23.4 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

La Faisanera Golf alberga el Campeonato PGA de España

La Faisanera sigue acogiendo a grandes golfistas en sus instalaciones / La Faisanera Golf

Después de pasar por Barcelona, Ciudad Real, Lisboa y Madrid, el Spain Golf Tour de la Asociación de Profesionales de Golf de España, llegará del 1 al 3 de septiembre al campo de la Diputación La Faisanera Golf. Será el colofón a un ciclo de ocho pruebas que componen el XXXIV Campeonato PGA de España. Lo hará, además, en «un año importante y muy especial para la Asociación; el de su cincuenta aniversario», aseguran el diputado de Deportes, Óscar Moral, el presidente de la PGA de España, Ander Martínez, y el director del centro deportivo, Gonzalo Ruiz.

Un impulso para el golf en Segovia

Óscar Moral asegura que la celebración del torneo «supone un impulso importante al objetivo de los últimos años de hacer crecer a este deporte en la provincia». Acoger el Campeonato PGA de España permitirá, además, a cerca de medio centenar de aficionados segovianos al golf, disfrutar el día 31 de agosto de un torneo Pro-Am, en el que una decena de profesionales compartirán una ‘jornada de hermandad’, desde las 9:30 horas, con los jugadores amateurs, con quienes intercambiarán consejos, ofreciéndoles así la oportunidad de profundizar en la mejora de sus golpes.

La competición

El día 1 de septiembre, con salidas desde las 8:30 horas hasta las 12:00 horas que prolongarán el juego hasta las cuatro de la tarde aproximadamente, llegará el momento para alrededor de noventa jugadores nacionales profesionales, entre los que están confirmados, entre otros, los nombres de Javier Ballesteros Botín y Santiago Luna, de tomar partida en una competición a la que también han sido invitados «algunos de los mejores jóvenes españoles que están despuntando hoy en día a nivel europeo y que aprovecharán la cita para entrenar y promocionarse», apuntan Ander Martínez y Gonzalo Ruiz.  La modalidad de juego será Scratch Medal Play en un torneo, que contará con una bolsa de 35.000 euros en premios. El viernes 2 por la tarde se realizará el corte con los mejores, que dejará la competición en cuarenta jugadores con opción a premio.

Inscripciones para la Escuela Provincial de Golf a partir del 1 de septiembre

El BOP ha publicado las bases para el nuevo curso de la Escuela Provincial de Golf, que pueden ser consultadas en su totalidad en la web de la Diputación (https://www.dipsegovia.es/la-institucion/areas/cultura-juventud-y-deportes/deportes/escuela-provincial-de-golf) y que establecen el plazo del 1 al 15 de septiembre para la tramitación de inscripciones para su programa de otoño-invierno-primavera.

Con 130 plazas ofertadas, el curso se desarrollará a lo largo de treinta clases entre el 10 de octubre de 2022 y el 31 de mayo de 2023 en las instalaciones de La Faisanera Golf. Las clases, para las que la Escuela se encargará de aportar el material necesario, tendrán una duración de una hora semanal y su cuota de inscripción será de 150 euros para adultos y de 50 euros para menores.

Las inscripciones para la Escuela Provincial de Golf podrán realizarse tanto a través de la Sede Electrónica de la Diputación (https://www.dipsegovia.es/la-institucion/areas/sede-electronica) como de manera presencial en el Registro.

Las Fuentes de La Granja modifican su espectáculo en el día de San Luis

El tradicional encendido de las Fuentes de La Granja por el día de San Luis verá modificado, en el día de hoy, su tradicional recorrido, como consecuencia de las condiciones actuales de sequía.

Así lo han decidido Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento de La Granja de San Ildefonso. Se reducirán el número de fuentes que participarán en el recorrido y se sustituirá El Mar por otros depósitos con altos niveles hídricos.

Cambios

De este modo, los principales cambios tendrán que ver con el número de fuentes a utilizar para el espectáculo.

Solo se encenderán cuatro fuentes: La Selva, La Carrera de Caballos, en cuyo caso se reducirá el número de surtidores activos, Las Ranas y Baños de Diana.

Horario

Como cada año, el encendido de las fuentes por el día de San Luis será gratuito, pudiendo recoger las entradas desde las 10:00h en taquilla.

El aforo estará limitado a 5.000 personas y con este encendido se pondrá fin a la Temporada de Fuentes Monumentales 2022.

Atletismo de pretemporada

Los atletas de categorías superiores del C.A.J.Blume y Velox Atletismo han arrancando la pretemporada en las pistas de atletismo de la Ciudad deportiva La Albuera.

El objetivo es  afrontar la próxima temporada en las mejores condiciones a pesar de que ya en estos primeros días empiezan a aparecer las temidas agujetas en algunos atletas. Dentro de este grupo hay varios integrantes nuevos que han sido acogidos extraordinariamente por los atletas.

