24.7 C
Segovia
domingo, 25 mayo, 2025

Se busca a una mujer de 35 años desaparecida en Valladolid

Una mujer de 35 años, llamada Esther López de la Rosa, desapareció en la localidad vallisoletana de Traspinedo el pasado miércoles, 12 de enero, según informan desde la Asociación SOS desaparecidos y recoge la agencia ICal.

La mujer mide 1,65 metros, tiene pelo castaño y largo ojos marrones, y en el momento de su desaparición llevaba puesto un vaquero negro y cazadora de lana con forro de borreguito.

Si alguien la ha visto en los últimos días debe informar a la Asociación a través de los teléfonos 642650775 y 649952957.

El Balonmano Nava medirá sus fuerzas con el Ademar León en Copa del Rey

El Viveros Herol deberá enfrentarse al Ademar León en una nueva eliminatoria de Copa del Rey los próximos 2 y 9 de febrero. El primero de los compromisos será en León y el segundo en Nava de la Asunción, según ha determinado el sorteo realizado este jueves en la sede de la Real Federación Española.

El ganador, a la Fase Final de Antequera

La eliminatoria es trascendente puesto que de conseguir la clasificación, el equipo de Zupo Equisoain disputaría por primera vez en su historia la fase final de la competición, que se celebrará en Antequera del 25 al 27 de marzo. El FC Barcelona como vigente campeón y el Antequera, como organizador, ya están clasificados.

Calendario de amistosos

Con la Selección española inmersa en el Europeo de Eslovaquia y Hungría, el Viveros Herol Balonmano Nava ha retomado los entrenamientos y planificado dos amistosos previos a la vuelta de la competición. Los segovianos viajarán hasta Cigales en Valladolid para enfrentarse al Recoletas Atlético Valladolid el viernes 21 a las 20.00h y recibirán al Incarlopsa Cuenca en el Guerrer@s Naver@s el día 28 a las 20.00h.

Foto: El Viveros Herol ha regresado a los entrenamientos con la vista puesta en la eliminatoria de Copa del Rey / Balonmano Nava

Seis rutas para conocer Segovia desde otro punto de vista

Turismo de Segovia ha puesto en marcha un programa de visitas guiadas Conoce Segovia que estará activo hasta el 8 de abril.

Paseo al atardecer

Una de las rutas propone un paseo al atardecer bajo el título «La tarde, casi noche». Con esta iniciativa, invita a un «ameno paseo a la luz del anochecer que aborda la historia de la ciudad desde la perspectiva los mitos, leyendas y curiosidades. Un recorrido alternativo desde el Acueducto hasta el barrio de la Canonjías». Puede hacerse de miércoles a lunes, a las 18:30 horas.

Casa Museo de Antonio Machado

Conocer la casa del poeta Antonio Machado es otra de las propuestas. Esta visita, que se ofrece los domingos a las 13:00 horas, supone «un viaje en el tiempo para conocer la humilde pensión en la que se alojó Antonio Machado durante su estancia en Segovia como profesor de francés (1919-1932); en ella se conservan retratos del poeta, sus muebles, imágenes de Leonor y Guiomar, entre otros recuerdos».

Judería de Segovia

También es posible conocer la Judería a través de un recorrido por el barrio hebreo que incluye visitas a la Puerta de San Andrés y su adarve, y al interior el Centro Didáctico de la Judería, ubicado en la antigua casa-palacio de Abraham Seneor. La visita se ofrece de miércoles a domingo a las 13:00 horas.

Románico de Segovia

La ruta por el Románico segoviano nos llevará, los sábados a las 12:00 horas, por las iglesias de San Millán, San Martín, La Trinidad y San Esteban.

Casa de la Moneda de Segovia

La Real Casa de la Moneda, edificio de arquitectura industrial que sorprende al visitante por ser el primero de España en utilizar la técnica de acuñación mediante rodillo, es otro de los puntos de atracción. Durante la visita, además, se puede ver «una pequeña joya de tradición renacentista, el Jardín del Rey». Esta visita tiene lugar de miércoles a viernes a las 12:00 y 16:30 horas.

