33.2 C
Segovia
miércoles, 16 julio, 2025

Los delitos de odio se duplican en Castilla y León

Delitos de odio en Castilla y León (10cmx11cm)

Los delitos de odio en la comunidad de Castilla y León han visto como sus cifras han aumentado hasta, prácticamente, duplicarse en apenas cinco años.

La media en este incremento supera, en bastante, al incremento total de delitos de odio en el conjunto de España. En la comunidad, han pasado de ser 49 a 90 en tan solo un lustro.

Según un estudio elaborado por el Ministerio del Interior, el principal motivo de estos delitos es la ideología, seguido de la orientación sexual y, por último, el racismo.

A pesar de ello, con respecto a hace cinco años, el mayor incremento se ha producido en los delitos de orientación sexual, que pasan de 4 a 18. Mientras, a nivel nacional, el ámbito que mayor número de delitos registró en el año 2021 fue el de racismo, con 639 hechos conocidos.

Con esta subida, Castilla y León se sitúa como la séptima región con más delitos de odio. Esta lista está encabezada por País Vasco, seguido de Navarra, Madrid, Baleares, Asturias y Comunidad Valenciana. Todas ellas se encuentran por encima de la media nacional. 

En cuanto a las provincias de Castilla y León, Burgos presenta la tasa más alta con 8,7 casos por cada 100.000 habitantes. Además también, por encima de la media están Palencia, Soria y Ávila. 

Entre los hechos conocidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad relativos a los delitos de odio que se hayan podido cometer a través de Internet, redes sociales y medios de comunicación, los ámbitos de ideología y orientación sexual son los que muestran mayor incidencia.

Cortes en Padre Claret, como consecuencia de las obras

Las obras de mejora del firme en la avenida de Padre Claret, en el tramo adoquinado entre la calle Soldado Español y la Plaza de la Artillería, comenzarán el jueves 13 y viernes 14 de octubre se ejecutarán todos los trabajos preliminares.

Pero, no será hasta la próxima semana, probablemente a partir del lunes 17, cuando el arranque de la obra obligue necesariamente a aplicar una modificación de la circulación.

Durante esta semana, el Ayuntamiento informará a los vecinos y establecimientos de la zona afectados por dichas obras.

Se estima que las obras tengan una duración de cuatro meses. Se levantará todo el firme de adoquín, que será sustituido por otro prefabricado de hormigón para evitar los hundimientos.

Cortes

El tráfico rodado quedará cortado por la avenida de Padre Claret entre la calle Soldado Español y la Plaza de la Artillería. En consecuencia, los conductores tendrán que utilizar como alternativa la calle de San Gabriel y la avenida de Vía Roma, con excepción para autobuses urbanos y taxis que usarán las calles Soldado Español, Alamillo y Ochoa Ondátegui para acceder a la Plaza de la Artillería.

Por otro lado, el tramo de la avenida padre Claret entre la glorieta de Dionisio Duque (bomberos) y el cruce con la calle Soldado Español se mantendrá también con acceso restringido, solo permitido para los vehículos con destino a los garajes privados y el aparcamiento público subterráneo de Padre Claret. La medida persigue evitar problemas de saturación de tráfico en la confluencia de la calle Soldado Español con la calle Alamillo.

Asimismo, para dar servicio a la gasolinera, hoteles y garajes durante el desarrollo de la obra se habilitará un carril de subida desde la Plaza de la Artillería.

Las obras forzarán al cierre de los accesos inferiores del aparcamiento de Padre Claret (Acueducto Oriental), mientras quedarán plenamente operativos los superiores desde y hacia la glorieta de Dionisio Duque (bomberos).

La Guardia Civil, Medalla de Oro de la Ciudad de Segovia

La Guardia Civil de Segovia ha recibido este 12 de octubre, festividad de la Virgen del Pilar, la Medalla de Oro de la ciudad de Segovia, coincidiendo con el el acto institucional de celebración de la fiesta que tendrá lugar en el Azoguejo.  La Medalla de Oro entregada, comenzó a gestarse en el año 2019, coincidiendo con la conmemoración del 175º aniversario de la Fundación de este Benemérito Cuerpo, y de su llegada a la ciudad de Segovia con una Sección de Infantería, cuando  Clara Luquero ocupaba la Alcaldía.

