10.3 C
Segovia
jueves, 22 mayo, 2025

Segovia arrasa en los Premios Leader Castilla y León

Segovia arrasa en los Premios Leader Castilla y León trayendo a la provincia cuatro reconocimientos. Concretamente, en las categorías Pyme Rural en Turismo, Pyme Rural Leader Agroalimentaria, Pyme Rural de Industria y Servicios y  Joven con Futuro Leader.

‘Saborea tu salud’, en Fuenterrebollo

La primera edición de los premios Leader de Castilla y León reconoció a Sandra Gómez como  Joven con Futuro Leader por su proyecto ‘Saborea tu salud’, en el municipio de Fuenterrebollo.

ICAL PREMIOS LEADER
Img/Ical

Se trata de un proyecto dedicado a diez especialidades encaminadas a mejorar el bienestar de los habitantes no sólo del municipio sino de toda la comarca segoviana de Sepúlveda.

Para ello, cuenta con trabajadores jóvenes que suponen “el motor” de la zona, como destacó la propia premiada.

Terrabuey, en Cuéllar

En cuanto al premio en la categoría de Pyme Rural en Turismo fue para Terrabuey, situada en Cuéllar.

ICAL PREMIOS LEADER
Img/Ical

Su representante, Jorge Guijarro, afirmó que el objetivo del proyecto y de las ayudas Leader recibidas hacen que sea más fácil potenciar el turismo a través de la calidad en los productos ganaderos de la localidad.

‘Cocina de Ideas en la Naturaleza’, La Granja de San Ildefonso

Por su parte, como ganadora del premio Pyme Rural Leader Agroalimentaria, la responsable de ‘Cocina de Ideas en la Naturaleza’, Cristina Rueda, aseguró que para generar el proyecto, le motivó “crear un espacio de innovación en el entorno de la Sierra de Guadarrama para tener un espacio de creatividad para desarrollar procesos de producción agroalimentaria”.

ICAL PREMIOS LEADER
Img/Ical Cristina Rueda recoge el premio Leader de Castilla y León

Amapola Biocosmetics, en San Cristóbal de Segovia

El galardón a la Pyme Rural de Industria y Servicios, recogido por Ana Isabel de Andrés como responsable de Amapola Biocosmetics, de la provincia de Segovia, reveló que el objetivo del proyecto es “trasladar las propiedades medicinales de las plantas a productos biocosméticos”, fabricándolos con materiales de la zona, a lo que han ayudado tanto las subvenciones del programa Leader como el propio Grupo de Acción Local de la zona.

ICAL PREMIOS LEADER
Img/Ical Isabel de Andrés recoge el premio Leader de Castilla y León

Visibilidad al medio rural

Además, entre otros reconocimientos en las provincias de la Comunidad Autónoma, la primera edición de estos galardones, organizados por la Junta, también reconoció a Javier Pérez Andrés por ser “un referente” en la visibilidad del medio rural de Castilla y León.


El CD Cuéllar recoge firmas para mejorar el campo

El CD Cuéllar Balompié ha puesto en marcha una recogida de firmas que entregará en el Ayuntamiento de Cuéllar para instar al consistorio a mejorar las instalaciones del campo de fútbol de Santa Clara.

No ha habido mantenimiento durante la temporada

Un campo de fútbol municipal donde no ha habido mantenimiento durante la temporada, ha provocado una mala imagen para todos aquellos que desean practicar el deporte del balompié e, incluso, de los clubes visitantes que han denunciado en numerosas ocasiones ante el acta arbitral el estado del terreno de juego.

«La solución tiene que pasar en primer lugar por el mantenimiento; y si las posibilidades económicas u otras administraciones desean financiar, por construir otra instalación de césped artificial, o sustituir la actual», algo que se les reclama en esta recogida de firmas.

Además, lamentan haber iniciado un enfrentamiento con un club compuesto por 200 familias, que el único objetivo que tiene es practicar un deporte como es el fútbol.

