforma laboral en el Congreso, Casado respondió a Sánchez que “cuando presume de crear empleo es gracias a la reforma que aprobó el PP, que creó tres millones de puestos de trabajo”. “¿Por qué tenemos que cambiar algo que ha funcionado?”, se preguntó.

Casado acusó al Gobierno de culpar al sector agrario y al turístico de la “precariedad laboral”, pero reconoció que es “difícil que Navacerrada y Mallorca puedan mantener el empleo todo el año”. Por ello, apostó por flexibilizar el documento para “no arruinar a los empresarios, que son los que pagan impuestos”.

También aludió a la decisión de la patronal del automóvil, Anfac, que no defiende la reforma. “Somos independientes en la fabricación de coches, el segundo país europeo. Esta reforma va a entorpecer la producción y el empleo en la industria del motor”, sostuvo, para concluir que el Ejecutivo no ha llamado al PP en los nueve meses de negociación y recomendó apostar por el modelo de ‘mochila austriaca’.

Casado consideró que las elecciones del 13 de febrero son un “match point” para Sánchez, pues ya “fue tercero en Galicia, el País Vasco y Madrid; como se lleve un varapalo en Castilla y León tendrá qué ver qué hace, porque no va a ningún lado con esto de no dejar títere con cabeza en las comunidades gobernadas por el PP”. Aprovechó para arremeter contra la “subasta de la reforma laboral” para la cesión de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) al Gobierno vasco. “Es el colmo”, dijo, para pedirle que justifique si “va a excarcelar a asesinos de ETA o acercarlos a las prisiones vascas”. “A ver cómo le explica a la familia de Alberto Giménez Becerril, del que mañana se cumplen 24 años de su asesinato, esta humillación de Sánchez que vamos a denunciar”, sostuvo.

Por su parte, Francisco Vázquez consideró que “no se puede empezar mejor la campaña en Segovia que con Pablo Casado”. “Esperemos que sea el próximo presidente del Gobierno”, dijo Vázquez, quien criticó los “desagravios y desprecios” del Ejecutivo de Sánchez en materias como el sector azucarero, la automoción y el diésel y más recientemente, la carne. “Frente a eso”, prosiguió, la Junta “se comprometió a la Unidad de Radioterapia en Segovia, que ya está instalada, una segunda infraestructura hospitalaria, sobre la que ya se está trabajando; y el compromiso con la apertura de todos los consultorios locales por ley”. “Es la diferencia entre las políticas comprometidas del PP y las nefastas del PSOE”, concluyó.

Este es el programa electoral del PP y Mañueco para las elecciones de Castilla y León

El próximo 13 de febrero se celebran elecciones autonómicas anticipadas en Castilla y León, y en Segoviaudaz.es queremos hacer llegar a nuestros lectores los programas electorales de los principales partidos políticos que se presentan a ellas.

A continuación se puede descargar el siguiente documento del Partido Popular de Castilla y León en el que se pueden conocer todas sus propuestas:

Según los resultados electorales que salgan de las urnas, este documento podría ser el contrato con los castellanos y leoneses durante la próxima legislatura.

Mañueco promete “luchar contra los okupas” con un servicio de asesoramiento gratuito a las víctimas

El candidato del PP a la Presidencia de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, visita Salamanca junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno

El candidato del Partido Popular a la Presidencia de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, apostó en Salamanca por una Castilla y León “en clave digital” como forma de conseguir “la igualdad y la cohesión en todas las provincias y en todo el territorio”.

Durante su discurso realizado en el acto público de campaña celebrado ante más de medio millar de personas en el hotel Recoletos Coco de la capital salmantina, Mañueco presentó para la Comunidad un proyecto político que “crea empleo, defiende los servicios públicos y apuesta claramente por oportunidades de futuro y de vida” a través de ciudades “atractivas y de vanguardia” pero también de un medio rural que “sigue modernizándose”.

