10.6 C
Segovia
jueves, 22 mayo, 2025

Policía Local de Segovia avisa de que no habrá refuerzos en la Media Maratón

Policía Local de Segovia avisa

Decepcionado tras la reunión celebrada este miércoles con el Ayuntamiento de Segovia, el sindicato de Policía Local de Segovia avisa de que no habrá refuerzos en la Media Maratón y que los agentes vestirán de paisano en la celebración de la Fiesta Patronal del Cuerpo.

Desde el SPPMCyL, lamentan que de poco ha servido el encuentro con el concejal de Seguridad y la concejala de Personal.

En concreto, desgrana, no se ha atendido su solicitud de no prestar servicio en patrullas unipersonales.

Asimismo, añade, tampoco han llegado a acuerdo para establecer un número mínimo de agentes por turno. Ni tampoco la implantación de un sistema de guardias localizadas a semejanza del Cuerpo de Bomberos. En este punto, el sindicato apunta que esta «solicitud no es atendida por requerir una valoración económica antes de su implantación y un análisis posterior por el equipo de Gobierno».

Medidas que anuncia el sindicato de Policía Local de Segovia

Tras el resultado de la reunión, el sindicato anuncia que el 1 de marzo, día de la Fiesta Patronal del Cuerpo, los agentes acudirán vestidos de paisano. Es decir, como cualquier otro ciudadano. Tan sólo vestirán la uniformidad «aquellos que vayan a recibir alguna felicitación o medalla, que por su carácter de concesión pública, requiere de su presencia con uniforme».

Por otro lado, no realizarán «servicios con carácter extraordinario en la prueba deportiva Media Maratón Cajaviva de Segovia» que tendrá lugar el 29 de marzo.


Segovia triunfa en el Duatlón de Langa de Duero

El pasado sábado por la tarde, la localidad soriana de Langa fue el escenario del Campeonato de Castilla y León de Duatlón Sprint. Durante la jornada, varios clubes segovianos destacaron con actuaciones notables en las diferentes pruebas, demostrando su alto nivel de competitividad.

Marina Muñoz y Fernando Carmona campeones del Duatlón Sprit

La cuellarana Marina Muñoz (Triatlón Soriano) (01:00:39) se ha proclamado por segundo año consecutivo campeona de Castilla y León de Duatlón Sprint tras imponerse en la prueba celebrada este sábado en Langa de Duero (Soria). Un título que, en categoría masculina ha correspondido a Fernando Carmona (Independiente) (00:54:05), vencedor también en la meta langueña.

En la prueba femenina, prácticamente desde el primer momento se ha situado en cabeza Muñoz que ha registrado el mejor tiempo de las féminas en todos los sectores.

Por detrás, Alba Núñez (E-Triatlón Valladolid) (01:03:57), que llegaba al municipio de la Ribera del Duero soriana tras haberse proclamado campeona Juvenil de Duatlón el fin de semana pasado en Soria pero que no ha podido seguir el ritmo a la segoviana. Ha cerrado el pódium regional Esther Gómez (Triatlón Soriano) (01:04:22).

Entre los varones, el título ha estado más disputado que entre las féminas. Los favoritos han conformado un grupo en cabeza en el que se han mantenido durante todo el duatlón. Apenas unos segundos han permitido a Fernando Carmona hacerse con el título por delante de Alfonso Izquierdo (Triatlón Soriano) (00:54:09) que ha tenido que conformarse con la plata, recayendo el bronce en Óscar Herrero (Escuela Triatlón Salmantina) (00:54:33).

C.D. Triatlón Lacerta

Mientras tanto, el club Triatlón Lacerta, tomaba parte con un equipo muy completo y con presencia en todas las categorías, ya que la prueba también era para menores.

Los diseños y perfiles de los recorridos sobre las distancias 5-20-2,5 dieron a la prueba rapidez y facilitó que hubiera mucho nivel.

