24 C
Segovia
domingo, 3 agosto, 2025

Se da a la fuga tras causar un accidente en el Velódromo

La Policía Local de Segovia informa de que este fin de semana tuvo lugar un accidente en el parking del Velódromo, en la capital, en el que se vieron implicados dos turismos que chocaron. El incidente terminó con daños materiales, pero el vehículo causante del accidente se dio a la fuga.

A primera hora de este pasado domingo, en el Paseo de Santo Domingo de Guzmán, un turismo atropelló a un corzo. Afortunadamente, el conductor del vehículo no resultó herido y solo se registraron daños materiales en el vehículo.

Ya por la tarde, también el domingo, un turismo chochó contra un árbol y vallas en la calle Estocolmo, en el barrio de San José.

Además, la Policía Local informa de dos infracciones por faltas de respeto y consideración hacia un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y otras cinco por realizar necesidades fisiológicas en la vía pública.

Una estudiante segoviana ganadora del concurso de relatos ‘Fuimos Roma’

La estudiante segoviana Paula Timón, ha sido la ganadora del concurso autonómico de relatos cortos «Fuimos Roma».  Se han dado a conocer los ganadores de los concursos de dibujo para alumnos de Infantil y Primaria, de relatos cortos para alumnado de Secundaria y de cómic para jóvenes que cursan Bachillerato, convocados el pasado mes de diciembre.

Un total de 407 trabajos se presentaron a los certámenes del proyecto, «Fuimos Roma», que tenía como objetivo profundizar en el conocimiento del legado romano de Castilla y León y ayudar a concienciar a la sociedad de la importancia del patrimonio. La convocatoria formaba parte del «Programa de educación patrimonial y difusión de los sitios romanos de Castilla y León», organizado por la Junta de Castilla y León y la Fundación Santa María la Real.

La alumna del IES «Giner de los Ríos», Paula Timón, estudiante de educación secundaria,  ha recibido el premio del relatos breves, en el propio instituto, de la mano de dos representantes del proyecto, junto con sus padres, su tutor y el director del centro. El premio ha constado de un reconocimiento en metálico, un lote de libros y una carta de cajas de escritura para la galardonada. Además, también se ha entregado una recompensa al centro educativo, varios juegos romanos artesanales. Por último, los alumnos de la clase de la ganadora viajaran a la Villa Romana de la Olmeda en los próximos días con todos los gastos pagados.

 

 

Sigue bajando la incidencia en Segovia por Covid-19

La incidencia por Covid-19 sigue bajando en nuestra provincia. La estadística de las últimas horas anota en Segovia 60 nuevos casos positivos y ningún fallecimiento.

La cifra de víctimas mortales se mantiene en 412 personas en Segovia desde el inicio de la pandemia.

El número de contagiados llega, a día de hoy, a los 42.395.

En Castilla y León en los dos últimos años 640.158 personas han resultado infectadas por el Sars-Cov-2, 910 en las últimas horas.

 

Alimentos de Segovia en el Salón de Innovación en Hostelería

La marca agroalimentaria de la Diputación Provincial, Alimentos de Segovia, ha participado en el Salón de Innovación en Hostelería H&T, que ha celebrado en Málaga su vigésimo cuarta edición.

Cuatro de los socios de la marca: Embutidos La Prudencia, Las Manitas de Sacramenia, Ecosancho y El Cochinillo Segoviano, han participado como expositores y han contado con la bonificación del 80 por ciento de la cuota de inscripción a la feria por parte de la Diputación de Segovia.

Más de 250 empresas, concretamente 10.500 profesionales de la hostelería y las industrias hotelera y turística han acudido al salón. El objetivo del salón, tal y como ha comentado Noemí Otero,  diputada delegada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, “queremos facilitar a los socios la participación en este tipo de eventos, que son muy positivos para ampliar sus respectivos canales de comercialización y favorecer sus relaciones con grandes distribuidores del canal Horeca», aseguró.

