15.1 C
Segovia
domingo, 21 septiembre, 2025

10 días desaparecido en un pueblo de Segovia

Desaparecido en Cuéllar
Imagen de Centro Nacional de Desaparecidos/Redes Sociales

Mariyan G.D. lleva 10 días desaparecido desde la última vez que se le vio en la villa segoviana de Cuéllar.

Desaparecido en Cuéllar un hombre de 36 años, desde el pasado viernes, 29 de mayo.

Según alerta en sus redes el Centro Nacional de Desaparecidos, Mariyan G.D. tiene 36 años y es de constitución física corpulenta.

Este hombre desaparecido fue visto por última vez en la localidad segoviana de Cuéllar.

Si alguien tiene algún información sobre su paradero o alguna pista que pueda ayudar a encontrarlo, debe ponerse en contacto con la Guardia Civil en el teléfono 062.


–  Un alfarero de un pequeño pueblo de Segovia, Premio Nacional de Cerámica Tradicional –

Segovia necesita donantes de plasma

Segovia necesita donantes de plasma

Segovia necesita donantes de plasma, advierten desde la Hermandad de Donantes de Segovia. Y es que el plasma obtenido al fraccionar las donaciones de sangre convencionales, no es suficiente para cubrir las necesidades.

Diariamente se necesitan donantes, de sangre y de plasma, por lo que se puede alternar donación de sangre total con plasmaféresis o hacer sólo donaciones de plasma.

¿Quién puede donar Plasma?

Cualquier persona que goce de buena salud, de entre 18 y 65 años de edad y un peso mayor de 50 kilos.

Por otro lado, el personal sanitario valorará el ‘calibre’ de la vena que es necesario para este tipo de donación.

Es una técnica segura que no ocasiona mayores molestias que las de una donación de sangre convencional.

Es un proceso sencillo en el que se realiza una venopunción y durante 30 minutos la máquina está trabajando y nosotros mientras tanto podemos usar el teléfono, leer, ver una peli o entrar en nuestras redes sociales y contar lo fácil que es la Donación de Plasma.

La recuperación del plasma extraído es casi inmediata, porque no se extraen los glóbulos rojos que es lo que el organismo tarda más en recuperar.

–  El segoviano que estudia en Oxford y ha ganado una beca de la Fundación ‘la Caixa’ –

La sangre está formada por tres elementos fundamentales, glóbulos rojos, plaquetas y plasma. El plasma s la parte líquida de la sangre formada principalmente por agua, factores de la coagulación, hormonas, proteínas, etc.

Es un tipo de donación que, mediante un equipo estéril de un solo uso y con una sola punción, separa el plasma por centrifugación, devolviendo al donante el resto de los demás componentes sanguíneos.

Se podría donar cada dos semanas, aunque desde la Hermandad de Donantes se acomodan a la disponibilidad del donante.

¿Para qué se necesitan las donaciones de plasma? ¿En qué se usan?

La transfusión de plasma está indicada en enfermos que presentan importantes trastornos en la coagulación de la sangre, en grandes quemados y en algunas intervenciones quirúrgicas.

Por ejemplo, hay niños que necesitan más de 1000 bolsas para poder tratar sus enfermedades en un solo año.

También se utiliza para la fabricación de medicamentos hemoderivados que se usan en gran número de pacientes.

¿Dónde donar plasma en Segovia?

En Segovia, se puede donar sangre en el punto fijo del Hospital General, lunes y martes de 8:00 a 15:00 horas, y viernes de 15:00 a 21:30 horas con cita previa.Segovia necesita donantes de plasma

Además, también hay un autobús especial de donación de plasma que recorre algunas localidades de la provincia.

Segovia necesita donantes de plasma


–  Un alfarero de un pequeño pueblo de Segovia, Premio Nacional de Cerámica Tradicional –

El segoviano que estudia en Oxford y ha ganado una beca de Fundación ‘la Caixa’

segoviano que estudia en Oxford
Img/Ical. Fundación ‘La Caixa’ beca a cinco estudiantes de Castilla y León para cursar un posgrado en el extranjero. Clara de la Fuente de San José, Rodrigo García Martín, Ernesto Ramos Pérez, Antonio Ruiz Suárez, y Antonio Tabanera Manzanares

A sus 25 años, Antonio Tabanera Manzanares es el segoviano que estudia en Oxford y ha conseguido una de las cinco becas de Fundación ‘la Caixa’.

