16.6 C
Segovia
lunes, 28 julio, 2025

Premio ‘Juntos’ a todos los alcaldes de la provincia por su gestión en la pandemia

‘Juntos’ es el premio que la Diputación de Segovia concede a todos los alcaldes de la provincia de Segovia. En palabras del presidente de dicha institución, Miguel Ángel de Vicente, “por ponerse más que nunca al servicio de sus vecinos y gestionar la pandemia de una manera extraordinaria”, por su capacidad de adaptación “a circunstancias nuevas” y tener que “tomar decisiones para las que nadie estaba preparado.

Los Premios 2020 de la Diputación adquieren así un sabor especial para convertir «el recuerdo amargo de una etapa muy complicada”, agrega De Vicente, que también anunció los Premios de 2021.

La Diputación celebra el próximo miércoles un acto institucional con los ganadores de 2019, 2020 y 2021, en las diferentes categorías.

En la categoría ‘Alimentos de Segovia’ al director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y responsable de ‘Alimentos de España’, el segoviano José Miguel Herrero, por su especial contribución al impulso y desarrollo de la agroalimentación española, y en particular “por su respaldo al sector alimentario de nuestra provincia”.

‘La 8 Segovia’

En la categoría ‘Empresas’, la Federación Empresaria Segoviana y la Cámara de Comercio serán distinguidas por su especial colaboración económica en la adquisición de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia. En ‘Cultura’, se ha premiado a ‘La 8 Segovia’ por su labor de divulgación de la cultura y el ocio en la provincia durante los meses de confinamiento, en especial, los programas de la institución provincial ‘Confinactuamos’ y Aulas de Manualidades.

La categoría de ‘Deportes’ para la triatleta cuellarana Marina Muñoz, por su carrera deportiva ascenso constante, habiendo quedado tercera en el Campeonato de Europa Duatlón Sub 23, segunda en el Campeonato de España Duatlón Sub 23, primera en el Campeonato Autonómico de Castilla y León absoluto y sub 23, y ostentando el quinto puesto en el ranking nacional de duatlón absoluto en ese año 2020.

En turismo

En cuanto a la categoría de ‘Turismo’, los servicios de Protección Civil, por su apoyo y trabajo durante los meses de confinamiento, para procurar la seguridad de los segovianos, ayudando a los ayuntamientos de la provincia.

Por otro lado, el premio en la categoría ‘Igualdad’ se le ha concedido a la ONG ‘Médicos Sin Fronteras’ por su inestimable colaboración con los centros residenciales de la Diputación en el inicio de la pandemia, habiendo desempeñado un papel clave para frenar la escalada del virus en las tres residencias de mayores.

Respecto al premio ‘Sociedad’, de Vicente remarcó que no ha habido duda de la importancia de la acción colectiva y social que en la provincia desempeñó el ‘Batallón de costura’, en los primeros momentos de la pandemia. “Una oleada de solidaridad que implicó a miles de personas que demostraron que la unión hace la fuerza ante una coyuntura en la que las ganas por aportar horas de trabajo a un fin común, pudieron mucho más que el dinero”, dijo el presidente.

Primeros meses de pandemia

Por último, el Premio Especial del Presidente en el año 2020 ha sido compartido para la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el SAMUR-Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid, por la ayuda inestimable que prestaron en la provincia de Segovia en los primeros meses de la pandemia, en los que el Covid castigó de manera muy dura a la provincia de Segovia.

Esta categoría de Premio Especial del Presidente de la Diputación de Segovia, en 2019, fue para la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, y en 2021, el futbolista de Navares de Enmedio, que milita en el Levante CF de Primera División, Jorge de Frutos.

Los galardonados de los Premios Diputación de 2020 y 2021, que se unirán a los premiados del año 2019 en una gala de entrega multitudinaria, que tendrá lugar el próximo miércoles 22 de junio en los jardines del Restaurante Villena. La llegada de la pandemia frenó en seco la ceremonia planificada para la celebración de los reconocimientos a Verduras Tabuenca, Taller Cultural de Fuentepelayo, David Llorente, Innoporc, Francisca Sauquillo, Segovia Sur, Asociación de Camareros de Segovia y su provincia, Pinocio y Pilar González de Frutos.