Los socios de Alimentos de Segovia han valorado muy positivamente la experiencia de asistir al evento, han destacado el alto nivel de los expertos participantes y la gran utilidad de todos los foros y conferencias celebrados, para la futura aplicación y gestión en sus negocios.

 

 

Segovia no recibe vacunas contra la Covid-19 esta semana

Castilla y León recibe esta semana una nueva remesa de vacunas pediátricas contra la Covid-19. Sin embargo, ninguna de esas bandejas llegará estos días a Segovia.

La previsión distributiva provincial de esta remesa, según informa la Junta de Castilla y León, es la siguiente: Ávila, 6.000 vacunas; Burgos, 6.000; León, 12.000; Palencia, 6.000; Salamanca, 12.000; Soria, 6.000; Valladolid, 12.000; y Zamora, 6.000.

«Las vacunas pediátricas se distribuyen en bandejas de 6.000 unidades cada una, lo que supedita su reparto territorial, de manera que la Dirección General de Salud Pública, partiendo de esa disponibilidad inicial, atiende las necesidades de vacunación infantil en la Comunidad, garantizando el acceso equitativo en todas las provincias castellanas y leonesas de acuerdo con sus previsiones y necesidades vacunales frente al SARS-CoV-2», concreta la Junta.

En Castilla y León, la horquilla etaria de entre cinco y once años suma, según el Instituto Nacional de Estadística, 138.981 menores, habiéndose establecido para estas personas dos dosis frente a la COVID-19: Ávila, 9.315; Burgos, 22.842; León, 23.487; Palencia, 8.595; Salamanca, 18.103; Segovia, 9.761; Soria, 5.233; Valladolid, 33.847; y Zamora, 7.798.

Hasta la fecha, los envíos por parte del Ministerio de Sanidad a la Comunidad de estas vacunas pediátricas suman 258.000 unidades.

Un taller creativo y moderno para la tarde del sábado

El próximo sábado 19 de Febrero se realizará un taller sobre la técnica del Collage en la Casa Joven, de 18:30 a 20:00 horas. Es una actividad impartida por el artista segoviano Ricardo Vírseda (@rickyrocks9, en Instagram) dirigida a jóvenes entre 18 y 35 años.

El taller está gestionado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia, y se enmarca en la exposición del propio autor, «Subconsciente empapelado» en la Sala de Exposiciones de la Casa Joven.

Acerca del taller, trata sobre el collage, una de las técnicas artísticas más utilizadas en el arte moderno y contemporáneo por numerosos artístas surrealistas cubistas y dadaístas. El término tiene origen en el verbo francés «coller», traducido como «pegar», lo que significa que es una técnica pictórica que consiste en pegar sobre una tela o superficie diferentes recortes de otros materiales, como por ejemplo periódicos o revistas

Según el artista que imparte la actividad, Ricky Rocks, el «collage», es mucho más que cortar y pegar, para él significa «crear una realidad». Ya que requiere un ejercicio previo de búsqueda para lograr que todos los elementos aleatorios conecten en una sola idea.

La inscripción puede realizarse a través del correo juventud.actividades@segovia.es, el teléfono 921 460 401 o las redes sociales de Segovia Joven.

 

 

page1image4186752 page1image4182336 page1image4187712 page1image4186176

Plaza Mayor 1 · 40.001 Segovia
Tel: 921 41 98 45 – www.segovia.es · comunicacion@segovia.es

Página 1 de 2 Aquellos medios que deseen ampliar información pueden dirigirse al Gabinete de Alcaldía. Gracias

Nota de prensa

page2image14300784 page2image14300992

GABINETE DE ALCALDÍA

El taller se desarrollará este sábado 19 de febrero en horario de 18:30 a 20:00 horas. Para participar en esta actividad es necesario inscribirse a través del correo electrónico juventud.actividades@segovia.es, llamando al número de teléfono 921 460 401 o a través del enlace disponible en las redes sociales de Segovia Joven.