La expedición verde la formaba Mateo Moreno, Rufino Ramírez, Jimena Moreno, Francisco Moreno, Rodrigo Jerónimo, Marcos Peral, Mara Prieto, Victoria Moreno, Manuel Moreno, Naia Labrador, Gonzalo Arribas, Gael Casado, Nora Arribas y Elia
Casado.

Varios pódiums en diferentes categorías: Rufino en V3M Bronce; Jimena en Cadete
Femenina Oro, Nora en Cadete Femenina Bronce, Elia en Prebenjamín Femenina Oro,
Gael en Infantil Femenina Plata. Por Equipos Masculino un 5º puesto importante.

Club Triatlón IMD

Hasta allí se desplazaron 6 componentes del Club Triatlón IMD Segovia. En una prueba de las más rápidas que se recuerdan, bajando hasta 27 triatletas de la hora en línea de meta, y en la que la carrera a pie decidía los puestos en la clasificación.

Los del equipo IMD volvieron muy contentos consiguiendo los siguientes resultados: Abraham Tapias hizo pódium del campeonato de Castilla y León de VT1 (24°) consiguiendo la segunda posición, Israel Tapias quedó 6 VT1 (39°), Luis Miguel Valverde (53°), David Revenga 13 VT1 (62°), Mateo Guerra 5 VT2 (63°).

Una pena fue que Asunción Arroyo, una de las favoritas para ocupar un cajón del pódium en VT3, no pudiera realizar la prueba por problemas de salud.

 

 

Segovia prepara las Fiestas de San Juan y San Pedro

Segovia prepara las Fiestas

El Ayuntamiento de Segovia prepara las Fiestas con representantes de las peñas de los barrios y de las asociaciones de vecinos.

Para ello, el concejal de Festejos, Gabriel Cobos, y varios técnicos municipales se han reunido con representantes de las peñas de los barrios y de las asociaciones de vecinos. De este modo, para ir perfilando su participación en las próximas Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro.

En este sentido, Cobos señaló que desde el Ayuntamiento se pretende que estas Fiestas sean un punto de encuentro y de unión de las peñas de los diferentes barrios.

Además, señaló, su «aportación e implicación contribuirá a dar mayor colorido y animación a las mismas».

“Queremos que sientan la Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro como suyas y que sean unas fiestas de todos y para todos”, apuntó el concejal.

En este primer encuentro con este colectivo se pusieron sobre la mesa varias ideas y propuestas en las que se trabajará de manera coordinada y conjunta a lo largo de los próximos meses para fomentar la participación en las actividades.

El actual equipo de gobierno contó el pasado año, por primera vez, con la opinión de las peñas e incorporó en el programa de fiestas de la capital una concentración con ellas, actividad que revisarán para mejorarla.

Segovia prepara las Fiestas

El concejal de Festejos ha destacado la gran afinidad y el espíritu colaborador de todos los asistentes a esta reunión con los que seguirán trabajando para dar forma a su participación en el programa final.


 

Pillados con piezas arqueológicas en un pinar de Segovia

Pillados con piezas arqueológicas

Tres personas fueron sorprendidas por la Guardia Civil de Coca y de Bernardos, y pillados con piezas arqueológicas en un pinar de la provincia de Segovia, en Santiuste de San Juan Bautista.

Les incautaron un total de 13 piezas, entre las que destacan siete monedas de diferentes épocas.

Así, los agentes realizaban labores de seguridad ciudadana hace unos días. Entonces, sorprendieron a tres personas de nacionalidad española, residentes en Toledo, que estaban realizando prospecciones arqueológicas. Para ello, usaban detectores de metales sin la debida autorización. Ocurrió en un pinar del término municipal de Santiuste de San Juan Bautista.

El operativo permitió identificar a estas tres personas. Concretamente, portaban detectores de metales, azadas, guantes y vestimenta adecuada para el campo.

Removieron y excavaron unos 8.000 metros cuadrados

Durante la intervención, se encontraron varios puntos removidos y excavados en una extensión aproximada de 8.000 metros cuadrados.

Asimismo, los agentes decomisaron diversos objetos arqueológicos, incluyendo siete monedas de distintos tamaños y antigüedad.