Patrimonio de la Humanidad

La oferta de itinerarios dentro de esta campaña se completa con una ruta por Segovia, Patrimonio de la Humanidad. Transcurre por los principales puntos de interés del casco histórico. La visita se oferta de lunes a viernes a las 11:15 y 16:15 h; los sábados a las 11:45 y 16:15. Estas visitas de lunes a sábado incluyen la entrada al interior de la Catedral, además las visitas de la mañana incluyen la entrada a la iglesia de San Miguel. Los domingos la visita tiene lugar a las 11:45 h y es únicamente de exteriores.

Las visitas, según recoge la web de Turismo de Segovia, tienen precios adaptados a cada público, que oscilan entre los 3 y los 17 euros.

Todos los guías de Turismo de Segovia son «guías profesionales con certificación de calidad SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino). Esta certificación supone el cumplimiento de una serie de estándares de calidad como la formación continua, la actualización de contenidos y el conocimiento específico de protocolos COVID y de sostenibilidad».

 

Denuncian la realización de pruebas de antígenos en Castilla y León por personal no cualificado

La Gerencia de Atención Primaria de León inicia el cribado masivo con test de antígenos abierto a toda la población de la ciudad. En la imagen, resultado negativo de un test

El Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios SIETeSS y la Sociedad Española de Técnicos Superiores Sanitarios denuncian una vez más que personal no cualificado estén realizando test rápidos en antígenos en unidades móviles en todas las provincias de la comunidad de Castilla y León.

Advierten de que «las pruebas diagnósticas de infección activa y demás determinaciones analíticas tienen que ser realizadas por Técnicos Superiores en Laboratorio Clínico y Biomédico (TSLCyB), tal y como indica la legislación vigente en la materia».

Sin embargo, critican, encontramos en la mayoría de las unidades móviles a profesionales técnicos de grado medio, tanto Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE)  como  Técnicos de Emergencias Sanitarias (TES), así como a personal de enfermería realizando tareas que no le son propias y deben ser asumidas por Técnicos Superiores de Laboratorio Clínico y Biomédico (TSLCyB), ya que son los profesionales formados de forma específica y están habilitados para la completa realización del proceso.  En ningún caso, personal de enfermería, TCAE o TES pueden realizar técnicas analíticas sobre muestras biológicas, ya que son exclusivas de los TSLCyB».

El Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios SIETeSS y la Sociedad Española de Técnicos Superiores Sanitarios indican los «múltiples problemas derivados de una mala praxis en la realización de esta técnica, pese a distribuirse en las farmacias para uso personal y doméstico. Errores frecuentes son contaminar la muestra o equivocarse en el procedimiento y alterar el resultado».

«Ante síntomas de alta sospecha, los resultados positivos pueden considerarse definitivos, pero un resultado negativo requerirá de una confirmación que no se está llevando a cabo en la inmensa mayoría de casos. Un falso negativo genera una sensación errónea de seguridad en la población que contribuye  a la continuidad en la expansión del virus», denuncian.

La variante Ómicron presenta un elevado índice de transmisibilidad que ha ocasionado cifras récord de contagios, y confiere una inmunidad en la población que resulta muy limitada y aumenta considerablemente el riesgo de reinfección, por lo que este tipo de pruebas deben realizarse en lugares apropiados, con las pertinentes medidas de bioseguridad y por personal especializado, reclaman desde la organización sindical.

El RAC Lobos mantiene sus opciones de ascenso con un triunfo a domicilio

El RAC Lobos empezó con victoria este 2022 después de su victoria a domicilio ( 17-33) en el campo del Criket Pub Torrejón RC, uno de los rivales del equipo segoviano para el ascenso de categoría.

Mal inicio, buen final

El equipo madrileño empezó mandando en el marcador gracias a un ensayo con su correspondiente transformación. El arranque dubitativo de los Lobos pronto se convirtió en dominio visitante y dos ensayos consecutivos de los segovianos pusieron el 7-21 en el marcador, resultado con el que ambos contendientes marcharon a vestuarios.

