La ‘discriminación’ a Segovia de los abonos de Renfe en su app
Las ofertas de empleo de la semana en SegoviaEmpleo
Rematamos el último lunes del mes de Enero con las ofertas laborales de
SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo que la Fundación Caja Rural de
Segovia pone a disposición de todos los segovianos para conectar la
oferta y demanda de empleo de la provincia. Esta semana, destacamos las
siguientes ofertas:
Hijos de Placido Hernández busca conductor para camión con grúa.
Se busca carnicero/a en Arcones. Se ofrece contrato indefinido desde el
inicio, horario comercial de lunes a sábado, salario atractivo y
posibilidad de alquiler de vivienda en la zona.
Se busca administrativo/a de ventas.
En Hola Food están buscando personal para la sección de expedición en su
centro cárnico de Villacastín
Hoteles Los Ángeles de San Rafael necesita incorporar a su plantilla una
persona que se encargue del departamento Wellness.
Telepizza acueducto busca repartidores con carnet de 50cc o 125cc,
incorporación inmediata y horario flexible.
Tienda gastronómica en el centro de Segovia requiere dependienta/e con
experiencia en atención al cliente, con conocimientos de inglés
suficientes como para poder mantener breve conversación.
Restaurante ubicado en Brieva, precisa incorporar un/a ayudante de
cocina para trabajar sábado y domingo de 9 a 17.
Cocinero con experiencia para hacerse cargo de la cocina de un bar en
Navas de Riofrío
Restaurante Casares necesita cocinero/a con experiencia.
Se necesita ayudante de cocina para El Tío Honorio (Trescasas)
Si no te ha dado tiempo a apuntar o te has perdido algún detalle, no te preocupes, entra en SegoviaEmpleo.com o síguelos en sus redes sociales Porque en SegoviaEmpleo.com centralizan toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto. Apúntate y recibe las ofertas de tu interéa directamente en tu bandeja de entrada. Y recuerda, si tienes una empresa y quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, encuéntralo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.
Un Estepona ramplón arranca un punto ante la Gimnástica

La Gimnástica Segoviana no pudo premiar a los novecientos espectadores que aguantaron la gélida tarde de domingo en La Albuera con algo más de un punto. Los locales empataron (0-0) ante un Estepona ramplón que renunció al ataque y que no chutó ni una sola vez a la portería de Carmona. Y eso que se supone se trata de un equipo construido para ascender de categoría. El entramado defensivo planteado por los andaluces se le atragantó a los pupilos de Ramsés Gil que no fue capaz de aprovechar las varias ocasiones de las que dispuso.
La afición gimnástica reclamó dos penaltis por manos en el área visitante y protestó airadamente la actuación del colegiado del partido ante lo que entendió el respetable como constantes pérdidas de tiempo de los andaluces que retrasaban los saques de portería y de banda rozando el límite de lo reglamentario.
Al final y con el punto sumado, la Segoviana alcanza la treintena y mantiene la quinta plaza que le daría derecho a disputar la Fase de Ascenso a Primera RFEF. El equipo azulgrana mantiene a ocho puntos los puestos de descenso y espera volver a la senda del triunfo el próximo domingo, cuando recibe al Leganés B, equipo en franca mejoría. La salvación, cifrada en 43-44 puntos, es el próximo reto que afrontan los de Ramsés Gil.
‘La administración cerca de ti’ llega a 27 municipios segovianos
El servicio ‘La Administración cerca de ti’, el programa piloto puesto en marcha por el Gobierno de España para acercar la Administración General del Estado (AGE) al territorio y facilitar a los ciudadanos que viven en el medio rural el acceso a los servicios públicos sin necesidad de desplazarse, se ha presentado ya en 221 pueblos de Castilla y León en sus dos primeros meses en funcionamiento. En Segovia, los funcionarios de la Administración han presentado el nuevo servicio en 27 de los 43 municipios que hay programados en esta primera fase de implantación de este servicio. En estos núcleos se ha atendido a 115 personas a las que se les ha ayudado a tramitar cerca de 60 certificados digitales.
En Castilla y León, hasta el momento se ha atendido ya a cerca de 1.400 personas en en esas visitas a más de 200 pueblos a los que ha llegado ya el servicio. Son vecinos de municipios de entre 500 y 8.000 habitantes que han sido atendidos por el personal de la AGE desplazado a sus lugares de residencia, lo que ha evitado desplazamientos para hacer sus trámites con la Administración y, también, ahorro de tiempo.