Premios Diputación 2021

Con la vuelta a la normalidad, los Premios Diputación recuperan su filosofía y, en 2021, la categoría ‘Alimentos de Segovia’ ha ido a parar la Cárnicas Tabladillo “como ejemplo de empresa familiar, radicada en el territorio y por el desarrollo de Quinta Gama con línea de productos novedosos, cuyo crecimiento exponencial en los últimos años ha contribuido a la creación de empleo, fijación de población y generación de riqueza en la provincia”, destacó de Vicente.

El premio ‘Empresas’ para Embutidos Rodríguez Sacristán, “fiel ejemplo de que vivir en nuestros pueblos y crear un proyecto en el medio rural es posible”, ya que su constante crecimiento empresarial, la ha convertido en la segunda empresa de la provincia en volumen de facturación y la primera en el sector agroalimentario. Además, “destacan por su ciclo integral”, partiendo de la cría del porcino hasta la producción y distribución de sus productos.

Artes escénicas

La Asociación ‘Paladio Arte’ ha sido merecedora del galardón en la categoría ‘Cultura’ por su 25º aniversario como asociación profesional, trabajando por las artes escénicas inclusivas en la provincia y por su colaboración con los centros residenciales de la Diputación, apoyando la integración y la normalización de las capacidades diferentes.

En Deportes, Jimena Velasco, la jugadora de pádel de San Cristóbal de Segovia ha sido la elegida por “su sólida trayectoria a pesar de su juventud, demostrando que desde las Escuelas Deportivas de la Diputación se puede llegar a lo más alto, convirtiéndose en la cuarta finalista más joven del World Pádel Tour”, elogió el presidente de la Diputación.

Turismo rural

En la categoría ‘Turismo’, el premio será para la Asociación de Turismo Rural y Activo de Segovia por su trabajo en favor de la provincia en los últimos tiempos, contribuyendo a potenciar el turismo rural, el desarrollo de la economía local y la generación de riqueza. Además, añadió Miguel Ángel de Vicente, “por creer en nuestros pueblos para poder hacer una oferta turística de calidad y segura”.

La labor desempeñada por las Áreas de Asuntos Sociales y Vías y Obras, y los Servicios de Recursos Humanos, Arquitectura y Asistencia a Municipios, son merecedores del premio ‘Juntos’, por su especial trabajo durante la pandemia, de manera presencial en muchos casos, desarrollado desde el primer momento y hasta que se clausuró el Grupo de Coordinación COVID-19. De Vicente valoró a todos estos trabajadores porque “suya fue la tarea de procurar la búsqueda de material de manera telemática para las reuniones de sus órganos colegiados”.

Mujeres importantes

En la categoría ‘Igualdad’, el premio será para el CRA ‘Los Llanos’ por la especial relevancia del proyecto de igualdad que han desarrollado, trabajando en el empoderamiento de las alumnas y de los alumnos, dando visibilidad a mujeres importantes, influyentes y prestigiosas en distintas disciplinas; mujeres de un entorno cercano y, en la mayor parte de los casos, mujeres de actualidad. Tal y como ha explicado De Vicente “apuestan por la igualdad tanto dentro del aula como fuera de la misma, y hacen de los espacios comunes ámbitos igualitarios”.

Por su parte, el Cine Nordeste como proyecto cultural comarcal sin ánimo de lucro ha sido galardonado en la categoría ‘Sociedad’, organizado por el AMPA Sierra de Ayllón y en el que colaboran los ayuntamientos de Grajera, Ayllón, Riaza, Sepúlveda, Campo de San Pedro, Cedillo de la Torre y Boceguillas, así como el grupo de acción local Codinse y la propia Diputación de Segovia.

El Patronato del Alcázar devuelve al Ayuntamiento 10 retratos de reyes y reinas

Alcazar and Cathedral of Segovia, Spain

 

Diez retratos de reyes y reinas vuelven al Ayuntamiento de Segovia. El coronel-alcaide del Alcázar de Segovia, Alejandro Serrano Martínez, y el concejal de Patrimonio Municipal del Ayuntamiento de Segovia, Andrés Torquemada, han firmado este martes, en presencia de la alcaldesa Clara Martín, el acta de levantamiento del depósito de dichas obras de arte, la mayoría de autor anónimo y en buen estado de conservación, que fueron cedidos temporalmente en 1953 para ornamentar algunas salas de la fortaleza.