Un proyecto del que presumió por estar acompañado de “magníficos profesionales” pero también de “una sociedad civil comprometida” y de un Gobierno autonómico que “impulsa los cuidados a cada persona y a las familias”, con propuestas como “la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, los 750 euros del Bono Concilia para pagar los gastos de guardería o el cheque bebé” prometido por su formación para estas elecciones.

Además, señaló que ante la “ineficacia de Sánchez” en política de vivienda, con una “medida trampa” como el bono joven que “no tiene presupuesto para su financiación, ni diálogo con las comunidades”, su programa de Gobierno presenta “ayudas a la emancipación de los jóvenes” como el 60 por ciento del pago del alquiler y el 75 por ciento en el caso de producirse en el medio rural, así como el aval del 25 por ciento de la hipoteca, para alcanzar a 20.000 jóvenes en la próxima legislatura.

“Políticas eficaces”, proclamó el candidato del PPCyL a la Presidencia de la Junta, que también prometió “luchar contra los okupas” con un servicio de asesoramiento gratuito a las víctimas de esta situación en la Comunidad.

Blindaje de la Sanidad rural

También repitió Mañueco una de sus principales políticas en caso de ganar los comicios del 13 de febrero: el “blindaje por ley” de la Sanidad en el medio rural”. “No se va a cerrar uno solo de los consultorios”, reiteró, asegurando que “se acabaron las improvisaciones y las ocurrencias en este tema”.

Prometió asimismo el candidato del PPCyL una política de atención a los mayores “de primer nivel” para que este colectivo “viva donde quiera y tenga todos los cuidados necesarios”. De la misma manera, comprometió un programa de atención a la soledad no deseada.

En materia educativa, tras presumir de contar con “el mejor sistema educativo de España”, Mañueco defendió la “libre elección de centro”, con escuelas públicas de calidad pero también “concertadas” y con educación “tanto en las grandes ciudades como en el medio rural”. Alabó asimismo a la Universidad de Salamanca por su historia y por continuar siendo “una universidad de primera”, y recordó que su Gobierno ya apoyó a estos centros con “más financiación, ayudas a la investigación, bajada de tasas y subida de becas” para que el ecosistema universitario de Castilla y León sea “de primer nivel” en el conjunto de España.

Igea quiere aprobar el Plan de Fomento de Segovia, que se “ha quedado en el tintero”

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta, Francisco Igea; el cabeza de lista por Segovia, Afrodisio Martínez, y el vicesecretario general de la formación, Edmundo Bal, atienden a los medios con motivo de la reunión mantenida con los representantes de la Federación Empresarial Segoviana (FES)

El candidato de Cs a la Presidencia de la Junta, Francisco Igea, lamentó que, por “la incomprensible convocatoria electoral”, se quedara “en el tintero”, porque era el siguiente, el Plan de Fomento de Segovia, que iba a desarrollar la consejera de Industria, Ana Carlota Amigo. Igea afirmó que la formación naranja mantiene su intención de aprobarlo cuando pasen las elecciones y vuelvan a estar en el Gobierno de la Comunidad. El Plan de Fomento fue uno de los temas abordados en un encuentro con la Federación Empresarial Segoviana.

Para Ciudadanos, dijo Igea, los planes de Fomento son “una herramienta esencial para el desarrollo de la industria en nuestra Comunidad”, como se ha demostrado esta legislatura en la Consejería de Industria en Ávila, Benavente (Zamora), Medina del Campo (Valladolid). Segovia iba ser el siguiente y “se ha dejado colgado como tantas otras cosas”.

Otro ejemplo, según Francisco Igea, son los Presupuestos Generales de la Comunidad, “imprescindibles para aprovechar los Fondos Europeos” y así ayudar a las empresas, a la industria, al comercio, que “se pudieran beneficiar y no vivir esta paralización incomprensible e innecesaria que están viviendo nuestras empresas, autónomos”, o no poder acometer la reforma de la Sanidad.

