23.2 C
Segovia
jueves, 17 julio, 2025

Un paso más para la depuradora de Collado Hermoso

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado en su reunión de este jueves, 13 de abril, la contratación de las obras para la construcción de un emisario y una planta depuradora en la localidad de Collado Hermoso, en Segovia.

El coste de la obra asciende a 247.489 euros, de los cuales la Junta financiará el 80 %, y el Ayuntamiento, el 20 % restante.

La contratación de estas obras pretende cumplir con los requerimientos estipulados en la Directiva 271/91/CEE de la Unión Europea y el contrato incluye los replanteos y trabajos previos, el suministro de energía eléctrica y agua de servicio, la demolición de la fosa séptica existente, la reconexión del colector sur y la construcción de la nueva estación depuradora.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Collado Hermoso ya habían firmado en octubre del año pasado un convenio para la ejecución de las obras, en el que se estipulaba que la Consejería aportaba 197.991 euros, además del proyecto de construcción, la contratación de las obras y la explotación durante un periodo inicial de 12 meses; y el Ayuntamiento 49.497 euros y los terrenos necesarios para la ejecución de la obra.

En octubre de 2021, la Junta autorizó la construcción de una estación de tratamiento de aguas residuales en Collado Hermoso.

La Junta sale al rescate de las gasolineras

A causa de la crítica situación que están sufriendo algunas estaciones de servicio de la región debido a la bonificación de los 20 céntimos al carburante decretada el pasado 1 de abril, La Junta de Castilla y León, a través de su área de Economía y Hacienda y del ICE, ha articulado una línea de financiación urgente.

La Federación Regional contactó con la JCyL el pasado viernes 8 de abril, ante la petición de ayuda de muchos empresarios del sector del carburante que, todavía a día de hoy, no han recibido el anticipo regulado por el RD-Ley 6/2022, para poder hacer frente a la bonificación que deben efectuar a sus clientes en el momento del repostaje.

El programa tiene como objetivo evitar los cierres por liquidez de las estaciones de servicio de la comunidad. Será gestionado a través de la Sociedad de Garantía Recíproca IBERAVAL y está dividido en dos partes, puesto que existe una línea de financiación para autónomos y micropymes, que son la mayoría, principalmente en áreas rurales, y otra línea dirigida al resto de empresas con 10 o más trabajadores.

En el primer caso, los préstamos o créditos avalados podrán llegar hasta los 300.000 euros y en el segundo hasta los 700.000 euros, en unas condiciones de tipo de interés y de bonificación de costes financieros ciertamente ventajosas para el empresario.

Esta solución financiera ofrece un importante alivio económico para los autónomos y empresarios de este sector en Castilla y León.

 

Tres jardines escondidos en Segovia para darse el mejor de los besos

tesoros naturales escondidos de Segovia

Hoy es el Día Internacional del Beso y hemos querido rendirle homenaje revelándote algunos de los jardines escondidos en Segovia para que lo celebres … ¡Los rincones perfectos para darse el mejor de los besos!

  • Jardín de Fromkes

Es un jardín ubicado en el casco antiguo de la ciudad y tiene unas bonitas vistas al Valle Eresma. Es un homenaje al pintor norteamericano Mauricio Fromkes, un enamorado de Segovia. Un rincón único para sentarse, relajarse y dejar pasar el tiempo lejos de la multitud

Se encuentra en Calle Velarde, 12, 14, 40003 Segovia

  • Jardín Botánico de Segovia

Este pequeño jardín es uno de los espacios más tranquilos de la ciudad, nació como Vivero en el s.XVII y a día de hoy es un centro de biodiversidad urbana. Un espacio donde encontrarás jardines cuidados, gran variedad de plantas y mucha calma.

Se encuentra en la Calle Morillo, 14L, 40002 Segovia

  • Jardín de los Poetas

Este jardín es un lugar tranquila al borde de la muralla, en el casco antiguo y se caracteriza por sus vistas espectaculares a la zona de la Alameda.  Es un espacio muy acogedor, perfecto para pasear, charlar y desconectar.

