17.1 C
Segovia
jueves, 22 mayo, 2025

Arranca en Arahuetes el programa de marchas por Segovia

Arranca en Arahuetes el programa de marchas

Arranca en Arahuetes el programa de marchas por Segovia, con 10 rutas de Marcha Nórdica por la provincia, diseñado por Diputación y Territorio Rampinge.

Nuevamente, con esta iniciativa, apuestan por seguir descubriendo la provincia de Segovia a través de esta modalidad deportiva.

– El mejor pueblo de Segovia para ChatGPT, y no es Pedraza  –

Así, este pasado domingo 23 de febrero dio comienzo el ciclo en la localidad segoviana de Arahuetes.

Ocio, deporte, salud y turismo

Este programa es una nueva opción de ocio, salud, deporte y turismo, una forma de cuidarse sin darse cuenta, mientras se conocen rincones espectaculares de la provincia.

La elección de la marcha nórdica para dicho programa es dar visibilidad a esta modalidad deportiva aun bastante desconocida y acercarla a todos los rincones de la provincia. Y es que la Marcha Nóridica «aporta enormes beneficios para la salud, no sólo físicos sino psicosociales también», apuntan desde Territorio Rampinge.

Así, se trata de un ejercicio suave pero muy efectivo, que permite trabajar el 90% del cuerpo pero con poca sensación de esfuerzo.

– Las ruinas romanas que esconde este pueblo de la provincia de Segovia  –

Por ello, es apta para un amplio abanico de edades, desde los 9 a los 99 años, puesto que no requiere de una forma física especial, puedes caminar puedes probarla.

10 rutas por 10 pueblos de la provincia de Segovia

Son 10 rutas en las que se visitarán 10 pueblos distintos, con entornos diferentes y parajes con encanto, en cada travesía, se pone en valor la riqueza natural, cultural y gastronómica de esta tierra, con este programa se pretende contribuir a la dinamización de la zona, crear un espacio para compartir entre locales, visitantes y gente de distintas generaciones, es una EXPERIENCIA.

Las hay diurnas y nocturnass, distintas distancias para que la gente elija según su condición física. Repartidas por toda la provincia para llegar a todos los rincones. Y lo mejor de todo es que para probarlo sólo necesitas ropa y calzado cómodo y ganas de disfrutar.


Una decena de trabajos en Segovia capital y provincia

Si buscas trabajo en Segovia
Img/Freepik

Esta semana rematamos el mes de febrero, el más corto del año, con una decena de trabajos en Segovia capital y provincia. Y en SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural, lo hacen cómo más les gusta. Es decir publicando nuevas y variadas ofertas laborales. ¿Qué no les conoces? Entonces estás tardando en entrar en www.segoviaempleo.com y pasarte un buen rato pinchando en las diferentes oportunidades de empleo, cursos de formación o las noticias que más te interesan si estás buscando trabajo.

Ofertas laborales

Centeno Martín SL busca peón ganadero.

Oferta de empleo para conductor/repartidor en Segovia y Provincia, empresa de paquetería.

EL Jardín necesita para incorporación inmediata CAMARERO/A. Media jornada, horario de 14:00 a 18:00 horas.

Quercus Inmobiliaria busca Coordinador/a Administrativo.

Colegio Claret Segovia  busca Maestro/a infantil con mención en inglés y pedagogía terapéutica.

Por otro lado, Alfa & Beta busca profesor/a de Matemáticas y Física y Química.

Se necesita camarero/a de pisos con experiencia para hotel céntrico en Segovia.

Más ofertas de trabajo

Asociación Segovia Sur busca un/a administrativo/a contable para cubrir una baja de maternidad con posibilidad de continuar con un contrato indefinido.

TpgMobile Segovia, distribuidor Oficial de O2, Simyo, Lowi, MásMovil, Digi, precisa de la incorporación de personal de tienda.

Desde Eresma Elaborados están buscando personal para un puesto de limpieza, en su centro cárnico situado en la localidad de Coca.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto.

Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Una jornada en Segovia para abordar la falta de personal

La Federación Empresarial Segoviana (FES), en colaboración con el Grupo ATU, acogerá el próximo miércoles, 26 de febrero, a partir de las 9:00 horas, una jornada que pretende ayudar a solucionar el problema de falta de personal, mediante la contratación y formación en origen.

