14.2 C
Segovia
sábado, 24 mayo, 2025

El CIS vaticina la victoria del PSOE en Castilla y León

Por la mínima, pero el PSOE podría ganar las elecciones del 13 de febrero en Castilla y León.

Según la encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en Castilla y León, el PSOE obtendría 34 escaños, el PP 32, Vox 8, Podemos 5, al igual que Ciudadanos (5), Soria Ya (3), UPL (3) y XAV (1).

Segovia se va acercando a los 40.000 positivos

renta media en Segovia por habitante

Afortunadamente, Segovia no tiene que lamentar ningún fallecimiento en las últimas 24 horas.

Sí siguen subiendo los contagios, con 325 casos de ayer a hoy, en la provincia.

El total acumulado en Segovia alcanza las 39.459 personas contagiadas por Covid-19 desde que comenzó la pandemia.

A día de hoy, hay 60 brotes activos con 421 casos vinculados.

Castilla y León anota hoy 5.536 casos de la COVID-19, con lo que su número actual es 585.608.

La Comunidad mantiene la situación de riesgo controlado.

El 61% de los perros recogidos por la Protectora son «desechos» de la caza

La Protectora de Animales de Segovia recogió en 2021 un total de 118 animales, 68 perros y 50 gatos. De los 68 perros recogidos, 42 son “desechos” de la caza, de los cuales 30 son galgos, según indica la Protectora.

«En los últimos meses hemos recogido a muchos galgos en un estado lamentable, atropellados, con el microchip arrancado de cuajo, patas rotas, caquéxicos», lamenta la organización, que también destaca la recogida de una camada de 11 cachorros, de pocos días de vida, tirados en un contenedor dentro de una bolsa de basura.

«Afortunadamente, gracias a tres fantásticas casas de acogida, todos los cachorros salieron adelante y hemos encontrado un hogar definitivo para ellos. De los animales recogidos, 15 de ellos, gracias al microchip identificativo, han podido ser devueltos a sus propietarios. Por otro lado, hemos interpuesto 7 denuncias por abandono, ya que nunca nadie vino a recoger a esos animales», detallan.

En cuanto a las adopciones, se ha encontrado hogar para total de 69 animales, 33 perros y 36 gatos.

Desde la Protectora de Segovia agradecen la ayuda que proporcionan las asociaciones en Europa (Alemania, Suiza y Holanda) que han encontrado una familia para 26 de ellos.

Este pasado año las adopciones en España, Segovia principalmente, han decaído levemente, donde han encontrado un hogar 43 animales, veinte menos que en el año 2020. «A pesar de ello, continuamos muy agradecidos por el número de adopciones de nuestros queridos galgos, que se mantiene en 9. Confiamos en que continúe y, por fin, los galgos sean vistos con otros ojos en Segovia», concluye.

La belleza de Segovia en Twitter

La red social Twitter se ha convertido en las últimas horas en un magnífico escaparate para Segovia.

La Catedral, el Alcázar y las vistas de Segovia están circulando por Twitter dejando boquiabiertos a los usuarios por su extraordinaria belleza.

La cuenta Turismo Castilla y León @CyLesVida ha compartido varias imágenes como las siguientes:

Atardecer con nieve e «invitado» en una de las joyas de nuestro románico: La Vera Cruz-Segovia vía @FJCivantos

Parece una imagen sacada de un cuento pero no, el paisaje de #Segovia en invierno llega a ser, simplemente, así de espectacular tras una nevada. @spain

 

¡Es mucho lo que Segovia te ofrece! ¡Descúbrelo!

 

‘Misión Baluarte’, los militares con Segovia

Cinco años de la Covid-19 en Segovia

En el marco de la ‘Misión Baluarte’ 22 equipos móviles móviles de vacunación, integrados por personal militar, están reforzando el proceso de vacunación en Castilla y León.

Bajo el mando de la capitán De los Reyes, que mantiene una estrecha vinculación con la localidad segoviana de San Rafael, el equipo móvil de vacunación tiene asignada la provincia de Segovia como área de actuación.

Está integrado por la capitán, un cabo con la titulación de sanitario y un soldado conductor que además desempeña labores administrativas.

El equipo ya ha realizado sus funciones en diferentes poblaciones y zonas básicas de salud: Navafría, Sepúlveda, Cuéllar, El Espinar, Villacastín, Fuentesaúco y Sacramenia, entre otros.

«La respuesta por parte de la población al llamamiento realizado durante estas jornadas de vacunación masiva ha sido bastante buena, agotando incluso las dosis disponibles en alguna zona de salud anteriormente citada», detalla la Academia de Artillería.