El RAC Lobos mantuvo la concentración en el arranque del segundo parcial hasta aumentar la renta con dos ensayos más. Solo la relajación propia del partido resuelto y los descansos otorgados por el cuerpo técnico permitieron a los madrileños camuflar el resultado hasta el 19-33 final. Convirtieron ensayo por los segovianos: Miguel Guerrero (2) Arturo Michelena  y César Montarelo (2). Adrián, por su parte, remató la tarea de sus compañeros con cuatro conversiones a palos.

Próximo partido, otro rival directo

El equipo segoviano volverá a jugar en casa el próximo día 22 de enero, en el campo de las pistas de atletismo, cuando se enfrentará a a Rugby Guadalajara XV Jabalí en un compromiso que enfrentará a los segovianos con otro rival directo por el ascenso.

‘A través de la mirada de su mejor amigo’

El relato del segoviano Adrián González, alumno en el curso pasado de 1º de Educación Secundaria Obligatoria en el instituto ‘Giner de los Ríos‘, ha sido seleccionado como uno de los mejores de España en el III Concurso de Micro-relatos, englobado en el proyecto educativo ‘Benjamín de Sefarad’ de la Red de Juderías de España.

Bajo la temática del concurso ‘Viajes sefardíes’, la Red de Juderías de España invitó a los estudiantes participantes «a reflexionar sobre las diferentes motivaciones de los viajes, desde el ocio al comercio, pero también el exilio y la huida».

‘A través de la mirada de su mejor amigo’, escrito por el segoviano Adrián González, ha sido incluido entre los 30 mejores presentados en toda España.

El Jurado valoró especialmente aquellos relatos inspirados o relacionados con la identidad, historia y cultura sefardí.

Los relatos han quedo recopilados en un libro que será distribuido entre las ciudades de la Red de Juderías y los escolares y colegios participantes.

El Sporting Segovia logra el campeonato autonómico de cross sub 18

El Sporting Segovia se ha proclamado campeón de Castilla y León de cross por equipos en la categoría Sub18 masculina. El equipo segoviano logró el título gracias a la suma del resultado de sus componentes individuales en el cross internacional de Valladolid, celebrado este pasado fin de semana.

Completando el buen resultado de los deportistas segovianos en Valladolid, la atleta de la Academia de Especialización de atletismo de Segovia, Pilar Moreno López, consiguió el primer puesto en la prueba sub-20. La atleta que es entrenada por Antonio Requero ha conseguido el pase directo al campeonato de España individual.

Los equipos, los más fuertes

El Sporting logró el triunfo con el equipo formado por: Rafael Rodríguez, 2º en la clasificación individual; Eduardo Hernández,7º; Daniel López, 13º; Javier Hernan, 20º; y Javier Carpintero, 21º. La jornada resultó exitosa para el Sporting toda vez que el equipo segoviano logró el subcampeonato en la categoría Sub16 femenina y el cuarto puesto en la categoría Sub14 masculina.

El Sporting fue subcampeón autonómico sub 16 con: Yara López, 6ª clasificada individual; Khadija Bouzid, 17ª; Laura Municio, 29ª; Sara Fernández, 35ª y Lucía Cardaba, 52ª clasificada individual. El Sporting Segovia fue cuarto en sub14 con: Asier Sanz, 19º clasificado individual; Carlos M. Borrego, 24º; Guillermo Otero, 25º y Hugo Postigo, 43º clasificado individual.

Resultados individuales

Además, en el la competición autonómica individual disputado al mismo tiempo, Rafa Rodríguez también subió al podio como subcampeón autonómico Sub18. Mientras, la atleta del Sporting Claudia Corral fue tercera de Castilla y León en la categoría Sub23, aunque en esta ocasión sumó por equipos como filial del C.A. Valladolid.

En sub 16 masculino, Alejandro Domingo logró el 4º puesto y Adrián Muñoz fue el 14º clasificado. Y en la carrera sub 14 Julia López fue la 63ª y Esther González la 85ª. Por último y en categoría absoluta, Sonia Martín concluyó en la 24º posición final del cross internacional.

El Venta Magullo , octavo autonómico

El equipo absoluto masculino del Venta Magullo se ha clasificado en octava posición en el mismo campeonato. En el ámbito individual Jesús de la Morena Enríquez ocupó el 33º puesto final; Rubén Merino Herrero fue 35º, Mohamed Aloumat 65º y José Miguel Carreño el 84º sobre una distancia de 10000 metros.