Gracias a este nuevo servicio, 400 vecinos del medio rural de la Comunidad han tramitado sus certificados digitales o su acceso de Cl@ve Permanente con la ayuda de los profesionales de la Administración General del Estado (AGE) que se han desplazado hasta su municipio durante las más de 200 sesiones desarrolladas en Castilla y León.
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, destacó que el reto es “acercar la Administración a la ciudadanía para fortalecer la cohesión social y territorial, combatir la brecha digital y reforzar la igualdad de oportunidades, transformando nuestro país y haciendo una Administración más útil y cercana a todos los ciudadanos, vivan donde vivan”.
En Castilla y León, está previsto que esta primera fase llegue a 416 municipios de la comunidad, alcanzando aproximadamente al 30 por ciento de la población castellano y leonesa. Hasta el pasado martes, 24 de enero, se habían visitado 221 municipios de la comunidad de entre 500 y 8.000 habitantes, por lo que se ha superado ya más de la mitad del objetivo planteado.
En Ávila, donde está previsto llegar a 36 municipios, se habían visitado hasta el martes ya 16 pueblos. A las sesiones informativas han acudido unas 80 personas.
En Burgos, el objetivo de esta primera fase de puesta en marcha de ‘La Administración cerca de ti’ es visitar 53 municipios. Los funcionarios de la AGE habían visitado hasta el 24 de enero ya 25 municipios, y esta semana han seguido las visitas informativas en nuevas localidades. Más de 220 personas han participado en las sesiones informativas.
En León se prevé alcanzar el centenar de municipios y se ha superado ya en estos dos meses la mitad del objetivo. Los profesionales de la AGE han estado ya en 50 pueblos, donde han acudido cerca de 250 personas a informarse.
En Palencia se han visitado 13 de los 30 municipios programados en esta primera fase, donde se ha atendido a más de 60 personas.
En Salamanca, el objetivo es visitar medio centenar de localidades y hasta el pasado martes se había estado ya en 33, atendiendo a más de 230 personas, a las que se les ha ayudado a realizar cerca de 140 Cl@ve Permanente.
En Soria se han visitado ya los 18 municipios de entre 500 y 8.000 habitantes que estaban planificados para esta primera fase y se ha comenzado ya a visitar las localidades menores. De hecho, hace unas semanas la secretaria general de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial, Miryam Álvarez Páez, y la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, visitaron Tardelcuende (Soria) para arrancar allí oficialmente la segunda fase de ‘La Administración cerca de ti’, en municipios de menos de 500 habitantes. Tardelcuende tiene 432 empadronados. En las 19 visitas a pueblos que llevan realizadas los técnicos en Soria han atendido a cerca de 150 personas y se han realizado unos 40 certificados digitales.
En Valladolid, esta primera fase llegará a 48 municipios. En estos dos meses se han visitado ya 13 de ellos, atendiendo a cerca de 150 personas. En estas 13 sesiones se han llevado a cabo 119 certificados digitales.
En Zamora, ‘La Administración cerca de ti’ tiene previsto alcanzar en esta fase de implantación del nuevo servicio a 37 municipios. Se ha estado hasta mediados de esta semana ya en 25, donde se ha atendido a cerca de 130 personas, a las que se les ha ayudado a tramitar más de 40 certificados digitales.
Iagoba Fanlo llena con su música la Iglesia de San Nicolás
Las XXX Jornadas de Música Contemporánea de la Fundación Don Juan de Borbón de Segovia, que comenzaron el pasado noviembre de 2022 y se extenderán hasta mayo de 2023, tienen como objetivo acercar a los segovianos figuras ilustres del mundo musical a través de las actuaciones celebradas una vez al mes. Ayer era el turno del reconocido violonchelista Iagoba Fanlo que, haciendo frente al frío de la noche segoviana, se vio arropado por todo el público que se congregó en la Iglesia de San Nicolás minutos antes de las siete de la tarde.
Durante el recital se pudo escuchar el Ricercare de Benet Casablancas, la Suite nº 1 del compositor madrileño Alfredo Aracil que, además, se encontraba entre el público, en su estreno absoluto; y otras dos célebres suites de los compositores Johann Sebastian Bach y Benjamin Britten.
Fanlo, que cuenta con una gran trayectoria a sus espaldas, siendo Catedrático del
Conservatorio Superior de Música de Aragón, profesor en numerosos centros como la Royal Academy of Music de Londres o director habitual del Festival junger Künstler de Bayreuth en Alemania, colgó el ‘sould out’ días antes y, durante los 90 minutos de actuación, no pudo evitar mostrarse emocionado y agradecido ante todos los presentes.