«La población se muestra agradecida con la labor realizada y así se lo manifiesta al equipo de vacunación. El personal de la Academia de Artillería está en continua disposición para desarrollar las operaciones y actividades que le sean ordenadas, en apoyo de las autoridades sanitarias y con el compromiso de servicio a la sociedad allá donde se les necesite», añade.

Asimismo, en virtud de las diferentes necesidades epidemiológicas, el Ejército colabora con el rastreo, las desinfecciones, el transporte de vacunas y la vacunación.

Los atletas segovianos destacan en los controles autonómicos de Salamanca

Los Autonómicos de pruebas combinadas celebrados en Salamanca el pasado 22 de enero han alzado a la segoviana Sofía Martín del Sporting Segovia con la medalla de oro sub 20 y plata absoluta en pentatlón al sumar un total de 3.116 puntos. 60 metros vallas, salto de altura, lanzamiento de peso, longitud y 800 metros lisos son las pruebas que comprende el pentatlón.

Nora García fue la subcampeona autonómica Sub16, logrando la medalla de plata con una marca en pentatlón de 2.701 puntos, Leonor De La Lama fue cuarta en el autonómico Sub18, con una marca en el pentatlón de 2.722 puntos y Tania Hristova fue sexta en el autonómico Sub18, con una marca en el Pentatlón de 2.690 puntos.

Mínima nacional para Alejandro Domingo y Miguel Jimeno en 1.000 m

Alejandro Domingo, del Sporting Segovia, alcanzó su mejor marca personal en 1.000 metros con un tiempo de 2:40.00 lo que le permite alcanzar la mínima para el próximo Campeonato de España de Pista Cubierta sub 16 que tendrá lugar en Sadadell. En la misma prueba, el atleta del Venta Magullo, Miguel Jimeno Postigo, también logró la mínima y Raúl Martínez Arranz logró marca personal.

En categoría Sub 14, Asier Sanz fue 1º en Altura, con mejor marca personal de 1,44 m., y 2º en 60 m. Vallas con mejor marca personal de 10.39; Lucía Suñer fue 2ª en 60 m. Vallas, con mejor marca personal de 11.11, y 2ª en Altura, con una marca de 1,33 m.; Lydia Tardón fue tercera en 60 m. Vallas, con una marca de 11.33; Avril Plaza fue cuarta en Longitud, con una marca de 4,42 m., y también participó en 1.000 m.; Clara García fue 6ª en 60 m. Vallas, con una marca de 12.16; y Hugo Postigo participó en 60 m. y en Longitud.

En Sub 16, además del buen resultado de Alejandro Domingo, Adrián Muñoz fue 3º en 1.000 m., rozando la mínima nacional con mejor marca personal de 2:47.92; Yara López fue 2ª en 1.000, con mejor marca personal de 3:09.42, también cada vez más cerca de la mínima nacional (3:08.00); y Khadija Bouzid fue 5ª en 1.000 m., con mejor marca personal de 3:14.72.

José Luis Mayo, al Nacional de Triple Salto

En sub 18, el atleta del C.A.J.Blume José Luis Mayo Calvo logró en la prueba de triple salto la marca mínima para participar en el Campeonato de España sub18 que se celebrará en Valencia los días 05 y 06 de marzo de 2022 al realizar una marca personal de 13.70m.

La atleta  del Velox Atletismo Eva Marqués Nicolás, por su parte, tuvo una actuación destacada en la prueba de los 400 m.l quedando segunda.

Además, varios atletas del Sporting Segovia de categoría Sub18 destacaron: Rafa Rodríguez fue 2º en 1.500 m. consolidando la mínima para el nacional de Pista Cubierta Sub18 y Elisa Vaquerizo fue 1ª en Longitud, entre otros deportistas.

Foto portada: Nora, Tania, Sofía y Leonor, del Sporting Segovia

Fotos interiores: Alejandro Domingo en carrera (Sporting Segovia) y José Luis Mayo (Blume)

Segovia es la provincia con las carencias sanitarias más graves de la región, dice el PSOE

La número dos de la candidatura del PSOE de Segovia a las Cortes regionales, Alicia Palomo, defendió que, tanto en la provincia segoviana como en Castilla y León, los socialistas han liderado la defensa a ultranza de la Sanidad Pública, para llevar al Parlamento autonómico “la voz de los profesionales sanitarios y de los segovianos que padecemos las carencias más graves de toda Comunidad”. Además, subrayó que esa defensa se transformará en acciones concretas con un gobierno de Tudanca que “tiene clara la hoja de ruta a seguir para rescatar a nuestra provincia del agujero sanitario al que nos han condenado los sucesivos gobiernos del Partido Popular”.