El concejal de Juventud, Ángel Galindo, anima a participar en esta nueva actividad creativa, así como a visitar la exposición “Subconsciente empapelado”, que permanecerá en la Casa Joven hasta el 26 de febrero.

page2image3678080 page2image3678272

El compromiso ecológico como protagonista del Claret

El Colegio Claret ha cerrado «La Semana de la Solidaridad» que este año ha girado en torno a la temática del desarrollo sostenible.

A lo largo de la semana se han llevado a cabo múltiples actividades así como talleres, tutorías, videoconferencias… con el objetivo principal de concienciar a sus alumnos, de todas las etapas, de la importancia de la sostenibilidad. Bajo el lema «Plantemos las bases, sembremos el futuro», se han abordado temas como las energías asequibles y no contaminantes, el efecto invernadero, el calentamiento global o el cambio climático.

Otro punto de interés que ha ocupado estas jornadas ha sido «El Pacto Verde», para «evitar el cambio climático con nuestras pequeñas acciones, o el acercamiento de cómo se trabaja, desde los claretianos, en el equipo de Naciones Unidas para promover iniciativas que nos lleven a un futuro con mayor esperanza» comentan.

Para el cierre final de la semana solidaria, idearon un pozo de los deseos, a modo de «cápsula del tiempo», en el que todos los alumnos depositaron sus ideas, por escrito, sobre los distintos compromisos para crear un futuro mejor.

 

 

 

Javier García Velasco y María Jesús Vázquez dominan la Carrera Monumental Innoporc

Después del parón ocasionado por la pandemia, Segovia volvió a recibir este domingo a centenares de corredores disfrutando por el centro de la ciudad con la Carrera Monumental Innoporc Ciudad de Segovia. El exigente recorrido, que rozó los 10.000 metros, reunió a multitud de segovianos y turistas en una prueba que ya cumple diez ediciones.

En categoría masculina, el ganador fue Javier García Velasco, que tardó 33’20» en completar el recorrido. El segundo en meta fue Avelino de Dios con un crono de 33’49» ocupando la tercera plaza – primera de veterano – Julio de Pablos De Prados, con un tiempo de 33′ 51″.

En féminas, María Jesús Vázquez Palomo – 69ª en la general final – destinó 39’47» de tiempo en completar el recorrido para concluir en el primer puesto; Sonia Martín Ventura (40′ 20″) y Águeda Granado Alonso (43′ 09″) la secundaron en el podium.

Consulta las clasificaciones completas de todas las categorías AQUI

Foto: Javier García Velasco, flanqueado por Avelino de Dios y Julio de Pablos De Prados, podium de la Carrera Monumental Innoporc Ciudad de Segovia /RRSS

Desarticulado en Segovia un grupo que estafaba en la compraventa de coches por internet

Premio a la Escuela de Informática de Segovia

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a dos personas e investigado a una tercera como presuntas autoras de los delitos de simulación de delito, blanqueo de capitales, falsedad documental, estafa y pertenencia a grupo criminal, cometidos de forma telemática.

La operación CAR-SHELL comenzó tras la denuncia presentada por una mujer en el Puesto de la Guardia Civil de Segovia, en la que manifestó haber sido víctima de una estafa en la compra de un coche a través de un conocido portal de compraventa de vehículos en Internet. Tras entregar la cantidad de 2.000 Euros en concepto de reserva, no volvió a saber nada del presunto vendedor.

Por ello, informan fuentes de la Guardia Civil, se inició una investigación «que permitió averiguar la cuenta bancaria donde iba destinado el dinero, la cual había sido abierta en la localidad de Castro Urdiales (Cantabria). El titular de dicha cuenta había sido contactado por la denunciante a través de las redes sociales, y éste había interpuesto denuncia por usurpación de estado civil, hecho bastante común en este tipo de delitos».

«El Equipo @ de la Comandancia de Segovia, tras analizar la información obtenida, observó que dicha cuenta había recibido, en reiteradas ocasiones, transferencias de dinero de importes considerables», añade el instituto armado. Estas transacciones provenían de personas residentes en la Comunidad Valenciana y Madrid. Tras contactar con las mismas, aseguraban que habían accedido a portales de compraventa de vehículos y habían realizado el pago por la compra de un vehículo por transferencia bancaria.