Empleabilidad para trabajadores extranjeros

Tal y como explican desde FES, el mercado laboral evoluciona con un notable incremento en la empleabilidad de trabajadores extranjeros, quienes desempeñan un papel fundamental en sectores clave de la economía de la provincia,

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de ocupación de ciudadanos no nacidos en España ha crecido en el último año, reflejando una integración progresiva en el tejido empresarial del país.

En el caso de la provincia de Segovia, el número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social supera los 10.100. Esto supone que casi uno de cada diez trabajadores es de otra nacionalidad diferente a la española. La proporción es mayor cuanto más pequeño es el tamaño del municipio, lo que lleva a la conclusión de que el papel que desempeña la población extranjera es más relevante en el medio rural.

Según FES, el crecimiento en la contratación de trabajadores extranjeros se debe, en gran parte, a la necesidad de cubrir vacantes en sectores como la hostelería, la agricultura, la construcción y los servicios. Además, empresas de distintos ámbitos han reconocido el valor de la diversidad laboral y la aportación de talento internacional a la competitividad y productividad del mercado.

Denuncian el «sesgo comercial» de rankings educativos

denuncian el

Desde de la Junta de personal docente de centros públicos no universitarios de Segovia denuncian el «sesgo comercial» de rankings educativos como el de MiCole.

Así, apuntan que los rankings escolares de esta plataforma se presentan como «una herramienta imparcial para que las familias elijan centro educativo». Sin embargo, señalan, «tras una mirada crítica, queda en evidencia que este sistema responde a intereses comerciales y no a criterios objetivos de calidad educativa».

Esta web, lamentan, «funciona en realidad como un escaparate publicitario donde los colegios privados y privados-concertados pueden pagar para mejorar su posición».

Por ello, consideran que «este modelo no sólo distorsiona la percepción de las familias sobre la realidad educativa». Además, añaden, «también invisibiliza el valor de la escuela pública».

Precisamente, creen que la escuela pública «garantiza equidad, inclusión y calidad para todos los estudiantes sin distinción socioeconómica».

La escuela pública no necesita estrategias de marketing

«La educación pública es el pilar fundamental de una sociedad justa y equitativa», constata la Junta de personal docente de centros públicos no universitarios de Segovia.

«Con profesionales altamente cualificados, un currículo adaptado a los principios democráticos y recursos destinados al bienestar de todo el alumnado», señalan. Por eso, concluyen, «la escuela pública no necesita estrategias de marketing para demostrar su valor».

Reivindicamos el derecho de todos los niños y niñas a una educación de calidad basada en la equidad y el interés público. «La educación no es un negocio, es un derecho fundamental», rematan.


Segovia y Benavente hermanan sus semanas santas

La Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de Segovia y la Junta Pro-Semana Santa de Benavente han ratificado el hermanamiento de ambas Semanas Santas en un acto celebrado en la iglesia de San Juan del Mercado de la ciudad zamorana.

Un ‘hermanamiento’ entre Segovia y Benavente

«Ante todo, queremos trasladar nuestra enhorabuena y reconocimiento a todos los benaventanos porque la declaración de Interés regional es un importante y merecido paso para vuestra Semana Santa», ha señalado el presidente de la Junta segoviana, Víctor García Rubio. También ha añadido que  «desde el año pasado, hemos podido compartir con vosotros vuestra inquietud y el esfuerzo por lograr esta distinción».

De hecho, la Junta de Cofradías de Segovia y la Pro-Semana Santa de Benavente estrecharon sus lazos ya el año pasado, en el hermanamiento que tuvo lugar en Segovia y en la que los benaventanos presentaron su Semana Santa con el lema ‘La queremos compartir’.

Los profesionales de la fotografía se reúnen en Segovia

Este año, Benavente se ha convertido en la anfitriona de la delegación segoviana, integrada por los presidentes y directivas de las diez cofradías, hermandades y feligresías de Segovia, el concejal César Martín, como representante del Ayuntamiento de Segovia, y la propia  directiva de la Junta de Cofradías de Segovia.

Así, Segovia ha tenido la oportunidad de presentar la Semana de Pasión en la ciudad zamorana, en un acto que ha incluido el tradicional intercambio de presentes y la firma del Diploma de Hermanamiento.