El programa de las XXX Jornadas de Música Contemporánea continuará su ciclo de
conciertos el próximo 25 de febrero de 2023 con Nuevo Ensemble de Segovia en el I.E.S. Marino Quintanilla a las 19:00 horas. Las entradas anticipadas están a la venta en Turismo de Segovia (https://fundaciondonjuandeborbon.org/project/nuevo-ensemble-de-segovia-nesg/) y en el teléfono 921466721 de esa misma sede por el precio de 3 euros y, en el caso de que hubiera localidades disponibles, también en taquilla en el lugar del evento desde una hora antes.
Estas jornadas, que están coproducidas por el Centro Nacional de Difusión Musical
(CNDM), dirigidas por Chema García Portela y organizadas desde la Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, brindarán la oportunidad de poder disfrutar de Fukio Ensemble, Quinteto Ábrego o Cuarteto Bretón durante los próximos meses.
Adrián Pérez causará baja en la Gimnástica

El buen momento del equipo gimnástico – cuarto en la tabla del grupo V de la Segunda RFEF después de toda una vuelta de competición – auguraba más de un canto de sirena en forma de ofertas de otros clubes para los integrantes de la plantilla gimnástica. Sin embargo, y ante la cercanía del cierre del mercado de fichajes, la única baja que parece va a producirse tiene que ver con un mercado laboral alejado del fútbol.
El vallisoletano Adrián Pérez, que ha disputado 123 partidos con la Gimnástica hasta la fecha, solo podrá disputar dos más al haber aprobado una oposición que le impide seguir con la práctica del fútbol, al menos con la exigencia profesional que demanda una institución como la Segoviana.
Mientras Adrián espera destino tendrá la oportunidad de despedirse de sus compañeros y la afición gimnástica en los dos próximos compromisos del club ante Estepona y Leganés B.
El club no fichará un jugador en su posición
Aunque Adrián estaba siendo un fijo en el once cuando su estado físico se lo permitía, la dirección deportiva del club no contempla la llegada de otro lateral, al tratarse de un puesto que con Borao y Hugo Marcos consideran está bien cubierto.
Un extremo, al caer
Sí que es más que probable la llegada de un extremo que pueda jugar por ambas bandas e incluso en punta. En este caso el foco podría estar puesto sobre el mallorquín Dani Plomer que procede de la cantera del RCD Mallorca y que llegó a debutar en Primera con el Granada en la temporada 2020-21.
El mallorquín es un viejo anhelo de la Gimnástica que ya lo tanteó el verano pasado. La operación no terminó de concretarse porque el jugador esperó a encontrar un equipo de Primera RFEF y al quedarse sin esa opción prefirió la opción de jugar en las islas para el Poblense de la Tercera RFEF.
Buenas sensaciones del BM Nava en sus amistosos ante equipos Asobal
Viveros Herol Balonmano Nava finaliza sus amistosos con un balance de un empate ante Bathco Torrelavega y una derrota ante Club Cisne BM en dos encuentros en los que el equipo navero ha dado una buena imagen antes del reinicio de la División de Honor Plata.
Empate ante el Bathco Torrelavega
Viveros Herol firmó las tablas (37-37) ante Bathco Torrelavega en el primer encuentro del I Torneo Invernal de Balonmano, tras una buena actuación de los de Álvaro Senovilla, sobre todo en ataque, y en donde destacó Andrés Moyano con 12 goles.
Realizó una primera parte muy seria Balonmano Nava que fue, salvo en dos ocasiones, siempre por delante en el marcador. En el minuto 15 el entrenador de Bathco Torrelavega, Álex Mozas se veía obligado a solicitar tiempo muerto después de que el equipo navero consiguiera la mayor renta hasta el momento con el 9-12 tras un gol al contraataque de Smetanka. Aumentó un poco la intensidad de su defensa Torrelavega y Carlos Calle sumó dos-tres paradas permitiendo a su equipo ponerse por delante en el electrónico (15-14) y provocando que Senovilla pidiese tiempo muerto en el minuto 22. Un parcial de 0-7 a favor de Balonmano Nava tras una gran actuación de Patotski y con goles rápidos de Casares y Lodos ponía la mayor ventaja del encuentro, que llegó al descanso con el 16-21.