El acto de devolución al Ayuntamiento de Segovia ha tenido lugar en La Alhóndiga, sede del Archivo Municipal. El depósito de estos cuadros se formalizó el 28 de mayo de 1953 mediante la suscripción de un justificante de entrega por parte del conserje mayor del Alcázar y del entonces alcalde de Segovia, Jesús María Yraola y Palomeque.

Decoración de salas

El entonces presidente del Patronato del Alcázar; el general presidente, Antonio del Rosal y Rico, solicitó al Ayuntamiento la cesión de los retratos, cuando el recién creado organismo gestor de la fortaleza se hallaba inmerso en las tareas de decoración de las salas del monumento.

Los cuadros son los retratos: Luis I; Fernando VII; Alfonso XIII; Fernando VI; Carlos III; Bárbara de Braganza; Amalia de Sajonia; Alfonso XII; María Luisa de Parma y Carlos IV. En un primer momento se ubicaron en la sala del Cordón, pero desde hace al menos cuatro décadas las pinturas no se encontraban expuestas al público.

Acordado por unanimidad

Por este motivo, el Patronato del Alcázar, en sesión ordinaria del 14 de diciembre de 2021, acordó el levantamiento del depósito de los cuatros, todos ellos óleos sobre lienzo en buen estado de conservación. Por su parte, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Segovia acordó por unanimidad la recepción de los fondos.

Todos los retratos son de autor desconocido, a excepción del retrato de Alfonso XIII, atribuido a Vicente Cutanda y Toraya (1850-1925), representante del realismo social del siglo XIX. Para asegurar la devolución en óptimas condiciones, el taller de restauración del Alcázar llevó a cabo en fechas recientes la revisión, limpieza y acondicionamiento de todos los óleos. Tras estas tareas fueron embalados y trasladados a dependencias municipales.

 

Controlado el incendio de Cerro Pelado

El incendio forestal, declarado alrededor de las 13:00 horas en Valsaín, concretamente en la zona de Cerro Pelado, ha conseguido ser controlado con celeridad gracias a la eficaz intervención de los servicios de extinción.

Hasta la zona acudieron medios aéreos y terrestres.

Los helicópteros, desplazados hasta allí desde Ávila y Madrid, se retiraron de la zona sobre las 14:45 horas. Mientras, otro procedente de los medios de extinción de Segovia continúa sobre la zona para seguir con la labores de enfriado.

Continúan los trabajos

Según destacó el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, todavía continúan desplegados en la zona del incendio medios terrestres de la Junta de Castilla y León, Protección Civil, Bomberos de Segovia y Parques Nacionales.

Se está procediendo al cercado, a la perimetración de la zona y a distintas labores de extinción, hasta poder dar por apagado este incendio.

Ubicación

Cerro Pelado se encuentra más arriba de la conocida zona de la Boca del Asno, en Valsaín, dentro del término municipal del Real Sitio de San Ildefonso.

 

Segovia celebrará el Día Europeo de la Música del 19 al 23 de junio

La Asociación Cultural La Esteva y la Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, vuelven a anotar en el calendario la celebración del Día Europeo de la Música, 21 de junio.

Será entre el domingo 19 y el jueves 23 de junio, con actuaciones de músicos y danzantes de Segovia y del escorial, además, de un coro juvenil de Estados Unidos, el Oackland University Chorale.

Así, el domingo 19 de junio comienzan las actuaciones a las 19:30 horas en el Jardín de los Zuloaga.

El martes 21 de junio se concentran tres actuaciones musicales, desde 16:30 horas en el Auditorio del IES Mariano Quintanilla. Después, A las 17:00 horas comenzará un recital de guitarra clásica en la Casa de la Lectura, con “Jóvenes guitarristas segovianos”.

