31.4 C
Segovia
martes, 5 agosto, 2025

Pedro Palomo, un segoviano al frente de Empresa Familiar de CYL

Empresa Familiar podría tener presidencia segoviana en muy poco tiempo. Si se cumplen las previsiones, el empresario Pedro Palomo ocupará el cargo de presidente de Empresa Familiar CyL en sustitución de Rocío Hervella.

Pedro Palomo, quien durante diez años estuvo al frente de la Cámara de Comercio, y que también dirigió la Federación Empresarial Segoviana (FES), podrá ser nombrado presidente del colectivo el próximo 13 de junio, cuando tendrá lugar la Asamblea General de la EFCL. Por su parte, Rocío Hervella abandonará el cargo tras concluir su mandato de dos años como CEO de la asociación.

Empresa Familiar de Castilla y León

La Junta Directiva de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha acordado proponer al empresario segoviano Pedro Palomo como nuevo presidente de esta asociación, que engloba a más de 160 empresas familiares de toda la región líderes en sus respectivos sectores, cuya facturación global equivale al 19,50 por ciento del PIB y dan empleo al 10,5 por ciento de la población ocupada de Castilla y León en el sector privado. El nombramiento del nuevo presidente deberá ser refrendado por los socios de EFCL durante la Asamblea General que tendrá lugar el próximo 13 de junio en la localidad de San Bernardo (Valladolid). Pedro Palomo sustituirá de ese modo al frente de la asociación a la CEO de Prosol, Rocío Hervella, tras concluir los dos años de mandato establecidos en los estatutos de EFCL.

Pedro Palomo, una vida ligada al asociacionismo

Licenciado en Derecho y Administración de Empresas por ICADE, Pedro Palomo es CEO del Grupo de Empresas Octaviano Palomo, empresa familiar segoviana dedicada desde 1956 a la comercialización de cereales para la alimentación de personas y animales. Vocal de la Junta Directiva de EFCL, asociación de la que forma parte desde el año 2001, Pedro Palomo lleva más de 25 años vinculado a diversos movimientos asociativos, entre los que figura la Cámara de Comercio e Industria de Segovia, de la que fue presidente durante los últimos 10 años hasta el pasado mes de mayo.

El segoviano, que también ha sido responsable de la Federación Empresarial Segoviana (FES) y de Grain and Feed Trade Association (GAFTA), y perteneció durante 12 años a la Junta Directiva de CEOE. Junto a sus hermanos, Pedro Palomo ha conseguido impulsar el crecimiento de Octaviano Palomo hasta convertirla en empresa líder en el sector de la importación y exportación de cereales y materias primas, operando con numerosos países de Europa y América, así como con Sudáfrica y con un volumen de negocio de 475.000 toneladas

 

La actividad delictiva ha disminuido en las explotaciones agrícolas y ganaderas

Desde la creación de los tres  en octubre de 2013, los delitos en el sector agrario y ganadero han «disminuido de manera considerable». Según la Subdelegación del Gobierno, durante estos años se han llevado a cabo 280 detenciones, 287 investigados y se han formulado más de 100 denuncias, así como 600 reuniones con colectivos del sector agrario y ganadero y más de 1.400 entrevistas personales.

La Comandancia de la Guardia Civil de Segovia dispone de Equipos ROCA desplegados en Segovia, Cuéllar y Sepúlveda, éste último de reciente creación. Su finalidad es luchar contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas, al objeto de reducir la actividad delictiva en este sector, principalmente los robos con fuerza en estas instalaciones.

En su labor diaria, además de investigar todas las infracciones penales en el ámbito contra el patrimonio, realizan otros cometidos como mantener entrevistas e interaccionar con los colectivos del sector afectados como asociaciones agrarias, Cámaras Agrarias o sindicatos de este sector, e impartir charlas divulgativas del Plan a los colectivos afectados con medidas preventivas que puedan contribuir a paliar los efectos de esta tipología de delitos.

Especialización

La semana pasada se celebró, en la Subdelegación del Gobierno de Segovia, una reunión técnica con representantes del sector agrario y ganadero de la provincia, UCCL, Asaja y UPA-COAG, sobre la actividad de los Equipos ROCA de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia. En la reunión, presidida por la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, y en la que participó también el teniente coronel de la Guardia Civil, José Luis Ramírez, se trató la problemática del sector y sirvió para exponer el trabajo realizado por estos Equipos especializados desde su creación el pasado 1 de octubre de 2013.

