23.7 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

Rover: la última moda de estas vacaciones para tu mascota

Un proyecto que surgió para dar solución a un problema muy común: Encontrar una buena opción cuando no puedes llevar a tu mascota de vacaciones. Si la idea de dejarlo con algún familiar o en una residencia de animales no te convence, Rover es para ti. Una plataforma digital en la que podrás especificar todo sobre tu mascota (perro o gato), los días en los que estarás ausente, su tamaño, razaedad, preferencias… Todo tipo de procedimientos para encontrar al cuidador ideal que se adapte a ti y a tu mascota.

Rover ofrece varias opciones de cuidado: alojamiento en la casa del cuidador o guardería de día, cuidado o visitas a domicilio, paseo de perros… Todos los cuidadores registrados pasan por un proceso de calidad y de verificación de identidad, por lo que tus mascotas estarán seguras con ellos. Tu reserva estará cubierta por un soporte especializado y la Garantía Rover. Podrás chatear con el cuidador siempre que quieras a través del chat de su perfil, por lo que podrá informarte sobre el estado de tu mascota cuando sea necesario.

Disponible en aplicación móvil, compatible para dispositivos con software Android e IOS. Se pueden descargar gratis en la PlayStore o en la AppStore.

7,7 millones para mejorar las carreteras de Segovia

La Junta de Castilla y León está ejecutando inversiones en el refuerzo, modernización y mejora de la red autonómica de carreteras de la provincia de Segovia por valor de más de 7,69 millones de euros, merced a tres actuaciones en otras tantas vías.

Así lo ha remarcado la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, durante la visita que ha realizado a las obras de refuerzo de firme e incremento de la seguridad que se están llevando a cabo en el tramo de la CL-601 comprendido entre la circunvalación SG-20 y el inicio de la travesía de La Granja de San Ildefonso. 

También, señaló Gonzalez Corral que el desdoblamiento de la CL-601 «es un compromiso que tenemos, y espero que en los próximos ejercicios podamos materializarlo».

Mejoras

La consejera recordó que la adjudicataria, la cual inició las obras el pasado mes de mayo, tiene como fin la mejora de la plataforma, el firme y reordenación de los accesos.

Actualmente, los trabajos se están centrando en: mejora de la telefonía, saneamiento, el drenaje transversal y el ensanche de la calzada.

Próximos proyectos

María González Corral quiso hablar, también, sobre algunos proyectos que se llevarán a cabo en un futuro, como la mejora de la carretera entre el Espinar y la provincia de Ávila.

Además, otras obras que tendrán lugar en las carreteras de la provincia de Segovia son el tramo de la SG-322, entre el cruce con la N-110 y Marugán,  por un presupuesto de 1,4 millones.

Miguelichi López, exconcursante de la voz, inaugura el festival «Música con Gusto»

El festival «Musica con Gusto» lleva diez años ofreciendo grandes espectáculos a la ciudad de Segovia.

En la noche de ayer, para inaugurar en festival contó con la actuación estelar del exconcursante de La Voz, Miguelichi López. Quien llenó hasta la bandera el patio de orden de la Academia de Artillería.

Miguelichi, avalado por el mismísimo Alejandro Sanz, logró una gran popularidad con su participación en el concurso televisivo, La Voz. Para su recital contó con el acompañamiento de Carlos Merino y Manu Pérez.

Concierto

El artista de Sanlúcar de Barrameda presentó los temas que aparecen en su nuevo disco y exhibió una personalidad musical y artística fuera de toda duda que encandiló al respetable.

Junto a temas originales, Miguelichi se atrevió con versiones propias de: «Lágrimas negras», «La bien pagá» y «Un ramito de violetas» en los que encontró la complicidad del público.

Después de haber estado dos horas sobre el escenario, la voz inconfundible del artista gaditano seguía con la fuerza suficiente para atender las reiteradas peticiones de «bises» por parte de los espectadores.

Claudia Corral, plata en el Nacional de 3.000 obstáculos sub23

La atleta del Sporting Segovia, Claudia Corral, ha logrado en Santander la medalla de plata en el Campeonato de España Sub23 en la modalidad de 3.000m obstáculos. Corral invirtió un tiempo de  10:32.98 lo que supuso su mejor marca personal.

