20.2 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

El restaurante de La Granja que recomienda la revista Elle

comida_jennifer-griffin-osNl3-g9VoU-unsplash

La conocida revista Elle, de moda, belleza y estilo de vida ha seleccionado en un artículo ’18 restaurantes donde se come muy, muy bien’. Entre ellos, se encuentra uno de nuestra provincia, de Segovia. El restaurante de La Granja que recomienda la revista Elle es uno de los más prestigiosos del Real Sitio de San Ildefonso.

Si no tienes planes para este fin de semana o para la Semana Santa, Elle propone «una escapada ‘express’ en clave gastronómica y date un capricho en estos restaurantes a menos de dos horas de Madrid».

El único de Segovia que aparece entre los 18 planes mencionados se encuentra en La Granja de San Ildefonso. El Real Sitio es conocido por su riqueza monumental, histórica, natural y gastronómica, y bien merece una visita.

Elle elige La Fundición como parada obligada para probar, entre otras propuestas gastronómicas, las croquetas de judiones de La Granja. Destaca también que «era una plomería que daba servicio a las obras del Jardín y el Palacio Real, así como a las fábricas de cristales finos y labrados de la zona. En la actualidad es uno de los mejores comedores que se pueden encontrar en Segovia más allá de los clásicos de cochinillo gracias a las inquietudes del chef Aníbal Herrero».

En cualquier caso, visitar Segovia siempre es una delicia para los sentidos. Tierra de cochinillo, de cordero o de judiones, también aquí se puede comer cachopo, no en vano en la provincia puedes probar uno de los cinco mejores del mundo, deleitarte con comida internacional como el sushi o disfrutar del tapeo.

El artículo de Elle que puedes leer completo aquí hace un recorrido por Madrid, Cuenca, Segovia, Guadalajara o Toledo.

Photo by Jennifer Griffin on Unsplash

La Lastrilla, protagonista accidental en La Resistencia

La Lastrilla fue recientemente ‘triste’ protagonista del programa de humor «La Resistencia», emitido por «Movistar Plus+», presentado por David Broncano y con Luis Fonsi fue como invitado. Todo empezó cuando uno de los asistentes del público, procedente del municipio y que se presentó como ‘Lentejo’, ‘bromeaba’ con el presentador con varios calificativos despectivos. La situación llevó a Broncano a parar su intervención y cederle el micrófono.

Al preguntarle sobre su procedencia, ‘Lentejo’ respondió que era de Segovia, en concreto de ‘La Lastrilla’. Allí comenzó todo. Tras indicar que no recomendaría que la gente fuera en Semana Santa porque, insistió, «allí no hay nada’, se sucedieron las risas del público, alimentadas también por uno de los técnicos del programa, natural de Segovia ‘Es una mierda impresionante la verdad’, relató.

El diálogo, que acabó diciendo que el pueblo era increíble, se ha hecho viral en redes sociales.

 

(Imagen y vídeo: Youtube – LentejoDJ)

Detenido en El Espinar por delito de contrabando de tabaco

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a un hombre, vecino de Getafe, como presunto autor de un delito de contrabando de tabaco, al encontrar en los asientos del vehículo que conducía 13.500 cajetillas de tabaco de contrabando, durante la realización de un dispositivo realizado en la AP-6, en el término municipal de El Espinar.

El pasado 5 de abril, durante la realización de un dispositivo operativo en vía pública, enmarcado en el ‘Plan de Actuación contra hechos delictivos, y en prevención del contrabando de tabaco de la Comandancia de Segovia’, componentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana- USECIC, pararon un turismo, marca Mercedes, de color negro, ocupado por una persona.

Una vez informado el conductor del motivo de la parada, se procedió a la comprobación de su documentación y del vehículo, y los agentes vieron unas cajas de cartón de gran volumen que ocupaban todos los asientos, motivo por el que se realizó un registro superficial del vehículo y de las pertenencias de su ocupante. Se localizaron en el interior de las cajas numerosas cajetillas de tabaco de una conocida marca comercial de contrabando, que una vez en dependencias oficiales y tras su recuento, resultaron un total de 13.500 unidades, estando valoradas en unos 69.525 Euros.