La candidatura autonómica mantuvo en Nava de Oro un encuentro con alcaldes y concejales socialistas, donde reafirmaron el compromiso del candidato a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, con el refuerzo de la Atención Primaria en el medio rural frente al desmantelamiento perpetrado por Mañueco.

Alicia Palomo reiteró la gravedad de los problemas asistenciales de los nueve pueblos segovianos que pertenecen a la Zona Básica de Salud de Arévalo y sus profesionales sanitarios que “han de afrontar una situación límite”. La Gerencia de Atención Primaria es consciente de la supresión de personal médico de la ambulancia de Arévalo desde el pasado 19 de enero, que “acarrea consecuencias muy graves y negativas para los vecinos”.

Palomo señaló que “el último responsable de esta decisión es Mañueco”, una “nefasta medida” con la que no se dispondrá de personal médico para cubrir ausencias por vacaciones, bajas o salidas de guardia, y en horario de Atención Continuada, desde las 15.00 a las 8.00 horas de la mañana del día siguiente, quedarán sólo dos equipos de guardia, insuficiente con la carga asistencial de la zona.

Para los candidatos socialistas a las Cortes, “este despropósito es una muestra más, y ya van demasiadas, de los recortes en materia sanitaria por parte de la Junta”, como la eliminación de una de las dos plazas de médico de guardia del Centro de Salud de Nava de la Asunción condenando a los vecinos de esta Zona Básica de Salud a no contar con una cobertura sanitaria que garantice una respuesta adecuada en caso de necesidad. “Recortes que el Partido Popular continuará ejecutando si se mantienen al frente del gobierno autonómico”, sentenció Alicia Palomo.

Los candidatos socialistas remarcaron que, con Tudanca al frente de la Junta, se reabrirán todos los consultorios médicos, se garantizará la asistencia sanitaria que todos los segovianos merecen con independencia de dónde vivan, se incrementará la inversión en Sanidad y se regulará por ley el plazo máximo para ser atendido en la Sanidad Pública.

Alicia Palomo también recordó el compromiso de Tudanca para poner en marcha un Plan de Inversiones Sociales Prioritarias que garantizará la ejecución de las infraestructuras sanitarias que Segovia necesita y un Plan para la ocupación de plazas de difícil cobertura en materia de Sanidad, que acabará paulatinamente con la falta de profesionales sanitarios.

Finalmente, los alcaldes y concejales presentes en la reunión como los candidatos a las Cortes, mostraron su agradecimiento a los profesionales sanitarios segovianos “por su dedicación y esfuerzo, especialmente en los peores momentos de la pandemia, supliendo con su valía profesional las carencias de un sistema sanitario que hay que reforzar inmediatamente”.

Palazuelos de Eresma verá ampliada su Depuradora de Aguas Residuales

Procurador del Común da un toque de atención

La ejecución de las obras será licitada por la Junta de Castilla y León con el fin de ampliar la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de esta localidad ante el incremento de población.

La inversión asciende a casi dos millones y medio de euros (2.450.000 euros) de los que , que sea 80% serán costeados por parte de la Administración contratante y el 20 por ciento restante por el Ayuntamiento. Esta infraestructura estaba calculada para una población aproximada de 4.000 habitantes. A 31 de diciembre de 2021, el padrón del municipio es de 5.806 habitantes.

El incesante incremento incremento de población del municipio de Palazuelos de Eresma llevó al consistorio a la aprobación del pleno de concejales solicitar a la Junta de Castilla y León una urgente ampliación de la EDAR. “Incorporado en los presupuestos del año 2021 y durante el segundo semestre de éste, desde la Viceconsejería de Infraestructuras y Emergencias se encargó a la empresa Inserma Ingenieros S. L. la realización del Proyecto de Ampliación de la EDAR de Palazuelos de Eresma”, remarcaron desde el Ayuntamiento.

Una vez finalizado el proyecto se procederá a la licitación de la ejecución de las obras. La nueva EDAR, cuya financiación está incluida en la solicitud autonómica de Fondos Europeos, está dimensionada para acoger una población de 14.250 habitantes.

Ante el requerimiento de ampliación de la EDAR municipal por parte del Ministerio de Transición Ecológica, el pasado mes de noviembre el Ayuntamiento de Palazuelos envió a la Confederación Hidrográfica del Duero copia del Proyecto de Ampliación con su correspondiente propuesta de financiación y compromiso de licitación y ejecución de la misma durante este año.