Se encuentra Calle la Puerta de Santiago, 36, 40003 Segovia

 

 

Jimena de Pablos, campeona de Castilla y León junior de tenis

Jimena de Pablos -derecha - y Eva Pascual siguen con su progresión en el mundo del tenis /Espacio Tierra

Las tenistas segovianas Jimena de Pablos y Eva Pascual continúan cosechando buenos resultados en sus respectivas competiciones representando a su club, El Espacio Tierra.

De Pablos ha logrado imponerse en el Autonómico junior celebrado en las instalaciones de la Federación de Tenis de Castilla y León en Valladolid al imponerse a la leonesa Cloe Casado en dos claros parciales: 6/0 y 6/1. Con este resultado, Jimena de Pablos logra la clasificación para el Campeonato de España, que tendrá lugar en Barcelona en agosto. Eva Pascual, por su parte, se quedó a un paso del título en categoría benjamín en su primera competición fuera de Segovia.

Antonio Machado será el protagonista del Día del Libro

El próximo 23 de abril, la Biblioteca Pública de Segovia dedicará la conmemoración del Día del Libro a la figura de Antonio Machado, bajo el título «Yo voy soñando caminos, Un viaje narrado y pintado por la vida y obra de Machado».

La convocatoria propone un recorrido por la vida de Antonio Machado a través de las ciudades donde esta transcurrió y sobre el proceso de creación de las ilustraciones de la antología ‘Yo voy soñando caminos’, creadas por Leticia Ruifernández para la selección de obras de Machado realizada por Antonio Rodríguez Almodóvar, con epílogo de Julio Llamazares y publicada por la editorial Nórdica Libros.

El encuentro literario, presentado por la ilustradora, será el viernes 22 de abril a las 19:00 horas en el salón de actos de la biblioteca. En la actividad, se mezclarán la lectura poética de los textos de Machado (realizada por Lola Carmona del Barco), la pintura en directo, las historias entrelazadas de la biografía de don Antonio y las anécdotas y reflexiones de la ilustradora Leticia Ruifernández en su recorrido de las Ciudades Machadianas. Todo ello acompañado por la música del clarinetista Nabil Naïr, que crea el ambiente emocional ideal para disfrutar con la lectura y toda la narración.

 

La conmovedora Semana de Música Sacra llena los escenarios

El 40 aniversario de la Semana de Música Sacra de Segovia ha llegado a su fin, y lo ha hecho con un balance muy positivo, escenarios llenos de música, danza, poesía y teatro y un público emocionado.

Esta edición, organizada por la Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, ha destacado por la variedad de propuestas artísticas planteadas, su carácter internacional y la multitud de disciplinas que ha abarcado.

La actuación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que interpretó “Música para cuerdas, percusión y celesta” de Béla Bártok, arrancó los aplausos del público emocionado y en pie en el Aula Magna de IE University, con aforo completo. Además, rindieron un emotivo homenaje al inicio del concierto a Ramón Masegosa, fundador de la Semana de Música Sacra.

“El concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León solo puede calificarse como apoteósico”, según describe la coordinadora de la Fundación Don Juan de Borbón, Noelia Gómez.

El concierto de Magdalene College Choir de la Universidad de Cambridge y la Escolanía de Segovia, que presentaron un programa conjunto, con músicas muy diversas abarcando distintos estilos musicales, completó el aforo con su «conmovedora actuación».

La Danza Sacra también recibió el calor de los espectadores. El dúo de pianistas Laura Sierra y Manuel Tévar, Iberian & Klavier Piano Dúo y la bailarina Sara San Juan, adentraron al espectador en el poder de la música en su unión con el movimiento.

La original propuesta de la obra teatral “Como alambre muy delgado”, realizada en una ruta por las Iglesias Románicas, tuvo gran afluencia de público, llenando los aforos del Convento de las Monjas Dominicas y de la Iglesia de San Miguel.

En torno al teatro medieval creado por mujeres se presentó también el Libro de Lumbres, escrito por la directora de escena, Ana Contreras, que relata el proceso de investigación escénica de Juana de la Cruz.