A las 18:15 horas, en las Ruinas de San Agustín llegará el momento de disfrutar de la actuación del “Ensemble Grave”, formado por más de setenta estudiantes de viola y violonchelo del Conservatorio Profesional de Música de Segovia y del Centro Integrado de Música “Padre Antonio Soler” de El Escorial,con la participación especial del cantante Alberto Alonso Sagredo y la guitarra eléctrica de Guzmán Delgado Sanz.

El jueves 23 llegará el turno de la Oackland University Chorale, que actuará en la Iglesia de San Martín a las 20:00 horas, dirigida por el compositor y director de coro Michael A. Mitchell.

Todas las actuaciones son gratuitas y con entrada libre hasta completar aforo.

Rodrigo Pérez Arce y Filip Vujovic no seguirán en Nava

Rodrigo Pérez Arce, durante un partido con el Balonmano / Daniel Pérez

Continúa la salida de jugadores del proyecto del Viveros Herol Balonmano Nava, ahora que el equipo tendrá que disputar la División de Plata con el correspondiente recorte presupuestario. El conjunto segoviano aligera nóminas dando salida a jugadores muy queridos en La Nava, pero que ahora pasan a estar fuera de mercado. Así, el montenegrino Filip Vujovic y el leonés Rodrigo Pérez Arce tendrán que salir del club.

Los contratos prorrogados a mitad de temporada quedan sin efecto con el descenso de categoría, como es el caso de Vujovic, que había pactado su renovación meses atrás.

El club seguirá dando bajas a expensas de encontrar un entrenador que dirija al equipo en Plata.

 

Rui, primera baja confirmada en la Gimnástica Segoviana

Rui ha sido un fijo en la alineación de la Gimnástica cuando las lesiones se lo han permitido /Gimnástica Segoviana

El central berciano Rui Da Gracia no continuará la próxima temporada en la Gimnástica Segoviana. Tanto el club como el propio futbolista han hecho público en sus respectivas redes sociales la no continuidad del central en el club. «…Os estaré eternamente agradecidos por compartir todo lo que un jugador de fútbol puede desear», explicó Rui En sus redes sociales. «Aquí separamos nuestros caminos profesionales, pero me llevo amigos que son para toda la vida», añadió Rui.

Por su parte, las redes sociales de la Gimnástica han despedido a Rui con muestras de cariño: «Desde el primer momento fuiste uno más de la familia. Te mereces la mejor de las suertes en lo deportivo y en lo personal. Eres parte de la historia de este club».

Rui llegó a la Gimnástica en la temporada 2019-20 procedente del Villarrubia después de jugar en equipos como el Hibernians, Real Ávila o Palencia, entre otros. Internacional con la selección de Guinea Ecuatorial desde 2010, Rui ha sido un fijo en la defensa de la Gimnástica salvo cuando las lesiones se lo han impedido. El jugador, de 37 años, ha manifestado públicamente su intención de jugar al menos una temporada más.

Próximas bajas, en breve

Pese a que la rumorología apunta a varias bajas ya confirmadas, el club tan solo ha oficializado la de Rui, por lo que se espera que en las próximas horas se hagan públicas más.

Continúan las Noches del Quintanar en el Jardín de los Sentidos

Tras el éxito de la última semana, continúa la programación de las Noches del Quintanar en el Jardín de los Sentidos del Palacio Quintanar.

Habrá actuaciones para todos los públicos, desde el miércoles día 15 hasta el viernes 17, donde, las actuaciones, tendrán un parón para no interferir en las Fiestas de San Juan y San Pedro.

Programación

  • Miércoles 15: ALDO Y OLIVER, arrancarán la risa de un público familiar con su clown de larga tradición. El bueno y el malo; el cara blanca y el pícaro, se enzarzarán en sus diálogos locos para arrancar la risa y hacer pasar un buen rato. Realizarán DOS FUNCIONES en el Jardín de los sentidos. A las 19 horas y a las 21:30 horas.
  • Jueves 16: LA SALIDA DEL SOL, monólogo teatral de Jesús Ruyman. A las 21:30 horas.
  • Viernes 17: TRIO RIMS, música para moverse y poder bailar en el Jardín de los Sentidos al ritmo de temas musicales que combinan guitarra, piano y atmósferas tropicales. De la mano de Álvaro Baños, Javier Oleaga y Ricardo Candal.

