La Agrupación Fomento del Comercio de Segovia (FECOSE), integrada en la Federación Empresarial Segoviana (FES), y representantes del Ayuntamiento de Segovia han mantenido una reunión para analizar el impacto que tendrá en el comercio local el incremento de la tasa de basuras aprobado recientemente.

En el encuentro, los representantes de FECOSE expresaron el «malestar» de sus socios comerciantes por «el aumento de la carga fiscal que supone esta medida, que se suma a las dificultades que atraviesa el sector en general». No obstante, desde la agrupación entienden la necesidad de repercutir el aumento que se ha impuesto a nivel europeo y nacional a través de los ayuntamientos, en aplicación de la Ley 7/2022 del Gobierno de España, que obliga a aprobar dicha tasa cubriendo el 100% del coste del servicio.

FECOSE discrepa sobre los parámetros usados en el incremento de la tasa de basuras

En todo caso discrepan sobre los parámetros utilizados en la aplicación del impuesto que ya se ha puesto al cobro desde el Consistorio segoviano. En este caso, el de los metros cuadrados del establecimiento, sin discriminar qué parte de esa superficie está dedicada a la actividad o tenga relación directa con la generación de residuos.

Igualmente, los comerciantes quieren que se tenga en cuenta que hay profesionales con locales que están cerrados o que los usan como almacén, pero para quienes la tasa es similar a la de aquellos que tienen actividad, lo cual consideran injusto.

Por todo ello, el colectivo considera necesario abrir un canal de diálogo estable con el Consistorio que permita valorar la situación de las pequeñas empresas y autónomos que sostienen el tejido comercial de la ciudad.

Por su parte, los representantes municipales explicaron los fundamentos legales de la normativa y cómo se está aplicando en el ámbito local. Las propuestas y sugerencias planteadas durante la reunión (alguna de las cuales ya están siendo valoradas por el Ayuntamiento) se estudiarán durante los próximos días. Asimismo, se ha acordado mantener un nuevo encuentro en la primera quincena de septiembre para informar de los avances realizados.

Esta reunión da continuidad a la celebrada hace unos días con los presidentes de los polígonos industriales de Segovia, que trasladaron al Ayuntamiento las mismas inquietudes respecto a la aplicación de la tasa. Además, esta misma semana estás previstas reuniones con representantes del Colegio de Farmacéuticos, HOTUSE y FESTUR.

Modelos de recurso proporcionados por la FES

Desde la FES se está facilitando a los empresarios modelos de recurso que pueden presentarse individualmente en caso de considerar que la subida les afecta de manera directa, además de ofrecer asesoramiento jurídico y técnico en este proceso.

La FES y sus agrupaciones sectoriales insisten en que «seguirán defendiendo los intereses de los empresarios segovianos» y mantendrán la interlocución con el Ayuntamiento para buscar soluciones que minimicen el impacto económico de esta medida sobre el comercio, «para evitar que contribuya a generar más cierres de establecimientos».