Coproducido por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) se interpretó ‘Salve Regina’, en IE University, con Música Boscareccia. Previo al concierto, tuvo lugar una charla sobre el barroco musical español a cargo de Rosa Eva González en el programa ‘Cuéntame la música’.

La poesía fue otra de las protagonistas, la compañía La Otra Arcadia protagonizó Esta Divina Prisión, un recital de poesía mística con textos de poetas españoles que han utilizado el lenguaje del amor para tratar de decir lo inefable.

En definitiva, de la Semana de Música Sacra, que ha satisfecho las expectativas de la organización y del público.

A punto de los 45.000 casos de Covid en Segovia

El día en el que Segovia sumó más contagios por Covid-19

Estamos a punto de alcanzar los 45.000 casos de Covid-19 en la provincia de Segovia. La última estadística recoge 44.905 casos confirmados desde el inicio de la pandemia.

En las últimas 24 horas, se han sumado 59 nuevos casos positivos, porque el virus sigue ahí, aunque, afortunadamente, las cifras de contagios y fallecimientos se han ido reduciendo.

En estos dos años han fallecido por Covid-19, contabilizadas en los registros sanitarios por esta causa, 419 personas en Segovia.

El número de fallecidos en Castilla y León alcanza los 7.328, siendo Segovia (419) la segunda provincia con menos muertes por Covid después de Soria (329). Las provincias que anotan más muertes por Covid son Valladolid (1.502) y León (1.468).

También es Valladolid la provincia con más casos positivos (165.268) y Soria la que menos (27.635 ).

En unos días nos quitamos las mascarillas

En unos días, dos años y un poco más desde el inicio de la pandemia, diremos adiós a los protectores que nos han acompañado, de forma obligada, en los últimos tiempos. Así diremos adiós y fuera a las mascarillas el 19 de abril. Sin embargo, será necesario seguir poniéndosela en algunos lugares.

La obligación de llevar las mascarillas concluirá, según la propuesta ministerial, tras la Semana Santa, el martes 19 de abril. Su uso seguirá siendo necesario en los conocidos como entornos vulnerables; es decir, en transporte público, hospitales, centros de salud y residencias de mayores, entre otros lugares.

Fue en junio de 2021 cuando los ciudadanos pudimos quitarnos las mascarillas en exteriores.

Fuera mascarillas el 19 de abril de 2022

El Consejo de Ministros del próximo 19 de abril tiene previsto aprobar la normativa que resultará el nuevo uso de la mascarilla de manera que su uso dejará de ser obligatorio en interiores. Según confirmaron fuentes gubernamentales, la obligación de llevar mascarillas solo será, a partir de entonces, en los centros de salud, transportes públicos o residencias de mayores, entre otras “excepciones”.

Esta es la propuesta que el Ministerio de Sanidad trasladó a las comunidades autónomas en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado en Toledo este miércoles. Para esta propuesta, la ministra Carolina Darias partió del documento elaborado por las personas expertas de la Ponencia de Alertas sobre la retirada de mascarillas en interiores. Nada más terminar la reunión, ella misma lo confirmó oficialmente ante la prensa.

En la reunión, la ministra avanzó la fecha del 19 de abril para «aprobar el Real Decreto por el que se retiran las mascarillas en interiores, salvo en los ámbitos sanitario, sociosanitario y transportes».

 

Un bar de carretera segoviano desvela el secreto de su torrija perfecta

Receta de torrijas a la segoviana

En estas fechas uno de los postres más típicos de la Semana Santa son las torrijas, una de las especialidades de la cafetería Área Boceguillas, que se encuentra en el kilómetro 115 de la A-1, uno de los restaurantes que ha obtenido un ‘Solete Repsol’. Este establecimiento lleva preparando sus famosas torrijas de pan brioche durante más de 20 años.

Elaboraban el postre únicamente durante las fechas de Semana Santa, pero tuvieron tanto éxito entre la clientela, que incorporaron la receta a la carta de postres todo el año. «Nos dimos cuenta de que nuestros clientes las demandaban todo el año» comenta Conchi, propietaria de Área Boceguillas.