También, dos adornos metálicos, una fíbula, dos botones, un cuchillo, un mosquetón y un mechero.

Además, les fueron hallados restos vegetales de color verde en otra bolsa hermética.

Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León

Estos hechos constituyen una supuesta infracción a la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León por realizar una actividad arqueológica careciendo de autorización. Además, con el agravante de utilizar aparatos detectores de metales.

Los objetivos intervenidos quedaron a recaudo del Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León de Segovia.

La Guardia Civil recuerda que este tipo de acciones pueden ocasionar la pérdida irreparable de parte de la información contenida en los estratos arqueológico del lugar.

Por ello, está prohibido realizar actividades arqueológicas sin contar con autorización previa y expresa de la Consejería de Cultura.

Para la obtención de estos permisos se exigirá la intervención de profesionales o equipos que cuenten con la titulación o acreditación reglamentariamente determinada.

Previamente, estos deberán presentar un programa detallado que justifique su necesidad e interés científico de esos trabajos.


El mejor pueblo de Segovia para ChatGPT, y no es Pedraza

mejor pueblo de Segovia para ChatGPT
Img/David Daguerro-Wikipedia

El mejor pueblo de Segovia para ChatGPT no es Pedraza, ni La Granja de San Ildefonso ni Ayllón. A éstos, que también menciona la IA cuando le preguntas por el mejor pueblo de Segovia, les indica como «recomendables».

También señala que la provincia de Segovia tiene varios pueblos con mucho encanto. No obstante, de entre todos ellos, ChatGPT destaca uno.

– Las ruinas romanas que esconde este pueblo de la provincia de Segovia  –

Así, de Sepúlveda recalca que «es uno de los pueblos más bonitos y emblemáticos de Segovia, un lugar lleno de historia, belleza natural y arquitectura tradicional. Está ubicado en un entorno impresionante, cerca del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, lo que le da un toque único con sus vistas espectaculares y sus acantilados sobre el río Duratón».

Una villa con historia

El origen de Sepúlveda «se pierde en la noche de los tiempos», apunta Turismo Sepúlveda.

En este pueblo se han encontrado «bifaces en la ermita de San Julián, del Paleolítico Inferior, y otros hallazgos en la cueva del Tisuco, en la Ocecilla, como cerámica tosca, cuchillos, hachas pulimentadas y cráneos en el Paleolítico Superior», desgrana.

También en la cueva de los Siete Altares aparecieron cerámicas, hachas, acaso también neolíticas.

Ademas, añade, en la cueva del Duratón, huesos, industria del sílex, cerámica… Aparecieron también pinturas, muy rudimentarias y pobres, pero significativas, en las cuevas de Molinilla, La Nogaleda y la Solapa del Águila, sin que se pueda afirmar su carácter mágico, ritual, litúrgico o funerario.

Lo más probable es que sus primeros pobladores fueran los vacceos y arévacos en la Edad del Hierro. Aquellos primeros pobladores vivían de la caza, tan abundante entonces en los montes, y de la pesca que les proporcionaban los ríos Caslilla y Duratón.

Sepúlveda, citania celta

«Sepúlveda, al igual que Ávila, Segovia o Pedraza de la Sierra, es la clásica citania celta», subraya Turismo Sepúlveda.

Más tarde, Roma también se asentó en Sepúlveda. Aunque, «no se sabe a ciencia cierta dónde vivieron los romanos, algunos afirman que pudo ser en el actual Duratón».

Elementos romanos hay en la muralla de la villa, como también lo son los puentes Talcano y Picazos y los restos de la calzada.

Los visigodos llegaron tras los romanos y se asentaron en Castrogoda, una península inmediata a la desembocadura del Caslilla en el Duratón, así como en el cañón del río, en la Cueva de los Siete Altares. De esta época es la Necrópolis excavada en Duratón (Núcleo agregado de Sepúlveda), con 666 sepulturas con ajuares casi totalmente germánicos. detalla Turismo Sepúlveda.

