24.9 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Alerta amarilla por altas temperaturas a Valladolid, Salamanca, Ávila, León, Zamora y Segovia

Declarada la alerta amarilla en las provincias de Ávila, Segovia, Salamanca, Zamora, León y Valladolid por altas temperaturas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en zonas de meseta alcanzarán los 36 grados y llegarán hasta los 38 en el sur de las provincias de Ávila y Salamanca.

Entre las capitales de provincia de la Comunidad el termómetro se moverá hoy entre los 32 grados de Burgos y los 37 de Salamanca y Zamora. En Valladolid se alcanzarán los 36, uno más que en Palencia y León, mientras que en Ávila, Segovia y Soria se quedarán en 34.

Para mañana, jornada en la que se mantendrán las mismas alertas por calor, las temperaturas, tanto las máximas como las mínimas, continuarán subiendo. Las máximas en las capitales de provincia ses moverán entre los 39 de Zamora y los 34 de Ávila, mientras que en Salamanca, Segovia y Ávila las mínimas superarán los 20 grados.

El martes los termómetros seguirán subiendo y solo Soria se escapará de la alerta amarilla. Para ese día la Aemet espera que en Zamora capital se alcancen los 41 grados, mientras que Valladolid llegará a los 39. La ciudad más ‘fresca’ será Ávila con 35, mientras que en Palencia y Salamanca se alcanzarán los 38, uno más que en León y Burgos y dos por encima de los valores de Soria y Segovia.

Primer premio de imagen digital sobre alimentación sostenible para Carlos Redondo

En la imagen, el ganador junto al presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, y la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero.

Con su imagen ‘Franjas de productos km 0’, el espinariego Carlos Redondo se ha alzado con el primer premio del concurso de imagen digital sobre alimentación sostenible de la Diputación de Segovia.

El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, y la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, hicieron entrega de los premios de un certamen dirigido a jóvenes de entre 12 y 35 años y en el que se recibieron un total de 16 propuestas creativas.

Este concurso forma parte de las actividades desarrolladas en el marco de la Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable que promueve la institución provincial junto a otras instituciones locales, con objeto de promover nuevos hábitos alimentarios que repercutan de manera positiva sobre la salud, a la par que favorezcan el respeto por el entorno.

Consumo saludable

El objetivo de este tipo de acciones es “conseguir sensibilizar a la población, desde los más jóvenes, sobre la importancia de la alimentación y su relación con el medio que les rodea con el foco puesto en incorporar de manera progresiva hábitos de consumo más saludables y respetuosos con el entorno”, según señaló Otero en el acto de entrega de los galardones.

Un jurado, compuesto por representantes de todas las entidades que forman parte de la Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable de la provincia de Segovia, ha concedido el primer premio, consistente en una bicicleta y un lote de Alimentos de Segovia. En la imagen galardonada aparece una cosechadora que realiza su labor sobre un campo de trigo en Fuentepelayo, y se trata de un plano cenital desde altura gracias a la ejecución de la instantánea desde un dron.

Por su parte, el segundo premio, galardonado con una tienda de campaña y otro lote de Alimentos de Segovia, recayó en Mario Olivares, de Ayllón, gracias a su propuesta ‘La dulce Martina’; una imagen en la que figura en primer plano un palito catador de miel autóctona de los montes segovianos y en segundo plano aparece ‘la Martina’ de Ayllón, antigua espadaña de la iglesia de San Martín y a su vez antigua torre defensiva del castillo de la localidad y representante de la arquitectura tradicional segoviana.

Fallece una mujer y otras tres personas resultan heridas en un accidente de tráfico en la N-110 a la altura de Espirdo

Servicio de Emergencias Castilla y León 1-1-2

Una mujer falleció este sábado y otras tres personas resultaron heridas en un accidente de tráfico registrado a la altura del kilómetro 184 de la N-110, en el municipio segoviano de Espirdo -entre la capital y Torrecaballeros-.

Según confirmaron fuentes del Servicio de Emergencias Castilla y León 1-1-2, el suceso tuvo lugar sobre las 20,15 horas, cuando una llamada alertó e informó de que, al menos, dos personas se encontraban atrapadas.

La sala de operaciones del 1-1-2 dio aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico, a los Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias–Sacyl, que envió una UVI móvil y una ambulancia soporte vital básico.

En lugar del accidente los bomberos lograron excarcelar a uno de los atrapados y el personal sanitario confirmó el fallecimiento in situ de una mujer de 74 años.