En un vídeo de la Guía Repsol ha desvelado el secreto de la sencilla y golosa receta de Cuaresma. Pan brioche, huevos de gallina de corral…

 

Fallece una persona en un choque frontal en El Espinar

Una persona ha fallecido este martes en un choque frontal que ha tenido lugar en el kilómetro 66 de la N-6 dentro del término municipal de El Espinar, en un siniestro en el que se vieron afectados un camión y una furgoneta. El accidente ha ocurrido alrededor de las 9,20h de la mañana.

Hasta el lugar del accidente se han desplazado la Guardia Civil, un helicóptero medicalizado y bomberos de Segovia, que trabajaron en la excarcelación del conductor del camión, atrapado en el interior del vehículo, herido grave, que ha sido desplazado al Hospital de Salamanca.

La circulación, que tuvo que ser cortada en dicha vía, ha sido restablecida pasadas las doce del mediodía.

Cambios en las líneas de transporte urbano en Semana Santa

Las líneas del transporte urbano deberán acondicionar sus horarios e itinerarios al desarrollo de los distintos actos programados durante Semana Santa. Los cambios se producirán hasta el 17 de abril, Domingo de Resurrección.

Se colocarán carteles informativos en autobuses y paradas afectadas, así como en la página web y en la APP de Avanza Urbanos Segovia. Los conductores de los autobuses atenderán en todo momento a las instrucciones que reciban de los agentes de Policía Local e informarán a los usuarios de las posibles modificaciones que se den en el servicio.

Todas estas modificaciones están sujetas a cambios en la organización que se produzcan a causa de la climatología u otros motivos.

Los conductores de los autobuses atenderán en todo momento a las instrucciones que reciban de los agentes de Policía Local e informarán a los usuarios de las posibles modificaciones que se den en el servicio.

Martes 12 de abril.

Línea 1. A partir de las 18:00 horas y hasta que se rehabilite el paso, la Línea 1 no podrá acceder al Barrio de San José. Continuará por Avenida de la Constitución hasta la Rotonda del Pastor, finalizando en Carretera Madrid.

Paradas afectadas: Tomasa de la Iglesia, Iglesia de San José, Mónaco, París 1 y París 2.

Paradas habilitadas: Giner de los Ríos y final en Carretera Madrid.

Línea 7. A partir de las 18:00 horas y hasta que se rehabilite el paso:

Línea 7 en Sentido Centro Comercial: no podrá acceder al barrio de San José. Circulará por Avenida Juan Carlos I, hasta desviarse por C/ de los Procuradores del Común, dónde retomará su recorrido habitual.

– Línea 7 en Sentido Colón: después de la parada de la Biblioteca, girará por la C/ del Sexmo de Posaderas, girará por C/ del Sexmo de Lozoya, girará por C/ del Sexmo de Cabezas, para girar a la izquierda por la C/ Procuradores de la Tierra y bajar por C/ Gerardo Diego, tomando la primera salida en la Rotonda del Pastor en dirección Avenida de la Constitución dónde retomará su recorrido normal.

Paradas afectadas: Tomasa de la Iglesia y Pinar de Valsaín (Sentido Centro Comercial). Plaza Sexmeros, Pinar de Valsaín y París 2 (Sentido Colón).

Paradas habilitadas: Juan Carlos I (Sentido Centro Comercial). Giner de los Ríos y Gerardo Diego (Sentido Colón).

Miércoles 13 de abril

Línea 1. A partir de las 21:00 horas y hasta que se rehabilite el paso, la Línea 1 no podrá acceder al Barrio de San José. Continuará por Avenida de la Constitución hasta la Rotonda del Pastor, finalizando en Carretera Madrid.

Paradas afectadas: Tomasa de la Iglesia, Iglesia de San José, Mónaco, París 1 y París 2.

Paradas habilitadas: Giner de los Ríos y final en Carretera Madrid.

