14.9 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Revés inesperado para Los Lobos en Alcorcón

Derrota inesperada de Los Lobos en Alcorcón / RAC Lobos

Duro correctivo para el BigMat Tabanera RAC Lobos en el partido disputado este fin de semana contra el Rugby Alcorcón dentro de la Segunda Regional madrileña. Baño de realidad para el equipo segoviano que, tras un comienzo de temporada espectacular, acudió quizá demasiado confiado al encuentro. Segunda derrota de la temporada, esta vez, en el campo de Alcorcón.

Los primeros compases del partido reflejaban la igualdad de ambos conjuntos, con un ensayo cada uno. Hasta los últimos quince minutos de la primera parte, los dos equipos generaban ocasiones. Sin embargo una jugada con errores de placaje por parte de los Lobos, cambió el guion del partido. Un ensayo del equipo local que cayó como una losa sobre los segovianos. Los Lobos no se recuperaron, y la primera parte terminaba con un resultado de 22-7.

Tras el descanso los Lobos tampoco supieron reaccionar, la defensa segoviana era incapaz de parar a los de Alcorcón. Un ensayo de los locales a los tres minutos del comienzo esfumaba las opciones de remontada. El partido finalizaba con un resultado de 44-22, en un partido para olvidar para el RAC Lobos.

Derrota que ha de servir para aprender para este final de temporada. Hay que seguir luchado partido a partido para no descolgarse de los primeros puestos de la clasificación.

Alineación del BigMat Tabanera Lobos Segovia:

  • Primera línea: José Luis Galán, Borja García y Hernán Danielache.
  • Segundas: Enrique Navarro y Santiago Martín.
  • Terceras: Jorge Agraz, Héctor Del Amo y Enrique López.
  • Medio Melé: Miguel Martín.
  • Apertura: Adrián Tejedor.
  • Centros: Rodrigo Martín y Mario Gómez.
  • Alas: Guzmán Martín y Christian Mielczarek.
  • Zaguero: Arturo Michelena.
  • Suplentes: Martín María, Daniel Alejandro Varón, Ignacio Ibáñez, Miguel Guerrero y Javier Gila.

Anotadores por parte del BigMat Tabanera: Miguel Guerrero un ensayo, Adrián Tejedor un ensayo y Miguel Martín un ensayo. Adrián Tejedor una transformación.

La próxima jornada liguera tendrá lugar el sábado 21 de enero contra el PDM Rugby Toledo en el Estadio municipal de La Albuera.

La ONCE reparte un suculento premio en La Granja

ONCE reparte un suculento premio en La Granja

El sorteo de la ONCE reparte un suculento premio en La Granja de San Ildefonso

El sorteo de este martes de la ONCE ha dejado 350.000€ entre los vecinos del Real Sitio.
El vendedor Daniel Martín Velasco ha vendido 10 cupones de 35.000 euros cada uno.
El número premiado fue el 70245, serie 019.
¡Enhorabuena a los afortunados!
*Fotografía procedente de Facebook del Real Sitio de San Ildefonso.

El Sporting Segovia sube cinco veces al pódio en el Cross de Valladolid

Equipo Sub18 el Sporting Segovia subcampeón del Cross Internacional de Valladolid /Sporting Segovia

El Sporting Segovia logró meter a cinco de sus representantes en el podio del Cross Internacional de Valladolid

Los logros del conjunto segoviano fueron los siguientes:

1º por equipos en sub 12 con la participación de Edurne Martín (8ª); Aitana Sanz (9ª); Carla Riesco (16ª); Vera García (18ª) y Laia García (40ª).

3º por equipos sub 16 con el tercer puesto de Adrián Muñoz; Adrián Vazquez (4º); Alejandro Hernán (17º) y Asier Sanz (51º)

2º por equipos sub18  con Alejandro Domingo (2º); Daniel López (13º), Miguel Jimeno (19º) y Boni Gozalo (55º)

2º por equipos sub 20 con Rafael Rodríguez (3º); Eduardo Hernández (7º); Javier Hernán (18º), Jorge Muñoz, (25º), Jorge Monjas (27º).

en sub23 concluyó la prueba Claudia Corral

Claudia Corra, primera por la derecha, con su medalla de plata en el Autonómico / Sporting Segovia

La Fundación Caja Rural renueva su apoyo a la Gala del deporte

Foto de familia de los premiados y autoridades en la tradicional Gala del Deporte de la ASPD en el Juan Bravo correspondiente al curso anterior /ASPD

La Fundación Caja Rural apoyará un año más a la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva (ASPD) en la celebración de su tradicional Gala del Deporte que tendrá lugar el próximo 3 de febrero en el Juan Bravo.