En la segunda mitad Bathco Torrelavega salió mucho más concentrado, consiguiendo un parcial de 5-1 que redujo la distancia a tan solo un gol gracias, en gran parte, a la actuación de su portero Mile Mijuskovic y que en el minuto 38:30 empató el encuentro. Iba de poner de nuevo una distancia de dos goles Balonmano Nava, ambos tantos de Moyano, pero un parcial de 3-0 iba a permitir ponerse por delante en el minuto 43 a BM Torrelavega (28-27). A partir de ahí reinó la igualdad en el partido, que finalmente acabó con empate a 37. Buena prueba para Balonmano Nava, que compitió de tú a tú frente al quinto clasificado de Asobal.

Lodos celebra un tanto en un partido anterior/ Daniel Pérez.
Derrota ante Club Cisne BM
Menos de 24 horas después del partido ante Bathco Torrelavega, Balonmano Nava volvía al Pabellón Vicente Trueba para enfrentarse al Club Cisne BM, penúltimo clasificado de la Liga Asobal.
Empezó bien Viveros Herol el primer tiempo, consiguiendo un parcial de 3-0 y con un Patotski que cerraba su portería. Estuvieron algo irregulares ambos equipos, que no lograban encontrar puerta con claridad, pero el marcador siempre se movía en ventajas de dos goles a favor del Balonmano Nava, llegando a la mitad de esos primeros 30 minutos con el 6-4. En el minuto 23 el equipo navero iba a poner de nuevo la distancia de 3 tantos en el electrónico tras un gol de Nico López, lo que provocaba que el entrenador del Club Cisne BM pidiese tiempo muerto. Tras el parón, un parcial de 0-3 a favor del equipo de Pontevedra, que aprovechaba los fallos en ataque de Balonmano Nava, iba a colocar el empate a 11 con el que se llegaría al descanso.
La segunda mitad no la empezó bien el equipo de Álvaro Senovilla, y es que Balonmano Nava hasta el minuto 36:30 no consiguió anotar su primer gol de ese segundo periodo, mientras que Club Cisne BM le endosaba un parcial de 0-3 que ponía la distancia de 3 goles en el marcador a favor del equipo de Pontevedra (11-14). No logró revertir la situación Viveros Herol que se estrellaba en el portero Kilian Garajonay y que sufría varias pérdidas en ataque, posiblemente fruto del cansancio de haber jugado el día anterior, y solo pudo reducir la distancia hasta los dos goles (23-25) con la que terminó segundo y último test de este fin de semana para los de Álvaro Senovilla antes de volver a la competición el próximo domingo.
Con estos dos partidos el equipo segoviano cierra su calendario de amistosos de pretemporada contra tres equipos Asobal saldado con una victoria y dos derrotas – una de ellas por la mínima – ante el Atlético Valladolid (33-34) y la ya mencionada con dos goles de desventaja ante el Cisne.
El filial arranca nueva etapa con un sufrido triunfo
El Leche Mesenor BM Nava logró una sufrida victoria (25-26) en su vista al Congesa XXI BM Salamanca. El equipo segoviano cambió de preparador esta semana con la llegada de David González en sustitución de Eduardo Izquierdo, cesado por los malos resultados del equipo y que le abocaron a la penúltima plaza de su grupo en la Primera Nacional después de la primera vuelta de la competición.
Aidescom y Segovia Sur reciben la octava asignación de fondos públicos para desarrollo local
La Asociación intermunicipal para el desarrollo local en la comarca de Santa María la Real de Nieva (Aidescom) y la Asociación para el desarrollo rural Segovia Sur (Segovia Sur) reciben una nueva asignación de fondos públicos destinada a los grupos de acción local de la Comunidad. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural publicará mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la Resolución por la que se aprueba la dotación financiera correspondiente a la octava asignación adicional específica de fondos públicos, por importe de 5,28 millones de euros, a determinados Grupos de Acción Local (GAL) destinada a las Estrategias de Desarrollo Local, en el marco de la metodología Leader del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020.
Esta octava dotación de fondos públicos adicionales supone que ya se han abonado más de 29,8 millones de euros del total de los 40 millones de euros previstos para los años 2021 y 2022, destinados a financiar esta partida que desarrollan los 44 Grupos de Acción Local de Castilla y León.
Grupos beneficiarios
La asignación adicional que se publicará mañana permitirá la financiación de casi cien (98) proyectos presentados por 22 Grupos de Acción Local de Castilla y León de los que dos, Adrimo y Adriss, son por primera vez beneficiarios de esta financiación. De esta forma, son ya 40 los GAL que han recibido asignaciones adicionales al haber demostrado cumplir el objetivo de eficacia y eficiencia establecido para acceder a la misma que supone tener comprometido, a nivel de proyectos con los promotores, al menos el 90 % de la totalidad de las tres asignaciones ya recibidas.