«Desde que, en 1844, se creara la Guardia Civil hasta nuestros días, habéis formado parte
de la historia y del paisaje de nuestro país. La tradicional “pareja” ha recorrido
carreteras, caminos, senderos, valles y campos de nuestra tierra, ha estado presente en
cada pueblo, en cada villa y en cada ciudad, como representante y garante del orden y la
Ley.  Así lo ha sido también en nuestra ciudad, colaborando en la protección de la ciudadanía frente a los actos delictivos, asegurando el cumplimiento de las leyes, defendiendo el libre ejercicio de los derechos y las libertades, y preservando la seguridad ciudadana… Asimismo, es misión de la Benemérita la atención y auxilio a los ciudadanos mediante la colaboración con los servicios de Protección Civil, la vigilancia del tráfico, protección a la naturaleza, rescate y ayuda en montaña y, en resumen, cualquier actuación que lleve al socorro, ayuda y protección al ciudadano… todo ello reflejado en las distintas
intervenciones en las que ha participado en Segovia», recordó la alcaldesa durante el acto.

Día de la Hispanidad

El Azoguejo ha acogido este mediodía el acto institucional de la fiesta de la Guardia Civil, que ha celebrado este año el 178 aniversario de su fundación, al que ha asistido una nutrida representación de instituciones y la sociedad civil y militar de Segovia. “Son 178 años de trabajo para los ciudadanos, de cercanía con los vecinos de Segovia, de aportarles
seguridad, de ayudarles en aquello que necesitan, de ser un pilar fundamental de la sociedad de esta provincia”, aseguró la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín.

No en vano, los agentes intervinieron en cerca de 1.200 servicios humanitarios y auxiliaron a 1.600 personas en el último año. Las patrullas de Seguridad Ciudadana y del Subsector de Tráfico recorrieron más de 4,3 millones de kilómetros para realizar su servicio, en una
provincia en la que los 208 municipios en los que abarca su radio de acción ofrece una extensión de 6.800 kilómetros de superficie, donde residen las dos terceras partes de la población.
“La prevención es uno de los pilares de la labor de la Guardia Civil en la seguridad ciudadana”, argumenta la subdelegada, quien subraya que, “en este apartado, los agentes controlaron a 18.500 personas y 17.600 vehículos”.

Sobre la violencia de género, “lacra social que sufrimos toda la sociedad”, la subdelegada hizo hincapié en “la ingente labor que desarrollan cada día los agentes para acabar con la mayor forma de desigualdad entre hombres y mujeres y proteger a las víctimas, también a los hijos, que padecen enormemente en esta situación”.

También destacó Lirio Martín el trabajo en “la lucha contra el tráfico y consumo de drogas, que ha permitido sacar de circulación más de 37,700 kilos de estupefacientes (la mayor parte hachís, con unos 30,9 kilos), como resultado de numerosas actuaciones contra el narcotráfico, pero también contra el menudeo y en los controles que a tal fin se establecen”.

Respecto a otras actividades de la Benerémita de contacto con los ciudadanos, hay que señalar las 95 charlas y reuniones relacionados con el Plan Director de Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, las ocho del Plan Mayor y las 12 jornadas de exhibición de medios. “La Guardia Civil es un cuerpo en evolución continua para hacer frente a los nuevos riesgos y delitos, en paulatina modernización y con un número mayor de mujeres cada vez, un 12,6 por ciento en la provincia”, incidió.

Mientras, el Ministerio del Interior ha acometido obras o mejoras por más de 323.700 euros en 24 de los cuarteles de los 31 que se extienden por las tres compañías (Segovia, Cuéllar y Sepúlveda).

