27.9 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

«Segovia por todo lo alto», las opciones para contemplar el Festival de Globos

La cuarta edición del Festival de Globos de Segovia, que se desarrollará bajo el nombre Festival de Globos Accesible Civitatis Ciudad de Segovia, tendrá lugar este próximo fin de semana, del 15 al 17 de julio.

Con motivo de este festival, durante estos días, decenas de globos de competición surcarán los cielos de Segovia. El Festival adornará el cielo de globos en un evento que sirve como promoción excepcional para la ciudad, mostrando todo su esplendor desde todas sus perspectivas.

Segovia por todo lo alto

Pero, no solo los vuelos en globo son el único atractivo de este Festival. Como novedad, este año desde Turismo de Segovia se ha diseñado un programa de actividades paralelo bajo el nombre ‘Segovia por todo lo alto’ con el que se ha implicado a distintos espacios de la ciudad con este festival.

Con este programa, segovianos y visitantes podrán disfrutar del festival desde distintos escenarios. 

Miradores

Desde el Torreón de Lozoya se podrá disfrutar del Festival y un café de cortesía a las 7:00 horas el viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de julio. El aforo es reducido y la tarifa de 7 euros por persona.

Otro de los lugares habilitados será a través de la Puerta de San Andrés, por donde se facilitará el acceso al adarve de la muralla, también a las 7:00 horas los tres días del festival. La tarifa en este caso es de 3 euros por persona y el aforo reducido.

Del mismo modo, en el Hotel Real se dará acceso a la azotea con una bebida de cortesía para disfrutar del vuelo vespertino del viernes 15 de julio. El acceso abrirá a las 19:45 horas con una tarifa única de 5 euros por persona.

Otros espacios

Además de estos enclaves, Turismo de Segovia ha puesto a disposición de los interesados un mapa dinámico donde se pueden consultar otros espacios ideales para divisar en toda su magnitud este Festival.

La consulta del mapa se podrá hacer a través del siguiente enlace.

Safari fotográfico

Además, se pondrá en marcha una actividad llamada Safari Fotográfico en la que un fotógrafo profesional dará a los participantes las mejores claves para tomar fotos impactantes de este festival.

Este «safari» tendrá lugar los días 16 y 17 de julio, a las 7:30 horas con una hora de duración cada día y una tarifa de 23 euros. Los participantes podrán optar al concurso de fotografías de «Segovia, la ciudad de los globos».

El premio a este concurso es un vuelo en globo para el Festival del año 2023.

Exposición

Por otro lado, en el patio de la Casa de Andrés Laguna podrá visitarse una exposición con panorámicas tomadas de la ciudad desde el cielo.

CD Numancia y Real Ávila, entre los rivales de pretemporada de la Gimnástica

La Gimnástica tendrá rivales de entidad en pretemporada /Gimnástica Segoviana

El cuerpo técnico de la Gimnástica ha planificado un exigente calendario de amistosos de pretemporada ante rivales de Primera, Segunda y Tercera RFEF. En total serán siete partidos – seis en La Albuera y uno en El Montecillo (Aranda) – que arrancarán el 3 de agosto ante la UD Sanse (Primera RFEF) a las 20.00h y que terminarán el día 27 también a las 20.00h, ante el Zamora CF (Segunda RFEF).

El CD Numancia de Primera RFEF ( 6 de agosto a las 12.00h); La Arandina CF de Tercera RFEF (día 10 a las 19.30h en Aranda); El CD Tudelano de Segunda RFEF (13 de agosto a las 20.00); El Unami CP  de Tercera RFEF (17 agosto a las 20.00h) y el Real Ávila, también de Tercera RFEF (20 de agosto a las 12.00h) completan el calendario de partidos.

La entrada a los partidos será gratuita para los socios de la Gimnástica que tengan su abono de la 2022-23 renovado – en los partidos de La Albuera – y los no socios deberán abonar cinco euros.

Para estos encuentros no está contemplada la reserva de asiento por lo que los espectadores pueden sentarse donde quieran.

 

 

40 radares móviles en Segovia que puedes encontrar en tu viaje

40 radares móviles en Segovia

Si vas a moverte por la provincia apunta los 40 radares móviles en Segovia que puedes encontrar en tu viaje.

La web de Autofácil ofrece un listado con los 40 radares móviles que circulan por la provincia de Segovia y que pueden acarrearte una desagradable sorpresa si no cumples los límites de velocidad establecidos en diferentes carreteras segovianas.

Radares móviles en ambos sentidos

En los 40 casos de la lista que recoge el portal web, los radares móviles pueden aparecer en ambos sentidos de la vía.