Línea 7. A partir de las 21:00 horas y hasta que se rehabilite el paso:

Línea 7 en Sentido Centro Comercial: no podrá acceder al barrio de San José. Circulará por Avenida Juan Carlos I, hasta desviarse por C/ de los Procuradores del Común, dónde retomará su recorrido habitual.

Línea 7 en Sentido Colón: después de la parada de la Biblioteca, girará por la C/ del Sexmo de Posaderas, girará por C/ del Sexmo de Lozoya, girará por C/ del Sexmo de Cabezas, para girar a la izquierda por la C/ Procuradores de la Tierra y bajar por C/ Gerardo Diego, tomando la primera salida en la Rotonda del Pastor en dirección Avenida de la Constitución dónde retomará su recorrido normal.

Paradas afectadas: Tomasa de la Iglesia y Pinar de Valsaín (Sentido Centro Comercial). Plaza Sexmeros, Pinar de Valsaín y París 2 (Sentido Colón).

Paradas habilitadas: Juan Carlos I (Sentido Centro Comercial). Giner de los Ríos y Gerardo Diego (Sentido Colón).

Jueves 14 de abril

Línea 1. A partir de las 18:45 horas y hasta que se rehabilite el paso, la Línea 1 no podrá acceder al Barrio de San José. Continuará por Avenida de la Constitución hasta la Rotonda del Pastor, finalizando en Carretera Madrid.

Paradas afectadas: Tomasa de la Iglesia, Iglesia de San José, Mónaco, París 1 y París 2.

Paradas habilitadas: Giner de los Ríos y final en Carretera Madrid.

Podría sufrir alteraciones horarias por el corte puntual en la Rotonda de la Plaza de Artillería.

Línea 2. Sentido Colón. A partir de las 20:00 horas y hasta que se rehabilite el paso, desde Residencia Mixta, circulará por Vía Roma sin entrar en el Barrio de San Lorenzo. Subirá por la C/ San Gabriel, para bajar por C/ Padre Claret hasta Plaza Artillería y retomar su itinerario normal. Puede sufrir alteraciones horarias por el corte puntual de la Rotonda de la Plaza de Artillería.

-Línea 2. Sentido San Lorenzo. A partir de las 20:00 horas y hasta que se rehabilite el paso, desde Plaza Artillería subirá por C/ Padre Claret, bajará por C/ San Gabriel para retomar su itinerario normal hasta Residencia Mixta.

Línea 3. A partir de las 20:00 horas hasta que se rehabilite el paso, podría sufrir alteraciones horarias por el corte puntual en la Rotonda de la Plaza de Artillería.

–  Línea 4. Sentido Carretera Soria. A partir de las 18:15 horas hasta que se rehabilite el paso, en vez de entrar al Barrio Nueva Segovia por Vicente Aleixandre, accederá por Arcipreste de Hita. Recorrerá Dámaso Alonso hasta Vicente Aleixandre. En la C/ Luis Proust retomará su itinerario normal. A partir de las 18:45 horas puede sufrir alguna alteración horaria, por el corte puntual en la Rotonda Juan Carlos I. A partir de las 20:00 horas hasta que se rehabilite el paso, en Plaza Artillería dará la vuelta para subir por C/ Padre Claret y bajar por C/ San Gabriel, retomando su itinerario normal.

Paradas afectadas: Colegio Nueva Segovia, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Gonzalo de Berceo y Conservatorio. Acueducto 2 y Centro de Salud San Lorenzo.

–  Línea 4. Sentido Hospital General. A partir de la 18:15 horas hasta que se rehabilite el paso, al igual que en el sentido contrario, realizará las paradas de Valle Inclán en sentido Carretera Soria. Saldrá de la Nueva Segovia por Calderón de la Barca. Subirá Gerardo Diego, para bajar por Carretera de La Granja para tomar Avenida Juan Carlos I y retomar su itinerario normal.  A partir de las 18:45 horas puede sufrir alguna alteración horaria, por el corte puntual en la Rotonda Juan Carlos I. A partir de las 20:00 horas hasta que se rehabilite el paso, subirá por la C/ San Gabriel, para bajar a Plaza Artillería por C/Padre Claret, dónde retomará su itinerario normal.