DISTINTICIONES
La Guardia Civil ha entregado hoy en el acto institucional las siguientes
distinciones:

 CRUZ REAL Y MILITAR ORDEN DE SAN HERMENEGILDO:
 Un brigada de la Guardia Civil

 CRUZ MÉRITO MILITAR DISTINTIVO BLANCO:
 Un guardia civil

 CRUZ DE ORO A LA CONSTANCIA EN EL SERVICIO:
 Dos guardias civiles

 CRUZ DE BRONCE A LA CONSTANCIA EN EL SERVICIO:
 Un guardia civil

 CRUZ ORDEN MÉRITO GUARDIA CIVIL BLANCO:
 Fiscal jefe de la Audiencia Provincial, María Inmaculada
Martínez
 Un inspector jefe de la Policía Nacional
 Médico del Servicio de Sanidad José Antonio Mesonero
 Dos sargentos
 Dos brigadas
 Un cabo 1º
 Diez guardias civiles
 AMIGO DE LA GUARDIA CIVIL 2021:
 Coronel jefe del Parque y Centro de Mantenimiento de
Sistemas Acorazados, Miguel García Santiago (PCMASA 2)

 INSIGNIA DE PLATA CON EMBLEMA DEL CUERPO AL PERSONAL RETIRADO:
 Cinco guardias civiles

 MENCIÓN DE HONOR AL MÉRITO CANINO:
 Perro Azor del Servicio Cinológico de la Guardia Civil

 

La Bonoloto deja un segundo premio en Segovia

El sorteo de la BonoLoto volvió a sonreír a Castilla y León hoy de nuevo y deja en Segovia un acertante de segunda categoría (5+ complementario), que percibirá casi 67.000 euros. Así se desprende del comunicado remitido por Loterías y Apuestas del Estado, recogido por Ical, y tras la resaca del premio que este mismo sorteo dejó el lunes en Valladolid, en el que un único acertante de primera categoría cobrará más de 4,36 millones de euros.

El boleto fue sellado en un despacho receptor situado en la calle Pascual Marín. También, otro de la misma categoría fue validado en Alicante. Igualmente, se registró un acertante de primera, en Valdoviño (A Coruña), que percibirá 367.000 euros, una vez que el bote fue adjudicado ayer.

La combinación ganadora estuvo compuesta por los números 14, 15, 23, 28, 35 y 43, con el 38 como complementario y el 4, como reintegro.

Rusticae selecciona hoteles rurales y románticos en Segovia

hoteles rurales y románticos en Segovia

Rusticae selecciona hoteles rurales y románticos en Segovia para disfrutar del otoño segoviano.

Repartidos por diferentes puntos de la provincia, tienen en común el entorno rural en el que se ubican y el romanticismo que desprenden.

El Secreto de los Tres «es una casa rural de alquiler completo Rusticae en Adrada de Pirón» describe la guía. Se trata de «un pequeño pueblo segoviano con encanto», añade. Del establecimiento destaca sus «viejas vigas de madera, chimenea y muros de piedra».

Así, del Hotel Hospedería de Santo Domingo recalca que «está situado a pocos metros de la puerta de la Villa de Pedraza en lo que fue el barrio judío». «El edificio ocupa una casa noble de tres siglos de antigüedad», detalla. Su rehabilitación «ha respetado al máximo los elementos originales».

Por otro lado, ubicado en un antiguo molino del Siglo XIX, El Molino del Feo se encuentra rodeado de sabinas y robles. «Su ubicación es perfecta para visitar Segovia, Ávila, Valladolid, entre otras, todas a menos de una hora del Molino», reseña Rusticae.

En pleno Parque Natural de las Hoces del Duratón se levanta el Hotel Posada del Duratón. «Un hotel rural con encanto en plena naturaleza de Segovia. En los anchos muros de esta casa descansan amplias estructuras de maderas nobles, antiguas vigas, columnas y enrejados», explican en la guía.

También, en el encantador pueblo de Sotosalbos, Hotel Finca Fuente Techada es una casa en el campo para «amantes de la naturaleza, la belleza y el arte», indica Rusticae.

Otros artículos.- Dos Parques Naturales de Segovia por descubrir

Más noticias.- Un pueblo segoviano encabeza la lista de los más desconocidos y bonitos de la lista de El Mundo

Otras noticias.- Entre cocido y dulce de San Frutos en Segovia

Otros artículos.- Tres tesoros naturales escondidos en Segovia

Te puede interesar.- Planes de otoño en Segovia

Quizás te interese.- Un tesoro mineral escondido en un pueblo de Segovia

¡Es segoviana! Los padres de Emma, primer trasplante de intestino del mundo en asistolia: «Los tres hemos vuelto a nacer»

La vida puede cambiar en un instante.
Así comienza esta historia.
Un instante o una llamada…
El teléfono sonó hace pocos meses tras más de un año de lucha. Al otro lado Ana y Daniel recibieron la noticia más esperada y a su vez más complicada: «Había una oferta para su hija». El término oferta se emplea para indicar que hay un donante que puede ser compatible. Nervios y miedo, comenzaba aquí un camino con esperanza tras trece meses de lucha titánica con un único objetivo: sobrevivir a una lista de espera que pocos superan.
Emma nació dos veces: Una el 21 de abril de 2021 y otra un día desconocido cuando recibió su trasplante de estómago, intestino e hígado. Ese día y ese mes, que nunca se harán públicos, coinciden con el fallecimiento asistido de otro menor. «Ese niño o niña vive en nosotros y tenemos la responsabilidad de cuidarlo, vive en Emma», emocionado, su padre, Daniel Lafora, busca las palabras para agradecer la generosidad de otros padres que tuvieron que vivir el fatal desenlace. «Es el acto más generoso que puede tener una persona, más en un momento tan difícil».
El teléfono sonó, tocaba ponerse en marcha rumbo al Hospital de la Paz. No sabían que se convertirían en los protagonistas de un hito: El primer trasplante mundial de intestino en asistolia. Entonces, muy lejos de los focos, su único interés era conseguir que Emma, cuyo peso era de 3,800 kg con catorce meses, fuera compatible y pudiera soportar la operación. «En los últimos días había perdido otros 300 gramos. Su calidad de vida se deterioraba día a día, si esa llamada no llega a producirse. No quiero pensar qué habría pasado», confiesa Ana, su madre.
Emma, un día antes de su trasplante
Emma, un día antes de su trasplante
«El miedo te invade pero también la esperanza»,  explica en declaraciones a Segoviaudaz.es, recordando como ella misma dejó a Emma, ya sedada, en la mesa de quirófano.
Este 11 de octubre, esta familia segoviana es el foco de todas las cámaras. Entonces, los únicos focos que alcanzaban a la pequeña, prácticamente desnutrida como consecuencia de su enfermedad, eran los focos del quirófano del Hospital de la Paz, centro pionero mundial en esta materia, al que Sacyl derivó el caso.
En su habitación, Ana y Daniel esperaban noticias. La intervención duró doce horas, tras una tensa espera para saber si la intervención era posible, si los órganos eran compatibles. «Abrió la puerta un miembro del equipo y nos dijo ‘Vamos a por ello, es compatible’, no podíamos dejar de llorar». «Sentíamos que habíamos jugado todas nuestras cartas. Era el momento», recuerdan.
«Emma es un regalo cada día, ahora evoluciona, crece y nos ha enseñado que tenemos que vivir hoy, ahora, luchar cada momento», explica emocionada su madre. En unos meses, la pequeña, que reside a escasos metros del Acueducto de Segovia, ha cogido más de dos kilos, sus deposiciones cobran normalidad y poco a poco ha ido tolerando los alimentos. «Antes no podíamos salir de casa», asegura Daniel, debido a las necesidades sanitarias de la pequeña.
Ella aún no lo sabe, pero se ha convertido en un hito en la medicina mundial. Su caso será estudiado y no es fruto del azar, es consecuencia de más de tres años de investigación de la Fundación Mutua Madrileña. Mientras, sus padres, confían en que jamás recuerde el calvario que ha vivido hasta este momento.
«Hoy es un día para dar esperanza a todos los padres que permanecen en la lista de espera, que luchan y sufren, es durísimo….», reconoce Ana. «Un día para recordar que la investigación es clave y que nosotros vivimos desde el agradecimiento a todo el equipo sanitario de La Paz. Nos hemos sentido en casa», sentencia Daniel.
Emma Lafora Ayuso tiene ahora 17 meses. Detrás, una larga historia . En cada sonrisa va dejando atrás su lucha. Es un pequeño pero gran ejemplo de superación y esperanza para muchas familias.
La pequeña va ganando peso y sonrisas
La pequeña va ganando peso y sonrisas

Se busca gerente para una asociación de Segovia

Desde la asociación AJE Segovia buscan un gerente para incorporarse a su equipo.

Además, se valoraría tener conocimientos en comunicación y redes sociales. Para ser el encargado de la relación con socios e instituciones, redactor, community manager, administrativo y gestor de actividades de la asociación.

Se oferta una jornada completa de lunes a viernes y, puntualmente, fines de semana. En función de los eventos de la asociación.

Puedes enviar tu candidatura hasta el 20 de octubre, a través del correo: secretaria@ajesegovia.com

Convocada la concesión para la explotación del Aserradero de Valsaín

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado la convocatoria de la concesión para la explotación del Aserradero de Valsaín por un plazo de 25 años. 

Las ofertas pueden presentarse hasta el próximo 14 de noviembre, por medios electrónicos a través de la Plataforma de Contratación del Estado. La apertura de las plicas se realizará el día 30 de noviembre. 

 

El Aserradero de Valsaín está situado en el monte de utilidad pública «Matas de Valsaín».

 

La Junta ordena a una constructora reparar las viviendas de Nueva Segovia

La Sección de Vivienda de la Delegación Territorial de la Junta en Segovia ordenó a la empresa CHR Europa Gestión y Construcción S.L, que ejecuta obras de reforma y mejora de la eficiencia energética de los grupos de viviendas «La Fresneda» y «El Mayorazgo» que repare todos los desperfectos causados.

Con motivo del desmontaje de las cubiertas de los bloques se han producido problemas de goteras en algunas de estas viviendas. Por ello, la Junta reiteró sus disculpas a los vecinos y su compromiso para que la situación causada quede subsanada de inmediato.

Dicha actuación afecta a doce bloques con un total de 64 viviendas, con garajes y trasteros vinculados y seis locales de uso social.

Los trabajos consisten en la sustitución de las cubiertas existentes semiplanas y con vertido a un canalón central interior por una nueva cubierta ventilada a cuatro aguas con alero, en el caso del grupo «El Mayorazgo», y por una cubierta a dos aguas con aleros sobre estructura ligera de cerchas metálicas en el grupo «La Fresneda».

Además también, de mejoras en la ventilación, reparación de puertas de garaje, bajantes y chimeneas. Todas estas intervenciones suponen una inversión por vivienda de en torno a los 56.000 euros.

Ayudas de 20 mil euros para establecimientos que apuesten por el consumo de kilómetro 0

La Diputación de Segovia deja clara su apuesta por el consumo de kilómetro cero, aprobando la convocatoria de una línea de 20.000 euros en ayudas dirigidas a profesionales del sector hostelero para la adquisición de productos agroalimentarios de proximidad en establecimientos de comercio de la provincia.

Estas subvenciones serán concedidas por riguroso orden de entrada de la solicitud en la Sede Electrónica de la Diputación, con el objetivo de fomentar que los restaurantes y establecimientos hosteleros segovianos compren en conciertos minoristas y en negocios locales de producción agroalimentaria que tienen punto de venta al público.

¿Cuánto y Cuándo?

En cuanto a la cuantía de las ayudas, que podrán ser solicitadas desde las 9:00 horas del 17 de octubre hasta el 17 de noviembre, estas variarán en función del número de trabajadores con los que cuenten los solicitantes, siendo de 1.100 euros para autónomos, empresas y comunidades de bienes a partir de once trabajadores; de 900 euros para aquellos que cuenten con entre seis y diez trabajadores; y de 700 euros para demandantes que tengan hasta cinco trabajadores.

Además, con el objetivo de minimizar la burocracia y agilizar y facilitar la gestión administrativa a los demandantes de estas subvenciones, la Diputación ha querido unificar en un mismo trámite la presentación de la solicitud y la de la justificación.

Publicidad

X