En 2011, ante el incremento de la actividad delictiva en explotaciones agrícolas y ganaderas que se estaba produciendo en toda la geografía española, la Guardia Civil estableció un ‘Plan contra Sustracciones en Explotaciones Agrícolas y Ganaderas’. En julio de 2013, al objeto de disminuir esta actividad delictiva, la Guardia Civil, entre otras medidas, adoptó la creación de Equipos ROCA (Equipos de lucha contra el Robo en el Campo) diseñados para aquellas Compañías, con una mayor problemática con la función de la investigación de este tipo de delitos.

El Congreso Nacional de Bebidas Espirituosas arranca mañana en Segovia

Destilerías DYC, de Palazuelos de Eresma (Segovia).

Nuestra provincia acoge mañana el Congreso Nacional de Bebidas Espirituosas. Se celebrará, por primera vez, en la histórica sede de Destilerías DYC, de Palazuelos de Eresma, y contará con la asistencia del consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo; la directora general de la destilería de Beam Suntory, Raquel Seal, y el director ejecutivo de Espirituosos de España, Bosco Torremocha.

Fuentes de la compañía Beam Suntory expresó que se sienten encantados de “actuar como anfitriona para el evento más importante del año que congrega a todo el sector de las bebidas espirituosas, en el que se debatirán cuestiones de sumo interés para toda la cadena de valor del sector de tipo fiscal, medioambiental o de sostenibilidad”.

En la primera jornada del evento, el director ejecutivo de Espirituosos de España, Bosco Torremochaque, tiene una ponencia sobre ‘La importancia económica y social del Sector de las Bebidas Espirituosas’. El Congreso incluirá una visita a las destilerías de DYC, así como la entrega del premio ‘Alambique de Honor’ a la Asociación Hostelería de España. Por último, el viernes se celebrará la Asamblea General de la organización.

‘Noches Mágicas’ con Sara Baras, el Ballet de Kiev, Café Quijano o El Brujo

 

El Ballet de Kiev, Sara Baras, Ara Malikian, Miguel Poveda, Café Quijano o El Brujo. Son algunas de las actuaciones que brindarán este año las ‘Noches Mágicas’ del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia).

El programa incluye citas con el humor de Álex Clavero y David Fontecha y Goyo Jiménez, que pasarán por el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja.

El primer evento, a partir del 18 de junio, será la cita con la música clásica, con el XV Festival Internacional Noches del Real Sitio.

La iniciativa central será el XIV Festival Internacional de Música y Danza, del 30 de julio al 15 de agosto, en el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja. Es la programación más popular, con algunos de los artistas más reconocidos del panorama musical y la danza a nivel nacional e internacional.

Abre el sábado 30 de julio, con el grupo leonés Café Quijano, con su ‘Manhattan Tour’. Al día siguiente, Sara Baras presenta en el Real Sitio de San Ildefonso su espectáculo flamenco ‘Alma’. El 1 de agosto, el humor de los monologuistas Álex Clavero y David Fontecha, que ya han agotado las entradas.

El miércoles 3 de agosto, Rafaél Álvarez ‘El Brujo’, con su afamado y recordado papel del Lazarillo de Tormes. Al día siguiente, otro título internacional, ‘El Lago de los Cisnes’, con el Ballet Nacional de Ucrania, o Ballet de Kiev. Una compañía líder en el ballet mundial, al nivel de los grandes teatros del mundo como el Bolshoi, el Kirov y la Ópera de París teniendo como sede el legendario Teatro Nacional de Ucrania.

Homenaje

Las bandas sonoras de las grandes películas de la historia del cine del siglo pasado, llevan la firma de grandes compositores. El 5 de agosto, Homenaje a Morricone, Williams y Zimmer, interpretadas interpretadas por la Royal Film Concert Orchestra, bajo la batuta del maestro Kynan Johns. El sábado 6 de agosto, vuelve a Segovia el violinista Ara Malikian, con su ‘World Tour’, que es “un homenaje a esos seres que son tan libres como un pájaro libre”.