Fotografía de portada de David Daguerro-Wikipedia


Éxito rotundo del Sporting Segovia en Salamanca y Burgos

Éxito de Sporting Segovia gracias a sus respectivas atletas, en los diferentes Campeonatos celebrados este fin de semana en Salamanca y Burgos, respectivamente.

Por un lado, en Salamanca, tuvo lugar el Cto. Autonómico de Pista Cubierta Sub-18, donde varios de sus atletas se hicieron con algún que otro metal. Asier Sanz, se llevó 3 medallas, 1º en triple salto, 3º en longitud y 3º en 60 vallas obteniendo mejor marca personal.

Clara García se alzó con la 2º posición en altura, mientras que, Adrián Vázquez logró la 1º posición en 1.500m, consiguiendo la marca mínima B para el Campeonato de España.

Especial mención para Blanca Benito (800ml), Noe (60ml), Sergio Muñoz (800ml), Alejandro Asenjo (1500m) y Avril Plaza (400ml) que obtuvieron buenos resultados.

Dentro del “Programa de Tecnificación Sporting” la atleta Khadija (3.000m) se hizo con la medalla de bronce y consiguió la marca mínima para el Campeonato de España. Por otro lado, en Burgos, se celebró el Cto. Autonómico de Marcha en ruta, donde Julia Tapias (5km) obtuvo un más que merecidísimo 2º puesto y las atletas Edurne Martín, Laia Garcia y Aymara Velasco mejoraron sus marcas personales.

Escape Room financiero en Segovia

Escape Room financiero en Segovia

La interpretación de un balance de empresa y la realización de cambio de divisas centran el escape room financiero en Segovia, que se desarrolla en el IES ‘María Moliner’.

Allí, los estudiantes de Formación Profesional pueden acceder a la unidad móvil para conocer más acerca de contratos y pólizas de seguros, el código IBAN o el Retorno de la Inversión.

Se trata de un proyecto “innovador e itinerante” que recorrerá centros de Formación Profesional de más de 100 ciudades en los próximos meses.

Así, la finalidad es fomentar la formación financiera.

En total, se espera que participen más de 5.000 jóvenes.

La iniciativa llega a Segovia gracias a la colaboración de la Cámara de Comercio de Segovia con la Cámara de Comercio de España y la Fundación Mapfre.

La trama de Finexit

La experiencia introduce en una ‘nave espacial’ a los estudiantes. Una vez allí, se convierten en especialistas en diferentes ámbitos financieros con la misión de rescatar de Marte a Erica Midas. Se trata de una empresaria visionaria y pionera en multitud de campos tecnológicos, pero que lleva un año aislada en el Planeta Rojo.

Escape Room financiero en Segovia

Ante esta situación, los estudiantes deberán desentrañar si la inteligencia artificial de la nave se ha hecho con el control de la misma. Y, así, con el reloj y el oxígeno corriendo en su contra, deberán acceder a la nave. Descubrir el objetivo de su misión e intentar alcanzarlo a través de diferentes pruebas que tienen como factor común trabajar en equipo manejando con conceptos financieros.

Por debajo de la media europea

Esta campaña ‘Finexit’ surge como respuesta a los datos obtenidos del último informe PISA. Éste expuso que los estudiantes españoles de 15 años están 12 puntos por debajo de la media de OCDE en competencias financieras. Además, muestran un deterioro respecto a hace cuatro años.

Escape Room financiero en Segovia

De hecho, según detallaron desde la organización, cuatro de cada diez jóvenes reconocen no tener capacidades para interpretar una factura y una nómina. Por otro lado, sólo la mitad está familiarizada con el concepto de un plan de pensiones o el papel que tiene el Banco Central.

De ahí, insistieron, la importancia de esta campaña entre el alumnado de Formación Profesional.


Segovia arrasa en los Premios Leader Castilla y León

Segovia arrasa en los Premios Leader Castilla y León trayendo a la provincia cuatro reconocimientos. Concretamente, en las categorías Pyme Rural en Turismo, Pyme Rural Leader Agroalimentaria, Pyme Rural de Industria y Servicios y  Joven con Futuro Leader.