En categoría sub-16 masculina el equipo segoviano logró el octavo puesto, siendo Miguel Jimeno Postigo el 9º, 13º Raúl Martín Arranz, el 71º Guillemo Gómez Seoane, el 75º Asier Herrero de Lucas y el 77º David de Miguel Pérez, sobre una distancia de 4000 metros. En  sub-14, por su parte, el atleta del Venta Magullo Oscar San de Santos logró el 15º puesto sobre una distancia de 3000 m. En la categoría sub-14 la atleta del CAS-Ciudad de Segovia Alba León Gómez consiguió la 35º y su compañera Celia Álvarez de Andrés fue la 66º sobre una distancia de 2000 m.

Los pequeños también suman 

En la prueba sub-8 masculina el atleta del Venta Magullo Rodrigo García Sanz acabó quinto en llegar a meta; En sub-12 femenina la atleta del CAS-Ciudad de Segovia Ainhoa Berzal Torrego fue 16ª sobre una distancia de 1500 metros y en la prueba sub 10 el atleta del Venta Magullo Jorge Albillo Aguilar se clasificó en el puesto 36º sobre la distancia de 1000 metros.  En la prueba sub-12 masculino el atleta del Venta Magullo Mateo Solera Acebes acabó el 38º sobre una distancia de 1500 metros.

En la carrera popular del cross Ciudad de Valladolid el atleta del Venta Magullo Francisco Maderuelo Calle terminó en el puesto 15º de la categoría máster B sobre una distancia de 4000 m.l.

 

Los profesionales de enfermería eventuales, sin horarios definidos y sin conciliar, según Satse

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Segovia denuncia el trato que reciben las enfermeras y enfermeros eventuales del Hospital de esta provincia, a los que no se les facilita sus horarios ni jornadas de trabajo con la antelación suficiente, lo que les impide poder conciliar su vida personal y laboral.

A través de un comunicado, recuerdan que SATSE Segovia denunció en marzo del 2021 ante el Procurador del Común todas las irregularidades en cuanto a la planificación de la jornada del personal eventual del Hospital que desde el 2019 vienen sucediendo y le solicitó que intercediera para poder subsanarlas. Así, insisten, el pasado 2 de noviembre de 2021, el Procurador del Común emitió resolución instando a la Dirección de Enfermería del Hospital a entregar las carteleras (planificación de la jornada) de todo el personal sustituto, eventual e interino del Hospital con la información disociada. También les instó a dar respuesta a todos los escritos que SATSE había dirigido a dicha Dirección en meses anteriores y a los cuales no se había contestado.

Conforme a su relato, tras esta resolución, la Dirección del centro ha entregado a SATSE Segovia unas carteleras que en algunas unidades se encuentran incompletas, faltando turnos por asignar para llegar a la jornada mínima obligatoria. Pero lo grave de esta situación no es que el Sindicato de Enfermería considere que falta información o datos, sino que las enfermeras y enfermeros, que son los que tienen el derecho a conocer sus turnos de trabajo con un mínimo de antelación, a día de hoy no los conocen, dificultando así poder
conciliar su vida personal, laboral y familiar. Por todo ello, el personal eventual de enfermería del Complejo Asistencial de Segovia ha presentado formalmente el pasado viernes un escrito con firmas de apoyo a sus reivindicaciones y
dirigido al gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, la Dirección de Enfermería y con copia al gerente regional de Salud y a la directora general de Profesionales. En ese escrito denuncian los problemas que están soportando y exigen una solución urgente.

Las enfermeras y enfermeros afectados detallan algunos de los problemas existentes:

• No les facilitan sus horarios de trabajo con antelación suficiente, tal y como viene
reflejado en las Instrucciones de Jornada. En lugar de tener el horario de trabajo
asignado en su calendario, tienen puntos (turnos por definir).

• También es habitual que se les imponga un cambio de turno de trabajo vía
telefónica, vía WhatsApp e, incluso, lo que es peor, sin previo aviso; siendo
además frecuente que estos cambios se realicen con menos de 24 horas de
antelación y haciéndoles sentir coaccionados en ocasiones.