Se detuvo al hombre como presunto autor de un delito de contrabando de tabaco y se incautó del turismo en el que portaba el género ilícito. Le constaban antecedentes policiales por hechos similares. El detenido junto las diligencias policiales y el vehículo fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Segovia.

Detenido estafador de venta de pellet en internet

La Guardia Civil de Segovia, en el marco de la denominada operación “@BOCEWOODS”, ha detenido a un hombre como presunto autor de varios delitos de estafa informática, por la venta de pellets en internet. El autor diseñó una página web en la que se ofrecían pellets a precios muy atractivos, generando engaño en multitud de perjudicados por todo el territorio nacional.

Fue el pasado mes de enero cuando una persona interpuso una denuncia en Boceguillas, y manifestó haber consultado una página web (www.lenaypellets.com) para comprar pellets, ya que el precio al que se ofrecía este producto era muy atractivo.

Al realizar el pedido el pago debía realizarse mediante transferencia bancaria, algo que la denunciante realizó. Pasados unos días sin recibir el pedido realizado, la perjudicada se puso en contacto con la página mediante correo electrónico, sin que obtuviese ninguna respuesta.

Tras la investigación y el análisis de los documentos del denunciante, realizada por el Equipo @ de la Compañía de Sepúlveda y el Equipo de Investigación Tecnológica (E.D.I.T.E) , se averiguó que el número de cuenta de destino de la transferencia realizada por la denunciante pertenecía a una entidad bancaria con domicilio social en Inglaterra.

La supuesta página fraudulenta imitaba la estructura, los elementos y el contenido de otro portal web que se dedica a la venta de estos productos de forma lícita.

Después de analizar toda la información recopilada los agentes descubrieron que había más de noventa perjudicados que habrían intentado comprar en ese portal web. Cabe destacar que se procedió al cierre permanente del portal.

El autor de los hechos intentó desviar el dinero obtenido a otras cuentas bancarias dificultando así el rastro del mismo. Finalmente se pudo localizar al presunto autor, al que se detuvo en el pasado mes de marzo en la provincia de Valladolid, y se consiguió esclarecer una gran cantidad de estafas denunciadas por todo el territorio nacional.

El detenido, junto las diligencias policiales, fue puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Sepúlveda (Segovia).

Mediante autorización judicial se procedió al bloqueo de la cuenta bancaria donde los perjudicados realizaban las transferencias bancarias para la compra de los productos ofertados. Se han recuperado cerca 100.000 euros del dinero estafado, pero la investigación continúa abierta, hasta el momento se han conseguido esclarecer 37 hechos delictivos.

 

 

Roban el ordenador con informes de rivales al analista de la Gimnástica

Alejandro Robles con su herramienta de trabajo durante un entrenamiento en La Albuera / Gimnástica Segoviana

El integrante del cuerpo técnico del primer equipo de la Gimnástica Segoviana, Alejandro Robles sufrió en la mediodía del jueves, en el interior de su vehículo en la Plaza de San Esteban, el robo de un ordenador imprescindible para su trabajo como analista de partidos y entrenamientos de la Gimnástica.

La información recogida en el portátil – análisis de rivales, entrenamientos específicos de la primera plantilla… –  es de «capital importancia para el primer equipo de la Gimnástica, pero intrascendente para alguien ajeno», según informan desde la propia Gimnástica Segoviana.

El robo ya ha sido denunciado en Comisaría y el club ha hecho un llamamiento en redes sociales al ‘amigo de lo ajeno’ para que devuelva el portátil, apelando a su «buena voluntad» o que «al menos facilite su hallazgo».

 

Detenido en Segovia por delito de odio en redes sociales

ordenador_redes_kaitlyn-baker-vZJdYl5JVXY-unsplash
Img/Kaitlyn Baker -Unsplash

La Guardia Civil ha detenido en Segovia a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales, cometido a través de cinco perfiles administrados por esa persona.

La operación ‘Majórica’ fue desvelada por la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, durante la clausura del festival Cinhomo. La delegada del Gobierno en la Comunidad explicó que, como consecuencia del operativo, se detuvo a un hombre en Segovia por haber generado «más de 120 comentarios para propagar un discurso de odio con la finalidad de insultar, degradar, estigmatizar, despreciar y denigrar».