.Además, en el Campeonato Autonómico Sub16 en Valladolid, los atletas del Sporting Segovia lograron cinco medallas: Nora García logró un doble podio, ya que se proclamó campeona en Jabalina, con una marca de 33,71 m., y fue tercera en Peso, con una marca de 11,63; Yara López consiguió la medalla de bronce en 1.000 m., con una marca de 3:02.75; Celia Benito fue bronce en Altura, con una marca de 1,44 m., y también participó en 100 m.; Alejandro Domingo fue bronce en 1.000 m., con una marca de 2:41.59: Laura Municio fue cuarta en 3.000 m. Marcha, con una marca de 18:08.79; Diana Krasimirova fue quinta en 300 m., con una marca de 43.94; Claudia Álvarez fue quinta en Altura, con una marca de 1,41 m.; Adrián Muñoz fue quinto en 1.000 m., con una marca de 2:45.76; Lucía López fue novena en Altura, con una marca de 1,38 m. Por último, en el Campeonato Autonómico de Clubes de Relevos Sub16, el Sporting Segovia logró el quinto puesto con el equipo formado por: Diana Krasimirova, Celia Benito, Carla Del Prisco y Nora García.

Abren las Casetas de Lectura de verano

Las Casetas de Lectura son las Bibliotecas de Verano del Ayuntamiento de Segovia. Este servicio se ofrece para niños de todas las edades con el objetivo de animar a la lectura al aire libre en los espacios verdes de la ciudad.

Según ha comunicado hoy el alcalde accidental Jesús García Zamora en la rueda de prensa ofrecida en la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal, se retrasa la apertura de las Casetas a la próxima semana. Por ello, también se retrasará su cierre, que será el 9 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar.

Localización de las Casetas

  • Piscina Municipal de verano.
  • Barrio de la Albuera: Parque de la plaza de los deportes.
  • Barrio de San Lorenzo: Parque de las Delicias.
  • Zona centro: Jardinillos de San Roque.
  • Barrio Nueva Segovia: Parque del Reloj.
  • Barrio San JoséCristo del Mercado: Parque de la Dehesa.

Servicios ofrecidos por las Casetas

  • Préstamo de libros a domicilio.
  • Lectura de libros en el parque o jardín.
  • Lectura de prensa local.
  • Información bibliográfica y agenda cultural.
  • Actividades diarias, diseñadas para público infantil.

Horario de las Casetas

  • De lunes a viernes de 11:30 a 13:30 y de 18:30 a 20:30.
  • La Caseta situada en la piscina municipal tiene un horario de tarde de 16:30 a 20:30.

Continúa la alerta naranja en Segovia por la ola de calor

La ola de calor continúa alcanzando altas temperaturas en Castilla y León. Durante esta semana, se superarán los 42 grados en la zona sur de la Comunidad.

Según indican las previsiones de Aemet (Agencia Estatal de Meteorología), durante la jornada de hoy, jueves 14 de julio, en Segovia se alcanzarán los 39 grados entre las 16 y las 18 horas, horas de máximas temperaturas, situadas en un nivel de alerta naranja. A lo largo del día también se percibirán altas temperaturas, oscilantes entre los 34 y 37 grados.

Durante el fin de semana, Segovia continuará en alerta naranja con temperaturas de hasta 38 grados en las horas más cálidas del día.

Recomendaciones

Se recomienda precaución a la población, que evite sobreexponerse al sol y no realice actividades al aire libre durante las horas centrales del día. Hay que prestar una especial atención a las personas vulnerables a altas temperaturas, facilitando la ayuda siempre que sea necesaria. Es fundamental mantenerse hidratado a lo largo de todo el día, e ingerir comidas ligeras y frescas.

Salamanca continúa su lucha contra el fuego

Incendio forestal en el Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia, en el termino municipal de Serradilla del Llano (Salamanca)

La provincia de Salamanca continúa en nivel dos de alerta por la acumulación de incendios forestales.

Varios incendios, en distintos puntos de la provincia, mantienen a Salamanca en alerta y trabajando noche y día para intentar sofocarlos. El que más preocupa es el de la localidad de Monsagro, mientras, el de Candelario continúa en nivel uno y el de Miranda del Castañar ya se ha dado por controlado.