‘Saborea tu salud’, en Fuenterrebollo

La primera edición de los premios Leader de Castilla y León reconoció a Sandra Gómez como  Joven con Futuro Leader por su proyecto ‘Saborea tu salud’, en el municipio de Fuenterrebollo.

ICAL PREMIOS LEADER
Img/Ical

Se trata de un proyecto dedicado a diez especialidades encaminadas a mejorar el bienestar de los habitantes no sólo del municipio sino de toda la comarca segoviana de Sepúlveda.

Para ello, cuenta con trabajadores jóvenes que suponen “el motor” de la zona, como destacó la propia premiada.

Terrabuey, en Cuéllar

En cuanto al premio en la categoría de Pyme Rural en Turismo fue para Terrabuey, situada en Cuéllar.

ICAL PREMIOS LEADER
Img/Ical

Su representante, Jorge Guijarro, afirmó que el objetivo del proyecto y de las ayudas Leader recibidas hacen que sea más fácil potenciar el turismo a través de la calidad en los productos ganaderos de la localidad.

‘Cocina de Ideas en la Naturaleza’, La Granja de San Ildefonso

Por su parte, como ganadora del premio Pyme Rural Leader Agroalimentaria, la responsable de ‘Cocina de Ideas en la Naturaleza’, Cristina Rueda, aseguró que para generar el proyecto, le motivó “crear un espacio de innovación en el entorno de la Sierra de Guadarrama para tener un espacio de creatividad para desarrollar procesos de producción agroalimentaria”.

ICAL PREMIOS LEADER
Img/Ical Cristina Rueda recoge el premio Leader de Castilla y León

Amapola Biocosmetics, en San Cristóbal de Segovia

El galardón a la Pyme Rural de Industria y Servicios, recogido por Ana Isabel de Andrés como responsable de Amapola Biocosmetics, de la provincia de Segovia, reveló que el objetivo del proyecto es “trasladar las propiedades medicinales de las plantas a productos biocosméticos”, fabricándolos con materiales de la zona, a lo que han ayudado tanto las subvenciones del programa Leader como el propio Grupo de Acción Local de la zona.

ICAL PREMIOS LEADER
Img/Ical Isabel de Andrés recoge el premio Leader de Castilla y León

Visibilidad al medio rural

Además, entre otros reconocimientos en las provincias de la Comunidad Autónoma, la primera edición de estos galardones, organizados por la Junta, también reconoció a Javier Pérez Andrés por ser “un referente” en la visibilidad del medio rural de Castilla y León.


El CD Cuéllar recoge firmas para mejorar el campo

El CD Cuéllar Balompié ha puesto en marcha una recogida de firmas que entregará en el Ayuntamiento de Cuéllar para instar al consistorio a mejorar las instalaciones del campo de fútbol de Santa Clara.

No ha habido mantenimiento durante la temporada

Un campo de fútbol municipal donde no ha habido mantenimiento durante la temporada, ha provocado una mala imagen para todos aquellos que desean practicar el deporte del balompié e, incluso, de los clubes visitantes que han denunciado en numerosas ocasiones ante el acta arbitral el estado del terreno de juego.

«La solución tiene que pasar en primer lugar por el mantenimiento; y si las posibilidades económicas u otras administraciones desean financiar, por construir otra instalación de césped artificial, o sustituir la actual», algo que se les reclama en esta recogida de firmas.

Además, lamentan haber iniciado un enfrentamiento con un club compuesto por 200 familias, que el único objetivo que tiene es practicar un deporte como es el fútbol.

Un club sin ánimo de lucro que sólo quiere jugar

Los datos que el consistorio ha hecho públicos en torno a la calificada “sobreexplotación del campo” demuestran un desconocimiento de la actividad que se practica en Santa Clara.