Castilla y León, líder de esta lista de denuncias

La comunidad de Castilla y León, en el año 2021, fue la comunidad de toda España con más denuncias de la DGT en función de su parque de vehículos. Registrando 0,32 sanciones por cada uno. 

Tras Castilla y León, Navarra y Galicia son las otras dos comunidades autónomas con más sanciones en materia de tráfico. Por el contrario, Ceuta y Melilla son las que menos.

España

En el pasado año, España sufrió un aumento considerable en el número de sanciones de tráfico, subiendo un 23,6%, con más de 4 millones y medio de denuncias por infracciones de tráfico.

Esto supuso un ingreso de más de 400 millones de euros, la cantidad más alta en los últimos 10 años. El mayor aumento de denuncias se produjo en los radares camuflados. Siendo el exceso de velocidad la causa principal de las sanciones.

También, circular sin la ITV, circular sin carnet, no llevar puesto el cinturón de seguridad y conducir utilizando el teléfono móvil, son otras de las causas del mayor número de denuncias en materia de tráfico.

Por el contrario, el número de infracciones por conducir bajo los efecto del alcohol disminuyó, mientras, que la cantidad de hacerlo bajo los de las drogas experimentó un ligero aumento.

El festivo del 2 de enero cambia de fecha

Con la oposición de UGT y CCOO y el apoyo de CEOE, en el día de ayer, el Consejo Regional de Trabajo de Castilla y León aprobó modificar el calendario laboral para el año 2023, trasladando el día festivo del 2 de enero al 25 de julio.

La última palabra en esta decisión la tendrá el Consejo de Gobierno de Castilla y León, el cual dirá si se lleva a cabo, finalmente, esta modificación.

Este cambio significaría terminar con el puente que ahora se disfruta tras fin de año y el día de año nuevo, para colocar una fiesta en mitad de semana. «Lo que perjudica claramente al trabajador», según apuntan desde los sindicatos.

Desde los sindicatos señalan a Vox como el artífice de esta modificación. En la que, desde su punto de vista, «no se tiene en cuenta el beneficio del trabajador».

A este respecto, señalar que Castilla y León no sería la única comunidad que celebra el día 25 de julio como día festivo. El día de Santiago Apóstol, considerado patrón y protector de España, es festivo en: Galicia, Madrid, País Vasco y Navarra.

Ahora, Castilla y León quiere sumarse a estas comunidades y establecer el día 25 de julio como día festivo para toda la comunidad.

De este modo, solo queda esperar a que el Consejo de Gobierno se pronuncie con la decisión definitiva.

La vuelta al cole más cara de los últimos 20 años

Apenas quedan unos días para que finalice agosto y eso significa, para muchos niños y jóvenes, la vuelta a las aulas de colegios e institutos. Todo esto, implica un gasto importante en material escolar, mercado disparado también como el resto en España.

Los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística revelan que la inflación a afectado a los productos escolares en más de un 6%.

Lo que más le va a costar a las familias son los productos de papel: libretas, cuadernos, agendas… etc. Debido al incremento en el mercado del papel en España.

Por el contrario, ante esta gran subida del material escolar, llama la atención que los libros de texto tan solo hayan incrementado su precio en un 1%. Cercana a este ascenso, se encuentra también el incremento del precio en el material textil, en torno al 3%. Mientras el calzado ha experimentado un importante incremento del 10%.

Según los datos consultados, se estima que las familias españolas tendrán que hacer frente a un gasto de unos 500€ por hijo, en cuanto a compra de material escolar se refiere.

Ante esta situación, las familias optan por la compra de materiales de segunda mano o por la herencia de generaciones anteriores. Lo que podría reducir el gasto per capita a la mitad.

Procesión extraordinaria de la talla más antigua de la Semana Santa de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia y  la Real Cofradía de la Venerable y Santa Esclavitud, Santo Entierro «Cristo de los Gascones» se han reunido esta mañana para hablar sobre los actos organizados con motivo del 375 aniversario de la Refundación de la Cofradía en el año 1647.

A la reunión, han asistido la alcaldesa, Clara Martín, y el presidente, Miguel Hernández, vicepresidente, Benito González, y secretario, Adrián Escobar, de la cofradia segoviana.

En ella, se han tratado los detalles de la procesión extraordinaria que tendrá como protagonista la talla más antigua de la Semana Santa segoviana, del siglo XI.

La misa y la posterior procesión extraordinaria tendrá lugar el día 1 de octubre a las 18:00 horas. En torno a las 19:00 horas, la comitiva saldrá hacia la Catedral y tras celebrar el rezo de oraciones, la talla volverá a su templo, donde se cantará el Himno al Santo Cristo de los Gascones para finalizar.

El tomate, protagonista del fin de semana en Martín Muñoz de las Posadas

El fin de semana del 27 de agosto, el municipio segoviano de Martín Muñoz de las Posadas, se celebra la cuarta edición de la Feria del Tomate, con el objetivo de difundir la calidad de su producto estrella.