La comunicación de estas situaciones y el trato recibido en ocasiones por sus superiores
y mandos intermedios»no es el adecuado sufriendo contestaciones y comentarios fuera
de lugar» denuncia SATSE Segovia.

 

El Cerro de los Almacenes de Otero de Herreros inicia procedimiento para ser declarado BIC

El proceso para convertirse en Bien de Interés Cultural fue iniciado por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León. El Cerro de los Almadenes entraría en la categoría de zona arqueológica, tal y como venía ayer publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El Cerro de los Almadenes es una amplia zona de explotaciones mineras de cobre, que permite explicar sin discontinuidades la explotación del cobre desde la prehistoria reciente hasta la Edad Media. La conservación de restos de todos y cada uno de los procesos mineros y metalúrgicos que se han llevado a cabo en el sitio convierten al yacimiento en un ‘unicum’ en el conjunto de la arqueología española.

En el Boletín Oficial del Estado se indica que, para que este bien se convierta en Bien de Interés Cultural, se requiere que previamente sea incoado y tramitado el expediente administrativo por la Consejería competente en materia de cultura.

La iniciación del procedimiento, según establece el artículo 10.3 de la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León, determinará respecto al bien afectado, la aplicación inmediata y provisional del régimen de protección previsto en la citada ley para los bienes declarados de interés cultural. Asimismo, en aplicación, de lo dispuesto en el artículo 36 de dicha ley, todas las obras que hubiesen de realizarse en el área afectada por la declaración no podrán llevarse a cabo sin la aprobación previa del proyecto correspondiente por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, o si es el caso, por la Dirección General.

Dicha Dirección General resuelve así incoar procedimiento de declaración del Cerro de los Almadenes en Otero de Herreros (Segovia) como Bien de Interés Cultural con la categoría de zona arqueológica. Si durante la tramitación del procedimiento se demostrara que el bien no reúne de forma singular y relevante las características del artículo 1.2 de la Ley 12/2002, de 11 de julio, pero mereciera una especial consideración por su notable valor cultural y, por tanto, susceptible de ser incluido en el Inventario de Bienes del Patrimonio Cultural de Castilla y León, se continuará el expediente siguiendo los trámites previstos para su inclusión en dicho inventario, conservando los trámites realizados.

©Imagen del Ayuntamiento de Otero de Herrero.

Así fue el Concurso de Saltos Territorial disputado en Segovia

Bajo la gestión de la Federación Hípica de Castilla y León, arrancó la competición en el Centro Ecuestre de Castilla y León con un Concurso de Saltos Territorial que se disputó en la pista exterior de las instalaciones segovianas los días 15 y 16 de enero.

El jinete burgalés Pablo García-Gallardo García, montando a “Cortis de Nyze Z” se impuso en el Gran Premio, prueba que cerró las dos jornadas del CST celebrado en el CECYL los días 15 y 16 de enero. Por su parte la amazona vallisoletana María González Herrero situó a “Tabora de Olid”; “Queka de Olid” y “Uapa”, en la segunda, tercera y cuarta plaza respectivamente. En cuanto a la prueba de 1,30 m del primer día, vería el triunfo de otra amazona vallisoletana, en este caso Carla Rábano Pérez con “Al-Nitakan”.

En la prueba de 1,20 m, en las dos jornadas se impuso la segoviana María Fernández Ordejón, montando a “Nelson Easy”.

En la prueba de 1,10 m, tanto el sábado como el domingo, la amazona de Valladolid, Teresa Viloria Gutiérrez se llevó ambas pruebas montando a “Pretty Women”.

En la prueba de 1 metro, las ganadoras fueron Gadea Díez Renedo con “Connery de Olid”, y Macarena Cubillo Fraile, montando a “Ulises de Riaza”.En 0,80 m, Claudia Hernández, con “Evenstar” y Carlos Zárate Posadas y “Zeta de Olid; se hicieron con la primera plaza en cada jornada. Y las dos pruebas de 0,50 m, fueron para Ángela del Pozo y “Pedregal”.

Publicidad

X