La magia de Jorge Blass será la cita del 7 de agosto, con un espectáculo para descubrir nuevas y sorprendentes ilusiones durante una hora y media para toda la familia. Para el día 8, carcajadas aseguradas con el humorista Goyo Jiménez y el día 9, Queen Revolution, desde Italia, uno de los mejores espectáculos homenaje a Freddie Mercury y su banda, con dos horas con sus grandes éxitos El miércoles 10, el segoviano Antonio Hens, que se ha convertido en la gran promesa del indie pop urbano, que se define a sí mismo como impulsivo, caótico y familiar. El viernes 12, ‘Noches de Fuga y Contrabando’, 25 años de canciones a cargo de ‘Rulo y la Contrabanda’. Rulo celebra por todo lo alto sus 25 años grabando discos, 13 como compositor y cantante de La Fuga, y 12 como Rulo y La Contrabanda.

El sábado 13, el musical ‘La Llamada’, que ha conquistado a más de un millón y medio de espectadores, con electro-latino y Whitney Houston, de la mano de Nerea Rodríguez, Clara Alvarado, Lucía Gil, Marta Sango, Roko, Erika Bleda, Marta Valverde y Richard Collins-Moore. El universo personal y único de Miguel Poveda vuelve, el 14 de agosto, con ‘Diverso’ a las Noches Mágicas de La Granja. Es su último álbum de estudio. Finaliza el festival, el 15 de agosto, con una cita infantil ‘Masha y el oso’, una serie que es todo un fenómeno en YouTube.

Otros festivales

El primer festival de ‘Noches Mágicas’ está promovido por la ‘Fundación Katarina Gurska para la educación y la cultura’, con una programación de seis noches de conciertos de acceso libre a cargo de concertistas profesionales y jóvenes talentos nacionales e internacionales, teniendo como común denominador la calidad y la excelencia musical. El Palacio Real de La Granja acogerá el concierto inaugural del festival y el resto de la programación se desarrollará los sábados de junio y julio en el Teatro Canónigos.

Del 8 al 10 de julio, el II Festival Promocionarte, que tiene como objetivo el apoyo e impulso de artistas noveles locales dando cabida a los artistas del municipio y de la provincia de Segovia que desarrollen el arte y la cultura en sus diferentes manifestaciones y siempre cumpliendo con el principio de igualdad que fomenta la participación de las mujeres en el festival.

Enclave privilegiado

El Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja se convertirá, por segundo año consecutivo, en el nuevo escenario perfecto para acoger una edición más de este festival solidario flamenco a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) para la investigación del cáncer de mama. El Festival Solidario Flamencura será el 16 de julio.

Uno de los ciclos más esperados del verano del Real Sitio, el Festival LaGranjazz, será del 17 al 20 de julio, dirigido una edición más por el músico vallisoletano José Luis Gutiérrez. En el programa: ‘Tara&Jazzbombs’; ‘Sharon Clark’ y ‘El Alquimista Loco’. La programación del mes de julio también incluye, los días 23 y 24, el Festival en Valsaín, que por segundo año consecutivo Valsaín formará parte de la programación de Noches Mágicas, con actividades para todos los públicos en diferentes espacios.

En familia

Y el 26 y 27 de julio, el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso continua por segundo año consecutivo con el ‘Festival en Familia’, con actividades que propicien la convivencia y la conciliación familiar, brindando a las familias la posibilidad de disfrutar y compartir momentos únicos acompañados de magia, humor, música en directo, teatro infantil y circo, y que a su vez, fortalezcan el vínculo cultural del municipio a través del patrimonio local.

Al acto de presentación del Festival Noches Mágicas de La Granja 2022 asistieron la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta, Mar Sancho; el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, y los promotores de los festivales, Katarina Gurska, José Luis Gutiérrez, Héctor Sansegundo y Carlos López.

 

José Moreno representará a España en el Mundial NAC de Turquía

José Moreno Abadía, durante un campeonato

El atleta Segoviano Jose Moreno Abadía ha logrado la clasificación para el Mundial NAC (National Atletic Comitee) de fisio culturismo donde representará a España.

Perteneciente al binomio de Clubes Victoria-Spartan, Moreno Abadía ha completado la temporada con la medalla de Oro en la Categoría Master + de 40 y la de bronce en la categoría de 85 Kg en Torrejón de la Calzada (Madrid).

Días después en el Torneo Olimpia AEFF celebrado en Fuengirola (Malaga) alcanzó el bronce en categoría Master + de 40 años y el subcampeonato en la categoría Men Body 1, consiguiendo de este modo la plaza para representar a ESPAÑA en el Evento Mundial NAC a celebrarse en Bodium (Turquia) los próximos 3,4 y 5 de junio.