Según el candidato de Cs, sobre los 12.000 millones de euros que figuraban en los Presupuestos de 2022, el presidente Mañueco, “decidió suspender su aplicación para poderlos prometerlos en campaña”. Desde Ciudadanos Castilla y León, dijo su candidato, mantienen las mismas herramientas de “diálogo, cercanía, presencia, intentar resolver los problemas, con racionalidad y evaluación de nuestras políticas públicas” y trasladarles a los ciudadanos que “las cosas van bien porque detrás hay personas”, como las 11.000 que han encontrado un empleo, que son “familias que encuentran un proyecto brutal”.

Igea añadió que cuando dicen que en Castilla y León el PIB ha crecido un 50 por ciento menos significa que “empresas, empresarios y ciudadanos han sufrido menos”. Además, apostó por el Diálogo Social, que es imprescindible. “No es la paz del estanque sino buscar los mejores resultados posible para la Comunidad”, resaltó.

Junto al Plan de Fomento de Segovia, recordó Igea, el programa electoral de Cs incluye “muchas cosas que se estaban haciendo ya “como la ampliación del hospital, desde el punto de vista de la Sanidad, de la transparencia, o del empleo que estaba haciendo ya que estaban incluido en los Presupuestos. “Mi programa estaba en las Cortes, en el Presupuesto está ahí, ése que se ha impedido aprobar y ahí está. Son cosas concretas, son realidades”, matizó.

El candidato de la formación naranja sostuvo que no es partidario en las campañas electorales de ir prometiendo «cosas en cada sitio», pero que “esta vez sí se puede venir con lo hecho”, para aclarar que ha sido Mañueco “el que ha impedido lo que estaba en el papel y tendrá que explicarse”. Cs acometerá en Segovia “el fin del hospital, afrontar la reforma en la Atención Primaria, realizar los centros que están pendientes y todo lo que tengamos que hacer para la asistencia urgente en la Comunidad”.

Su intención también es continuar con los planes de Excelencia Turística y apostar por una cultura que atraviesa todo el territorio. “Es lo que hemos estado haciendo. No nos presentamos como unos novatos, sino con una hoja de servicios que podemos presentar”, sentenció Francisco Igea.

Igea, positivo y confinado en plena campaña electoral

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta, Francisco Igea, dio hoy positivo por COVID en un test de antígenos y guardará cuarentena al menos durante los próximos siete días de campaña electoral, como marcan las autoridades. Así lo explica él mismo en twitter

Igea informó, a través de un vídeo en su cuenta de twitter, que esta tarde, cuando regresaba de un acto electoral en Segovia, sufrió “un poco de carraspera y mocos” y se hizo un test de antígenos que dio positivo.

El dirigente de la formación naranja, exvicepresidente de la Junta, indicó en el mensaje que “esta es una camapaña que va sobre la verdad” por lo que “no podríamos ni deberíamos comportarnos de manera diferente a lo que solicitamos a nuestros conciudadanos” por lo que comunicará el positivo con la aplicación de Sacyl Conecta y cumplirá con la cuarentena.

Así, aseguró que continuará de campaña “desde casa, de forma telemática” e intentará participar en la segunda “con la intensidad que lo merece”. “No os preocupéis, vamos seguir siendo lo que somos, gente de verdad gente honesta”, dijo, para desear a sus compañeros: “Suerte y a por todas”.

Segovia termina la semana con 21 aulas en cuarentena

Los positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) detectados en miembros de la comunidad educativa han provocado que 21 aulas de la provincia hayan iniciado un periodo de cuarentena.

Estas cuarentenas afectan a los siguientes grupos y centros:

  • tres grupos del CRA ‘El Pizarral’, dos en Santa María la Real de Nieva uno en Bernardos
  • dos grupos del CEIP ‘Santa Clara’, en Cuéllar
  • dos grupos del colegio ‘Claret’, en Segovia
  • dos grupos del CEIP ‘El Peñascal’, en Segovia
  • un grupo del colegio ‘Alcázar de Segovia’, en Segovia
  • un grupo del CEIP ‘La Villa’, en Cuéllar
  • un grupo del CEIP ‘Fray Juan de la Cruz’, en Segovia
  • un grupo del CEIP ‘Agapito Marazuela’, en La Granja de San Ildefonso
  • un grupo del CEIP ‘Diego de Colmenares’, en Segovia
  • un grupo del CEIP ‘Carlos de Lecea’, en Segovia
  • un grupo del CRA de Ayllón, en Ayllón
  • un grupo del CEO ‘El Mirador de la Sierra’, en Navas de San Antonio
  • un grupo del CRA ‘El Pinar’, en Navas de Oro
  • un grupo del CRA ‘Los Almendros’, en Bernuy de Porreros
  • un grupo del colegio ‘Madres Concepcionistas’, en Segovia
  • un grupo del CEIP ‘Villalpando’, en Segovia

Los equipos COVID-colegios están realizando pruebas diagnósticas a alumnos y profesores que hayan mantenido contacto estrecho con los casos positivos.

La Junta de Castilla y León recuerda a toda la comunidad educativa que no debe acudir al centro con síntomas compatibles con la COVID-19. El protocolo establece, además, que todos los mayores de 6 años deberán llevar mascarilla y guardar la distancia de seguridad. Todas estas medidas minimizan, sin duda, las posibilidades de contagio dentro de los centros educativos.

4 rutas para descubrir la magia de la naturaleza segoviana

Caja Rural ha presentado esta mañana sus Rutas por la Naturaleza de la Fundación Caja Rural, que estarán guiadas por la empresa Nordic Walking Segovia. Las inscripciones están abiertas en www.fundacioncajaruraldesegovia.es

Con estas rutas, los participantes disfrutarán de entornos naturales de gran valor y pondrán en práctica hábitos de vida saludables. Las rutas se desarrollan en distintos puntos de la provincia de Segovia y están dirigidas principalmente a adultos:

Domingo, 13 de febrero: COLLADO HERMOSO – RÍO VIEJO – MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE LA SIERRA

Salida: 9:00h, Iglesia de San Nicolás de Bari (Collado Hermoso). (Traslado por cuenta propia. No incluye autobús).
Distancia: 15km
Duración aproximada: 5h (incluyendo la visita guiada al Monasterio).
Dificultad: media – baja
Precio: 11€ (Incluye ruta guiada, seguros de RC y accidentes, bocadillo y agua.

Domingo, 27 de febrero: LOS CHOZOS PASTORILES DE ALDEALENGUA DE PEDRAZA

Salida en bus desde la Plaza de Toros de Segovia: 8:45h. Comienzo de la ruta, 9:30h en Aldealengua de Pedraza.
Distancia: 15km
Duración aproximada: 5
Dificultad: media – baja
Precio: 15€. (Incluye autobús, ruta guiada, seguros de RC y accidentes, bocadillo y agua). Sin bus, 11€

Domingo, 20 de marzo: CARRASCAL DEL RÍO – CASTROJIMENO

Salida en bus desde la Plaza de Toros de Segovia: 8:00h. Comienzo de la ruta, 9:00h en Carrascal del Río.
Distancia: 14km
Duración: 5h 30 min. (incluye visita guiada al arrecife)
Dificultad: media – baja
Precio: 15€. (Incluye autobús, ruta guiada, seguros de RC y accidentes, pic nic de media mañana y bocadillo, agua y fruta para almorzar en Carrascal). Sin bus, 11€

Domingo, 3 de abril: RUTA DE MONTAÑA

La ruta recorrerá CABEZA LIJAR (1.823m) – REFUGIO LA SALAMANCA – MINA DE WOLFRAMIO
Distancia: 14km
Duración aproximada: 5h 30min.
Desnivel: +400m
Dificultad: media
Salida en bus desde la Plaza de Toros de Segovia: 8:00h. Comienzo de la ruta: Alto del León.
Precio: 15€. (Incluye autobús, ruta guiada, seguros de RC y accidentes, bocadillo y agua). Sin bus, 11€

Mañueco promete priorizar el suelo industrial y la ampliación del Hospital de Segovia

El candidato del Partido Popular a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, prometió hoy poner en marcha el Plan Industrial de Segovia en cuanto alcance el Gobierno autonómico, si vence en las elecciones del 13 de febrero, para que dicho proyecto sea “una realidad este mismo año”.

Mañueco realizó dicho anuncio durante su visita a la provincia, en concreto a las localidades de La Granja de San Ildefonso y Segovia capital para conocer por dentro las instalaciones de la empresa de vidrios Verescence y el nuevo Centro de Día para personas con enfermedad de Alzheimer, impulsado por la Asociación de Familiares de Alzheimer. Allí, aseguró el “compromiso” de su Gobierno con “el desarrollo de la provincia de Segovia”.

En ese sentido, también se comprometió a permitir que “todo proyecto empresarial de interés se pueda desarrollar en el Prado del Hoyo de Segovia”, así como aplicar “los mecanismos administrativos y de planificación” para tutelar “todos los proyectos empresariales de futuro y prosperidad” en la provincia.

Además, el candidato del PPCyL afirmó que cumple sus “compromisos” con Segovia y que, por ello, si revalida su Gobierno en Castilla y León, se llevará a cabo la ampliación del hospital de Segovia, la construcción de la Facultad de Enfermería y la puesta en marcha de la Unidad de Radioterapia, proyectos que consideró “prioritarios” para su Ejecutivo.

“Seguimos avanzando en la tramitación de estos proyectos y vamos a cumplir con el nuevo Centro de Día del Alzheimer en Segovia”, expresó Mañueco minutos antes de visitar dicha infraestructura, para cuya puesta en marcha aportó la Junta un millón de euros y que cuenta, desde su apertura, con 45 plazas.

Satse exige el cese del gerente del Sacyl en Segovia, y de la Dirección de Enfermería

El Sindicato de Enfermería SATSE, enfermeras y enfermeros de Hospital de Segovia han solicitado formalmente al Consejero de Sanidad el cese inmediato del Gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia y de la Dirección de Enfermería del Complejo Asistencial de Segovia, explican a través de un comunicado.
Tras la denuncia pública la semana pasada por parte de SATSE, de la asfixia a la que se veían sometidas las enfermeras/os eventuales del Hospital, ante la falta de planificación de la Gerencia, que no les permite conocer con antelación suficiente sus turnos de trabajo, la Gerencia y Dirección del Complejo decidieron emitir un comunicado, que lejos de mostrar intención de solucionar el conflicto existente, trataban de justificar lo sucedido e intentar hacer ver que las enfermeras/os eventuales del Hospital sí conocen sus turnos de trabajo. Pues bien, nada más lejos de la realidad, a día de hoy, como se puede observar en las imágenes, estos profesionales no saben si la semana que viene trabajan de mañana, tarde o noche.
Tras este comunicado, que ha generado un profundo malestar entre los afectados, según explican en la nueva nota de prensa, «las enfermeras y enfermeros aseguran sentirse “dolidos, decepcionados y ninguneados por esta Dirección». En este sentido, explican que Satse Segovia se reunió el pasado jueves con la Dirección de Enfermería y un responsable de la Gerencia exigiendo una rectificación pública y solicitando se dedicarán todos los esfuerzos en intentar solucionar el problema en lugar de dedicarlos a intentar defenderse públicamente.