La proyección del vídeo promocional ‘El sentimiento de un pueblo’ ha sido uno de los pilares de la presentación de la Semana Santa de Segovia en Benavente. «En Segovia, como ha sucedido aquí, también hubo que recorrer un largo camino hasta lograr la declaración de Interés Turístico regional en 2007, y Nacional en 2017», recuerda.

Con la ratificación del hermanamiento con Benavente, la Junta de Cofradías de Segovia da continuidad al trabajo iniciado hace años, tras los hermanamientos con Ávila (2020), Medina del Campo (2022), y Huesca y Cáceres (2023).

«Todo ello, permite unir lazos y generar sinergias culturales, humanas y promocionales de las respectivas ciudades y sus Semanas Santas», ha destacado el presidente segoviano. En este sentido, Víctor García Rubio ha explicado que «seguiremos trabajando en nuevos hermanamientos».

3.000 euros recaudados con vasos reutilizables

Las asociaciones ASPACE y Green Friends reciben cada una 1.500 euros de la campaña de vasos reutilizables “Cuida tu entorno” del 2024. Esta cantidad corresponde al dinero no reclamado por los usuarios de la fianza de los recipientes, 1 euro por cada vaso.

La campaña de vasos reutilizables en Segovia

La campaña se llevó a cabo durante las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro, las fiestas de San Frutos y la Tardebuena. Se repartieron 27.400 vasos, no se recuperaron 6.729, lo que se ha traducido en 6.729 euros, de los que 3.000 se han destinado a ASPACE, que utilizará este dinero para la cocina del Centro de Día, y a Green Friends, que lo invertirá en plantaciones de árboles, 149 euros han ido a parar a la asociación de peñas de San Frutos y el resto se reinvertirá en la compra de más vasos retornables para continuar con este tipo de iniciativas, además, desde la concejalía de Sostenibilidad adquirirán colgantes para estos recipientes que repartirán en las próximas campañas.

El objetivo de esta iniciativa, que se puso en marcha por primera vez en 2018, es reducir la generación de residuos de plásticos durante la celebración de los eventos al aire libre que se celebran en la ciudad, reducir la huella de carbono, tener unas fiestas más sostenibles, y al mismo tiempo ayudar a las diferentes asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan en diferentes ámbitos de la ciudad.

Tal y como explicaron desde el Ayuntamiento de Segovia, los resultados de esta campaña en los últimos años no habían sido buenos. Por ello, se decidió dar una vuelta a la misma para lograr una mayor implicación de la población.

Segovia más segoviana que nunca, ‘Pasa, majo’

Así, en el 2024, y tras varias reuniones con HOTUSE, FESTUR, establecimientos de hostelería de la plaza Mayor y de las calles aledañas y varias empresas colaboradoras, se planteó extender la campaña a más fiestas, añadiendo a las de San Juan y San Pedro, las fiestas de San Frutos (contando con la colaboración de la asociación de Peñas de San Frutos) y la Tardebuena.

También se aumentó el número de vasos reutilizables. Se adquirieron 20.000 que se sumaron a los 10.000 vasos con los que ya contaba el Ayuntamiento y con dos diseños. Uno de la ilustradora segoviana Celia Uve y el otro realizado por tres estudiantes de 1º de Publicidad y Relaciones Públicas de la UVA, Lara Vega, Dahiana Meneses y Paloma Ruiz.

En las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2024 participaron en la campaña 22 establecimientos de hostelería; repartieron 18.500 vasos y no se devolvieron 4.810, generando, por tanto, 4.810 euros; en la carpa instalada en la plaza Mayor durante estos días festivos se dispensaron 1.000 vasos y se recuperaron casi en su totalidad. En las fiestas de San Frutos se entregaron 2.900 vasos y no se devolvieron 298, lo que se tradujo en 298 euros.

Por último, colaboraron con esta campaña durante la Tardebuena más de 10 establecimientos, ubicados entre la plaza Mayor y la calle Infanta Isabel, los cuales distribuyeron 5.000 recipientes reutilizables y no se devolvieron 1.621, obteniéndose por este evento 1.621 euros.