Según Barcones, los comentarios, recogidos por Ical, promovían «prejuicios contra diversos colectivos vulnerables, mostrando claramente diversas formas de intolerancia como fobia contra el colectivo LGTBI, racismo, xenofobia, antisemitismo, islamofobia, misoginia e incluso enaltecimiento del holocausto nazi».

La operación fue desarrollada a nivel europeo, con la participación de la agencia de la Unión Europea en materia policial (Europol), y en ella han participado 14 países. Además de la detención de un hombre en Segovia, también se detuvo a otras tres personas en el resto de España y se cerraron numerosas direcciones de internet.

Photo by Kaitlyn Baker on Unsplash

También te puede interesar.- Roba tarjeta bancaria en un pueblo de Segovia e intenta sacar dinero del cajero.

 

Así fue el acto en Segovia del Día Mundial de la Salud

El pasado jueves 7 de abril se celebró el día mundial de la salud. En conmemoración a este día, miembros de la Sanidad Pública de Segovia, llevaron a cabo su acto central en una mesa informativa en la Plaza Mayor al que asistieron a decenas de ciudadanos.
Durante la celebración se  procedió a la recogida de firmas para la Iniciativa Legislativa Popular que solicita la financiación de una sanidad pública 100 %. También se distribuyó información escrita entre el público en general y se leyeron por megafonía las principales reivindicaciones de la MedsapSg, haciendo incidencia especial en la problemática general de la sanidad pública y de Segovia en particular. Destacaron especialmente las referencias a las consecuencias sobre la salud del planeta.
El motivo principal del encuentro es defender una salud pública y de calidad, los profesionales del sector denuncian que el Sistema Sanitario Público en la Comunidad está cada día más deteriorado, además del recorte significativo de los recursos sanitarios.
Es por ello, que aprovecharon el acontecimiento para exigir ‘el cumplimiento de las promesas anunciadas en la campaña, que en ningún caso han ido acompañadas de propuestas concretas para su ejecución’ aseguran los miembros del sector de la Sanidad Pública. Asimismo también denunciaron el hecho de que no se normalice la asistencia tras la pandemia tanto en el medio urbano como el rural.

La Cofradía de La Piedad homenajea esta Semana Santa a los fallecidos por Covid

claveles blancos parroquia de La Piedad

Este proyecto consiste en realizar a mano claveles blancos de papel por los cofrades de La Piedad, vecinos de San José y de toda Segovia. Cada clavel representa un fallecido por la Covid-19, realizado por cada implicado en el proyecto que desee homenajearles. La idea de este proyecto surge a finales de 2021, pensando en preparar la Semana Santa de 2022.

En diciembre de 2021 ya comenzaban a llegar los primeros claveles, que se recogían en el kiosco de San José y por parte de los miembros de la cofradía. Gracias a un vídeo tutorial difundido por redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, todos pudieron aprender la técnica para realizar correctamente los claveles partiendo de una servilleta de papel que podían recoger gratuitamente en el kiosco de San José.

Desde diciembre hasta la última semana antes de Semana Santa han ido llegando numerosos claveles de la gente que se ha volcado con este proyecto y sorprendentemente se han recibido ya más de 1200, cifra que supera las expectativas iniciales. Lo que al principio se pensó para homenajear a los difuntos del barrio de San José, se ha extendido finalmente a toda la provincia de Segovia gracias a la buena acogida y participación por parte de los colaboradores en el proyecto que han entregado sus claveles.

Estos claveles configurarán el exorno floral del paso de Nuestra Señora de la Piedad en sus procesiones del Jueves y Viernes Santo de 2022 y de esta forma rendir homenaje a los fallecidos por el Covid-19 en la provincia de Segovia.

No será la única novedad que presentará este paso este año. Además de los claveles de papel, la Cruz de La Piedad portará un nuevo sudario, de estilo diferente al anterior y más largo, de 6’50 metros, que hará lucir este paso por las calles de Segovia.

El paso de costaleros de Jesús Cautivo también presentará unas nuevas molduras en las esquinas y caras laterales del paso, de madera barnizada, que se situarán bajo los respiraderos del paso entrando hacia los faldones y que se estrenarán este Miércoles Santo en su procesión por el barrio de San José, donde también se estrenará en procesión el nuevo estandarte del Cautivo presentado el 4 de marzo.