La entrada a cualquiera de los espectáculos programados es libre y gratuita hasta completar el aforo.

 

El festival «Imperdible05» recibe a más de 2.000 personas

Fin de semana con mucha actividad en el pueblo segoviano de Otero de Herreros. El festival de la innovación de Cotec ofrecía más de 25 experiencias, surgidas en el medio rural, para hacer frente a la despoblación.

«Imperdible05», que fue inaugurado el viernes por SM El Rey Felipe VI y contaba con la colaboración de Iberdrola, atrajo a más de 2.000 personas a Otero de Herreros, un municipio segoviano con, alrededor, de 900 habitantes.

Cotec puso a disposición de los asistentes trenes directos desde Madrid y Segovia para facilitar el acceso al festival.

Distintas actividades

Los visitantes pudieron disfrutar de actividades variadas a lo largo del fin de semana. El viernes SM El Rey inauguró el festival junto a más de 600 escolares y el sábado se pudo disfrutar de una caldereta popular y de distintas actuaciones musicales.

Además, los asistentes pudieron disfrutar de diferentes laboratorios de música tradicional y electrónica; jugar con aventuras interactivas en un espacio reservado para videojuegos y entorno rural; ver demostraciones de vuelos con drones; participar en el lanzamiento de un globo sonda a la estratosfera; así como conocer tradiciones y folclore del medio rural con aportes innovadores.

En definitiva, un fin de semana en el que miles de personas disfrutaron del buen tiempo, del espacio rural y de cantidad de actividades, con el objetivo de luchar contra la despoblación.

Abades recibe a un centenar de participantes en el Interpueblos de Deportes Autóctonos

Amplia participación femenina en la Segunda Jornada del Interpueblos de Deportes Autóctonos / Diputación de Segovia

La segunda jornada del Torneo Interpueblos de la Diputación en la modalidad de Deportes Autóctonos y celebrada en Abades, reunió participantes en: Bolo Femenino, Tanga, Calva y Rana para un total de ciento setenta y cinco deportistas.

El Bolo Femenino acaparó más competidoras, con ciento catorce mujeres. En esta modalidad, Julita de Andrés, jugadora local, se hizo con la victoria, mientras que en Rana, la segunda disciplina con mayor número de participantes, el vencedor fue Juan Antonio García, de Villacastín.

Participantes de toda la provincia

En Calva el triunfo sonrió a Felipe Barreno, de Zarzuela del Monte, y en Tanga el mejor fue el caucense Francisco Horcha. A lo largo de la jornada, la localidad acogió a representantes procedentes, además del municipio anfitrión, de Cabañas de Polendos, Frumales, Carbonero el Mayor, Mozoncillo, Santa María la Real de Nieva, Fuentesaúco, Navalmanzano, Torrecaballeros, Juarros de Voltoya, Sanchonuño, Villacastín, Coca, Cantimpalos y Zarzuela del Monte.

La tercera y definitiva jornada tendrá lugar el día 18 de junio en San Cristóbal de Segovia.

Médicos del Mundo de Castilla y León organiza un cine-forum sobre la igualdad de género

Una cita comprometida con ‘La igualdad de género como lucha global’. Este es el título del documental que Médicos del Mundo Castilla y León emitirá este miércoles a las 18.30 en la Biblioteca Pública de Segovia.

Posterior a este cine-forum, se desarrollará un coloquio sobre dicha temática’. La entrada será libre hasta completar aforo, con el objetivo de promover la reflexión sobre la necesidad de mejorar el acceso a la salud así como la prevención de la violencia de género en el mundo.

Se proyectarán dos cortometrajes que muestran de primera mano los testimonios y visiones de habitantes de Same (Tanzania) y Maputo (Mozambique). El primero lleva por título ‘Wetu Haki. Nuestros derechos’ y el segundo, ‘A Hi Fambi: Adelante’. Tras su proyección, de 19.00 a 20.30 horas, se abrirá un coloquio con los asistentes.

Publicidad

X