Monsagro

Se trata del incendio que peor situación tiene de los que se encuentran latentes. Generado en Extremadura el pasado lunes, sigue devastando hectáreas en el término municipal de Monsagro.

En él se encuentran trabajando 18 medios aéreos, trabajan ocho técnicos, 15 agentes medioambientales, cinco cuadrillas de especialistas, dos cuadrillas helitransportadas, siete buldózer, 13 autobombas, dos cuadrillas nocturnas, 12 cuadrillas de tierra, un equipo técnico de Castilla-La Mancha y una unidad de intervención de la Unidad Militar de Emergencias, según informó la Junta de Castilla y León.

En el día de ayer, ante el avance imparable del fuego, las autoridades decidieron cortar la carretera DSA-350 que une Salamanca con Extremadura. Por el momento, el núcleo urbano de Serradilla del Llano, donde se encuentra el fuego, no corre peligro.

Así lo confirmó ayer el alcalde de la localidad, Fermín Mangas. «El pueblo no está en una zona boscosa ni de árboles, y el fuego está más allá del río. Controlado no lo tienen, pero al pueblo yo creo que es imposible que llegue».

Fuego violento

Las condiciones meteorológicas de estos días no facilitan las labores de extinción. Según informan fuentes de la junta, en la tarde de ayer se produjeron fuertes vientos cambiantes que desplazaron el fuego en distintas direcciones.

A lo largo del día de ayer, el fuego adquirió un comportamiento «extremadamente virulento». Ya que las velocidades de propagación fueron «muy extremas» y el trabajo del personal de tierra resultó «más arriesgado».

Por otro lado, las altas temperaturas y los vientos fuertes estimados para la noche del miércoles, antojan que el día de hoy las labores de los equipos de extinción continuarán siendo intensas durante toda la jornada.

Candelario

Por su parte, este incendio mantiene el nivel uno de alerta. En él trabajan nueve medios aéreos, cuatro técnicos, siete agentes medioambientales, tres cuartillas de especialistas, dos cuadrillas helitransportadas, ocho autobombas, ocho cuadrillas de tierra, una cuadrilla nocturna y una unidad móvil de análisis y planificación.

Por el momento, más controlado que el incendio de Monsagro.

Dueñas insiste en dejar de lado las políticas verdes, la Agenda 2030 y biodiversidad que promueve la UE

El consejero de Agricultura y Ganadería, Gerardo Dueñas, insistió hoy en que no le parece oportuno que, desde la Unión Europea, se sigan lanzando políticas verdes, la Agenda 2030 o sobre biodiversidad, al ser el tercer o cuarto año a nivel mundial con “más consumo que producción”. Dueñas hizo estas reflexiones en el marco de la presentación de los datos de la cosecha de cereales de invierno en la localidad segoviana de Valverde del Majano.

Gerardo Dueñas señaló que la población sigue creciendo y en 2050 hay una previsión de 9.500 millones de habitantes. Con esta apuesta por lanzar políticas verdes, dijo el consejero, se puede estar generando “un problema de futuro a lo mejor no para el primer mundo, sí para el tercer mundo”.

Por otro lado, el consejero reiteró su petición al ministro de Agricultura, Luis Planas, para la convocatoria de la Mesa Nacional de la Sequía, ya que su planteamiento general para España con fondos FEADER “perjudica mucho a Castilla y León”, por lo que entendió que “no es la postura y tendría que ser a través de la Mesa de la Sequía”. Igualmente le pidió que el Plan PrePAC esté preparado cuanto antes para que “el sector tenga certeza de cara a la siembra de septiembre”.

La Junta de Castilla y León también quiere que, en 2023, se tenga la opción “de no rotar y poder sembrar ese cinco por ciento de superficie de barbecho como hemos hecho esta campaña”. Por último, tampoco le parece lógica la propuesta del ministro Planas de eliminar las oleaginosas del plan proteico a nivel nacional. “La solución del PrePAC no es la mas correcta”, dijo Dueñas, pues se siembran 450.000 hectáreas de oleaginosas, por lo que confió en que sea “factible otro modelo diferente este tipo cultivo”.