Un club sin ánimo de lucro que sólo quiere jugar

Los datos que el consistorio ha hecho públicos en torno a la calificada “sobreexplotación del campo” demuestran un desconocimiento de la actividad que se practica en Santa Clara.

En la presente temporada se han jugado 71 partidos, incluidos cuatro amistosos que a causa de patrocinios se tenían que celebrar, se han tenido que suspender cinco encuentros, y el CD Cuéllar ha desarrollado entrenamientos desde septiembre, a excepción del sénior que empezó unas dos semanas antes, acumulando algo más de 300 horas de entrenamientos. Un club, sin ánimo de lucro, cuyos integrantes tienen el único fin de consolidar este deporte que tiene un interés no solo en Cuéllar sino con jugadores de toda la comarca.

Insisten en no dejar pasar la oportunidad de solicitar al Ayuntamiento un mantenimiento adecuado del césped de Santa Clara, que desde el verano luce en mal estado por el retraso de los trabajos, los cuales no pudieron ejecutarse al concluir el curso por problemas económicos.

Limitaciones en los entrenamientos

Desde el mes de agosto han tenido limitaciones para poder entrenar. No se han puesto medios materiales y las herramientas además de estar obsoletas, generan mayores problemas a la hora de tratar el césped. Además, existe una ausencia de material que hace años había y que ayudaba en el tratamiento del campo.

La inversión que se hizo en verano fue recibida de manera positiva, pero aclaran que, si no ha habido un seguimiento posterior, el trabajo no ha servido para nada.

«Siempre hemos agradecido las inversiones que aunque pequeñas, han contribuido a mejorar una instalación municipal, que tiene más de 500 usuarios todas las semanas, desde el CD Cuéllar, la escuela, el equipo de veteranos, además del Triatlón Cuéllar, Las Vegas, Atletismo Cuéllar, Escuelas Deportivas, y quienes diariamente se acercan a pasear por las instalaciones, que necesitan un lavado de cara, no sólo en cuanto al césped, vestuarios, sino la pista de atletismo, las propias gradas, y la iluminación, que cuenta con un informe demoledor sobre el estado de la instalación» aclaran.

Rechazan aquellos actos que puedan generar enfrentamiento

Por último, tras los acontecimientos que han tenido lugar en el campo, con una pintada en una de las puertas, desde el club rechazan este tipo de actos y condenan cualquier mensaje que pueda generar enfrentamiento, además de provocar daños materiales en una instalación deportiva, o en cualquier otro espacio público o privado.

CODINSE genera 77 empleos en el Nordeste de Segovia

CODINSE genera 77 empleos en el Nordeste

La Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia CODINSE genera 77 empleos en el Nordeste de Segovia en 2024.

Con estas cifras, CODINSE ha presentado su balance de actividad correspondiente al pasado ejercicio, que supuso el inicio de su nuevo ciclo estratégico 2024-2028.

Además del empleo, entre las cifras más relevantes, la organización logró atender a 1.424 personas de las 9.999 que habitan la comarca. Este dato representa más del 14% de la población total de la zona.

Generando empleo en el medio rural

No obstante, es especialmente significativa la gestión de 229 ofertas de empleo procedentes de 137 empresas, que han permitido la contratación de 45 personas.

Además, las ayudas Leader han contribuido a generar o mantener 32 puestos de trabajo adicionales.

El servicio de orientación y asesoramiento laboral ha beneficiado a 232 personas, mientras que el espacio de coworking ha sido utilizado por 44 emprendedores.

Compromiso con los mayores

En el ámbito de la atención a personas mayores, uno de los ejes prioritarios de CODINSE, el servicio de comida a domicilio ha atendido a 41 usuarios, mientras que 62 personas han participado en actividades dirigidas a combatir la soledad no deseada y fomentar el envejecimiento activo.

La comunicación comarcal ha experimentado un importante impulso con el lanzamiento del periódico digital «El Nordeste de Segovia», que ha alcanzado 9.892 lectores en su primer año. La presencia en redes sociales se ha consolidado con 11.255 seguidores.

La valoración de los servicios por parte de los usuarios refleja un alto grado de satisfacción, con un 85% de encuestados otorgando las máximas puntuaciones.