Es más fácil encontrarlos en dos carreteras de Segovia, en la Nacional 110, donde hay cinco puntos, y en la Nacional VI, con cuatro ubicaciones. En la N-110: 206,249 – 213,278 km; 228,102 – 230,963 km; 134,561 – 226,565 km; 125,106 – 206,249 km; 90,394 – 125,106 km. En la N-VI: 62,433 – 69,296 km; 56,780 – 62,433 km; 84,359 – 89,896 km; 93,828 – 97,689 km.

La SG-20 es otro de los lugares clave, con 3 puntos kilómetricos con radares móviles: 8,734 – 14,785 km; 3,478 – 8,604 km; 0,000 – 3,478 km.

40 radares móviles

La lista que aparece en Autofácil incluye hasta 40 puntos en la provincia. Así, los detectores móviles de velocidad se pueden encontrar en diferentes lugares de la N-603, la SG-313, la SG- 322, la SG-723, la SG-342, la SG-231, SG-P-6121, SG-231, SG-723, SG-205, CL-605, SG-241, SG-222, SG-500, CL-603, SG-211, SG-343, CL-602.

Fotografía de portada procedente de la web de la DGT.

También te puede interesar.- La incertidumbre económica frena la venta de coches de ocasión

También te puede interesar.- La playa artificial más grande de Europa, a hora y media de Segovia

 

El Atlético de Madrid ya está en Segovia

Fotografía - ATLÉTICO DE MADRID
Fotografía - ATLÉTICO DE MADRID

El conjunto rojiblanco, con Diego Pablo Simeone a la cabeza, llegó a los Ángeles de San Rafael el pasado lunes para comenzar el «stage» de preparación.

Los colchoneros llegan a Segovia con 28 efectivos para afrontar lo que siempre supone su estancia en Los Ángeles de San Rafael. Dos semanas de intensos entrenamientos físicos y dura preparación para encarar el inicio de temporada.

Caras nuevas

Dos novedades son las que marcaron la vuelta de los de Diego Pablo Simeone a los Ángeles de San Rafael. Witsel y Samuel Lino ya entrenan bajo las órdenes del Cholo y la exigencia del «profe Ortega».

A pesar de ser los dos únicos fichajes, no son los únicos que no conocen la exigencia del «stage» en Segovia. Wass y Reinildo, fichajes del Atlético de Madrid en el pasado mercado invernal, conocerán por primera vez las duras condiciones de los entrenamientos en «Los Ángeles».

Regresos

Además de los fichajes, otros retornan tras dos años de ausencia. Morata y Griezmann vuelven a pisar suelo segoviano, tras dos temporadas fuera del Atleti.

Por otro lado, repite Saúl. Quien antes de marcharse cedido al Chelsea, si que participó en los entrenamientos veraniegos de Los Ángeles de San Rafael.

Para hoy, martes, el equipo del Cholo, tiene preparada una triple sesión de entrenamiento.

Amistosos

El conjunto rojiblanco aprovechará su estancia en Segovia, para disputar una serie de partidos amistosos que les ayudarán en su preparación. El primero de ellos será en Burgo de Osma, donde se medirá al Numancia.

Después, viajará a Oslo donde se enfrentará al Machester United. Disputará el Trofeo Carranza, en Cádiz. Y, viajará a Israel para medirse a la Juventus.

Así pondrá fin el Atlético a dos semanas de preparación en los Ángeles de San Rafael.

Daniel Gutiérrez, segundo en el Tritour Pont de Suert

El segoviano Daniel Gutiérrez junto a sus compañeros de podio en el Triatlón Pont de Suert /

El segoviano Daniel Gutiérrez concluyó en segunda posición el Triatlón de El Pont de Suert, el reconocido como el más importante del Pirineo. Gutierrez, con los colores del CD Triatlón Eresma, participó en la disciplina Short para un total de 70,95 km distribuidos en tres sectores: natación, bicicleta y carrera con un tiempo final de 2h 46.07. La Natación tiene lugar en el Pantano d’Escales, la bicicleta  en el Vall de Boí y el circuito de carrera a pie alrededor del río Noguera Ribagorzana.

Segundo pese a las adversidades

Daniel Gutiérrez tuvo que conformarse con el segundo puesto lastrado por un primer sector, el de natación, que estuvo marcado por un enganchón fortuito con un rival que le hizo perder el reloj. Perdió unos segundos a la búsqueda del aparato y al no encontrarlo prosiguió la prueba.

Pese al inconveniente y gracias a un extraordinario tercer parcial – fue el más rápido de los participantes en la carrera a pie – Gutiérrez culminó en la segunda posición, y afronta con esperanzas el campeonato de España de duatlón y triatlón cross.