Modus operandi:

Los estafadores colgaban anuncios de venta de vehículos en Redes Sociales y plataformas de compraventa de vehículos en Internet. Cuando las víctimas contactaban con ellos, un supuesto vendedor les respondía mediante correos electrónicos creados al efecto.

Utilizaban DNI usurpados para establecer un marco de confianza con las víctimas. Todas las comunicaciones se producían de manera telemática, asegurando los presuntos estafadores que los vehículos comprados se entregarían en el domicilio de las víctimas, incluso imitaban facturas de empresas de transporte reales, para dar verosimilitud al proceso de compra y envío.

El grupo criminal utilizaba cuentas bancarias para la recepción del dinero estafado, las cuales abrían días antes de producirse la estafa y se cerraban poco después. En este proceso se producía un blanqueo de capitales transfiriendo el dinero a otras cuentas, reintegrándolo en cajeros o mediante la compra de criptomonedas, desconectándolo del delito principal y dotándolo de apariencia de legalidad.

La apertura de estas cuentas bancarias son realizadas de forma online por personas llamadas mulas encargadas de mover el dinero, usurpando la identidad de terceras personas. La compra de criptomonedas es el último paso que cierra el círculo, retornando el dinero estafado ya blanqueado al resto de integrantes del grupo criminal.

Los detenidos trataron de evadir la acción de la justicia interponiendo denuncia por usurpación de estado civil, pero todos los indicios apuntaban a su activa participación en los hechos delictivos, por lo que se procedió a la detención de dos personas y la investigación de una tercera como presuntas autoras de los delitos de simulación de delito, blanqueo de capitales, falsedad documental, estafa y pertenencia a grupo criminal, cometidos de forma telemática.

Las detenciones se llevaron a cabo por el Equipo de Investigación Tecnológica de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Segovia y el Equipo @ de la misma en las localidades de Segovia y Castro Urdiales (Cantabria).

Las diligencias instruidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Segovia.

La ‘Viña del Ajo’ calienta motores

La carrera popular `Viña del Ajo´ celebrará el día 13 de marzo su XIII edición dentro del Circuito de Carreras Pedestres de la Provincia de Segovia. Será la segunda parada del circuito después de `Vega de Cantimpalos´. Organizada por la Asociación LaFragua de manera conjunta con el Ayuntamiento de Muñoveros, vuelve después del parón de dos años a causa de la pandemia.

Este año, la organización ha querido solidarizarse con la Asociación Salud Mental y donar 1 euro de cada inscripción a la misma en gesto de apoyo y consideración a todas las personas que sufren esta enfermedad.

Trece kilómetros con varios escenarios

La ‘Viña del Ajo’ transcurre durante un recorrido de más de 13 kilómetros entre campos de cereal, endiñares y pinares sin tramos de asfalto. El recorrido se desarrolla íntegramente por los caminos de Muñoveros. Unos 13,6 Km entre campos de cereal, encinares y pinares, bordeando la ribera del río Cega.  El terreno de ‘La Viña del Ajo’ puede estar húmedo y, si hay precipitaciones los días previos, cabe la posibilidad de que haya barro en algunos tramos del recorrido.

Inscripciones

Los interesados pueden inscribirse desde el día 10 de febrero de manera online clicando AQUÍ  La prueba tiene como máximo capacidad para trecientos corredores adultos (has 2006 incluido) que deberán abonar como inscripción 10 euros hasta el 11 de marzo incluidos y 12 el día de la carrera en caso de quedar dorsales libres. En categoría infantil, el cupo es de ciento veinticinco atletas, que deberán pagar 3 euros hasta el 11 de marzo incluido y 4 euros el día de la carrera si quedan dorsales.

Para más información, los interesados pueden ponerse en contacto con el mail:
lafraguademunoveros@gmail.com

Foto: Abierto el plazo para la inscripción en la ‘Viña del Ajo’ de Muñoveros / RRSS

Publicidad

X