Paradas afectadas: Colegio Nueva Segovia, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Gonzalo de Berceo, Conservatorio, Carretera de Madrid y Giner de los Ríos. Acueducto y Centro de Salud San Lorenzo.

Línea 5. Sentido Nueva Segovia. A partir de las 18:15 horas, realizará la parada del INSS y subirá por Carretera de La Granja, accederá a Nueva Segovia por Arcipreste de Hita. Recorrerá Dámaso Alonso hasta Vicente Aleixandre. En la C/ Luis Proust retomará su itinerario normal. A partir de las 20:00 horas puede sufrir alteraciones horarias por el corte puntual en la Rotonda de la Plaza de Artillería.

Paradas afectadas: Colegio Nueva Segovia, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Gonzalo de Berceo, Conservatorio, Carretera de Madrid y Giner de los Ríos. Acueducto y Centro de Salud San Lorenzo.

Línea 6. Tramo desde el Paseo del Salón hasta Ezequiel González. A partir de las 21:30 hasta que se rehabilite el paso.

Línea 7 en Sentido Centro Comercial, a partir de las 18:45 horas y hasta que se rehabilite el paso: no podrá acceder al barrio de San José. Circulará por Avenida Juan Carlos I, hasta desviarse por C/ de los Procuradores del Común, dónde retomará su recorrido habitual.

Línea 7 en Sentido Colón, a partir de las 18:45 horas y hasta que se rehabilite el paso: después de la parada de la Biblioteca, girará por la C/ del Sexmo de Posaderas, girará por C/ del Sexmo de Lozoya, girará por C/ del Sexmo de Cabezas, para girar a la izquierda por la C/ Procuradores de la Tierra y bajar por C/ Gerardo Diego, tomando la primera salida en la Rotonda del Pastor en dirección Avenida de la Constitución dónde retomará su recorrido normal.

La Línea 7 a partir de las 20:00 horas hasta que se rehabilite el paso, podría sufrir alteraciones horarias por el corte puntual en la Rotonda de la Plaza de Artillería.

Paradas afectadas: Tomasa de la Iglesia y Pinar de Valsaín (Sentido Centro Comercial). Plaza Sexmeros, Pinar de Valsaín y París 2 (Sentido Colón).

Paradas habilitadas: Juan Carlos I (Sentido Centro Comercial). Giner de los Ríos y Gerardo Diego (Sentido Colón).

Líneas 8 y 9 a partir de las 20:00 horas hasta que se rehabilite el paso, podría sufrir alteraciones horarias por el corte puntual en la Rotonda de la Plaza de Artillería.

Línea 10. Dependiendo de la situación, el último paso por la Plaza de San Lorenzo a las 20:00n horas no se podrá realizar.

Línea 11. Se podrá ver afectada y se regulará según los horarios.

Línea 12. A partir de las 18:15 horas y hasta que se rehabilite el paso, en Sentido Centro, subirá por Avenida Gerardo Diego, bajará por Carretera de La Granja hasta desviarse a la Avenida Juan Carlos I hasta Puerta de Madrid, dónde retomará su itinerario normal.

Búho. La primera salida, podría realizarse en la parada Centro en vez de en el Paseo del Salón.

Viernes 15 de abril

Líneas 1, 2, 3, 5, 7 y 8 a partir de las 20:00 horas hasta que se rehabilite el paso, no podrán acceder a Colón, finalizando su recorrido en Plaza de Artillería.

Líneas 1, 4, 5 y 7. Dependiendo de la hora del Paso de Nueva Segovia, se podrían ver afectadas.

Línea 6 y Búho. Dependiendo de la hora del Paso de los Hermanos Maristas, se podrían ver afectadas.

Línea 9. Dependiendo de la hora del Paso de San Lorenzo y Paso de San Marcos, se podría ver afectada.

Domingo 17 de abril

Líneas 1, 2, 3, 5 y 8. A partir de las 11:00 horas hasta que se rehabilite el paso finalizarán su recorrido en Plaza de Artillería.

Línea10. Suspendida por la mañana.

 

Publicidad

X