La entidad, que cuenta con 232 socios, 13 profesionales y 39 voluntarios, mantiene su compromiso con el desarrollo rural y continúa trabajando en retos como la despoblación, la mejora de infraestructuras y la reivindicación de servicios básicos.


Premio Pyme Rural en Turismo Castilla y León para una empresa segoviana

ICAL PREMIOS LEADER
Img/Ical

El Premio Pyme Rural en Turismo Castilla y León se ha quedado en la provincia de Segovia. Concretamente, en una empresa de la villa de Cuéllar. También han sido reconocidas otras dos empresas de Fuenterrebollo y San Cristóbal de Segovia, así como otra iniciativa en la Sierra de Guadarrama.

‘Saborea tu salud’, en Fuenterrebollo

La primera edición de los premios Leader de Castilla y León reconoció a Sandra Gómez por su proyecto ‘Saborea tu salud’, en el municipio de Fuenterrebollo.

ICAL PREMIOS LEADER
Img/Ical

Se trata de un proyecto dedicado a diez especialidades encaminadas a mejorar el bienestar de los habitantes no sólo del municipio sino de toda la comarca segoviana de Sepúlveda.

Para ello, cuenta con trabajadores jóvenes que suponen “el motor” de la zona, como destacó la propia premiada.

Terrabuey, en Cuéllar

En cuanto al premio en la categoría de Pyme Rural en Turismo fue para Terrabuey, situada en Cuéllar.

ICAL PREMIOS LEADER
Img/Ical

Su representante, Jorge Guijarro, afirmó que el objetivo del proyecto y de las ayudas Leader recibidas hacen que sea más fácil potenciar el turismo a través de la calidad en los productos ganaderos de la localidad.

‘Cocina de Ideas en la Naturaleza’, La Granja de San Ildefonso

Por su parte, como ganadora del premio Pyme Rural Leader Agroalimentaria, la responsable de ‘Cocina de Ideas en la Naturaleza’, Cristina Rueda, aseguró que para generar el proyecto, le motivó “crear un espacio de innovación en el entorno de la Sierra de Guadarrama para tener un espacio de creatividad para desarrollar procesos de producción agroalimentaria”.

ICAL PREMIOS LEADER
Img/Ical Cristina Rueda recoge el premio Leader de Castilla y León

Amapola Biocosmetics, en San Cristóbal de Segovia

El galardón a la Pyme Rural de Industria y Servicios, recogido por Ana Isabel de Andrés como responsable de Amapola Biocosmetics, de la provincia de Segovia, reveló que el objetivo del proyecto es “trasladar las propiedades medicinales de las plantas a productos biocosméticos”, fabricándolos con materiales de la zona, a lo que han ayudado tanto las subvenciones del programa Leader como el propio Grupo de Acción Local de la zona.

ICAL PREMIOS LEADER
Img/Ical Isabel de Andrés recoge el premio Leader de Castilla y León

Visibilidad al medio rural

Además, entre otros reconocimientos en las provincias de la Comunidad Autónoma, la primera edición de estos galardones, organizados por la Junta, también reconoció a Javier Pérez Andrés por ser “un referente” en la visibilidad del medio rural de Castilla y León.


Tres menores de edad intentan robar en un bar de La Albuera

menores de edad intentan robar
Img/Ical

Tres menores de edad intentan robar en una bar del barrio segoviano de La Albuera con pasamontañas y unas tijeras de podar. Aunque no consiguieron entrar en el establecimiento, la Policía Nacional de Segovia los detuvo como presuntos autores de un delito de robo con fuerza.

Una llamada al 091 sobre las 02:25 horas del pasado lunes día 17 de febrero alertó a los agentes pertenecientes a la Brigada de Seguridad Ciudadana de un posible robo en un bar de la ciudad de Segovia ubicado en el barrio de La Albuera.

Una vez en el lugar y tras varias batidas por las inmediaciones, los agentes de la Policía Nacional detuvieron a tres jóvenes. Precisamente, su descripción, facilitada por testigos del hecho, coincidía con la de los presuntos autores.