Además, el personal de Sacyl atendió a un varón de 19 años y a una niña de 9, que fueron trasladado en ambulancia soporte vital básico al Complejo Asistencial de Segovia, así como a una mujer de 72 años, que también fue trasladada en UVI móvil al mismo hospital.

La adolescente Andreeva reina en El Espinar

Mirra Andreeva impone su juego en El Espinar para hacerse con el torneo en una semana casi perfecta / Alberto SImón

La tenista rusa Mirra Andreeva de tan solo quince años ha logrado imponerse en el VI Open de Castilla y León que se ha celebrado en la Estación de El Espinar. Andreeva ha necesitado dos mangas (6-4 y 6-2) para imponerse a la española Eva Guerrero en un partido que tuvo que ser aplazado el sábado por la tarde motivado por la lluvia y que se ha reiniciado este domingo.

Andreeva, número 612 del mundo ha hecho un torneo prácticamente perfecto partiendo desde la previa. Con el triunfo en el Espinar, la deportista rusa subirá un buen número de puestos en el ranking.

Badosa, Rus o Samsonova, anteriores ganadoras

Pese a su corta existencia y de la mano del Open de El Espinar masculino, el VI Open femenino tiene ya un buen bagaje de campeonas, entre las que destacan Paula Badosa (2017), Rocío de la Torre, Arantxa Rus, Rocío de la Torre,  Liudmila Samsonova y la francesa Ponchet.

El profesor Sergio Calleja, nominado a los premios Mejor Docente de España

El profesor Sergio Calleja, de los Maristas, ha sido nominado para los premios Mejor Docente del Año 2022. En total, el certamen ha recibido 1306 candidaturas procedentes de todos los rincones de España, de alumnado y familiares del alumnado en el caso de Educación Infantil y Primaria. El certamen, convocado por Afundación, de la Obra Social de Abanca, persigue hacer un reconocimiento a los mejores docentes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria/Bachiller, Universidad y Educación No Formal de toda España 2022.
Calleja, muy popular en el centro y en toda la provincia por su pasión por la educación y numerosos artículos en redes sociales y medios de comunicación, ha mostrado su satisfacción por esta nominación.
El 20 de octubre será publicado el listado de los 10 finalistas por categoría mientras que el 15 de noviembre, se calculará, en base a las puntuaciones obtenidas, el considerado mejor docente del año.

El tour Alimentos de Segovia triunfa en su parada de Abades

La marca agroalimentaria de la Diputación, Alimentos de Segovia ha realizado este sábado la segunda parada de su Caravana en Abades, acompañando en esta ocasión a la primera Feria de la Hojuela y el Florón, dulces típicos y con una larga tradición en el municipio. Cientos de personas han podido conocer una pequeña muestra de la familia de Alimentos de Segovia a través de cinco stands de la marca y, además, han tenido la oportunidad de degustar las hojuelas y florones elaborados por la Asociación de Amas de Casa ‘San Lorenzo’ de Abades.

Una feria con tintes solidarios que no ha querido perderse el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, que ha estado acompañado por varios diputados, y que ha comentado que “apostar por lo nuestro siempre es garantía de éxito y en la Diputación lo tenemos claro, hoy en esta feria se ha vuelto a demostrar que los segovianos valoramos nuestras tradiciones y prueba de ello es que antes de inaugurarla ya había mucha gente esperando para comprar hojuelas y florones que se han agotado en menos de una hora”.

Sin duda, tanto la venta de hojuelas y florones como la de bocadillos de tortilla ha sido todo un éxito porque han sido más de 2.000 euros los que se han recaudado para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Segovia. Su presidenta, Isabel Miranda no ha podido ocultar su felicidad “porque Abades ha demostrado ser un pueblo muy solidario y yo no puedo más que agradecer a los vecinos y a la alcaldesa que hayan pensado en AFA Segovia para destinar este dinero que, les aseguro, será
muy bien utilizado”.

Magdalena Rodríguez ha valorado también la respuesta de la gente y, sobre todo, el extraordinario trabajo de las mujeres de la Asociación de amas de casa que “se han volcado durante toda la semana en la elaboración de las hojuelas y los florones en
los que se han empleado veinte docenas de huevos, para conseguir las 1.900 piezas que se han vendido”. También se ha mostrado sorprendida por la cantidad de tortillas presentadas al concurso, cincuenta y siete, resultando ganadoras las elaboradas por Celina Torreño y Milagros Bravo.

La presidenta del concurso ha sido la popular chef Samantha Vallejo – Nágera, quien además no ha querido dejar pasar la oportunidad de saludar a los socios de Alimentos de Segovia que han acudido a la feria y de disfrutar de sus productos.