El mejor alumno de su promoción con 49 distinciones de honor

Antonio nació en Segovia en el año 2000. Completó sus estudios de Grado y Máster en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Politécnica de Madrid, donde se graduó con honores, obteniendo 9,68/10 y 9,58/10 respectivamente, siendo el mejor alumno de su promoción con 49 distinciones de honor.

Durante su estancia en la Universidad, recibió diversos reconocimientos y becas por su destacado rendimiento académico. Entre otras, la Beca de Excelencia de Madrid durante varios años, la de Excelencia del Ministerio de Educación de España o el Premio a la Excelencia Académica de la Universidad Politécnica de Madrid.

En 2022, participó en el Global Management Challenge (GMC), la principal competición mundial de gestión empresarial. Allí obtuvo el 4.º puesto en la final mundial celebrada ese mismo año en Santiago de Compostela.

Además, durante cuatro años formó parte del grupo de investigación GAMOSINOS (Grupo de Modelado y Simulación Avanzada de Sólidos No Lineales). En ese tiempo, trabajó en el campo de los metamateriales y la mecánica de sólidos, habiendo publicado varios artículos.

También estuvo dos años en la empresa GMV, socio principal de la Agencia Espacial Europea en España. Allí, participó en dos proyectos diferentes. Uno de ellos, relacionado con el diseño de la aviónica del lanzador MIURA-1. Y, el otro, en el campo de la Vigilancia y Seguimiento Espacial (SST).

Actualmente, en Oxford

Actualmente, realiza su doctorado en la Universidad de Oxford, donde trabaja en el grupo de investigación de Mecánica de Materiales, donde su trabajo se centra en desentrañar las interacciones hidrógeno-metal-temperatura para lograr emisiones netas cero en motores a reacción.

Ha compaginado toda su carrera académica con la de atleta semiprofesional, formándose en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid.

Por otro lado, ha participado en más de 10 ediciones de Campeonatos Nacionales de Atletismo, tanto en pista cubierta como al aire libre.

Castilla y León

Cinco estudiantes castellanos y leoneses recibieron una beca para cursar un posgrado en centros académicos internacionales.

El rey de España, Felipe VI, presidió en Madrid la 43 edición de la ceremonia de entrega de las becas de posgrado en el extranjero de la Fundación ‘la Caixa’.

En total, 100 estudiantes universitarios fueron seleccionados entre 1.045 candidatos por su excelencia y admitidos en algunas de las mejores universidades del mundo.

Clara de la Fuente San José, Rodrigo García Martín, Ernesto Ramos Pérez, Antonio Ruiz Suárez y el segoviano Antonio Tabanera Manzanares fueron los seleccionados en Castilla y León.


–  Un alfarero de un pequeño pueblo de Segovia, Premio Nacional de Cerámica Tradicional –

La ciudad gemela de Segovia tiene premio

ciudad gemela de Segovia

La ciudad gemela de Segovia ha ganado el premio al “Gemelo Digital del Destino” en la VII edición de los “Premios Digital Tourist 2025”.

Reconocen los mejores proyectos y experiencias de la aplicación de las tecnologías digitales en el ámbito del turismo. Así como su implementación en la industria, las instituciones y los organismos públicos.

La concejala de Turismo, Innovación y Digitalización, y Promoción Económica, May Escobar, ha recogido este galardón en nombre del Ayuntamiento de Segovia. El acto ha tenido lugar  en el Centro Cultural de Benidorm.

En su intervención, la concejala ha señalado que “este proyecto no es sólo una herramienta tecnológica, es una apuesta de ciudad». Además, «este reconocimiento es un impulso para seguir avanzando con la vista puesta en el futuro”.

En esta línea, ha añadido que “en tan solo dos años, Segovia se ha convertido en un referente nacional en digitalización turística y este Gemelo Digital es el resultado de esa transformación”.