Logró la victoria Aljandro Astaburuaga, del Amandarri Triatloa Kluba con un crono de 2.44.59 y la tercera plaza la ocupó Albert Tarter Bravo, del C.N. VIC – ETB con un tiempo de 2.51.06

El Camino de Santiago desde Segovia

Segovia es uno de los puntos clave en el Camino de Santiago, concretamente para los peregrinos del Camino de Madrid. La ruta que parte de Madrid, pasa por Segovia y conecta con Valladolid para desembocar en León, donde se une finalmente con el Camino Francés.

Todo ello comprende 320 kilómetros y 85 son los que recorren Segovia. Cabe destacar que el Camino está señalizado con mojones de granito en la zona de de campo abierto y con conchas en el suelo en la zona urbana. A lo largo de la ruta, el peregrino podrá disfrutar de los monumentos y paisajes más emblemáticos de la ciudad.

La ruta

El Camino pasa desde Madrid hasta Segovia a través del Puerto de la Fuenfría, en la sierra de Guadarrama. Es el paso natural de la sierra, utilizado durante años hasta que  se abrió el Puerto de Navacerrada en 1788. Le sigue Valsaín, donde se encuentra una Iglesia dedicada a la Virgen del Rosario. El peregrino deberá recorrer la calzada romana hasta llegar a la loma de la Cruz de la Gallega.

A partir de este punto, empieza el recorrido hacia la capital segoviana por el cordel de Nava el Rincón y el cordel de Santillana. El peregrino llegará al Azoguejo para contemplar el Acueducto, el monumento mas turístico y emblemático de la ciudad. El siguiente punto es la Catedral de Santa María, situada en la Plaza Mayor, y en su interior, además del claustro, encontramos la capilla dedicada al Apóstol Santiago.

El camino del peregrino continuará por la Puerta de Santiago, donde abandona la ciudad. Posteriormente, contemplando el Río Eresma recorrerá el Puente de Castellano y seguirá la ruta hasta el Barrio de Zamarramala. Una vez alcanzado este punto, la ruta llega hasta Villeguillo y el Camino de Santiago finaliza su paso por Segovia. Continúa por Valladolid y por la localidad de Sahagún, León, donde comunica con el Camino Francés.

La incertidumbre económica frena la venta de coches de ocasión

El mercado de ocasión de turismos y todoterrenos se contrajo en el primer semestre del año en todas las provincias de Castilla y León.

En el caso de Segovia se vendieron 3.110 unidades, en la primera mitad del año. Lo que significa una bajada del 11,6%, respecto al mismo periodo del año anterior.

Castilla y León

En el resto de la comunidad, la lista con el mayor descenso en la venta de turismos y todoterrenos, la encabeza Palencia. Casi un 20% han descendido las ventas en la localidad palentina, con las ventas por debajo de las 3.000 unidades.

Valladolid ocupa el segundo lugar de este particular podio, seguida de Zamora. Ambas con una caída en torno al 16,5%, pero, con una gran diferencia respecto al número de ventas. Mientras la capital de la comunidad cuenta con 8.526 turismos vendidos, Zamora se sitúa por debajo de los 4.000.

En el lado opuesto, con el porcentaje de descenso más bajo se encuentra Salamanca. Donde las ventas han caído un 9,6%, situando el número de ventas muy cerca de otras ciudades grandes, 6.393 turismo vendidos en la provincia salmantina.

Las otras dos ciudades que han experimentado un menor descenso de las ventas son Ávila y Segovia, con 3.000 y 3.110 turismos vendidos, respectivamente.

España

A nivel nacional, el mercado de ocasión sufrió un retroceso del 4,5%, con un total de 918.438 unidades, respecto al mismo periodo del año anterior.

De esta forma, en lo que va de año, por cada vehículo nuevo se han vendido 2,2 de ocasión.

En este sentido, el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, destacó que «los datos del primer semestre evidencian que la crisis que está afrontando la automoción se extiende al mercado de vehículo de ocasión debido a los mismos factores: falta de stock en los puntos de venta y la incertidumbre económica que sienten las familias».

La directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, indicó, por su parte, que «la importación de vehículos es la que está permitiendo moderar la caída del mercado de ocasión».

A raíz de esta caída, reclamaron «planes de incentivo eficaces en los que sea más rentable entregar el vehículo antiguo para chatarra que venderlo en el mercado de segunda mano».