Por último, la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero ha profundizado en la idea de que “queremos que nuestros vecinos conozcan y reconozcan lo que se cultiva y se cría en nuestras tierras, lo que se elabora y transforma en nuestras industrias y, en definitiva, mostrar la gran despensa de alimentos de calidad con la que contamos en la provincia”.

Ivan Seoane, nuevo coordinador del Instituto Municipal de Deportes

Iván Seoane Escribano es el nuevo coordinador de Deportes del Instituto Municipal de Deportes. Así lo ha anunciado el Ayuntamiento a través de un comunicado de prensa donde, fuentes municipales, aseguran que esta incorporación llega «con la intención de continuar ofreciendo los mejores estándares de calidad en materia deportiva en nuestra ciudad».

Más de 50 candidatos para la plaza

La plaza fue convocada tras ser efectivo el cese de Ramsés Gil, hace unas semanas. Según reza el comunicado «EI Instituto Municipal de Deportes ha valorado su perfil multidisciplinar, ligado tanto a las instituciones públicas como al sector privado. Además de estar posesión de la titulación universitaria requerida en Actividades Físicas, cuenta con titulación en formación profesional que aumenta sus competencias en esta especialidad». «Por otra parte, mantiene actualizados sus conocimientos habiendo superado las pruebas de evaluación del Curso de Formación Superior en Gestión de Instalaciones Deportivas de la Universidad Politécnica de Valencia; y en materia deportiva ha participado como ponente y formador en diferentes cursos y seminarios», explica el escrito remitido a los medios.
Según la valoración municipal, Seoane Escribano «cuenta con una dilata experiencia profesional en el sector privado, prestando servicios de dirección en una empresa especializada en la gestión de instalaciones deportivas de titularidad pública, cuyos cometidos rebasan los estrictamente deportivos abarcando además aspectos de gestión de personal, económico-financieros».

Abierto el plazo para participar en la XXV Feria Internacional de la Mujer Rural Pronatura

Femur

Hasta el 31 de agosto, la Federación de Mujeres Rurales (Femur) mantiene abierto el plazo para inscribirse en la Feria Internacional de la Mujer Rural Pronatura, con su XXV edición del 16 al 18 de septiembre en la avenida del Acueducto de Segovia capital.

Dicha edición supondrá su regreso a la ciudad, tras el obligado parón por la pandemia y la edición celebrada en 2021 en Cuéllar por el Año Jubilar Henarense. Subvencionada por la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se busca a 25 mujeres artesanas para exponer con su expositor.

La presidenta de Femur, Juana Borrego, explicó que van a festejar sus 25 años con este regreso “a las calles de Segovia con la misma motivación y cariño de las artesanas porque Pronatura es una apuesta decidida por activar la economía y el empleo de las mujeres rurales y conseguir así su pleno empoderamiento”.

Productos naturales y artesanales

Pueden presentar solicitudes de participación en la feria los promotores de productos naturales y artesanales, las personas físicas y empresas de producción primaria agraria creadas por mujeres y hombres, teniendo prioridad para tal fin las mujeres, que desarrollen su actividad artesanal tanto a nivel nacional como internacional.

Las mujeres interesadas en ofrecer demostraciones de oficios deben hacerlo constar en hoja aparte, especificando el oficio, equipamiento que aportan y cualquier otra circunstancia. Las solicitudes deben enviarse por correo certificado a la Federación de la Mujer Rural, Cañada de Buitrago, en Hontalbilla y en dicha solicitud debe adjuntarse toda la documentación que se solicita, aunque se haya participado otros años. El plazo de presentación será el 31 de agosto de 2022.

En 2020, no se pudo llevar a cabo físicamente la feria pero se habilitó un marketplaces que aún sigue activo https://feriafemurpronatura.com/ donde mujeres rurales de todo el mundo siguen vendiendo sus más de 2.500 productos naturales que elaboran de manera tradicional, sostenible, respetando su origen y con el máximo compromiso con el mundo rural.

II Premios ‘Hombres por la Igualdad’

Por otro lado, desde Femur, se recuerda que sigue abierta la convocatoria para sus II Premios ‘Hombres por la Igualdad’ gracias al apoyo de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León, que cuentan con tres categorías: Premio al Hombre que fomenta y promociona la igualdad; Premio al Hombre que dirige el fomento y que promociona la igualdad en la empresa y Premio al Hombre que dirige el fomento y que promociona la igualdad en una ONG.