La Fundación evidencia su apoyo tanto desde el punto de vista económico como institucional. Así lo han rubricado en las últimas horas la gerente de la Fundación Caja Rural, Beatriz Serrano y la presidenta de la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva, Elena Gutiérrez.

Camiones embolsados en Castilla y León por nieve

Nieve en el Puerto de Pajares (León)

La Guardia Civil de Tráfico mantiene camiones embolsados en Castilla y León por la primera nevada del año. Los camiones se encuentran embolsados en seis puntos de las autovías y carreteras nacionales de Castilla y León.

Circulación prohibida a camiones

Camiones y vehículosarticulados tienen prohibida la circulación por tramos de la Autovía del Noroeste (A-6) y la de Asturias (AP-66) en León. También enla Autovía de la Meseta (A-67) en Palencia, la AP-1 en Burgos y la Autovía del Norte (A-1) en Burgos y Segovia.

En concreto, los embolsamientos de camiones se llevan a cabo en la N-110 en Fuentecambrón (Soria), en la A-1 en Cerezo de Abajo (Segovia), en la A-67 en Aguilar de Campoo, en la AP-1 en Orbaneja-Riopico y Azucarera Leopoldo, en Rubena y La Nave; en la AP-66 en Valverde de la Virgen (León).

Además, la DGT informa de que los camiones y articulados no pueden transitar por los accesos BU-11 y BU-30 a la capital burgalesa, la A-6 en La Portela de Valcarce y Combarros, en León; la A-1 en Aranda de Duero (Burgos) y en Cerezo de Abajo y Boceguillas (Segovia), así como en la N-525 en Quiruelas de Vidriales (Zamora).

Cadenas

Además, las cadenas son necesarias en la red principal por la N-630 en Pajares, la N-621 en Santa Olaja de la Varga y la N-625 en Riaño, en León; la N-111 en Las Casas (Soria), la N-627 en Basconcillos del Tozo y la N-623 en San Martín de Ubierna, en la provincia burgalesa, así como en la N-611 y la A-67 en Aguilar de Campoo (Palencia).

La circulación, según la DGT, es difícil por la N-110 en San Esteban de Gormaz, así como en la Autovía del Duero (A-11) en La Mallona y la N-122 y la N-234 en Golmayo, en la provincia de Soria. También en la red secundaria está cortada la LE-126 en La Baña (León) y las BU-572 y BU-571 en Lunada y Río Trueba, y las cadenas son necesarias unos 17 tramos viarios de la provincia leonesa, pero también de Burgos y Ávila.

*Imagen de portada del puerto de Pajares (León) de Ical.

Otras noticias.- Las 5 mejoras que llegarán al AVE de Segovia

Otros artículos.- Tres molinos rehabilitados en venta en Segovia

Más noticias.- Más de 15 nuevas ofertas de trabajo esta semana en Segoviaempleo

Otros artículos.- Una empresa segoviana fabricará 50 millones de cartuchos sostenibles

Otras noticias.- El Campus del Jamón de un pueblo de Segovia, referencia a nivel mundial

Este es el requerimiento de incompetencia a la Junta

requerimiento de incompetencia a la Junta

El Consejo de Ministros ha acordado el requerimiento de incompetencia a la Junta de Castilla y León «por actuaciones que puedan vulnerar la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo».

Puntos del acuerdo

1º.- Con arreglo a lo previsto en el artículo sesenta y dos de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, requerir de incompetencia a la Junta de Castilla y León con los fines siguientes:

  • a) Que cese de inmediato y, en su caso, se abstenga de adoptar y aplicar, cualquier actuación material, protocolo, acuerdo, instrumento o comunicación que, invadiendo las competencias estatales establecidas en los apartados primero y decimosexto del artículo 149.1 de la Constitución, vulnere o menoscabe lo establecido en la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo o el Real Decreto 825/2010, de 25 de marzo, así como cualquier medida que sea contraria a las recomendaciones comunes recogidas en los documentos y guías elaboradas desde 2010, fruto del consenso científicotécnico, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Asimismo, que deje sin efecto las decisiones ya adoptadas.
  • b) En particular, que cese de inmediato y, en su caso, se abstenga de adoptar y aplicar, cualquier decisión que establezca obligaciones, instrucciones, indicaciones o recomendaciones al personal sanitario con la finalidad de obligar, indicar, ofrecer o sugerir a la mujer embarazada que ha decidido libremente interrumpir voluntariamente su embarazo o no haya manifestado Nota de Prensa Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Pº Castellana, 3. 28071 Madrid Tfno. 912731139 Página 2 de 2 expresamente su intención de llevar este a término, la utilización de cualquier tipo de prueba ecográfica (como la Eco Dopler o Ecografía 4D) fuera de las indicaciones avaladas por la evidencia científica y recogidas en las guías de práctica clínica.
  • c) En ejercicio de la competencia estatal en materia de coordinación general de la sanidad, y de los principios de lealtad institucional y colaboración interadministrativa establecidos en los artículos 3 y 140 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se requiere también que, en caso de que por parte de la Junta de Castilla y León se hayan acordado o establecido ya protocolos, instrumentos, comunicaciones o instrucciones escritas o verbales mediante las que se pretendan llevar a cabo las actuaciones anunciadas respecto de las mujeres embarazadas que hayan decidido interrumpir voluntariamente su embarazo, o estas acciones vayan a llevarse a cabo en el futuro, se comuniquen de manera inmediata al Ministerio de Sanidad.

2º.- Que el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática traslade la decisión adoptada al Gobierno de la Junta de Castilla y León, de acuerdo con el artículo sesenta y tres.dos de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional.

La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional prevé que el Gobierno de la Nación podrá, de forma potestativa, requerir de incompetencia al órgano ejecutivo superior de una Comunidad Autónoma, con anterioridad a la presentación del conflicto positivo de competencias ante el Tribunal Constitucional. La Junta de Castilla y León dispone de un mes para responder el requerimiento, a cuyo término, si no es atendido, se entenderá en todo caso rechazado.

Fundamentación jurídica

Las comunidades autónomas no pueden establecer requisitos adicionales a los que se derivan de la normativa estatal para el acceso a la prestación de la interrupción voluntaria del embarazo, puesto que estos requisitos se han establecido por el Estado, en el ejercicio de sus competencias previstas en los apartados primero y decimosexto del artículo 149.1 de la Constitución, referidos, respectivamente a “1.ª La regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes constitucionales” y “16.ª Sanidad exterior. Bases y coordinación general de la sanidad. Legislación sobre productos farmacéuticos”, en lo referente tanto a la coordinación como a la legislación básica de la Sanidad, en este segundo caso.

 

La nieve dificulta la circulación en la A-1, en la provincia

Nieve en el Puerto de Pajares (León)

La nieve caída en las últimas horas ha obligado a la Dirección General de Tráfico a embolsar camiones en la A-1, a la altura de la localidad segoviana de Villarejo, pedanía del municipio de Santo Tomé del Puerto, y en la A-6, en Valdeviejas (León), en sentido Galicia, provincia que, de momento es la que más se está viendo afectada por el primer temporal del invierno, según pudo conocer Ical.

Además, se recomienda precaución para circular por la propia A-1 entre Cerezo de Abajo y Boceguillas, también en la provincia de Segovia; y son obligatorias las cadenas y está prohibido el tráfico a camiones y articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, y en la N-621, entre Riaño y Vejo (Cantabria), así como en más de una decena de carreteras comarcales.

 

Ya nieva en Segovia

Ya nieva en Segovia

Ya nieva en Segovia. Como se puede apreciar en la imagen, los primeros copos han aparecido en la provincia de Segovia.

La imagen corresponde, concretamente, a la CL-601.

Ya nieva en Segovia

También en la capital segoviana, aunque muy levemente, han caído algunos copos este mediodía.

De momento, a las 13:05 de este martes 17 de enero, la nieve no ha hecho acto de presencia en el Alto del León.

Dispositivo de nevadas del Ayuntamiento de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia asegura que tiene «todos los medios disponibles preparados ante el aviso especial de la AEMET de temporal de viento, nieve y lluvia que afectará a nuestra provincia a lo largo de esta semana».

El Plan de Nevadas del Ayuntamiento prevé la actuación inmediata en situaciones en las que se produzca una emergencia que requiera trabajos excepcionales de limpieza de la vía pública, a juicio de las concejalías de Medio Ambiente y Seguridad. En cada caso, se emplearán las brigadas, medios humanos y mecánicos que se consideren necesarios.

Los equipos disponibles son los siguientes: siete vehículos grandes con esparcidor de sal (6 con cuchilla) más una pick-up, dotada también con cuchilla y esparcidor de sal; tres camiones para el reparto de sal a los operarios; cinco máquinas minis y un tractor con pala; doce equipos con dotación de herramientas y sacos de sal; quince esparcidores manuales de sal; cuatro fresadoras manuales o sopladoras de nieve (dos municipales y dos de la empresa adjudicataria). Además, se cuenta con la pick-up del servicio de bomberos.

Entre los equipos humanos, al personal de FCC se suma el de distintas concejalías (Obras, Infraestructuras y Servicios, Medioambiente, Personal…). Contarán con 14 palas, 16 cubos y 2 esparcidores de sal manuales, material adquirido recientemente. También estará disponible el personal de las empresas concesionarias para el mantenimiento de las zonas verdes y arbolado urbano, a los que también hay que sumar los servicios de Bomberos y Policía Local.

Otras noticias.- La Pinilla revoluciona las redes con su bienvenida al invierno

Otras noticias.- Vientos de 120km/h en este punto de Segovia

Más artículos.- Ataque de lobos en Espirdo

Otras noticias.- El Refugio de Rapaces de Félix Rodríguez de la Fuente cumple 48 años

Otros artículos.- Tres molinos rehabilitados en Segovia en venta

Más noticias.- El secreto de La Granja de San Ildefonso

Dos casas rurales de Castilla y León entre las 10 mejor valoradas

casas rurales de Castilla y León

Dos casas rurales de Castilla y León, y ambas en la misma provincia, figuran entre las 10 mejor valoradas en 2022.

Los usuarios del portal web Clubrural han seleccionado los 10 mejores alojamientos rurales de España. Se da la circunstancia de que dos de ellos están enclavados en la provincia de Ávila, y son los únicos que aparecen de Castilla y León.

Ávila se lleva la palma

Una de las casas preferidas está en la localidad abulense de Burgohondo. La otra se sitúa en San Bartolomé de Pinares.

«La joya de la corona para una escapada familiar con niños es el alojamiento rural Los Faroles«, indican desde Clubrural. Entre sus ventajas cuenta con una casita rural a medida para los más pequeños, merendero privado, parque infantil con toboganes, jardín, barbacoa y piscina. Además de su propia habitación con literas, juguetes, peluches y tiendas tipi.

El municipio de Burgohondo ofrece gran variedad de actividades, una de las más populares es la visita a su peculiar «playa» a la orilla del río Alberche, donde además de tomar el sol se practica piragüismo. Merece la pena visitar sus alrededores y patrimonio etnográfico y hacer una ruta de senderismo o bicicleta. Según Mónica y Sergio, los propietarios de las casas, todos los turistas acaban encantados con esta experiencia. «Hemos pasado un fin de semana con toda la familia y hemos estado súper a gusto. Es una casa muy bien equipada y con todo tipo de comodidades. Aparcamiento amplio, jacuzzi, casita para los niños, unas vistas preciosas y cerca del río. Sin duda repetiremos y lo recomendamos 100%».

casas rurales de Castilla y León

Por otro lado, «la maravillosa Casa Tío Peguero«, como la describe Clubrural, ofrece una visita a una bodega tradicional de 1935.

«El alojamiento de David, su dueño, dispone de una fabulosa piscina climatizada con zona de SPA, zona de juegos para niños y un gran patio donde poder jugar con tu mascota. «Estancia muy agradable. Lo mejor la piscina un lujo! El que tenga el vestuario junto a la piscina es todo un acierto. La temperatura de la piscina era perfecta y eso que hacía frío en la calle. A la casa no le falta de nada. Muy buena temperatura dentro. Los niños encantados con la diana y la máquina de juegos, y los padres también. ¡Todo genial!«.