Cuenta atrás para enviar trabajos al Premio Literario ‘Escribir sobre el paisaje’

Arranca la VII edición del Premio Literario en lengua castellana con el nombre ‘Escribir sobre el paisaje’. La dotación: 800 euros, 500 para el primer premio y 300 para el segundo. Este galardón lo convoca el Curso de Pintores Pensionados del Paisaje de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de Segovia, con el patrocinio de Ambientair y la Librería Cervantes. El plazo de admisión de trabajos finaliza el 15 de agosto, a las 23.30 horas.

Según las bases de la convocatoria, la extensión de los trabajos presentados en PDF no tendrá mayor extensión de 1100 palabras, que equivale a tres páginas, en Times New Roman, 12 puntos a doble espacio. Los trabajos habrán de ser inéditos y no podrán haber obtenido ningún otro premio o accésit en concurso literario previamente fallado.

El tema del trabajo consistirá en una descripción o evocación libre sobre el paisaje de Segovia, d la capital o la provincia, urbano o rural, ya sea de modo panorámico o centrándose en elementos concretos del paisaje. El envío será exclusivamente on line a la dirección del correo electrónico: cursopintores@realacademiadesanquirce.es. Por un lado, se adjuntará al mensaje el cuerpo del texto con título pero sin datos personales. Por otro, un adjunto, con el título del texto, que incluirá todos los datos del autor: nombre y apellidos, DNI, dirección completa, teléfono de contacto y correo electrónico.

El jurado estará formado por personas relevantes dentro de la literatura y la cultura, y su composición se dará a conocer en la entrega de premios. El fallo del jurado se comunicará a los premiados el 18 de agosto y el momento de la entrega de premios se celebrará el sábado 20 de agosto, a las 12.00 horas, en la Casa-Museo de Antonio Machado.

Ayudas para los trabajadores afectados por ERE

Ayudas para los trabajadores afectados por ERE

Industria convoca ayudas para los trabajadores afectados por ERE procedentes de empresas en crisis.

Podrán ser beneficiarios de las ayudas, según expone el extracto de la Orden publicada este lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), las personas trabajadoras que estén afectadas por uno o varios expedientes de regulación de empleo de suspensión de contrato de trabajo o de reducción de la jornada, siempre que la afectación tenga lugar durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de junio de 2022.

También podrán ser beneficiarios los trabajadores con contrato indefinido fijo discontinuo cuya actividad haya finalizado antes de lo previsto en su contrato o aquellos cuyos contratos hayan sido interrumpidos, así como aquellos que se encuentren en periodo de inactividad productiva, a la espera de la llegada de la fecha en la que procederá su llamamiento y reincorporación efectiva cuando la misma haya sido aplazada.

La ayuda económica se establecerá como una cuantía fija, determinada por el intervalo al que el beneficiario pertenezca. Dicho intervalo se configura en función del número de jornadas completas de suspensión. Así, los trabajadores que cuenten con entre 30 y 49 jornadas completas de suspensión recibirán 300 euros, los que estén entre 50 y 69 jornadas completas de suspensión recibirán 500 euros, y los que superen las 70 jornadas de suspensión, podrán recibir una ayuda de 700 euros.

En el caso de que el expediente de regulación temporal de empleo establezca la reducción de la jornada laboral, a los efectos de calcular la jornada completa de suspensión se traducirá el total de horas de reducción a jornadas completas, no teniéndose en consideración la fracción de jornada resultante en su caso.

Para aquellos trabajadores con contrato de trabajo a tiempo parcial, o con contrato de trabajo a tiempo completo con reducción de jornada que se vean afectados por la suspensión del contrato de trabajo en una empresa, se procederá a la reducción proporcional de la cuantía de la ayuda. En todo caso, la cantidad a conceder no podrá superar el cien por cien de la retribución bruta mensual del trabajador.

El período de presentación de las solicitudes será desde el día 18 de julio de 2022 a las 00.00 horas hasta el 19 de agosto de 2022 a las 14.00 horas.

Foto de Redd en Unsplash

También te puede interesar.- Las autoescuelas de Segovia, en estado crítico

Segovia en «aviso naranja» por temperaturas de 39ºC

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología coloca a diversos puntos de la provincia de Segovia en «aviso naranja» por fenómenos adversos.

Este aviso hace referencia a las altas temperaturas que registrarán algunos puntos de la provincia el miércoles, 13 de julio.

La ola de calor traerá a la ciudad de Segovia, para mitad de semana, temperaturas de 39 grados. Lo que supondrá un calor extremo que hace que AEMET coloque a la provincia de Segovia en alerta para esa jornada.

La ciudad de Segovia será una de las ciudades de Castilla y León que registrará las temperaturas más elevadas. Por lo que, la Agencia Estatal de Meteorología recomienda no realizar actividades al aire libre en las horas más calurosas del día.

Publicidad

X