Carrera solidaria a beneficio de Ucrania

Imagen de la carrera disputada en los alrededores del CRA Los Llanos en Valverde

El CRA Los Llanos en Valverde del Majano ha retomado su proyecto solidario ‘Carrera por la solidaridad’, con la que ha tratado de sensibilizar y recaudar fondos para ayudar a la población víctima de los ataques y la emergencia humanitaria de Ucrania.

Los alumnos del centro han buscado patrocinadores entre familiares y amistades explicando que el destino de los fondos recaudados estaría encaminado a procurar que la población afectada tenga un día a día más fácil. Además y como complemento, se pretenden minimizar los efectos de la tragedia con especial atendiendo a las necesidades de alojamiento, aseo básico, comida, agua, medicamentos o atención psicológica.

Visita de la Guardia Civil

Además de la prueba deportiva, El alumnado ha recibido la visita de la Guardia Civil con su tradicional exhibición de medios a través de diferentes equipos especializados en Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Seprona, Montaña y una muestra de sus vehículos.

 

El presidente de la Diputación visita la fábrica Drylock

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente ha visitado las instalaciones de la empresa Drylock Technologies, en el Polígono Industrial de Hontoria, tras la finalización de la ampliación de sus instalaciones.

En su visita, acompañado por la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, ha compartido un encuentro con el director general de la empresa, Miguel Ángel González, para conocer acerca del funcionamiento de Drylock y para conocer su día a día.

La empresa cuenta con 240 trabajadores en plantilla actualmente y a finales de agostos tendrá diez líneas de producción activas. Y según asegura González el proyecto ha experimentado una evolución ‘vertiginosa’. ‘Estas cifras nunca se hubiesen podido alcanzar sin el espectacular equipo que forma Drylock” destaca González.

Para Miguel Ángel de Vicente, que “Drylock sea la empresa con mayor inversión regional, superando ya los 65 millones de euros, no es casualidad, sino que esto responde a que es un ejemplo de producción, de compromiso social y de innovación con una apuesta decida para y por Segovia, demostrando que cuando se quiere, se puede”.

Por su parte, Miguel Ángel González ha apuntado “la velocidad vertiginosa que alcanzó el proyecto desde sus inicios” y, por ello cree que “es el momento de estabilizarlo, aunque seguiremos ampliándolo desde el punto de vista tecnológico y operativo”.

 

Segovia Convention Bureau promociona el turismo de negocios en Frankfurt

Segovia Convention Bureau promociona el turismo de negocios participando en IMEX Frankfurt, una de las ferias especializadas en el sector MICE (Meetings, Incentives, Convention and Exhibitions) más importantes a nivel internacional.

Del 31 de mayo al 2 de junio Segovia Convention Bureau estará presente en el stand de Turespaña para dar a conocer Segovia como destino MICE y fortalecer la marca España.

En esta nueva edición, más de 2.800 participantes de todo el mundo(agencias, corporaciones, independientes y asociaciones) se están desarrollando presentaciones y reuniones de trabajo con posibles compradores, agencias y organizadores de evento en distintos países del mundo.

Esta acción se enmarca dentro del Plan de Promoción Anual de Castilla y León MICE del que Segovia forma parte. Segovia, junto a los demás destinos de la comunidad autónoma, está presente en el stand de Turespaña, que agrupa toda la oferta global MICE a nivel nacional ayudando al posicionamiento internacional de la marca España.

En el transcurso de la feria está prevista la celebración de dos presentaciones por parte de Segovia Convention Bureau a grupos de posibles compradores. Además, se han organizado una quincena de encuentros de trabajo con organizadores de eventos de diferentes países del mundo. Además, está previsto mantener encuentros con algunas de las agencias de viajes más importantes de España de este sector congresual.

La Diputación busca artistas para el proyecto ‘Lo que aprendí de los abuelos’

La Diputación ha presentado la segunda edición del proyecto intergeneracional ‘Lo que aprendí de los abuelos’, una convocatoria dirigida a artistas y actuantes que deseen presentar sus propuestas y formar parte de la segunda edición de un calendario que se extenderá desde el 16 de septiembre hasta el 11 de diciembre del presente año.

Impulsado desde el Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero, el proyecto propone a los solicitantes presentar actuaciones y actividades relacionadas con la música, la danza, las representaciones, la literatura y la narración oral o los juegos que puedan ser difundidas a través de funciones escénicas, talleres o encuentros.