Según ha destacado May Escobar, “esta herramienta pone en el centro a las personas: a quienes viven en Segovia, a quienes nos visitan y a quienes tienen en la ciudad su actividad económica, cultural o profesional”.

–  Un monasterio de Segovia abre al primero por primera vez, 600 años después –

Gemelo Digital de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia, en colaboración con Esri España, tiene en marcha el primer Gemelo Digital de Segovia, una iniciativa que representa un avance pionero en la gestión urbana inteligente a través de la tecnología geoespacial.

Esta herramienta, concebida como una plataforma integral, basada en un modelo 3D hiperrealista del núcleo urbano, centraliza en un Hub digital todas las aplicaciones y datos geográficos de alto valor, permitiendo visualizar y analizar la ciudad en un entorno tridimensional interactivo.

A nivel turístico, el Gemelo Digital permite realizar recorridos virtuales, consultar puntos de interés o acceder a información sobre la distribución de gasto de los turistas por nacionalidad, sector y mes, facilitando la planificación y la toma de decisiones.

Modelo hiperrealista en 3D del Casco Histórico de Segovia

A través de esta herramienta se puede acceder a un modelo hiperrealista en 3D del Casco Histórico. También, revisar los espacios verdes con datos detallados de cada ejemplar de arbolado o consultar el plan general de ordenación urbana. También el catastro en 3D, con conexión directa a la página web del organismo.

Mediante sus aplicaciones estadísticas, la ciudadanía podrá conocer datos sobre la población residente en el municipio o sobre las zonas inundables de la ciudad.

A esta información y a las aplicaciones se accede de forma sencilla e intuitiva a través de un visor interactivo (https://gemelo-digital-aytosegovia.hub.arcgis.com), desde cualquier dispositivo.

“Hemos situado la innovación y la digitalización como ejes clave del modelo de ciudad», señaló Escobar. Para ello, «apostando por una gestión urbana inteligente, al poner la tecnología al servicio del bien común y la mejora continua del espacio público”.

La propuesta cuenta con la colaboración de entidades como el Catastro, el INE, Visa España, OpenStreetMap y SPASA, que aportan datos y tecnología.


–  Un alfarero de un pequeño pueblo de Segovia, Premio Nacional de Cerámica Tradicional –

Un finde dedicado a los vencejos en Segovia

Este fin de semana, Segovia estrechará (aún más) su relación con los vencejos. Del 6 al 8 de junio, la ciudad acogerá la segunda edición del Festival de Vencejos, una cita entorno al Día Internacional del Vencejo que celebra la biodiversidad urbana y el vínculo especial entre la ciudad y estas aves migratorias.

Segovia y los vencejos

La capital segoviana alberga una de las colonias de vencejo común más importantes de Europa. Estas aves migratorias, que pasan la mayor parte de su vida en el aire, encuentran en los huecos de los sillares del Acueducto un lugar ideal para anidar. Su presencia marca el cambio de estación, son fundamentales para el control de plagas de insectos y sus vuelos acrobáticos los convierten en una visión icónica de la ciudad.

Programa del Festival de Vencejos

Viernes, 6 de junio

La jornada inaugural tendrá lugar este viernes, 6 de junio, en el Salón de Actos del I.E.S. Mariano Quintanilla, comenzando a las 18.00 horas con una exposición de nidos de vencejos. A las 18.30 horas, se celebrará una mesa redonda titulada «Coexistencia entre biodiversidad y construcción», con la participación de expertos como Carlos Flores (SOS Vencejos), Miguel Ángel García Grande (arquitecto), y representantes de GREFA y el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Soto de Viñuelas.

Sábado, 7 de junio

El sábado 7 de junio, día en que se celebra el Día Internacional del Vencejo, las actividades comenzarán a las 10.00 horas con un punto de observación en el exterior del Centro de Interpretación de Visitantes para estudiar su comportamiento en el Acueducto.