Los detenidos portaban entre sus pertenencias, guantes, pasamontañas y unas tijeras de podar.

Signos de haber forzado la puerta principal

Así, al realizar una inspección ocular en establecimiento los agentes observaron que la puerta principal presentaba claros vestigios de forzamiento. Pese a ello, no llegaron a entrar al interior.

Por estos hechos, se instruyó el correspondiente expediente y los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Menores.


La nueva directora de DYC Segovia

nueva directora de DYC Segovia

La nueva directora de DYC Segovia es Raquel Hernández e impulsará la producción de la emblemática destilería de Palazuelos de Eresma basándose en los principios de calidad de excelencia.

La compañía Suntory Global Spirits ha nombrado a Raquel Hernández como nueva directora general de su destilería DYC y de su planta de embotellado. Ambas instalaciones en la provincia de Segovia son «centros estratégicos de la compañía a nivel internacional».

Para Raquel Hernández supone «un honor y un privilegio asumir la dirección de la destilería DYC y la planta de embotellado en Segovia».

De hecho, su experiencia es clave y destaca los fuertes vínculos que mantiene con los dos centros segovianos «desde hace casi dos décadas».

Así, la nueva directora afronta este reto «con el firme propósito de seguir impulsando la producción y distribución de estas marcas icónicas».

Igualmente, afirma, «seguiré promoviendo el compromiso de la compañía con la comunidad segoviana y apoyando su crecimiento». También, añade Raquel Hernández, «fomentando prácticas sostenibles y de cuidado medioambiental».

Por su parte, Manuel Cabañas, vicepresidente de Global Manufacturing en Suntory Global Spirits, afirma que Raquel Hernández es «la persona idónea para liderar esta nueva etapa». Para ello, tiene en cuenta la «trayectoria excepcional dentro de la compañía y un profundo conocimiento de nuestras operaciones en Segovia». Además, subraya «su experiencia, visión estratégica y compromiso con la excelencia».

Carrera consolidada y vinculada a Segovia

Raquel Hernández se incorporó a Suntory Global Spirits en 2007. Desde entonces, ha ocupado diversos puestos de responsabilidad a lo largo de su carrera.

Así, antes de asumir su nueva función, fue directora de producción en la planta de embotellado de Valverde del Majano, cargo que desempeñó durante los últimos dos años.

Previamente, ocupó distintos puestos en el área de Calidad dentro de la planta de Segovia. Posteriormente, asumió un rol global como directora de calidad del grupo, centrada en el área de logística y distribución.

Raquel Hernández tomará el relevo de José Carlos Porta, quien se ha jubilado tras una larga trayectoria en la compañía. Es licenciada en Ciencias Químicas, especialidad en Química Orgánica, y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Autónoma de Madrid.

En Palazuelos de Eresma y Valverde del Majano

En la destilería de Palazuelos de Eresma se destilan y envejecen distintos tipos de alcohol, incluido un alcohol neutro de grano de alta calidad, esencial en la elaboración de otras marcas de la compañía, como el anís La Castellana.

Además, en la planta de embotellado de Valverde del Majano Raquel Hernández supervisará el proceso de elaboración (mezcla y preparación de líquidos) y embotellado de diversas marcas, como DYC y La Castellana.

Cabe destacar, igualmente, que el icónico bourbon Jim Beam, producido en Kentucky (Estados Unidos), también se embotella en la planta de Segovia. Desde aquí, se distribuye a Europa, Sudamérica, Asia, África y Oceanía.

Junto con estas responsabilidades, la nueva directora general reforzará el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, el crecimiento económico y la generación de empleo en una zona afectada por la despoblación.


Llega el I Festival Gaming de Segovia 2025

El I Festival Gaming de Segovia 2025 tendrá lugar en el pabellón polideportivo Pedro Delgado, y contará con 88 puestos de juegos simultáneos.

Será el fin de semana del 22 y 23 de febrero, con entrada gratuita.

Playstation y Nintendo

Habrá una zona con doce puestos para playstation y otros tantos para Nintendo; un espacio con cuatro simuladores de conducción y dos de vuelo; una zona con cuatro puestos de realidad virtual y scape room y un espacio de baile con Nintendo switch.

Habrá tres zonas con lo que se conoce como arenas de PC Gaming, puestos de ordenador de alto rendimiento, y seis puestos con juegos tradicionales recreativos. El festival ofrece, además, la posibilidad de conocer y jugar con las últimas novedades para playstation.

Fall Guys, Fortnite, EA sports FC 25 y Mario Kart 8 Deluxe

Durante el Festival se van a desarrollar cuatro torneos. Durante la mañana del sábado 22 de febrero, se llevará a cabo el torneo de Fall Guys. Por la tarde, de 16.00 a 19.00 horas, se disputará el torneo de Fortnite y de 19.00 a 22.00 horas el de EA sports FC 25. El domingo 23 de febrero, por la mañana, se ha reservado para el torneo de Mario Kart 8 Deluxe. Las inscripciones se harán en el propio pabellón “Pedro Delgado” hasta media hora antes de dar comienzo cada una de las competiciones.

Competición, educación, ocio y entretenimiento

El área de Deportes del Ayuntamiento de Segovia organiza el primer Festival Gaming de Segovia, enmarcado dentro del calendario de Segovia como “Ciudad Europea del Deporte”. Según señala el concejal de Deportes, Jesús Garrido, es una «una muestra de nuevas tecnologías dirigidas a la educación, el ocio, la competición y el entretenimiento».

Festival Gaming de Segovia 2025

En esta línea ha señalado este evento deportivo es una oportunidad para disfrutar de una disciplina en auge, bien sea participando o contemplando el ambiente que genera este festival en donde se podrá ver jugando al mismo tiempo a más de un centenar de personas.


Policía Local de Segovia reclama más personal y mejoras salariales

Policía Local de Segovia reclama
Img/Ical

La Policía Local de Segovia reclama «seguridad en nuestras intervenciones y no quedarnos atrás respecto de otros Cuerpos de Policía en las retribuciones».

En un comunicado, el sindicato de policías locales SPPMCyL, sindicato mayoritario en la Policía Local de Segovia con más del 60% de afiliación de la plantilla, quiere poner de manifiesto el retroceso en la seguridad de los Policías durante la prestación de su servicio.

En este sentido, denuncia falta de personal y, por tanto, de seguridad y discriminación salarial.

Seguridad

Así, lamenta que en las últimas semanas están saliendo desde las dependencias de Policía Local, patrullas con un solo componente a prestar servicio activo. En un nivel de alerta nacional para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en grado 4, de 5 posibles, les parece cuanto menos una «temeridad que se permita y se expongan a los Policías Locales de Segovia a una situación de vulnerabilidad en su condición de agentes de la autoridad».

Además, resalta que «para dar la seguridad requerida por los ciudadanos, necesitamos estar en una situación de seguridad los propios Policías».

Por ello, «con patrullas unipersonales y uniformadas no se dan las condiciones estándar de seguridad establecidas en otros Cuerpos de Seguridad del Estado».

En concreto, desgrana, «en la calle y durante la prestación del servicio, se dan multitud de causas en las cuales es necesaria la intervención inmediata y sin demora del Policía». Entre otras, «riñas y violencias de género, que nos encontramos con más asiduidad de la deseada, y que en cuestión de 1 minuto las víctimas son golpeadas por el agresor».

Por otro lado, destacan, «las transmisiones no funcionan correctamente», lo que también redunda en la inseguridad de los agentes.

Trabajos por turnos

También en materia de seguridad, entienden que ésta se ve comprometida en algunos turnos. Si se producen bajas imprevistas, no hay reemplazo «quedando los turnos con escasos agentes para prestar el servicio con un mínimo de seguridad».

Por ello, desde el sindicato SPPMCyL, propone la implantación de turnos de trabajo con un número mínimo de policías.

Al igual que tiene el Cuerpo de Bomberos en Segovia,  el establecimiento de un sistema de guardias localizadas, piden un sistema similar para Policía Local. De este modo, se activaría al policía que se encuentre de guardia, para que acuda al puesto de trabajo en cuanto sea requerido para ello por no alcanzar el turno de trabajo el mínimo necesario.

Retribuciones

Por último, también demandan una equiparación retributiva. Se sienten discriminados respecto a otros Cuerpos de Policía de Castilla y León de casi todas las capitales de provincia. E, incluso, añaden, municipios de menor población.

La peculiaridad de Segovia respecto de otras capitales de provincia de la región, es que los municipios que rodean a la ciudad, llamado alfoz, suman una población de 27.266 habitantes censados. Todo ello, sumados a los 51.525 de los habitantes censados en la capital, arroja una población activa de 78.791 habitantes.

Patrimonio, turismo y ocio

También recuerda que «está claro que los fines de semana y puentes, la Policía Local de Segovia continúa trabajando».

El ocio y sobre todo el ocio nocturno también hacen que la Policía Local de Segovia tenga que trabajar con intensidad. Además, las noches de ocio en Segovia se han ampliado a los martes, jueves, viernes, sábados y parte del domingo.

El sindicato apunta que en la ciudad hay más de 4.700 alumnos universitarios y un alto porcentaje de población extranjera.

Plantilla

El Plan Director para la Policía Local del Ayuntamiento de Segovia aprobado en Pleno, contemplaba el incremento de la plantilla a un ratio de 2 agentes de policía local por cada mil habitantes. Se partía en el año 2006 de una plantilla de 91 miembros y se pretendía llegar a 131 policías el 1 de enero de 2010.

Actualmente, la plantilla consta de 100 policías incluidos mandos, lejos del ratio de 2 agentes por cada mil habitantes y de 131 en el total. «Esta falta de agentes repercute en las jornadas y en la sobrecarga de trabajo de los policías en realización de los servicios encomendados», concluye.

Para el Ayuntamiento es un servicio «esencial»

La Policía Local es un «servicio esencial para la ciudad y una prioridad» para el Ayuntamiento de Segovia. Durante los últimos meses el concejal de Seguridad Ciudadana, César Martín, ha mantenido diferentes reuniones con los representantes de este colectivo encaminadas a la búsqueda de soluciones a los problemas que arrastran desde hace años y la mejora de sus condiciones de trabajo.

En este tiempo de mandato corporativo, el equipo de Gobierno informa de que ha aprobado dotaciones de uniformidad para los años 2025 y 2026 por un importe de 177.000 euros; ha adquirido algunos vehículos como motos e incorporado una furgoneta de atestados y está pendiente la adquisición de nuevos coches mediante el sistema de renting.

Por otro lado, ya se ha adjudicado el contrato para la renovación de los sistemas de comunicación, por valor de 180.000 euros, un problema desde hace tiempo al que había que dar una urgente solución puesto que las comunicaciones son básicas tanto para el servicio de Policía Local como para el de prevención y extinción de incendios.

A ello, hay que sumar otra transferencia de crédito de 12.300 euros para la adquisición de material como un etilómetro y un cajón de descarga del armero.

Instalaciones y personal

Además, «el equipo de gobierno está trabajando en dotar a los policías de un nuevo cuartel, ya que ocupan una nave del polígono en la que están de manera provisional desde años».

Actualmente la plantilla de Policía Local de Segovia está integrada por un centenar de policías, por encima de la ratio que marcan para una población de 51.525 personas, última cifra oficial del INE, tanto la Unión Europea (1,8 policías por cada 1.000 habitantes) como la Federación Española de Municipios y Provincias (un policía por cada 667 habitantes). Aun así, se producirán procesos de incorporación de nuevos agentes, en concreto, este año serán tres.

En cuanto a las solicitudes planteadas por los representantes de la Policía Local durante los encuentros mantenidos, indica el Ayuntamiento, ya están en marcha el reconocimiento de los sábados, que pasan de ser tratarse como medio festivo a tres cuartos de festivo. También el cambio de las jornadas laborales, pasando las jornadas de mañana y tarde a ocho horas y manteniendo el de noche en nueve horas. Asimismo, y la mejora y ampliación de las jornadas reconocidas como “festivos especiales”.

