16.7 C
Segovia
domingo, 13 julio, 2025

Obras en el Ayuntamiento de Segovia

Obras en el Ayuntamiento de Segovia

Los turistas que vengan este mes de julio a Segovia se van a encontrar con esta sorpresa en el consistorio de la ciudad, las obras en el Ayuntamiento de Segovia.

Andamio en la fachada del Ayuntamiento de Segovia

Un andamio cubre la fachada de la Casa Consistorial y ahí estará durante «aproximadamente un mes», según indican fuentes municipales hasta la finalización de los trabajos que se van a acometer.

Obras en la Casa Consistorial

Las obras consisten «en la reparación de la cubierta del reloj del Ayuntamiento, sustitución de limas y canalones, así como el repaso general de las cubiertas y las dos torres de la fachada», especifica el Ayuntamiento de Segovia.

Datos del Ayuntamiento

Según se puede leer en la página web del Ayuntamiento de Segovia, el consistorio «fue construido por Pedro de Brizuela, arquitecto que trabajó en el Alcázar, a las órdenes de Francisco de Mora, y en la Portada de San Frutos de la Catedral de Segovia.

En el año 1609 fue contratado para llevar a cabo el proyecto de edificación del Ayuntamiento y en 1611 daba las trazas del mismo, así como el proyecto de ordenación total de la Plaza Mayor (1623). De este proyecto sólo el lado norte llegó a ejecutarse.

En él destaca la presencia del Ayuntamiento, que se impone y diferencia del resto por su fachada de granito, herreriana, en contraposición a las de ladrillo colindantes; la arquería del soportal, frente al sistema adintelado del resto y las dos torres coronadas por chapiteles de pizarra en los extremos.

En febrero de 1994 se emprenden las obras de rehabilitación del conjunto de casas que forman la Casa Consistorial, según el proyecto del arquitecto municipal Federico Coullaut Valera, finalizando la tercera fase en 1996″.

También te puede interesar.- 169 pisos y chalets de bancos en venta en Segovia

Andrés Vila, más madera para el Balonmano Nava

Andrés Vila celebra un gol con la camiseta de su antiguo equipo / Natalia González

El frenesí continúa en los despachos del Viveros Herol empeñado en confeccionar una plantilla de las máximas garantías para afrontar la competición en la División de Honor Plata.

El siguiente en la lista de refuerzos destaca, como el resto, por su juventud. Después de cuatro temporadas en el Acanor Novás Valinox, el lateral-extremo zurdo de 22 años y natural de Carballo, Andrés Vila, recala en el Viveros Herol Bm. Nava.

Formado en el Calvo Xiria

Con experiencia contrastada en Plata y formado en la cantera de Calvo Xiria, Vila llega a Nava «con las ganas e ilusión de un niño y con el objetivo de continuar con mi progresión, disfrutar del ambiente balonmanero del pueblo y dejar atrás la lesión de hombro de principios de año», relata el propio jugador a la web del Balonmano Nava. «Tengo muy buenas referencias del Club. Es un equipo que viene de jugar en la Liga Sacyr ASOBAL y creo que puedo encajar muy bien en este nuevo proyecto», añade.

La polivalencia como referencia

Vila es un jugador polivalente, tanto en defensa como en ataque. «Me considero un bromista y un jugador de vestuario, soy consciente de la importancia de que fluya la buena sintonía entre los compañeros de equipo», expone.  «Siendo una categoría complicada, es necesario trabajar poco a poco, con los pies en el suelo, y ver dónde te pone la competición», concluye el joven jugador gallego.

La Junta cesa al gerente de Asistencia Sanitaria en Segovia, Jorge Elízaga

La Consejería de Sanidad ha comunicado este jueves el cese al que ha sido gerente de Asistencia Sanitaria en Segovia, Jorge Elízaga, aunque, hasta el momento se desconoce el nombre de su sustituto o sustituta. El cese, que será publicado en los próximos días en el Boletín Oficial de Castilla y León, ha sido ya confirmado por el propio Elizaga a sus colaboradores más cercanos así como a distintos cargos del ámbito sanitario.

Elízaga es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid y realizó su residencia en Medicina Interna en el Hospital General de Segovia entre 1991 y 1995. Tras una estancia de un año en el Hospital Hammersmith (Londres), para formarse en Enfermedades Infecciosas, regresó al centro segoviano para desempeñar el puesto de adjunto de Medicina Interna como responsable de Enfermedades Infecciosas/VIH.

Desde 2011 y hasta 2019 fue el jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital General y responsable de coordinación de la sección de Cardiología desde octubre de 2018. Además es miembro de la Sociedad Castellano-Leonesa de Medicina Interna y de Enfermedades Infecciosas, así como presidente de la Comisión de Infección Hospitalaria, Profilaxis y Política de Antibióticos y miembro del grupo de expertos de Sacyl para manejo de tratamiento de la Hepatitis C. Desde el 22 de octubre de 2019 ocupa la Gerencia de Asistencia Sanitaria, cuando sustituyó a Manuel Vicente Lozano, tras su marcha al Hospital Clínico de Valladolid.

Más información.- Dos años y medio después y tras la crisis del Covid-19, Elízaga cesado.

Fotografía Ical.

 

Pedro Rivero imparte una nueva edición de su Escuela de baloncesto

El segoviano Pedro Rivero, durante una de las sesiones de su Escuela / Spordeporte

El segoviano Pedro Rivero impartirá una nueva edición de la Escuela de Tecnificación de Baloncesto, dirigida a jugadores mayores de 10 años en una formación que tendrá lugar en el Pabellón María Martín por las mañanas del 4 al 8 y del 11 al 15 de julio. Podrán inscribirse jugadores de ambos sexos y sin límite de edad.

Inscripciones

Rivero, que ha peleado con el Zunder Palencia por el ascenso a la Liga Endesa hasta la Fase de Ascenso celebrada en Girona, está preparando sesiones de técnica y táctica individual adaptada al nivel de los participantes que se inscriban.

Los interesados pueden apuntarse en el mail: baloncestosegovia@gmail.com, a través de la web www.baloncestosegovia.es o en la tienda de deportes LIQUIsport.

Precios

El coste de la formación es de 70 euros si se recibe una semana y 120 euros si el jugador participa en dos semanas.

También hay posibilidad de participar en sesión de doble turno una semana: 120 euros o en dos con un precio de 160 euros.

La Junta subvenciona con 110.000 euros el Torneo de El Espinar

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha hecho público después de su tradicional consejo de gobierno de los jueves, la subvención de la Junta a los XXXVI Internacionales de España en Pista Rápida «Villa de El Espinar» y el VI Torneo Femenino ITF 1000 que tendrán lugar del 25 al 31 de julio en La Estación de El Espinar.

Está competición, que ha sido reconocida en el ámbito nacional e internacional, está incluida en el circuito mundial de tenis profesional de la Asociación Mundial de Tenis Profesional (ATP).

El Open de Castilla y León ha sido calificado por la ATP en numerosas ocasiones como el mejor Torneo Challenger del Mundo, superando a más de 160 torneos que se celebran en 60 países y en ciudades de prestigio mundial como: México D.F., Venecia o Bucarest.

El torneo tendrá categoría de ATP Challenger 90, lo que le convierte en el de más categoría dentro de la Challenger y en la quinta competición tenística por nivel en España tras el Mutua Madrid Open, el Barcelona Open Banc Sabadell, el ATP 250 de Marbella y el ATP Mallorca Championship.

Tres chiringuitos en Segovia con Soletes Repsol

tres chiringuitos en Segovia con Soletes Repsol

En nuestra provincia encontramos tres chiringuitos en Segovia con Soletes Repsol. Es la «calificación más refrescante» de la Guía Repsol, según la define la propia compañía, pero, si además hablamos de chiringuitos y terrazas es lo más.

Chiringuitos y terrazas

De los tres chiringuitos y terrazas en Segovia con Soletes Repsol, uno de ellos se encuentra en la capital. Es Acekia, especializado en «cocina globalizada de producto de cercanía y propio». Su chef es un «alquimista gastronómico, desarrollando su estilo culinario sacando el máximo potencial a los sabores y buscando el equilibrio».

Los otros dos se encuentran en entornos naturales, muy apetecibles para visitar en cualquier época del año y, aún más en verano. Aquí puedes ver también tres pozas en Segovia para refrescarte este verano.

