Segovia celebra el Día de la Tierra

Este fin de semana Segovia celebra el Día de la Tierra con diferentes actos, este sábado 25 de mayo en Ituero y Lama y el domingo en el Santuario de la Nuestra Señora de la Fuencisla en la capital.

De este manera, en esta ocasión, será la localidad de Ituero y Lama, cabeza del Sexmo de San Martín, la que acoja los actos que se han preparado para este sábado 25 de mayo.

Sábado, 25 de mayo

Tras la recepción de las autoridades a las 18.30 horas, se presentará la Junta Sexmera y tendrá lugar el pregón de la fiesta a cargo de Adolfo Barreno de la Hoz, profesor de historia y natural de esta localidad segoviana.

Posteriormente, a las 20.00 horas, actuará la Ronda Segoviana. La jornada finalizará con un refresco popular en la plaza Mayor amenizado por el grupo de dulzaina y tamboril de Zarzuela del Monte.

Domingo, 26 de mayo

En este jornada, el día comenzará con una ruta guiada, a las 9.30 horas, para conocer el Sexmo de San Martín. Por la tarde, los actos se centrarán en Segovia capital, con la tradicional ofrenda de flores y frutos a Nuestra Señora de la Fuencisla en el Santuario, con la intervención de los músicos Pablo Zamarrón y Francisco Javier Santos. Para finalizar, actuará a las 19.30 horas, el grupo de danzas “Yerbabuena” de Villacastín.

Esta fiesta, según ha recordado el regidor segoviano, conmemora el encuentro que tenían todos los años los representantes de los sexmos de Segovia en el antiguo convento de San Francisco, en el que nombraban a los procuradores que integraban el concejo. Desde entonces, se ha mantenido esta reunión que se ha convertido en una “fiesta de la amistad y del trabajo conjunto” entre todas las localidades que integran la Comunidad de Ciudad y Tierra.

Esta institución es una de las más antiguas de España. Nació como sistema de autogobierno y de distribución de la justicia entre los vecinos, además, ordenaba el aprovechamiento de aguas, pinares y tierras. A día de hoy mantiene las funciones de defensa, gestión y divulgación de su patrimonio natural y cultural, además de la gestión forestal de sus montes y fincas patrimoniales.


   – Aves que anidan en el Acueducto de Segovia –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –