Ruta BTT por la Risca de Valdeprados

Vuelven los itinerarios en bicicleta de montaña, organizados por Fundación Caja Rural de Segovia, con una Ruta BTT por la Risca de Valdeprados.

Será el 2 de junio y contempla dos itinerarios diferentes, uno de 50 kilómetros y otro de 62 kms,  por una de las zonas más espectaculares de la provincia en primavera. No obstante, ambos van por los lugares más espectaculares del recorrido. El itinerario discurre por senderos y caminos agrícolas que evitan el tráfico en la práctica totalidad de su kilometraje.

La Risca de Valdeprados

Definido por los expertos como una especie de pequeño ‘Cañón del Colorado’ a escasa distancia de Segovia, esta Risca de 40 metros de altura, sobre el río Moros, es espectacular en sus 100  metros de longitud, de gran valor paisajístico y geológico.

De ahí que las nuevas Rutas BTT de la Fundación caja Rural, que cumplen este año su tercera edición, hayan ideado  este itinerario.

Saldrá de la Vía Verde-Puente de Hierro y atravesará algunos de los parajes más pintorescos del suroeste de la provincia. Así, discurrirá por Valdeprados, Ortigosa, Madrona, Fuentemilanos, para volver en su recorrido circular hasta la capital.

Datos prácticos

El técnico superior de actividades físicas y deportivas y guía de BTT, Francisco Moreno, ‘Pachi’, dirigirá esta ruta

La organización ha previsto un número máximo de 50 ciclistas. El precio de inscripción en la web de la Fundación Caja Rural de Segovia, es de 12 euros e incluye el avituallamiento.

La organización obliga a participar con casco y guantes, además de que cada participante está obligado a llevar su propio set de  herramientas y repuestos.

Pueden participar bicicletas de montaña, con y sin motor,  también de gravel. Sin embargo, se desaconsejan las bicicletas híbridas que, según los técnicos “rodarían muy justas” por los senderos de la ruta.

El itinerario parte de  la Vía verde y  los ciclistas  se dirigirán hasta Madrona, Fuentemilanos, Valdeprados y subirán a Otero de Herreros.

La ruta pasa por Ortigosa del Monte  y la zona del Berrocal, y muy cerca de la Losa, el itinerario dará la vuelta de nuevo hacia Madrona para volver desde allí hasta el punto inicial de partida y final de excursión.

Durará unas cinco horas.

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –