17.1 C
Segovia
jueves, 22 mayo, 2025

Detenido en Segovia con arma blanca

Detenido en Segovia con arma blanca
Img/Facebook Policía Local Segovia

Detenido en Segovia con arma blanca este pasado lunes mientras amenazaba a una persona.

La Policía Local de Segovia procedió a la detención de una persona por encontrarse amenazando a otra con un arma blanca y por oponer resistencia a la labor de los agentes.

Por otro lado, los agentes de la Policía Local de Segovia intervinieron en el incendio de una caja de electricidad colocada en la fachada de un edificio. Los Bomberos sofocaron el fuego.

En otro orden de cosas, la Policía Local de Segovia detuvo a una persona por tener una requisitoria de búsqueda y detención por parte de un juzgado y a un hombre como presunto autor de un delito por quebrantar una orden de alejamiento.

Por último, se procedió a la detención de una persona como presunto autor de un delito de agresión sexual y a otra más como presunto autor de varios delitos, dos de ellos contra la seguridad y un tercero por dificultar la labor de los agentes.


Desvalijan a agricultores segovianos

Desvalijan a agricultores segovianos
Img/Freepik

La organización agraria ASAJA denuncia una nueva oleada de robos en la que desvalijan a agricultores segovianos, abulenses y vallisoletanos.

Así, Asaja alerta de robos en el campo en Valladolid, Ávila y Segovia, que prácticamente están desvalijando a los agricultores de estas provincias.

«Este principio de año está siendo especialmente desesperanzador para los agricultores de estas zonas», apunta Asaja. Y no es para menos, porque «ven como, con total impunidad, cómo los ladrones roban y destrozan principalmente sus instalaciones de riego».

Más de 50 robos

Según calcula, entre robos denunciados y no denunciados, contabiliza que en poco más de mes y medio se han sucedido más de 50 robos.

Los pozos de riego son su principal objetivo cogiendo materiales de todo tipo: baterías, cobre, bombas equipos electrónicos, etc. Unos robos, que de media entre el material sustraído y el destrozo realizado, no bajan de los 4.000 euros.

ASAJA Valladolid reclama una operación especial por parte de los Equipos Roca y la Guardia Civil para atajar esta oleada de robos por individuos y bandas organizadas que en una noche pueden cometer entre 3 y 4 delitos.

Esta organización reclama más medios humanos, tecnológicos y materiales para la Guardia Civil ya que en la actualidad carecen de los agentes y medios necesarios para combatir esta delincuencia en zonas tan grandes de terreno.

Además, ASAJA Valladolid, ante la gravedad de esta situación, va a pedir una reunión con el Delegado del Gobierno en Valladolid, Nicanor Sen, para tratar esta problemática y adoptar medidas de urgencia.

Protección para los habitantes del medio rural

ASAJA Valladolid reclama medidas de protección para los habitantes del medio rural y sus empresas. “Estas personas necesitas sentirse protegidas y tener la seguridad de que su actividad económica puede desarrollarse sin miedo y sin que cada dos por tres, robos de tanta cuantía amenacen su supervivencia y por ende, su continuidad en los pueblos”.


Subvenciones para cantar en pueblos de Segovia

Subvenciones para cantar en pueblos de Segovia

La Diputación de Segovia abre la convocatoria de subvenciones para cantar en pueblos de Segovia en el programa ‘Aulas para convivir cantando’.

Dirigida a ayuntamientos de la provincia, el objetivo de esta iniciativa es «fomentar la convivencia entre vecinos de pueblos cercanos y motivar el aprendizaje del canto coral».

55.000 euros en ayudas para 25 ayuntamientos

La convocatoria establece un presupuesto total de 55.000 euros en ayudas. De ese importe, se pueden beneficiar hasta 25 consistorios que cuenten con una población comprendida entre los 50 y los 1.500 habitantes. Como mínimo, recibirán 2.200 euros por ayuntamiento.

Estas ayudas fueron creadas con el objetivo de facilitar a los ayuntamientos la contratación del profesorado de música. Asimismo, para promover la participación de estas aulas en audiciones y festivales.

Por ello, los beneficiarios de las mismas podrán hacer frente a costes de personal, material o publicidad para el desarrollo de estas clases y recitales.

Como mínimo, deben realizar 25 clases de formación musical básica, técnica vocal y canto, con una duración mínima de una hora y máxima de 75 minutos.

En el programa pueden participar todos aquellos habitantes en los pueblos que tengan afición por la música, independientemente de su edad.

Además, recalca Diputación, en los últimos años ha servido para «mejorar la integración de muchas personas en el medio rural». Así, «han encontrado en las ‘Aulas para convivir cantando’ un espacio en el que no sólo aprender a cantar, sino también en el que relacionarse con vecinos de sus pueblos y de otros cercanos».

Anualmente, las aulas celebran conciertos conjuntos en los que los participantes “demuestran sus conocimientos adquiridos en lugares como iglesias, salones culturales o el mismo Teatro Juan Bravo”.

El plazo para la presentación de solicitudes, que los ayuntamientos deberán tramitar a través de la Sede Electrónica de la Diputación, está abierto entre el 18 de febrero y el 14 de marzo.


Un destino imprescindible en Segovia para Forbes

destino imprescindible en Segovia
Img/Edu González-Unsplash

La prestigiosa revista Forbes ha seleccionado ‘15 lugares de España que no querrás perderte’ y, entre ellos, figura un destino imprescindible en Segovia.

En el listado de lugares a los que viajar para Forbes, figura Zaragoza, nueva Capital Iberoamericana de la Gastronomía Sostenible para 2025.

También aparece lo que denomina el ‘Triángulo dorado del arte en Madrid’ para descubrir tres de los museos de arte más famosos de Europa.

El Museo Guggenheim, en Bilbado, y el Paseo de Gracia, en Barcelona, son otras dos apuestas de la revista.

La localidad malagueña de Ronda, en Andalucía; San Sebastián, como el paraíso con Estrella Michelín; el casco antiguo de Cáceres; La Alhambra de Granada y Valencia también son citas ineludibles.

Además, las fiestas de San Fermín, en Pamplona, las catedrales de Santiago de Compostela y de Sevilla, la mezquita y la catedral de Córdoba, así como el Parque Nacional del Teide en Tenerife, integran este ranking con doble presencia de Castilla y León.

Castilla y León en Forbes, destinos imprescindibles

Por un lado, aparece Valladolid donde destaca el hotel Abadía Retuerta Le Domaine «imprescindible para los amantes del vino», apunta.

En cuanto a Segovia, para la revista Forbes, el Alcázar es una visita obligada. Por cierto, en su artículo señala que «podría parecerse a un cuento de hadas o a una película de Disney».

De hecho, Disney confirmó hace unos meses que el Alcázar de Segovia fue la inspiración para el castillo de Blancanieves. La Compañía incluyó dos localizaciones en España entre las 30 ubicaciones publicadas con motivo del centenario de Disney. Así, el Alcázar de Segovia y la Plaza de España de Sevilla fueron los dos escenarios españoles que inspiraron películas de Disney.

Fotografía de portada de Edu González en Unsplash. 


Víctor Elías actuará en Segovia dirigido por Fran Perea

Víctor Elías actuará en Segovia

El actor Víctor Elías actuará en Segovia, como colofón del ciclo Invierno Teatral en Segovia, con una obra dirigida por el también actor y cantante, Fran Perea.

‘Yo sostenido. Sonata para un juguete roto’ es un espectáculo apto para todos los públicos, en clave de tragicomedia. Junto a su piano, Víctor Elías a relatando su vida.

Así, van entrando en escena los prejuicios, los miedos y la valentía que hace falta para superarlos.

Se trata de la primera obra teatral dirigida por Fran Perea y con la que se cierra el ciclo Invierno Teatral en Segovia, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia.

La representación tendrá lugar este domingo, 23 de febrero, a las 12:00 de la mañana. Las entradas para asistir pueden adquirirse en este enlace de Turismo de Segovia. El precio de la entrada es de 18 euros.

‘Yo sostenido. Sonata para un juguete roto» se representará en la Sala Julio Míchel de La Cárcel de Segovia.

Víctor Elías y Fran Perea

Hablar de Víctor Elías y Fran Perea es hablar de la mítica serie de televisión que triunfó a principios de este siglo XXI.

‘Los Serrano’ se estrenó en el año 2003 y, entre sus protagonistas, se encontraban los dos actores. Entonces, Fran Perea (en el papel de ‘Marcos’) tenía poco más de 20 años y Víctor Elías (el popular ‘Guille’) tenía apenas 12.

Enseguida, ambos, al igual que el resto de personajes de ‘Los Serrano’, conectaron con el público y se convirtieron en parte de las familias españolas que siguieron la serie que se mantuvo en pantalla durante ocho temporadas.


El mejor colegio de Segovia, según la plataforma Micole

mejor colegio de Segoviamejor colegio de Segovia

Según la plataforma Micole, que analiza los mejores centros de España, el mejor colegio de Segovia es el centro educativo Claret.

De este modo, el Claret repite posición en el análisis de los colegios provinciales. El pasado curso también consiguió la máxima valoración por parte de Micole. Esta plataforma está considerada como el “buscador de colegios referencia en habla hispana”.

mejor colegio de Segovia

Criterios de evaluación

Así, para realizar el análisis tienen en cuenta diferentes parámetros. Entre otros, la oferta y los resultados académicos, los servicios e instalaciones, la apertura y satisfacción de la comunidad educativa, la diversidad y la inclusión.

mejor colegio de SegoviaAsimismo, valoran también el rendimiento en la propia plataforma, el número de impresiones y visitas a la ficha del propio centro o los contactos generados, entre otras cuestiones.

Desde el Claret apuntan que, “si bien su mayor satisfacción es la de poder desempeñar la labor docente y de acompañamiento a su alumnado, este reconocimiento, se considera un premio para toda la comunidad educativa claretiana y, supone una responsabilidad añadida, más aún, al haberlo conseguido por segundo año consecutivo”.

Este galardón se suma al que, a mediados de diciembre, desde la Junta de Castilla y León, también, se otorgó al Colegio Claret -en el apartado de enseñanza concertada- dándole la consideración de Centro BITS: Centro bilingüe, inclusivo, tecnológicamente seguro y sostenible. Dicho reconocimiento, válido para 3 cursos académicos, sitúa a Claret como uno de los nueve centros concertados de Castilla y León con este distintivo y el único que lo consigue en nuestra capital, tras la evaluación del proyecto que ha sido merecedor de esta consideración por parte de la administración autonómica.

mejor colegio de Segovia

Micole

Micole, fue fundada en 2019 y abierta al público un año después. En palabras de sus creadores, “nace de la falta de  información neutral y completa con la que comparar colegios y la necesidad de disponer de ella para tomar una decisión tan importante como es la de escoger el centro educativo”.


El PSOE pide al alcalde de El Espinar «sensatez»

fecha para el vaciado de la presa
Img/Segoviaudaz (*archivo)

El PSOE pide al alcalde de El Espinar y al Consejero de Medio Ambiente de la Junta que se guíen por la sensatez y la seguridad de la ciudadanía en el tema de la presa de El Tejo.

Además, exige a los responsables institucionales del PP «que dejen de escurrir el bulto en sus competencias».

También que paren de «hacer declaraciones públicas de enfrentamiento institucional».

Por el contrario, los socialistas les animan a que «piensen en el interés general de los vecinos de El Espinar y en el mantenimiento de la seguridad, por encima de todo».

En este sentido, acusan al edil de El Espinar, Javier Figueredo, de buscar sólo «el enfrentamiento institucional».

Desde el PSOE señalan que, tras la declaración del nivel 2 de emergencia del Inuncyl sobre la presa de El Tejo, «la primera preocupación de cualquier gobernante sensato debe de ser la de la adopción de medidas de interés general».

“En asuntos de seguridad para la ciudadanía, es necesario menos declaraciones irresponsables», apuntan los socialistas. «Y más dejar a los técnicos de la CHD, que realicen los trabajos de ingeniería hidrológica e hidráulica necesarios», añaden.

PSOE pide al alcalde de El Espinar
Img/Segoviaudaz

Compromiso de Pedro Sánchez

Por otro lado, los socialistas segovianos aprovechan la oportunidad para recordar «el compromiso del Gobierno socialista de Pedro Sánchez con los vecinos/as de El Espinar». De este modo, se refieren a la declaración de emergencia de las actuaciones de consercación en El Tejo por 4.819.593,25 euros.

La presa que tiene en vilo a un pueblo de Segovia (*actualización)


Columpios por el autismo en Segovia

Columpios por el autismo en Segovia
Img/Freepik

Con el lema ‘Sí, soy adulto y me columpio’ comienza una campaña para normalizar el uso de columpios por el autismo en Segovia.

La diputada de Asistencia a Municipios e Igualdad, Pilar Martín y la presidenta de Autismo Segovia, Susana Guri han presentado esta iniciativa.

‘Sí, soy adulto y me columpio’

Impulsada por la asociación y apoyada desde la institución provincia, el objetivo es sensibilizar sobre el uso de columpios por personas adultas con autismo.

Así, va dirigida a toda la población de la provincia y también a los ayuntamientos. «De manera que se normalice el uso de columpios en parques infantiles por parte de las personas con Autismo, tengan la edad que tengan», reseñan.

Y es que, una de las características principales de las personas con Autismo es la Hiper-hiporreactividad a los estímulos sensoriales o interés inhabitual por aspectos sensoriales del entorno.

Estas cuestiones sensoriales hacen que reciban los estímulos del entorno en exceso (hiper), lo que provoca una evitación, o de manera insuficiente, lo que genera la necesidad de búsqueda de sensaciones.

Esta evitación o búsqueda de estímulos se hace necesaria para poder mantenerse regulado y evitar que la persona se desborde.

Esta condición le acompaña toda la vida, no sólo en la infancia, y va a necesitar de reguladores a lo largo de todo su ciclo vital.

Los columpios, aliados para el equilibrio sensorial y emocional

En aquellas personas que presentan hiporreactividad sensorial relativa a aspectos vestibulares y/o propioceptivos, necesitan herramientas y materiales para poder sentir su cuerpo, informar sobre su posición en el espacio y ayudarles con la percepción espacial.

En estos casos, los parques de columpios se hacen grandes aliados para las personas con autismo que presentan esta condición.

Los columpios hacen que puedan realizar los movimientos necesarios para regular el sistema vestibular y propioceptivo que les ayude a mantener el equilibrio de estos sentidos.

El columpio actúa como regulador y le ofrece las sensaciones/estímulos necesarios (movimiento).

Usar los columpios sin trabas

Por todo esto, ambas instituciones han invitado a los municipios de la provincia a sumarse a esta iniciativa. Y también a no poner trabas para que las personas con autismo puedan usar los columpios de los parques, ya instalados, para regularse en base a sus necesidades.

Además, instan a hacer un mantenimiento preventivo de los mismos. Asimismo, a poner el cartel de la campaña en el recinto para que todos los vecinos comprendan esta necesidad.

Instalación de columpios en pueblos de Segovia

Además, en una segunda fase, se pretende que todo ayuntamiento que pueda, instale columpios para adultos.


Así será la nueva estación de Valladolid de tren

será la nueva estación de Valladolid

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha desvelado cómo será la nueva estación de Valladolid de tren Campo Grande.

Una «piel» recubrirá la nueva estación de trenes de Valladolid Campo Grande

El diseño de la nueva terminal destaca por contar con una “piel” o “membrana” textil, que recubrirá el edificio. De ese modo, permitirá la entrada de luz.

será la nueva estación de Valladolid

El Consejo de Ministros aprueba este martes la autorización para la licitación de la obra de la nueva estación de trenes Valladolid-Campo Grande.