Concentración por las víctimas de los accidentes de trabajo

El sindicato UGT ha convocado el jueves una concentración frente a su sede por las ultimas víctimas de los accidentes de trabajo. Será el jueves 27 de enero a las 12h frente a la sede de la organización, en la Avenida del Acueducto, 33.

Segovia se une hoy a la celebración del Día de la Educación Ambiental

Segovia se une hoy a la conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra cada 26 de enero. Esta efeméride tiene su origen en 1975, año en que se celebró en Belgrado el Seminario Internacional de Educación Ambiental. Allí se establecieron los principios y objetivos fundamentales en esta materia, dentro del marco de los programas de las Naciones Unidas.

Tres años antes, en la Declaración de Estocolmo, ya se hablaba de la importancia de la educación para la protección del medio ambiente en el Principio 19: “Es indispensable una labor de educación en cuestiones ambientales, dirigida tanto a las generaciones jóvenes como a los adultos, para ensanchar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades, inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la protección y mejoramiento del medio en toda su dimensión humana”.

Actividades por el Día Mundial de la Educación Ambiental

Con motivo de esta fecha, este miércoles por la tarde tendrá lugar en el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo el taller “Pionera de Segovia Educa en Verde: Rachel Carson”. Las personas que participen descubrirán cuánto debe la ciencia a esta bióloga formada en zoología y genética, a quien se considera pionera del movimiento ecologista. Con este taller, que se desarrollará en horario de 17 a 19 horas, se reflexionará sobre cómo todos los elementos de la naturaleza están relacionados entre sí, y el papel que tiene la especie humana modificando esta armonía natural.

Esta actividad se enmarca en la programación que ‘Segovia Educa en Verde’ está ofertando en el primer trimestre del año: charlas, talleres, rutas y paseos guiados en los cuatro centros de interpretación municipales: San Lorenzo y los Valles, Jardín Botánico, Lago de Alonso Huerto didáctico de la Huerta del Baño. Los destinatarios de estas actividades son escolares, familias, público general, asociaciones y otros colectivos ciudadanos.

Además de ‘Segovia Educa en Verde’, la Concejalía de Medio Ambiente desarrolla otros programas e iniciativas orientadas a la educación ambiental, como ‘Jardines de Biodiversidad’, ‘Dale Vida al Marrón’, ‘No dejes huella’, ‘Residuos del Día a Día’ o ‘Segovia Suena Autillo’.También se editan diversas publicaciones, como los dos libros sobre el Jardín Botánico recientemente publicados o el habitual calendario medioambiental que elabora la concejalía.

Cabe destacar también la organización de varias plantaciones de árboles colectivas, en colaboración con organizaciones ambientalistas segovianas como Greenfriendso Segovia por el Clima. También se sigue apostando por actividades relacionadas con la agricultura ecológica, a través de los huertos de ocio de titularidad municipal.

“Seguimos inmersos una crisis ambiental sin precedentes, y la educación ambiental es una herramienta fundamental para revertir la situación y que la sociedad avance hacia modelos sostenibles con el planeta”, señala Ángel Galindo, concejal de Medio Ambiente. “Por ello, en 2022 seguiremos impulsando iniciativas y actividades en esta misma línea, con el deseo de que la ciudadanía siga participando de forma activa”.

Continúan los talleres de Segovia Educa en Verde 

Con relación a ‘Segovia Educa en Verde’, para enero, febrero y marzo se han programado 150 actividades (57 diferentes, de las cuales 26 están destinadas a público adulto, 7 a público familiar y 24 a público escolar). Los objetivos de estas iniciativas siguen siendo poner en valor el patrimonio geológico y biológico de nuestra ciudad, dar a conocer los ODS y la Agenda 2030 para lograr inculcar pautas de vida más sostenibles y fomentar la agricultura ecológica.

Toda la programación puede consultarse en el blog del programa (www.segoviaeducaenverde.com) o a través de sus perfiles de Instagram y Facebook. La participación en todas las actividades es gratuita y requiere reserva previa. El plazo para inscribirse se abre 15 días antes de la fecha programada, y finalizará dos días antes de la actividad. La inscripción se hará por orden de reserva hasta completar plazas, llamando al teléfono 636 375 689 en horario de 9-13:30 h., o a través del correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com, indicando el nombre de la actividad, fecha y el número de asistentes. 

Publicidad

X