El sindicato considera que «ya ha pasado más que un tiempo prudencial, ya que en
numerosas ocasiones se ha instado a la Gerencia y Dirección del Centro a tomar las
medidas oportunas para solucionar los problemas existentes, los cuales, no son causados
por la pandemia, ya que existían antes de ésta. Todo lo acaecido es una muestra de “LA
falta de capacidad de los gestores”, que actúan improvisando.
Son también numerosas las ocasiones en las que el Sindicato de Enfermería ha tenido que intervenir para impedir las trabas y dificultades que esta Gerencia intenta ejercer sobre aquellas profesionales que solicitan una reducción de jornada para intentar compaginar lo
profesional con el cuidado de sus hijos.
El Sindicato de Enfermería quiere recordar que durante casi dos años de pandemia y 6 olas a sus espaldas las enfermeras y enfermeros de Segovia han asumido situaciones indescriptibles, han demostrado, con creces, estar a la altura de las circunstancias, sacrificando su vida personal en muchas ocasiones, con sobreesfuerzo laboral y gran profesionalidad, no se merecen como trabajadores el trato que les está dando esta Gerencia y que está provocando», concluyen.

13F- Arranca la campaña electoral

Tres, dos, uno…. Los partidos han sacado su artillería y han arrancado la ya la campaña electoral. Cada uno de una manera, cada uno en una ubicación, cada uno con unos propósitos. Fieles a su tradicional pegada de carteles, los de Francisco Vázquez (PP) abogaron por recuperar la estampa histórica de una pegada tradicional. Con un propósito claro, el de conseguir una clara victoria y hacer de Mañueco presidente, los populares resumen su apuesta en varias líneas estratégicas: Una fuerte bajada de impuestos, los servicios públicos, transporte público, menos burocracia, blindaje por la ley de consultores, natalidad y empleo. Su lema ‘La fuerza que nos mueve’ recorrerá la comunidad, y en este caso Segovia, de la mano de los candidatos, liderados por el también secretario regional del partido, Francisco Vázquez.

Comparten apellido pero les separa la ideología y la estrategia. José Luis Vázquez, cabeza de lista por Segovia del PSOE, eligió su localidad, el Real Sitio, donde ejerció como alcalde para su tradicional pegada, arropado por sus compañeros locales. Previamente, en la sala Ex-Presa de la Cárcel fue celebrado un acto de presentación con los candidatos y miembros del partido, la presentación de una campaña que resumen en varias líneas: La Regeneración democrática, el reto demográfico, la mejora de servicios públicos, así como la igualdad y justicia social.

Ciudadanos, también eligió la Avenida del Acueducto basando esta campaña en el valor de la palabra, tras su salida forzada del Gobierno regional, y liderados en Segovia por Afrodisio Martínez. Por su parte, VOX arrancará este viernes en la Plaza de Cantalejo.

En Segovia, los 110761 electores, el número más pequeño tras Soria de toda la comunidad, serán elegidos seis procuradores. El PSOE aspira a volver a ganar las elecciones, lo vaticina así la encuesta del CIS pero no el resto de los sondeos. Confían en acabar con 35 años de gobierno del PP e iniciar una nueva etapa en la región. Por su parte, los populares persiguen repetir la estrategia de Isabel Ayuso en las urnas, y buscan una mayoría «clara y sin medias tintas» para gobernar en solitario. La formación naranja, Ciudadanos, trabaja por evitar, precisamente, lo  mismo que ocurrió en Madrid aunque todos los sondeos les sitúan con un declive de votos marcado y decisorio.

Podemos e Izquierda unida concurren juntos y los que sí parece que llegan este 13F con fuerza, conforme a las encuestas, son los integrantes de la formación VOX.

La campaña, que comienza este viernes y concluirá el 11 de febrero tiene como objetivo la mayor representación en el nuevo parlamento, que se constituirá el 10 de marzo tras el paso por las urnas, el próximo 13 de febrero.

Publicidad

X