Así, y como ya quedó demostrado en la primera edición del programa, los participantes y asistentes a estas propuestas, que deberán estar diseñadas para un público familiar con el objetivo de favorecer las relaciones intergeneracionales, tendrán ocasión de aprender sobre las costumbres de sus padres, abuelos y antepasados por medio de la construcción de juguetes o instrumentos musicales, la escucha de leyendas y retahílas o el acompañamiento en la interpretación de canciones.

Y es que, entre los propósitos que contempla ‘Lo aprendí de los abuelos’ está el de que, de una manera didáctica y entretenida, las nuevas generaciones aprendan a comprender el sentido y el origen de estas canciones o juegos y entiendan también el funcionamiento y el papel que han tenido durante décadas en la construcción de la idiosincrasia de la provincia y de lo que, poco a poco, ha ido convirtiéndose en el presente de la sociedad segoviana.

El año pasado fueron cerca de una veintena los artistas o grupos procedentes de la provincia que participaron en la primera edición de ‘Lo aprendí de los abuelos’ y la Diputación espera repetir la buena acogida del debut, animando a los interesados en actuar, que pueden encontrar las bases de la convocatoria en la web del Instituto de la Cultura Tradicional, a que presenten sus propuestas a través de la Sede Electrónica de la Diputación antes del próximo 20 de junio.

Con todas las solicitudes recibidas será elaborado un listado que estará a disposición de los ayuntamientos para que éstos puedan contratar la actividad que deseen, que, como ocurre con otros proyectos de esta índole, será cofinanciada por la Diputación en un porcentaje.

El flamenco de Eva Yerbabuena, uno de los platos fuertes de Museg 2022

El duende flamenco de Eva Yerbabuena protagonizará uno de los grandes espectáculos de la edición de Museg 2022, el Festival Musical de Segovia que organiza la Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia.

Eva Yerbabuena es una de las estrellas más brillantes del baile flamenco desde hace décadas. Creó su compañía en 1998 y en estos casi 25 años de trayectoria ha gestado producciones como ‘Eva’, ‘5 Mujeres 5’, ‘La voz del silencio’, ‘A cuatro voces’, ‘A cal y canto ‘, ’El huso de la memoria’, ‘Santo y seña’, ’Lluvia’, ‘Yerbabuena’, ‘Cuando yo era’, ‘Federico según Lorca’ o ‘Apariencias’.

La bailaora va acompañada del compositor y guitarrista Paco Jarana, encargado de la dirección musical de todas sus producciones y responsable de crear un universo sonoro que ha crecido parejo a la danza de la Yerbabuena.

Con incursiones también en el cine o la fotografía, entre otras disciplinas artísticas, Eva Yerbabuena ha cosechado numerosos premios y reconocimientos como el Premio Nacional de Danza (2001), el Premio Flamenco Hoy a la Mejor Bailaora en diferentes ocasiones (1999, 2000, 2001 y 2013), varios Premios Max de las Artes Escénicas, la Medalla de Andalucía (2007) o la Medalla de Oro de las Artes Escénicas de España (2017), entre otros.

Estreno absoluto de la Danza Participativa por la Paz de Human Perpetuum Mobile

Por otra parte, como ya se había avanzado, Museg 2022 acogerá el estreno de la Danza Participativa por la Paz de Human Perpetuum Mobile.

Ya se ha completado el cupo de personas participantes en el montaje coreográfico que Human Perpetuum Mobile pondrá en escena junto al Acueducto. En cualquier caso, la inscripción se mantiene abierta, para formar parte de la lista de espera, por si se produjera alguna baja entre los participantes ya inscritos.

Con este proyecto participativo la compañía pretende ‘crear una maquina humana de movimiento perpetuo, donde cada participante jugará un rol fundamental en su engranaje, y que creará paisajes, estructuras, un nuevo mundo, en definitiva, una nueva sociedad’ aseguran desde Museg.

Venta de entradas

Las entradas para el espectáculo de Eva Yerbabuena se ponen a la venta el 7 de junio. Se pueden adquirir en el  Centro de Recepción de Visitantes de Segovia, por internet en Ia web www.museg.org, por teléfonoen el 921 466721 o en el lugar del concierto, desde una hora antes, al precio de 26 euros.

Museg 2022 contempla descuentos para jóvenes hasta 25 años y personas en situación de desempleo del 50 % de descuento, y para socios de la Sociedad Filarmónica de Segovia del 30%. La entrada de niños y niñas de 3 a 12 años queda rebajada a 3 euros.

 

 

 

 

Más información

Comunicación Fundación Don Juan de Borbón

comunicacion@fundaciondonjuandeborbon.org

 

Publicidad

X