Uno de los momentos más importantes del fin de semana, llegará con la entrega del «Tomate de Honor» a la reconocida chef Pepa Muñoz, del restaurante «El Qüenco de Pepa» y presidenta de la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España.

En la presentación de la feria,  José Antonio García, alcalde del municipio, mostró su agradecimiento a la chef: «Para nosotros es fundamental contar con personas como ella para poder introducir nuestros productos en un mercado tan importante como el de Madrid».

Fin de semana de fiesta

El tomate se convierte en la protagonista de una jornada en la que no faltará la música en directo, con las actuaciones de los grupos Esparadrapo a las 14.00 horas y de La Plebe de Shopen a partir de las 22.30 horas.

Además, se llevarán a cabo diversas actividades gastronómicas, empezando por una degustación de gazpacho a las 13.30 horas para abrir el apetito de una paella solidaria, que comenzará a las 15.00 horas y cuya recaudación irá destinada a la ONG World Central Kitchen del chef José Andrés.

Dos segovianos salvan la vida de un hombre en Palencia

Imaginen trabajar en un bar, pocos minutos antes, ha servido a un grupo de amigos una consumición, pero de pronto, uno de ellos comienza a sentirse indispuesto y, tras unos instantes, cae al suelo desplomado.

Según publica Palencia en la Red, esta situación se produjo ayer en el restaurante La Parrilla de Don Jamón, en la ciudad de Palencia, donde trabaja, desde hace un tiempo, Luis Carlos Martín «El Pita», segoviano de nacimiento y residente en la localidad palentina que, gracias a su rápida actuación, mantuvo las esperanzas ante el infarto de uno de sus clientes.

Reacción valiente

Tras el aviso de una compañera, llegó hasta el hombre tendido en el suelo, su primera reacción fue colocarlo de lado y, tras ver que no tenía pulso, supo que estaba siendo víctima de un infarto.

Le colocó boca arriba y le abrió la camisa para proceder a realizar el masaje de reanimación cardiopulmonar, aquí llegó el segundo de los problemas. El hombre, tenía una cicatriz en el pecho, por lo que Luis Carlos supo que tenía un marcapasos y las dudas sobre si convenía o no realizar el masaje cardiopulmonar llegaron.

Estas dudas duraron poco, Luis Carlos comenzó a realizar la RCP y tras unos minutos de bombeó, llegaron hasta el lugar los efectivos de la Policía Local.

Una ayuda muy familiar

La sorpresa de Luis Carlos fue mayor, cuando a su lado de rodillas se situó un Policía Local que le era muy familiar. Se trataba de un amigo de su hijo desde la infancia. Este agente, también de Segovia y quien ha relatado los hechos a esta redacción, pertenece al cuerpo de Policía Local de Palencia y, la vida quiso que ayer estuviese junto al padre de un amigo luchando por no dejar marchar a la víctima de un infarto.

Este policía sustituyó a Luis Carlos en la reanimación del varón de 72 años, felicitando al camarero por el trabajo realizado. Poco después, llegaron más efectivos de Policía Local que trabajaron en la reanimación del hombre, llegando a usar el desfibrilador de uno de sus coches. 

Finalmente el hombre fue trasladado al hospital de Palencia en estado estable.

Detenida por estafar a establecimientos hosteleros de Segovia

detenidos por presunto delito de odio
Img/Archivo

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a una mujer, residente en Parla, como presunta autora de dos delitos de estafa cometidos vía telefónica.

La investigación se inició tras la denuncia, por parte de establecimientos hosteleros de la provincia de Segovia, por haber sido víctimas de presuntas estafas a través de la vía telefónica.

Modus Operandi

La presunta autora de las estafas contactaba por teléfono con establecimientos hosteleros situados en la provincia de Segovia, haciéndose pasar por agente de una conocida distribuidora de luz y gas, reclamando el pago de supuestos recibos pendientes.

Tras la respuesta de las víctimas, incluso, llegaba a amenazar a sus víctimas argumentando que en caso de no realizar el pago al número de cuenta indicado, la compañía procedería a cortarles el suministro eléctrico de forma inmediata.

Las víctimas, por miedo a tener grandes pérdidas en su negocio, realizaban el pago. Tras ello, comenzaban a sospechar y llegaban a la conclusión, tras preguntar y buscar por internet, de que podían haber sido estafados.

La Guardia Civil, al comprobar que los hechos coincidían, se centró en poder relacionarlos. Tras realizar las pertinentes averiguaciones, la presunta autora fue detenida y puesta a disposición judicial, por la comisión de dos delitos de estafa cometidos de forma telefónica.

Esta persona en solo dos días había logrado estafar más de 4.000 euros. Se han esclarecido así dos hechos delictivos denunciados en la provincia de Segovia.

Publicidad

X