Aguilafuente presenta sus espacios culturales de forma virtual en Noche con Arte

El próximo sábado, a partir de las 22.30 horas, Aguilafuente (Segovia) celebra la segunda edición de Noche con Arte, que servirá de marco para la presentación a visitas virtuales de los distintos espacios patrimoniales de la localidad, el Aula Arqueológica, la exposición del escultor Florentino Trapero, la ermita del Cristo de la Peña, el paraje de las Fuentes y de la iglesia de Santa María, con las últimas novedades en virtualización patrimonial para su portada.

A lo largo de esta noche, abrirá sus puertas el Aula Arqueológica, con pases de visitas guiadas cada 30 minutos, con entrada reducida, para dar a conocer la mayor colección de mosaicos romanos de la provincia de Segovia. Igualmente, se podrá visitar la exposición del escultor Florentino Trapero, una buena oportunidad para conocer la nueva pieza de la exposición, ‘El baile de la rondalla seguntina’, pieza recientemente adquirida por el Ayuntamiento que refuerza la presencia de Siguenza en la exposición e introduce de la mano de la jota el tema del patrimonio inmaterial.

Como novedad en esta edición, se podrá conocer, de la mano de Juan Párix, el uso de la primitiva imprenta con la réplica con la que cuenta el Ayuntamiento y que es antesala de la próxima edición del Sinodal de Aguilafuente, una fiesta de recreación histórica que llega este año a su vigésima edición, del 5 al 7 de agosto.

Excavación de la villa de Santa Lucía

Por otro lado, Aguilafuente se encuentra inmersa hasta el próximo domingo 24 en la V campaña de excavación de la villa de Santa Lucía dentro del proyecto de investigación ‘Poblamiento y territorio en la Protohistoria, la Antigüedad y la Alta Edad Media’ dirigido por Santiago Martínez Caballero y Juan José Palao Vicente. Comenzó en 2018 y está promovido por el Ayuntamiento de Aguilafuente en colaboración conla Universidad de Salamanca, la Diputación Provincial de Segovia y la Junta de Castilla y León.

Las últimas novedades de los hallazgos de esta nueva campaña se podrán conocer de martes a sábado a las 10.00 y a las 12.00 horas a través de las visitas guiadas realizadas por los propios técnicos de la excavación, con una visita final de excavación el sábado 23 a las 20.00 por Santiago Martínez.

Estas visitas se completan con las visitas al Aula Arqueológicas de jueves a domingo, a las 11.00 horas, y una serie de talleres y cuentacuentos mitológicos enfocados a familias los jueves y viernes las 12.00 horas. En paralelo se celebra un ciclo de conferencias sobre arqueología en la provincia de Segovia los jueves, a las 20.00 horas, en el Ayuntamiento.

Además, el sábado 23 de julio tendrá lugar una jornada de arqueología y oficios artesanos a partir de las 11:00 en la plaza del Sínodo. Para más información y reserva de visitas se puede contactar por el teléfono 605 842 481 o el correo aulaarqaguilafuente@gmail.com.

González Corral, sobre la supresión de paradas de autobús: «Trabajaremos para que esto no llegue a su final»

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, visita las obras que se están llevando a cabo en la CL-601, que une las localidades de Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha asegurado este miércoles que la Junta de Castilla y León tratará de que se modifique el borrador del mapa concesional de las líneas de titularidad estatal, que plantea la supresión de paradas en 346 municipios de la Comunidad y que ha motivado el rechazo de la mayoría de las diputaciones provinciales. «Trabajaremos y lucharemos para que esto no llegue a su final».

González Corral, que ha visitado los trabajos que están realizando en la CL-601 entre Segovia y La Granja de San Ildefonso, insistió en que es urgente que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana convoque una reunión con las comunidades para evaluar el impacto de esta propuesta de mapa concesional.

Asimismo, la consejera de Movilidad también recordó que ya le trasladó a la ministra la semana pasada que convocase una conferencia nacional para abordar este tema. De momento, González Corral ha aclarado que es «un documento que se ha lanzado a las diferentes comunidades autónomas para analizarlo», y añadió que por supuesto la Junta va a presentar sus propuestas».

Publicidad

X