En los jardines del I.E.S. Mariano Quintanilla, de 11.00 a 13.00 horas, se llevará a cabo el taller infantil «Ven a jugar con los vencejos” y las 13.00 horas, en el salón de actos, la actividad dinamizada «El viaje de los tres mosquiteros», con canciones y bailes que narran la migración de estas aves. En paralelo, a las 11.30h se celebrará una visita guiada al Museo del IES Mariano Quintanilla de la mano del profesor honorífico del centro y experto en historia y patrimonio Carlos del Barrio. Para participar es imprescindible inscribirse en segovia.natural@turismodesegovia.com indicando nombre, apellidos, teléfono de contacto y DNI.

Por la tarde, a las 18.30 horas, se ofrecerán varias conferencias sobre vencejos a cargo de Enric Fusté, biólogo y rehabilitador de fauna, y Esteban Casaux, zoólogo y anillador experto. La jornada concluirá a las 21:00 h con un recital de guitarra del maestro José Luis Montón en los jardines del instituto, mientras los vencejos se elevan al cielo para dormir.

Domingo, 8 de junio

El domingo 8 de junio, a las 11.00 horas se realizará un paseo interpretativo por Segovia para conocer la avifauna de la ciudad, guiado por los biólogos Gloria Molina y Fernando Ávila. La ruta partirá del Centro de Recepción de Visitantes y finalizará en la Plaza Mayor. Esta visita ha contado con gran aceptación y se completó pocos días después de la presentación del festival.

El Festival de Vencejos culminará a las 14.00 horas con un «Vermú Vencejero» en el Bar Santana, en colaboración con Saborea Segovia, ofreciendo un momento de convivencia para compartir reflexiones y celebrar a estas aves que habitan el cielo de Segovia.

Exposición fotográfica

Además, durante todo el fin de semana y hasta el 13 de julio podrá verse en el Centro de Recepción de Visitantes una muestra fotográfica con la aportación de imágenes de fotógrafos tanto de Segovia como de fuera. Para participar en las visitas es imprescindible inscribirse en segovia.natural@turismodesegovia.com.

Sin agua en Ezequiel González (otra vez)

Otro reventón en Ezequiel González

Justo como ocurrió hace tan sólo dos años, en mayo de 2023, los vecinos de la parte baja de la calle Ezequiel González vuelven a enfrentarse a un corte en el suministro de agua. La avería se ha producido a primera hora de la mañana de este jueves, 5 de junio, a la altura aproximada del número 21 de la vía, y está resultando más compleja de lo previsto para los operarios municipales encargados de su reparación, según ha informado el Ayuntamiento de Segovia.

Desde Alcaldía explican que la dificultad radica en la presencia de múltiples conducciones de servicios —incluidos cables eléctricos— situados justo sobre la tubería averiada, lo que complica el acceso y los trabajos de reparación. Por este motivo, las labores se prolongarán durante la jornada del viernes 6 de junio, y mientras tanto continuarán las restricciones en el suministro de agua.

Para mitigar los efectos de esta situación, se han habilitado dos grifos de agua potable en la acera de los números pares de la calle. Uno de ellos está ubicado junto a las oficinas de Tráfico, y el otro, en el cruce con la calle Velódromo. Estos puntos estarán operativos durante el tiempo que sea necesario para garantizar el abastecimiento a los vecinos.

Además, el Servicio de Bomberos de Segovia ha desplegado un camión cisterna que permanecerá en la zona afectada hasta las 22:00 horas de este jueves, proporcionando agua para otros usos a los residentes que lo requieran.

Escuela de Talentos en Segovia para jóvenes amantes del fútbol sala

Img/Freepik

La Escuela de Talentos GR9 Futsal anuncia su llegada a Segovia este verano para impulsar el desarrollo del fútbol sala base en la ciudad. Consistirá en un programa intensivo de formación en fútbol sala dirigido a niños y niñas de entre 6 y 14 años.

Escuela de Talentos GR9 Futsal en Segovia

Con una capacidad limitada a 40 plazas por semana, el programa se centra en la mejora técnica individual y colectiva, la introducción a los principios tácticos básicos y, sobre todo, en la transmisión de valores fundamentales como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo.