Con un presupuesto base de 253 millones de euros (IVA incluido), el plazo de ejecución de la nueva infraestructura es de 43 meses.

será la nueva estación de Valladolid

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha dado a conocer este lunes los detalles del proyecto, en un día que ha calificado como “histórico”, en la sede de la Agenda Tributaria en el barrio de Villa del Prado, al que asistió la titular de Igualdad, Ana Redondo; el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el consejero de Movilidad y Transformación Digital, el segoviano José Luis Sanz Merino, entre otras autoridades.

será la nueva estación de Valladolid
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, presenta el proyecto de la nueva estación de tren de Valladolid Campo Grande. Al acto asiste el consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, José Luis Sanz Merino.

También acudieron el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen; el subdelegado del Gobierno en la provincia, Jacinto Canales, así como parlamentarios, representantes de la patronal y de la sociedad civil, entre otros.


Victoria y liderazgo para el BigMat Tabanera Lobos

El pasado domingo a las 13:00 horas se disputó en el campo de las Rozas el partido de Segunda regional grupo de ascenso.

El partido lo disputaban Ingenieros de las rozas Vs Bigmat Tabanera Lobos.

Un partido entre dos de los equipos que ocupan las primeras posiciones de la clasificación.

El partido comenzo con un ritmo muy alto con muchas ocasiones para los dos equipos y varios ensayos. Un partido loco donde el ataque predominaban a las defensas y sin un claro dominador.

Las fases estáticas las Rozas imponían la dureza de su delantera pero en el juego a la mano los Lobos sorprendían la defensa de las Rozas logrando ensayos con gran velocidad.

Al finalizar los primeros 40 minutos el marcador mostraba un igualado 26 a 31, el BigMat Tabanera Lobos estaba por delante en el marcador gracias a los golpes de castigo transformados a palos que le daba esta pequeña ventaja en el marcador.

Pero en esta liga cuando la primera mitad está igualada la segunda parte suele ser para el conjunto de Segovia. En este partido no fue diferente, con el calor en el campo los cambios en el conjunto segoviano dieron nuevo aliento y más velocidad.

La distancia en el marcador en los últimos minutos dieron una victoria contundente aunque muy trabajada para los Lobos.

Alineación del BigMat Tabanera Lobos:

Primera línea: Rufy, Monta y Perri.

Segundas líneas: Kike y Polaco.

Terceras: Sacha, Chapo y Salmón.

Medio melé: Miki.

Apertura: Pedro.

Centros: Fergus y Mario.

Alas: Rodri y Luis.

Zaguero: Cesar.

Suplentes: Pollo, Gazpacho, Captura, Yerey, Marceau, Hugo, Chino e Ivan.

Anotadores: Fergus 2 ensayos, Miki 1 ensayo, Cesar 1 ensayo, Sacha 1 ensayo, Rodri 1 ensayo y Pedro 2 ensayos 2 golpes de castigo y 8 transformaciones a palos.

Por otra parte el Majadahonda lider de la clasificación se enfrentaba al Alcorcón y aunque consiguió la victoria no pudo conseguir el punto de bonus lo que ha permitido que el BigMat Tabanera Lobos se ponga primero en la clasificación.

 

Equipo J G E P BO BD PUNTOS
1  

BigMat Tabanera Lobos Segovia

9 7 0 2 6 1 35
2  

C.R Majadahonda

9 7 0 2 5 1 34
3  

Complutense Cisneros Palito V

9 5 0 4 7 1 28
4  

Rugby Alcorcón

9 5 0 4 5 2 27
5  

Industriales  Las Rozas

9 5 0 4 6 0 22
6  

Rugby Unión Norte

9 3 0 6 2 2 16
7  

Canal Red Vallecas Rugby Union

9 2 0 7 4 1 13
8  

XV Hortaleza Rojo

9 2 0 7 1 1 10

 

El siguiente fin de semana se descansa en la competición y se para el primer fin de semana de marzo se disputará el partido Cisnero VS BigMat Tabanera Lobos, otro partido muy importante para afianzar la primera posición en la liga.

Publicidad

X