En el entorno del Parque Natural de las Hoces del Río Riaza se encuentra el bar-cafetería Veracruz, donde » podrás disfrutar de magníficas vistas de Maderuelo o bañarte en la zona habilitada del Embalse de Linares mientras degustas nuestras raciones y especialidades elaboradas  por manos expertas con ingredientes frescos, de primera calidad».

Y, a la orilla del embalse de las Vencías, aparece El Duranguito el lugar para convertir tu día en el Duratón en una jornada inolvidable, cogiendo fuerzas con una paella. «Justo donde el río se ensancha para formar las mejores playas de arena de la zona se encuentra El Duranguito, la parada perfecta para degustar su típica paella que te estará esperando después de una mágica mañana remando en su búsqueda», indican en la web.

Como explican en la Guía Repsol, «sentado en medio de la naturaleza con el aroma a pinos y el crepitar de las costillas asándose sobre las brasas, o disfrutando de un helado sorprendente. Cuántas veces has ido a un lugar y has pensado ¿verdad que esté sitio tiene un ‘no sé qué’? Pues eso es un Solete. Locales en los que nada más entrar más entrar piensas ‘habría que darle un premio’.

Fotografía de Foto de Rafael Melo Lima en Unsplash

También te puede gustar.- Los 4 mejores bares de carretera de Segovia con ‘Soletes Repsol’

También te puede gustar.- Los tres ‘brunch’ más chic de Segovia

El tren de Antonio Machado llega a Segovia

El Ayuntamiento de Segovia y Renfe presentan una nueva edición del del Tren de Antonio Machado, una propuesta turística que volverá a circular esta temporada rindiendo homenaje al poeta, su obra y, especialmente, a sus años de estancia en Segovia.

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, y el gerente de Servicios Públicos Norte de Renfe, Francisco Javier Díaz Trisac, se han reunido hoy para compartir los detalles de la nueva temporada de este tren temático.

Fechas

El Tren de Antonio Machado comenzará a circular el próximo sábado, 2 de julio, y lo hará todos los sábados hasta el 24 de septiembre.

Trenes temáticos

Este tren forma parte del programa de Trenes Temáticos de Renfe, y propone un viaje en tren desde Madrid hasta Segovia para disfrutar de una jornada turística, gastronómica y cultural vinculada a la figura del poeta y sus vivencias en Segovia.

Billete

Este paquete turístico incluye un billete de ida y vuelta en un tren Avant regular con salida los sábados de la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor a las 10:15 y llegada a Segovia-Guiomar a las 10:42 horas.

Los viajeros podrán disfrutar de un espectáculo de teatralización a su llegada a la estación de Segovia-Guiomar para ir sumergiéndose en la obra de Machado.

Además, con el billete el turista tiene acceso con tarifa reducida a la Casa Museo de Antonio Machado y entrada gratuita a la representación de la obra «Con ojos de poeta».

Presentando el billete en la Casa Museo, recibe de forma gratuita la Tarjeta Turística Amigos de Segovia que ofrece descuentos en museos, monumentos, visitas guiadas…etc.

Vuelta

Al término de la jornada, el viajero tiene la opción de regresar en tren a Madrid el mismo sábado por la tarde o volver el domingo tras hacer noche en la capital segoviana.

Descuentos

Como novedad, la nueva edición del Tren de Antonio Machado ofrece descuentos para grupos a partir de 10 personas.

Los descuentos aplicables son del 30% en el caso de billetes para adultos, y del 50% para niños.

La reserva de estos viajes para grupos se puede hacer a través del teléfono 91 919 15 65 o en el correo grupos@renfe.es

Para el resto de los viajes, los billetes del Tren de Antonio Machado ya se encuentran a la venta en los canales habituales de Renfe.

La Casa del Sello de Paños declarada Bien de Interés Cultural

Cámara de Comercio de Segovia.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de la Casa del Sello de Paños, en Segovia, Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.

En esta declaración como BIC se delimita un entorno de protección para preservar cualquier intervención que pudiera alterar los valores del Bien.

Inicios

La explotación del ganado ovino para esquileo y confección de paños en Segovia tuvo su inicio en la segunda mitad del siglo XIII.