El campus se celebrará en el Pabellón Pedro Delgado en tres convocatorias. La primera tendrá lugar del 30 de junio al 4 de julio; la segunda, del 14 al 18 de julio; y la tercera, del 28 de julio al 1 de agosto.

El CD San Cristóbal de Segovia Cadete hace historia

Cada semana se desarrollará en horario de 9:30 a 13:30 horas, prometiendo «una experiencia formativa única para los jóvenes deportistas de la provincia».

Las inscripciones ya están abiertas y pueden formalizarse a través del enlace https://app.cluber.es/clubes/67f6478042d1e193612645/portal.

Escuela de Talentos GR9 Futsal

 

Dos segovianos arrasan en el TYC Nacional de Zaragoza

Tyc Nacional Zaragoza

Los segovianos Guillermo Fernández y Sergio Tierno se han coronado como los ganadores del TYC Nacional celebrado en Zaragoza.

Ambos han protagonizado un principio de temporada ideal y no iba a ser menos en la capital aragonesa. Allí se disputaba el campeonato nacional Tyc 3, que da acceso para coger plaza para el Tyc Premiun, donde sólo entran las 18 mejores parejas de España. Una sola plaza en cada cuadro se ponía en juego para todos las parejas Junior a nivel nacional y los segovianos salía como cabeza de serie número 3.

El paso de dos segovianos por el TYC Nacional en Zaragoza

Los segovianos arrancaron en el torneo el pasado viernes, 2 de junio, contra la pareja P. Garcia e I. Sanches donde por la vía rápida con un 6-0 6-1 salvaron este primer escalón. El sábado, en el primer turno de la mañana, como si no hubieran salido del 20×10, se deshicieron de la pareja P. Espinosa y M. Gallego por un 6-1 6-3. De este modo, la pareja segoviana estaba desplegando un juego que no pasaba desapercibido para ningún rival.

Con la moral por las nubes y con una confianza pletórica, llegaron a semifinales contra la pareja conformada por los navarros E. Romano y P. Oroz, donde en un ajustado 7-6 7-5 se colgaban en su 5 final para Fernández y 3 para Tierno donde les esperaban nada más y nada menos que la pareja número 3 de España y cabeza de serie número 1 del torneo.
Para todo jugador de pádel, llegar a la jornada dominical es sinónimo de final y qué mejor manera que poder «trabajar» los domingos para los jugadores. Domingo, día 4 de junio, a las 11.00 horas en el club Zaragoza Pádel, cita para culminar un fin de semana perfecto y poder conseguir esa plaza para formar parte de las 18 mejores parejas de España.
En un lado de la pista, Javier García y Javier Bolumar, sevillano y valenciano respectivamente, y número 3 en el ranking nacional y campeones del Tyc Premium anterior. Al otro, los segovianos Guillermo Fernández y Sergio Tierno se disponían a jugar el partido más esperado y atractivo en este Tyc.
El primer set pasó a la historia por la salida aplastante de los segovianos con un juego arrollador y en una abrir y cerrar de ojos pusieron un claro 6-2 en el marcador.
Tras el paso por los banquillos la reacción de la pareja 1 no se hizo esperar y con en mono de trabajo y con gran efectividad devolvieron a los segovianos un 6-1 para decidir la gran final en el 3°set.
Comenzaba un tercer set frenético donde los segovianos volvieron a la senda de la concentración y ese juego de rodillo, sin apenas  errores y con una pegada letal devolvían el 6-1 en el tercero y alzándose con la plaza y un hueco entre las 18 mejores parejas del país, donde el próximo fin de semana del 20 y 21 en Valencia se congregará el futuro del pádel español.

Zarzuela con aroma a ‘La rosa del azafrán’ en el Teatro Juan Bravo

En el Teatro Juan Bravo es ya tradición que en el mes de junio la zarzuela y el Cuadro Lírico Julián Gayarre tengan su hueco reservado en la programación. Por ello, este viernes, 6 de junio, a partir de las 20:00 horas, la agrupación segoviana subirá al escenario para representar ‘La rosa del azafrán’. Este montaje se volverá a repetir el sábado 7 y el domingo 8 a la misma hora.