En las siguientes reuniones, la próxima es este mismo miércoles 19 de febrero, continuarán tratando temas como las guardias localizadas. También la mejora de las retribuciones o cómo cubrir las bajas de estos empleados públicos.


Abiertos los aseos públicos de Segovia, junto a la Catedral

Abiertos los aseos públicos de Segovia

Ya están abiertos los aseos públicos de Segovia, en la Plaza Mayor de la capital, una vez repuestos los elementos dañados y sustraídos durante las pasadas Navidades.

Los ciudadanos ya pueden utilizar los aseos públicos situados junto a la Catedral de Segovia.

Cuentan con suministro eléctrico y se han repuesto los elementos dañados y sustraídos durante las pasadas Navidades.

Tras la recepción de las obras de renovación, los baños se abrieron de manera temporal el pasado mes de diciembre, época de una gran afluencia de personas.

Sin embargo, apenas una semana después, aparecieron rotas las tapas de los inodoros y arrancados los dispensadores de papel higiénico.

Ahora, el Ayuntamiento a través del área de Obras y Servicios ha renovado todos estos elementos.

Con todo listo, los baños ya están disponibles para su uso.

Por ello, los ciudadanos se van a encontrar un espacio reformado, más amplio puesto que se ha eliminado una de las escaleras de acceso, con un acabado actual y moderno y una cubierta ajardinada en consonancia con el entorno.

Horarios

Estos aseos públicos estarán abiertos de lunes a viernes, desde las 10.00 horas hasta las 20:30 horas y los fines de semana de 10.00 horas a 22.00 horas.

La renovación de los aseos de la plaza Mayor estaba enmarcada en el proyecto “El buen comercio”, que tiene como objetivo la mejora de los mercados municipales y su entorno. El coste de la actuación fue de 123.000 euros, de los que 98.400 fueron aportados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con cargo a los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiando por la Unión Europea-NextGeneration, mientras que el resto de la inversión, 24.600 euros, ha corrido a cargo del consistorio segoviano.


IE University integra OpenAI en su ecosistema educativo

IE University integra OpeAI

La IE University integra OpenAI en su ecosistema educativo, siendo una de las primeras universidades del mundo en integrar herramientas de inteligencia artificial a ese nivel.

Así, los alumnos, profesores y staff de la institución trabajarán con ChatGPT Edu en un entorno colaborativo. Con ello, pretende transformar la experiencia educativa y continuar fomentando la innovación en pro del futuro de la educación.

Alumnos y profesores de IE University

De este modo, los alumnos de programas Master y Bachelor de IE University se formarán en ‘AI for Productivity’ y ‘AI 101’.

Se trata de dos programas diseñados para formar en competencias digitales y enriquecer su formación. También para desarrollar el pensamiento crítico y utilizar la tecnología de manera ética y responsable.

Además, los alumnos recibirán su certificación en IA y trabajarán con herramientas de ChatGPT Edu, la versión avanzada de ChatGPT.

Por su parte, los profesores de IE University actualizarán su formación especializada para incorporar la IA en su actividad docente.

Además, el staff de la institución participará en talleres de formación en IA y utilizará los nuevos desarrollos tecnológicos de OpenAI para mejorar la eficiencia de las operaciones.

Formación de nativos digitales en IA

Con esta apuesta, IE University, según explicaron desde la institución, se anticipa a la naturaleza evolutiva de la tecnología y al crecimiento imparable del mercado de trabajo para formar nativos digitales en IA.

Así, señaló la decana de Education and Academic Experience en IE Business School Begoña González-Cuesta, «en IE University abrazamos la disrupción como una fuerza que nos impulsa a repensar la esencia misma de la educación».

Por su parte, la directora general de Educación de OpenAI, Leah Belksy, aifrmó que la IA «es una herramienta poderosa que mejora el aprendizaje».

 


 

 

Publicidad

X