Estos 22 grupos se reparten entre todas las provincias de Castilla y León: tres en Ávila, cinco en Burgos, uno en León, uno en Palencia, tres en Salamanca, dos en Segovia, uno en Soria, uno en Valladolid y cinco en Zamora.
La distribución por provincias de los 98 proyectos aprobados es la siguiente: diecinueve en Ávila, once en Burgos, dieciocho en León, siete en Palencia, once en Salamanca, siete en Segovia, dos en Soria, seis en Valladolid y diecisiete en Zamora.
Proyectos productivos
Del total de los 98 proyectos, 97 corresponden a la submedida 19.2 Estrategia, de los que el 59 % (57 proyectos), son de tipo productivo y a ellos le corresponde el 84 % del total de los fondos asignados y el 41 % restante (40 proyectos) son de tipo no productivo, a los que se destina el 16 % de los fondos.
De los 57 proyectos productivos, el 31 % (18 proyectos) corresponden a valorización de productos agroalimentarios y a ellos van destinados el 34 % de los fondos.
Empleo generado
Los proyectos financiados con esta octava asignación permitirán crear un total de 70 empleos y la consolidación de 316 empleos.
En cuanto a los empleos creados, un 47 % (33 empleos), corresponden a los proyectos de valorización de productos agrarios y agroalimentarios y el resto a las pymes en general y a las relacionadas con actividades del sector turístico.
En cuanto a los empleos mantenidos, el 38 % (121 empleos) correspondería a los proyectos de valorización de productos agrarios y agroalimentarios.
Cruz Roja y Diputación, contra la despoblación
Cruz Roja y la Diputación de Segovia unen esfuerzos para luchar contra la despoblación. En su afán de no dejar de prestar atención a la actividad que el Tercer Sector mantiene en la provincia, la diputada de Servicio de Asuntos Sociales, Azucena Suárez, ha mantenido esta semana un encuentro con María Teresa Fuentetaja, presidenta provincial de Cruz Roja en Segovia, con quien ha acordado reforzar el trabajo conjunto de ambas instituciones en la lucha contra la despoblación.
Con el objetivo común de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en el medio rural y, en especial, en aquellas zonas más desfavorecidas del territorio, tanto la diputada como la presidenta de la entidad social, quien le ha dado a conocer los detalles de la Estrategia de Cruz Roja con la España Despoblada, se han emplazado a seguir creando sinergias y extenderlas a otras organizaciones provinciales para la realización de actividades e iniciativas que puedan contribuir a asentar población en el territorio.
Entre los planteamientos que aborda el documento de Cruz Roja, entidad a la que la Diputación subvencionó con 9.000 euros en 2022, se encuentran respuestas trasversales e integrales en materia de educación, empleo, inclusión social, salud o medioambiente con el fin de reducir las desigualdades entre las personas más vulnerables.
Los Maristas llevan su mensaje de paz a Segovia
Mañana lunes, 30 de enero, toda la comunidad educativa del Colegio Marista llevará su deseo de paz por la ciudad de Segovia. Con motivo de la celebración del día Mundial de la Paz y la No Violencia, alumnos maristas se repartirán por varios de los lugares más representativos de la capital recordando la importancia de trabajar por un mundo en paz. Entre otros lugares, los jóvenes mensajeros acudirán a instituciones públicas como el Ayuntamiento, la Diputación Provincial, la Subdelegación de Gobierno o la Delegación Provincial de Educación; Academia de Artillería, la Policía Nacional, Guardia Civil, el cuerpo de Bomberos, el Obispado, la UVA, las Hermanitas de los Pobres o la Cruz Roja.
Estas visitas han sido preparadas previamente en las aulas con acciones destinadas a sensibilizar y trabajar en distintos gestos de paz que llevar por la ciudad.
La celebración terminará a las 12 horas, en la Plaza del Azoguejo. Junto al Acueducto, y ante muchos de los representantes de la sociedad segoviana, las comunidades educativas de los tres colegios segovianos que han obtenido la Certificación Unicef, Maristas, Cooperativa Alcázar y Fray Juan de la Cruz, realizarán un manifiesto por la paz.
La celebración del día de la Paz se incluye dentro de la Semana de la Solidaridad que, desde el 30 de enero hasta el 3 de febrero, se vivirá en los Maristas. Unos días que llenarán las aulas de actividades, exposiciones o charlas con las que trabajar desde la necesidad de luchar por un mundo mejor.