‘La rosa del azafrán’

Basada en la comedia de ‘El perro del hortelano’ de Lope de Vega y con libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, además de música de Jacinto Guerrero, la obra fue estrenada en marzo de 1930 para convertirse en la más reconocida de su compositor y una de las más destacadas del género.

La cantautora segoviana IreNeblina lanza su primer EP: ‘Un lugar donde no sufrir’

En ‘La rosa del azafrán’ la historia transcurre a finales del siglo diecinueve en un pequeño pueblo de La Mancha, en el que una mujer llamada Sagrario ha decidido hacerse cargo, junto con su hermano Miguel, de la finca en la que ambos crecieron. Allí conoce a Juan Pedro, encargado de labrar la hacienda y personaje en torno al que gira una trama de amor, desamor y celos, que, como es habitual en las zarzuelas de esta época, aborda las consecuencias de las diferencias de clases.

La zarzuela está dividida en dos actos durante los cuales los intérpretes del Cuadro Lírico Julián Gayarre celebrarán la onomástica del amo Miguel, darán inicio a la simienza, mondarán la rosa del azafrán, dejarán pasar el invierno, segarán los campos o cantarán a la Virgen de Agosto.

Entradas

Las entradas, a la venta por 23 y 25 euros, están prácticamente agotadas para todas las funciones. Sin embargo, todavía quedan algunas localidades disponibles para las tres funciones que pueden ser adquiridas tanto en Tickentradas como en taquilla.

El Espinar reclama que se garantice el suministro de agua potable

El Espinar reclama
Img/Segoviaudaz (*archivo)

En Pleno, y por unanimidad de todos los grupos políticos, el Ayuntamiento de El Espinar reclama a la Confederación Hidrográfica del Duero garantías de abastecimiento de agua potable.

Los trabajos de vaciado en la presa de El Tejo hacen temer ante la posibilidad de que el municipio se quede sin agua este verano.

Por ello, el Ayuntamiento de El Espinar ha aprobado una declaración institucional al respecto.

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL AYUNTAMIENTO DE EL ESPINAR SOBRE EL VACIADO DE LA PRESA DE EL TEJO

«El Ayuntamiento de El Espinar, en representación de sus vecinos y del bienestar de nuestro municipio, expresa su firme compromiso con la gestión responsable y sostenible de los recursos hídricos que garantizan el abastecimiento de agua a nuestra población.

Ante la preocupación generada por el posible segundo vaciado del embalse del Tejo, así como por la necesidad de obtener información detallada sobre las actuaciones realizadas en dicho embalse y en el de Puente Alta, instamos a la Confederación Hidrográfica del Duero a que:

  • Se garantice el suministro de agua al municipio de El Espinar, asegurando la estabilidad de nuestros recursos hídricos y evitando cualquier acción que pueda comprometer su disponibilidad.
  • No se lleve a cabo nuevas tareas de desembalse y/o vaciados del Tejo, en consideración al impacto que ello podría tener sobre nuestra población y los ecosistemas circundantes.
  • Se nos proporcionen todos los informes técnicos relativos a las actuaciones realizadas en los embalses del Tejo y Puente Alta, permitiéndonos conocer en detalle las medidas implementadas y sus consecuencias.
  • Informes relativos a qué día empieza el suministro desde puente alta.
  • Cuanta cantidad m3/día que nos suministrarán.
  • Por cuánto tiempo se nos garantiza este suministro para hacer una previsión para las posibles  actuaciones que tendrá que asumir el ayuntamiento.

El Ayuntamiento de El Espinar reitera su voluntad de colaborar activamente con la Confederación Hidrográfica del Duero para asegurar una gestión responsable del agua, basada en la transparencia, el diálogo y la sostenibilidad.

En nombre de la ciudadanía, solicitamos una respuesta clara y expedita a nuestra petición, confiando en el compromiso de las instituciones competentes para garantizar el acceso equitativo y seguro al agua.

Dar cuenta de la presente resolución al CECOPI, para su traslado a quienes lo integran, añadiendo el informe técnico que justifica la inconveniencia de proceder a un segundo vaciado de la presa en las actuales circunstancias».


Publicidad

X