El top ten de casas rurales

Las Casas de la Roca (Zarzalejo, Madrid)

Callejón del Pozo (Gálvez, Toledo)

Castillo de la Riba (Riba de Santiuste, Guadalajara)

Los Faroles (Burgohondo, Ávila)

La Cabaña de Valquejigo (Fresnedillas De La Oliva, Madrid)

El Rincón de Pau (Torres Torres, Valencia)

Casa Cerezal (Cangas de Onís, Asturias)

El Huerto de León (Prádena del Rincón, Madrid)

Casa Tío Peguero (San Bartolomé de Pinares, Ávila)

Parador del Silo (Cónchar, Granada)

*Fotografía de portada de Casa Tío Peguero (San Bartolomé de Pinares, Ávila).

Otras noticias.- Tres molinos rehabilitados en venta en Segovia

17 empresas segovianas en Madrid Fusión

empresas segovianas en Madrid Fusión

Las empresas segovianas en Madrid Fusión, la feria gastronómica de referencia, participarán en catas, talleres y showcookings para dar a conocer los productos segovianos.

Serán 17 las empresas segovianas con presencia en Madrid Fusión, que se celebra del 23 al 25 de enero. Turismo de Segovia estará presente con un stand propio, dentro de la red Saborea España de la que forma parte desde 2009.

Promoción de la gastronomía segoviana en Madrid Fusión

Las 17 empresas segovianas vinculadas al mundo de la hostelería que utilizarán este escenario para promocionar sus productos lo harán a través de catas, talleres y showcookings, tanto en el propio stand de Segovia como en la zona común dedicada a estas actividades a la que están invitados periodistas especializados y profesionales del sector.

El objetivo del área de Turismo en esta feria es dar a conocer el potencial de la ciudad en lo relativo a turismo gastronómico. Para ello, Turismo de Segovia irá acompañada por empresas representantes de diversos productos, desde el vino a la pastelería pasando por la restauración. Todas ellas ofrecen aquellos productos que hacen que Segovia no solo se visite, sino que se saboree.

Catas de vino, degustaciones, talleres y más

Así el lunes 23 de enero a las 14:00 horas habrá una cata de vinos DO Ribera del Duero y Vinos de la Tierra de Castilla y León con caldos de Bodegas García Serrano y Bodegas Valdrinal en la zona denominada “Aula del vino”.

También a las 14:00 horas se podrán degustar en el stand manitas de cordero de Manitas de Sacramenia y, a continuación, la tapa ganadora del Concurso de Tapas seleccionada como “tapa más profesional” que recayó en el Bar Socorro consistente en una pastela de pollo crujiente con avellana.

A las 15:00 horas, en el Escenario Polivalente, se ofrecerá un encuentro titulado Gastronomía José María, una empresa con “valor añadido” en el que se ofrecerá una entrevista en directo a Rocío Ruiz, del Grupo Gastronomía José María muy centrado en la sostenibilidad, que toma fuerza a través de empresas que producen aquello que ofrecen al cliente final. En este encuentro participará también el concejal de Turismo, Miguel Merino ofreciendo su visión del sector en el turismo de la ciudad.

A las 16:40 horas en la zona “Taller de tapas” se podrá disfrutar de un taller de ponche segoviano a cargo de Pastelería Moneo, con tres localizaciones en Segovia.

El martes 24 de enero, las actividades de Segovia comenzarán a las 12:30 horas en la zona “Aula del vino” con una cata de vinos de Valtiendas. Mientras, en el escenario polivalente, el chef segoviano Rubén Arnanz reconocido con una estrella Michelín, que cuenta con su propio proyecto gastronómico -19.86 by Rubén Arnanz- en la madrileña Galería Canalejas, ofrecerá un showcooking en el que elaborará dos tapas que podrán degustarse posteriormente: “garbanzo castellano y vegetales encurtidos” y “royal de aguacate acariciado al horno de leña y caviar de oliva arbequina”. A las 16:00 horas, en el “Taller de tapas” se ofrecerán productos de Chocolates Segovia-Petit Salty Sweet.

El miércoles 25 de enero a las 11:10 horas está previsto un taller de degustación de whisky dirigido a Agencias de Viajes organizado por la Confederación Española de Agencias de Viajes, CEAV, y a prensa especializada internacional convocada por Turespaña.

Otras noticias.- Tres molinos rehabilitados en Segovia en venta

Publicidad

X