16.1 C
Segovia
domingo, 6 julio, 2025

Se necesitan sanitarios para cubrir vacaciones

La Gerencia Regional de Salud sigue trabajando en buscar profesionales para cubrir bajas o vacaciones, y cuando lleguen esos refuerzos se repartirán de forma adecuada por las zonas básicas de salud, según les trasladó hoy el viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud de la Junta de Castilla y León, Jesús García-Cruces Méndez, a los alcaldes de las localidades segovianas de Navas de Oro, Victorino Rubio, y Nava de la Asunción, Juan José Maroto, en un encuentro para analizar la situación asistencial generada este verano y escuchar las diferentes peticiones y propuestas.

El viceconsejero expuso todas las medidas que la Junta de Castilla y León está llevando a cabo para mejorar la asistencia sanitaria en esa provincia, ya que ante la escasez de profesionales médicos en determinadas zonas, y debido a las bajas acumuladas entre el personal sanitario por la pandemia, muchos consultorios médicos de pequeños núcleos de población se han visto obligados a cerrar durante el periodo veraniego.

A la reunión también asistieron el delegado de la Junta en Segovia, José Mazarías, el diputado socialista, José Luis Aceves, y el gerente de Sacyl en esa provincia, Luis José Gómez de Montes. Desde Sanidad también recordarón que se puso en marcha a comienzos del verano un sistema sanitario gratuito de transporte a la demanda para los habitantes de 31 localidades de las zonas básicas de salud de Nava de la Asunción y La Sierra-Navafría, ya que en julio se registraron dificultades en 15 localidades del entorno de Santa María la Real de Nieva, de la Zona Básica de Nava de la Asunción, y en 16 localidades de la zona de La Sierra-Navafría.

La Consejería de Sanidad señaló que con este sistema pretende que todos los usuarios de la sanidad pública en estas localidades tengan garantizado el desplazamiento y puedan acceder a los servicios presenciales de Atención Primaria.

Suciedad y basura, la otra resaca de las fiestas de San Lorenzo

Así quedó la Plaza de San Lorenzo tras la verbena. Miles de personas se dieron cita en las fiestas del popular barrio, especialmente esperadas tras dos años sin celebrarse como consecuencia de la pandemia.

Ríos de gente, venidos de todas partes de la provincia, se dieron cita en la mítica plaza a los pies de la iglesia de San Lorenzo, para disfrutar de la música y de unas de las fiestas más conocidas y transitadas de Segovia.

Tanto es así que el Ayuntamiento ha informado, a través de una nota de prensa, que fue preciso un refuerzo de los servicio de limpieza viaria y de recogida de residuos.

La valoración que hace el Ayuntamiento acerca de los primeros días es que el operativo está siendo efectivo y las calles vuelven a recuperar su limpieza tras los distintos eventos.

Además,la empresa concesionaria ha establecido contenedores de refuerzo de orgánica-resto en la plaza de San Lorenzo, en la Alameda Mariano Contreras y en la Alameda del parral. En las zonas de peñas se han instalado 9 contenedores, distribuidos por la calle Las Nieves, el Charcón, calle Cerro de Las Nieves, calle Anselmo Carretero y calle Echar Piedra.

A este respecto, el concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, recuerda que depositar los residuos en los contenedores disponibles es un gesto que ayuda a mantener limpia nuestra ciudad y facilita el trabajo del servicio de Limpieza.

Por lo que desde el Ayuntamiento se pide a la ciudadanía «responsabilidad y colaboración», ya que la diversión y el ocio no deben estar reñidos con el civismo y el respeto al vecindario», señalaba Galindo. 

Por último, quiso agradecer a los operarios del servicio de limpieza el trabajo realizado.

El Ayuntamiento comienza mañana con el plan del gobierno

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, ha firmado hoy una circular que ha sido distribuida a todos los departamentos del Ayuntamiento de Segovia para aplicar

las medidas impulsadas por el Gobierno de España para fomentar el ahorro energético con el uso más eficiente del aire acondicionado en verano y de la calefacción en invierno dentro de los edificios públicos.

Mañana martes, 9 de agosto, entran en vigor las medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas. En este sentido, en sintonía con las directrices marcadas por el Gobierno de España, la circular recuerda que la temperatura del aire en los recintos calefactados no será superior a los 19ºC, mientras que en los recintos refrigerados no será inferior a 27ºC.

Además, el Ayuntamiento informa de que a partir de mañana se apagará el bombeo eléctrico y alumbrado de fuentes ornamentales de la ciudad como una medida excepcional y con carácter provisional para contribuir al ahorro de energía.

Por otro lado, el Real Decreto-Ley no afecta a la iluminación de monumentos, por lo que se mantendrá esta iluminación ornamental en hasta 17 edificios y monumentos.

El mejor jamón de España es de Segovia

El Ministerio de Agricultura, en su cuarta edición de los Premios Alimentos de España, vuelve a reconocer a Monte Nevado como Mejor Jamón Alimentos de España 2022.

El Ministerio de Agricultura, a lo largo de la trayectoria de los Premios Alimentos de España que se celebran cada dos años, en la segunda edición (2018) en la categoría al Mejor Jamón de Bellota 100% Ibérico y en esta cuarta y última (2022), en la de Mejor Jamón Serrano.

En el jurado participaron el Instituto Público de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Catalunya, el Servicio de Análisis e Innovación en Alimentos de Origen Animal de la Universidad de Extremadura, además de otros especialistas del sector convocados por el Ministerio.

La escultura de Apolo, del Palacio Real de La Granja, recupera su meñique

Según informa hoy Patrimonio Nacional, la escultura de Apolo del Palacio Real de La Granja ha sido restaurada, recuperado el meñique de su mano, perdido en los años 80.

La ausencia del dedo está documentada desde 1990. Entonces la escultura estaba en el Jardín del Príncipe de Aranjuez, donde actualmente hay una réplica que se realizó respetando el estado de la escultura entonces y, por tanto, carece de meñique.

Tres décadas después, la restauradora Ana Loureiro ha limpiado el dedo y lo ha colocado en su lugar. Pese al pequeño tamaño del fragmento en comparación con la escultura, Loureiro destacó su valor porque «a un buen escultor se le identifica enseguida por el trabajo artístico de manos, pies y dedos».

Este contraste ya es visible para los visitantes del Palacio Real de La Granja a su paso por la Galería de Estatuas, en la planta baja.

Por su parte, el delegado de Patrimonio Nacional en La Granja, Nilo Fernández, explicó que la entrega del dedo por parte de un ciudadano ha sido un acto de responsabilidad. «Conservar el patrimonio nos implica a todos, no solo a los organismos titulares».

Fuente: Agencia Ical

Héctor Sansegundo recorre Segovia con «Alimenta conciencia»

El programa de alimentación sostenible y saludable de la Diputación de Segovia sigue su curso con distintas actividades para mayores y pequeños en varios rincones de la provincia.

El viernes, Vallelado vivió uno de los espectáculos más demandados y de mayor éxito dentro de este programa. La actuación de Héctor Sansegundo que combina humor, magia y alimentación.

Decenas de personas se reunieron en el municipio segoviano para disfrutar de todo aquello que el divertido mago les propuso, quedándose, sobre todo con la idea de que una buena alimentación puede hacer magia en el estado físico y el mental de las personas.

Más actuaciones

El programa de la Diputación volverá con fuerza el día 16 de agosto a las 18:30 horas a San Martín y Mudrián con la ‘Ginacna saludable’ a cargo del nutricionista Pablo Zumaquero y, tanto el 17 de agosto a las 18:30 horas a Navafría como el 19 a las 13:00 horas a Collado Hermoso, con el taller de emociones y alimentación.

Después, a ‘Alimenta conciencia’ aún le quedarán cinco citas: el 23 de agosto en Abades, el 24 de agosto en Madriguera, el 25 de agosto en Sanchonuño, el 26 de agosto en Ortigosa del Monte y el 30 de agosto en San Pedro de Gaíllos.

San Lorenzo disfruta de sus fiestas y vibra con los toros

El barrio de San Lorenzo cierra el primer fin de semana de sus fiestas patronales con «buen sabor de boca». Peñistas y visitantes han disfrutado, durante los primeros días, de distintas actividades y espectáculos.

Uno de los más esperados y recibido con una gran acogida fue el concurso de cortes que tuvo lugar el pasado viernes, como aperitivo al pregón y desfile de peñas, el sábado por la mañana.

Hasta la plaza de toros del barrio de San Lorenzo llegaron cortadores de todos los rincones de Castilla y León, haciendo disfrutar a todos los allí presentes. Los vecinos vivieron una noche de toros que ya se echaban de menos en el barrio segoviano.

Después las orquestas y djs hicieron las delicias de los más jóvenes que alargaron la fiesta hasta altas horas de la madrugada. El sábado, el desfile estuvo amenizado por los «Moreno Djs», quienes pincharon sus canciones durante varias horas, para deleite de las peñas del barrio. Y donde, además, se pudieron ver disfraces de lo más originales, como el de la peña «Los Adictos», quienes llevaron el color amarillo a las calles, disfrazados de «patitos de goma».