Adiós a Pull&Bear, adiós a un símbolo de cambio para muchos segovianos


El pasado 25 de enero, Segovia despidió con nostalgia al Pull & Bear, la tienda que durante más de dos décadas transformó la forma de vestir de la ciudad. Este cierre, enmarcado en la estrategia global de Inditex para priorizar el comercio online, deja un vacío en la Calle Real y en los corazones de quienes crecieron con esta marca como estandarte de modernidad y estilo.

Cuando Pull & Bear abrió sus puertas en Segovia, hace veintitantos años, fue una revolución. Hasta entonces, la moda en la ciudad tenía un carácter muy local: prendas adquiridas en el mercado de los jueves o en boutiques tradicionales como Confecciones Diez o Germán Elías. Los más afortunados viajaban a Madrid por San Frutos para buscar las últimas tendencias en El Corte Inglés. P

ero Pull & Bear cambió todo eso. Democratizó la moda, acercando las tendencias internacionales a jóvenes que hasta entonces solo soñaban con ellas. De repente, Segovia comenzó a vestirse con colores vivos, estampados modernos y cortes desenfadados. Era imposible ir a la discoteca y no cruzarte con alguien que llevara la misma camiseta que tú; una pequeña incomodidad que se aceptaba con orgullo porque significaba formar parte de algo nuevo: una generación conectada al pulso de la moda global. Pull & Bear no solo vendía ropa; ofrecía identidad y pertenencia.

El cierre no se debe a falta de éxito comercial, ya que las tiendas seguían funcionando bien. Es parte de un plan estratégico que prioriza grandes espacios emblemáticos y el comercio electrónico. Sin embargo, para los segovianos, este adiós no es solo el cierre de una tienda; es el fin de un capítulo que marcó su juventud y modernizó su ciudad.

Hoy, mientras las persianas bajadas recuerdan su ausencia, queda el legado de lo que Pull & Bear representó: un símbolo del cambio, del acceso a la moda y del espíritu joven que vistió a toda una generación.

Casi 750.000 euros para prevenir incendios en Segovia

Img/Freepik

La Junta de Castilla y León llevará a cabo actuaciones de prevención de incendios en la provincia de Segovia por valor de 749.360 euros. Los trabajos se llevarán a cabo en 28 Montes de Utilidad Pública, ubicados en 19 términos municipales.

Según han explicado desde la Consejería de Medio Ambiente, estas inversiones son fundamentales «para asegurar la persistencia de las masas forestales».

Prevención de incendios en Segovia y en otras zonas de Castilla y León

Estas actuaciones para prevenir incendios forestales no solo se llevarán a cabo en Segovia, sino también en otras zonas forestales de Palencia, con una inversión de 750.000 euros; en Soria, con 750.000 euros; y en Valladolid, con 740.261 euros.

Según se han diseñado, «con un análisis exhaustivo sobre el territorio», se prevé una actuación integrada que, no solo reducirá la carga de combustible susceptible de arder, sino que también se mejorarán parte de los 120.000 km de pistas que circulan por los montes de Castilla y León.

Aumentan las urgencias sanitarias un 6% en Segovia

Por ello, la Junta de Castilla y León autorizó, en Consejo de Gobierno, varias inversiones destinadas al encargo a la empresa TRAGSA de la realización de actuaciones relativas a infraestructuras de protección frente a incendios forestales.

En concreto, con este estos encargos se realizarán las siguientes actuaciones: desbroces mecanizados preventivos de incendios forestales y poda de altura; apertura, mantenimiento de pistas forestales estratégicas y cortafuegos para la prevención de incendios y el acceso a grandes masas forestales; actuaciones de reparación de la infraestructura viaria sobre vías pecuarias, consistentes en limpieza y construcción de pasos de agua transversales, así como limpieza de cunetas; apertura y limpieza de nuevas cunetas para evacuar el agua; sustitución, limpieza o reparación de pasos de agua; y, por último, en áreas de cortafuegos, actuaciones de apertura mecanizada y mantenimiento mediante gradeo.

Convocada la tercera edición de los Premios AESE

La Asociación de Empresarios Segovianos en el Exterior, integrada en FES, ha convocado, por tercer año consecutivo, los Premios AESE. El objetivo de estos galardones es reconocer a empresas locales de reciente creación que han destacado por el impulso a la generación de riqueza y la creación de empleo en la provincia.