Fue entonces, por Real Provisión de 7 de diciembre de 1673, se creó el Sello Real de Paños, entidad pública dependiente de la Corona, que actuaba como sindicato de fabricantes.

Las piezas de paños, producidas en Segovia, se enviaban principalmente a Flandes, Italia y a las Américas

Sede

La Casa del Sello de Paños tenía su ubicación en la Calle de San Francisco, de la ciudad de Segovia, desde su construcción en 1570 hasta principios del siglo XIX en que cesa su actividad.

Rehabilitación

Las obras de rehabilitación del inmueble, que tuvieron lugar en 2002 para Sede de la Cámara de Comercio e Industria de Segovia, supusieron la restauración de la fachada y la recuperación volumétrica del conjunto.

Actualmente es la sede de Turismo de la Diputación de Segovia.

Programación de Folk Segovia para el jueves, 30 de junio

El festival Folk Segovia que contó en el día de ayer con la participación de Tanxugueiras en un concierto multitudinario en la Plaza del Azoguejo, deja para hoy un programa cargado de actuaciones por la ciudad de Segovia.

Programa

18:30 horasPasacalles desde la Avenida del Acueducto a La Alhóndiga:

La Escuela de Dulzaina de Segovia realizará el primer pasacalles del festival, con el que además se acompañará a los representantes de los certámenes y grupos que serán homenajeados en el acto inaugural.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

19:00 – Acto inaugural de Folk Segovia (entrada libre hasta completar aforo)

En el acto inaugural se va a realizar un reconocimiento a tres certámenes de dulzaina y a tres grupos por su trayectoria.

Los homenajeados son: el Día del Gaitero, el Día del Dulzainero y Certamen de Dulzaina y Tamboril José María Canfrán.

Posteriormente, con motivo de su 50 aniversario ,se hará un reconocimiento a dos de los grupos que participan en el festival: Tahona y Andaraje. También recibira un homenaje , el Nuevo Mester de Juglaría, por sus 53 años de trayectoria.

21:00 – Concierto de Tahona

En la plaza de San Martín, cerrará el programa de actos del jueves, 30 de junio, el grupo vallisoletano, Tahona. Quienes, actualmente, Actualmente están preparando lo que será su nuevo álbum de estudio: «Cincuenta años amasando la tradición».

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información en folksegovia.es

El tiempo de Segovia este fin de semana

En las Fiestas de San Juan y San Pedro las temperaturas se mantuvieron en torno a los 22ºC durante el día, experimentando bajadas significativas por las noches, llegando a bajar, incluso, de los 10ºC.

Con el fin de fiestas que tuvo lugar ayer, Día de San Pedro, las temperaturas comienzan a situarse en valores más elevados desde mañana, viernes. Llegando a superar los 30ºC el sábado.

Viernes, 1 de julio

El inicio del mes de julio elevará las temperaturas, pero, el viernes solo será una leve subida, como anticipo a lo que vendrá el sábado y el domingo.

El viernes, el día amanecerá con 13ºC en los termómetros de la ciudad de Segovia. Un comienzo de día frío que irá dando paso a temperaturas más elevadas, hasta alcanzar al medio día su máxima. Situándose en los 29ºC.

Sábado, 2 de julio

Este fin de semana saca el bañador de tu armario, si aún no lo habías hecho. Porque, el sábado, las temperaturas experimentarán una subida notable que te permitirá disfrutar del sol y la piscina.

Las mínimas ascienden de manera considerable, situándose en los 19ºC. Elevando de esta manera, unas temperaturas mínimas que venían siendo inferiores a los 13ºC.

Por su parte, las máximas volverán a niveles elevados, superando los 30ºC para establecerse en 33ºC.

Domingo, 3 de julio

Día perfecto para disfrutar de la naturaleza o la piscina con la compañía de la familia. Las temperaturas se espera que sean similares a las del sábado.

La temperatura mínima para este domingo se estima que esté por encima de las experimentadas el sábado, situándose en los 21ºC.

Mientras, las máximas serán muy similares  a las del día anterior. Colocando en los termómetros de Segovia los 33ºC.

Quizá, a última hora de la tarde, pudieran aparecer nubes y dejar ligeras precipitaciones, en forma de tormenta de verano.

Publicidad

X