Las bases para las inscripciones ya están disponibles en www.femur.es y podrán ser enviados los candidatos que cumplan los requisitos establecidos antes del 31 de octubre. El jurado estará constituido por personas defensoras de la igualdad y la decisión se tomará por mayoría simple de asistentes a la reunión en cuyo orden del día se incluya la deliberación sobre la concesión del premio en cada una de sus categorías.

Las actividades infantiles ‘Segovia Educa en Verde’ continúan hasta el 2 de septiembre

 

Con el objetivo de conciliar la vida familiar y laboral a la vez que se conciencia sobre el patrimonio natural de la ciudad, la agricultura ecológica y la alimentación saludable, las actividades infantiles de verano del programa municipal ‘Segovia Educa en Verde’ continuarán desarrollándose hasta el 2 de septiembre.

Se organizaron tres actividades temáticas, con la Semana Biodiversa, la Semana Hortelana y Segovia Geodiversa; cada una con dos turnos de una semana de duración. Participan un total de 25 menores por turno, en horario de 09.00 a 14.00 horas. Hasta el momento ya se han realizado cuatro de las seis semanas de actividades organizadas.

La Semana Biodiversa tuvo lugar del 11 al 15 de julio y del 25 al 29 de julio, y se centró en conocer las especies de árboles más frecuentes en las zonas verdes de la ciudad, las principales especies de mariposas urbanas y las de murciélagos. Los menores participantes recorrieron la Alameda del Parral y l Jardín Botánico de Segovia.

Arqueología

También visitaron los yacimientos arqueológicos del Abrigo del Molino y del Abrigo de San Lázaro, donde aprendieron sobre la variada dieta que tenían los Neandertales que vivían en el Valle del Eresma.

El primer turno de la Semana Hortelana se realizó del 4 al 8 de julio. Las personas participantes plantaron cultivos de temporada y bandas florales, y realizaron labores de mantenimiento del huerto y tamizado de compost. También aprendieron la importancia del suelo y qué animales son beneficiosos para el huerto. Por otro lado, se enseñó a fabricar tintes vegetales naturales y a pintar mandiles con ellos.

El huerto didáctico situado en la Huerta del Baño se ha convertido en un aula al aire libre. Además de aprender sobre agricultura ecológica, los menores han podido charlar e intercambiar experiencias con los hortelanos que cultivan otras parcelas. El segundo turno de esta semana temática tendrá lugar del 22 al 26 de agosto.

Rocas, fósiles, relieves…

En el primer turno de la Semana Geodivers fue del 18 al 22 de julio, con el descubrimiento de la enorme diversidad de rocas, minerales, fósiles y relieves de la ciudad de Segovia. A lo largo de esta semana, aprendieron a trabajar como geólogos y paleontólogos, descubriendo cómo convivimos con fenómenos naturales como inundaciones y terremotos.

En los yacimientos arqueológicos del Abrigo del Molino y del Abrigo de San Lázaro vieron los numerosos restos fósiles de vertebrados terrestres que se han encontrado. El segundo turno de esta semana temática será del 29 de agosto al 2 de septiembre.

La Concejalía de Medio Ambiente ofertó un total de 150 plazas para esta programación. Las plazas fueron asignadas por sorteo público, que se celebró el 6 de junio en el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y los Valles.

El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, subrayó que están siendo muy bien valorados por las familias. “Los participantes adquieren numerosos conocimientos sobre el patrimonio natural de la ciudad de una forma amena y divertida. Además, se familiarizan con conceptos como el cambio climático o la agricultura ecológica”, añadió.

 

En libertad provisional un investigado por homicidio imprudente en Otero de Herreros

Un hombre de 40 años está siendo investigado por su posible implicación en un delito de homicidio por imprudencia. Fue una discusión en Otero de Herreros en la que un varón se golpeó en la cabeza y terminó falleciendo horas después. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Segovia le ha decretado libertad provisional con medidas cautelares.

El TSJCyL confirmó que el juez adoptó las medidas cautelares solicitadas por el fiscal, que no pidió el ingreso en prisión, pero sí la entrega del pasaporte, tener comparecer cada 15 días en el juzgado y no acudir a Otero de Herreros, según informó eldiasegovia.es.

La Guardia Civil le detuvo a comienzos de esta semana a este hombre por su posible implicación en los hechos, tras la discusión entre dos hombres, que terminó con uno de ellos siendo trasladado en ambulancia al hospital, donde falleció. El detenido pasó a disposición judicial y, tras tomarle declaración, el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Segovia, le puso en libertad provisional con medidas cautelares. La causa sigue abierta y se mantiene la investigación por un homicidio por imprudencia.

Publicidad

X