Así lo anunció su presidente, Juan Luis Yagüe, en una rueda de prensa. «Queremos apostar por el talento que hay en Segovia y lo queremos plasmar en estos premios», destacó. Además, subrayó el orgullo que sienten de ser empresarios y recordó el gran futuro que tiene la provincia de Segovia como lugar donde puedan implantarse empresas.

Bases de los Premios AESE

Podrán optar a los Premios AESE 2025 todas aquellas empresas con domicilio social en la provincia de Segovia y que hayan sido constituidas con posterioridad al 1 de enero de 2021. Se establece una única categoría de empresa ganadora, dotada de un premio en metálico de 3.000 euros, y una escultura artesana.

En anteriores ocasiones se ha premiado al equipo femenino de la ‘Gimnástica Segoviana’ y a la empresa Human Perfor, ex aequo; y a ‘Eres la Repera’ en su última edición de 2024.

El plazo de inscripción de candidaturas para la nueva convocatoria ya se encuentra abierto y se prolongará hasta el 31 de agosto de 2025. Una vez concluido, un jurado integrado por el presidente de AESE y los miembros del comité de Trabajo de la asociación estudiarán cada una de las candidaturas.

Segovia más segoviana que nunca, ‘Pasa, majo’

Se tendrán en cuenta una serie de criterios para su valoración, como la misión de la empresa y objetivos, el modelo de negocio, las previsiones de crecimiento humano y generación de empleo o la innovación en productos, servicios o procesos, entre otros.

Las bases de participación pueden descargarse y consultarse en la dirección https://www.fessegovia.es/aese/.

Derrota de El Cochinillo Segoviano SL ante Universidad de Oviedo

Img/Jesús Gómez Casado

Gran arranque del partido de la jornada 22 de la Primera División Femenina en el Teodosio para El Cochinillo Segoviano SL, que salió de manera arrolladora con un parcial de 15-2 en apenas seis minutos de juego.

La defensa local se mostró férrea, pero un error concedió los únicos dos puntos a las ovetenses, quienes, desquiciadas por la situación, recibieron incluso una falta técnica en su banquillo. Sin embargo, tras un tiempo muerto visitante, la efectividad de las locales desapareció y en los cuatro minutos restantes el parcial fue de 2-13 para Universidad de Oviedo, igualando la contienda al final del primer cuarto.

Img/Jesús Gómez Casado

En el segundo cuarto, las ovetenses lograron llevar el partido a su terreno con muchas interrupciones y un alto nivel de efectividad ofensiva. Sumaron 23 puntos en este parcial y colocaron diez puntos de ventaja sobre las segovianas al descanso. En este tramo, tomó las riendas en Universidad de Oviedo la veterana Tamara Labra, controlando el tempo del partido y asegurando que su equipo mantuviera el dominio en el marcador.

El Guerrer@s Naver@s pierde magia

Tras la reanudación, varios momentos de indecisión marcaron el inicio del tercer cuarto, hasta que las visitantes volvieron a ampliar diferencias ante un equipo local falto de ideas en ataque. Marta Rivera e Irene Llanos intentaron sostener a El Cochinillo Segoviano SL, aportando 40 puntos entre ambas. Pero, los errores defensivos, especialmente en el rebote, facilitaron la anotación para las ovetenses.

Al final del tercer cuarto, una reacción de calidad individual de las segovianas encendió la emoción en el Teodosio, pero en el último periodo la falta de acierto y algunas acciones fortuitas favorecieron a Universidad de Oviedo, que sentenció el partido con comodidad.

Img/Jesús Gómez Casado

El próximo desafío para El Cochinillo Segoviano SL

Con esta derrota, El Cochinillo Segoviano SL ve cómo se complican sus opciones de avanzar de ronda en la Primera División Nacional Femenina Norte. Ahora, el equipo dirigido por Sergio García-Muñoz deberá reponerse de cara a los próximos compromisos, enfrentándose a equipos de la parte alta de la tabla.

El siguiente desafío será un complicado desplazamiento a Salamanca para medirse ante USAL, tercer clasificado junto a Universidad de Oviedo. Este duelo será clave para mantener vivas sus opciones de clasificación.

Publicidad

X