En la presente temporada se han jugado 71 partidos, incluidos cuatro amistosos que a causa de patrocinios se tenían que celebrar, se han tenido que suspender cinco encuentros, y el CD Cuéllar ha desarrollado entrenamientos desde septiembre, a excepción del sénior que empezó unas dos semanas antes, acumulando algo más de 300 horas de entrenamientos. Un club, sin ánimo de lucro, cuyos integrantes tienen el único fin de consolidar este deporte que tiene un interés no solo en Cuéllar sino con jugadores de toda la comarca.

Insisten en no dejar pasar la oportunidad de solicitar al Ayuntamiento un mantenimiento adecuado del césped de Santa Clara, que desde el verano luce en mal estado por el retraso de los trabajos, los cuales no pudieron ejecutarse al concluir el curso por problemas económicos.

Limitaciones en los entrenamientos

Desde el mes de agosto han tenido limitaciones para poder entrenar. No se han puesto medios materiales y las herramientas además de estar obsoletas, generan mayores problemas a la hora de tratar el césped. Además, existe una ausencia de material que hace años había y que ayudaba en el tratamiento del campo.

La inversión que se hizo en verano fue recibida de manera positiva, pero aclaran que, si no ha habido un seguimiento posterior, el trabajo no ha servido para nada.

«Siempre hemos agradecido las inversiones que aunque pequeñas, han contribuido a mejorar una instalación municipal, que tiene más de 500 usuarios todas las semanas, desde el CD Cuéllar, la escuela, el equipo de veteranos, además del Triatlón Cuéllar, Las Vegas, Atletismo Cuéllar, Escuelas Deportivas, y quienes diariamente se acercan a pasear por las instalaciones, que necesitan un lavado de cara, no sólo en cuanto al césped, vestuarios, sino la pista de atletismo, las propias gradas, y la iluminación, que cuenta con un informe demoledor sobre el estado de la instalación» aclaran.

Rechazan aquellos actos que puedan generar enfrentamiento

Por último, tras los acontecimientos que han tenido lugar en el campo, con una pintada en una de las puertas, desde el club rechazan este tipo de actos y condenan cualquier mensaje que pueda generar enfrentamiento, además de provocar daños materiales en una instalación deportiva, o en cualquier otro espacio público o privado.

CODINSE genera 77 empleos en el Nordeste de Segovia

CODINSE genera 77 empleos en el Nordeste

La Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia CODINSE genera 77 empleos en el Nordeste de Segovia en 2024.

Con estas cifras, CODINSE ha presentado su balance de actividad correspondiente al pasado ejercicio, que supuso el inicio de su nuevo ciclo estratégico 2024-2028.

Además del empleo, entre las cifras más relevantes, la organización logró atender a 1.424 personas de las 9.999 que habitan la comarca. Este dato representa más del 14% de la población total de la zona.

Generando empleo en el medio rural

No obstante, es especialmente significativa la gestión de 229 ofertas de empleo procedentes de 137 empresas, que han permitido la contratación de 45 personas.

Además, las ayudas Leader han contribuido a generar o mantener 32 puestos de trabajo adicionales.

El servicio de orientación y asesoramiento laboral ha beneficiado a 232 personas, mientras que el espacio de coworking ha sido utilizado por 44 emprendedores.

Compromiso con los mayores

En el ámbito de la atención a personas mayores, uno de los ejes prioritarios de CODINSE, el servicio de comida a domicilio ha atendido a 41 usuarios, mientras que 62 personas han participado en actividades dirigidas a combatir la soledad no deseada y fomentar el envejecimiento activo.

La comunicación comarcal ha experimentado un importante impulso con el lanzamiento del periódico digital «El Nordeste de Segovia», que ha alcanzado 9.892 lectores en su primer año. La presencia en redes sociales se ha consolidado con 11.255 seguidores.

La valoración de los servicios por parte de los usuarios refleja un alto grado de satisfacción, con un 85% de encuestados otorgando las máximas puntuaciones.

La entidad, que cuenta con 232 socios, 13 profesionales y 39 voluntarios, mantiene su compromiso con el desarrollo rural y continúa trabajando en retos como la despoblación, la mejora de infraestructuras y la reivindicación de servicios básicos.


Publicidad

X