Tras esto, charanga y karaoke condujeron a todos los vecinos del barrio de San Lorenzo hacia una noche en la que la música de djs como «Alex V», «Mcfly» y «El Trucho», hizo vibrar a los allí presentes.

Toros

Las fiestas del barrio de San Lorenzo, además de por su éxito entre la juventud segoviana, son conocidas por la tradición taurina que envuelve a las noches y mañanas de este rincón de Segovia.

Desde el concurso de cortes del viernes, hasta los encierros nocturnos y diurnos que llenan las calles de este mítico barrio de talanqueras y astados. Por el momento, todos se han desarrollado sin incidentes, excepto una pequeño susto que protagonizó el segoviano, Jorge, en el concurso de cortes del viernes. Por suerte, solo quedó en un golpe.

De esta forma, San Lorenzo encara una semana llena de actos y festejos que darán vida y color a las calles del barrio.

Precios populares para ver al Unami en Tercera

El Unami busca que los segovianos arropen a sus jugadores con precios populares para los aficionados

El Unami CP ha hecho público el precio de sus abonos para la temporada 2022-23 en la Tercera RFEF. El equipo segoviano ha optado por unos precios «muy por debajo de la media» para incentivar la presencia de espectadores en La Albuera.

Precios populares

El abono general costará 50 euros; el joven (19-25 años) costará 35 euros mientras que el juvenil (15-18 años) tendrá un coste de 30 euros. El abono infantil (7-14 años) supondrá un coste para el interesado de 10 euros y los menores (0-6 años) no pagarán.

Los abonos pueden adquirirse en Deportes Lalo (L-V de 10 a 14h) y en la sede del club (L-V) de 18 a 20h.

Dos incorporaciones más, primeros entrenamientos y amistoso

Con los fichajes recientemente confirmados de Víctor Velasco – procedente del CD La Granja – y de Sergio Acubilla, más las incorporaciones anunciadas anteriormente, el equipo ha comenzado los entrenamientos y ya prepara su primer compromiso de pretemporada ante el Muaither Sports Club de la Segunda División de Qatar, que será el jueves a las 19.45h en las Pistas Antonio Prieto.

Los 10 mejores libros a los que engancharte este verano

Si amas la lectura, estarás buscando algún libro al que engancharte este verano. Te presentamos los 10 libros más vendidos por La Casa del Libro durante este 2022, que no pueden faltar en tu estantería:

La ladrona de Huesos-Manel Loureiro

El autor gallego nos envuelve en una novela frenética. Un thriller de robos imposibles y reliquias llenas de misterio que se desarrolla en el Camino de Santiago. «Tras ser víctima de un salvaje atentado, Laura pierde completamente la memoria…» Atrévete a descubrir quién es Laura y la relación que tendrá con las reliquias del Apóstol en la Catedral de Santiago.

El caso Alaska Sanders– Joël Dicker

Una novela que ya ha recibido varios premios. El autor suizo vuelve con una novela negra contemporánea cargada de misterio. Por fin ha llegado la esperada continuación de la famosa novela «La verdad sobre el caso Harry Quebert». Comienza con una nota misteriosa encontrada en el bolsillo de un cadáver el 3 de abril de 1999. Pero ¿quién es Alaska Sanders?

Cómo hacer que te pasen cosas buenas-Marian Rojas Estapé

«Las cosas buenas precisan un plan». La doctora psiquiatra Marian Rojas  nos da claves para lograr una existencia plena y feliz. Con el optimismo como base, este libro no debería faltar en ninguna estantería.

Roma soy yo-Santiago Posteguillo

Una narrativa ideal para los amantes de la historia. El autor revela la verdadera historia de Julio César. Sumérgete de lleno en Roma durante el año 77 a.C., vive el fragor de sus batallas y camina por las calles más peligrosas mientras los sicarios de los senadores acechan. En definitiva, vive sin moverte de casa cómo fueron los orígenes del hombre tras el mito. «Después de Julio César, el mundo nunca volvió a ser el mismo«.

Todas esas cosas que te diré mañana– Elísabet Benavent

La autora de la reconocida novela «Un cuento perfecto» y de la «Saga Valeria», vuelve con una novela romántica diferente y original. Un romance fragmentado, tiene como aliado el tiempo, y como hoja de ruta el amor. ¿Lo vas a dejar pasar?

El libro negro de las horas-Eva García Sáenz de Urturi

¿Y si tu madre fuera la mejor falsificadora de libros antiguos de la historia? La autora vasca desenvuelve su novela en la ciudad de Vitoria, en 2022. Unai López de Ayala, un exinspector, debe encontrar en una semana el «Libro Negro de las Horas». En caso de no hacerlo su madre, que falleció hace décadas, morirá. ¿Cómo es esto posible? Adéntrate en una carrera contrarreloj entre Vitoria y Madrid para trazar el perfil criminal más importante, capaz de modificar el pasado para siempre.

Encuentra tu persona vitamina-Marian Rojas Estapé

«¿Por qué hay personas que nos hacen sufrir tanto y otras que nos generan confianza y cuya sola presencia nos reconforta? ¿Por qué hay gente que siempre tiene relaciones familiares, de pareja o de trabajo complicadas y dolorosas? ¿Cómo acertar en la pareja?» Uno de los bestsellers de la doctora Marian Rojas. Da respuesta a esas preguntas con su libro, y encuentra a tu persona vitamina.

Violeta-Isabel Allende

La autora nos regala una historia épica inspiradora y profundamente emotiva. Se desarrolla desde 1920 con la «gripe española», hasta la pandemia de 2020. La vida de Violeta será mucho más que la historia de un siglo. ¿Te atreves a descubrirla?

La Bestia-Carmen Mola

Recibiendo el «Premio Planeta 2021», Carmen Mola nos aventura en la búsqueda de Clara, una niña perdida durante 1843 en Madrid. En esta época, la peste no es lo único que aterroriza a los habitantes, ya que también existe «la Bestia» es un ser que nadie ha visto, pero que todos temen.

El verano en que me enamoré-Jenny Han (trilogía)

La trilogía que triunfa este verano que te encantará si eres fanático de la novela romántica. «El verano en que me enamoré», «No hay verano sin ti» y «Siempre nos quedará el verano». Una trilogía de amor que ha inspirado a la telenovela de Prime Video,  acción, romance y drama que enganchan al lector desde el minuto uno.

La Gimnástica incorpora al portero navarro Julen Pagola

El guardameta navarro Julen Pagola refuerza la portería gimnástica

La Gimnástica Segoviana refuerza su portería con el cancerbero pamplonica Julen Pagola Echarri (2000) que procede del CD Tudelano. Pese a su juventud, Pagola tiene experiencia en Segunda B y Segunda RFEF con el CD Izarra y el CD Marchamalo en las dos últimas campañas.  Formado en la cantera del Atlético Osasuna, Pagola ha militado en el Txantrea como juvenil, en el AD San Juan, CD Izarra, Marchamalo y CD Tudelano, de donde procede, pese a no haber llegado a jugar con ellos al rescindir su contrato para fichar por la Gimnástica.

Julen Pagola: «Intento transmitir seguridad a los compañeros»

Pagola tenía cerrado un compromiso con el CD Tudelano, pero una conversación con el entrenador de la Gimnástica, Ramsés Gil, le hizo cambiar de objetivo. «Desde el primer día que hablé con Ramsés tomé la decisión de ir a Segovia», cuenta Pagola. «Me contó que el club es familiar, que la ciudad está volcada con el equipo y que los partidos tienen mucho ambiente», añade en declaraciones recogidas por la web oficial de la Gimnástica.

Como portero y pese a su juventud, Pagola se define como un guardameta «serio que transmite seguridad a sus compañeros» y entre sus puntos fuertes destaca «el juego aéreo en el que me siento valiente y sobre todo creo que tengo un buen uno contra uno», explica. Pagola es consciente de las dificultades que tendrá para jugar al competir con Carmona «pero lucharé desde el primer día por jugar y voy competir de manera sana que es lo que hace que todo vaya bien», concluye Pagola.

Alberto López: «Julen es rápido y de grandes reflejos»

El preparador de porteros de la Gimnástica, Alberto López Moral, destaca de Julen su rapidez «y sus grandes reflejos». «Es muy decisivo bajo palos  y nos va a ayudar muchísimo», añade López Moral en declaraciones a la web gimnástica.

Lo que queda

Después de un laborioso proceso de conformación de la plantilla, la Gimnástica tiene prácticamente cerrado su plantel a la espera de la llegada de un extremo. El equipo, que sigue con un exigente plan de entrenamientos y partidos diseñado por el cuerpo técnico ha disputado ya dos encuentros con un empate ante el San Sebastián de los Reyes de Primera RFEF (0-0) y una derrota por la mínima (0-1) ante el CD Numancia, también de Primera RFEF. El miércoles visita El Montecillo (Aranda de Duero) para medirse a la Arandina de Tercera RFEF a las 19.30h y el sábado a las 20.00h recibe al CD Tudelano.

Publicidad

X