El próximo día 22 de abril la Cofradía de la Piedad organiza una excursión a Madrid para visitar a Jesús de Medinaceli. Los interesados podrán apuntarse en el kiosco de San José por un precio de 13 €. El horario de la excursión el día 22 de abril será a las 16:00 horas la salida y a las 22 horas el regreso a Segovia, pasando una agradable tarde cofrade.

 

El Colegio Claret de Segovia entre los 100 mejores de España

Colegio Claret

El Colegio Claret de Segovia, por segundo año consecutivo, ocupa un lugar destacado en la clasificación que, desde hace seis cursos, elabora el periódico digital El Español y que establece un ranking con los que, según unos parámetros preestablecidos, configuran los 100 mejores Colegios de España, dentro del ámbito de los centros privados y concertados.

En esa relación de centros de enseñanza, se establece una clasificación de 50 centros sobresalientes, los 30 más innovadores y otros 20 que se concretan en los colegios internacionales.

Claret Segovia vuelve a estar entre los de mayor capacidad de innovación, a nivel nacional, y, además, ocupa una de las, únicamente, cuatro plazas que Castilla y León aporta al reconocimiento de este medio de comunicación, junto a: Magea Escuela Activa (Burgos), Nuestra Señora del Pilar (Soria)  y el Colegio Lourdes (Valladolid).

Los criterios en los que El Español basa su auditoría para elaborar esta clasificación son, entre otros: las innovaciones pedagógicas, la proyección internacional, los modelos de gestión, los resultados cosechados por los alumnos en las pruebas de evaluación externa y las herramientas que utilizan los docentes y los alumnos en sus clases.

Precisamente, en cuanto a la proyección internacional del Claret, en este curso se ha dado un impulso importante con la inclusión del centro en la red de colegios europeos bajo el programa Erasmus+ que, financiado por la Unión Europea, está facilitando al profesorado del centro, formación, en  distintos países de nuestro continente, así como, intercambiar y conocer las diferentes metodologías y realidades que se están desarrollando en estos mismos países de su entorno y que, en un segundo momento, podrán, también, ser aprovechados por sus alumnos.

En el análisis que se recoge en El Español, se resalta, entre otras cuestiones, “la excelente preparación académica” de la que se dota a los alumnos, su centralidad, el aprendizaje cooperativo, la cultura de pensamiento o la posibilidad de cursar el Bachillerato Dual que otorga, a su alumnado, la doble titulación estadounidense y española.

Así mismo, vuelve a destacar, tal y como ya lo hiciera en el curso anterior, que “Claret es un referente educativo en la ciudad y en el ámbito de escuelas católicas, a nivel autonómico y nacional por su propuesta innovadora y la cualificación profesional de sus docentes. Destaca la transformación de espacios (tercer profesor) donde las aulas se convierten en contextos puramente educativos”.

Elvira Gutiérrez nueva directora del parque natural ‘Hoces del Río Duratón’

Elvira Gutiérrez Galindo es la nueva directora-conservadora del parque natural ‘Hoces del Río Duratón’. Es ingeniera técnica forestal por la Universidad Politécnica de Madrid. Es funcionaria de carrera de la Junta de Castilla y León desde el año 2003 y ha tenido destino en los servicios territoriales de Medio Ambiente de Palencia y de Segovia, en este último ha desempeñado su trabajo en las secciones de Caza y Pesca y de Espacios Naturales, Flora y Fauna.

El delegado territorial, José Mazarías, ha mantenido una primera reunión con la nueva responsable, nombrada para este puesto hace ya algunas fechas, y ha agradecido los servicios prestados a su predecesor en este cargo directivo, José Luis Higuera Gutiérrez. En el encuentro ha estado también presente la jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia, Amparo Garzón.

Como en el caso de su antecesor en el puesto, Elvira Gutiérrez compatibiliza su responsabilidad en el parque natural con su labor profesional como técnico de la Sección de Espacios Naturales, Flora y Fauna del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Delegación Territorial de la Junta en Segovia.

Publicidad

X